Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
7 de Agosto 2025, 21:30:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Muere la italiana Eluana tras 17 años en estado vegetativo  (Leído 5496 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 10 de Febrero 2009, 12:48:16 »

No fastidiemos, que los geranios de la terraza tienen más calidad de vida de la que tuvo esa chica en 17 años!!!

Nuevo tema polémico, dos formas de verlo, el que está a favor de una muerte digna y el que lo ve un pecado grandísimo y que tan sólo a Dios (¿?) le corresponde decidir dónde se encuentra la línea de meta. Yo personalmente coincido, aunque pese, en que esa muchacha y su familia por fin descansan.

Es posible. En cualquier caso, no me atrevo a decir a nadie si la vida que lleva es digna o no. Curioso adjetivo, "digno", que se usa para señalar que su vida era indigna y que su muerte ha sido digna. Por cierto, hasta ahora no he mencionado la palabra pecado ni me he referido a Dios.



Amapola no queria decir eso cordabita... crees que es vivir estar engancahdo en una máquina?... que te ayuda a respirar, a alimentarte?... no poder hablar, ni sonreir, ni moverte por ti misma?... que otras personas se ocupen de ti?... que te laven? que te metan con una maquina directamente al estomago una papilla de proteinas? ... que tu pecho se eleve para respirar por la fuerza de un ventilador?...

Eso no es vivir... crees que es humano dejarla enganchada a una máquina?...

Es más... crees que estaba tan bien?... si a los dos dias de quitarsele la alimentación fallece?... estaba muerta cerebralmente.... eso es vida?....

Crees que un padre puede soportar ver asi a un hij@?... sin poder comunicarse?... ver como una máquina respira por ella?.. yo no lo soportaria... y tu?


He dejado dicho en mi casa (creo que voy a dejarlo por escrito) de que a mi no me dejen enchufada a una máquina... lo he visto en persona y no quiero eso para nadie...

Yo creo que sí que ha dicho eso. Es más, incluso lo ha repetido. Será amapola la que nos pueda sacar de dudas.
Vivir dependiendo de una máquina es vivir, vaya perogrullada, verdad? Yo no se dónde poner el límite y me entristece ver lo fácilmente que lo sitúa la mayoría de la gente. Si tuviese consciencia, sí sería una vida digna? O si fuera "sólo" paralítico? Y si depende de un marcapasos?

En cuanto a la familia, entiendo su sufrimiento, debe ser algo dolorosísimo, pero hablamos de quitar la vida a un ser humano. Y creo que eso está muy por encima del sufrimiento familiar.
En línea
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #11 : 10 de Febrero 2009, 13:11:51 »


Yo creo que sí que ha dicho eso. Es más, incluso lo ha repetido. Será amapola la que nos pueda sacar de dudas.
Vivir dependiendo de una máquina es vivir, vaya perogrullada, verdad? Yo no se dónde poner el límite y me entristece ver lo fácilmente que lo sitúa la mayoría de la gente. Si tuviese consciencia, sí sería una vida digna? O si fuera "sólo" paralítico? Y si depende de un marcapasos?

En cuanto a la familia, entiendo su sufrimiento, debe ser algo dolorosísimo, pero hablamos de quitar la vida a un ser humano. Y creo que eso está muy por encima del sufrimiento familiar.


Siendo  paralítico o con un marcapasos en el corazon se puede tener una vida plena... tener hijos, disfrutar de la vida, sonreir, hablar con tu familia, comunicarte... pero Eluana, estaba muerta cerebralmente... no podia hacer ninguna de esas cosas....  podia estar bien fisicamente pero eso de que sirve si no puedes tener todo lo demás?...

"Vivir" conectado a una máquina, es una vida artificial... yo no lo veo ningun sentido... se sabia desde hace tiempo que Eluana no iba a salir de ese estado... para que seguir induciendo una "vida" que no es vida?
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #12 : 10 de Febrero 2009, 14:38:41 »



Siendo  paralítico o con un marcapasos en el corazon se puede tener una vida plena... tener hijos, disfrutar de la vida, sonreir, hablar con tu familia, comunicarte... pero Eluana, estaba muerta cerebralmente... no podia hacer ninguna de esas cosas....  podia estar bien fisicamente pero eso de que sirve si no puedes tener todo lo demás?...

"Vivir" conectado a una máquina, es una vida artificial... yo no lo veo ningun sentido... se sabia desde hace tiempo que Eluana no iba a salir de ese estado... para que seguir induciendo una "vida" que no es vida?

La pobre Eluana tenía atrofiados brazos, piernas y estómago, dice su padre. Un estado muy penoso y lamentable sin duda ninguna.
Defines una vida plena en base a una serie de actividades que pueden no ser valoradas de la misma manera por otro ser humano. Hay gente que no desea tener hijos por ejemplo. Tal vez sea la ausencia de actividad cerebral la que debería servir de indicador, no lo sé.
A mí estas cosas me entristecen y deprimen mucho por 3 razones principalmente:
1.- Las dificilísimas circunstancias por las que pasan muchas seres humanos, que hacen que la muerte se vea como una salida.
2.- La situación de los familiares de las personas del punto anterior.
3.- La "alegría" creciente con la que se tratan estos temas. Parece que la consigna sea "mejor muerto que sufriendo".
En línea
Marieta
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3073
Sexo: Femenino
Mensajes: 7.735

"al bien hacer jamás le falta premio


« Respuesta #13 : 10 de Febrero 2009, 14:44:42 »



La pobre Eluana tenía atrofiados brazos, piernas y estómago, dice su padre. Un estado muy penoso y lamentable sin duda ninguna.
Defines una vida plena en base a una serie de actividades que pueden no ser valoradas de la misma manera por otro ser humano. Hay gente que no desea tener hijos por ejemplo. Tal vez sea la ausencia de actividad cerebral la que debería servir de indicador, no lo sé.
A mí estas cosas me entristecen y deprimen mucho por 3 razones principalmente:
1.- Las dificilísimas circunstancias por las que pasan muchas seres humanos, que hacen que la muerte se vea como una salida.
2.- La situación de los familiares de las personas del punto anterior.
3.- La "alegría" creciente con la que se tratan estos temas. Parece que la consigna sea "mejor muerto que sufriendo".


   no entro nunca en estos debates, pero hoy voy a hacerte una pregunta,

   por casualidad has vivido de cerca algún caso similar " pero muy de cerca"?
En línea

si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #14 : 10 de Febrero 2009, 15:23:18 »



La pobre Eluana tenía atrofiados brazos, piernas y estómago, dice su padre. Un estado muy penoso y lamentable sin duda ninguna.
Defines una vida plena en base a una serie de actividades que pueden no ser valoradas de la misma manera por otro ser humano. Hay gente que no desea tener hijos por ejemplo. Tal vez sea la ausencia de actividad cerebral la que debería servir de indicador, no lo sé.
A mí estas cosas me entristecen y deprimen mucho por 3 razones principalmente:
1.- Las dificilísimas circunstancias por las que pasan muchas seres humanos, que hacen que la muerte se vea como una salida.
2.- La situación de los familiares de las personas del punto anterior.
3.- La "alegría" creciente con la que se tratan estos temas. Parece que la consigna sea "mejor muerto que sufriendo".


Te he puesto lo de tener hijos como ejemplo, ya que tu me has puesto uno con paraplejicos o marcapasos...

La ausencia de actividad cerebral, desde mi punto de vista, es el quid de la cuestión... era un cuerpo que estaba deteriorado... tu mismo has escrito el estado lamentable que describe el padre: La pobre Eluana tenía atrofiados brazos, piernas y estómago Es más:pesaba 40 kg,  tenia llagas (resultado de la inmovilidad) y solo podia estar tumbada de un lado ... crees que es vida eso?...

Y si, segun mi punto de vida, llegado a esos extremos es mejor morir que seguir asi... puede que sea radical... pero como digo es mi punto de vista...
« Última modificación: 10 de Febrero 2009, 16:03:11 por Akhesa » En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #15 : 10 de Febrero 2009, 15:50:46 »

 Cabezon Cabezon Cabezon

Por favor... es muy doloroso perder un ser querido de cualquier forma que sea, muy pero muy doloroso, pero también estar en ese estado sin sentido, porq´es la palabra justa sin sentido ninguno de la vida, lo más correcto es que se tenga la suficiente fuerza para tomar esta determinación, porq´no  crean que para un familiar o para el propio médico es sencillo tomarla, se tiene que ser muy fuerte... pero muy fuerte... y ese padre habrá pensado si yo muero quién seguirá con ella....! es más creo q´ya fueron demasiados años de sufrimiento sin sentido, pero eso lo tendrían que hacer más sencillo y disimulado, los médicos saben muy bien cuando un caso de éstos tarde o temprano es terminal y el único q´sufre es el familiar q´está a su lado, por lo tanto tendría q´"ser una mano" si quieren llamarla la mano de "Dios" que fuera secreta que pudiera terminar con semejante sufrimiento, por lo menos es lo q´pido para mí.
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #16 : 10 de Febrero 2009, 22:11:06 »

Giuseppe Englaro: "Soy el único responsable"
El padre de Eluana dice que "si mucha gente viera una fotografía de Eluana en la actualidad se callaría".- El diario 'Corriere della Sera' detalla el deterioro fisico experimentado por la mujer

EFE - Roma - 10/02/2009


Giuseppe Englaro, el padre de Eluana, que murió ayer tras 17 años en estado vegetativo, asegura, en declaraciones que recoge el diario Corriere della Sera, que "quiero que se sepa que yo soy el único responsable, he sido yo el que ha llevado esta historia hasta el fin". "Si mucha gente viera una fotografía de Eluana en la actualidad se callaría, pero no lo haré jamás", afirma Beppino Englaro.


Según publica hoy el periódico italiano, antes de morir Eluana pesaba 40 kilogramos y tenía los brazos y las piernas encogidos, podía yacer sólo de lado porque con el vientre hacia arriba podía ahogarse por los líquidos que le fluían de un estómago atrofiado. Permanecía apoyada sobre el lado derecho del cuerpo, lo que le causaba llagas y laceraciones en la piel, que tenía hasta en la cara. Se le habían afilado las facciones del rostro y los párpados permanecían siempre medio cerrados. Los inspectores del Ministerio de Sanidad que la visitaron el viernes pasado, de acuerdo con el diario, no se imaginaban el deterioro que había sufrido Eluana.

La mujer falleció ayer por la tarde en la casa de reposo La Quiete, en la norteña ciudad de Udine, mientras el Senado debatía un proyecto de ley para prohibir la suspensión de la nutrición e hidratación artificial de pacientes en estado vegetativo, proyecto de ley que ha sido aprobado este martes en el Senado. El responsable del equipo de voluntarios que llevaban el protocolo médico que desembocaría en la muerte de Eluana, el anestesista Amato De Monte, fue el que comunicó por teléfono a Beppino Englaro el fallecimiento de su hija. "Sólo quiero estar solo", respondió el hombre.

Según los medios de comunicación italianos, que lo llamaban por teléfono, Giuseppe Englaro les respondió a todos con la misma frase y le oyeron llorar por primera vez en los once años de batalla legal para que se dejara morir a Eluana.

Según Giuseppe Englaro, "había hecho una promesa a Eluana y la he mantenido". La promesa -ha explicado- se la hizo a su hija antes del accidente de tráfico que la postró en 1992, cuando su amigo Alessandro sufrió un siniestro similar. "Cuando volvió de su última visita a su amigo en coma me dijo que no querría encontrarse jamás en una situación así y me hizo prometer que, ocurriera lo que ocurriera, nunca la abandonaría en ese estado", ha relatado Beppino. Su esposa, Saturna, enferma de cáncer desde 1993, declaró en su día que "mi hija no aceptaba los cuidados sin fin y sin resultado; estar así lo consideraba una barbarie".


"Estaba irreconocible"

Giuseppe Englaro se ha despedido hoy de Eluana en el depósito de cadáveres del hospital de Santa María de la Misericordia de Udine, hasta donde ha sido trasladada desde la clínica La Quiete. Englaro, que no iba acompañado de su mujer, ha evitado a periodistas y cámaras, y ha permanecido junto al cadáver de su hija unos diez minutos.

La periodista de la televisión pública italiana RAI Marinellla Chirico, que fue invitada por Englaro a ver a Eluana anteayer, ha declarado hoy al diario La Repubblica que la enferma "estaba irreconocible" con respecto a las fotos que todos conocemos tomadas antes del accidente de tráfico que sufrió en 1992. "Una mujer completamente inmóvil a la que los enfermeros y sanitarios debían mover cada dos horas para evitar que el cuerpo se llagara", ha contado Chirico.

La periodista, que permaneció en la habitación casi tres horas y vio las curas que le hacían a Eluana, ha señalado que sintió "un fuerte impacto emocional" ante "una situación devastadora". Chirico ha explicado que Englaro quiso que un profesional de la comunicación de confianza viera el estado de su hija porque "estaba profundamente herido y angustiado por el hecho de no ser creído cuando decía que Eluana estaba verdaderamente en condiciones desesperadas".



Despues de leer esto, sobre todo lo que he señalado en negrita, reitero lo que he dicho antes.

Me tiembla el pulso y todo solo con imaginarmelo.

Ya descansa en paz.
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #17 : 10 de Febrero 2009, 22:16:40 »




   no entro nunca en estos debates, pero hoy voy a hacerte una pregunta,

   por casualidad has vivido de cerca algún caso similar " pero muy de cerca"?

+1
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #18 : 10 de Febrero 2009, 22:37:52 »

Vivir dependiendo de una máquina es vivir, vaya perogrullada, verdad?

Aplicando corrientes electricas a varios tipos de células, se ha conseguido que permanezcan activas, aplicando esas pequeñas corrientes electricas en las extremidades de un cadaver se ha conseguido recrear movimiento articular...... ¿esta vivo el cadaver si le aplico electrodos por todo el cuerpo lo conecto a una maquina que sincroniza movimientos y baila la macarena?

NO

¿Se puede definir  viva a una persona que depende de una máquina para comer, respirar, e incluso reanimar las funciones vitales en caso de paro  cardiaco, por que quien da esa orden que es el cerebro ya no la da, o si la da los organos no responden?

Le hemos robado a la naturaleza millones de horas, millones de vidas, que de no existir la medicina habrían muerto muchas personas a la primera de cambio..... Ahora, girar la tuerca una y otra vez, y aprovecharnos de toda la ingeniería médica para "mantener un cuerpo con las constantes vitales" que no con vida me parece exagerado.

Creo que tendrías que diferenciar el concepto de vida, y de constantes vitales.... las últimas se pueden mantener aún si el cerebro  no manda las ordenes correspondientes...

¿Soy alguien para decidir si alguien vive o muere y no es familia directa mía? NO
¿Lo eres tú? TAMPOCO


Según el DRAE:

vida.

(Del lat. vita).

1. f. Fuerza o actividad interna sustancial, mediante la que obra el ser que la posee.

En este caso es externa, no entra en la definición.

2. f. Estado de actividad de los seres orgánicos.

Completamente inactiva, tampoco entra en esta definición.


3. f. Unión del alma y del cuerpo.

Para el que crea en el alma.... si no, no tiene validez este punto.

4. f. Espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un animal o un vegetal hasta su muerte.

Por ahora la única aplicable. (Su muerte no es provocada por un agente externo, simplemente se debe a que sus organos se colapsan, debido a que funcionaban "gracias" a ese agente externo)


5. f. Duración de las cosas.

Tampoco es una cosa. No aplicable.

6. f. Modo de vivir en lo tocante a la fortuna o desgracia de una persona, o a las comodidades o incomodidades con que vive.

7. f. Modo de vivir en orden a la profesión, empleo, oficio u ocupación.

8. f. Alimento necesario para vivir o mantener la existencia.

9. f. Conducta o método de vivir con relación a las acciones de los seres racionales.

10. f. Ser humano.

11. f. Relación o historia de las acciones notables ejecutadas por una persona durante su vida.

Salvo la 10, que relaciona vida con ser humano (antes tambien lo hacia con las cosas) no son aplicables.


Según el DRAE, lo de esta chica, evidentemente y claramente, no era vida.
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #19 : 10 de Febrero 2009, 22:40:07 »

 Alabar
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.327 segundos con 15 consultas.