Ultima hora de declaraciones del lehendakari
Llama a la unidad y convoca concentraciones a las ocho de la tarde en los ayuntamientos vascos sin lemas, sólo en contra de ETA El lehendakari, Juan José Ibarretxe, calificó hoy a los miembros de ETA de "alimañas" y afirmó que la banda "está escribiendo su final". Además, expresó su solidaridad con los madrileños y las víctimas del atentado de Madrid y pidió que "no se hable nunca más de terrorismo vasco, el terrorismo es de ETA".
En una declaración de urgencia, que el lehendakari hizo en Vitoria, dijo que "no son vascos de ninguna manera quienes cometen estas atrocidades, son simplemente alimañas, simplemente asesinos". "ETA, estoy absolutamente convencido, está escribiendo su final", indicó.
Juan José Ibarretxe afirmó que "sus atrocidades nos repugnan de una manera tremenda a todos los vascos". "Quiero trasladar a la sociedad vasca, pero también a la española mi convencimiento de que ETA está escribiendo sus últimas páginas, terribles, desgraciadas, pero sus últimas páginas", indicó.
El presidente del Gobierno vasco ha hablado esta mañana con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, sobre "la barbaridad, de la crueldad, de lo espantoso que resultan las acciones cometidas a lo largo de esta mañana en Madrid, pobres gentes que iban a trabajar en el tren y que han sido físicamente reventados por las bombas. Qué monstruosidad, que espanto tan grande", insistió.
Concentraciones Tras mandar "un abrazo fraterno" a las víctimas, familiares y madrileños, convocó a la ciudadanía a concentrarse delante de los ayuntamientos vascos, a las ocho de esta tarde, para expresar su repulsa al atentado, sin lemas y "sin nada", sólo para expresar la repulsa a ETA, para "que deje de matar, de una vez por todas, y no se entrometa más en la democracia".
A su juicio, ETA ha pretendido "dinamitar la democracia, la democracia de partidos, y que la gente pueda expresar con libertad lo que pensamos en una situación de normalidad". En este sentido, solicitó a todos los partidos que estén a la altura de las circunstancias y no utilicen la violencia de ETA de forma partidista.
Además, señaló que "el máximo triunfo" para ETA era que, con estas "atrocidades", consiguiera la división de las formaciones. Por ello, pidió que los políticos reaccionen con serenidad, para que así lo haga también la sociedad.