Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Septiembre 2025, 11:16:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 GRAN PREMIO DE BAHRÉIN  (Leído 18859 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #10 : 2 de Abril 2008, 16:42:48 »

Previo GP de Bahrein - previsión meteorológica
No se espera la aparición de la lluvia en el GP del desierto
 

Para el Gran Premio de Bahrein, que se disputará en el Circuito Internacional de Bahrein en Manama, el tiempo estará soleado para los tres días del Gran Premio. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.

Para el viernes, día en que se disputarán los entrenamientos libres, está pronosticado un día soleado con un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 17ºC y la máxima los 34ºC. Los vientos soplarán del oeste a 18 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 31%. Los índices de UV serán muy altos marcando un guarismo de 10.

Para el sábado, día en que se disputará la sesión de calificación, está pronosticado un día soleado con un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 32ºC. Los vientos soplarán del nornoroeste a 27 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 35%. Los índices de UV serán muy altos marcando un guarismo de 10.

Para el domingo, día en que se disputará el Gran Premio, está pronosticado un día soleado con un 0% de probabilidad de precipitaciones, la temperatura ambiental mínima rondará los 18ºC y la máxima los 33ºC. Los vientos soplarán del norte a 27 km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 32%. Los índices de UV serán muy altos marcando un guarismo de 10.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #11 : 2 de Abril 2008, 16:45:00 »

Previo GP de Bahrein - equipo Ferrari
El morro túnel no estará presente en la carrera del desierto
 

La Scuderia Ferrari Marlboro llega a Bahréin con la esperanza de volver a sumar otra victoria como ya ocurrió en el pasado Gran Premio de Malasia. Para ello está anunciada la presencia de nuevas piezas aerodinámicas entre las que no estará presente el esperado morro tunel, lleno de secretismo hasta el momento, que hará posiblemente su aparición en el GP de España.

Sus dos pilotos, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, llegan a Sakhir con optimismo.

Felipe Massa: "Bahrein es un circuito atractivo, con unas cuantas curvas rápidas, pero con muchos más virajes de media velocidad, así que se necesita una alta carga aerodinámica. Me gusta conducir allí porque hay un par de lugares donde se pueden hacer adelantamientos".

Kimi Raikkonen: "Deseo competir en Bahrein y tener una buena carrera. El Circuito es exigente con los frenos, con un desgaste similar al de Montreal. Hay muchas áreas de frenado exigentes y no hay oportunidad para que los frenos se ventilen entre una sección y otra. Las condiciones pueden cambiar rápidamente en el desierto, durante cada sesión, como puede ser la temperatura, la velocidad del viento o tal vez la lluvia".

"Está claro que quiero luchar por la victoria. La pista de Bahrein es buena, y parece que las carreras allí siempre son emocionantes. Durante los test de invierno, logramos recoger muchos datos para esta carrera. Uno nunca sabe lo que puede suceder durante el fin de semana. La Fórmula 1 cambia muy rápido y cualquier cosa puede pasar durante la carrera".

"La lucha por el título este año va a ser muy dura. Tenemos que mejorar nuestro rendimiento en clasificación. Cuando eres fuerte el sábado, eso ayuda mucho en la carrera del domingo. Ha sido bonito poder volver unos días a casa, donde hace algo más de frío. En Australia y Malasia ha hecho mucho calor. Y en Bahrein volverá a ser así. Pero no creo que eso suponga ningún problema después de dos carreras tan calurosas".

Aldo Costa, director técnico del equipo: "Durante este año, estaremos evolucionando el coche constantemente. Nuestro plan es tener actualizaciones aerodinámicas en cada etapa. Por esto es que el F2008, en el Gran Premio de Bahrein, tendrá algunos cambios. Seguiremos estando muy atentos a la fiabilidad, especialmente por el motor. Probablemente Massa corra con el mismo motor que en Malasia, incluso aunque podíamos haberlo cambiado sin sufrir penalización, ya que no pudo finalizar la carrera".

"La Formula 1 es muy competitiva así que después de los entrenamientos del viernes la ventaja que obtuvimos por haber hecho test en invierno se evaporan. En esa instancia todos los equipos tendrán ya su propia información. Tampoco hay ventaja en los neumáticos ya que en los test usamos los compuestos duros de Bridgestone y a la carrera vana traer las gamas blandas".

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #12 : 2 de Abril 2008, 16:50:51 »

Previo GP de Bahréin - consideraciones preliminares
¿Para quién serán arenas movedizas?
 

Después de una semana para descansar, regresa la F1 y lo hace en el circuito de Bahrein, a donde Fernando Alonso llegará con un objetivo poco ambicioso pero totalmente sensato a día de hoy: puntuar. El poco margen de tiempo que han tenido los equipos y lo similares que son los trazados de Malasia y Bahrein invitan a pensar que no habrá grandes sorpresas, respecto a la última carrera disputada.

Por ello, el piloto asturiano seguirá viéndoselas con los Coulthard, Webber y compañía. El pensamiento de Alonso no es otro que tratar de meterse en la Q3 y realizar una carrera digna para aprovechar los incidentes que existan durante ella y poder arañar algún punto. Y es que el español tiene a su favor tras disputarse las dos primeras carreras de la temporada es que el piloto Renault es uno de los cinco pilotos que han puntuado en ambas carreras.

En lo que se refiere a la cabeza, Kimi Raikkonen se presenta como el principal candidato a sumar su segunda victoria consecutiva. Ferrari debería ser imponerse a sus rivales en un circuito en el que siempre ha rodado muy rápido. Desde que el circo automovilístico aterrizó en Shakir, allá por el año 2004, la ‘Scuderia’ se ha llevado la victoria en tres de las cuatro carreras disputadas. Si a ello le añadimos que durante la pretemporada realizaron unos test en los que fueron brutalmente veloces, es de entender que sus rivales les teman.

Tras la desastrosa carrera de Australia, en la que ni Raikkonen ni Felipe Massa fueron capaces de cruzar la línea de meta, la escudería italiana se mostró intratable en Malasia y el vigente campeón logró su primera victoria de la temporada. Massa debería haber culminado el doblete, pero cometió un error grave y su carrera acabó antes de tiempo. El brasileño está obligado a realizar un papel más que digno en Bahrein y estar a la altura de las circunstancias. De lo contrario, las críticas se verán multiplicadas en tres.

McLaren tratará de mantener el liderato que actualmente posee Lewis Hamilton. El arranque protagonizado por las ‘flechas plateadas’ ha sido gratificante, principalmente porque sus pilotos han causado una impresión francamente positiva. Lewis lo demostró la temporada pasada y en estas dos carreras de 2008 lo ha corroborado, mientras que Kovalainen puede confirmarse como una de las grandes revelaciones de la temporada y todo un aspirante al título, si se lo permiten dentro de su propio equipo.

Sin embargo, el rendimiento del MP4-28 no es tan bueno como indican los números. En primer lugar, porque si los Ferrari no se rompen, McLaren lo tiene bastante crudo para superarles. Además, la poca experiencia de sus pilotos a la hora de evolucionar el coche puede ser un problema de aquí a unas carreras, pese a que Pedro de la Rosa es uno de los probadores con más experiencia.

Mientras, Toyota ha vivido una de las semanas más dulces que se recuerdan dentro de la escudería nipona. El cuarto puesto de Jarno Trulli en Malasia ha llenado de moral a la marca asiática, que empieza a ver recompensado el brutal presupuesto que año a año invierte en la competición. En calificación cuentan con dos pilotos que cumplen a la perfección, mientras que en carrera gozan de un ritmo lo suficientemente bueno como para poder considerarse la cuarta potencia del campeonato.

También será analizada con lupa la actuación de un Nico Rosberg que en Melbourne dio un recital de conducción con su Williams, pero que en Sepang no cumplió. Por otro lado, la pareja Vettel-Bourdais se está mostrando mucho más competitiva de lo que se esperaba y ambos estarán en condiciones de luchar con escuderías del nivel de Red Bull o Renault, si la fiabilidad de sus monoplazas lo permite.

El intenso calor con el que los pilotos deberán rodar durante los tres días también puede ser decisivo, sobre todo en el aspecto de los neumáticos. El circuito de Shakir es un trazado en el que hay más zonas de adelantamientos que en la mayoría de los circuitos del actual campeonato y el viento puede ser un enemigo importante para los pilotos, pues hay que recordad que el circuito está en medio del ‘desierto’.

De Shakir debemos destacar el segundo sector como el más importante de los tres con los que cuenta. En primer lugar, cuenta con una serie de curvas ciegas bastante complicadas, mientras que antes de llegar al tercer sector, existe una subida a derechas apasionante para posteriormente frenar al máximo y plantarte en una recta inacabable en la que puedas adelantar con facilidad, si coges un buen rebufo y tienes una buena velocidad punta.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #13 : 3 de Abril 2008, 18:13:16 »

Los problemas aerodinámicos de Renault son distintos a los de 2007
Asegura Pat Symonds que apunta a una rémora que viene del año pasado
 
Piquet sufriendo en este inicio de temporada 2008
Con la llegada al equipo de Fernando Alonso, muchos aficionados pensaron que el rendimiento de Renault iba a sufrir un milagroso salto cualitativo que le permitiera luchar con los equipos de cabeza desde el mismo principio de la temporada.

Después de dos carreras, a quedado evidente que, a pesar de que las cualidades de Fernando Alonso están a la altura de las previsiones más optimistas, el desarrollo del nuevo R28 de Renault aún arrastra un déficit respecto a los equipos que dominaron el año 2007.

Pregunta: Pat Symonds, ¿dónde cree que se encuentra el equipo tras las dos primeras carreras?

Pat Symonds: No creo que se puedan sacar excesivas conclusiones de la primera carrera, y eso no es algo fuera de lo normal en el caso de Melbourne, ya que habitualmente suele ser una carrera muy inusual, pero en Malasia el Gran Premio sí fue más convencional y creo que pudimos comenzar a ver con más claridad el equilibrio de fuerzas de este año. En Australia tuvimos la sensación de que McLaren tenía una gran ventaja, pero después en Malasia no estuvieron tan bien y Ferrari les superó. Y eso nos sugiere que probablemente vayamos a ver algo parecido a lo que sucedió el año pasado, cuando el rendimiento de los equipos variaba de un circuito a otro, en función de las características y la adaptación del coche a cada trazado. Por detrás de estos cuatro coches, hay un gran número de equipos, todos ellos muy igualados, aunque creo que BMW, Toyota y quizás incluso Williams están ahora mismo por delante de nosotros, así que tenemos mucho trabajo por delante.

Pregunta: ¿Qué elementos positivos destacaría de las dos primeras carreras?

Pat Symonds: Hay muchos aspectos positivos, como por ejemplo nuestro buen nivel de fiabilidad en estas dos primeras carreras. Nelson no pudo finalizar en Australia, pero fue únicamente debido a problema eléctrico muy trivial y, por otro lado, los coches rindieron razonablemente bien. Creo que podemos hacer una lectura positiva del inicio de temporada de Nelson, que se sobrepuso a un complicado fin de semana en Australia mostrando un muy buen nivel en Malasia, lo que habla muy bien de él. Creo que otro elemento positivo es el enorme esfuerzo que está realizando Fernando, y particularmente la forma en la que consiguió finalizar en cuarta posición en Australia, luchando hasta la última vuelta, algo muy típico de Fernando y que nos mostró una vez más que nunca hay que arrojar la toalla.

Pregunta: ¿Qué aspectos ha identificado el equipo como mejorables para aumentar el rendimiento?

Pat Symonds: Últimamente hay un aspecto que es el más importante en cuanto al rendimiento que es el conjunto aerodinámico. Pero la situación es muy diferente a la del año pasado, y creo que es algo que debemos destacar, porque la pasada temporada nuestro rendimiento aerodinámico no fue el esperado debido a un problema muy específico de correlación entre el túnel de viento y el coche. Este año, en cambio, nuestra correlación es perfectamente razonable, y lo que sucede es que nuestro rendimiento aerodinámico aún no está donde queremos que esté, y creo que en parte se debe porque aún estamos pagando el tiempo de desarrollo que perdimos buscando el origen de nuestros problemas de la pasada temporada. Intentamos desesperadamente encontrar ese problema para empezar a trabajar en el coche del 2008 lo antes posible, pero está claro que no hemos llegado aún al nivel necesario. Lo único que podemos hacer ahora es redoblar nuestros esfuerzos en cada área y concentrarnos en mejorar nuestro rendimiento aerodinámico.

Pregunta: Volviendo a los pilotos, ¿cómo valora el rendimiento de Fernando Alonso hasta ahora?

Pat Symonds: Fernando es uno de los aspectos más positivos, como lo es el gran esfuerzo que realiza, su fantástico entendimiento de las carreras, de la estrategia y de todo lo que supone el mundo de la Fórmula Uno. Se toma las cosas con mucha tranquilidad y eso me gusta porque creo que lo transmite a todo el equipo. Siempre me ha gustado que la calma reine en el equipo porque creo que de esa forma todo funciona mejor, y es fantástico contar con un piloto que puede aportarla. Y otro aspecto muy positivo de Fernando son sus resultados, que motivan enormemente a la gente. Es un chico que tiene la capacidad de motivar a todos aquellos que le rodean y sus resultados lógicamente le ayudan. Todo el mundo es consciente de que Fernando lo da todo, el 100%, en cada carrera, al margen de cuales sean las circunstancias o su posición en parrilla. Siempre compite y eso es increíblemente motivador para el equipo.

Pregunta: Nelson completó un fin de semana más positivo en Sepang y acumuló un valioso kilometraje. ¿Qué puede esperar el equipo de él en Bahrein?

Pat Symonds: Creo que el fin de semana en Sepang de Nelson fue ejemplar y que supuso un gran paso adelante respecto a Australia, donde tuvo muchos problemas que le impidieron estar a su nivel. En Malasia demostró una gran fortaleza para recuperarse de su complicado fin de semana en Australia. En cuanto a lo que podemos esperar de él en Bahrein, creo que la respuesta es que siga en la línea que ya nos mostró en Sepang y vuelva a completar otra buena actuación. Nelson ya conoce el circuito tras los tres días de pruebas que realizamos allí el año pasado y eso le será de gran ayuda, ya que no tendrá que aprenderse el trazado. No necesitará hacer kilómetros para adaptarse a la pista y eso nos permitirá seguir con él un programa mucho más normal, centrado en la evaluación de neumáticos y en el trabajo de puesta a punto para la carrera.

Pregunta: ¿Cómo espera que se adapte el R28 al circuito de Sakhir este próximo fin de semana?

Pat Symonds: Existen muchas similitudes entre los tres primeros circuitos de la temporada, y especialmente entre Malasia y Bahrein, donde la puesta a punto general del coche no es tan distinta. Creo que en Malasia la carrera fue bastante normal, y con la excepción de Williams, todos los equipos mostraron su potencial, y no creo que las condiciones en Bahrein sean tan diferentes como para que el equilibrio de fuerzas entre los equipos que vimos en Sepang varíe demasiado. Así que creo que nosotros volveremos a estar en ese grupo de equipos tremendamente igualados y espero que en esta ocasión podamos estar entre los de delante. Ya conseguimos estar entre los mejores de ese grupo en Malasia y espero que podamos repetirlo en Bahrein, lo que implica que los puntos volverán a ser nuestro objetivo, además de intentar situar a nuestros dos pilotos en la Q3. Pero soy consciente de que no va a ser nada fácil porque el nivel de competitividad en estos momentos es muy alto.

Pregunta: ¿Cómo catalogaría el ambiente que se respira en el equipo en estos momentos?

Pat Symonds: Nosotros esperábamos darle a Fernando un coche capaz de ganar porque sabemos que él puede hacerlo, pero hasta ahora eso no lo hemos conseguido. Eso ha generado una cierta decepción, pero por encima de todo existe en el equipo una gran determinación y el convencimiento de que lograremos brindarle ese coche ganador. Nadie en el equipo quiere revivir una temporada como la pasada, sobre todo después de dos años de grandes éxitos como fueron el 2005 y el 2006, así que todos queremos recuperar cuanto antes nuestro mejor nivel y no nos contentaremos con otra cosa.

Redacción TheF1.com
En línea
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #14 : 3 de Abril 2008, 19:07:07 »

Cuatro de los cinco pilotos del equipo Renault de Fórmula Uno, con el español Fernando Alonso a la cabeza, dedicaron a la mañana de la víspera del arranque del Gran Premio de Bahrein, a una intensa sesión de trabajo físico en el hotel de concentración de la escudería. Así lo hicieron los dos titulares, Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, y dos de los pilotos de pruebas, el japonés Sakon Yamamoto y el francés Romain Grosjean. El italiano Lucas di Grassi fue el único ausente al hallarse en el Reino Unido para hacer unas pruebas.

Según informa el equipo, los cuatro pilotos desayunaron juntos en el restaurante del hotel antes de dirigirse a la playa para realizar un suave calentamiento.  Después pasaron al gimnasio del hotel para hacer ejercicios de pesas y trabajo cardiovascular. Los fisioterapeutas de los pilotos, Frabizio Borra y Gabriele Polcari, supervisaron la sesión.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #15 : 4 de Abril 2008, 11:11:25 »

ENTREVISTA CON FERNANDO ALONSO

'Quiero un coche ganador, en Ferrari o en otro sitio'

'Sabía que en McLaren yo no habría ganado nunca'
'Prefiero una pizza en casa y ver la tele al glamour de la F1'
'En el coche a veces me pregunto si apagué la calefacción en casa'


Viernes 04/04/2008
AGENCIAS

SAKHIR (BAHREIN).- "No he visto el vídeo". Fernando Alonso se agachó y dejó pasar por encima las preguntas sobre el último escándalo de la Fórmula 1. No le interesa Max Mosley, después del 2007 que él atravesó en el centro del caso de espionaje. Ahora quiere que el tiempo pase rápido, que su coche progrese o que el destino le coloque de nuevo en un lugar mejor. El jueves, buscaba la sombra en el mediodía desértico del circuito de Bahrein. En su recuerdo brota el desencanto por la aventura fallida de McLaren. Y en sus ojos, la esperanza de volver a ser grande. Bajo el mono, un chico de 26 años, piloto de carreras, multimillonario, que sólo aspira «a una tarde de siesta, fútbol y cena en casa». Fernando Alonso Díaz, tal cual.

Sobre Renault

Pregunta: Una persona hipercompetitiva como usted, ¿se aburrirá de perder en Renault?
Respuesta: No, porque me pondré nuevos retos: carreras donde iré al 120%, rodar en medio de coches, intentar adelantar, arañar cualquier punto... Son situaciones a las que no estaba acostumbrado. Antes salía, hacía 20 vueltas y si tenía bastante ventaja, bajaba revoluciones para conservar. Ahora es todo lo contrario, en la última vuelta sigues tirando a tope en busca de una posición más.

P: ¿Renault le ha decepcionado?
R: El problema fue que en invierno algunos vendieron mi llegada a Renault de manera equivocada. Decían que aquí tendría un coche ganador, que si iba a Toyota tendría una buena oferta económica o que si iba a Red Bull tendría sólo un año, que era lo que yo quería... Era la canción continua, pero no era cierto.

'Tanto Renault como Toyota o Red Bull eran opciones difíciles'

--------------------------------------------------------------------------------
P: Ahora esas escuderías parecen en mejor estado que Renault.
R: Tanto Renault como Toyota como Red Bull eran opciones difíciles, porque estaban lejos de la cabeza, y en todas me enfrentaba a un año duro, en el que aspiraría a estar en los puntos, lejos de la cabeza, y poquito más.

P: ¿Por qué ha vuelto?
R: Intenté escoger la mejor opción para los años venideros. Había unos cuantos equipos en liza, los que se hablaban y otros. Entre ellos, Renault era el único que tenía experiencia en ganar y en cómo hacer un coche campeón del mundo. Los demás eran sólo una esperanza, pero Renault era más seguro.

Sobre McLaren
'Nunca tuve problemas con Hamilton'

--------------------------------------------------------------------------------
P: ¿Le resultaba imposible resistir en McLaren?
R: La salida de McLaren era una cosa lógica, una necesidad personal mía. No veía tampoco que el equipo tuviese mucho interés en que yo siguiera allí. Sabía que tenía un buen coche, un coche capaz de ganar, pero también sabía que en McLaren yo no habría ganado nunca, y para no ganar, me busco otro coche.

P: La sensación que puede quedar para el público es que le echó Hamilton.
R: No es así, no me fui por él, nunca tuve problemas con Hamilton. Toda la rivalidad tampoco fue cierta, pero era lo que más vendía. Yo no me fui por Hamilton, sino por el equipo en sí. Me da igual la sensación que quede. Lo que diga la gente no me quita el sueño porque dentro de 25 años, cuando esté en el salón de casa viendo la tele, nadie se va a acordar. Por desgracia, a veces quedan cosas que no son verdad, y tampoco me importa.

P: ¿Discutieron en privado?
R: Nunca, porque somos personas distintas. Con él nunca tuve ningún problema, ni lo tengo, ni lo tendré. Los pilotos no tenemos tanta relación como para tener problemas. Pero si alguien del equipo, o un piloto, perjudica al otro piloto y luego éste no tiene ninguna represalia, sabes que allí no pintas nada.


Su futuro

P: Tiene un contrato por un año, ¿se ve en una escudería ganadora dentro de poco?
R: Sí, me veo corriendo en un equipo campeón. Es lo que quiero. No quiero estar siempre décimo o noveno. Voy a intentar ganar carreras, volver al podio y ganar campeonatos. El primer objetivo es conseguirlo con Renault, y no es absurdo pensarlo, porque aquí se ha conseguido más de una vez. Aunque no hemos empezado con el nivel necesario, a ver si este año podemos arreglarlo y a mitad de temporada, o al final, estamos más cerquita del podio.

P: ¿Le gustaría ir a Ferrari?
R: Quiero estar en un coche ganador, sea Ferrari o en otro sitio. Porque coches ganadores pueden ser muchos. Hay algunos que lo parecen y luego no lo son, como McLaren, que lleva ocho años sin ganar un título. Por eso prefiero estar, a priori, en Renault, donde han ganado dos mundiales, que en McLaren, donde no han ganado nada.

P: Pero los coches que ganan carreras son sólo McLaren y Ferrari.
R: El abanico se puede abrir mucho. Tenemos a Williams, Toyota o BMW, por ejemplo, que a la velocidad que está creciendo puede arrasar en un Mundial dentro de poco. Está claro que el más constante es Ferrari, que un año tras otro, con reglas nuevas o cambios, lucha siempre por el Mundial. Los demás varían. No me importa estar con uno de los que varía o estar en Ferrari o donde sea, pero sí en un coche ganador.

P: ¿En 2009 estará en Renault?
R: En 2009 correré donde pueda ganar. Ahora, si tuviera que apostar, apostaría por Renault porque estoy convencido de que el año va a terminar de muy buena manera, y entonces faltará menos para estar cerca de los mejores.

La Fórmula Uno

P: ¿Le repele la purpurina de la Fórmula 1, las fiestas, el glamour...?
R: Sí, prefiero una pizza en casa y ver la tele al glamour de la F1.

P: ¿Qué piensa cuando va en el monoplaza?
R: De todo. A veces, sobre todo en los entrenamientos, me pregunto si apagué la calefacción en casa.



* alonos_en_bahrein_08.jpg (36.64 KB, 512x842 - visto 187 veces.)
En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #16 : 4 de Abril 2008, 14:18:41 »

(del diario Olé)

Las Ferrari F2008 del brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen dominaron la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Bahrein de Fórmula Uno.

Massa, que aún no ha podido sumar un solo punto en las dos primeras carreras del campeonato (Australia y Malasia), ha liderado la tabla de tiempos, con 117 milésimas de ventaja respecto a Raikkonen, actual campeón del mundo. El brasileño ganó esta carrera el año pasado tras salir desde la 'pole'.

En el último suspiro de la tanda Nico Rosberg (Williams Toyota) ha conseguido acabar en la tercera plaza, a 182 milésimas de Massa.

Inmediatamente detrás de él terminaron los dos pilotos de McLaren-Mercedes, el británico Lewis Hamilton, líder del campeonato, y el finlandés Heikki Kovalainen.

Los tiempos de la primera sesión libre, disputada con 28 grados de temperatura, han sido los siguientes:

1. Felipe Massa (BRA) Ferrari F2008 1:32.233
2. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2008 1:32.350
3. Nico Rosberg (GER) Williams FW30 Toyota 1:32.415
4. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/23 Mercedes 1:32.705
5. Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/23 Mercedes 1:32.868
6. Kazuki Nakajima (JPN) Williams FW30 Toyota 1:33.121
7. Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 08 1:33.333
8. Jarno Trulli (ITA) Toyota TF108 1:33.539
9. David Coulthard (GBR) RBR RB4 Renault 1:33.788
10. Fernando Alonso (ESP) Renault R28 1:33.815
11. Timo Glock (GER) Toyota TF108 1:33.929
12. Mark Webber (AUS) RBR RB4 Renault 1:33.950
13. Nelson Piquet (BRA) Renault R28 1:33.981
14. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 08 1:34.106
15. Sebastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:34.235
16. Sebastian Vettel (GER) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:34.321
17. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM01 Ferrari 1:34.892
18. Jenson Button (GBR) Honda RA108 1:34.915
19. Rubens Barrichello (BRA) Honda RA108 1:35.174
20. Adrian Sutil (GER) Force India VJM01 Ferrari 1:35.429
21. Anthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:36.145
22. Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA07 Honda 1:36.536
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #17 : 4 de Abril 2008, 15:19:43 »

resultados de la segunda sesión de entrenamientos libres (viernes)



Pos No Piloto Equipo Tiempo                                            Diferencia Vueltas
1   2 Felipe Massa Ferrari 1:31.420  30
2   1 Kimi Räikkönen Ferrari 1:32.327                              0.907 30
3   23 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:32.752     1.332 30
4   22 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:32.847         1.427 26
5   4 Robert Kubica BMW 1:32.915                                   1.495 29
6   7 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:33.022                   1.602 34
7   9 David Coulthard Red Bull-Renault 1:33.048             1.628 27
8   8 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:33.098              1.678 33
9   14 Sebastien Bourdais STR-Ferrari 1:33.197               1.777 37
10   6 Nelsinho Piquet Renault 1:33.247                           1.827 37
11  16 Jenson Button Honda 1:33.710                              2.290 33
12  5 Fernando Alonso Renault 1:33.755                          2.335 26
13  10 Mark Webber Red Bull-Renault 1:33.782                2.362 34
14  11 Jarno Trulli Toyota 1:33.822                                   2.402 38
15  12 Timo Glock Toyota 1:33.856                                   2.436 30
16  17 Rubens Barrichello Honda 1:33.966                       2.546 35
17   3 Nick Heidfeld BMW 1:34.023                                    2.603 36
18  21 Giancarlo Fisichella Force India-Ferrari 1:34.388    2.968 35
19  20 Adrian Sutil Force India-Ferrari 1:34.405                2.985 34
20  15 Sebastian Vettel STR-Ferrari 1:34.787                    3.367 30
21  18 Takuma Sato Super Aguri-Honda 1:35.288              3.868 24
22  19 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 1:35.712      4.292 24
En línea
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #18 : 4 de Abril 2008, 15:29:30 »

Terrible la ventaja que sacó Felipinho  Shocked Shocked
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #19 : 4 de Abril 2008, 15:45:45 »

Felipe Massa seguramente está haciendo un poco de mercadotecnia después de sus resultados en las dos primeras carreras.
Si quitamos el tiempo del español y consideramos a Kimi como el más rápido de la sesión podemos situar a Alonso a 1.4 segs de la punta.
Por otro lado: si de velocidad se trata yo creo que Fernando estaba corriendo muy cargado porque Nelsinho Piquet, su compañero tiene la tercera mejor velocidad tope con 314 km/h mientras que el Asturiano pasó por la trampa de velocidad a 311 km/h.
Massa y Raikonen tienen las velocidades más altas con 315.9 y 315.8 km/h respectivamente

pd. Hamilton se pegó fuerte en la segunda sesión de entrenamiento pero parece que se bajó indemne.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.175 segundos con 15 consultas.