Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:45:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ejemplo de educación para la ciudadanía?  (Leído 25050 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #90 : 24 de Marzo 2008, 17:09:40 »



 
otra cosa... la evolución surge cuando el medio cambia, un ser que está perfectamente adecuado a su ambiente no necesita evolucionar (así hay bichos que llevan millones da años igual) si hay cambios o se extingue o evoluciona... biología pura... ciencia.




Uissss eso si que no, todos han evolucionado, si no evoluciona es cuando se extingue, no hay bicho igual que hace millones de años, entre otras cosas porque ni los organismos monocelulares son los mismos, y como todos los bichitos estamos hechos de organismos celulares, pues todos evolucionamos.

Ejemplo claro los insectos, muchos son casi iguales, pero el tamaño ha menguado en todos.

Otro ejemplo, las Iguanas Marinas, incluso peces abisales, tambien evolucionados en el tiempo.

Wink

Ganas tenia de meter mano yo aqui coña.

 Tongue
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #91 : 24 de Marzo 2008, 18:22:40 »

vale no es mi campo... zapatero (y no el presi) a tus zapatos...   Martillear

pero... si hay bichos que llevan millones de años igual...

te vale un ejemplo...


http://www.babab.com/no01/celacanto.htm

y es el que me viene de memoria así de pronto y porque alguna vez vi la foto de cuando lo pescaron... igualito al fosil..

soy de letras  Cabezon pero me gusta la biología...     Tongue  aunque más la antropología


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #92 : 25 de Marzo 2008, 01:02:42 »

De vergüenza vamos...
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #93 : 25 de Marzo 2008, 09:29:48 »

Sé un poco más explicito... qué es de vergüenza?
En línea

YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #94 : 25 de Marzo 2008, 12:43:38 »

 Huh

es tan feo el pez? 


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #95 : 25 de Marzo 2008, 17:50:10 »

vale no es mi campo... zapatero (y no el presi) a tus zapatos...   Martillear

pero... si hay bichos que llevan millones de años igual...

te vale un ejemplo...


http://www.babab.com/no01/celacanto.htm

y es el que me viene de memoria así de pronto y porque alguna vez vi la foto de cuando lo pescaron... igualito al fosil..

soy de letras  Cabezon pero me gusta la biología...     Tongue  aunque más la antropología




Se piensa que el celacanto comparte un antepasado común con los dipnoos y los vertebrados terrestres. Sin embargo, los celacantos son una rama especializada de este grupo que ha permanecido prácticamente inalterada desde sus comienzos. Por esta razón se suele decir que el celacanto actual es un fósil viviente.

Los celacantos actuales se parecen mucho a sus parientes fósiles, ya que tienen sus características aletas pares con base lobular y su cola con tres lóbulos. El color de su cuerpo varía entre el azul intenso y el pardusco y produce grandes cantidades de aceite y de secreción babosa. Alcanza una longitud de casi 1,50 m y un peso superior a 68 kg.

Estaría de acuerdo si sustituyeras "especies" (osea bicho) por "géneros" o taxones de orden superior.

En el pasado lejano existieron especies semejantes y evolutivamente muy cercanas a muchas de las actuales, pero no
eran las mismas especies. El actual celacanto se lo clasifica en un género nuevo, pues es lo suficientemente diferente de cualquier celacantos fósil.

Ten en cuenta que todo evoluciona mas o menos, porque la alimentacion condiciona la supervivencia y no se come lo mismo ahora que hace 11.000.000 de años.

Wink


En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #96 : 25 de Marzo 2008, 18:40:28 »

venga touche... y karmazo

je je...

pero para no rendirme sin más... te repito una frase sólo como hipótesis de trabajo... : si un ser vive perfectamente adecuado a su ambiente... y este no se altera... evolucionaría? (si ya sé que la teoría de la evolución se completa con las mutaciones aleatorias pero digo perfectamente adaptado... luego tal mutación nada aporta...

pero el karmita ya es tuyo ...  so bicho..  Grin


PD  se sigue si contestar mi pregunta sobre este post... pero al final si parece que estamos en clase de biología... si señor..  Tongue
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #97 : 25 de Marzo 2008, 21:16:14 »

venga touche... y karmazo

je je...

pero para no rendirme sin más... te repito una frase sólo como hipótesis de trabajo... : si un ser vive perfectamente adecuado a su ambiente... y este no se altera... evolucionaría? (si ya sé que la teoría de la evolución se completa con las mutaciones aleatorias pero digo perfectamente adaptado... luego tal mutación nada aporta...

pero el karmita ya es tuyo ...  so bicho..  Grin


PD  se sigue si contestar mi pregunta sobre este post... pero al final si parece que estamos en clase de biología... si señor..  Tongue

Si el biotopo de vida de un ser, no se altera, entonces es que no existe la evolucion.

El tema es que la evolucion es la adaptacion de un ser a las alteraciones de su biotopo.

Imagina que tienes un acuario, solo el envejecimiento del pez, es una alteracion evolutiva del mismo, y una misera particula de alimento que echases de mas, podria generar que microscopicos organismos crecieran en ella alterando su ritmo de vida, con el tiempo y el pasar de los años, esto alteraria el acuario y por lo tanto el biotopo de vida de ese pez envejecido y que no muere nunca, adaptandose él o bien sus descendientes a traves de la genetica evolutiva.

Wink

Luego a tu pregunta estrictamente te contestaré que, NO evolucionaria, pero NO seria jamás posible que sucediera.

Wink


Pd.- Hasta una meada mal echada, modifica el ambiente.  Tongue
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #98 : 25 de Marzo 2008, 21:31:17 »

vamos que tengo razón en teoría

pero no tengo razón en la práctica

 
 Cabezon maldito realismo   Grin


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #99 : 31 de Marzo 2008, 10:11:05 »

bueno ya que nadie me responde a mi duda... pongo algo que me pasan como cierto. es decir, respuestas reales de exámenes. (Si son reales es para llorar)

lo iba a poner en humor... pero lo pongo aquí como minutos de descanso mientras alguien de los que critica la ley me diga exactamente que es lo que tanto puede molestar para que se pida objeción de conciencia (no sé si para impartir la asignatura o para recibirla)

en fin

Resultados de exámenes: (lolin fijate en la última  Grin )



RESPUESTAS DE EXÁMENES



Los cuatro Evangelistas:
Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro y San Pablo.

La catedral de León:
Fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano.

Formación de las cordilleras:
Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.

¿Qué es la atmósfera?:
La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra.

Movimientos del corazón:
De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.

Círculo:
Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.

Averiguar si es primo el numero 2639:
Para mi que este numero es primo porque no hay ningún numero que dividido por este numero que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrija.

Primera ley de Mendel:
Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernación mala y la gente no se enteró. Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que él sin saberlo y vieron que habían perdido el tiempo inútilmente.

Etapas más importantes en la evolución del hombre:
Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homo habilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homo habilis y después, hombres normales.
No me puedo parar de reír...

El anarquismo:
Es una ideología racional y astringente.

Marco Polo :
Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir America; que lo consiguió. Marco Polo: un pionero.

Acueductos:
Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos.

Los marginados:
Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio .

La nobleza:
No podían ser de ella si no tenían sangre y no eran de familia de ese grupo. En las tierras del noble se uvicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc...

Literatura-Medir el segundo verso escrito en la pizarra:
Unos 75 centímetros

Esqueleto de la pantorrilla:
Está formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omóplato hasta la rótula.

El cerebro:
Las ideas, después de hablar se van al cerebro.

Aves prensoras:
Son las aves que viven en las 'prensas', sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.

Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina:
El pollo.

Depuración del agua:
Se hace por los rayos ultraviolentos.

Movimientos del corazón:
El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.

Anfibios:
La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido 'cloac, cloac'.

Ejemplo de parásito interno:
Las vísceras.

Productos volcánicos:
Las bombas atómicas.

Las algas:
Son animales con caracteres de vegetales.

Antibióticos:
El alcohol, el algodón y agua oxigenada.

Glaciares:
Pueden ser por erosión y por defunción.

Moisés y los israelitas:
Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas.

La soberbia:
Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.

Geografía-Qué rió pasa por Viena:
El Vesubio Azul.

Fases de la luna:
Luna llena, luna nueva y menos cuarto.

Geografía-Holanda
En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.

Geografía-Afluentes del Duero por la margen derecha:
Son los mismos que por la izquierda.

Fe:
Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.

El hombre primitivo:
Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.

FIN
¿alguna propuesta para la reforma educativa?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.439 segundos con 16 consultas.