Según el planteamiento inicial, así ha sido la mayoría de las veces hasta ahora. Pocas veces ha habido independencia sin sangre. Demasiado pocas.
El país inicial defiende su territorio. Y el país creado quiere afianzar el suyo. Pero los tiempos cambian, Canadá nos da un ejemplo de cordura en el tema. Lo que no sabemos es que ocurriría si ganase el si.
No estamos en los tiempos en que las potencias europeas apoyaban militarmente a uno u otro país según sus necesidades estratégicas. ¿O si?
Estamos en tiempos de auge de necesidades de definiciones nacionales. Esto es lo evidente.
muy interesantes observaciones.
Efectivamente has retomado el planteamiento inicial, gracias. La observación de Canadá, en el caso de que ganara el si, no se me había ocurrido plantearmela... es muy interesante.
En cuanto a lo de las potencias que apoyen a uno u otro país... no, evidentemente no. Al menos no sin grandes derramamientos de sangre previos, como es el caso de Timor, Bosnia... etc.