Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #75 : 15 de Noviembre 2007, 13:02:38 » |
|
Mande?  ? Es que estas cosas son las que luego calan, no sé de dónde habrás sacado la información... Por puntualizar más que nada. Y por volver al tema: que no se den voces, ni se amenace en voz alta, no significa que no se haga nada. Las cosas que se intentan resolver "por cojones" suelen tener mal arreglo... Aquí hay que buscar un win-win. Otra cosa es que, como en todo, se está buscando el rédito político en lugar de pensar en los intereses de España. Luego nos pegaremos por una bandera... Chaves en un bocazas y un matón de barrio, vendiendo humo para consumo interno. Deberíamos preguntar a las empresas españolas, que han sido bastante prudentes diciendo que ellas cumplen ya la nueva legislación. Que parece que lo único que hacemos en Venezuela (y el resto de hispanoamérica) es soltar dinero sin esperar nada a cambio... y eso no nos lo creemos ni nosotros (alguno habrá, que de todo hay en este mundo). Sólo hay que empezar a mirar un poco las cuentas de resultados de "nuestras" multinacionales. Perdon acepto la puntualizacion, fue una conjetura mia arriesgada tras leer este considerando hecho en la 63ª Asamblea General de la SIP: CONSIDERANDO Que el régimen que gobierna en Venezuela ha consumado violaciones y anunciado continua con acciones contra la libertad de expresión e información, derechos consagrados en la Constitución, ratificando así sus procedimientos de carácter dictatorial e inspiración totalitaria reiteradamente denunciados
CONSIDERANDO Que en la reunión de Cartagena, Colombia, en marzo de 2007, la Sociedad Interamericana de Prensa resolvió repudiar la decisión que, sin ninguna justificación legal y por razones políticas anunció el presidente Chávez de cerrar el primer canal del país, Radio Caracas Televisión y el gobierno amenazó con expropiar sus instalaciones
CONSIDERANDO Que el día 27 de mayo de 2007, el régimen del teniente coronel Chávez cerró, por razones evidentemente políticas, Radio Caracas Televisión y tomó sus plantas transmisoras en todo el país con la fuerza militar, confiscando los equipos para usarlos ilegalmente transmitiendo la señal de un nuevo canal del gobierno, como lo viene haciendo
CONSIDERANDO Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA demandó ante la Corte Interamericana al Estado venezolano “por la violación de los derechos humanos relativos a la libertad de expresión, integridad personal, garantías judiciales y protección judicial de trabajadores y periodista de Radio Caracas Televisión
CONSIDERANDO Que le consta a la SIP el rechazo masivo y ampliamente mayoritario por parte de la opinión pública y las instituciones de Venezuela a la medida de cierre y confiscación de los transmisores de Radio Caracas Televisión, ordenada por el presidente Chávez
CONSIDERANDO Que el cierre ordenado por Chávez contra Radio Caracas Televisión ha provocado el repudio mundial por entes de representación popular, organizaciones para la defensa de los derechos humanos, artistas, periodistas, medios de comunicación, estadistas, escritores y la gran comunidad democrática internacional
CONSIDERANDO Que en su empeño por impedir el ejercicio libre del periodismo y la labor de los medios de comunicación independientes, no subordinados al oportunismo inmoral y la autocensura, el régimen de Chávez adelanta acciones ilegales, violentas, arbitrarias y de toda índole contra el canal de noticias GLOBOVISION
CONSIDERANDO Que en relación a los medios escritos, el régimen de control cambiario impuesto por el gobierno desde febrero de 2003 está presentando atrasos en el otorgamiento de divisas para pagar la importación del papel para periódicos y otros insumos específicos para la prensa que no se fabrican en Venezuela
CONSIDERANDO Que ante la denuncia y los reclamos públicos trascendidos a través de los medios de comunicación que aluden a la corrupción, impunidad, inseguridad, crisis de la justicia, la ineficiencia del Estado y otras situaciones que conforman la realidad actual de Venezuela, el gobierno de Chávez ha cerrado las puertas de los organismos públicos a los periodistas y medios independientes, violentando un derecho constitucional que garantiza el libre acceso a las fuentes oficiales
CONSIDERANDO Que el gobierno del presidente Chávez ha continuado su práctica ilegal de utilizar la asignación de la publicidad oficial para favorecer a los medios gubernamentales y también aquellos que, abandonando los principios éticos, se han subordinado a la voluntad del régimen y asumido la autocensura
CONSIDERANDO Que la creciente concentración de medios en poder del gobierno de Chávez, así como el cierre y constantes ataques contra los medios de comunicación independientes, demuestran claramente la acción del régimen para controlar la información conforme a su anunciado plan de “hegemonía en los medios como instrumento necesario para la revolución”
CONSIDERANDO: que el presidente Chávez , ejerciendo control de todos los poderes del Estado cuya autonomía constitucional ha conculcado, ordenó una reforma constitucional para eliminar derechos esenciales del pueblo venezolano como la libertad de expresión y de información, la propiedad privada y las normas que caracterizan a un Estado democrático
CONSIDERANDO Que tal reforma constitucional persigue la elección a perpetuidad del presidente, continuar el control social absoluto y otorgaría poderes dictatoriales para el Jefe del Estado
CONSIDERANDO: Que los periodistas y medios de comunicación siguen enfrentando agresiones, intimidaciones y acciones judiciales por parte de organismos del Estado, como es el caso de Patricia Poleo, Miguel Ángel Rodríguez, Gustavo Azócar, el Padre José Palmar, Leocenis García, José Rafael Ramírez, Wilmer Oquendo, Iris García, Roger Santodomingo, Yurimar Anez, Luis Felipe Colina, Anuska Buenaluque, Gil Montaño, Walter Córdova, Gina Reyes Dameis, Dimas Medina, Miguel Salazar, Gerardo Alvarez Narváez (asesinado por desconocidos)
CONSIDERANDO Que el Principio 6 de la Declaración de Chapultepec establece: “Los medios de comunicación y los periodistas no deben ser objeto de discriminaciones o favores en razón de lo que escriban o digan”
CONSIDERANDO Que el Principio 10 de la Declaración de Chapultepec establece “Ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad, formular críticas o denuncias contra el poder público”
LA ASAMBLEA GENERAL DE LA SIP RESUELVE
Denunciar ante los organismos internacionales las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen del presidente Chávez
Respaldar a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en la defensa responsable y oportuna de los principios que inspiran su acción. Apoyar también, específicamente, a la CIDH en la demanda planteada contra el Estado venezolano, representado por el régimen de Chávez, ante la Corte Interamericana por la violación de los derechos humanos relativos a la libertad de expresión, integridad personal, garantías judiciales y la protección judicial de trabajadores y periodistas de Radio Caracas Televisión
Denunciar ante la comunidad internacional el carácter totalitario y dictatorial del gobierno del presidente de Venezuela, teniente coronel Hugo Chávez, quien pretende mediante reformas a la Constitución, adecuar el marco legal en Venezuela a sus violaciones contra los derechos ciudadanos
Condenar el cierre, por razones políticas, del canal más antiguo y de mayor sintonía en Venezuela, Radio Caracas Televisión, por orden directa del presidente Chávez. Asimismo repudiar la confiscación de sus equipos de transmisión
Condenar los ataques del presidente Chávez contra el canal de noticias GLOBOVISION, así como las medidas judiciales, administrativas y negación de frecuencias de transmisión con que el régimen trata de limitar la sintonía de ese medio de comunicación
Denunciar la desproporcionada multiplicación y concentración de medios de comunicación propiedad del gobierno y la utilización de la asignación de la publicidad oficial para tratar de someter a control del régimen a medios de comunicación independientes
Condenar y denunciar los ataques a medios de comunicación y periodistas por su ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de información.Por lo que hice una deduccion erronea, reitero mis disculpas. En cuanto a lo de los beneficios de las empresas españolas en Venezuela esta claro que los hay, de tontos seria invertir para perder, eso las ONGs y no todas. Pero esto es una cuestion de intereses, los mismos tiene Chavez que las empresas españolas y esta claro que a las empresas españolas, no les interesa uqe ahora Chavez les meta el dedo en el ojo, tal y como ha dicho que iba a hacer. Es cierto que hay que ir con cuidado, pero tampoco con tanto como para parecer que nos dejamos comer el pan, por el primer bocazas dictador que llegue, y menos cuando insinua que nuestro Rey estaba tras un golpe de estado contra él cuando él hizo uno y fracasó estrepitosamente antes de llegar al poder durante la democracia, que él queria cargarse. 
|