Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
9 de Agosto 2025, 20:25:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mundial de rugby - Francia 2007  (Leído 14987 veces)
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« Respuesta #70 : 8 de Octubre 2007, 00:28:56 »

(del diario argentino www.ole.com.ar)


17:44 | LOS PUMAS 19 - ESCOCIA 13
Como campeones

Enviado especial de Olé.com.ar a Francia
No paran de enamorar estos bravos muchachos argentinos, que lograron un duro triunfo para alcanzar por primera vez en la historia las semifinales. Se jugó con la receta que tanto conocen: corazón, corazón y mucho más corazón. Hernández, una vez más, hizo bajar de la tribuna el conmovedor grito de "Maradona, Maradona'" Nos espera un rival temible: Sudáfrica. Inglaterra y Francia, en tanto, protagonizarán el otro cruce.



El Mundial de Rugby que se juega en Francia se vuelve cada vez más inolvidable para Los Pumas. Argentina superó hoy a Escocia por 19-13 en Saint Denis y logró una histórica clasificación a semifinales. Longo anotó el único try del equipo de Loffreda, mientras que Felipe Contepomi (tres penales y una conversión) y Juan Martín Hernández (un drop) marcaron los otros del seleccionado albiceleste. El domingo, ante los poderosos Springboks, luchará por un lugar en la final.

Ya de entrada, Los Pumas intentaron aprovecharon el excelente momento de Juan Martín Hernández. El apertura recibió la pelota a la salida de un ruck y, cuando sólo se jugaban 15 segundos, intentó a los palos con un drop. Falló por poco, y el 0-0 se mantuvo.

En los minutos siguientes, ambos equipos utilizaron mucho el pie para sacarse la presión de encima. Hernández apelaba al kick a cargar, pero el full back Rory Lamont se mostraba seguro en la recepción. Mientras, los forwards argentinos dominaban al pack escocés y le daban a Pichot la posibilidad de jugar pelotas limpias.

Argentina estuvo cerca del in goal rival a los 13 y obligó a Escocia a cometer penal. Felipe Contepomi falló en su intento a los palos, y los europeos contestaron a pura efectividad: dos minutos más tarde, Parks acertó un penal desde mitad de cancha y puso el marcador 3-0. Sin merecerlo, los escoceses estaban arriba.

Los Pumas salieron con todo y llegaron a la igualdad a los 22 minutos, con un penal convertido por Felipe Contepomi. Y a los 27 se pusieron al frente: Hernández falló un drop pero Argentina aprovechó un error del árbitro para meter presión y ganar un penal. Felipe Contepomi puso el 6-3 para los de Loffreda, que estaban más atentos que su rival en un partido que se hacía cada vez más trabado y deslucido.

Dominando el scrum y dando pelea en el line, Los Pumas seguían avanzando. Y, una vez más, un forward fue el que marcó el camino para sacar una buena diferencia. Gonzalo Longo tapó un kick del apertura Parks y ganó la posición ante Ross Ford y Sean Lamont. El octavo se zambulló en el in goal y anotó el primer try del partido. Felipe acertó en la conversión, pero la etapa inicial se cerró con un penal de Paterson (13-6). Argentina se fue al descanso arriba en el marcador, aunque quizás sin la ventaja que hubiera merecido, sobre todo ante la cantidad de infracciones que cometió su rival. Mientras, Escocia se las había arreglado para mantenerse cerca gracias a la puntería de sus pateadores.

Los Pumas siguieron mostrando una defensa feroz en el inicio del complemento y lograron estirar la diferencia a 19-6 gracias a un penal de Felipe Contepomi y un drop de Hernández. El entrenador del conjunto escocés buscaba respuestas en el banco y hacía cinco cambios juntos intentando revertir el trámite. Loffreda contestaba mandando a la cancha a Rimas Álvarez, Omar Hasan y Juan Leguizamón. Los minutos pasaban y el reloj jugaba para Argentina.

Sin embargo, Escocia aprovechó un desconcierto de Los Pumas a los 22 y llegó al try gracias a uno de los ingresados: Chris Cusiter. Paterson siguió infalible en sus envíos a los postes y las cosas quedaron 19-13. Argentina pagaba muy caro su falta de efectividad y llegaba al cierre del partido sufriendo.

Los escoceses ganaron confianza en el final y, también gracias a alguna decisión poco clara del árbitro Jutge, arrinconaron al equipo argentino. Llegaron a estar a un metro del in goal, pero Los Pumas defendieron como nunca (o, mejor dicho, como siempre) y siguieron aguantando. Con el tiempo casi cumplido, el apertura Parks se equivocó al tratar de abrir la pelota con un kick para la llegada del wing Lamont. La pelota se fue y Argentina pudo respirar. Quedó un último intento para Escocia, pero el knock on selló el 19-13 definitivo. A partir de allí, la euforia, el desahogo, la emoción.

Este equipo volvió a llenarse de gloria. Por primera vez, el rugby argentino está entre los cuatro mejores del mundo. Se logró sufriendo, a puro tackle, con el corazón. Y ahora se vendrá Sudáfrica, un rival durísimo. Un rival del nivel que exigen estos Pumas que no se cansan de hacer historia.
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #71 : 8 de Octubre 2007, 02:45:54 »



Mucho ánimo, Jorge, para los Pumas que se la juegan contra Escocia dentro de unas horas y que no pasen las penalidades de Wallabies y All Blacks. Me gustaría poder ver un espectáculo contra los Springboks ... y la puerta para la final (al menos reconocerás que no es lo mismo una final contra Wallabies o All Blacks que contra Francia o Inglaterra ¿verdad?)

Ahora, a ver que se puede hacer contra los Springbooks

Y no, no es lo mismo, pero la chance la perdieron ellos

Acá te va otro video, que seguro te va a gustar

http://www.tu.tv/videos/soy-un-puma-aguante-argentina-
« Última modificación: 8 de Octubre 2007, 02:48:48 por Jorge41 » En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #72 : 8 de Octubre 2007, 02:52:35 »

(del diario Olé)

Los Pumas pasaron a la historia. Y uno de los artífices, sin dudas, es Marcelo Loffreda. "Estamos felices, es un gran logro para el país", dijo el entrenador, minutos después del triunfo por 19-13 frente a Escocia. Por primera vez Argentina está en las semifinales de un Mundial. Y la euforia del final es lógica y totalmente entendible. Ahora se viene Sudáfrica el próximo domingo, y el Tano ya se lo imagina: "Será un gran partido".

Como se preveía, el encuentro en el Stade de France fue durísimo. Los últimos minutos tuvieron que defender con alma y vida el in goal. "Realmente disfrutamos mucho esta noche", aseguró. Los Pumas no brillaron, como quizás si lo hicieron contra Francia o Irlanda. "Teníamos un partido muy controlado y se perdió el control por errores propios. Le permitimos a Escocia entrar al partido cuando estaba fuera", contó.

Hace ocho años que está al frente de este equipo. Cuatro años atrás no tuvo el Mundial que deseaba y quedaron eliminados en la primera fase. Hoy, ya se tomó revancha. "Este grupo ha logrado llevar adelante el suceso más importante. Se lo merece por la forma de trabajo. Se ha obtenido algo que el rugby argentino nunca había logrado y es muy valioso para el plantel".

Pasó Escocia y a partir de mañana se empezará a meter la cabeza en la semifinal. Argentina y Sudáfrica son los únicos que están invictos en el torneo. "Tenemos mucho respeto por los Springboks. Será muy difícil", confesó. Y agregó: "Fiji nos dio una pauta para encontrar puntos vulnerables. Sabemos su historia y su fortaleza pero vamos a encontrar los puntos débiles. Por algún lado se les puede atacar".

Para definir este momento, Loffreda utilizó tan solo dos palabras: "Es fantástico". Y el sueño sigue en pie: "Esto no ha terminado".
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #73 : 9 de Octubre 2007, 20:56:05 »

(del diario Olé)


Los Pumas ya hicieron historia en este Mundial al alcanzar por primera vez las semifinales. En lo deportivo, lo máximo que consiguió el rugby argentino en las seis ediciones de este torneo. Ahora, en los números, también son excelentes las noticias. La Unión Argentina de Rugby recibirá por este logro 325 mil libras esterlinas, otorgadas por la Internacional Rugby Board. En dólares equivale a 659,361.65. Lo mismo cobrará Sudáfrica, Inglaterra y Francia, los otros semifinalistas. En pesos, son más de dos millones. Un negocio redondo, según se ve.


El organismo que rige este deporte no otorga un premio al campeón. A los veinte seleccionados que participan de la Copa del Mundo les dan 150 mil libras. En tanto, los ocho que avanzan a los cuartos de final reciben 75 mil más. Con el triunfo del domingo pasado contra Escocia, Argentina se aseguró la recompensa mayor para los cuatro mejores del torneo.


El presupuesto de la UAR es de aproximadamente dos millones y medio de dólares. Aún no cerró el de este año, pero como está la Copa no se puede tomar como parámetro porque los ingresos son muy distintos. La situación económica de la Unión no atraviesa un buen momento y continúa la pelea con Sportfive, su ex agente comercial.


Las potencias europeas tienen un gasto de 70 millones de euros. Nueva Zelanda, en tanto, guarda bajo siete llaves el número final del presupuesto. Pero se sabe que 20 millones de dólares provienen de la televisación del Tres Naciones y con Adidas firmaron un contrato de 14 millones de dólares por año.


Cabe destacar que el Mundial de Rugby es el tercer evento deportivo que más recauda, detrás del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. Un dato: la IRB recolecta más de 200 millones de dólares por las acciones de marketing y por la televisación. Esta Copa es un éxito para los organizadores, y sin dudas, también para Los Pumas.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #74 : 9 de Octubre 2007, 20:57:56 »

(del diario Olé)

Los Pumas llegaron por primera vez en la historia a las semifinales y eso es para festejar. Pero a seis días del partido ante Sudáfrica, ya tenemos una frutilla para el postre: la Internacional Rugby Board anunció que Juan Martín Hernández y Felipe Contepomi están nominados entre los mejores cinco jugadores del año. Los otros tres son el francés Yannick Jauzion, el neocelandés McCaw y el sudafricano Brian Habana. La decisión final será tomada el 21 de octubre, un día después de la gran final de la Copa en el Stade de France.

Marcelo Loffreda se la jugó por Hernández como apertura y esa movida le salió a la perfección. El ex Deportiva Francesa está teniendo una gran Copa del Mundo, demostrando que no le pesa en lo más mínimo la camiseta número 10 del seleccionado. Se perdió fue con Namibia, pero brilló en los otros cuatro. Ya había empezado el año de una manera espectacular, consagrándose campeón del Top 14 con el Stade Francés. Con los drops de zurda y de derecha, la actitud para jugar, el tackle y las patadas posicionales, Juani maravilló al mundo. Más de una vez en los estadios se escuchó el grito de "Maradó, Maradó".

Felipe Contepomi fue corrido de su posición natural, y pasó de centro. Pero nada cambió, y sigue siendo un estandarte del equipo. Es uno de los pocos que estuvo en los cinco partidos de Argentina en la Copa, junto a Ignacio Corleto, Patricio Albacete y Juan Fernández Lobbe. Es el goleador de Los Pumas y el segundo del torneo, con 64 puntos. Está a apenas doce del sudafricano Percy Montgomery. No solo fue clave con el pie, sino que en el juego siempre rindió como se esperaba.

En el panel de la IRB que eligió a estos cinco hombres para el premio están, entre otros, Francois Pienaar, Michael Jones, Fabien Galthie, Keith Wood, Gavin Hastings, Will Greenwood, Jonathan Davies, Dan Lyle y John Eales. Y hay un argentino, el mendocino Federico Méndez. El último ganador fue el neocelandés McCaw, quien otra vez está entre los nominados. Antes que él se lo llevaron jugadores de la talla de Schalk Burger, Dan Carter y Jonny Wilkinson.

Un reconocimiento más para dos jugadores que junto al plantel de Los Pumas, están haciendo historia en este Mundial de Francia.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Songoku
PeterPaulistic@
*****

Karma : 452
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.343


Siempre de culo


« Respuesta #75 : 9 de Octubre 2007, 21:50:51 »

Suerte para la selección Argentina, ojalá llegue a la final. Difícil va a estar contra la favorita Sudáfrica.  Aplaudir
En línea

El siguiente relato sobre extraterrestres es real, y si es real es que es ... falso. Todo son mentiras. Pero mentiras entretenidas, y al final, ¿no está ahí la auténtica verdad? La respuesta es: NO
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #76 : 9 de Octubre 2007, 21:58:29 »

Suerte para la selección Argentina, ojalá llegue a la final. Difícil va a estar contra la favorita Sudáfrica.  Aplaudir

sip, más que difícil...
Los Springbooks son durísimos, pero Los Pumas tendrán que hacer como los del video  Grin Grin

Ah, y ya que estoy  Felicidades Songoku, que lo hayas pasado muy bien
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« Respuesta #77 : 9 de Octubre 2007, 23:55:04 »



sip, más que difícil...
Los Springbooks son durísimos, pero Los Pumas tendrán que hacer como los del video  Grin Grin

Ah, y ya que estoy  Felicidades Songoku, que lo hayas pasado muy bien


Aguanten los Pumas, por cierto gran reportaje de Pichot hoy en el diario as.
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Azofra_13
PeterPaulistic@
*****

Karma : 93
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.243


...o juremos con gloria morir...


« Respuesta #78 : 10 de Octubre 2007, 00:08:31 »




Aguanten los Pumas, por cierto gran reportaje de Pichot hoy en el diario as.

Por cierto encontré el reportaje aqui lo dejo, seguro que a más de uno le gusta.




Fermín de la Calle | 09/10/2007

Pichot es genuino. Al morir su padre, en 1999, en pleno Mundial de Gales, con Argentina en cuartos de final, Agustín sintió "un vacío". Como terapia escribió un ensayo de 150 páginas sobre la muerte y la vanidad de la existencia, cuajado de referencias a Freud y Sartre. Lo tituló 'La mediocridad del éxito'. De familia burguesa, le dijo a su padre que quería jugar al rugby y éste le respondió: "Estudia, del resto me encargó yo". Con 23 años, al irse a Richmond, Inglaterra, le prometió concluir sus estudios de Economía.

Fue repudiado por su federación por irse al rugby profesional inglés, pero no dudó en cruzar el Atlántico para jugar con los Pumas por 20 libras al día. De Richmond pasó a Bristol, donde fue el primer argentino en capitanear a un equipo inglés. El día antes de jugar ante los All Blacks, en 2001, su familia recibió una llamada: "Saquen el dinero del banco". Pichot se centró en el partido y perdió todo en El Corralito, pero "jugué uno de los mejores partidos de mi carrera".
Amante fiel.

En 2003 emigra a París, "mi amante fiel", a enrolarse en el Stade Français de Max Guazzini, donde sale campeón de Francia y de Europa en 2004. Ascendió al status de estrella y sex symbol y lanzó su propia línea de moda: AG9 de Nike. Pero Pichot es camarada antes que estrella. Durante una negociación, una marca de automóviles le ofreció un coche bajo mesa para cerrar el acuerdo de esponsorización. Pichot les retó: "Si le dan un auto a cada pibe, lo cerramos ya". Hace dos meses Martín Gaitán sufrió un infarto y Agustín pasó tres noches al pie de su cama. Su relación con Guazzini acabó en divorcio por el vedettismo de éste. Para Pichot "el rugby es socialismo. O ayudas al compañero o el equipo jamás gana". Consecuentemente se fue al Racing Metro, eterno rival que malvive en Segunda. "Allá la gente sabe cuánto vale el pan. Y seguiré en el barrio (Quai Louis Bleriot), en mi café, con mi quiosquero". Este fan de Churchill, Napoleón y De Gaulle lee a García Márquez y a los filósofos griegos, juega al ajedrez, toma mate con Maradona y despacha en la Casa Rosada con la Kirchner, que quiere enrolarle en su proyecto político. Es Pichot, un medio melé que no esconde que "al jugar tengo miedo. A nadie le gusta que le peguen". Un tipo genuino.


* a_picho_vt.jpg (22.05 KB, 180x250 - visto 153 veces.)
En línea

Kun Kun Kun Kun Kun!!!!!!
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #79 : 13 de Octubre 2007, 01:13:58 »

(del diario Olé)

Con un cambio respecto al partido ante Fiji por los cuartos de final, Sudáfrica irá por el pase a la final frente a Los Pumas. El entrenador Jake White decidió que el pilar CJ van der Linde ingrese al equipo titular, en lugar de Jannie du Plessis. Así, quedaron confirmados los quince africanos que intentarán terminar con el sueño argentino en Francia. El Stade de France será el escenario del choque del domingo, por las semifinales del Mundial 2007.

La previa a ese encuentro, quizás el más importante de la historia para el seleccionado argentino, comenzó a vivirse desde hace algunos días. Si bien la mayoría ve a Sudáfrica como el candidato a avanzar a la final, el entrenador White le tira toda la presión a los de Loffreda. "Los Pumas tuvieron un final feliz el domingo pasado en el Stade de France, ellos dicen que están cansados, pero deberían ser los favoritos. Ganaron aquí, conocen el estadio, le ganaron a Francia que venció a Nueva Zelanda y probablemente tendrán mucha gente gritando por ellos el domingo. Tenemos mucho respeto por lo que han logrado", manifestó.

Para finalizar, White no se guardó elogios para el juego de los argentinos, queriéndose sacar toda la presión de encima. "Es un equipo que ha pateado más de lo esperado en el torneo y obviamente le funcionó y así es cómo llegó hasta aquí. Son únicos y hacen cosas diferentes, el scrum y el maul es un aspecto importante del juego argentino, tanto en el equipo nacional como en todos los equipos de su país", dijo, aunque luego agregó: "Tienen muy buenos jugadores, Felipe Contepomi y Hernández han sido nominados para el premio al mejor jugador del año de IRB. También tienen buenos medios y deberemos estar atentos a lo que hagan ellos el domingo".

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.137 segundos con 15 consultas.