Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
9 de Agosto 2025, 19:30:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mundial de rugby - Francia 2007  (Leído 14985 veces)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #60 : 5 de Octubre 2007, 17:31:52 »

(del diario Olé)

A más de uno del staff de entrenadores se le paró el corazón el miércoles pasado cuando Felipe Contepomi se levantó con fiebre. La incertidumbre sobre si iba a estar en condiciones para el partido del domingo por los cuartos de final duró hasta hoy. "Me encuentro bien, entrené con normalidad y pude completar toda la práctica", dijo Felipe a Olé.com.ar minutos después de que Marcelo Loffreda lo anunciara como titular para el trascendental duelo con Escocia. Esta semana estuvo ausente en dos entrenamientos y ahora es momento de ponerse al día.

Sobre el próximo rival, Felipe afirmó: "Hay que aprovechar la oportunidad de tener enfrente a un equipo que juega muy parecido a nosotros". Además, aseguró: "Son los que más han mejorado en los últimos cuatro meses". Y explicó por qué: "Si uno mira cómo jugaron el Seis Naciones y cómo lo hicieron después, y durante el Mundial, se pueden ver dos equipos totalmente diferentes. Llegan con mucha confianza".

Los últimos días se habló mucho de que Los Pumas están a un paso de llegar a semifinales, algo que nunca se logró. El Mellizo no le escapa a eso y opinó: "La historia está para ser escrita y siempre alguien va a venir después y también va a hacer historia. No pensamos en eso ahora, sólo tenemos la cabeza puesta en nuestros objetivos". ¿Cuál va a ser la clave? "Tenemos que tratar de hacer prevalecer nuestra estrategia para llevarnos el resultado".

Felipe tiene un buen récord contra Escocia con la camiseta argentina. Estuvo en las últimas tres victorias de Los Pumas, con una actuación destacada en el triunfo de 2001 en Murrayfield por 25-16. Aquel día marcó veinte puntos y fue la figura indiscutida. El domingo quiere repetir y avanzar a las tan deseadas semifinales.
« Última modificación: 5 de Octubre 2007, 21:42:42 por Jorge41 » En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #61 : 5 de Octubre 2007, 21:42:10 »

(del diario Olé)

Escocia tiene todo listo para el choque con Los Pumas por los cuartos de final de la Copa del Mundo. El entrenador Frank Hadden convocó a los mismos 22 jugadores que vencieron a Italia por 18-16 en el partido que significó la clasificación a la segunda ronda. Y luego de confirmar la alineación, el técnico resaltó que el próximo domingo su equipo tratará de "hacerse un lugar en la historia".

"La semana pasada, se trataba de ganar el respeto, en Escocia y en el mundo. Esta semana es diferente. Se trata de hacerse un hueco en la Historia. No tengo ninguna duda de que estaremos preparados, seremos capaces", aseguró Hadden. El seleccionado europeo no llega como favorito para el partido ante Argentina, aunque quiere dar el golpe y meterse por segunda vez en su historia en las semis, instancia a la que accedió en 1991.

Escocia no llegó de la mejor manera al Mundial. Eso Hadden lo sabe y no tiene problemas en reconocerlo. Sin embargo, cree que su equipo fue de menor a mayor y "ha progresado en los últimos partidos". El entrenador destacó la capacidad defensiva del seleccionado argentino. "Tienen una fuerza mayor para perturbar el juego rival. Es el equipo más experimentado que queda en el Mundial, después de la caída de Irlanda".

Sin dudas uno de los puntos altos de Escocia es la precisión de su pateador Chris Paterson. El wing sostuvo que no se les pasa por la cabeza la idea de perder. "Tenemos todo por ganar. Tendremos que jugar bien y encontrar nuestro nivel. Ellos han salido primeros en el grupo más duro. Son el equipo del torneo hasta ahora".

En tanto, para Dan Parks el hecho de que Los Pumas sean los candidatos puede terminar beneficiando a Escocia. "Para ser honesto, en casi todos los partidos en los que jugamos no éramos favoritos. Esto tuvo un gran impacto en nosotros durante el Torneo Seis Naciones del 2006. Fue muy bueno para nosotros y espero que pase lo mismo el domingo".

Los 15 del Cardo para el domingo son: Gavin Kerr, Ross Ford, Euan Murray, Nathan Hines, Jim Hamilton, Jason White (capitán), Allister Hogg, Simon Taylor, Mike Blair, Dan Parks, Chris Paterson, Rob Dewey, Simon Webster, Sean Lamont, Rory Lamont.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #62 : 6 de Octubre 2007, 14:34:16 »

Australia e Inglaterra, finalistas de la última Copa del Mundo, se enfrentan en el Velodrome de Marsella, por los cuartos de final. Los Wallabies llegan como favoritos, pero los europeos sueñan con defender el título y pueden dar pelea.

Más tarde, All Blacks-Francia.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #63 : 6 de Octubre 2007, 16:48:59 »

(del diario Olé)

Australia tomó la iniciativa en el comienzo del partido y se plantó en campo rival intentando dominar con sus forwards. Con esa receta obligó a Inglaterra a cometer infracciones y tuvo tres oportunidades de sumar en los pies de Stirling Mortlock. Sin embargo, el centro acertó sólo uno de los penales que pateó a los palos para el 3-0 parcial a favor de los Wallabies.

Con el correr de los minutos, los europeos fueron ganando confianza y emparejaron el trámite. Jonny Wilkinson acertó en dos penales para poner las cosas 6-3 y convertirse en el máximo anotador de la historia de los mundiales, superando al escocés Gavin Hastings, quien cosechó 227 puntos en 13 partidos.

Los Wallabies reaccionaron y llegaron al try por intermedio del wing Lote Tuqiri. Mortlock estuvo preciso en la conversión y puso el 10-6 parcial para Australia. Con ese resultado se cerró la primera etapa.

Con otros dos penales de Wilkinson (que anotó todos los puntos de su equipo), Inglaterra (revalidando su condición de campeón en ejercicio) eliminó a los Walabies, y dio una de las sorpresas del mundial, superando a los australianos 12-10

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #64 : 6 de Octubre 2007, 17:56:54 »

(del diario Olé)

Se sabía que era un duelo aparte. El primer cruce de cuartos de final del Mundial de Rugby enfrentaba a Australia e Inglaterra, los protagonistas de la final de la Copa del Mundo de 2003. Contra la mayoría de los pronósticos, el seleccionado inglés se quedó con la victoria (12-10) en Marsella, gracias a la puntería de Jonny Wilkinson, quien marcó todos los tantos de su equipo y llegó a 234 puntos en mundiales.

Australia tomó la iniciativa en el comienzo del partido y se plantó en campo rival intentando dominar con sus forwards. Con esa receta obligó a Inglaterra a cometer infracciones y tuvo tres oportunidades de sumar en los pies de Stirling Mortlock. Sin embargo, el centro acertó sólo uno de los penales que pateó a los palos para el 3-0 parcial a favor de los Wallabies.

Con el correr de los minutos, los europeos fueron ganando confianza y emparejaron el trámite. Jonny Wilkinson acertó en dos penales para poner las cosas 6-3 y convertirse en el máximo anotador de la historia de los mundiales, superando al escocés Gavin Hastings, quien cosechó 227 puntos en 13 partidos.

Los Wallabies reaccionaron y llegaron al try por intermedio del wing Lote Tuqiri. Mortlock estuvo preciso en la conversión y puso el 10-6 parcial para Australia. Con ese resultado se cerró la primera etapa.

Inglaterra fue más en el inicio del complemento y pasó al frente en el marcador utilizando su mejor arma: la inigualable precisión de Wilkinson. El apertura anotó dos penales y los campeones de 2003 se pusieron 12-10 arriba.

Australia buscó y buscó, pero la defensa de Inglaterra se hacía cada vez más fuerte. Los intentos de drop fallidos de Chris Latham y Berrick Barnes delataban la impotencia de los Wallabies, que dominaban territorialmente pero carecían de justeza en los últimos metros.

Pudo definirlo Wilkinson, pero falló un drop a los 27 minutos y un penal desde mitad de cancha a los 35. La responsabilidad cayó en el pie derecho de Mortlock, quien pateó un penal a dos minutos del final. Lo falló, para gran decepción de los hinchas australianos que dijeron presente en Marsella.

Así se concretó el triunfo de Inglaterra, un campeón que no brilla pero sigue vivo. Que supo recuperarse de la dura caída sufrida ante los Springboks (36-0) en la primera fase y ahora sueña con volver a estar en la final de una Copa del Mundo.

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #65 : 7 de Octubre 2007, 02:04:08 »

Otra sorpresa, los del haka a casa (lo siento Michelangelo)

Los locales (pero en Cardiff) superaron a los All Blacks 20-18
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #66 : 7 de Octubre 2007, 02:06:51 »

(del diario Olé)

Francia sorprendió a Nueva Zelanda, gran favorita a ganar el Mundial 2007 de rugby, por 20-18, este sábado en el estadio Millenium de Cardiff, y se clasificó para semifinales del torneo, donde se enfrentará a Inglaterra, que venció a Australia (12-10) en Marsella.

Los All Blacks contaban con diez puntos de ventaja en el descanso (13-3), gracias sobre todo a un try de Luke McAlister (17). Pero los franceses se recuperaron en el segundo período, gracias a dos tries de Thierry Dusautoir (54) y Yannick Jauzion (69), para llegar con dos puntos de ventaja a falta de diez minutos.

Los Bleus, cuyo último triunfo sobre los All Blacks se remontaba al año 2000, conservaron su ventaja gracias a una buena defensa al final del partido. Ocho años después de aquella semifinal en que derrotaron a Nueva Zelanda en el Mundial de 1999 (43-31) y siete después de su último triunfo, los franceses escribieron una nueva página importante en la historia de su rugby y siguen camino del sueño de su primer título.

Los All Blacks conocieron con esta derrota su eliminación más prematura en una Copa del Mundo. Nueva Zelanda, victoriosa en la primera Copa del Mundo en 1987, había siempre estado entre los cuatro primeros, cayendo en dos ocasiones contra Australia en semifinales (1991, 2003), una vez ante Francia, también en esa misma instancia (1999), y otra contra Sudáfrica en final (1995).
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #67 : 7 de Octubre 2007, 16:54:16 »

Los Springboks jugaron un partido flojo en Marsella, aunque terminaron ganando 37-20 para meterse en semifinales, instancia en la que enfrentarán a Los Pumas o Escocia. Los fijianos mostraron mucho coraje y estuvieron cerca de la hazaña.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #68 : 7 de Octubre 2007, 17:05:28 »

(del diario Olé)

En este Mundial cargado de sorpresas, Sudáfrica esquivó con lo justo otro batacazo y terminó logrando la clasificación a semifinales. Los Springboks vencieron a Fiji por 37-20 en Marsella y se aseguraron un lugar entre los cuatro mejores del torneo.

Los sudafricanos jugaron un partido opaco y sufrieron demasiado ante un rival que mostró mucho entusiasmo y en el complemento marcó dos tries jugando con un hombre menos para emparejar el resultado a los 19 minutos. Sin embargo, el oficio de los Springboks apareció sobre el cierre para redondear un 37-20 final que no reflejó la paridad que hubo entre ambos equipos.

Sudáfrica marcó cinco tries (Smit, Smith, James, Fourie y Pietersen), y también contó con 9 puntos de Montgomery (un penal y tres conversiones) y 3 de Steyn (un penal). En tanto, Delasau y Bobo anotaron los tries fijianos y Bai acertó dos conversiones y dos penales.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Michelangelo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 431
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.610



« Respuesta #69 : 7 de Octubre 2007, 17:51:55 »

Otra sorpresa, los del haka a casa (lo siento Michelangelo)

Los locales (pero en Cardiff) superaron a los All Blacks 20-18

La vida es así. Jugaron mejor los gallos. Los All Blacks sólo pusieron fuerza en el haka, que por cierto no me gustó, cruzaron la línea divisoria de los campos y les hicieron los últimos pasos en las mismas narices, este es un deporte de caballeros y no hacía falta dar ese paso, bastante es que se tolera el numerito desde hace 123 años.

Si Luke McAlister no hubiese fallado el drop goal después del ensayo de Rodney So'oialo ... o el drop en el minuto 80, pero en fin, también Francia falló dos penalties y un drop.

Las estadísticas marcan un dominio territorial de los All Blacks en el 62% del campo y una posesión del 74% dentro de la línea de 22 metros, pero creo que es denitivo el tema de placages 38 para los kiwis ... 178 para les bleus, y si ninguna tarjeta amarilla. Otro dato significativo son los errores, 10 en los All Blacks sobre manejo de balón, frente a sólo 3 de los galos.

En fin, ganó quien más garra puso sobre el campo, sobre todo en el segundo tiempo, victoria para los Blues.

Se dice que es especial el tercer tiempo de un partido ganado a los All Blacks, anoche lo debieron saborear los Blues (por cierto, para quien no lo sepa, el tercer tiempo es la tradicional cena que paga el equipo de casa, al que asiste el equipo contrario y los 6 miembros del equipo arbitral).

Mucho ánimo, Jorge, para los Pumas que se la juegan contra Escocia dentro de unas horas y que no pasen las penalidades de Wallabies y All Blacks. Me gustaría poder ver un espectáculo contra los Springboks ... y la puerta para la final (al menos reconocerás que no es lo mismo una final contra Wallabies o All Blacks que contra Francia o Inglaterra ¿verdad?)
En línea

Timeo hominem unius libri
(Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.804 segundos con 14 consultas.