Zapatero llama a los españoles "ofendidos" por Aznar a contestar desde las urnas
Zapatero responde a Aznar en Zaragoza
INFORMATIVOSTELECINCO.COM / AGENCIAS
23 de abril de 2007
El jefe del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, ha asegurado a los "millones de españoles que se han sentido ofendidos" por las palabras de José MarÃa Aznar que la respuesta debe darse "desde la serenidad" y las urnas. Por su parte, Mariano Rajoy, ha advertido a Zapatero de que "dentro de pocos meses se cambiará la polÃtica antiterrorista", en referencia a las elecciones generales de 2008.
El presidente del Gobierno se ha referido en un mitin en Zaragoza a las recientes declaraciones “avaladas por Mariano Rajoy" del ex presidente José MarÃa Aznar.
"Los insultos y las insidias merecen una respuesta, y la respuesta de la democracia es ir a votar masivamente por la convivencia y no por la crispación", ha destacado Zapatero, quien ha apuntado que "la inmensa mayorÃa de los españoles vivimos muy a gusto conviviendo juntos, y juntos hemos luchado y lucharemos para conseguir el fin de la violencia".
Alrededor de diez mil personas han asistido al acto en la Plaza de Toros de La Misericordia, en el que también han intervenido el presidente aragonés y aspirante a la reelección, Marcelino Iglesias, y el candidato a la alcaldÃa de la ciudad y actual regidor, Juan Alberto Belloch.
"Puede ser que para el PP valga todo, pero para la España moderna, democrática y para los españoles no vale todo, y lo vais a ver el próximo domingo en las urnas", ha insistido Zapatero.
Rajoy avisa de que se cambiará la polÃtica contra ETA
En un mitin en el Polideportivo Sansomendi de Vitoria ante unas 800 personas, Rajoy ha criticado que durante los tres años de legislatura no haya debatido con Zapatero de temas como la educación, la sanidad o la economÃa sino que, continuó, los ejes hayan sido la "negociación" con ETA, el modelo territorial y la memoria histórica.
"Hemos debatido de reglas de juego, ese es el verdadero drama de la legislatura: se ha debatido sobre lo que es España, si se negocia o no con terroristas", ha señalado el lÃder del PP.
Además, ha ratificado el compromiso de que su partido sólo gobernará en aquellas capitales de provincia donde los 'populares' sean la primera fuerza polÃtica y ha emplazado al presidente del Gobierno a que haga lo mismo, aunque ha expresado sus dudas al respecto.
El presidente de los 'populares' ha dicho creer que "el socialismo ha sido derrotado por la realidad y que el nacionalismo es incompatible con el mundo en el que vivimos en el año 2007", que es, dijo, "abierto, global y liberal".
Ha reiterado que en su partido tienen sitio todos aquellos que "piensen y sientan cosas normales, crean en España, en la libertad, en la justicia social y en la cohesión", asà como los que crean que para estar en el Gobierno hace falta "algo de sensatez, ciertos objetivos, cierto proyecto polÃtico y algunas medidas". EPF
http://www.informativos.telecinco.es/elecciones/27-m/rajoy/zapatero/aznar/dn_47870.htm