baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« Respuesta #29 : 12 de Enero 2007, 00:06:14 » |
|
Ibarretxe añade al lema de la marcha en Bilbao "exigimos a ETA el fin de la violencia" El PSE acudirá a la manifestación tras la "rectificación" del 'lehendakari'.- Ibarretxe solicita a Batasuna que, si no acepta el eslogan en todos sus términos, "se quede en casa" AGENCIAS / ELPAIS.com - Vitoria / Bilbao / San Sebastián - 11/01/2007
Vota Resultado (227 votos) Comentarios - 259 El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha añadido al lema de la manifestación del próximo sábado en Bilbao Por la paz y el diálogo la frase exigimos a ETA el fin de la violencia. "Si por parte de Batasuna existe buena fe y se admite este lema, serán bienvenidos, pero si no se acepta en todos sus términos, les solicito que no confundan a la ciudadanía y se queden en casa", ha aseverado. Los socialistas vascos tomarán parte en la marcha una vez que Ibarretxe "ha rectificado el lema", han anunciado fuentes socialistas.
Una concentración unitaria, sin Batasuna, contra la violencia callejera
El PP intenta sin éxito que la Conferencia de Presidentes debata la política antiterrorista Josu Erkoreka ENTREVISTA DIGITAL Ibarretxe anuncia el cambio de lema de la manifestación del sábado en Bilbao - El terrorismo de ETA A FONDO Ruptura del alto el fuego "Exigimos a ETA el fin de la violencia. Por la paz y el diálogo" será finalmente el lema de la manifestación del sábado en Bilbao, para que "no haya ninguna duda" sobre el objetivo de la misma, ha dicho Ibarretxe, que ha optado finalmente por cambiar el eslogan, tal y como le habían reclamado desde el PSE, después de que Batasuna anunciase su intención de participar. El PSE-EE considera que con el nuevo lema queda claro que esta convocatoria es "contra ETA y para pedir el fin de la violencia", por lo que los socialistas vascos secundarán el acto, según han anunciado fuentes socialistas. El secretario general del PSE-EE, Patxi López, había dicho horas antes de la comparecencia de Ibarretxe que su partido no acudiría a la marcha si no había cambios en el eslogan que dejaran claro el "rechazo" a ETA.
Ibarretxe ha señalado, en una rueda de prensa en Vitoria, que ha tomado esta decisión después de no haber obtenido respuesta al emplazamiento realizado por la portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, a Batasuna para que explicara si su participación en la manifestación implica reclamar a ETA su fin con el objetivo de "abrir una nueva oportunidad para lograr la paz". "No hemos tenido respuesta, suficientes horas después. No sabemos si existe mala fe o no por parte de Batasuna", ha lamentado. Ante esta situación, el lehendakari ha decidido añadir al primer lema la frase "Exigimos a ETA el fin de la violencia" y ha indicado que lo hace "para aclarar, para complementar y para no permitir ninguna duda ante la ciudadanía". "Si por parte de Batasuna existe buena fe y se admite este lema, serán bienvenidos, pero si no se acepta en todos sus términos, les solicito que no confundan a la ciudadanía y se queden en casa. Lo digo con toda claridad y rotundidad", ha manifestado.
El dirigente de Batasuna Pernando Barrena anunciaba esta mañana que esta formación ilegalizada se sumaba a la manifestación porque "se sitúa en clave de dar un impulso al proceso político". Barrena consideraba que el lema Por la paz y el diálogo era "adecuado".
Advertencia al PSE
Ibarretxe ha tenido también palabras para el PSE-EE, que, a su juicio, durante esta semana, "no ha hecho otra cosa que insultarme y descalificar la iniciativa", llegando incluso a llamarle "caudillo". Ha señalado que "parece que al PSE no le importa la manifestación, el lema, quiénes van, quiénes no van", sino "que ha sido convocada por el lehendakari con el Gobierno". Ibarretxe ha dicho a los socialistas que "si no se respeta a quien hace la convocatoria, ni los objetivos, deberán actuar en consecuencia".
El jefe del Ejecutivo vasco ha hecho un llamamiento, por último, a la sociedad para que el sábado acuda a Bilbao para exigir a ETA el fin definitivo de la violencia que abra una "nueva oportunidad" para la paz y para pedir diálogo entre los partidos, porque "tenemos que resolver los problemas hablando". "Es una convocatoria para la sociedad, no para los partidos", ha afirmado.
Una concentración unitaria, sin Batasuna, contra la violencia callejera Varios cientos de personas han participado hoy en Arrasate (Guipúzcoa) en una concentración de todos los partidos vascos, a la que sólo ha faltado Batasuna, de rechazo a los actos de violencia callejera que vivió esta localidad guipuzcoana en la noche de Reyes, cuyas consecuencias mantienen en la UCI a un vecino del inmueble afectado tras el incendio de una sucursal bancaria. La concentración, que se ha celebrado ante el Ayuntamiento, ha contado con la presencia del alcalde, Ignacio Lakunza (PNV); la consejera vasca de Transportes, Nuria López de Guereñu; el diputado general de Guipúzcoa, Joxe Joan González de Txabarri; la presidenta de las Juntas Generales de esta provincia, Leire Ereño; Manuel Huertas (PSE); Regina Otaola (PP); Antton Karrera (EB); y Rebeka Ubera (Aralar).El acto, que se ha celebrado en silencio y sin pancartas, ha concluido a los quince minutos con una prolongada ovación.
|