Bueno viendo las ultimas aportaciones a este post y asumiendo que son de un total apoyo a mi causa, pues para muestra ya teneis alli imagenes de suculentos cochinillos, solo por esta razon divulgaré esta buena receta para acompañar a estas fotos, pues vamos al asunto.
Cochinillo confitado con salsa de zurracapoteIngredientes para el vino 1 litro de vino tinto PURO con cuerpo (no digas nada ñ que este cuerpo se trata de otra cosa); 2 melocotones (en su defecto, en almíbar); 3 ruedas de piña; 2 naranjas, 1 limón, 1 rama de canela (

, el ingrediente fundamental de esta receta) y 150 gramos de azúcar.
Ingredientes para el cochinillo (aqui viene lo bueno)
6 kilos de cochinillo (no se si alcance para una persona, sino buscamos mas

), 4 litros de aceite de girasol o aceite de oliva refinado; sal; 2 cebollas; 1 puerro grande; 2 hojas de laurel; perejil; pimienta negra y una cabeza de ajos con piel.
Zurracapote Bien, vamos a por la preparacion, mezclamos todos los ingredientes citados y los metemos en una perola junto con el zumo de las naranjas y el limón, cuyas cáscaras pueden estar en la maceración, eso si, la maceración tiene que ser de varios días (cuantos más mejor, pero mínimo cuatro días) en el frigorífico; una vez macerado, retiramos la canela y las cáscaras de la naranja y el limón, luego trituramos todo con batidora y después lo ponemos al fuego para que hierva, añadiendo la canela y finalmente reducimos la salsa hasta que tenga la textura caramelizada (gorda y brillante).
Cochinillo

Ahora si, manos a la grasa, digo, a ñ, joer digo que al cochinillo, lo salamos y lo colocamos a cocer entero

en una perola grande, con todas las verduras enteras y los ingredientes del cochinillo, lo ponemos unas 5 horas a temperatura media, que no hierva el aceite (65 o 70 grados) lo dejamos ahi quieto, no le damos vuelta, una vez terminado, lo separamos de las verduras y demás ingredientes, luego cortamos a raciones con una tijera con cuidado de que no se deshaga y, en una sartén antiadherente, ponemos los trozos con la piel tocando el fondo para que se dore y se haga crujiente, es decir, mas o menos lo rostizamos.

Luego lo presentamos sobre una gran bandeja, acompañado de un buen gran reserva para degustar de estos exquisitos sabores, mezcla de taninos y porcinos, aunque ahora que se, que me han engañao dandome cochinin por gallina vieja, ya no se si seguir en la busqueda de lograr jamones o alitas, porque ademas esta gallina vieja ni buen caldo da.