Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #113 : 23 de Noviembre 2006, 13:24:29 » |
|
Un gol —bien— anulado, un gol válido y un casi gol en la última jugada ofensiva del Nerazzurro. Hernán Crespo fue el gran protagonista del 1-0 del Inter sobre el Sporting de Lisboa, lo que valió el pasaje a octavos. Un grito que metió a Valdanito en la historia. Sí, porque con el de ayer, Hernán ingresó al club de los 25 goleadores de toda la historia de las copas europeas. Y se pone delante de grandes de la historia como Puskas, Cruyff, Altafini, Weah y Stoitchkov. Y de pesados actuales como Ronaldo, por caso... Hernán es el segundo argentino en la lista (no hay brasileños), detrás de Alfredo Di Stéfano (le lleva 12 goles a Valdanito, ¿llegará éste a alcanzarlo?), y supera ampliamente a tipos como Maradona o Batistuta.
El equipo de Mancini arrancó pésimo en el grupo, cayendo en Lisboa y contra el Bayern en el Meazza. Si pudo revertir la situación fue por los exclusivos gritos argentinos: tres de Cruz para el 2-1 y el 1-0 al Spartak más el bombazo de ayer de Crespo.
Hernán entró enchufado. Ya a los 65 segundos, Ibrahimovic lo habilitó y él se dio vuelta y convirtió. Pero no valió porque estaba en offside (muy fino). Igual, no se rindió y a los 36 minutos facturó un exquisito pase de Stankovic: el serbio la sirvió, el argentino picó entre Tello y Veloso y definió con un tremendo derechazo ante la salida de Ricardo. Y fue el propio Crespo el que cerró el juego, bancando la pelota sobre el córner, para llevarse todos los aplausos del final.
La noche del Inter fue teñida de celeste y blanco también debido a Javier Zanetti y a Esteban Cambiasso. El Pupi cumplió su partido 100 para el Nerazzurro en copas europeas y el Cuchu reapareció en un juego oficial tras casi dos meses y medio: el 9/9 había anotado el doblete del triunfo frente a la Fiorentina y debió salir desgarrado (luego sufrió una recaída cuando intentó retornar en un amistoso). Ayer reemplazó a Grosso y el domingo, en el choque clave ante el Palermo, sería titular por la lesión de Olivier Dacourt.
|