No, eso se llama inocencia.
La agricultura de los paises del 3º mundo es mucho más barata que cultivar nosotros, pero les imponemos aranceles. Así seguimos subvencionando la nuestra y ahogamos a los paises pobres.
El golf ya es la actividad que más divisas genera por turismo. Las licencias españolas superan las 220.000, cifra sólo inferior a la del fútbol. Me parece que decir que eso es el entretenimiento de unos pocos es, cuando menos, atrevido
Estoy de acuerdo, pero en España hay regiones en las que muchas familias dependen del campo, y de momento, no se les ofrece otra alternativa. Además, creo que la tendencia futura hacia el uso de sistemas de riego por goteo y agricultura ecológica y de calidad es el camino a seguir.
En cuanto a lgolf, como ya se ha dicho, no me creo que sea la principal fuente de divisas, pero si es así, me alegro mucho. Lo que a mí me preocupa es que los campos de golf se están ahciendo en muchos casos en lugares donde difícifilmente van a cubrir su demanda de agua, si no es a basede sobreexplotar acuíferos que se agotarán en pocos años,o obligando a la construcción de obras hidráulicas de elevado impacto ambiental. Mientras sea sostenible, adelante. Si no, que hagan pistas de tenis y baloncesto, que no hay que regarlas.