Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:19:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre)  (Leído 16124 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #20 : 8 de Septiembre 2006, 21:36:21 »

8 de Septiembre

1504 
Miguel Ángel finaliza su obra el David.
 
 
1522 
Después de realizar la primera vuelta al mundo, Juan Sebastián Elcano llega a Sevilla con sus hombres.
 
 
1645 
Muere el escritor Francisco de Quevedo.
 
 
1888 
Botadura del submarino inventado por el español Isaac Peral en aguas de Cartagena.
 
 
1918 
Inauguración del Parque Nacional de Covadonga.
 
 
1920 
El Comité Central del Partido del Congreso de la India aprueba el programa de Gandhi de lucha no violenta contra el Imperio Británico.
 
 
1967 
Uganda se convierte en una república tras abolir todos los reinos tribales.
 
 
1972 
Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
 
 
1978 
Muere el guardameta Ricardo Zamora, considerado uno de los mejores porteros del mundo.
 
 
1989 
Inauguración del Estadio Olímpico de Montjuïc, en Barcelona.
 
 
1991 
La república yugoslava de Macedonia aprueba en referéndum su soberanía.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #21 : 9 de Septiembre 2006, 04:02:31 »

9 de Septiembre


1898 
Fallece el poeta francés Stéphane Mallarmé.
 
 
1901 
MUERE EL PINTOR HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC.
 
 
1908 
Nace el escritor italiano Cesare Pavese.
 
 
1941 
Nace el cantante Otis Redding.
 
 
1942 
Un avión japonés bombardea Brooklin, en Oregón, en el que fue el único ataque aéreo al territorio continental estadounidense durante la II Gran Guerra Mundial.
 
 
1951 
Las fuerzas del Ejército Popular Chino ocupan Lhasa, capital del Tibet.
 
 
1956 
Elvis Presley salta a la fama tras aparecer en un show televisivo.
 
 
1965 
Tibet se convierte en una región autónoma de China.
 
 
1971 
Picasso regala setenta y cinco grabados al barcelonés museo que lleva su nombre.
 
 
1974 
El presidente norteamericano Richard Nixon dimite a causa del escándalo Watergate.
 
 
1991 
Tayikistán se convierte en la undécima república soviética que declara su independencia de la URSS.
 
 
1993 
Israel y la OLP se reconocen mutuamente tras 29 años de hostilidades y enfrentamientos.
 
 
1996 
Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #22 : 9 de Septiembre 2006, 11:55:37 »

9 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy...

Chile toma posesión de la Isla de Pascua

El 9 de Septiembre de 1888, la isla de Pascua es anexada al Gobierno de Chile estableciendo así su base más occidental en la isla con casi 1000 gigantescas estatuas de piedra volcánica que yacen esparcidas a lo largo de sus costas y laderas. En 1870 la corbeta O´Higgins realizó la primera visita de un buque chileno a la isla de Pascua; a bordo viajaba el guardiamarina Policarpo Toro Hurtado, quien promovió la idea de la incorporación de la isla a la Soberanía de Chile. En 1888, ya como Capitán de Corbeta de la Marina Chilena, Don Policarpo Toro Hurtado fue comisionado por el Presidente Manuel Balmaceda Fernández, quien se interesó en la propuesta, para realizar una serie de gestiones ante los propietarios europeos que dependían jurídicamente del gobierno tahitiano y francés, la Iglesia y los propios isleños, para el traspaso y compra de las tierras. El 9 de septiembre de 1888 arribó a la isla de Pascua la corbeta "Angamos" de la Armada de Chile, al mando del capitán Policarpo Toro Hurtado, quien tomó posesión formal de la isla en nombre del Gobierno chileno, firmándose un acta de cesión por parte del rey Atamu Tekena y el Consejo de Jefes.


Os dejo con algo que sucedio en 1976 un dia como Hoy...

Muere el presidente Mao

Mao Zedong, revolucionario y estadista chino, muere a los 83 años de edad. En 1934, durante su prolongada guerra civil con los nacionalistas, rompió las líneas enemigas y condujo a sus seguidores por la “Larga Marcha” hacia el norte de China. Allí, formó su ejército rojo y luchó contra los invasores japoneses. En 1945, continuó la guerra civil, y en 1949 los nacionalistas fueron derrotados y Mao proclamó la República Popular China. Como líder de la China Comunista, el presidente Mao lanzó el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, programas que reformaron la economía y la sociedad china al costo de millones de vidas. Sin embargo, mantuvo seguidores fanáticos en toda China y continúa siendo uno de las figuras más influyentes del siglo XX. Después de la muerte de Mao, Deng Xiaoping surgió como el líder de China.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #23 : 10 de Septiembre 2006, 12:18:14 »

10 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy...

Rodríguez de Labandera prueba su “Hipopótamo”

EI barco sumergible “Hipopótamo”, inventado y construido por José Rodríguez de Labandera, realiza su primera prueba sumergiéndose en el río Guayas. El ecuatoriano José Rodríguez de Labandera recorrió un kilómetro bajo el agua del río Guayas con su “Hipopótamo”, hecho que reseñas periodísticas de la época lo mencionaron como una hazaña sin precedentes en el ámbito mundial. Rodríguez de Labandera nació en Guayaquil en 1804, y a los 19 años ingresó a la Escuela Náutica. Inventor destacado, ideó entre otros objetos, una máquina para fundir letras de imprenta, un piano de cigüeñal, algunos aparatos para uso ortopédico y varios juguetes dotados de movimiento. Su experimento con el “Hipopótamo” fue el primer intento de navegación submarina en América del Sur. Luego de las reparaciones necesarias, Rodríguez de Labandera realizó dos pruebas más con su embarcación.



Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy...

Guernica regresa a España

El 10 de septiembre de 1981, el monumental mural en contra de la guerra, Guernica, del artista español Pablo Picasso, es recibido en el pueblo de Guernica, cuyo sufrimiento durante la guerra civil española inspiró la pintura. En 1937, con la aprobación de Francisco Franco, Alemania Nazi probó su nueva fuerza aérea mortal sobre Guernica, un pueblo de la región vasca librepensadora. En tres horas de bombardeo, mataron a un tercio de sus 5.000 habitantes. En protesta, Picasso pintó Guernica desde su exilio en París. En 1939, la pintura fue a Nueva York, donde permaneció de acuerdo a los deseos de Picasso, hasta que la democracia regresó a España. Actualmente está alojada en el Museo Reina Sofía de Madrid. Desde 1997, nacionalistas vascos han reclamado su traslado al Museo Guggenheim de Bilbao.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #24 : 10 de Septiembre 2006, 13:58:13 »

efemérides 10 de Septiembre:
[/color]

Nacimientos 

1887  Francisco Serrano Anguita, escritor español.
1904  Juan José Arévalo Bermejo, político guatemalteco.
1929  Arnold Palmer, jugador de golf estadounidense.
1931  Juan Montero Navarro, torero español.
1931  José Rubio, actor español.
1933  Jesús Hermida, periodista español.
1938  Karl Lagerfeld, modisto, diseñador y fotógrafo alemán.
1938  James Trefil, físico estadounidense.
1941  Christopher Hogwood, director de orquesta británico.
1944  Thomas Allen, barítono británico.
1945  José Feliciano, cantautor puertorriqueño.
1947  José Miguel Echévarri, director de equipos cilcistas español.
1966  Jordi Tarrés Sánchez, motociclista español.

Defunciones
 
1816  Manuel de Bernardo Álvarez del Casal, abogado y político colombiano.
1826  José María Arrubla Martínez, político colombiano.
1898  "Sissi", emperatriz de Austria.
1971  Anna Maria Pierangeli, "Pier Angeli", actriz italiana.
1978  Ronnie Petterson, piloto sueco de Fórmula 1.
1979  Agostinho Neto, presidente angoleño.
1983  John Vorster, político y estadista sudafricano.
1984  Ismael Merlo, actor español.
1985  Franklin Enders, médico estadounidense, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1954.
1986  Rafael Gil, director de cine español.
1988  Joaquim Pedro de Andrade, director de cine brasileño.
1990  Samuel Doe, político liberiano.
1992  Fernando Salas, abogado español.
1994  José María Alfaro, diplomático y escritor español.
1999  Alfredo Kraus, tenor español.
2005  Sir Hermann Bondi, astrónomo y matemático británico de origen austríaco.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #25 : 10 de Septiembre 2006, 23:56:23 »

10 de Septiembre

1831 
Real decreto por el que se crea la Bolsa de Madrid.
 
 
1846 
Elías Howe patenta la máquina de coser.
 
 
1898 
Asesinada la emperatriz Sissi de Austria en un atentado terrorista.
 
 
1919 
Se firma en Saint Germain el tratado de paz entre los aliados y Austria.
 
 
1922 
Primera carrera en el circuito italiano de Monza.
 
 
1960 
Fundación de la OPEP.
 
 
1981 
El Guernica, el famoso cuadro de Pablo Picasso pintado por encargo de la República, llega a Madrid procedente de Nueva York.
 
 
1982 
Fracasa el lanzamiento al espacio del cohete europeo Arianne.
 
 
1990 
Tras una guerra de ocho años y en plena crisis por Kuwait, Irak e Irán restablecen relaciones diplomáticas.
 
 
1991 
Fallece el cantante y actor francés Yves Montand.
 
 
1999 
Muere el tenor español Alfredo Kraus.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #26 : 11 de Septiembre 2006, 00:40:17 »

efemérides 11 de Septiembre
[/color][/b]


Tal día como hoy, hace cinco años, fue uno de los días más tristes de mi vida. Cry Cry Cry
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #27 : 11 de Septiembre 2006, 01:07:31 »

efemérides 11 de Septiembre
[/color][/b]


Tal día como hoy, hace cinco años, fue uno de los días más tristes de mi vida. Cry Cry Cry

estoy contigo Sad Sad Sad Sad
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #28 : 11 de Septiembre 2006, 01:08:31 »

11 de Septiembre

1541 
Incendio de la ciudad de Santiago de Chile, durante la sublevación del cacique de Michimalonco.
 
 
1714 
Cataluña capitula ante las tropas de Felipe V.
 
 
1873 
Nace la escritora catalana Caterina Albert i Paradís (Víctor Català).
 
 
1904 
Primer domingo de descanso dominical laboral en toda España.
 
 
1926 
Atentado contra Mussolini en Roma, en el que resultan heridos ocho transeúntes.
 
 
1940 
Nace el director de cine estadounidense Brian de Palma.
 
 
1945 
El saludo fascista deja de ser una obligación en España.
 
 
1973 
Augusto Pinochet encabeza golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.
 
 
1973 
Golpe militar en Chile de Augusto Pinochet contra Salvador Allende, quien fallece en el asalto de los rebeldes al Palacio de la Moneda.
 
 
1977 
La Diada Nacional de Cataluña congrega en una manifestación a un millón de personas a favor del autogobierno.
 
 
1983 
TV3, el canal autonómico catalán, inicia sus emisiones.
 
 
1986 
La Bolsa de Nueva York registra la mayor caída de su historia hasta esta fecha: el índice Dow Jones pierde 86,5 puntos.
 
 
1991 
Once mil hombres de las tropas soviéticas se retiran de Cuba.
 
 
1997 
Escocia recupera su Parlamento autónomo tras un referéndum que registra un 74,3 % de votos afirmativos.
 
 
2001 
Atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #29 : 11 de Septiembre 2006, 09:37:06 »

11 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1888 un dia como Hoy...

Muere el “Maestro de América”

El 11 de septiembre de 1888, en la ciudad de Asunción (Paraguay), fallece el gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento. Presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Sarmiento fue un gran educador, periodista, historiador, militar y uno de los más importantes prosistas argentinos. A su pluma se debieron obras tales como “Facundo” y “Recuerdos de Provincia”. Este gran maestro, preocupado por la educación popular, impulsó en 1842 la creación de la primera Escuela Normal de Sudamérica, en Santiago de Chile. A fines de mayo de 1888, Domingo Faustino Sarmiento se instaló en Paraguay, donde colaboró con un proyecto de ley de educación para ese país y siguió generando opinión, discutiendo y escribiendo. El 11 de septiembre de 1888 falleció en su estudio, de una lesión cardiaca. Sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, en medio de una gran manifestación popular. En 1943, la primera Conferencia Interamericana de Educación, reunida en Panamá, decidió conmemorar el Día del Maestro cada 11 de septiembre en todos los países del continente americano. La fecha fue elegida en honor a Domingo Faustino Sarmiento a quien se le dio el título de “Maestro de América”.


Os dejo con algo que sucedio en 1973 un dia como Hoy...

Allende muere en golpe militar

En esta fecha muere el presidente chileno Dr. Salvador Allende, durante un golpe militar apoyado por los Estados Unidos. Como presidente de Chile, Allende fue el primer líder marxista elegido libremente en América. Llamó a un socialismo democrático, gobernado por elecciones y legislación antes que cambios violentos. Redistribuyó la tierra y, para el disgusto de los Estados Unidos, nacionalizó empresas extranjeras. La agencia central de inteligencia de los Estados Unidos financió en secreto grupos de oposición, y el 11 de septiembre de 1973, apoyó un golpe militar dirigido por el General Augusto Pinochet. En vez de escapar, Allende permaneció en las oficinas presidenciales, que fueron sitiadas por tropas y la artillería del ejército. Después que el sitio terminara, Allende fue encontrado muerto por heridas de bala. Los informes oficiales indicaron que se había suicidado. El General Pinochet gobernó Chile con puño de hierro por los 18 años siguientes.



Os dejo con algo que sucedio en 2001 un dia como Hoy...

Atentado contra las torres gemelas

El martes 11 de septiembre de 2001 los Estados Unidos sufren la mayor ofensiva terrorista de su historia. Terroristas islámicos secuestraron dos aviones y los estrellaron contra el Centro Mundial de Comercio en Nueva York, derribando las torres gemelas y otro edificio aledaño. Al menos 25.000 personas fueron evacuadas con vida de las torres el día del ataque, pero otras 2.800 murieron. Otro atentado afectó al Pentágono y un tercer avión fue derribado antes de alcanzar su blanco en Washington. Mientras el pánico y el caos reinaban en las calles de EEUU y las autoridades evacuaban los principales edificios públicos del país, las redes informativas de todo el mundo competían con las cámaras de televisión por mostrar lo que estaba pasando. Por primera vez desde el nacimiento de la Red de redes, millones de ciudadanos de todo el mundo eligieron Internet para estar informados al instante y escuchar las declaraciones del Presidente George Bush, del alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, de seguidores de Bin Laden y sobre todo, para apoyar el incansable trabajo de los equipos de socorristas y acompañar a los familiares de las víctimas.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.025 segundos con 15 consultas.