Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 13:23:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre)  (Leído 16163 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #50 : 18 de Septiembre 2006, 21:15:38 »

18 de Septiembre

1645 
Muere el poeta Francisco de Quevedo.
 
 
1851 
El diario The New York Times edita su primer número.
 
 
1905 
Nace la actriz sueca Greta Garbo.
 
 
1948 
Primera reunión de la OTAN en Washington.
 
 
1968 
El cirujano Cristóbal Martínez Bordiú realiza el primer trasplante de corazón de España. El paciente falleció 27 horas después.
 
 
1970 
Muere el guitarrista estadounidense Jimmy Hendrix.
 
 
1990 
Estados Unidos anuncia que desmantelará la base de Torrejón.
 
 
1991 
Regresa a la Tierra el trasbordador espacial Discovery, con cinco tripulantes a bordo, tras investigar el deterioro de la capa de ozono.
 
 
1997 
Ratificada en Oslo la Convención sobre Prohibición de Minas Antipersonas.
 
 
1999 
El ejército indonesio y los grupos paramilitares inician la retirada de Timor Oriental tras 25 años de ocupación.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #51 : 19 de Septiembre 2006, 08:38:34 »

19 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1800 un dia como Hoy...

Nacimiento del Coronel de Marina Tomás Espora

Nace el marino y luchador por la independencia Tomás Espora, primer oficial argentino que dio la vuelta al mundo en barco. Espora nació en Buenos Aires el día 19 de septiembre de 1800. A los 15 años se embarcó en la corbeta "Halcón”, que estaba al mando de Bouchard. Participó así de la campaña naval al Pacífico por las costas de Chile, Perú y Ecuador con el objeto de obstaculizar el comercio español en esa región. En 1816 participó en el ataque que las naves corsarias patriotas realizaron contra la fortaleza española de El Callao. En 1817 se embarcó en la fragata "La Argentina" en un periplo cuyo objetivo era atacar las rutas comerciales españolas hacia Filipinas. El viaje duró dos años navegando por aguas del Atlántico, Indico y Pacífico, y finalizó en julio de 1819 cuando "La Argentina" llegó a Valparaíso, convirtiéndose Espora en el primer marino argentino en dar la vuelta al mundo. Hacia 1820 obtuvo el comando de la fragata "Peruana", la cual formó parte de la flota de la Expedición Libertadora del General San Martín, y fue luego oficial de la Marina de Guerra peruana. Espora regresó a Argentina en el año 1825 y al poco tiempo se produjo la declaración de guerra con el Imperio del Brasil. De inmediato Espora pasó a formar parte de la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown. Espora ascendió a coronel de Marina el 10 de octubre de 1828 y en noviembre de 1833 fue designado Comandante General de Marina, a cargo de la Capitanía del Puerto de Buenos Aires. En el mes de julio de 1835 enfermó gravemente, falleciendo en Buenos Aires el día 25 del mismo mes. En homenaje a este valiente marino, la Armada Argentina denominó Base Comandante Espora a una de sus Bases Aeronavales y a varios de sus buques.



Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Fuerzas norteamericanas desembarcan en Haití

El 19 de septiembre de 1994, 20.000 efectivos de los Estados Unidos desembarcan sin oposición en Haití para supervisar la transición del país a la democracia. En 1991, el sacerdote católico Jean-Bertrand Aristide, el primer líder elegido libremente en la historia haitiana, fue depuesto en un sangriento golpe militar. Escapó al exilio, y una junta formada por tres hombres tomó el poder. En 1994, reaccionando a la evidencia de atrocidades cometidas por los militares dictadores de Haití, las Naciones Unidas autorizaron el uso de la fuerza para reestablecer a Aristide. El 18 de septiembre, la víspera de la invasión americana, una delegación diplomática dirigida por el anterior presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter negoció un acuerdo de último momento con los militares de Haití para dejar el poder. Se previno el derramamiento de sangre, y el 15 de octubre Aristide regresó. Aristide sirvió como presidente hasta la finalización de su mandato en 1996. En 2000, fue nuevamente elegido presidente de Haití en una elección marcada por la violencia y la corrupción.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #52 : 19 de Septiembre 2006, 21:11:56 »

19 de Septiembre

1783 
Primera experiencia de vuelo en globo, realizada por los hermanos Montgolfier en Versalles.
 
 
1928 
Walt Disney estrena la primera película de dibujos animados sonora: Steam Boat Willie, protagonizada por Mickey Mouse.
 
 
1939 
Rechaza la propuesta de paz que Hitler ofreció a Francia y a Gran Bretaña a cambio de que reconocieran las conquistas territoriales germanas.
 
 
1948 
Nace el actor británico Jeremy Irons.
 
 
1972 
Se utiliza por primera vez la carta bomba. La víctima fue un miembro de la embajada de Israel en Londres.
 
 
1994 
Seis mil soldados estadounidenses ocupan pacíficamente Haití para apoyar el establecimiento de la democracia en el país.
 
 
1999 
El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Temoc
PeterPaulistic@
*****

Karma : 209
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.647


Mexicano orgulloso, pero no soy azteca, soy maya.


« Respuesta #53 : 20 de Septiembre 2006, 00:19:58 »

Efemérides del 19 de septiembre



En 1985, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas



   Acontecimientos sobresalientes a la fecha:

1580.- El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de "El Quijote", es liberado de su cautiverio en Argel por mediación de los padres trinitarios.

1783.- Primera experiencia de vuelo en globo, realizada por los hermanos Montgolfier, en Versalles.

1870.- Guerra franco-prusiana. Comienza el sitio de París por el Ejército alemán.

1881.- El presidente de EEUU, James A. Garfield, es asesinado. Es el tercer mandatario americano que muere de forma violenta.

1891.- El presidente de Chile, José Manuel Balmaceda, se suicida cuando se encontraba refugiado en la legación argentina.

1895.- Se hunde en la entrada del puerto de La Habana el crucero español "Sánchez Barcáiztegui" y en el naufragio perece el general Delgado Parejo.

- Los patriotas cubanos promulgan la Constitución de Jimaguayú. 1902.- Las fuerzas portuguesas de la colonia de Mozambique derrotan y hacen prisionero al jefe nativo Kubi, con lo que finaliza la rebelión iniciada en 1895 contra el dominio portugués.

1909.- Nace Ferdinand Porsche, diseñador y directivo de Porsche.

1911.- Nace William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983.

1921.- El líder rebelde marroquí Abd el Krim proclama la independencia de la República del Rif.

1928.- El productor, director, guionista y animador estadounidense, Walt Disney estrena "Steam Boat Willie", primera película de dibujos animados sonora, con Mickey Mouse de protagonista.

1939.- El político y dictador alemán de origen austríaco, Adolf Hitler, ofrece la paz a Francia y Gran Bretaña, a condición de que reconozcan las conquistas territoriales germanas, propuesta que es rechazada.

1941.- Nace Umberto Bossi, político italiano.

1944.- Finlandia firma un armisticio con la URSS.

1948.- Nace Jeremy Irons, actor británico.

1955.- El general Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la presidencia de Argentina tras haber sido derrocado.

1958.- El Frente de Liberación argelino constituye en el exilio un Gobierno provisional de la República de Argelia, presidido por Ferhat Abbas.

1972.- Se utiliza por primera vez la carta-bomba, nuevo procedimiento para asesinar a larga distancia. La víctima fue un miembro de la embajada de Israel en Londres.

1976.- Una coalición centrista, liberal y moderada derrota al Partido Socialdemócrata sueco por primera vez desde 1932.

1980.- El primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo Méndez, viaja al espacio en la nave soviética "Soyuz 38".

1985.- Un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas.

1988.- Israel pone en órbita un satélite artificial y se convierte en el décimo país del mundo en hacerlo.

1989.- Mueren los 171 ocupantes de un DC-10 francés, destruido en el aire por un atentado con explosivos de la resistencia de Chad.

1991.- Argentina anuncia su retirada del Movimiento de Países No Alineados.

1994.- Seis mil soldados estadounidenses ocupan pacíficamente Haití, en apoyo del establecimiento de la democracia en el país.

1996.- El estadounidense Carl Lewis, considerado uno de los mejores atletas de todos los tiempos, obtiene el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

2002.- Arnaldo Alemán es destituido como presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua por delitos de corrupción.

- El Gobierno de Costa de Marfil frustra el intento de golpe de Estado del general Robert Guei, muerto en los enfrentamientos.

2004.- La reforma política en China da un paso histórico con la entrega del control de las Fuerzas Armadas al presidente Hu Jintao por su predecesor Jiang Zemin, que se retira de la política "por razones de salud".

2005.- El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, sanciona el Tratado de Libre Comercio con doce naciones de la comunidad del Caribe (Caricom).
En línea

"Yo solo sé que no sé nada" Por eso me pondré a estudiar...
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #54 : 20 de Septiembre 2006, 06:34:53 »


En 1985, un terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter destruye un tercio de los edificios de la ciudad de México y causa la muerte de más de 35.000 personas

Fue un dia muy triste.... Cry

Karmita Temoc... Besito
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #55 : 20 de Septiembre 2006, 11:57:12 »

20 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1596 un dia como Hoy...

Fundación de Monterrey

El 20 de Septiembre de 1596, el capitán Diego de Montemayor funda la villa de Monterrey, hoy ciudad capital del Estado de Nuevo León. Luego de constantes luchas contra las tribus indias, Diego de Montemayor decidió repoblar el territorio "junto a un monte grande y ojos de agua que llaman de Santa Lucía". Sumaron 34 los primeros pobladores –contando a las damas y a los chicos- de la ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Se le dio el nombre de Nuestra Señora para honrar a la virgen María, y con el de Monterrey al título nobiliario de don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, virrey entonces de la Nueva España. Las primeras actividades de Monterrey fueron el cultivo de la tierra, la cría de ganado y la minería, los cuales se destinaban al consumo interno. Con el fin de poblar los territorios y estimular la búsqueda de nuevos minerales, Diego de Montemayor envió expediciones hacia el noreste y el oeste. Al morir Montemayor en 1610 y posteriormente su hijo, a quien había nombrado teniente del reino, lo sucedió Diego Rodríguez. Fue durante su gobierno, en 1612, cuando la población de Monterrey se trasladó al sur de los Ojos de Agua, por un desbordamiento del río Santa Lucía.



Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

Primer Festival de Cine de Cannes

En este día se inauguró el primer Festival anual de Cine de Cannes. Una vez al año, el encanto de la Riviera francesa se mezcla con la manía de la pantalla de plata y el brillo del negocio del espectáculo en un encuentro internacional conocido como el Festival de Cine de Cannes. El festival intentó hacer su debut en 1939, pero el inicio de la segunda guerra mundial retrasó la premier. Finalmente, el 20 de septiembre de 1946, nació el festival, y 18 naciones fueron representadas en uno de los primeros grandes acontecimientos culturales de la posguerra.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #56 : 20 de Septiembre 2006, 11:58:52 »

Rondita Karmica para los colaboradores, ñ, Elduke, Temoc y Karycya... ok
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #57 : 20 de Septiembre 2006, 21:08:47 »

20 de Septiembre

1870 
Las tropas italianas entran en Roma, materializando la unidad territorial italiana.
 
 
1880 
La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República Argentina.
 
 
1908 
Fallece Nicolás Salmerón, ex presidente de la I República española.
 
 
1934 
Nace la actriz italiana Sofía Loren.
 
 
1946 
Se inaugura el I Festival Cinematográfico de Cannes.
 
 
1951 
Nace el escritor español Javier Marías.
 
 
1989 
La peseta entra a formar parte del ECU.
 
 
1998 
Un espectáculo reúne en Lisboa a estrellas hispanas importantes figuras de la danza española que trabajan en países del extranjero para criticar el abandono que sufre el ballet en España.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #58 : 21 de Septiembre 2006, 09:08:59 »

21 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1954 un dia como Hoy...

Submarino atómico Nautilus

El USS Nautilus, el primer buque de propulsión nuclear del mundo, entra en actividad por la Marina de los Estados Unidos. El submarino de 325 pies, diseñado por el ingeniero americano nacido en Rusia Hyman George Rickover, pudo permanecer sumergido por períodos casi ilimitados de tiempo porque su motor atómico no necesitaba aire. Pudo también disparar misiles a blancos enemigos sobre tierra o mar desde su posición sumergida. Con una velocidad de más de 20 nudos, el submarino podía moverse más rápido bajo el agua que la mayoría de los buques podían hacerlo sobre la superficie. En 1958, el Nautilus hizo su primer travesía submarina cruzando el Polo Norte.



Os dejo con algo que sucedio en 1971 un dia como Hoy...

Muere Bernardo Houssay

Muere el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay (1887-1971), primer científico latinoamericano en obtener el Premio Nobel de Medicina. Houssay nació el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires. Inició sus estudios superiores en la Escuela de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires, graduándose a la temprana edad de 17 años.Extendió sus estudios en Medicina especializándose en Fisiología, graduándose en 1911 con un reconocimiento académico por su tesis doctoral en la investigación sobre la glándula hipófisis. Dedicó su vida a la docencia y a la investigación. Los resultados de su esfuerzo no tardaron en llegar: fue cogalardonado en Estocolmo con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus aportes al conocimiento de los procesos metabólicos de los carbohidratos en el organismo humano y su relación con la hipófisis. Avanzó notablemente en el estudio y tratamiento de la diabetes y presidió el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Doctor "honoris causa" de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, su carrera profesional se vio colmada de reconocimientos internacionales, lo que le valieron un premio especial de la Sociedad de Endocrinología en Londres en 1960, su incorporación como miembro de la Academia Nacional de Medicina Argentina, la Academia de Letras, la Academia de Ciencias Políticas, y mas de 40 membresías honorarias en las principales academias, sociedades científicas y universidades del mundo. Murió a los 84 años, luego de haber formado brillantes discípulos, como Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Medicina 1970.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #59 : 21 de Septiembre 2006, 19:39:27 »

efemérides 21 de septiembre:
[/color]

Nacimientos 

1870  Julián Besteiro, político socialista español.
1874  Gustav Theodore Holst, compositor de ascendencia sueca.
1875  José García, "el Algabeño", torero español.
1904  Hans Hartung, pintor alemán.
1908  Rafael Azuero Manchola, político colombiano.
1934  Leonard Cohen, cantautor, poeta y escritor canadiense de ascendencia judía.
1937  Amparo Baró, actriz española.
1948  Carlos Escolar Martín, torero español.

Defunciones 

1542  Juan Boscán Almogáver, poeta español.
1558  Carlos I de España, rey de España y emperador de Alemania.
1880  Manuel Montt Torres, político chileno.
1957  Haakon VII, rey de Noruega.
1978  Lorenzo Garza Arrambide, torero mexicano.
1998  Florence Griffith, atleta estadounidense.
2004  Françoise Sagan, escritora francesa.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.447 segundos con 14 consultas.