Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:32:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Septiembre)  (Leído 16112 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #10 : 5 de Septiembre 2006, 10:26:02 »

5 de Septiembre

Os dejo con algo que sucedio en 1519 un dia como Hoy...

Xicoténcatl combate contra los españoles

Xicoténcatl, con sus tropas tlaxcaltecas, combate contra los españoles al mando del conquistador Hernán Cortés, quien marcha hacia la conquista de Tenochtitlan. Cortés partió de la Villa Rica de la Veracruz con 400 peones, 15 jinetes, 6 piezas de artillería, así como varios centenares de indígenas que llevaban los alimentos y la impedimenta, mientras que en Tenochtitlán preparaban las fiestas de coronación de Cuitláhuac, quien recibiría el trono, a raíz de la muerte de Moctezuma. Durante el recorrido que hizo Cortés rumbo a Tenochtitlan, hacía saber a los pueblos por donde pasaba que ya no tenían que pagar tributo a los mexica y en contrapartida, elogiaba la grandeza del rey español y las bondades del cristianismo. Al saber que los tlaxcaltecas eran enemigos de los mexica, Cortés se aproximó a la región de Tlaxcala para establecer una alianza y tener gente a su favor que le ayudara en su objetivo final: la conquista de Tenochtitlán. Valiéndose de un grupo otomí sometido a ellos, los tlaxcaltecas pusieron a prueba la fuerza militar de los españoles. Al ver cómo los otomíes eran fácilmente vencidos, el 5 de septiembre de 1519 combatieron contra los españoles, al tiempo que decidieron aliarse con ellos con la esperanza de derrotar así a sus antiguos enemigos, los señores de México-Tenochtitlán. A fines de septiembre de 1519 los españoles entraron en la capital de los tlaxcaltecas, Ocotelulco, quedando desde entonces como aliados.



Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy...

Comienza la batalla de Marne

En este día en la Primer Guerra Mundial, los franceses atacan a los alemanes que avanzan al noreste de París, y la batalla de Marne comienza. Luego del brote de hostilidades en Europa en agosto de 1914, Alemania tomó la ofensiva en el oeste, esperando vencer a Francia antes que los rusos avanzaran demasiado por el este. Los alemanes acometieron a través de Bélgica, derrotando a los aliados, y para septiembre el “Plan Schlieffen” – la planeada superación de las fuerzas francesas – parecía encaminado a una triunfante conclusión. Las fuerzas alemanas cruzaron el río Marne, al noreste de París, y el gobierno francés fue evacuado. Sin embargo, el 5 de septiembre de 1914, los franceses comenzaron a atacar el expuesto flanco derecho de los alemanes, y para el día siguiente el contraataque era total. El 9 de septiembre, los alemanes exhaustos comenzaron su retirada, y París fue rescatada. Unos 500.000 hombres aproximadamente resultaron muertos o heridos en la batalla de Marne.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #11 : 5 de Septiembre 2006, 11:33:24 »

efemérides 5 de Septiembre
[/color]

Nacimientos 

1319  Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón.
1704  Maurice Quentin de La Tour, pintor francés.
1834  Vicente Palmaroli González, pintor español.
1905  Arthur Koestler, escritor austrohúngaro.
1914  Nicanor Parra, poeta chileno.
1940  Raquel Welch, actriz estadounidense.
1942  Werner Herzog, cineasta alemán.
1965  César Rincón, torero colombiano.

Defunciones 

1857  Auguste Comte, filósofo francés.
1902  Rudolph Virchow, médico y político alemán.
1914  Charles Peguy, escritor francés.
1926  Alejandro Pérez Lugín, escritor español.
1942  Evaristo Guerra, pintor español.
1983  Antonio Mairena, cantaor español de flamenco.
1992  Vicente Sos, geólogo español.
1997  Madre Teresa de Calcuta, misionera yugoslava de origen albanés.
2003  Manuel Barbadillo, pintor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #12 : 6 de Septiembre 2006, 00:37:51 »

6 de Septiembre

1522 
Llega a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Juan Sebastián Elcano, tras dar la primera vuelta al mundo.
 
 
1885 
Muere el inventor del primer submarino español Narcís Monturiol.
 
 
1921 
Nace la escritora española Carmen Laforet.
 
 
1932 
Primer divorcio en España.
 
 
1948 
Nace el cocinero Carlos Arguiñano.
 
 
1970 
Yaser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas.
 
 
1976 
Presentado en Madrid el Frente de Liberación de la Mujer.
 
 
1978 
Israel y Egipto firman los acuerdos de paz para Oriente Medio en Camp David (Estados Unidos).
 
 
1991 
La URSS reconoce la independencia de las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania).
 
 
1998 
Muere el director de cine japonés Akira Kurosawa.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #13 : 6 de Septiembre 2006, 10:47:49 »

efemérides 6 de Septiembre:
[/b][/color]

Nacimientos 

1533  Isabel I Tudor, reina de Inglaterra.
1757  Marqués de La Fayette, militar y político francés.
1784  Antonio Morales Galavís, líder de la independencia colombiana.
1806  Juan Eugenio Hartzenbusch, poeta español.
1885  Eugenio Noel, escritor español.
1900  Julien Green, escritor franco-estadounidense.
1915  Franz-Josef Strauss, político alemán.
1921  Carmen Laforet, novelista española.
1940  Eva Lootz, escultora austriaca.
1943  Richard Roberts, químico británico.
1966  Gabino Diego, actor español.

Defunciones 

1789  Abdul Hamid, emperador otomano.
1885  Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español.
1888  Manuel María Madiedo, escritor, político, publicista y editor colombiano.
1907  Jerónimo de la Osa, escritor panameño.
1938  Alfonso de Borbón y Battenberg, príncipe de Asturias.
1978  Fermín Espinosa "Armillita Chico", torero mexicano.
1987  Enrique de la Mata Gorostizaga, político y funcionario español.
1989  Georges Simenon, novelista belga.
1997  Georg Solti, director de orquesta inglés.
1998  Akira Kurosawa, director de cine japonés.
2004  Germinal Nogués, escritor y periodista argentino.
2005  José María Manubens, neurólogo español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #14 : 6 de Septiembre 2006, 10:51:38 »

6 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy...

Comienza a circular "El Peruano"

El 6 de septiembre de 1811 aparece "El Peruano", el primer periódico patriota de Perú. El 18 de abril de 1811 el virrey Abascal había publicado en la Gaceta del Gobierno una revolucionaria ley de imprenta provocada por la llegada a las Cortes de Cádiz de las propuestas de liberalismo. En septiembre de ese mismo año, el impresor Guillermo del Río y su colaborador Gaspar Rico y Angulo decidieron fundar el primer periódico conocido como “El Peruano”. El 29 de octubre de 1825, el Libertador Bolívar fundó un diario oficial con el mismo nombre, que sobrevive hasta hoy. Simón Bolívar, preocupado por los avatares periodísticos, propició “El Observador” y “El Peruano Independiente”, que dieron paso a “El Peruano”, un periódico con información sobre la realidad nacional.La primera edición, con el editorial firmado por Simón Bolívar, salió a la luz el 13 de mayo de 1826. "El Peruano" fue una publicación semanal que inicialmente salía los sábados con un formato de 39.5 por 25 centímetros y se vendía a un peso mensual. En 1826 se convirtió en un bisemanario, cuya suscripción anual costaba quince pesos para Lima.



Os dejo con algo que sucedio en 1972 un dia como Hoy...

Atletas asesinados en Munich

El 6 de septiembre de 1972, la violencia sacude los Juegos Olímpicos de Munich cuando terroristas palestinos atacan al conjunto israelí en la villa olímpica, matando a dos miembros del equipo y secuestrando a nueve. A cambio de la vida de los atletas, los palestinos demandaron una salida segura y la liberación de unos 200 terroristas árabes y alemanes presos. La noche siguiente – el 7 de septiembre – las autoridades de la R. F. Alemana transportaron a los terroristas y a sus rehenes al aeropuerto. Allí, francotiradores alemanes abrieron fuego en un intento desesperado de rescate. En el consiguiente tiroteo, los palestinos mataron a cinco atletas israelíes con una granada y balearon a los otros cuatro. Cinco de los palestinos y un alemán también murieron. Luego de un día de duelo, los Juegos de Munich se reiniciaron.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #15 : 7 de Septiembre 2006, 09:13:58 »

7 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1822 un dia como Hoy...

Independencia de Brasil

En esta fecha, Pedro I, a la cabeza de sus soldados, a orillas del río Ipiranga, lanza el grito de "Independencia o muerte", declarando de hecho la emancipación de Brasil. A fines de 1807, ante la inminente invasión de Napoleón a Portugal y para evitar el cautiverio, la reina María I, junto a su hijo João VI y un nutrido contingente de 15.000 personas entre funcionarios, nobles y oficiales, decidió trasladar la corte al Brasil y se embarcó hacia Río de Janeiro. Don João VI reinó en Brasil desde 1808 hasta 1821, estableciendo el mismo tipo monárquico de Lisboa y comenzando una época de prosperidad para el país que había sido, hasta entonces, una simple colonia. Cuando cayó Napoleón, João VI debió regresar a Lisboa y dejó a su hijo Pedro de Alcántara, de 23 años (1798 – 1834), como regente de Brasil. Para ese entonces ya se había despertado en Brasil un sentimiento de nacionalismo y los patriotas instaron al príncipe a entronarse como soberano del Brasil con plenos poderes. En diciembre de 1821, el rey ordenó a su hijo Pedro I que regresara a Lisboa, pero éste decidió quedarse. El mismo Don Pedro proclamó la independencia del Brasil el 7 de setiembre de 1822 a orillas del río Ipiranga, en las cercanías de São Paulo, con el apoyo de su amigo, el gran estadista y patriota José Bonifacio de Andrade e Silva. El 12 de octubre de ese año, Don Pedro adoptó el título de "Emperador", con el cual fue coronado el 1º de Diciembre por el obispo de Brasil, adoptando el nombre de Pedro I. Tras pocas luchas con las tropas portuguesas, en 1825 se firmó un tratado por el cual Don João VI reconoció la independencia a cambio de compensaciones económicas y la concesión del título honorífico de Emperador de por vida.



Os dejo con algo que sucedio en 1977 un dia como Hoy...

Panamá controla el canal

El 7 de septiembre de 1977, los Estados Unidos firman un tratado con Panamá acordando la transferencia del control del canal de Panamá a Panamá en el 2000. En 1903, el deseo americano de construir un canal a lo largo del istmo de Panamá, entonces controlado por Colombia, llevó al presidente norteamericano Theodore Roosevelt a apoyar la rebelión panameña contra el dominio colombiano. Panamá ganó su independencia e inmediatamente firmó el Tratado de Hay-Bunau-Varilla con los Estados Unidos, que dio derecho a EEUU a construir, proteger y administrar indefinidamente un canal que cortaría el centro de la República de Panamá. En 1914, se abrió el Canal de Panamá de 40 millas, conectando estratégicamente los océanos Atlántico y Pacífico. Panamá intentó luego revocar el tratado, y en 1977 el presidente de EEUU Jimmy Carter y el dictador panameño Omar Torrijos firmaron un tratado para devolver el canal en el 2000. Una transferencia pacífica ocurrió el 15 de diciembre de 1999.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #16 : 7 de Septiembre 2006, 12:27:50 »

efemérides 7 de Septiembre:
[/color]

Nacimientos 

1707  Georges Louis Leclerc, naturalista y filósofo francés.
1811  Lorenzo María Lleras, poeta, escritor y político colombiano.
1832  Emilio Castelar, escritor, orador y político español.
1909  Elia Kazan, cineasta estadounidense.
1914  James Alfred Van Allen, físico estadounidense.
1917  Gerardo Fernández Albor, político español, presidente de la Xunta de Galicia.
1924  Rafael Alvarado Ballester, biólogo español.
1928  Miguel Narros, director teatral español.
1930  Balduino I, rey de Bélgica.
1935  Abdú Diuf, político senegalés.
1947  Rosa Conde, política y ministra española.
1952  Ricardo Tormo, motociclista español.

Defunciones
 
1571  Gómez Suárez de Figueroa, noble español.
1907  Sully Prudhomme, filósofo francés.
1949  José Clemente Orozco, muralista mexicano.
1951  María Montez, actriz de cine dominicana.
1966  Celso Lagar Arroyo, pintor español.
1968  Lucio Fontana, artista argentino.
1980  José Ortiz Echagüe, fotógrafo y empresario español.
1984  Liam O'Flaherty, escritor irlandés.
1992  Rafael Solana, escritor mexicano.
1993  Bruno Giorgi, escultor brasileño.
1994  Terence Young, director de cine británico.
1997  Mobutu Sese Seko, presidente de la antigua Zaire.
2002  Eugenio Coseriu, lingüista rumano.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #17 : 7 de Septiembre 2006, 21:32:21 »

7 de Septiembre

1873 
El presidente de la Primera República Nicolás Salmerón deja su cargo para no firmar una sentencia de muerte.
 
 
1904 
El Tibet firma un tratado de vasallaje con Gran Bretaña, provocando las protestas de China.
 
 
1962 
Fallece la escritora danesa Isak Dinesen.
 
 
1977 
Estadps Unidos y Panamá firman un tratado por el cual Estados Unidos cederá el Canal a fines de 1999.
 
 
1982 
El ejército soviético despliega sus tropas en Afganistán.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #18 : 8 de Septiembre 2006, 00:12:07 »

8 de Septiembre
Os dejo con algo que sucedio en 1546 un dia como Hoy...

Fundan la ciudad de Zacatecas

El 8 de septiembre de 1546, un grupo de excombatientes de la guerra del Mixtón y de mineros de Guadalajara comienzan a explotar los yacimientos de plata y fundan Zacatecas. Al terminar una fase de la conquista de la Nueva Galicia, en 1541, y quedar dispersos por ese reino, muchos soldados se dieron a la tarea de encontrar minas de plata. Entre ellos, Juan de Tolosa intuyó la existencia de los yacimientos de Zacatecas, debido a una piedra rica en plata que le proporcionó un indígena. Guiado por el aborigen, Tolosa llegó hasta el pie del Cerro de la Bufa, el 8 de septiembre de 1546, donde encontró la primera mina llamada “la Descubridora de Montserrat”. A partir del descubrimiento de las minas de Zacatecas, comenzó el poblamiento hispano de ese lugar, primero de forma improvisada, con la intención de iniciar la búsqueda de vetas importantes de plata. Este asentamiento, por la importancia de su población y la riqueza mineral del subsuelo, tuvo gran influencia en la expansión española hacia el norte del virreinato y produjo grandes ingresos a la corona española, convirtiéndose, hacia 1549, en una de las poblaciones más importantes de la Nueva España después de la ciudad de México. Tres años después de la fundación de Zacatecas operaban 34 compañías o sociedades, y solamente el capitán Cristóbal de Oñate tenía 13 molinos de mineral y de primera fundición, más de cien esclavos y una iglesia para sus trabajadores. En 1585, Felipe II le otorgó a la ciudad “con rostro de cantera y corazón de plata”, el título de “Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas”, y tres años después, la ennobleció y le concedió Escudo de Armas.



Os dejo con algo que sucedio en 1941 un dia como Hoy...

Comienza el sitio de Leningrado

El sitio de Leningrado de la Alemania nazi comienza con el encierro de la ciudad soviética el 8 de septiembre de 1941. Duró poco menos que 900 días. Al acabarse la comida y el combustible, algunos ciudadanos se vieron obligados a sobrevivir a pan hecho con aserrín, mientras que otros trabajaron durante el invierno en fábricas militares improvisadas sin calefacción. Aunque algunos murieron de hambre, por los bombardeos, y por el frío penetrante, la determinada resistencia de los ciudadanos mantuvo a las tropas alemanas en la bahía y ayudó a cambiar la marcha de la Segunda Guerra Mundial. En enero de 1944, una ofensiva soviética empujó a los alemanes de las afueras de la ciudad y el sitio fue levantado. Unos 650.000 residentes de Leningrado murieron. El gobierno soviético otorgó la Orden de Lenin a la gente de Leningrado en 1945, como tributo a su resistencia durante el penoso sitio.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #19 : 8 de Septiembre 2006, 10:01:20 »

efemérides 8 de Septiembre:
[/b][/color]

Nacimientos 

1157  Ricardo I, "Corazón de León", rey de Inglaterra.
1474  Ludovico Ariosto, poeta italiano.
1824  Juan Valera, escritor español.
1830  Frederic Mistral, poeta francés.
1862  Mariano Benlliure, escultor español.
1863  Enrique Borrás, actor español.
1909  Domingo García Sabell, médico y escritor español.
1918  Dereck Harold Richard Barton, químico británico.
1937  Virna Lisi, actriz italiana.
1950  Luis Agustín García Moreno, historiador español.
1962  Sergio Casal, tenista español.
1968  Miguel Báez "Litri", torero español.

Defunciones
 
1134  Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y navarra.
1555  Santo Tomás de Villanueva, eclesiástico español.
1627  Juan Sánchez Cotán, pintor español.
1644  Antonio Mira de Amescua, literato español.
1645  Francisco de Quevedo y Villegas, poeta, dramaturgo y narrador español.
1874  Juan Alberto Félix Lemoine, filósofo francés.
1949  Richard Strauss, músico alemán.
1954  André Derain, pintor francés.
1974  Juan Antonio Ipiña, futbolista español.
1978  Leopoldo Torre Nilsson, director de cine argentino.
1978  Ricardo Zamora Martínez, futbolista español.
1981  Alfonso Sánchez, crítico español de cine.
1994  Juanito Alonso, futbolista español.
2002  Pedro Casariego, arquitecto español.
2002  Alfonso Ramírez, "Calesero", matador de toros mexicano.
2003  Leni Riefenstahl, cineasta alemana.
2004  Manuel María Fernández Teixeiro, poeta español.
2004  Matías Prats Cañete, periodista español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.953 segundos con 15 consultas.