Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 17:47:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: MUSICA ROCK/HEAVY/METALERA ESPAÑOLA  (Leído 16933 veces)
Myers
Nuestro Alicantino Dicharachero
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 514
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.751


« Respuesta #30 : 1 de Septiembre 2006, 19:59:17 »

Skizoo, muy bueno el post, si puedo hare alguna aportacion, te queria comentar, que en Beethoven R, el vocalista Kiko hagal (el 2º por la izquierda en la foto), creo que ya no esta en el grupo, creo que ha vuelto el ultimo cantante, lo se mas mo menos ya que hice la mili con Kiko
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #31 : 2 de Septiembre 2006, 10:39:34 »

Que buena info Fofi, y tu Skizoo si que la rompes con todo lo que estas posteando, sobre todo en esa ultima foto del grupo Skizoo, donde apareces en todas partes  Grin Grin Grin Tongue Tongue
En línea
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #32 : 2 de Septiembre 2006, 14:32:30 »

Skizoo, muy bueno el post, si puedo hare alguna aportacion, te queria comentar, que en Beethoven R, el vocalista Kiko hagal (el 2º por la izquierda en la foto), creo que ya no esta en el grupo, creo que ha vuelto el ultimo cantante, lo se mas mo menos ya que hice la mili con Kiko

Muchas gracias por leerlo Myers  ok

La verdad, no estaba enterado de lo de Beethoven R, me informare con unos amigos y modificare el post en todo caso  ok

Dick, es que soy como Dios majo  Grin  Grin  Tongue

Ayer estuve en el concierto de Savia y Tierra Santa....a Mago no me quede, vamos escuchamos media cancion y nos fuimos....dan pena, mucha pena los Mago...como han degenerado....bueno que menudo conciertazo señores, Savia IMPRESIONANTE, Tierra Santa....INCREIBLES....disfrute como un niño chico  Grin  Grin  Grin
En línea

Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #33 : 2 de Septiembre 2006, 15:35:15 »

MAREA

 
Corría el invierno del 97 cuando un servidor, Kutxi Romero, después de haber pasado los últimos cinco años cantando en bandas de Berriozar como los punkis A. T. Z o los trashers Kintal y harto de darme cabezazos contra todo, decido montarme mi propia pelicula, una banda acorde a mis gustos con gente que le guste el rokanrolillo de siempre, el de tó la vida, sin ansias de innovar y pasando de las nuevas tendencias que por esos días inundan el paisaje musical de Iruña. Para ese fin decido llamar a Alen Ayerdi, ex batería de Begira que, aunque ya está embarcado en un proyecto llamado El Nido Del Cuervo , no duda en unirse a mi dado el buen rollo existente entre nosotros y la similitud en los gustos.Seguidamente me pongo en contacto con Edu Beaumont, conocido por estos lares como Piñas, un macarrilla que había conocido hacía un año y que, a pesar de no haber tocado anteriormente en ningún grupo, mi amistad con el me hace insistirle en que toque el bajo conmigo, al final accede y es quien me pone en contacto con César Ramallo, un coleguilla suyo con el que no tengo mucho trato pero que me cae bien a la primera y su ilusión por entrar en la banda hace que lo trinquemos de guitarra. Con la banda casi formada, decido que tenemos que coger a otro guitarra, pero no un cualquiera, sino alguien que tocara de verdad, que se encargara de la parte solista y que le diera brillo a los temas, vamos, un fierilla, y para eso hablo con David Díaz, alias el Kolibrí, prestigioso guitarrista con el que ya había tocado anteriormente y que sabía que era el refuerzo perfecto para nosotros cuatro, que, aunque rabiosos y con ganas, nuestros conocimientos musicales distaban mucho de los suyos. Al Kolibrí, aunque en esos días anda como loco con su banda de Soul, The Forrest Band , y liado con mil grupos y proyectos, le gusta la idea y el 24 de Diciembre de ese mismo año, a la par del nacimiento del hijo de un Dios que nos cae un poco lejos, nace La Patera.
Lo de Siempre

Si titulo a esta parte 'Lo de siempre' es porque lo que sucedió en los siguientes meses es lo de siempre, osease, muchos ensayos, hacer temas, muchas risas, días guapos de colegueo y de hacer que aquella historia sonara, compaginar los ensayos con el curro, conversaciones llenas de sueños e ilusiones sobre lo que podría pasar, etc.., pero con la diferencia de que, modestias aparte, no sé, aquellas canciones hechas con la fuerza de lo veinteañeros que somos, pasadas por la criba de los detalles de Kolibrí y las potentes bases ritmicas con las que contábamos rezumaban fuerza y feeling, eran distintas a todos los rokanroles, más rapidas, las letras, yo que se, pero yo cada día me lo creía mas y los demás también.

En Junio del 98, y con media docena de canciones, ya nos pica el gusanillo de tocar por ahí y empezamos a dar una serie de conciertos por la zona que hacen que poquito a poco se nos vayan uniendo más adeptos y que pensemos seriamente en hacer una grabación. Así que la primera semana de Febrero del 99, con ocho canciones, cuatro pelas, mogollón de curro en los temas y más cara que espalda nos metemos en los estudios Sonido XXI de Esparza de Galar (Navarra), dispuestos a grabar en cinco días nuestro primer disco ante el estupor de los técnicos del estudio, los hermanos San Martín, que se hartan de decirnos que eso no es un disco, que es una maqueta y que con eso no vamos a ningún lado, que nos lo quitemos de la cabeza, que eso no es un disco, que está grabado en muy poco tiempo, que si patatín, que si patatán, pero nosotros, todo cabezones, supecontentos con el sonido y la calidad de la grabación, lo autoeditamos en una pequeña tirada de 500 copias decididos a darle la brasa a todas las discográficas, ya tenemos nuestro primer disco, lo titulamos Marea.

Con el disco en la mano decidimos ponerlo a rular por los garitos de Iruña y a venderlo de mano en mano y Alen, tirando del Internet del vecino, consigue las direcciones de un montón de discográficas a las que se lo hacemos llegar con la esperanza de que alguien nos haga caso. Los resultados no tardan en llegar, el baranda de BMG, una multi, me pega un toque diciéndome que si el disco le ha molao mogollón, que está de **** madre y que nos quiere hacer un contrato lo antes posible, total, que a los dos días se presentan dos tíos de Madrid con unos contratos para cinco discos dispuestos a que los firmáramos ese mismo día. Nosotros estábamos giñaos y escépticos a la vez, por todo eso que se oye que las multinacionales son todos unos hijos de ****, que como les firméis os pueden arruinar la vida, que andaos al loro que eso es un mundo de lobos, así que cogemos el contrato y se lo llevamos al jefe de otra compañía de discos que también estaba interesada en nosotros y, con cara de lo que somos, unos pardillos, le suplicamos ayuda, que que hacíamos. Este señor, que tranquilamente nos podría haber mandado a la mierda, se deshizo en atenciones y se miró los contratos de pe a pa, alentándonos a que lo firmáramos y a tirar palante, que coño, que somos jovenes, joder, y si acabamos a navajazos con todos, pues mira. El 22 de mayo del 99 firmabamos un contrato con BMG/RCA para un porrón de discos, nosotros, los kinkis de Berriozar, tócate los cojones.

La compañía quiere editar a nivel estatal el disco que hemos grabado tal como está, sin remasterizarlo ni tocarlo ni tonterías de esas, lo cual a nosotros nos parece de **** madre, pero nos comentan que, si no tenemos el nombre registrado, que lo registremos ,no vaya a ser que tengamos algún problema, que nos podemos meter en algún berenjenal, pues nada, cual es nuestra sorpresa cuando, al ir a registrar el nombre, nos enteramos que ya hay un grupo en Melilla que se llama La Patera. Localizamos al susodicho grupo y nos enteramos de que no son un grupo muy estable, que lo hacen por juntarse y eso, pasar el rato, así que les pedimos a ver si nos pueden ceder el nombre. Nanai. El nombre es suyo y que nos busquemos la vida. Joder que putada. Pues nada, nos cambiamos el nombre, si el disco se titulaba Marea ahora se titularía La Patera, y si antes nos llamábamos La Patera, ahora nos llamaríamos Marea, y Marea se quedó, por eso del mareo de nombres. Total, que con el disquillo en la calle, nombre nuevo y todas las ganas del mundo se nos ofrece la posibilidad de hacer una minigira con los sevillanos Reincidentes, con los que haríamos ocho conciertos a nivel estatal en el mes de Septiembre y en los que conoceríamos a gente como los Narco o los Porretas.

Cuando terminan los bolos con los Reincidentes volvemos al norte y nos liamos a tocar por todos los sitios de Euskal Herria que nos llaman, con mogollón de conjuntos de aquí como Buitraker, Etsaiak, Soziedad Alkoholika, La Polla y otros muchos grupos que no ponemos porque no nos cabrían todos. Las relaciones con la multinacional de los cojones no van ni medio bien, así que en Abril del 2000 deciden que sobramos en el panorama de Joaquines Sabinas y Niñas Pastoris y directamente nos mandan a tomar por culo, sin palmadita en la espalda ni ná, de **** madre, se acabó la tontería. A la semana siguiente firmamos con GOR, una compañía de Iruña que siempre nos ha tratao bien. Así que a últimos de Julio nos metemos a grabar nuestro segundo disco, al que titulamos Revolcón.

El día 15 de Septiembre de 2000 sale a la calle Revolcón, después de que durante unas semanas previas estuviera sonando en la radio el single Barniz, que tuvo una gran aceptación y creó tal expectación que a la firma de discos que hicimos el día de salida acudieron casi doscientas personas. La verdad es que GOR estaba haciendo una campaña de promoción bastante buena y nosotros nos estábamos pateando todas las radios y fanzines habidos y por haber vendiendo la moto. Enseguida nos liamos a hacer una gira estatal con Flitter que se salda con casi setenta conciertos por todo el estado, ochenta mil kilómetros de furgoneta y una cosecha de seguidores que se va incrementando en cada concierto. Estamos contentos y ufanos, así que cogemos todos los convencionalismos que conlleva el tener un trabajo que por estas fechas no hace más que molestarnos y los tiramos a tomar por culo. Ahora, cuando las familias nos preguntan a ver donde estamos currando les decimos que somos músicos, que queda mejor que decir que estamos en paro y que sacamos dos mil duros cada uno por bolo. Más vale comer poco y cagarlo agusto.

Con todo el follón farandulístico que hemos tenido durante todo el 2001 no le hemos hecho mucho caso a la compañía, así que nos damos cuenta de que llevamos unos cuantos meses sin saber de ellos, no tenemos ni idea de cómo han ido las ventas y cuando llamamos nos responden con evasivas así que nos empezamos a oler que nos están tangando otra vez. Hacemos una reunión con GOR en la que nos liquidan cuatro perras de royalties y de la que salimos con ganas de pegarle fuego a todas las compañías de discos y a su **** madre. Así que decidimos cambiar de casa de discos. Vamos barajando la posibilidad de grabar con DRO, que aunque a sabiendas de que nos van a volver a torear, por lo menos nos da unos adelantos con los que poder pasar el invierno mientras preparamos lo que será el tercer disco.

Así que durante los meses de Octubre y Noviembre de 2001 vamos negociando un contrato de un par de discos con DRO, todo mediante abogao y papeles, nada de tratos personales que lo único que nos han reportado ha sido cara de gilipollas. Todo muy burocrático y muy asqueroso, pero visto lo visto no hay otra. El romanticismo en el rokanrol ha muerto hace tiempo, y nosotros sin enterarnos, me cago en dios. Llegamos a un acuerdo y , en Febrero de 2002, a las órdenes de Iñaki "Uoho" Antón grabamos Besos de perro.

Durante el 2003 prepararon una docena de canciones que grabaron en los Estudios Lorentzo Records, su cuarto disco, 28.000 puñaladas.

Discografia

La patera(1999)
Revolcon(2000)
Besos de perro(2002)
28000 puñaladas(2004)

VIDEOS







* marea.jpg (15.54 KB, 400x254 - visto 214 veces.)
En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #34 : 2 de Septiembre 2006, 20:09:38 »

                                                OBÚS

Llegaron los años 80 y con ellos, la mejor década que el Heavy Metal ha vivido en España y en el resto del mundo. En sus comienzos empieza a gestarse el nacimiento de la banda más representativa del Heavy Metal español, OBÚS, junto con Barón Rojo.

En los primeros meses de 1980 dos jóvenes madrileños, Juan Luis Serrano y Francisco Laguna, bajista y guitarrista, que ya coincidieron en otras formaciones como Red Box y Madrid 20, deciden formar OBÚS, sin saber aún que iban a revolucionar todo el panorama musical de la década. Para completar el grupo deciden llamar al batería Manolo Caño (Mazo), a partir de ahí OBUS en el Preparate comienzan a componer las canciones del que sería su primer vinilo. Así continuaron hasta abril de 1981, mes en el que Manolo Caño es sustituido por Fernando Sánchez al mismo tiempo que se incorpora Fortu Sánchez como vocalista. Hasta ese momento los encargados de ponerle voz a las canciones eran Juan Luis y Paco (¿os lo imagináis?), bien pues ya tenemos a OBÚS al completo y listos para hacer Historia, la cual comienza de forma fulminante en la plaza de toros de Las Ventas, ganando la Tercera Edición del Villa de Madrid. Esto les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos.

En Julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, "Prepárate", producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.

Nada más ver la luz el "Prepárate" catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de los 40 principales, algo impensable hasta esos momentos para una banda de heavy metal.

OBUS foto promo Sorprendieron a todo el mundo con su potente música y su dura imagen, adornada con cuero negro y tachuelas por todos lados, sentando las bases de lo que sería el sonido y la estética del rock duro en los años posteriores. Al poco tiempo triunfan en su propio barrio, Vallekas, en una gran actuación ante miles de personas en el campo de fútbol del Rayo Vallecano, las cuales se rinden ante el poderío y la contundencia de la banda en directo y demostrando que serían la mejor banda de directo de aquí en adelante.

6 de noviembre de 1981, OBÚS se embarca en una aventura de la que muchos dijeron que estaba destinada al fracaso, presentar su primer disco en el Pabellón de Deportes del Real Madrid, sin embargo consiguieron otro hecho histórico, con un lleno a reventar y confirmándose como unos de los grandes del heavy español, consagrándose canciones como "Va a estallar el Obús", "Sólo lo hago en mi moto" o "Pesadilla nuclear" como himnos dentro de la escena del rock español.

Pronto comienzan a salir galas y no paran de girar presentando el LP por toda España, llenando allí donde tocasen, como fue el caso también en su presentación en Barcelona, en el Pabellón del Barça.

Todos los medios se hacen eco de la ascensión meteórica de OBÚS hacia la fama, apareciendo en todos los medios de comunicación (prensa, radio, TV...).

OBUS en el estudio con Tino Foto de promo de Poderoso como el Trueno En 1982 sacan su segundo álbum, "Poderoso como el Trueno", siguiendo la buena línea del primero, con temas tan representativos como "Dinero, dinero", "Dame Amor", o el mismo "Poderoso como el Trueno". En este disco volvieron a contar con la ayuda de su buen amigo Tino Casal, junto con la de Luis Soler. Regresan al Pabellón de Deportes del Real Madrid para presentar el disco ante todos sus seguidores.

OBUS en pleno directo En 1984 les llega el momento de la consagración como banda indiscutible de primer nivel con el lanzamiento de su impresionante disco "El Que Más", el tercero de su carrera, este álbum fue grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest, Mark Dodson, con el que consiguieron un sonido que por aquel entoces sólo estaba al alcance de bandas de talla internacional, además Adrian Smith (Iron Maiden) escribió una canción para el disco titulada "Alguien", y junto con este tema todo un disco repleto de canciones brillantes como "Vamos muy bien", "Autopista", "El qué más", "Viviré", "Juego Sucio"...

OBÚS es ya conocido por todo el mundo, y también entran con fuerza en Sudamérica. En ese mismo año viajan a Venezuela ofreciendo dos actuaciones en el famoso Poliedro de Caracas.

OBUS foto promo OBUS foto promo En 1985 vuelven al estudio para grabar su cuarto álbum, "Pega con fuerza", de nuevo en los Mediterráneo Studios, con temas como "Te visitará la muerte".

Durante todo este tiempo el grupo no deja de actuar y de cosechar éxitos y en 1986 llega el quinto disco, "Dejarse la piel", un álbum que se sale un poco de la linea de los anteriores pero que refleja su madurez como músicos y que incorpora una novedad hasta entoces desconocida en el repertorio de la banda, su magnífica balada "Complaciente o cruel" y temas como "Necesito más", "Crisis", "Mentiroso", "Rómpelo", etc.

Grabacion directo Grabacion directo En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, "En directo 21-2-87", demostrando a todo el mundo que su directo y puesta en escena es lo mejor del momento, ofreciendo un concierto memorable y volviendo a llenar el Pabellón del Real Madrid (por si alguién tenía dudas).

A finales de los 80 el bajón del heavy a nivel mundial es evidente, abandonan Zafiro, que prefiere apoyar a otro tipo de grupos y fichan por Avispa. OBUS foto promo Con esta discográfica sale "Otra vez en la ruta" en 1990. El panorama para el heavy es desolador y es ya un hecho que pasa por momentos de crisis, por este motivo, y aunque vuelven a Sudamérica a dar una serie de conciertos en México, OBÚS decide aparcar el grupo, y cada uno de sus miembros se dedica a diferentes proyectos musicales.

Hasta este punto de su trayectoria, OBÚS cuenta con muchos momentos históricos, premios y varios discos de oro, sin mencionar que la historia del heavy metal español no podría entenderse sin citar a OBÚS.

Video Que te jodan.

Video Dinero,Dinero.

Video Vamos muy Bien.





* obusbio01_gr.jpg (24.97 KB, 400x249 - visto 217 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #35 : 3 de Septiembre 2006, 17:39:55 »

DÜNEDAIN

Dünedain es un grupo procedente de Madrigal de las Altas Torres, un pueblo con apenas 2000 habitantes perteneciente a la comarca de La Moraña, en la provincia de Avila.

En este contexto y, pese a las dificultades que la situacion demografica y social ponian, Juan Antonio Delgado (Tony), inicion en 1996 la creacion de un grupo de heavy metal, Dünedain.

El grupo se conformo con personas del pueblo allegadas a Juan Antonio que, pese a no tener ningun conocimiento de musica ni instrumentos, confiaron en la ilusion de Juan Antonio.

Pese a que el grupo se inicio de forma prematura en 1996 no sera hasta el año 2000 cuando se pueda hablar propiamente de Dünedain como grupo musical.

Pasaron años de ensayos y autoaprendizaje hasta que en el año 2002 Juan Antonio, Jacin, Mariano y Miguel grabaron la primera maqueta del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Gracias a ella pudieron realizar unos pocos conciertos para ir dando a conocer al grupo.

A mediados del año 2003 entran en el estudio para reflejar de una forma mas profesional y eficaz sus antiguas canciones y seis temas nuevos.El disco se graba en los Estudios Century Audio bajo la supervision de Chomi Ingelmo.El disco ve la luz a principios del año 2004.

Despues de la edicion del disco, el grupo realiza una serie de conciertos que les ayudan a asomar la cabeza por la escena musical de Avila.

Durante el 2005 se promociona el disco y el grupo a nivel nacional dentro de la escena metalera.Aparecen en internet una serie de criticas, reseñas y entrevistas al grupo que, en general, destacan el merito que tiene que un grupo de autodidactas de la estepa castellana hayan conseguido grabar un disco muy digno que refresca la escena power metalera española.

Dünedain son :

Jacin-voz y bajo
Tony-Guitarra y coros
Mariano-Guitarra
Miguel-bateria


Discografia

Maqueta Dünedain(2002)
Dünedain (2004)

El tema videos...jodio de narices  ok


* Dunedain20-20Dunedain.jpg (6.03 KB, 147x146 - visto 189 veces.)
En línea

FoFi
Veteran@
****

Karma : 294
Sexo: Masculino
Mensajes: 633

<<FoFi-Heavyllano>>


« Respuesta #36 : 3 de Septiembre 2006, 20:37:23 »

Weno nos vamos de punkarreo ahora le toca el turno a unos monstros k por cierto como todo lo bueno han salido de sevilla.
 
                                             

                                                REINCIDENTES

BIOGRAFIA

        El nacimiento de Reincidentes data del año 1987, cuando Fernando Madina, cantante y bajista, Juan R. Barea, guitarra, y Manuel Pizarro, batería, deciden, tras disolverse Incidente Local, banda donde los tres habían coincidido, dar forma al nuevo proyecto. Su explosivo debut en directo se realizaría en la antesala del despacho del Rector en la Universidad de su Sevilla natal, en plena ocupación del mismo bajo el marco de la huelga estudiantil, dejando sentadas las bases de su carácter luchador y reivindicativo cuya expresión transmitirían fielmente en sus canciones. A través de Juanjo Pizarro, hermano del batería, la banda accede a la grabación de su primera maketa, la cual les permite intervenir en el primer Concurso Rock de la Diputación de Sevilla (y último hasta el momento) en 1989, en el cual resultan vencedores, lo que les lleva a actuar como teloneros de La Frontera. La incorporación de Selu al saxo propicia al grupo un toque muy personal añadido a su punk-rock agresivo y acelerado de los comienzos. Ese mismo año la banda graba su primer LP, bautizado con el mismo nombre que el grupo, autoproducido y editado por la independiente Trilita. A pesar del pobre sonido, las primeras mil copias se agotan con rapidez, apoyado por las constantes incursiones que el grupo realiza por los gaztetxes de Euskadi, donde sus actuaciones comienzan a despertar interés, lo que les permite telonear a La Polla Records en su debut en Madrid.

        De nuevo metidos en estudio, encargan la producción del segundo disco, Ni Un Paso Atrás, a Juanjo Pizarro. Durante la grabación del mismo la independiente vasca Discos Suicidas les ofrece la edición del álbum, que vería la luz en ese 1991. Con temas de la talla de Aprendiendo A Luchar, Móntate Una Estafa o Mili KK se consolidan en los circuitos radicales, principalmente de Euskadi, donde se han convertido en el grupo de fuera que más conciertos ha realizado en estas tierras, si bien los tiempos seguían siendo duros para esta banda de rock combativo. Tras la reedición de su primer disco por Suicidas, la grabación en 1992 de ¿Dónde Está Judas?, su tercer trabajo, marcará el ascenso definitivo de la banda. Cargado de himnos como La Historia Se Repite o Absentismo Laboral, en plenas celebraciones de la Exposición Universal y el V Centenario, la banda arremete contra ellas con un tema tan brillante y significativo como El Gran Engaño. Tras su edición Fernando es detenido como integrante de una campaña para boicotear dichos actos, mientras que Selu sigue el mismo camino tras ser confundido junto a unos amigos como un comando terrorista, en una operación en la que la policía llegaría a derribar la puerta de su casa. Estos hechos no hacen sino darle alas al grupo, que con una rabia aún mayor se embarca en una gira que les lleva a actuar por Cuba y México, mientras en nuestro estado el boca a boca les permitía alcanzar las 20.000 copias vendidas, editándose un video que recogía la intensidad de su directo. Tras regresar de América Selu decide abandonar el grupo inesperadamente, al cual se incorpora Finito De Badajoz como segundo guitarra, cambios que marcarán la evolución de la banda.

        En 1993 Sol Y Rabia supone la consagración del grupo. Con una producción de lujo, masterizado en Londres, el disco aúna melodía y fuerza en temas tan fundamentales en la historia de Reincidentes como Resistencia o Jartos D’Aguantar, tema destacado en la película Historias del Kronen. La madurez adquirida les lleva a actuar por todo el estado, siendo invitados al primer festival Monstruos Del Rock D’Akí junto a bandas consagradas. Dos años más tarde del anterior disco, la salida de Nunca Es Tarde Si La Dicha Es Buena, supone el espaldarazo definitivo, situando a Reincidentes como uno de los grupos punteros de la escena nacional. Con creces el álbum más elaborado hasta ese momento, se suceden sin parar temas tan significativos como Vicio, Okupa, Cartas Desde El Asilo o Nazis Nunca Más, mientras la banda se embarca en una intensa gira por todo el estado, repitiendo actuación en el Monstruos Del Rock D’Akí. Tras ella llegó el conflicto. Grupo y compañía no se ponen de acuerdo para la renovación del contrato, y ante las expectativas la banda decide firmar con la multinacional BMG. Sin embargo, el contrato anterior les obliga a editar un disco para finalizarlo, por lo que graban un buen puñado de canciones que aparecen repartidas en Materia Reservada, de Suicidas, y en Te Lo Dije, con BMG, editándose ambos casi a la par en 1997, si bien éste segundo sería el que contendría los temas más destacados. La polémica rodea al grupo, acusado por sus seguidores más radicales, amén de su anterior compañía, de venderse a la maquinaria capitalista representada por la multinacional BMG.

        La posterior gira a ambos lanzamientos se recogerá en un extenso doble directo, Algazara, con el que obtienen su primer disco de oro, a la par que Suicidas edita un recopilatorio de sus temas antiguos en plena guerra comercial. Tras dos años de continuar su incesante actividad en directo, sale a la luz en el 2000 ¿Y Ahora Qué?, álbum que refleja la madurez alcanzada por el grupo, dónde sus composiciones clásicas de punk-rock dejan paso a matices más rockeros e incluso heavys, con ¡Ay Dolores! como el más claro reflejo de una evolución que sitúa de nuevo a Reincidentes en el punto más alto del rock de este país. Un año más tarde La Otra Orilla, un EP benéfico, supone la ruptura con BMG, editándose bajo su recién creado propio sello. El nuevo trabajo se sitúa sorprendentemente en el primer puesto de las listas de ventas del país, obteniendo un nuevo disco de oro, que les lleva, tras participar en los más importantes festivales del país, con mención especial a la emotiva actuación del Viñarock 2001, con extenso homenaje a la memoria de Joey Ramone por parte de la banda sevillana, a ausentarse durante un año de los escenarios nacionales para preparar su nuevo trabajo, que verá la luz en el 2002 tras su gira por diversos estados latinoamericanos.



Discografia:

REINCIDENTES (1989, TRILITA)
NI UN PASO ATRÁS (1991, DISCOS SUICIDAS)
¿DÓNDE ESTA JUDAS? (1992, DISCOS SUICIDAS)
SOL Y RABIA (1993, DISCOS SUICIDAS)
NUNCA ES TARDE ... SI LA DICHA ES BUENA (1995, DISCOS SUICIDAS)MATERIA RESERVADA (1997, DISCOS SUICIDAS)
¡TE LO DIJE! (1997, BMG)
ALGAZARA (1998, BMG)
¿Y AHORA QUE? (2000, BMG)
LA OTRA ORILLA (2001, LA OTRA ORILLA)
COSAS DE ESTE MUNDO (2002, LOCOMOTIVE)
ACUSTICO (2004, LOCOMOTIVE)
EL COMERCIO DEL DOLOR (2005, LOCOMOTIVE)

VIDEOS

Vicio http://www.youtube.com/watch?v=YSfGaL2uyj4&mode=related&search=

Jartos d´aguantar

 http://www.youtube.com/watch?v=IJGtLDt3-80&mode=related&search=

mi generacion (este ultimo representa a esta generacion de ahora verlo!!!)

http://www.youtube.com/watch?v=nbSi2WzSI6M






* reincidentesgrupo.jpg (38.81 KB, 500x271 - visto 216 veces.)
« Última modificación: 3 de Septiembre 2006, 20:44:59 por FoFi » En línea

TU FUISTE EN VIDA EL ALIENTO DEL MISMO VIENTO
FUERTE, AMANTE Y ENAMORADO,
TUS BRAZOS RODEAN MI CUERPO EN EL OLVIDO
ME PROTEGES INCLUSO DESPUES DE VIVO…

OH PADRE...
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #37 : 3 de Septiembre 2006, 20:42:07 »

Weno nos vamos de punkarreo ahora le toca el turno a unos monstros k por cierto como todo lo bueno han salido de sevilla.

No te me flipes nene  Grin  Grin  Grin

Skizoo salio de Madrid  Grin  Grin  Grin
En línea

Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #38 : 3 de Septiembre 2006, 20:44:32 »

Muy wen grupo Fofi, me encanta esta gente de aki.  Alabar
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
FoFi
Veteran@
****

Karma : 294
Sexo: Masculino
Mensajes: 633

<<FoFi-Heavyllano>>


« Respuesta #39 : 3 de Septiembre 2006, 20:46:02 »

se conocieron en sevilla no te cueles eh!!! (e añadio videos)
« Última modificación: 3 de Septiembre 2006, 20:47:35 por FoFi » En línea

TU FUISTE EN VIDA EL ALIENTO DEL MISMO VIENTO
FUERTE, AMANTE Y ENAMORADO,
TUS BRAZOS RODEAN MI CUERPO EN EL OLVIDO
ME PROTEGES INCLUSO DESPUES DE VIVO…

OH PADRE...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.768 segundos con 16 consultas.