Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 22:57:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Monstruos del Rock.  (Leído 32072 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #60 : 29 de Agosto 2006, 18:25:30 »

                                                      BON JOVI

Jon Francis Bongiovi,más conocido como Jon Bon Jovi,nace en 1962 en Perth Amboy,New Jersey. Es hijo de Frank Bongiovi (ex-marine) y de Carol Sharkey (ex- miss). Precisamente es a través de su madre por quien Jon comienza a interesarse por el mundo de la música. En un principio se interesó por la guitarra,y llegó un momento en el que decidió dejar sus estudios definitivamente para ganarse la vida con lo que de verdad le apasionaba: la música.

Junto con un amigo de la escuela, David Bryan Rashbaum, Formó la banda "Atlantic City Expessway" que aunque no tenian ninguna canción propia,obtuvieron bastante éxito en los clubes de la zona. Más tarde se cambian el nombre por "The Rest", y durante un concierto,acude a verlos el primo de Jon,Tony Bongiovi, el cual posee un estudio de grabación de bastante fama,Power Station, en el cual han grabado ilustres grupos y cantantes. Era finales de los 80 y a Jon no acababa de convencerle su situación musical, así que decide irse a vivir con su primo a Nueva York durante un par de años.

No fue una época fácil, ya que en un principio le tocó ser el chico de los recados, pero allí conoció a grandes grupos y cantantes como Queen, David Bowie, Talking Heads,Rolling Stones, the Ramones,....De todos ellos Jon aprendió mucho en lo que se refiere a composición, producción y todo lo relacionado con la elaboración de grandes éxitos. Fue durante su estancia en Nueva York donde Jon comienza a escribir sus propios temas, de entre los cuales se hallaba "Runaway", en el cual Jon aplicó todo lo que habia aprendido y en el que depositó mayores esperanzas. Consiguió grabarla en momentos en que nadie hacia uso del estudio, y envió la cinta a varias compañias. Consiguió citar a las que aceptaron verle en un concierto, pero fue allí donde se llevo su primer chasco, ya que resultó ser un completo fracaso debido a que la composición del grupo era de lo más mediocre. Sin embargo no se dió por vencido y llevó una cinta de Runaway a la estación WAPP FM, la cual la incluyó en un disco de nuevos grupos. Su tema fue muy bien acogido por el público y obtuvo varias ofertas de compañias discográficas. Finalmente, en julio de 1983, firma un contrato con Polygram,quen le da libertad para contratar a los músicos que considere necesarios para la creación de su nueva banda, "Bon Jovi". Jon recluta a su amigo David Bryan y al bajista Alec John Such. A instancia de éste último, contrataron al bateria Hector Torres "Tico", completando la bando el guitarrista Richie Sambora.

Su primer disco salió el 21 de enero de 1984 y se llamó "Bon Jovi". En él apareció el tema "Runaway", y fue todo un éxito como grupo de rock duro. Actuaron como teloneros de Kiss, Scorpions o ZZ Top (con ZZ Top actuaron en el Madison Square Garden de Nueva York).

En 1985 publican "7800 Degrees Farhenheit", en el que caben destacar los singles "Only Lonely" y "In And Out Of Love". El disco no obtiene el suficiente éxito y la banda decide ponerse a trabajar en el decisivo tercer albúm.

Para su tercer proyecto contratan al productor Bruce Fairbairn, y en el verano de 1986 aparece "Slippery When Wet". Nada más salir es un éxito consiguiendo mantenerse en el top 10 durande decenas de semanas. Fue varias veces disco de platino y de oro en diversas ciudades del mundo, entre ellas España, y ya es disco de diamante con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Llegó al número uno de las listas de Estados Unidos, y dejaron temas que se seguiran recordando y que aún hoy son exito rotundo como por ejemplo "Livin´ On A Prayer", "Wanted Dead Or Alive" o "You Give Love A Bad Name".

En agosto de 1988 sacaron a la venta "New Jersey". Un disco cargado de sentimiento en el que se refleja una mayor madurez del grupo, probando nuevos estilos. La gira para este disco es muy larga (en mitad de la cual Jon se casa con Dorothea Hurley,a quien conoció cuando estudiaba) y acaba crispando a los miembros de la banda que deciden tomarse un descanso.

Hubieron rumores de que la banda se habia separado debidos a la larga inactividad del grupo, pero en 1992 se volvieron a unir para grabar "Keep The Faith". Supuso una renovación en el estilo del grupo al que algunos llegaron a acusarle de haberse vuelto comercial. Pero lo cierto es que con esta renovación se incrementaron los fans de la banda, llegando a vender diez millones de copias del disco.

En 1995 sale a la luz el recopilatorio "Cross Road" en el que graban dos temas nuevos "Someday I´ll Be Saturday Night" y la balada "Always" que de nuevo les encumbra a lo más alto de las listas. En solo cinco semanas llegaron a vender cinco millones de copias. En esta época Alec deja el grupo y contrata al bajista Huey McDonald para ocupar su lugar.

En mayo de 2000 lanzan "Crush" con un single que arrasa en todas partes "It´s My Life". No consigue tanto éxito como los anteriores, pero les ha servido para seguir incrementando el número de fans.

la canción de Crush "Wild Wild Night" da nombre a su primer disco en directo que sale en el año 2001, el cual icluye una versión del tema de Bob Geldof "I Don´t Like MondaY

Video Get ready and Runaway





* index_03.jpg (23.22 KB, 300x311 - visto 262 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #61 : 31 de Agosto 2006, 19:31:27 »

STEVIE RAY VAUGHAN
[/size]

Stevie Ray Vaughan nació el 3 de octubre de 1954, en la ciudad de Dallas del estado de Tejas en Estados Unidos.  A sus diez años, recuperándose de un hueso roto, su hermano Jim le regaló una guitarra de juguete, la cual  Stevie empieza a tocar.  Comienza la leyenda.

Mientras trabajaba en 1970 como lavaplatos en una hamburguesería en Dallas, Stevie cae en un cubo lleno de basura.  A partir de ese momento decide irse de su trabajo y perseguir su sueño: ser músico.   Al año siguiente, forma su primera banda en el Instituto, ‘Blackbird’ y graba una maqueta con dos temas. Posteriormente su banda se fusiona con otra, en la cual tocaba también Tommy Shannon (bajista). Stivie Ray va saltando de banda en banda, grabando una y otra maqueta, actuando en concursos, colaborando en grupos tales como ‘Krackerjack´s’, ‘The Nightcrawlers’, ‘The Cobras’, ‘Triple Threat’ desde los años 1971 hasta el año 1980.

Stevie continúa tocando de manera semi-amateur hasta 1969, donde entra a la escena del Blues en Austin, Texas. En el verano de 1970 forma su primera banda a largo plazo, los Blackbirds, con Stevie y Kim Davis en las guitarras, Christian dePlicque en la voz, Roddy Colonna & John Huff en la percusión, Noel Deis en los teclados y David Frame en el bajo. A finales de 1971 deja la secundaria y se muda a Austin con su banda, estableciendo su base en un club llamado "Hills Country Club". El único hecho merecedor de ser destacado en los proximos años es que en 1974 Stevie obtiene su destruida Stratocaster, la "Number One" que no dejaría por el resto de su carrera. Hasta 1977 participó de bandas como "The Nightcrawlers", "Paul Ray & The Cobras" (Con la que ganó el premio a la banda del año en marzo de 1977) y "Triple Threat Revue".

Hacia septiembre de 1977 Stevie forma su banda definitiva, Double-Trouble (Más conocida como Stevie Ray Vaughan & Double-Trouble), con Johnny Reno (Saxofón), Jackie Newhouse (Bajo) y Fredde Pharoah (Batería). Se movieron dentro del estado de Texas hasta el 19 de agosto de 1979, cuando tocaron en el San Francisco Blues Festival.
 
En 1980 Stevie Ray renombra ‘Triple Threat’ como ‘Stevie Ray Vaughan and Double Trouble’  quedándose Stevie Ray Vaughan como guitarrista y vocalista,  Jackie Newhouse al bajo y Chris Layton a la batería.
Aquel año dan un concierto en una emisora de radio, en el Club Steamboat de Austin, y lo lanzarán como LP “In the beginning” en el año 1992.

En abril de 1982 acude al festival de Jazz de Montreux de Suiza, cambiando a Jackie Newhouse por Tommy Shannon,  del cual también recogió en otro disco “Live in Montreux”.  El propio David Bowie le invita a tocar en su disco “Let’s dance” y Jackson Browne le ofrece su estudio en Los Angeles para grabar “Texas Flood”, saliendo a la venta en junio del 83, nominado a tres premios Grammy:  mejor artista novel, mejor disco y mejor guitarrista.

En 1984 es lanzado su segundo álbum: "Couldn't Stand The Weather" ganando su primer Grammy como mejor disco de Blues.   Al año siguiente, el teclista Reese Wynans, se une a la banda para grabar un nuevo disco “Soul to Soul”.   Stevie recibe su quinta nominación  los Grammy como mejor tema instrumental por el tema “Say What!”. Ese mismo año, en el 4 de Octubre, Stevie cumple 30 años, y los festeja con un enorme recital en el Carneghie Hall de New York, con los invitados Jimmie Vaughan (2da guitarra, hermano de Stevie), Angela Strehli (voces), Dr. John (piano) y George Rains (batería). Stevie le dice al publico que es el mejor cumpleaños de su vida. Más tarde ese mismo año, el 18 de Noviembre, Stevie gana 2 National Blues Awards: "Best Entertainer" (La traducción más precisa sería "Mejor Showman") y "Mejor instrumentalista de Blues". Es la primera persona blanca en ganar cualquiera de estos premios.

El 28 de septiembre Stevie Ray colapsa por abuso de sustancias en Ludwigshafen, Alemania. Se las arregla para hacer dos conciertos más de la gira, pero los proximos 13 son cancelados. Consigue mantenerse sobrio desde el 13 de Octubre hasta su último día. Stevie hace un enorme regreso a la escena en la primavera de 1987, cuando la MTV transmite su recital como parte de la cobertura de las vacaciones de primavera en Daytona Beach, Florida. Stevie aparece también en la película "Back to the Beach" tocando "Pipeline" con Dick Dale, y por último en el especial de TV para Cinemax de B.B. King junto con: Eric Clapton, Albert King, Phil Collins, Gladys Knight, Paul Butterfield, Chaka Khan y Billy Ocean.

Tras la muerte del padre de Stevie, cae en la espiral de las drogas y el alcohol.  Un examen médico revela que el guitarrista tiene una gran úlcera de estómago producida por mezclar la cocaína con el whisky, cancela su gira por Europa para entrar en una clínica de desintoxicación.  Pero, de un concierto que dió en Londres en 1986 laza un disco en directo:  “Live Alive”.  Significativo el título, ¿verdad?...
En el año 1987 el grupo de Stevie colabora en una película “Back to the beach”, y también aparece en una sesión especial de bluesman con  Eric Clapton, Phil Collins, B.B. King y Albert King.

Otras presentaciones en vivo importantes de la época fueron: su presentación en las fiestas inagurales de la presidencia de George Bush el 23 de enero de 1989 y su presentación en los MTV Unplugged tocando "Rude Mood", "Pride And Joy" y "Testify" en guitarra acustica de 12 cuerdas.

A partir de 1989, sin ayuda de las drogas, lanza el disco “In step” llegando al número uno en las radios el tema “Crossfire”, ganado otro Grammy por mejor tema blues contemporáneo, comenzando una gira por los Estados Unidos con Jeff Beck.   
A principios de 1990 graba con su hermano Jimmie “MTV Unplugged” y “Family Style”.  Estando en plena gira por Chicago con Robert Cray, Eric Clapton y Buddy Guy, monta en el helicóptero con tres miembros del equipo de Clapton, estrellándose por la niebla después de la medianoche del 27 de agosto. Es enterrado en una ceremonia en Dallas cuatro días después, acompañado de tres mil personas, entre los que se encontraban Billy Gibbson, Stevie Wonder, Buddy Guy, Bonnie Raitt, Ringo Starr, Dr John, etc.


Videos de Stevie Ray Vaughan

Voodoo Chile (Slight Return) - Live at the El Mocambo

Texas Flood - Live at the El Mocambo

Little Wing

Pride and Joy (Acoustic) - MTV's Unplugged

Couldn't Stand the Weather en el Newport Jazz Festival in 1985

Crossfire - Live from Austin, Texas

The Sky is Crying con Albert and BB King)

Tightrope - Live from Austin, Texas




* Stevie_Ray_Vaughan.jpg (76.22 KB, 540x1750 - visto 263 veces.)
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #62 : 1 de Septiembre 2006, 20:48:41 »

                                               STATUS QUO

Status Quo ha construido y difundido un singular estilo musical dentro del rock y música alternativa (convertida posteriormente en moda), que súbitamente aparece y desaparece (y en algunos casos re-aparece). El registro de la propia banda indica que a partir de su primer gran éxito en 1968, inició una carrera que a la fecha contabiliza 50 hits, más que ningún otro grupo. The Rolling Stones y The Beatles lo intentaron, sólo Status Quo puede aclamar el haber conquistado ese logro, haciendo a sus sencillos permanecer por semanas completas en los charts británicos.

 Esa determinación por crean un grupo de rock que logró afrontar la psicodélia de los 60's, del Progresivo al comienzo de los 70's, de la nueva oleada de Punk a finales de esa década, de la incursión del romanticismo electrónico de los 80's, al boom AOR suscitado a finales de los 80's (que no es otra cosa que el Hard Rock americano), al Brit Pop y la cruzada de Dance en los 90's. Incluso, ahora en la puerta del siglo XXI, Status Quo continúa desarrollando su papel sin modas y está dispuesto a establecer una nueva fórmula para hacer rock.

En 1982, ellos fueron el primer grupo de rock invitado a ofrecer un concierto para la Fundación HRH Prince 's Trust del Príncipe Carlos, y coincidentemente fueron los únicos en repetir su hazaña al ser el único grupo en presentarse en ese escenario durante dos años consecutivos. En 1995 Bob Geldof buscó para su festival Live Aid, porque quería una banda de rock inglesa muy distintiva, una leyenda de la música, que fuera muy especial para inaugurar dicho festival y que además sus fanáticos se pudieran contar por billones en todo el mundo.

 A través de su propia historia, Status Quo ha aparecido en el programa semanal de Top Of The Pops de la BBC de Londres más de cien veces, mucho más que otros grupos. También, ellos han conseguido excesivas ventas de discos, rebasando más de 130 millones de copias vendidas por todo el planeta. En 1986, en menos de 24 horas se presentaron en tres diferentes escenarios situados en tres distintos continentes. Para septiembre de 1991, Quo fue homenajeado al ser incluido en El Libro De Los Récords Guiness por haber visitado cuatro ciudades de las islas británicas en menos de 12 horas.

Ahora, en este nuevo siglo Status Quo entra con gran solidez a la quinta década y la banda continúa presentándose en grandes festivales, además de que para finales de año se espera la edición de su nuevo material, que una vez más probará el poder y la pasión que tiene cada integrante del grupo al hacer su música, pese a que algunos de ellos relativa-mente son nuevos. En tanto el ejército de seguidores del Status Quo en todo el mundo, llamado Quo Army, está expuesto a los cambios de modas musicales pasajeras, la banda nos recuerda que ellos serán la leyenda más famosa del rock.

Video Whatever You Want

Video Again An Again

Video In The Army Now






* Status-Quo-13.jpg (7.83 KB, 340x258 - visto 254 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Granodepus
Novatill@
**

Karma : 17
Sexo: Masculino
Mensajes: 156


y los sueños sueños son.


« Respuesta #63 : 2 de Septiembre 2006, 03:53:01 »

ladys and gentelman... con todos ustedes LOU REED.


Lou Reed (nacido como Lewis Allen Reed el 2 de marzo de 1942 en Freeport, Long Island, Nueva York) es un cantante y escritor de rock, considerado el padre del rock independiente, primero como líder del grupo The Velvet Underground y luego en solitario. Enormemente influyente en el arte pop desde la década de los 60, sus principales discos son Rock'n Roll Animal, Transformer y, para un primer acercamiento, el soberbio concierto que ofreció en el Meltdown Festival: Perfect Night Live in London. Vive en Nueva York.

En su época de The Velvet Underground escribió canciones que han pasado a la historia de la música pop: Heroin, Rock and Roll y Sweet Jane.


Carrera
Reed era un fan del rock y el rhythm and blues que tocaba en varias bandas durante su época de estudiante y había grabado un disco sencillo de estilo doo wop como miembro de The Shades. Asistió a la Universidad de Syracuse, donde conoció al poeta Delmore Schwartz, quien le animó a convertirse en escritor. Reed también se aficionó al free jazz y a la música experimental. Más tarde afirmó que sus objetivos eran "traer la sensibilidad de la novela a la música rock" o escribir "la Gran Novela Americana" en un disco.

Se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como escritor de canciones para Pickwick Records y cofundó The Velvet Underground como guitarrista/vocalista/letrista, junto con John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker. Aunque la banda se deshizo en 1970 y nunca tuvo éxito comercial, su reputación como uno de los grupos más influyentes en la cultura underground se ha mantenido intacta.

En 1972 Reed, ahora en solitario, lanzó Transformer, un álbum de glam rock producido por David Bowie. A continuación publicó Berlin, que cuenta una trágica historia de amor entre dos drogadictos en Berlín. Este disco incluye Caroline Says (violencia), The Kids (prostitución y adicción a las drogas), The Bed (suicidio) y Sad song ("Canción triste").

Reed se adelantó a su tiempo en la elección de estos temas. La música popular no se pondría a su altura hasta la aparición de los punks, entre mediados y finales de los años 70 del siglo XX; pero incluso entonces sus canciones eran únicas: ya fuese entre guitarras distorsionadas o bien suavemente melódicas, Reed cantaba sobre las cosas desasosegantes, o incluso sórdidas, que otros letristas no trataban. "Walk on the Wild Side" es un saludo irónico y gráfico a los inadaptados, chaperos y travestis en la Factoría de Andy Warhol. "Perfect Day" es una elegía a la adicción de Reed a la heroína, más tarde incluida en la banda sonora de la película Trainspotting. En el material que escogía, Reed seguía, y actualizaba, a autores tales como Allen Ginsberg y Jean Genet. La personalidad de Reed fue también avanzada, prefiriendo el cuero negro y la imaginería sadomasoquista incluso en la época hippie.

En 1975, produjo el doble álbum de estudio Metal Machine Music, lleno de pura distorsión y sonidos de sintetizadores electrónicos. Su discográfica lo estaba presionando para que grabara otro álbum comercial al estilo de Transformer, y Lou decidió cortar con ellos grabando intencionadamente uno de los discos más insoportables de la historia. El periodista de rock Lester Bangs lo declaró genial. Aunque admitiendo que las notas internas de los instrumentos usados es ficticia y paródica, Reed mantiene que MMM era y es un álbum serio. Sus discos de finales de los 70 son frecuentemente recordados con reservas por los críticos de rock, debido al menos en parte a las adicciones de Reed en aquellos años.

Al principio de los años 80, Reed dejó las drogas y comenzó, tanto en su trabajo como en su vida privada, a intentar asuntos más serios, notablemente en su aclamado disco de regreso The Blue Mask. Se casó con Sylvia Morales (más tarde, se divorciaron). En su exitoso álbum New York lanzó una enfadada salva contra los problemas políticos de su ciudad, denunciando el crimen, los caros alquileres, a Jesse Jackson e incluso al Papa Juan Pablo II y Kurt Waldheim. Cuando Andy Warhol, que fue anfitrión y productor de The Velvet Underground, murió tras una operación rutinaria, Reed cerró una brecha de 25 años para colaborar con su compañero de la Velvet John Cale en Songs for Drella, una biografía de Warhol en música pop minimalista. Emocionante y dolorosamente confesional, a menudo ingeniosa, la voz de Reed produce ampollas cuando canta sobre presuntos errores médicos y sobre el intento de asesinato de Warhol llevado a cabo por Valerie Solanas en 1968.

Reed continuó en esos tonos oscuros con Magic and Loss, un disco sobre la mortalidad. En 1997 más de 30 artistas hicieron una versión de "Perfect Day" para un especial de la BBC en favor de los chicos. En 2001 fue víctima de un bulo que afirmaba que había muerto de sobredosis de heroína. En 2003, publicó un doble álbum, The Raven, basado en la obra de Edgar Allan Poe. En 2004, se publicó una remezcla de su canción "Satellite of Love" que alcanzó el número 10 en las listas inglesas.


Discografía.

Con The Velvet Underground:
Para una discografía completa ver el artículo sobre The Velvet Underground.

The Velvet Underground and Nico (1967)
White Light/White Heat (1968)
The Velvet Underground (1969)
Loaded (1970)
Live at Max's Kansas City (1972, grabado en 1970)
1969 (The Velvet Underground Live) (1974, grabado en 1969)
VU (1985, grabado en 1968-1969)
Another View (1986, grabado en 1967-1969)
Live MCMXCIII (1993)
Peel Slowly and See (caja de 1995, grabado en 1965-1970)
The Quine Tapes (2001, grabado en vivo en 1969)

En solitario:

Discos en estudio
Lou Reed (1972)
Transformer (1972)
Berlin (1973)
Sally Can't Dance (1974)
Metal Machine Music (1975)
Coney Island Baby (1976)
Rock 'n' Roll Heart (1976)
Street Hassle (1978)
The Bells (1979)
Growing Up in Public (1980)
The Blue Mask (1982)
Legendary Hearts (1983)
New Sensations (1984)
Mistrial (1986)
New York (1989)
Magic and Loss (1992)
Set the Twilight Reeling (1996)
Ecstacy (2000)
The Raven (2003)
[editar]
Discos en directo
Rock 'n' Roll Animal (1974)
Lou Reed Live (1975)
Live: Take No Prisoners (1978)
Live in Italy (1984)
Live in Concert (1997)
Perfect Night: Live in London (1998)
American Poet (2001)
Extended Versions (2003)
Animal Serenade (2004)

Colaboraciones:

Songs for Drella con John Cale (1990)
Le Bataclan '72 con John Cale & Nico (2004)
Aparece en
Sweet Relief: A Benefit For Victoria Williams (1993)
Bright Red, Laurie Anderson (1994)
Till The Night Is Gone: A Tribute To Doc Pomus (1995)
September Songs (The Music Of Kurt Weill) (1997)
Rockin' on Broadway (The Time/Brent/Shad Story) (2000, incluye las primeras grabaciones con The Jades [1958] y en solitario [1962])

espero que la disfruteis yo personalmente recomiendo relajarse con el directo ANIMAL SERENADE es increible




* 0002.jpg (8.73 KB, 200x297 - visto 258 veces.)
En línea

LA VIDA ES AQUELLO QUE TE SUCEDE MIENTRAS PIENSAS QUE HACER CON ELLA.
Granodepus
Novatill@
**

Karma : 17
Sexo: Masculino
Mensajes: 156


y los sueños sueños son.


« Respuesta #64 : 2 de Septiembre 2006, 04:12:14 »

Decir rock and roll es decir RAMONES.

Los '70

En 1974, más exactamente en Forest Hills, John Cummings en guitarra, Jeffrey Hyman en Batería y Douglas Colvin mas conocido como Dee Dee en bajo y algún vocalista ocasional, comienzan a ensayar temas rápidos y cortos en un garaje. Al tiempo, la formación de la banda queda reconstituida, ya que Dee Dee no podía tocar y cantar al mismo tiempo. La nueva formación es Johnny en guitarra, Dee Dee en bajo, Joey en voz y Tommy en batería, quien hasta el momento era el "manager de la banda". La música de los recién nacidos Ramones (apellido que Paul McCartney utilizara para registrarse en los hoteles: Paul Ramone), suena como una patada en los dientes de la más clásica "escene" neoyorkina todavía sumergida en el underground.
Los Ramones mezclan diferentes corrientes. Por un lado, utilizan bases del power-pop y por el otro, se apoyan en el "Glitter Rock". De ahí nace el típico sonido Ramones: híbrido entre una motosierra y un martillo neumático. Los textos que habrán de utilizar, sugieren soluciones simples a determinadas frustraciones. Si utilizan el "I Wanna", lo hacen con pasión extrema y hasta con un dejo de ternura. Si utilizan el "I Don't Wanna", se lo quitan de encima sin ningún problema.
Con el sonido redondeado, los temas listos y las gastadas camperas de cuero, caen en el CBGB de New York, lugar que por entonces, gozaba de las bondades de las reuniones punks. La primera actuación de Los Ramones resultó casi funesta, pero no hizo demasiada mella en los cuatro integrantes de Queens que decidieron empezar nuevamente. Hicieron su primer show el 16 de agosto de 1974 ante media docena de personas y tocaron un hyperacelerado set de veinte temas en 17 minutos. Luego de eso, el dueño del lugar Hilly Cristal, dijo "Nadie va a gustar de ustedes, pero los espero de vuelta".
Entre el 2 y el 19 de Febrero de 1976 y con 6.400 dólares, graban de su primer larga duración que se habría de llamar sólo "Ramones". La encargada de grabarlo sería Sire Records, una pequeña discográfica, desconocida hasta el momentoy el productor Craig Leon. Cuando el disco salió a la venta, se los acusó de ser una ofensa nacional. Y en realidad, sí lo eran porque resultaban insultantes en todos los sentidos. Sus letras eran insultantes, su "fachada" era insultante, su velocidad tocando era insultante... Ese trabajo resultó ser una broma pesada. Catorce escupitajos punk canturreados monótonamente, sin darse respiro entre canción y canción aparecieron de la nada saboteando los dorados bucles del glam.
Un empresario inglés contrató a Los Ramones y tocaron finalmente en el Roundhouse de Londres. A lo largo de las tres funciones que ofrecieron, un público ávido de noticias revolucionarios los ovacionó. Entre ese gentío, estaban los que más tarde se convertirían en la otra cara más solicitada del movimiento: Johnny Rotten, Sid Vicious, Joe Strummer, Paul Simonon, Steve Sverin y Paul Cook, integrantes Sex Pistols, The Clash y The Damned, y también Malcom McLaren, productor de los Sex Pistols.
1977 trajo el segundo trabajo musical de Los Ramones: "Leave Home" y un año después, la misma ciudad que les cerró las puertas en la cara, habría de rendirse bajo sus pies en Palladium.
Comenzaba a gestarse el tercer trabajo de estudio de la banda. En 1977 nace "Rocket To Russia". En Octubre de ese año tocan en varios recitales junto a su ídolo, Iggy Pop. Tommy deja la banda en 1978, para dedicarse a la producción de grupo. Su último show es el 4 de Mayo de 1978, en un recital a beneficio al bateriasta de los Dead Boys, Johnny Blitz. El nuevo integrante es Marc Bell o Marky Ramone. Con este nuevo baterista, la banda se consolida musical y compositivamente.
A partir de la deserción de Tommy, es Johnny quien toma las riendas musicales y las tensiones entre él y Joey no tardan en aparecer. Joey necesita un éxito mayoritario de una vez. Johnny no cree que las cosas sean así y Dee Dee aprovecha la situación para componer más y más. El resultado puede verse en "Road To Ruin", editado en 1978.
En 1979, los Ramones, justificando cada vez más su actitud hacia el show business, lanza al mercado lo que habría de ser el resumen perfecto de dos años de tocar en vivo. Aparece "It's Alive", grabado el 31 de Diciembre de 1977, en el Rainbow Theatre de Londres. Son veintiocho temas tocados al mango y con la velocidad del demonio. Los Ramones ponen su propio broche de oro y punk a la década del '70. En ese año hacen una aparición en una película de Clase B, dirigida por Allan Arkush donde graban algunos temas para banda sonora de la película "Rock And Roll High School".

Los '80

En 1980 aparece "End Of The Century" unico disco producido por Phil Spector, un perfecto suplicio para la banda. Según una historia de Dee Dee, Spector los tuvo amenazados con una pistola, adentro de un estudio de grabación, para que terminaran de grabar los temas del disco. Es un Spector perfeccionista que choca con la disciplina de andar por casa impuesta por Tommy, que no solamente se había encargado de coproducir sus primeros discos sino que también fue responsable del concepto Ramone: declaraciones, posturas, respuestas mostrándolos como una familia feliz en la que nadie discute jamás, nadie toca nunca con otros que no fueran los Ramones y todos componen una escena de chicos buenos sentados alrededor de una mesa tomando latas y latas de cerveza.
1981 trae de la mano a "Pleasant Dreams", un disco dirigido desde la consola por el ex 10CC, Graham Gouldman. Algunos críticos especializados, coincidieron que el trabajo de los Ramones había caído en un pozo de pop y de rock del que muy difícilmente pudieran salir airosos pero, los seguidores más acérrimos dieron el sí a "Pleasant Dreams" y de ahí salieron hits absolutos como "She's a Sensation" y "Don't Go". Cambian de manager, sale Danny Fierlds y entra Gary Kurfirst.
Luego de muchísimas presentaciones en el "Haber" y dos años dispuestos en el "Debe", los Ramones deciden cerrar las cuentas y largarse en 1983 con "Subterranean Jungle", disco que trajo aparejado incontables polémicas entre sus seguidores (bueno-peor) y peleas internas entre Dee Dee, Joey y Johnny. Mientras tanto, Marky Ramone deja la agrupación. Billy Rogers debe tocar la batería en el tema Time has come today.
Johnny casi pierde la vida después de una pelea, y debe ser operador. Sin Marky y con Johnny recien recuperándose, la continuidad de los Ramones tambalea. Pero el lugar de la batería es ocupado por Richard Reinhardt, Richie Ramone. Dos años más y finalmente, en 1985 sale a la venta "Too Tough to Die", en honor a Johnny. De este disco sale su primer número uno en un ranking, "Howling at the Moon"
En el '86, los Ramones vuelven al ruedo con "Animal Boy", un disco fuerte y singularmente endurecido por los renovados instrumentos imprimiendo sonidos más heavys. Ganan una estatuilla en el "N.Y. Music Awards" en la categoría "Single del año" con el tema "Bonzo Goes to Bitburg", que en EEUU se llamarái "My Head is Hanging Upside Down". El 4 de febrero de 1987, Los Ramones tocan en Buenos Aires en el Estadio Obras Sanitarias. En 1987, Los Ramones ganan otra estatuilla más en el "New York Music Award" por Mejor Album ("Animal Boy").
En ese mismo año, "Halfway To Sanity" se larga al mercado con doce temas crudos y prolijos. Debbie Harry (Blondie) colabora en el tema "Go lil'Camaro".
"Ramonesmanía" nace en 1988 y aparece como compilado de las mejores canciones de Ramones en un álbum doble. Stephen King propone al grupo escribir el tema central de la película "Pet Sematary" basada en un libro de su autoría.
En 1989 editan el álbum "Brain Drain" en el que logran un sonido bastante prolijo y cuidado. Ya no lo hacen con Sire Records, sino con Chrysalis. Marky Ramone regresa al grupo, luego de recuperarse de sus problemas de alcohol y Richie se va. Dee Dee lo abandona y se dedica a hacer otro tipo de música, rap. Se hace llamar Dee Dee King y saca un par de discos que no tienen mayor relevancia. Chris Ward un fanático de dieciocho años, ingresa a los Ramones, CJ Ramone. La entrada de CJ a la banda le de un aire de renovación que necesitaba. El ingreso del nuevo bajista fue resistido al principio por algunos fanáticos, debido a que Dee Dee era considerado miembro indispensable del grupo. Pero con el tiempo CJ se ganó la aprobación del público.

Los '90

En enero de 1990, Joey Ramone sufre un accidente en una presentación realizada en el Ritz de Nueva York. Como consecuencia del mismo, el vocalista es obligado a mantener seis semanas de reposo a causa de la rotura de los ligamentos de una pierna. También, fue intervenido quirúrgicamente. En ese mismo año Sire Records edita "All The Stuff (And More) Vol. I y II", disco que reedita sus primeros cuatro álbumes e incluye demos viejos y temas inéditos.
Viajan a Toronto y actúan en la película "Car 54, Where are you?", film inspirado en una serie que llevaba el mismo nombre y que se transmitía a fines de los '60. El director del largometraje fue Bill Fishman. Se presentan en Canadá, Bélgica, Alemania, Suecia y Finlandia acompañados por el nuevo C.J. en el bajo. Tocan en el primer festival de música realizado luego de la unificación de ambas Alemanias. Se presentan junto a Iggy Pop. En Bélgica tocan junto a Sonic Youth y The Pogues.
En 1991 aparece "Loco Live", disco grabado en vivo y plasmado en España, pero su calidad es bastante mala. El 26, 27 y 28 de abril de 1991, los Ramones hacen su segunda incursión en Buenos Aires. Actúan en el estadio de Obras Sanitarias. En mayo de ese mismo año, Joey participa en una reunión llamada el Botton Line de Manhattan y que fue calificada como un encuentro entre los compositores más importantes de la década. Joey comparte su lugar junto con Andy Shernoff, de Disctators.
En Julio del '91, Marky y Joey participan como panelistas del seminario "Rock The Vote", entidad encargada del registro de votantes y de aportar incentivos para que la gente participe en la política activamente. Los Ramones filman un video para esta organización que se difunde por la MTV.
En 1992 aparece el álbum "Mondo Bizarro". Los Ramones dejan bien por sentado que dieciocho años dentro de la escena musical mundial, bien valen la pena. Los Ramones habían decidido trabajar con gente confiable y hacer la cosas bien, y les dio resultado. Uno de sus mejores discos. Lo edita Radiactive Records, en el sonido esta Ed Statium y Dee Dee vuelve a participar en la composición de temas. El 16 de septiembre de 1992, The Ramones se presentan por tercera vez en la Argentina realizando cuatro shows a sala llena en el Estadio Obras.
El próximo disco seria "Acid Eaters", un disco de covers, los Ramones hacen temas de viejas bandas de los '60s. El disco fue grabado muy rápidamente, lo hicieron en una semana. La banda vendría la Argentina en 1993, 1994 y 1995 (en dos oportunidades) siempre a lleno total.
Dos años después de "Acid Eaters", los Ramones se encierran en los estudios Baby Monster junto con Daniel Rey para grabar su último disco de estudio, así salió "Adiós Amigos!" (con el título queda claro a quien esta dedicado). En este disco Dee Dee participa bastante, colabora con varios temas. Este disco es uno de los mejores, la banda estaba en uno de sus mejores momentos e hicieron un excelente disco de estudio.
En 1995 se presentan 6 días seguidos a sala llena en el estadio de Obras Sanitarias. Los telonean bandas argentinas como: Flema, 2 minutos, Doble Fuerza, Mal Momento, Cadena Perpetua y Superuva. Tocan por primera vez en vivo Spiderman y R.A.M.O.N.E.S.
En 1996, Dee Dee se casa con la argentina Bárbara Zampini, con la cual vive un tiempo en el país, en La Plata. El 26 de Febrero tocan en The Academy, New York, de donde sale el disco "Greates Hits Live." El 16 de Marzo de 1996 vuelven a la Argentina para dar su ultimo concierto en Sudamérica. Llenaron el estadio de River con 45.000 personas. Este tenía pensado ser el último concierto de la banda, su despedida. Pero después tocaron un par de recitales más en el festival Loolapalooza en EEUU. Su último recital fue el 6 de Agosto de 1996, en The Palace, Los Angeles, EEUU. El último disco de los Ramones, "We´re Outta Here" contiene la grabación de este recital.
En 1999 sale "Hey, Ho, Let´s Go! Ramones Anthology". Disco doble que contiene una muy buena recopilación de toda su carrera.

Siglo 21

Joey Ramone muere a los 49 años, el 15 de abril de 2001 en New York, EEUU, de un cancer. Esto no lo condicionó para grabar su ultimo legado... su primer disco solista, "Don´t Worry About Me".
Dee Dee Ramone muere a los 50 años, el 5 de junio de 2002 en su casa de Los Angeles, California, EEUU, de una sobredosis accidental de heroína. Dee Dee ya tenía varios discos grabados después de los Ramones.
Los Ramones son agregados al "Salón de la Fama del Rock" en 2002, en su primera postulación como candidatos. La ceremonia se realiza en el Waldorf Astoria Hotel en New York el 18 de Marzo de 2002. Allí algunos integrantes de la banda se encuentran nuevamente después de mucho tiempo, pero la relación no es buena. Después de tantos años conviviendo, quendan asperezas difíciles de arreglar.
Grandes bandas actuales como U2, Red Hot Chilli Peppers, Metallica, Kiss y Marilyn Manson, participan en un disco Tributo a los Ramones, organizado por Rob Zombie y Johnny Ramone, llamado "We´re a Happy Family". Además de este, hay muchísimos discos y recitales en homenaje a la banda, alrededor de todo el mundo.
El 15 de Septiembre de 2004 muere Johnny Ramone en un hospital de Los Angeles, EEUU, de cancer de próstata, el cual ya padecía hace 5 años.



Se sabe: el 16 de septiembre pasado murió en su casa de Los Angeles Johnny Cummings, más conocido como Johnny Ramone, guitarrista y fundador de Los Ramones. También se sabe que Joey Ramone (Jeffrey Hyman) murió en 2001 de un cáncer linfático y que Dee Dee Ramone (Douglas Colvin) falleció de una sobredosis en 2002. El mundo sabe esas cosas, por lo general, esos datos y liviandades que hacen a los intereses de la prensa, y en consecuencia a los nuestros. La gente nace, vive, muere, de vez en cuando hace cosas mencionables como tocar en un recital, salir con una vedette o chocar con su auto contra una pared; lo demás, bueno, queda para cada uno. El anecdotario periodístico, temeroso de la liviandad e intrascendencia de la literatura, se encuadra en la difícil tarea de hacernos llegar sólo lo necesario: la noticia, el dato y como si esa tarea épica fuera poco, la opinión acerca de temas de interés general como la suba del coliflor, las decisiones de la ONU, las declaraciones de Beckham, los últimos líos que provocó el último libro de la última italiana virgen y cosas como esas. Así, nos vamos acostumbrando a tener, también nosotros, una especie de vocabulario básico para hablar y opinar sobre determinados temas, y sobre todo, para seleccionarlos y mostrarnos ante nuestros pares como personas civilizadas y al día. En el caso particular del guitarrista ramonista, sumados a la ineludible mención de su fallecimiento, pueden incluirse, entre otros datos, el hecho de que Johnny nació el 8 de octubre de 1951 en Long Island; que su padre era mecánico y que él nunca compartió esa vocación: desde chico soñó con ser jugador de baseball. Tuvo una adolescencia turbulenta, pero sus problemas de "rebelión" terminaron luego de pasar 2 años en un colegio militar. Ver a otro “colimba”, Elvis Presley, en televisión en el año 1957 y a los Beatles en 1964 - en su primera aparición en el Ed Sullivan Show- fueron definiendo su futuro rockante. Y cosas así. ¿Seguimos acumulando datos un ratito? Su primera guitarra fue una Morsite Venture que compró por 50 dólares (robados, claro) con la que emprendió su primera experiencia musical en la escuela secundaria, donde formó parte de un grupo llamado Tangerine Puppets, que hacía covers de los Rolling Stones. Luego se encontraría con Dee Dee y decidirían formar una banda, The Ramones, nombre que fue producto de un extraño homenaje al seudónimo que Paul McCartney utilizaba para registrarse en los hoteles: Paul Ramone. Lo demás se sabe. Digámoslo a la manera ramonera, rápido y fuerte: 1974. Forest Hills. John Cummings en guitarra, Jeffrey Hyman en batería, Douglas Colvin en bajo y algún vocalista ocasional comienzan a ensayar temas rápidos y cortos en un garaje. Al tiempo, la formación de la banda queda reconstituida, ya que Dee Dee no podía tocar y cantar al mismo tiempo. 16 de agosto de 1974. Primer show ante media docena de personas. Set de veinte temas en 17 minutos. La música de los recién nacidos Ramones suena como una patada en los dientes de la más clásica "scene" neoyorkina todavía sumergida en el underground. Entre el 2 y el 19 de febrero de 1976 y con 6.400 dólares graban su primer disco: "Ramones". Se los acusa de ser una ofensa nacional y lo eran: resultaban insultantes en todos los sentidos. Letras insultantes, aspecto insultante, velocidad insultante...Catorce gargajos punk rumiados monótonamente, sin darse respiro entre canción y canción. Londres, más tarde. Discos y conciertos. Tommy deja la banda en 1978, para dedicarse a la producción del grupo. Los datos se acumulan y se empastan en historia. El nuevo integrante es Marc Bell o Marky Ramone. En 1980 aparece "End Of The Century" único disco producido por Phil Spector, un perfecto suplicio para la banda. Según una historia de Dee Dee, Spector los tuvo amenazados con una pistola, adentro de un estudio de grabación, para que terminaran de grabar los temas del disco.
El 4 de febrero de 1987, Los Ramones tocan en Buenos Aires en el Estadio de Obras Sanitarias. Uf! y acá llegamos a lo que realmente me interesa decir. O al principio de una historia que quiero contar y que todavía me era ajena porque por esa época yo tenía nueve años y solamente escuchaba a Los Beatles, ya que estaba enamorado de mi maestra de inglés, fanática de los fabulosos cuatro. La cosa es que aquel año empezó ese vínculo extraño entre los ameripunkers y los argentinos; una especie de hermandad espontánea y explosiva que se fue afianzando con los shows del 26, 27 y 28 de abril de 1991, en el mismo estadio de Obras Sanitarias, a los que siguieron cuatro años consecutivos de conciertos-rituales, llenos de pantalones ajustados hasta la asfixia muscular y zapatillas de lona destrozadas. Una de esas ideas que de pronto empiezan a circular y se establecen como certezas generalizadas e indiscutibles, pese a que nadie sabe de dónde provienen, rezaba que los recitales de Los Ramones eran “peligrosos”, así que mis padres, que desconocían la naturaleza -muchísimo más peligrosa que la de los inofensivos recitales- de las reuniones nocturnas con mis amigos, habían establecido como especie de tabú inapelable la prohibición de concurrir a las liturgias ramonísticas. Ese, claro, fue uno de los motivos principales de mi acercamiento a la banda, y aunque nunca me había identificado con ninguno de esos grupos a los que ahora denominan “tribus urbanas” y que antes se llamaban simplemente… “grupos”, comencé a frecuentar a amigos de mis amigos que habían asistido a los secretos rituales y que enflequillados, con muñequeras de cuero y tachas y zapatillas All Star negras repletas de agujeros representaban una especie de ídolos desaliñados y peludos a los que miraba casi embelesado. Me contaban saltos, patadas y escupidas; la guitarra hiperacelerada de Johnny, la pose desgarbada y fantasmal de Joey, las rayas blancas y negras, blancas y negras, de las remeras, y el cuero y los parches de la batería sonando como un granizo hipomaniaco. Hey ho, lets go, I wanna, I don’t wanna. Todo gritado, saltado, pogueado, dicho de repente y entre dientes, entre vino, cerveza tibia y burbujas de marihuana. Un mundo que tenía que ver, definitivamente. Así que el 7 de octubre de 1995 contando con 17 años y una importante melena pseudobailantera, me calcé mis peores trapos y fui (solo) al estadio de Obras Sanitarias a ver de cerca a los flequillos salvajes. ¿Qué buen tono de periodista de rock, no? Parece que fuera cierto y todo. En fin, en cosas así se basa esto del periodismo: pose, palabras fáciles y puro blablabla. Sigamos, como si se lo contara a un amigo: me quedé temeroso, tímido, a un costado, atrás de una multitud que se movía compacta de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha y que sabía de memoria todos los temas que iban pasando como relámpagos precedidos del “uanchutrifor” que casi alcanzaba para tomar un poco de aire. Y claro, se me derritió la cabeza. Los tipos gritaban, saltaban, eran punk y a la vez rock and roll: demasiado. Recuerdo volver de ese recital aturdido, flotando, mientras caminaba por la Avenida del Libertador seguro de haber sido sometido a un rito de iniciación; ese “Gabba gabba hey” definitivamente tenía que responder a un ritual arcaico.
Vendí discos, revistas y libros y compré todo lo que vi con el nombre Ramones escrito en su portada con el fin de descubrir el misterio que escondían esos cuatro desarrapados que me habían dejado hipnotizado con un redoblante sonando constantemente en mi cabeza. No había misterio, claro. Se sabe, era música y nada más. Los tipos eran buenos y ya. Sin embargo, habían generado toda una filosofía de vida en torno a su música; esas filosofías a la vez frágiles, tenues, blandas y salvajes de los adolescentes; esas filosofías hechas de prácticas sencillas como sentarse en la vereda a tomar cerveza o formar una banda sin saber tocar ni una nota y que se sostienen en la convicción de atribuirle a cada uno de esos actos una trascendencia casi mística. Los Ramones eran, tal vez sin quererlo en lo absoluto, los gurúes sucios de una generación demasiado invadida de fucsias, baladas eltonjóhnicas, glamour de lentejuelas y máquinas disonantes. El 16 de marzo de 1996 volvieron a la Argentina para dar su último concierto en Sudamérica. Llenaron el estadio de River Plate con 45.000 personas. Estuve ahí, claro, saltando de arriba abajo, de izquierda a derecha y cantando de memoria todos los temas.
Durante una hora y media Los Ramones y el público argentino intercambiaron descargas eléctricas en una de las relaciones pasionales más fuertes de las que se tenga memoria. Era la última vez. Y por eso la entrega fue total. Los músicos, exhaustos, saludaron a la audiencia tras el final. En el aire flotaban los vapores tibios de la despedida. Dirigí mi mirada al fondo de la escena y pude ver un graffiti: “Adiós, amigos”, decía, simplemente, y lo decía todo.


Los Ramones no fueron la primera banda de punk rock, pero probablemente fueron los mejores. Sin duda que eran los más chistosos y casi seguro que fueron los más influyentes. A mediados de los años 70', el espectáculo de estos cuatro con camperas de cuero, con el mismo apellido pero sin ser hermanos de Queens, Nueva York, sacando ritmos elementales pero pegajosos de dos minutos sobre el oler pegamento y head banging, era simplemente radical. Rechazaron los excesos del rock de los años 70' en favor de valores de pop más concisos y melódicos los cuales los integrantes de la banda habían absorbido durante su crecimiento escuchando radio Top 40 de los años 60'. Las letras de locas caricaturas hacían juego con la imagen de la banda como personas mono sílabas. El sonido principal de la banda era basado en las cuerdas eléctricas de Johnny Ramone, las vocales intensas de Joey Ramone, el eficiente ritmo del bajista Dee Dee Ramone (cuyos comienzos contados fueron una temprana marca del grupo) y el baterista Tommy Ramone. Su manera de tocar era el total opuesto a la noción de lo que constituía la música de rock "seria" y trajo de nuevo un genuino sentido de rebelión en un momento cuando hacía demasiada falta. El cuarteto tocó por primera vez en CBGB de Nueva York en agosto de 1974. Sus presentaciones de 20 minutos ayudaron a darle fuego a la escena del punk en la ciudad, el cual estaba en su apogeo para cuando grabaron su primer álbum "Ramones" en 1976. Ese álbum era una brillante explosión de inspiración y su actitud fue aun más refinada en los próximos "Leave Home" y "Rocket to Russia". Himnos como "Sheena Is A Punk Rocker" y "Rockaway Beach" acentuaron las inclinaciones al pop de los Ramones sin sacrificar agresión. El primer viaje a Inglaterra en 1976 es muchas veces acreditado con ser el evento principal que comenzó la escena punk en el Reino Unido. Hasta los admiradores más fanáticos de los Ramones no los hubieran considerado los más factibles en tener una carrera de 20 años, pero la banda ha probado ser sorprendentemente durable hasta con su limitado éxito comercial. A pesar de que mantuvieron una apasionada base de fanáticos tanto en Estados Unidos e internacionalmente, el éxito masivo siempre los eludió. Sus varias pruebas de moldear su sonido para la consumición masiva fueron en su gran parte una decepción, tanto musical como comercialmente. A pesar de que los Ramones nunca completamente juntaron sus inspiraciones primitivas con las demandas de una larga carrera en la grabación de la música, igualmente hicieron una buena cantidad de música notable durante los años 80' y 90', incluyendo el perfectamente titulado "Too Apt To Die" (Demasiado Apto Para Morir) con lanzamientos individuales como "Bonzo Goes to Bitburg" (una pieza anti-Ronald Reagan) y "Pet Sematary". La última mencionada pieza, de la película de terror basada en la novela de Stephen King del mismo nombre, fue su mayor éxito multitudinario hasta el momento. Pero coincidió con la ida de Dee Dee, el autor de varias de las mejores canciones del grupo. (Continuaría escribiendo para la banda a pesar de que se fue). Para cuando la banda dijo que se separaba en 1996 con "Adios Amigo" y el álbum en vivo "We're Outta Here!", el levantamiento de una nueva generación de grupos más populares (y quizás también de menos calidad) del retro-punk como The Offspring y Rancid una vez más revalidaron la misión original de los Ramones.

 
 
     
   
 


* logo_04a.jpg (45.53 KB, 257x240 - visto 256 veces.)
« Última modificación: 2 de Septiembre 2006, 04:19:59 por Granodepus » En línea

LA VIDA ES AQUELLO QUE TE SUCEDE MIENTRAS PIENSAS QUE HACER CON ELLA.
Granodepus
Novatill@
**

Karma : 17
Sexo: Masculino
Mensajes: 156


y los sueños sueños son.


« Respuesta #65 : 2 de Septiembre 2006, 04:22:18 »

Y por ultimo otro monstruo. NIRVANA.

 
En 1992, justo cuando el punk parecía que estaba al borde de la muerte, Nirvana restableció ese sentimiento de joven rebeldía a la multitud con el resonante anti-himno "Smells Like Spirit" y el legendario álbum "Nevermind". Los dos elocuentemente se metieron en el gran grupo de los menos-de-treinta y en el proceso le dieron fuego al movimiento comercial del rock alternativo, estableciendo al confundido cantante/guitarrista/escritor Kurt Cobain como la maldispuesta voz de una nueva generación. Bendecido con el don de articular su dolor y enojo en conmovedoras canciones metálicas que pasaron por encima del genero del grunge que su banda había traído a las casas de todos, Cobain -- quien diariamente luchaba con depresión, una enfermedad crónica del estomago y la adición a la heroína - entró perfectamente a la imagen de un seriamente confundido icono del rock moderno. Su negatividad a explotar ese rol y su actitud irrelevante para con su popularidad, lo hicieron aun más perfecto para eso- como también su trágico suicidio lo hizo en 1994. Cobain se crió en un barrio de leñadores de Washington llamado Aberdeen, ya con índices de solitario como fruto de la falta de un hogar de dos padres. Le encantaba Los Beatles, Led Zeppelin y KISS y encontró un alma y espíritu que amaba la música en Chris Novoselic, quien eventualmente se transformaría en el bajista de Nirvana. En 1988, Nirvana, que en ese entonces incluía al baterista Chad Channing, firmó con la independiente empresa discográfica SubPop y lanzaron su debut "Love Buzz". El álbum debut del grupo, "Bleach", grabado con $600 usd, salió al año y fue considerado un hit a nivel undergroud, vendiendo 35,000 copias y comenzando una guerra entre las empresas discográficas más importantes por su firma. La banda eventualmente terminó firmando con Geffen. Su álbum debut con Geffen en 1992, "Nevermind", fue un sorpresivo éxito con la multitud, vendiendo más de 10 millones de copias. Viéndolo ahora, no es difícil darse cuenta porque. A pesar de la actitud anti-comercial de la banda, su increíblemente cruda e irresistiblemente melódicas canciones como "Lithium", "Breed" y "Something in the Way" dejaron como irrelevantes a las diferencias. Y la agresiva pero igualmente rítmica sección de Novoselic y de su nuevo baterista Dave Grohl ayudaron a dar a la banda una atracción que iba más allá de solo los amantes del rock, como así también lo hacia la producción de Buth Vig. Pero el éxito masivo del grupo fue tanto una maldición como una bendición para Cobain, a quien la incomodidad con el estrellato le creo profundos conflictos internos que jamás resolvería. Mientras tanto, su controversial relación y eventual casamiento con la cantante principal del grupo "Hole", Courtney Love, pasó a ser de interés para la prensa amarilla, aumentando así su incomodidad con la fama. "In Utero" -- que salió después de "Incesticide", una colección de lanzamientos individuales y material crudo -- llegó en Septiembre de 1993 y fue una impresionante continuación. "Heart-Shaped Box", "Rape Me", "Dumb" y "All Apologies" expandieron los parámetros del oficio de canción del grupo, todo mientras llevando un aire distintivo de melancolía que ahora se ve aun más intenso cuando se lo ve con el eventual destino de Cobain. Pero el éxito de la música fue casi totalmente tapado por los constantes informes de la adición a la heroína de Cobain y las acciones de su esposa -- la más famosa quizás siendo el comentario de Love en la revista Vanity Fair donde dijo que había usado heroína cuando estaba embarazada de su hija Frances Bean. En el último año de su vida, Cobain sufrió de por lo menos tres sobre dosis de heroína, terminando con una casi fatal en Roma el 4 de Marzo de 1994. Fue encontrado sin vida en su casa en Seattle el 8 de Abril, aparentemente por un tiro de escopeta que el mismo efectuó. La noticia de su muerte propulso un inmenso pesar que se le pareció a lo que siguió después de la muerte de John Lennon una década y media antes. Mostró lo profundo que las torturas de Cobain llegaron a su publico. Seis meses después, Geffen lanzó el disco "MTV Unplugged en New York," seguido por el álbum en vivo "From the Muddy Banks of the Wishkah", demostrando la vitalidad que dejo la carrera de Nirvana.


Formado en Aberdeen, Washington, EU, en 1988, el Nirvana que la generación
MTV comenzó a admirar es compuesto por Kurt Cobain, Krist Novaselic y
David Grohl. Grohl fue algo como nuestro sexto baterista explicaba Cobain, lo
recluimos de la banda Dain Bramage de la costa este, habiendo tocado previamente
con Scream y grabado con Minor Threat para Dischord Records. El baterista original
fue Chad Channing, en un punto J.Mascis de Dinosaur Jr. quien trabajo permanentemente
con Dan Peters de MudHoney. Habiendo firmado con Sup Pop Records el trío
debuto con el sencillo "love Buzz/Big Chesse", una canción
escrita y grabada por la banda holandesa de los 70, Shocking Blue. El segundo
guitarrista Jason Everman, fue agregado anterior a Bleash lo que le costo
a la banda un empobrecido álbum. Aunque fue fotografiado en la portada
no toco ninguna parte del álbum (se unio a Mindfunk, por medio de Soungarden
y Skunk). Nirvana confirmo su habilidad de combinar los fuertes punteos y la
melodía y atrajo rápidamente a seguidores. Channing dejo la banda
después de una gira europea y Don Peters de Mudhoney paso a tocar temporalmente.
Peters debuto en el sencillo "Sliver" en 1990. David Grohl se unió
a Nirvana y la recompuesta banda firmo un prestigioso contrato con Geffen Records,
en 1990 publicaron el álbum Nevermind el cual los envió
a la fama. Fue una notable colección de canciones que trascendieron los
limites de la estructura, el formato de la diferencia de versos lentos/rapidos
y lo solos influyeron sobresalientemente en la subcultura grunge. En 1992 estuvo
en los primeros puestos de EU, con una fuerte competencia como era Michael Jackson
y Dire Straits. La canción "Smell Like joven Spirits" alcanzo
el top 10 en EU e Inglaterra. Este mismo año el romance de Cobain y Courtney
Love de Hole, se dio a conocer cuando se casaron
y Courtney le regalo una hija, Frances Bean. Fue casi obvio, que Cobain se esforzó
en su nuevo rol de vocero de una generación. La primera gran historia
surgió en un articulo de Vanity Fayre, en el que se afirmaba que Courtney
habia consumido heroína durante el embarazo, lo que ocasiono la intervención
del estado que no permitía que estuvieran solos con la bebe durante el
primer mes. Multitud de entrevistas rumoraron sobre las dificultades de un nuevo
álbum y también revelaron sobre el uso de gran variedad de drogas
por parte de Cobain para sanarse de una dolencia estomacal. La grabación
de In Utero, producida por Steve Albini, no estuvo fuera de dificultades.
Circularon rumores sobre confrontaciones entre Albini y Geffen Records, sobre
la producción. Cuando el record finalmente fue publicado, el efecto no
fue tan inmediato como el de Nevermind, aunque Cobain continuo su inspiración
en temas como "Penny Royal Tea", "All Apologies" y el evocativo
"Rape Me". Su decenso en la auto-destrucción se acelero en
1994, cuando estuvo en coma en Italia (mas tarde se confirmo que había
sido un intento de suicidio), antes de retornar a seatle donde el 5 de abril
de 1994 se disparo a si mismo. El hombre que había afirmado que Nirvana
era simplemente una banda punk, había sido finalmente destruido por su
éxito. El comportamiento de las multitudes durante el velorio estuvo
salpicado en actos públicos por la perdida que incluyeron suicidios similares.
El MTV Unplugged in New York ofreció un alivio a los fans de Cobain,
expresando en varios covers su dolor en una de las presentaciones mas emotivas
de los 90s. Grohl formo la banda Foofighter,
con el ex-guitarrista de Germs, Pat Smear. Novoselic formo Sweet
75 en 1997.



Kurt Donald Cobain, 20 Feb 1967, Hoquiam, Washington, EU - 5 April 1994, Seattle,
Washington, EU (guitarra/vocales)

Krist Novoselic, 16 May 1965, Croatia, Yugoslavia (bajos)

Dave Grohl, 14 Ene 1969, Warren, Ohio, EU (percusión)


Parece increíble, pero han pasado ya 10 años, este lunes se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de Kurt Cobain.

Aberdeen es una pequeña ciudad en el estado de Washington, conocida por su eterno cielo gris y clima lluvioso, sus largas chimeneas industriales y el estigma de tener el índice más alto de suicidio en los Estados Unidos hacen que sea difícil pensar que sea un buen lugar para convertirse en una estrella de rock.

Bueno, fue precisamente en Aberdeen, que en 1988 el líder de una banda local llamada Nirvana rompió su primera guitarra y así fue entonces que nació el icono que hoy conocemos como Kurt Cobain.

Cobain nació en Hoquiam, Washington el 20 de Febrero de 1967 y creció en Aberdeen, en donde conoció al bajista Krist Novoselic, la pasión que ambos compartían por la música punk los llevó a fundar Nirvana.

Luego de llamar la atención de la crítica en 1989 con "Bleach" su álbum debut bajo el sello independiente Sub Pop, la banda parecía no poder mantener ocupado el asiento del baterista, de hecho...no fue si no hasta el séptimo, que encontraron a Dave Grohl y en 1991 viajaron a Wisconsin para grabar el álbum que destronaría a Michael Jackson de la cima del pop.

El más sorprendido por la "Nirvanamania" fue el propio Cobain, quien al principio encontró divertida la euforia del público, pero muchos aseguran que la misma se convertiría luego en uno de los principales detonantes de su trágico final.

Con la inmensa responsabilidad de superar solamente el éxito propio de "Nevermind", Cobain, Novoselic y Grohl aprovecharon bien la realeza temporal que el rock'n roll les brindaba para experimentar y tomarse la libertad de componer y grabar a su gusto.

En 1993 el álbum "In Utero" presenta a un Nirvana mucho más oscuro que el de "Nevermind", pero el interés del público y la industria no hace si no crecer...la salida del álbum coincide con la publicación de artículos que revelan un lado oscuro que hasta ese punto era obvio, pero había sido convenientemente ignorado.

El uso de drogas y su creciente actitud, además de la problemática relación con su esposa la cantante Courtney Love y la frustración causada por su desencanto con la industria musical, llevaron a Cobain a contemplar quitarse la vida como una posibilidad.

En los primeros meses del 94’ Nirvana se embarcó en una gira europea que se vio interrumpida en Febrero cuando Cobain cayó en coma luego de una sobredosis.

A fines de marzo se internó en un centro de rehabilitación, del cual escapó el 1 de abril y regresó a su casa en Seattle.

El cuerpo de Kurt Cobain fue hallado el 8 de abril con una bala de escopeta en la cabeza, la autopsia reveló luego que el cantante se había quitado la vida cuatro días antes.


"Hay un lugar donde no hay tierra, ni agua, ni fuego, ni aire. Donde no se comparten los espacios infinitos; no es este mundo ni es otro, ni ambos. No hay ni sol ni luna. No puedes llegar a él ni abandonarlo, ni quedarte. Ni naces ni mueres. No está fijo ni móvil, no está fundado en nada. Este lugar se llama Nirvana. De hecho, es el fin del sufrimiento."

Los amantes del rock no podían dar crédito a la noticia que los informativos comenzaban a rotar en abril de 1994: Kurt Cobain, el líder de Nirvana, había sido encontrado muerto en su casa, junto a una nota suicida que terminaba con la frase: “I love you, I love you”. Tenía 27 años cuando su corazón dejó de latir. 27, la edad predilecta de los artistas para dejar de existir. Hendrix, Morrison, Joplin, Caicedo, para no ir tan lejos. Sobredosis de medicamentos o de balas, las causantes de que la humanidad haya perdido prematuramente a sus personajes más sensibles.

Hablar de Nirvana es irremediablemente dirigirnos hacia Kurt Donald Cobain; su cerebro, su génesis y su apocalipsis. Y es quizás retrocediéndonos hacia su infancia que su música, su legado, y hasta su filosofía de vida, encuentran la mejor explicación.

LA MALDICIÓN DE ABERDEEN

Cuando Kurt apenas tenía ocho meses de vida sus padres, Donald, mecánico, y Wendy, ama de casa, se mudaron de Hoquiam, Washington, a Aberdeen. Desde ahí el destino le auguraba una vida nada placentera. La razón, Aberdeen ostenta uno de los índices más elevados de suicidios de Estados Unidos: 27 suicidas por cada 100.000 habitantes, el doble de la media nacional.


Desde muy pequeño Cobain sintió afinidad por el arte. Y fue su tía Mary la que terminó acercándolo a la música. Primero regalándole un disco de The Beatles y luego una guitarra,cual no pudo aprender a tocar porque padecía una clase de hiperactividad que poco lo dejaba concentrar. Sin embargo, Mary, que cantaba en varios bares de la ciudad, optó por obsequiarle un pequeño tambor. A los pocos días la tediosa tranquilidad de Aberdeen se fue perdiendo entre los estridentes sonidos del tambor y los gritos rabiosos de quien entonaba a pulmón herido los “Hey Jude” y “Revolution” del cuarteto de Liverpool.

El divorcio de sus padres, sumado a los golpes familiares, -sus tíos tenían el vicio de suicidarse de vez en cuando-, fue marcando el rumbo depresivo de Kurt. Vivió por temporadas con su madre y luego con su padre, lo que a la postre lo fue convirtiendo en un individuo tímido e introvertido. Sin embargo, fue su tío materno, Chuck, quien sin pretenderlo lo encarriló hacia su designio musical. Cuando Kurt Cobain cumplió los 14 años, Chuck le regaló una guitarra eléctrica y un amplificador de marca Curtelux. Entonces su entusiasmo lo llevó a aprenderse canciones de Led Zeppelín, Queen y de AC/DC. Había nacido para el mundo el artista.

El SONIDO DE SEATTLE

Como todos los grupos de rock que emanan más por causas intestinales que por necesidades económicas, Nirvana fue el producto de varios años de incertidumbre. Sólo fue cuando Kurt conoció a Khris Novoselic que el sueño de niño de Cobain, de ser estrella del rock, comenzó a hacerse realidad.

“Ed, Ted y Fred”, con Cobain en la batería, Khris en la guitarra y Steve en el bajo, fue el primer boceto musical que comenzó a drenar el crudo talento de Kurt Cobain. Aquella propuesta se alejaba un poco de lo que comenzaba a cocinarse en la escena del rock, tanto en el ámbito del sonido como en el de la misma ideología del género; el esquema que proponía esta banda se acercaba más al punk, con sus premisas de rebeldía y trasgresión social.


En 1988, cuando Steve formaba parte del efímero pasado, y cuando Dave Erick Grohl completaba el trío que en años anteriores habían empezado Kurt y Khris, el mundo entero dirigió su mirada hacia ellos, había nacido Nirvana. Sólo hasta entonces surgió una nueva religión: El Grunge, una mezcla entre el rock y el punk, y una nueva meca del rock: Seattle.

Lo que pasó desde entonces, las drogas, los tropeles en los conciertos, etc, forma parte del gran anecdotario de lo que en principio se consolidó como el Rock Alternativo. En nuestro país, como en el resto del mundo, lo alternativo se convirtió en toda una cultura. La recuerdan? Rebaños interminables de muchachos con camisas de cuadros, de las que usan los leñadores, propias de los habitantes de Seattle, Estados Unidos, jeans deteriorados y sucios, cabelleras largas y descuidadas. Sin embargo, la cultura de lo alterno se volvió moda y con el paso de los días, como todas las modas, murió.

Y a pesar de que el trío liderado por Cobain siempre le huyó a los medios y a la fama, bastaron seis álbumes para que Nirvana se convirtiera en uno de los cultos más profesados en la década de los noventa. Bleach, Nevermind, Hormoaning, Incectitide, In Utero, MTV Unplugged, y From the muddy banks of the wishkah, conforman la escasa pero, al mismo tiempo, rica discografía del máximo exponente del grunge.

Como anécdota curiosa quedará para la historia el título de Seattle como meca del sonido grunge, ya que a pesar de que sí fue el epicentro de este estridente género, la mayoría de grupos, incluyendo a Nirvana, no eran originarios de esta ciudad.

You know you’re right, el Final del sufrimiento

Cuando el mundo se había resignado a la nueva cosecha de grupos anglos, como Korn, Papa Roach, Limp Bizquit, etc, el sello Universal Music desempolvó de los anaqueles de sus archivos un compilado de Nirvana con una grata sorpresa: You Know you’re right, una canción inédita que ve la luz para alegría de sus seguidores.

Ahora, cuando el legado de Kurt Cobain sigue sumando adeptos en todos los rincones del globo terráqueo, aparece de nuevo en canales como MTV su imagen, su música, su mensaje. Él, que se arrepintió de haber hecho el desconectado por el mero dinero, si hoy viviera de seguro tendría más dolores de cabeza al saber que lo que tanto odió, los artificios de la industria musical, siguen siendo material rentable de unos cuantos.

Hoy, ocho años después de su muerte, -suicidio o asesinato-, su imagen sigue siendo venerada con la misma intensidad que siguen siendo venerados Jimmy, Jim, Janis o Andrés. Por eso, como un pequeño homenaje a quien de alguna manera hizo sacudir el amnésico estado en que había caído el rock and roll en la década anterior, hemos querido recordarlo un poco. Y aunque no sería nada extraño que en breve volviéramos a ver desfilar por las calles de Cali las calurosas camisas a cuadros, los rotos y los desarreglos en general, dejamos a su consideración el sonido del grupo que fuera considerado el Padre del Grunge: Nirvana.

FRASES DE KURT COBAIN

- "Pienso que la juventud sólo dura hasta los 27 años, a partir de ese momento junto a la juventud se va la vida también"
- "Me siento como si la gente quisiera que muriera, porque así se cumpliría la clásica historia del rock´n roll”
- "Prefiero ser el peor de los mejores que el mejor de los peores"
- "Me siento como una marioneta insensible antes de salir al escenario. El hecho es que no puedo mentir a ninguno de ustedes, pues no sería justo ni para ustedes ni para mí"
- "Siempre quise ser él (Lennon). Estaba tan enamorado de los Beatles, vestía como John Lennon y fingía tocar la guitarra y tener mini-conciertos de los Beatles para mi familia"

- "Si no hubiéramos armado este grupo, supongo que estaríamos haciendo lo que el resto de la gente hace en el sitio donde crecimos; talar árboles, beber, tener sexo, hablar de sexo y beber un poco más"
- "Estoy arrepentido de haber hecho el unplugged, cambiamos todo nuestro estilo por unos cuantos dólares. Si pudiese volver al pasado intentaría cambiar muchas cosas, entre ellas el unplugged"
-"Ser el número 1 en el chart, es lo mismo que ser el número 16, sólo que más personas te besan el culo"
- "Tengo miedo de morir ahora porque no quiero dejar a mi mujer ni a mi hija"


Se podría empezar diciendo que hasta nuestros días, nadie puede superar el terrible dolor que aqueja a todos los fanáticos de Nirvana al enterarse del supuesto suicidio de Kurt Cobain, hasta el día de hoy él es considerado por muchas personas alrededor del mundo, como alguien cuya forma de influenciar a la gente es comparable a Cristo!, para los cristianos.

A pesar de todas las especulaciones que se hayan suscitado alrededor del tema Kurt Donald Cobain nació en Hoquiam, pero que a la edad de 6 meses tuvo que mudarse a Aberdeen la ciudad, o más bien pueblo, que tenia el orgullo de tener la taza de suicidios más alta de U.S.A., (50% más alta que la taza promedio en U.S.A), el alcoholismo, drogadicción y violencia familiar sirven para dar una idea de lo que pudo influir a Kurt Cobain. Cuando tenia 7 años, sus padres se divorciaron, tuvo un efecto instantáneo e Kurt, Su madre, Wendy, creía que se sentía avergonzado, hasta es día Kurt tenia una niñez envidiable pero luego se convirtió en un infierno, al principio vivió con su madre, pero luego iba de rebote entre todos sus pariente, Mientras vivía con su madre y su novio, entre los dos (Kurt y el Novio de Su madre), habían muchas fricciones, Wendy creía que eran celos, pero luego descubrió que su novio era un enfermo mental, Fue a parar varias veces a la sala de urgencias del hospital.

Al irse a vivir con su padre, descubre otra fricción con otro de sus familiares, Kurt odiaba los deportes, Supongo que por el hecho de carecer totalmente de confianza en sí mismo, y ser un niño enfermizo, a muy corta edad se le diagnostica Narcolepsia y Escoliosis, esto se agravo gravemente por el peso de la guitarra, a pesar de que a su padre le encantaban los deportes, Jamás compartió esto con el, lo único que saco de la vida con su padre fueron muchos discos de Led Zepellin, Black Sabath, que su padre recibía por correo, pero que ni siquiera habría, esa no fue la única pelea que tuvieron, su padre tampoco compartía el interés de su hijo por la música y el Dibujo, además Kurt no soportaba a su hipócrita madrastra, pero tampoco al novio de su Madre. Luego de rebotar entre todos sus parientes, Termina viviendo en casa del hermano de su madre Chuck (Se dice que la influencia musical le vino del lado materno, mientras que las tendencias suicidas del paterno, con el pasar de los años vería a varios de sus tíos suicidarse).

Su influencia musical puede dividirse, en dos partes, una niñez influencia da por los Beatles, y los Monkees y la adolescencia influida por el rock duro de Led Zepellin, Black Sabath, Kiss, seguía la influencia de Los BEATLES (o mayormente Jhon Lennon), En sus 14 años por fin tuvo una guitarra de segunda mano era de su tío Chuck, y un pequeño amplificador de 10 vatios de potencia, al menos ya tenia un lugar por donde dejar fluir su frustración tan reprimida, luego de una riña entre sus tíos y convencer a unos amigos sobre tomar las armas que su Tío abandono en el río WISHKAH, con el dinero que obtuvo, pudo comprarse un amplificador de verdad, por fin podía expresarse, y con esto empezó a hacer amigos en la escuela aunque la verdad no había nadie que pudiese proclamar ser su gran amigo, tiempo después declararía que jamás había tenido un amigo, Fue cerca a esa época cuando supo del movimiento PUNK, era por fin un estilo de música que expresaba exactamente lo que él sentía, (aunque la verdad no creo que enterarse de que Jhonny Rotten grite SOY UN ANTICRIST; SOY UN ANARQUISTA le haya ayudado mucho en su desarrollo musical), lastimosamente la relegada Aberdeen, no recibía un solo disco de este estilo, Kurt solo se enteraba de las andaduras de los SEX PISTOLS por revistas, y se encerraba en su cuarto, imaginando como podría sonar la guitarra de Steve Jones, Con 4 días de tener su guitarra tocaba BLACK IS BLACK de AC/DC, cosas de QUEEN y demás, Kurt Odiaba la escuela, a pesar de sus aptitudes grandiosas en artes, razón por la cual le ofrecieron varias becas en universidades, pero justo antes de su graduación se marcho de ahí para no volver jamás.

Todo era una cárcel para él, como no tenia salida con sus amigos sus únicos medios de escape, eran la música y las sustancias prohibidas, se encerraba en su apartamento a escapar de la realidad, Led Zepellin era su salida favorita, Se dedicaba a decorar los muros de Aberdeen con Grafittis como: "Dios es homosexual" (Luego lo grabo en él la canción Stay Away), refiriéndose obviamente a la ambigüedad que representa esta figura, en un comentario de su famosa Oda LITHIUM él menciono que no podía comprender la necesidad de una ilusión como Dios, pero que suponía que era fácil creer en él cuando se ha perdido todo.

Wendy echo a Kurt a la calle tuvo que acampar bajo el puente del río WISHKAH, Por fin se unió a CHRIS NOVOSELIC, y con otro bajista formaron Fecal Matter Kurt Era el Batería, pero al abandonarlos el bajista, tuvieron que cambiar y Chris se convierte en bajista, Kurt a la guitarra, y buscan un batería, luego de probar el de los MELVINS (el primer grupo PUNK de Seatle), y con otros 4, llegaría Chad Channing, Con quien finalmente grabarían su primer álbum Bleach, Aunque tuvo éxito en las universidades, y la Sub Pop había echo un gran esfuerzo, por promocionar el álbum no alcanzo toda un una onda comercial.

Supongo que esto agrado a Kurt pues el GRUNGE despreciaba la publicidad en exceso que acompañaba el maldito éxito popular, fue por esto que odio tanto Smells Like joven Spirit (Hiede a espirito juvenil), Nirvana tenían por costumbre destruir sus instrumentos al finalizar cada actuación, pero no tenia dinero para compensarlos, (La filosofía de Kurt era, "Si alguien corto un hermoso árbol para fabricar una guitarra, entonces esta no vale nada"), el escaso éxito del álbum aumento aun más sus problemas financieros, pero los rumores sobre el UNDERGROUND de Seatle, habían llegado a oidos de La compañía Geffen, quien había hecho un trato por un cuarto de millón de dólares, por contratar a Nirvana, Kurt estaba apunto de hacer algo de lo que se arrepentiría toda su vida, lanzan NEVERMIND, cuya portada resume toda una ideología sobre el mundo, al principio, no tiene mayor éxito, pero luego Smeels like joven Spirit(Hiede a espíritu Juvenil), lanzado en Single, se había convertido en éxito de ventas, era el principio del fin para Kurt, pues el solo quería hacer una mediocre banda, jamás pensó en ser el líder de toda una legión de adolescentes frustrados, (la razón por la que se hicieron famosos fue que su música no expresaba un movimiento tan filosofal como el resto del UNDERGROUND, Smells like joven Spirit se convirtió en un himno para la juventud, y a pesar de que Kurt no era exactamente como placido domingo, en cantar sobre todo, su desafiante actitud y todo el mensaje que emanan sus canciones no podía menos que conquistar a la juventud que como el solo necesitaba expresarse), solo necesitaban a alguien que les hablase de sus sentimientos profundos, no es difícil de imaginar que alguien tan paradójico como KURT fuese el elegido, respecto a Smeels Like joven Spirit es una ataque de apatía de nuestra generación tiene un texto cínico, varias contradicciones, (sobre todo cuando cambia el primer verso, por Up whit the drugs and kill your friends (Arriba con las drogas y mata a tus amigos), justo antes de que saliese a la venta ese álbum él era un joven brillante con toda la carrera por delante, se puede apreciar fácilmente la iniciativa que tenia durante sus presentaciones en las canciones POLLY y BREED del álbum FROM THE MUDDY BANKS OF THE WISHKAH, ya que fueron grabadas antes de que la banda se convirtiese en famosa, pero la misma diferencia se puede oír en el mismo álbum con SCENTLESS APPRENTICE y MILK IT, incluso SMELLS LIKE joven SPIRIT y LITHIUM, me refiero a que en las dos primeras canciones (Polly y Breed), no se oyen aplausos al final, o siquiera al público cantando junto con Kurt, Todo lo contrario ocurre en la versión de LITHIUM, cuando NEVERMIND convierte en dominio público, al parecer se reciente sobre todas esas mediocres personas que se suben al tren de Nirvana justo antes de que este despegue, nadie estaba ahí en sus modestos conciertos cuando cantaba Love Buzz o About a Girl en algún pequeño club, pero ahora llenaban gigantescos Stadiums, eso fue algo que lo enloqueció, supongo que era por que el PUNK y el GRUNGE, renegaban de las largas melenas y los solos de guitarra tan complicados, el movimiento Grunge podía ser comparado con el movimiento Hippie, Kurt era el MESIAS y su mensaje era su música, aun más, podía humillar a su legión de fanáticos, como cuando los hice gritar We Love You Courney, y aun así lo adoraban, para combatir todo este comercialismo ocasionado, por Smells like joven Spirit, se grabo INCESTICIDE, dicen que el trataba de hacer el peor álbum posible, para así salir de toda lista y que Nirvana vuelva a la rutina de viejos conciertos en pequeños clubes, y en realidad lo hicieron tan mal que los dueños de Geffen les hicieron repetir cada canción hasta que les salió bien, ninguna alcanzo gran éxito, aunque no por eso la banda dejó de ser popular.

Kurt no entendía nada de eso toda esa ola de jóvenes que estaban pensando, no tenían nada más importante que pensar?, por último reclutan a un segundo guitarrista Pat Smear, Nirvana se Convierten en cuatro, para sí dar más poder al disco, que vislumbraba títulos tan sutiles, como I Hate My Self And I want To die, pero que finalmente se quedo con él titulo de IN UTERO (dedicado a Francés), de nuevo ninguna canción había alcanzado éxito de hecho INCESTICIDE, IN UTERO, fueron en parte censurados por sus letras, IN UTERO, por sobre todo, Rape Me, había ocasionado que la MTV los saque de su programación, de este álbum solo se pudieron comerciar canciones lentas, como Penny Royal Tea, o All apologies, ninguna podía compararse con Nevermind, era algo parecido a los DOORS, pero Kurt se sentía apenado, o feliz, se había logrado que la banda deje de ser tan comercial, pero ahora todos comparaban las ultimas canciones con Smeells Like joven Spirit, la critica tenia dos escalones para todo trabajo de Nirvana, superaba a Smeells like joven Spirit o no, eso realmente deprimió a Kurt, Nirvana grabo, una sección de UNPLUGGED, para la cadena MTV, fue toda una aventura discografica, ya que gracias a ese disco, se consiguieron millones de nuevos adeptos a Nirvana, a Kurt cada vez le importaba menos, parecía que se le habían acabado las ideas, el 3 de abril Kurt se encerró en un cuarto en su mansión de Seattle y amenazo con volarse la cabeza de un tiro, Courtney llamo a la policía, y notifico que su esposo tenia tendencias suicidas, se sabe que la policía lo ignoró por completo, finalmente el suicidio llegaría el terrible 5 de abril de 1994, tres días después fue encontrado por un electricista, junto a su permiso de conducir y su carta de Suicidio, una de las partes más importantes de esta fue la que decía "Es mejor quemarse que apagarse lentamente", Kurt Había regalado el Grunge al mundo, nunca pudo superar los traumas que le aquejaban desde niño.

Personalmente no creo que se haya suicidado, ya que para eso no debió estar tan drogado como se presume que estaba, yo creo que si realmente el se mato debió ser un accidente, el PUNK y el GRUNGE expresaban desencanto de la juventud, fue el mismo espíritu de autodestrucción


Me tome la libertad de escribir la biografía más completa sobre Kurt Cobain que se pudo recopilar de cientos de revistas que adquirí, y sigo adquiriendo. NO me pude contener y también lo rellene de comentarios personales
Se podría empezar diciendo que hasta nuestros días, nadie puede superar el terrible dolor que aqueja a todos los fanáticos de Nirvana al enterarse del supuesto suicidio de Kurt Cobain, hasta el día de hoy él es considerado por muchas personas alrededor del mundo, como alguien cuya forma de influenciar a la gente es comparable a Cristo!, para los cristianos.
A pesar de todas las especulaciones que se hayan suscitado alrededor del tema Kurt Donald Cobain nació en Hoquiam, pero que a la edad de 6 meses tuvo que mudarse a Aberdeen la ciudad, o más bien pueblo, que tenia el orgullo de tener la taza de suicidios más alta de U.S.A., (50% más alta que la taza promedio en U.S.A), el alcoholismo, drogadicción y violencia familiar sirven para dar una idea de lo que pudo influir a Kurt Cobain. Cuando tenia 7 años, sus padres se divorciaron, tuvo un efecto instantáneo e Kurt, Su madre, Wendy, creía que se sentía avergonzado, hasta es día Kurt tenia una niñez envidiable pero luego se convirtió en un infierno, al principio vivió con su madre, pero luego iba de rebote entre todos sus pariente, Mientras vivía con su madre y su novio, entre los dos (Kurt y el Novio de Su madre), habían muchas fricciones, Wendy creía que eran celos, pero luego descubrió que su novio era un enfermo mental, Fue a parar varias veces a la sala de urgencias del hospital.
Al irse a vivir con su padre, descubre otra fricción con otro de sus familiares, Kurt odiaba los deportes, Supongo que por el hecho de carecer totalmente de confianza en sí mismo, y ser un niño enfermizo, a muy corta edad se le diagnostica Narcolepsia y Escoliosis, esto se agravo gravemente por el peso de la guitarra, a pesar de que a su padre le encantaban los deportes, Jamás compartió esto con el, lo único que saco de la vida con su padre fueron muchos discos de Led Zepellin, Black Sabath, que su padre recibía por correo, pero que ni siquiera habría, esa no fue la única pelea que tuvieron, su padre tampoco compartía el interés de su hijo por la música y el Dibujo, además Kurt no soportaba a su hipócrita madrastra, pero tampoco al novio de su Madre. Luego de rebotar entre todos sus parientes, Termina viviendo en casa del hermano de su madre Chuck (Se dice que la influencia musical le vino del lado materno, mientras que las tendencias suicidas del paterno, con el pasar de los años vería a varios de sus tíos suicidarse).
Su influencia musical puede dividirse, en dos partes, una niñez influencia da por los Beatles, y los Monkees y la adolescencia influida por el rock duro de Led Zepellin, Black Sabath, Kiss, seguía la influencia de Los BEATLES (o mayormente Jhon Lennon), En sus 14 años por fin tuvo una guitarra de segunda mano era de su tío Chuck, y un pequeño amplificador de 10 vatios de potencia, al menos ya tenia un lugar por donde dejar fluir su frustración tan reprimida, luego de una riña entre sus tíos y convencer a unos amigos sobre tomar las armas que su Tío abandono en el río WISHKAH, con el dinero que obtuvo, pudo comprarse un amplificador de verdad, por fin podía expresarse, y con esto empezó a hacer amigos en la escuela aunque la verdad no había nadie que pudiese proclamar ser su gran amigo, tiempo después declararía que jamás había tenido un amigo, Fue cerca a esa época cuando supo del movimiento PUNK, era por fin un estilo de música que expresaba exactamente lo que él sentía, (aunque la verdad no creo que enterarse de que Jhonny Rotten grite SOY UN ANTICRIST; SOY UN ANARQUISTA le haya ayudado mucho en su desarrollo musical), lastimosamente la relegada Aberdeen, no recibía un solo disco de este estilo, Kurt solo se enteraba de las andaduras de los SEX PISTOLS por revistas, y se encerraba en su cuarto, imaginando como podría sonar la guitarra de Steve Jones, Con 4 días de tener su guitarra tocaba BLACK IS BLACK de AC/DC, cosas de QUEEN y demás, Kurt Odiaba la escuela, a pesar de sus aptitudes grandiosas en artes, razón por la cual le ofrecieron varias becas en universidades, pero justo antes de su graduación se marcho de ahí para no volver jamás.
Todo era una cárcel para él, como no tenia salida con sus amigos sus únicos medios de escape, eran la música y las sustancias prohibidas, se encerraba en su apartamento a escapar de la realidad, Led Zepellin era su salida favorita, Se dedicaba a decorar los muros de Aberdeen con Grafittis como: "Dios es homosexual" (Luego lo grabo en él la canción Stay Away), refiriéndose obviamente a la ambigüedad que representa esta figura, en un comentario de su famosa Oda LITHIUM él menciono que no podía comprender la necesidad de una ilusión como Dios, pero que suponía que era fácil creer en él cuando se ha perdido todo.
Wendy echo a Kurt a la calle tuvo que acampar bajo el puente del río WISHKAH, Por fin se unió a CHRIS NOVOSELIC, y con otro bajista formaron Fecal Matter Kurt Era el Batería, pero al abandonarlos el bajista, tuvieron que cambiar y Chris se convierte en bajista, Kurt a la guitarra, y buscan un batería, luego de probar el de los MELVINS (el primer grupo PUNK de Seattle), y con otros 4, llegaría Chad Channing, Con quien finalmente grabarían su primer álbum Bleach, Aunque tuvo éxito en las universidades, y la Sub Pop había echo un gran esfuerzo, por promocionar el álbum no alcanzo toda un una onda comercial.
Supongo que esto agrado a Kurt pues el GRUNGE despreciaba la publicidad en exceso que acompañaba el maldito éxito popular, fue por esto que odio tanto Smells Like joven Spirit (Huele Como Espíritu Adolescente), Nirvana tenían por costumbre destruir sus instrumentos al finalizar cada actuación, pero no tenia dinero para compensarlos, (La filosofía de Kurt era, "Si alguien corto un hermoso árbol para fabricar una guitarra, entonces esta no vale nada"), el escaso éxito del álbum aumento aun más sus problemas financieros, pero los rumores sobre el UNDERGROUND de Seattle, habían llegado a oídos de La compañía Geffen, quien había hecho un trato por un cuarto de millón de dólares, por contratar a Nirvana, Kurt estaba apunto de hacer algo de lo que se arrepentiría toda su vida, lanzan NEVERMIND, cuya portada resume toda una ideología sobre el mundo, al principio, no tiene mayor éxito, pero luego Smeels Like joven Spirit (Huele Como Espíritu Adolescente), lanzado en Single, se había convertido en éxito de ventas, era el principio del fin para Kurt, pues el solo quería hacer una mediocre banda, jamás pensó en ser el líder de toda una legión de adolescentes frustrados, (la razón por la que se hicieron famosos fue que su música no expresaba un movimiento tan filosofal como el resto del UNDERGROUND, Smells Like joven Spirit se convirtió en un himno para la juventud, y a pesar de que Kurt no era exactamente como placido domingo, en cantar sobre todo, su desafiante actitud y todo el mensaje que emanan sus canciones no podía menos que conquistar a la juventud que como el solo necesitaba expresarse), solo necesitaban a alguien que les hablase de sus sentimientos profundos, no es difícil de imaginar que alguien tan paradójico como KURT fuese el elegido, respecto a Smeels Like joven Spirit es una ataque de apatía de nuestra generación tiene un texto cínico, varias contradicciones, (sobre todo cuando cambia el primer verso, por Up whit the drugs and kill your friends (Arriba con las drogas y mata a tus amigos), justo antes de que saliese a la venta ese álbum él era un joven brillante con toda la carrera por delante, se puede apreciar fácilmente la iniciativa que tenia durante sus presentaciones en las canciones POLLY y BREED del álbum FROM THE MUDDY BANKS OF THE WISHKAH, ya que fueron grabadas antes de que la banda se convirtiese en famosa, pero la misma diferencia se puede oír en el mismo álbum con SCENTLESS APPRENTICE y MILK IT, incluso SMELLS LIKE joven SPIRIT y LITHIUM, me refiero a que en las dos primeras canciones (Polly y Breed), no se oyen aplausos al final, o siquiera al público cantando junto con Kurt, Todo lo contrario ocurre en la versión de LITHIUM, cuando NEVERMIND convierte en dominio público, al parecer se reciente sobre todas esas mediocres personas que se suben al tren de Nirvana justo antes de que este despegue, nadie estaba ahí en sus modestos conciertos cuando cantaba Love Buzz o About A Girl en algún pequeño club, pero ahora llenaban gigantescos Stadiums, eso fue algo que lo enloqueció, supongo que era por que el PUNK y el GRUNGE, renegaban de las largas melenas y los solos de guitarra tan complicados, el movimiento Grunge podía ser comparado con el movimiento Hippie, Kurt era el MESIAS y su mensaje era su música, aun más, podía humillar a su legión de fanáticos, como cuando los hice gritar We Love You Courney, y aun así lo adoraban, para combatir todo este comercialismo ocasionado, por Smells Like joven Spirit.
Kurt no entendía nada de eso toda esa ola de jóvenes que estaban pensando, no tenían nada más importante que pensar?, por último reclutan a un segundo guitarrista Pat Smear, Nirvana se Convierten en cuatro, para sí dar más poder al disco, que vislumbraba títulos tan sutiles, como I Hate My Self And I want To die, pero que finalmente se quedo con él titulo de IN UTERO (dedicado a Frances Cobain hija de Kurt), de nuevo ninguna canción había alcanzado éxito de hecho INCESTICIDE, IN UTERO, fueron en parte censurados por sus letras, IN UTERO, por sobre todo, Rape Me, había ocasionado que la MTV los saque de su programación, de este álbum solo se pudieron comerciar canciones lentas, como Penny Royal Tea, o All apologies, ninguna podía compararse con Nevermind, era algo parecido a los DOORS, pero Kurt se sentía apenado, o feliz, se había logrado que la banda deje de ser tan comercial, pero ahora todos comparaban las ultimas canciones con Smeells Like joven Spirit, la critica tenia dos escalones para todo trabajo de Nirvana, superaba a Smeells like joven Spirit o no, eso realmente deprimió a Kurt, Nirvana grabo, una sección de UNPLUGGED, para la cadena MTV, fue toda una aventura discográfica, ya que gracias a ese disco, se consiguieron millones de nuevos adeptos a Nirvana, a Kurt cada vez le importaba menos, parecía que se le habían acabado las ideas, el 3 de abril Kurt se encerró en un cuarto en su mansión de Seattle y amenazo con volarse la cabeza de un tiro, Courtney llamo a la policía, y notifico que su esposo tenia tendencias suicidas, se sabe que la policía lo ignoró por completo, finalmente el suicidio llegaría el terrible 5 de abril de 1994, tres días después fue encontrado por un electricista, junto a su permiso de conducir y su carta de Suicidio, una de las partes más importantes de esta fue la que decía "Es mejor quemarse que apagarse lentamente", Kurt Había regalado el Grunge al mundo, nunca pudo superar los traumas que le aquejaban desde niño.


NACIMIENTO Y TRAYECTORIA DEL GRUPO

Nirvana nace al conocerse Kurt Cobain y Chris Novoselic, que por aquellos tiempos eran grandes seguidores de Los Melvins, ellos dos, junto con Dale Crover tocaban juntos, la banda no tenía ningún nombre específico y a lo largo de 1985 y 86 se llamaron Ed, Ted y Fred después se convirtieron en Fecal Matter, Skid Row, Bliss, Throat Oyster, Pen Cap Chew y en Windowpane, hasta que se decidieron por el sonoro y contundente nombre de Nirvana. Las primeras composiciones del grupo estaban llenas de viñetas sobre la vida de Aberdeen y crueles caricaturas de sus habitantes. Cobain no se sentía satisfecho con la actitud moralista de los grupos hardcore (que se oponían a las drogas y alcohol) y se inclinaba por otros grupos que consideraba más subversivos: los Flipper de San Francisco, que practicaban un rock lento e intenso, los Scratch Acid de Texas, ruidos distorsionados y canciones inidentificables, y los Butthole Surfers de Austin, salvajes, plenos de humor infantil y de pesadillas sónicas. De los primeros copio la estructura musical, de los segundos los gritos desgarrados, y de los terceros su libertad anárquica. Y de los Melvins heredo la devoción por grupos como Black Sabbath y Leed Zeppelín, por su metal denso y sus ritmos lentos.

La primera maqueta de Nirvana se grabo en un cuarto que pertenecía a May, la tía de Kurt, para ese entonces, Nirvana eran: Cobain, Novoselic y Dale Crover, el percusionista de The Melvins, a la batería. El 8 de febrero de 1986 los Melvins editaron un álbum en Seattle. La movida Seattle empezaba a absorber a los grupos de la periferia. Por entonces, en Seattle, apoyados por las emisoras locales y tocando en un limitado circuito de clubes alternativos, grupos como Breen Rever o Soundgarden se habían hecho con un publico fiel en la zona, aunque su mercado seguía siendo bastante pequeño si lo comparamos con el de la movida herví metal local, liderada por los famosísimos Queensryche.

En una de estas emisoras, la KCMU, trabajaba como Dj Kim Thayil, guitarrista de Soundgarden, junto con Jonathan Poneman, futuro cofundador del sello Sub Pop. Poneman era el encargado de contratar las actuaciones en el club Fabulous Rainbow, donde actuaban los alevines de la recién nacida movida alternativa de Seattle. Para entonces, el título del fanzine de Bruce Pavitt, Subterranean Pop, se había reducido a Sub Pop. El número cinco venia acompañado de una cinta que recopilaba grupos de música alternativa de todo el país. Dos cintas mas salieron con Sub Pop, en 1982 y 1983 y llegaron a ser la voz oficial de la movida underground, la de Seattle.

A finales de 1985 apareció la primera recopilación de sonido Seattle: el L.P. Deep Six, grabado en el Reciprocal, el estudio de Jack Endino, y editado por el sello local C/Z. El disco incluía temas de The Melvins, Soundgarden, Malfunkshun, The U-Men y el propio grupo de Endino, Skin Yard.

En julio de 1986 Pavitt convertía la revista Sub Pop en un sello, a tiempo de editar 5.000 ejemplares y 500 cintas de Sub Pop 100, una colección de artistas variados que incluía temas de Scratch Acid, Sonic Youth, The Wipers y The U-Men, entre otros. Pavitt buscaba desesperadamente financiación para lanzar un segundo disco, y entonces Kim Thayil le puso en contacto con Jonathan Poneman.

Pavitt y Poneman, decididos a lanzar el sello Sub Pop, solicitaron un crédito bancario e invirtieron 40.000 dólares en lanzar el que sería el sello impulsor del sonido Seattle. Como resultado Dry As A Bone, de Green River, producido por Jack Endino y Hunted Down de Soundgarden, ambos discos editados por Sub Pop, llegaban a las tiendas en junio de 1987.

Meses más tarde Cobain, Novoselic y Dale Crover grababan una nueva maqueta en la mesa de diez pistas del estudio de Endino. Este se encargó de hacer llegar a Poneman una copia de la maqueta. Para entonces Sub Pop había lanzado un mini LP de Soundgarden, Screaming Life, con un presupuesto de dos mil dólares, y había catapultado a Soundgarden como los representantes más importantes del "Sonido Seattle".

El primer single de Nirvana fue grabado en 1988 y producido por el omnipresente Jack Endino. Se componía de dos canciones: "Love Buzz" versión del grupo holandés Shocking Blue (los de "Venus", aquella cancioncita que decía "She's got it, my baby she's got it", y que luego harían famosa las Bananarama) y "Big Cheese". A la batería el nuevo tercer miembro de Nirvana, Chad Channing. Solo se editaron 1.000 copias. La exclusividad fue deliberada: Sub Pop usaba el disco para inaugurar su club de singles de edición limitada, restringido a miembros. Así consolidaban su reputación de sello de elite, que aumento cuando editaron unas camisetas del grupo con la palabra "Perdedor" impresa en el frontal, en una época en la que el resto del país reverenciaba al prototipo de yupi triunfador.

Bruce Pavitt y Jonathan Poneman, ejecutivos, Jack Endino, productor, y Charles Peterson, fotógrafo, fueron los responsables del estilo Sub Pop y dejaron su impronta en Sub Pop 200, un recopilatorio de tres EPs, acompañado de un libro de 20 paginas con fotos de Peterson que consagro los pelos revueltos y las camisas de leñador como elementos definitorios de la imagen Seattle. Alguien, probablemente Poneman, bautizo a esta movida con el nombre genérico de grunge: Chapuza. La aportación de Nirvana a la Colección fue la extraña y atípica "Spank Thru". Los críticos la ignoraron y se centraron en las aportaciones más agresivas de Tad, Mudhoney y Soundgarden.

Poco después Nirvana entraban en el estudio a grabar Bleach, su primer álbum, grabado en tres días con el ridículo presupuesto de 606.17 dólares. Con esa cifra no se cubren ni las dietas de una sola sesión de grabación de los Secretos.

Una copia de Sub Pop 200 llegó a manos del critico más importante y veterano de la escena musical británica, el omnipotente John Peel, que se encargo de publicitar el disco en su programa de la BBC y su columna del diario The Observer. Rápidamente el interés de la prensa británica se desplazó de Manchester a Seattle, y el propio Everett True de Melody Maker viajó hasta Seattle invitado por Poneman y Pavitt. El resultado fue un entusiasta reportaje sobre Sub Pop que consagraba a la movida Seattle como el acontecimiento musical de la década. Sin embargo, mientras en Gran Bretaña la prensa musical se deshacía en elogios sobre el sonido Seattle, lo cierto es que poca gente en la propia ciudad había oído hablar de Mudhoney, y que nadie mencionaba a Nirvana en la prensa local. Solo Soungarden contaba con una relativa celebridad.

En otros lugares de la geografía yankee grupos como Butthole Surfers y Sonic Youth habían sobrepasado el hardcore y se habían inventado el rock indie: estructuras musicales más simples, arreglos más vanguardistas, experimentos más artísticos, resultados impredecibles. Como Husker Du y Black Flag, Sonic Youth habían tocado con frecuencia en Seattle a mediados de los 80. Sonic Youth apoyaron fervientemente la movida Sub Pop y para demostrarlo se llevaron a Mudhoney como teloneros en su gira británica de 1989. En junio de ese mismo año el guitarrista Jason Everman se convertía en el cuarto miembro de Nirvana. Aunque solo duró tres meses en el grupo, su foto y su nombre figuran en la portada de Bleach, pese a que no toco una sola nota en el disco. Acto seguido se unió a Soundgarden, donde apenas aguantaría dos meses.

Para entonces Nirvana había tomado por costumbre destrozar sus instrumentos al final de casi cada actuación, aumentando así sus ya graves problemas económicos. Financieramente hablando tampoco Sub Pop se encontraba en su mejor momento. Los ingresos del sello eran mínimos, a pesar de la promoción en la prensa y la reputación trans-europea de sus grupos. En el verano de 1989 todavía no habían llegado a vender en los Estados Unidos 10.000 copias de ninguno de sus discos. Además, enfrentado a las grandes multinacionales del disco, se encontraba con serios problemas de distribución. En algunas ciudades era más fácil encontrar discos de Sub Pop importados de Europa que auténticas piezas americanas. Pero ya se empezaba a respirar en el ambiente el interés comercial de los grupos de Seattle.

Polygram fiche a Mother Love Bone, A&M a Soundgarden, y Sony a Alice in Chains. Geffen, que había intentado fichar a los dos últimos y había sido rechazado por ambos, andaba a la caza desesperada de "su" grupo grunge. El primer disco "alternativo" del sello, Goo, de Sonic Youth, había entrado en la lista de los 100 discos más vendidos de Estados Unidos: barato y rentable. David Geffen estaba deseoso de repetir la jugada, y de hacerse con su parte del pastel en el banquete alternativo que se veía llegar. Fue la propia Kim Cordon la que sugirió a Geffen que debían fichar a un grupo por entonces nada conocido en comparación con los tres citados: Nirvana.

En marzo de 1990 Nirvana entraba a grabar su segundo álbum, producido por Butch Viga en los Smart Studios. A los dos días el baterista de Nirvana, Chad Channing, abandonó el grupo y fue sustituido por un breve tiempo por Dan Peters, que venia de Mudhoney, y que a Mudhoney acabo volviendo. El baterista definitivo de Nirvana seria Dave Grohl, que había tocado previamente con Brain, Damage y Scream.

Mark Kates, A&R de Geffen, tuvo ocasión de ver a Nirvana en directo durante la gira que realizaron como teloneros de Sonic Youth. Nirvana ya había firmado contrato con los managers de Sonic Youth, Gold Mountain, y estaba cantando que haría lo propio con su compañía de discos.

Y así fue, Nirvana consiguió un contrato para dos álbumes con Geffen y un adelanto de un cuarto de millón de dólares (aunque se rumoreaba que la cantidad percibida fue mayor), y Sub Pop se embolsó 70.000 dólares como compensación por romper su contrato con el grupo, además de un 3 por ciento sobre los derechos reales de los discos de Nirvana y el derecho a que el logo de Sub Pop figurase impreso en los álbumes del grupo.

En el terreno musical el año 1990 fue un año glorioso para Seattle: nueve grupos locales fueron nominados a los premios Grammy, el vídeo de Alice in Chains entro a formar parte de la programación de la cadena MTV, y todos los A&Rs de las grandes multinacionales del disco se pusieron como locos a la caza de grupos de Seattle.

Y en la misma semana en que las tropas americanas bombardeaban Bagdag, Nirvana comenzaba a trabajar en su primer álbum para una multinacional. Según los más puristas, el grupo había renunciado a su pureza a cambio de los beneficios económicos. El rock alternativo había dejado de serlo.

Dos años y medio después de su primer CD, Bleach, lanzaron su nuevo álbum llamado Nevermind, este álbum tuvo una serie de cosas diferentes, y una de la prueba más notoria fue su primer sencillo llamado “Smells Like joven Spirit” que se convirtió en la más aclamada y reconocible canción de Nirvana.

Nevermind fue el disco que cambió la historia de la música, la agresividad y energía que contenía eran algo que a la gente le agradó muchísimo y logro vender unas 15 millones de copias teniendo como resultado la ganancia de unos $550 millones de dólares, ocasionando esto que los integrantes de la banda se volvieran millonarios de la noche a la mañana. Cobain quedo asombrado por la aceptación que había logrado su música y repetidamente decía a los reporteros que nadie en la banda, absolutamente nadie esperaba algo como esto. Rápidamente cambio su estilo de vida, tan solo tenia 24 años y ya era toda una estrella de rock.

El 15 de Diciembre de 1992, Nirvana lanza un álbum en donde se recopilan temas hasta el momento inéditos y que solo se había tocado en conciertos, este álbum es llamado “Incesticide”, y como dato curioso, la portada de este disco fue un dibujo hecho por Cobain.

Después de la Euforia del Nevermind y una extensa gira por Estados Unidos y Europa, Nirvana regresó al estudio para grabar lo que sería su tercer álbum, ahora dirigidos por Steve Albini. El grupo quería dejar a un lado el sonido comercial como el del Nevermind y quería hacer algo que sonará mejor. El resultado de este trabajo dio frutos cuando el 21 de Septiembre de 1993 es lanzado en Estados Unidos "In Utero", este álbum se iba a llamar originalmente "I hate myself and I want to die" pero sus compañeros convencieron a Kurt que le pusieran el nombre por el que lo conocemos. Y en efecto, este álbum no sonó tan comercial. Desgraciadamente Kurt no se sentía satisfecho por este trabajo y demostró un poco de frustración, aún mucho antes de que saliera a la venta pero el público y los fanáticos le dieron una muy buena aceptación


El 18 de Noviembre de 1993, Nirvana, grabó en Nueva York el MTV Unplugged (acústico), en donde le dio el honor a integrantes de bandas que influenciaron a Nirvana, como lo son los Meat Puppets, a que tocaran con ellos, también tocaron covers de los Vaselines, David Bowie, Eugene Kelly, entre otros. Cobain demostró su pasión al cantar Where Do You Sleep Last Night y lo hizo con gran talento. Hubo rumores de que este disco acústico sería el último que grabaría Nirvana y que se iban a desintegrar. (Desgraciadamente esos rumores se hicieron realidad 4 meses después). Este disco salió a la venta el 1° de Noviembre de 1994, 7 meses después de la muerte de Kurt. Ese mismo año Nirvana gana el premio por el mejor vídeo alternativo por "Hearth Shaped Box".

El material de Nirvana seguía siendo lanzado después de la muerte de Cobain, el 15 de Noviembre de 1994, fue lanzado en los Estados Unidos el video "Nirvana: Live Tonight Sold Out" que es una recopilación de presentaciones de grupo y que hasta la fecha es uno de los videos más vendidos de la banda. Por último, el 1° de Agosto de 1996, es lanzado el último disco de Nirvana llamado "From the Mudy Banks Of The Wishkah" que es una recopilación hecha por Dave y Chris de las mejores presentaciones de Nirvana en vivo.

Nirvana no desapareció del mundo el día que Kurt murió, como muchos afirman, es verdad, desapareció físicamente pero su legado y trabajo han quedado grabados y listos pare ser escuchados por todos aquellos jóvenes que quieran y que se identifiquen con ellos, Nirvana jamás pasará de moda ya que gracias a ellos la música tomó nuevos rumbos y por eso ahora conocemos lo que se llama Grunge o música alternativa.

Mucho antes de la muerte Cobain surgieron infinidad de bandas queriendo copiar la sencilla fórmula de Nirvana pero a todas les ha faltado el ingrediente más importante, Autenticidad.


COMPONENTES: VIDA Y TRAYECTORIA POR SEPARADO

Kurt Cobain


Kurt Cobain en el se basa la historia del grupo tuvo una infancia muy desgraciada. Nació en Aberdeen en el estado de Washington el veinte de febrero de 1967, hijo de Donald y Wendy Cobain. 3 Años después llega su hermana Kim.

Según nos explica, su vida fue perfecta antes de cumplir 8 años, cuando su madre pide el divorcio que su padre le niega pero definitivamente le fue concedido. Kurt vivió con su padre, y al cabo del tiempo conoció a una mujer que tenía dos hijos y se casó con ella, desde eso, Kurt dejó de relacionarse con gente, y tuvo que afrontar el suicidio de su tío y a partir de eso poco a poco la situación con su padre fue empeorando hasta que en una discusión lo echó de casa durante de 9 años (entre 1975 y 1984). Fue a caballo entre la residencia paterna la de unos abuelos, y la de algunos tíos, de ahí el desinterés de las relaciones humanas.

En una entrevista concedida a “The Face” en 1993, declara que su vida fue una mierda hasta los 17 años.

En 1984 se va a vivir con su madre, que también vive con un hombre el presencia una disputa en la que Wendy hecha de casa a su pareja, y llego a apuntarle con una pistola, después de eso Wendy tiro todas sus armas al río, al día siguiente Kurt paga a unos chicos para que le pesquen, y los ven, y con el dinero se compran su primer amplificador.

Posteriormente, conoce a “los Melvins”. Un grupo que le proporciona una experiencia, y un lugar para ensayar.

Un mes antes de los exámenes finales del instituto, Kurt deja el instituto y se va a instalarse a Olimpia.

Después de un tiempo se vuelve a encontrar con su amigo Chris Novoselic, y decidieron formar una banda formal con la que al cabo de un tiempo llegaron a tener un éxito grandísimo.

Chris Novoselic

En principio, Chris Novoselic se desentiende del mundo de la música al no querer relacionarse con ninguna banda y anuncio que comenzaría a dedicarse a la literatura y su pasión secreta por el periodismo.

Pasados unos años, Chris vuelve al mundo de la música a mediados de 1997 para lanzar un trabajo con su nuevo grupo. Desde varias semanas antes se sabia que su grupo se llamaría Sweet 75, sin mas detalles. Forma dúo con una tal Yva Las Vegas que canta y toca el bajo, mientras el se ocupa esta vez de una guitarra acústica de doce cuerdas. 


* ana.jpg (15.44 KB, 266x199 - visto 259 veces.)
« Última modificación: 4 de Septiembre 2006, 23:38:41 por Granodepus » En línea

LA VIDA ES AQUELLO QUE TE SUCEDE MIENTRAS PIENSAS QUE HACER CON ELLA.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #66 : 2 de Septiembre 2006, 07:37:52 »

Que buenisimo post has puesto Iranzo sobre Status Quo, un grupo de buen arraigo.

Vaya Granodepus, bienvenido al club, tremendos post que te has mandao, da gusto que participes, te envio volando  Afro Afro Afro el k 13 y sigue disfrutando de la buena musica.
La foto de Nirvana, esta grande, ya te diran que la reduzcas.

Para hacer mas grafico tus excelentes post, agrego unos videos sobre cada uno que has puesto.  ok ok ok


En línea
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #67 : 4 de Septiembre 2006, 17:00:59 »

KISS

KISS
es una banda de Hard Rock creada en 1973 en Nueva York. Se caracterizaron por el uso . Se caracterizaron por el uso de maquillaje al más puro estilo "kabuki" y su puesta en escena extravagante. Mientras gente como Alice Cooper y David Bowie (en su época glam) representaban el rock de una manerateatral, KISS fueron aun más lejos.

    * Paul Stanley "The StarChild" (Queens, NY. 20/01/1952), Voz y guitarra rítmica . (1973 hasta el presente)
    * Gene Simmons "The Demon" (Haifa, Israel. 25/08/1949), Voz y Bajo (1973 hasta el presente)
    * Ace Frehley "The Space-Ace" (Bronx, NY. 27/04/1951), Voz y Guitarra Líder. (1973-1982, 1996-2001)
    * Peter Criss "The Cat" (Brooklyn, NY. 20/12/1945), Voz y batería. (1973-1980, 1996-2001, 2003-2003)

Otros integrantes del grupo fueron:

    * Eric Carr "The Fox" - batería (1980-1991)
    * Vinnie Vincent "The Egyptian Warrior" (El Guerrero Egipcio) - guitarra (1982-1983)
    * Mark St. John - Guitarra (1984)
    * Bruce Kulick - Guitarra (1985-1995)
    * Eric Singer - batería (1991-1995, 2001, 2004 hasta el presente)
    * Tommy Thayer - Guitarra (2003 hasta el presente)

Gene Simmons tomó el personaje de un Demonio o vampiro sacando su lengua como una provocación sexual, pintando sobre su rostro alas de murciélago; Paul Stanley fue el andrógino poniéndose una estrella en un ojo y se bautizó como el amante; mientras que Ace Frehley se convirtió en el Hombre del Espacio, y Peter Criss se volvió El gato, y se caracterizó por sus solos de batería.

Biografía

El grupo se forma en 1973 en Nueva York, de las cenizas de un grupo llamado Wicked Lester. Por un anuncio en la revista Rolling Stone, se les une Peter Criss. Finalmente por otro anuncio en "la Village Voice" Ace Frehley se presenta a una audición de la banda en la cual él es el elegido. Firman para Casablanca Records y graban 3 discos de estudio en los cuales no obtienen el éxito deseado a pesar de que su punto fuerte son las actuaciones en vivo.

Su estilo no tenía nada que ver con lo que se hacía en 1974, año en que lanzaron su primer álbum, pues dejaron atrás las raíces folk que muchos grupos desarrollaban. Tampoco hacían progresivo, enterraron el espíritu hippie que aún tenían muchas bandas, y cambiándolo totalmente por partes identificables de guitarra con solos repetitivos, con mucha distorsión y con un sonido crudo, además de potente, y con coros que se hicieron himnos para sus fans.

El éxito para el grupo viene con su disco doble en vivo Alive!, producido por Eddie Kramer en 1975, que obtiene 4 discos de platino y frecuentemente citado como uno de los mejores discos de rock en vivo.

En 1976 lanzaron Destroyer, donde evolucionaron desarrollando el estilo Glam que los caracterizaría el resto de su carrera, pues sus canciones simples y melódicas fueron acompañados de un sonido más potente y hasta orquestal bajo la producción de Bob Ezrin, incluso lanzaron su primer hit comercial "Beth", una balada que cantaba Peter Criss.

Después vienen otros álbumes: Rock'n'Roll Over, Love Gun y Alive II. Estos discos y sus actuaciones tan espectaculares en vivo (las cuales incluyen explosiones, humo, fuego, pirotecnia, sangre, plataformas que se elevan, etc.) los hacen ganar reputación como una de las mejores bandas de rock en vivo. Después de esta etapa -la más exitosa- vienen los conflictos personales y empieza el declive de la banda. En 1978 cada uno de los integrantes lanzan sus discos solistas, siendo el disco de Frehley el que tuvo "los mejores resultados" de los cuatro. En 1979 lanzan Dynasty, el cual incluía "I Was Made for Lovin You", a pesar de tener éxito, varios fanáticos de la banda los acusan de abandonar su estilo musical característico. Después de la gira correspondiente y argumentando "no estar contento dentro del grupo", Peter Criss abandona la banda; aun cuando Criss aparece en el video promocional de "Shandi" canción incluida en su siguiente disco: Unmasked. El sustituto es Eric Carr. Su debut es en el Palladium, en Nueva York. La banda decide que por las bajas ventas de Unmasked dentro de los Estados Unidos, y los deseos de sus fanáticos del resto del mundo por verlos, hacer una gira europea y australiana ese año. Al año siguiente graban Music From The Elder un álbum conceptual, este producido por Bob Ezrin. Después de esto y descontento por el estilo musical al cual se estaba dirigiendo el grupo Ace Frehley decide abandonar la banda. Como sustituto de Frehley entra Vinnie Vincent. El 25 de junio de 1983, en el estadio Morumbi en Sao Paulo, Brasil, KISS hace su último concierto con maquillaje hasta la gira de reunión en 1996. En los ochenta el grupo sigue sacando discos y haciendo giras pero no se compara al éxito que tuvieron en los setenta. El 9 de agosto de 1995, graban el Unplugged para MTV donde la formación original de KISS toca 4 canciones.

Al año siguiente hacen la gira de reunión "Alive Worldwide Reunion Tour", con la cual recorren países en los cuales nunca habían tocado, lo imposible había sucedido. Esta etapa la llamaron "The Lost Cities". Luego en 1998 editan el disco Psycho Circus, pero sus ventas no eran las esperadas. La última gira de la banda se llamó "Rock The Nation", con la cual recorrieron Estados Unidos, Canadá y México. Tocaron por primera vez en el Poc Corn Club. En dicha gira sacaron a la venta KISS Symphony Alive IV, con la orquesta sinfónica de Melbourne.

Considerado por los fans como el acto que marca la decadencia total del Grupo, el disco KISS Symphony Alive IV incluye canciones ke nunca se habian tocado tales como "Shandi" del disco "Unmasked" con el ensamble de la sinfónica, "King of The Night Time World" y "Great Expectations" del disco "destroyer".

Recientemente salió el DVD titulado "KISS Rock The Nation Live" que es una recopilacion de los conciertos de su ultima gira "Rock The Nation" en New Jersey y Washington que incluye entre otras canciones "Tears are Falling", "She" que incluye el solo que Ace Frehley tocara en el disco "Alive!", "Christine Sixteen", "I Want You" "Parasite", "War Machine", "Makin' Love" entre otras; en palabras del grupo: "La gira se basa en tocar canciones que los fans quieren escuchar y que no hemos tocado nunca o por mas de 25 años".

En junio de 2006 recibieron un homenaje por parte del canal VH1 junto con QUEEN, DEF LEPPARD y JUDAS PRIEST titulado "VH1 ROCK HONORS" donde Rob Zombie, Slash y Ace Frehley entre otros hicieron homenaje a KISS con una version que raya en lo metalera de "God Of Thunder"

Discografía

    * KISS (1974)
    * Hotter Than Hell (1974)
    * Dressed To Kill (1975)
    * Alive! (1975)
    * Destroyer (1976)
    * The Originals (Box set de los tres primeros discos) (1976)
    * Rock And Roll Over (1976)
    * Love Gun (1977)
    * Alive II (1977)
    * The Originals II (1978)
    * Double Platinum (1978)
    * Gene Simmons (1978)
    * Ace Frehley (1978)
    * Peter Criss (1978)
    * Paul Stanley (1978)
    * Dynasty (1979)
    * Best Of The Solo Albums (1979)
    * Unmasked (1980)
    * Music From The Elder (1981)
    * Killers (1982)
    * Creatures Of The Night (1982)
    * Lick It Up (1983)
    * Animalize (1984)
    * Asylum (1985)
    * Crazy Nights (1987)
    * Chikara (Sólo editado en Japón) (1988)
    * Smashes, Thrashes & Hits (1988)
    * Hot In The Shade (1989)
    * Revenge (1992)
    * Alive III (1993)
    * Kiss my Ass (1994) (disco tributo, organizado por el propio Kiss)
    * MTV Unplugged (1996)
    * You Wanted The Best, You Got The Best (1996)
    * Greatest KISS (1996/7)
    * Greatest Hits (1997)
    * Carnival Of Souls (1997)
    * Psycho Circus (1998)
    * Detroit Rock City (Soundtrack) (1999)
    * Box Set (2001)
    * The Very Best Of KISS (2002)
    * We're A Happy Family (Tributo a Ramones) (2003)
    * Symphony: Alive IV (2003)
    * KISS Millenium Collection (2003)
    * Symphony SDE (2003)
    * KISS Millenium Collection, Vol. 2 (2004)
    * KISS Instant Live! (2004)
    * KISS Gold 1974-1982 (2004)


Historia de los miembros
Miembro de la banda Instrumento Fecha Álbum
Paul Stanley voz, guitarra 1973 - hasta hoy todos
Gene Simmons voz, bajo 1973 - hasta hoy todos
Ace Frehley guitarra, voz 1973 - 1982, 1996 - 2001

    * Kiss
    * Hotter Than Hell
    * Dressed to Kill
    * Alive!
    * Destroyer
    * Rock and Roll Over
    * Love Gun
    * Kiss Alive II
    * Dynasty
    * Unmasked
    * Music From The Elder
    * Psycho Circus

Peter Criss batería, voz 1973 - 1980, 1996 - 2001, 2003

    * Kiss
    * Hotter Than Hell
    * Dressed to Kill
    * Alive!
    * Destroyer
    * Rock and Roll Over
    * Love Gun
    * Kiss Alive II
    * Dynasty (Sólo participa en "Dirty Livin' ")
    * Psycho Circus
    * Alive IV: Kiss Symphony

Eric Carr batería, voz 1980 - 1991

    * Music From the Elder
    * Creatures of the Night
    * Lick it Up
    * Animalize
    * Asylum
    * Crazy Nights
    * Smashes, Thrashes & Hits
    * Hot in the Shade
    * Revenge

Bruce Kulick guitarra, voz 1984 - 1996

    * Asylum
    * Crazy Nights
    * Smashes, Thrashes & Hits
    * Hot in the Shade
    * Revenge
    * Alive III
    * MTV Unplugged
    * Carnival of Souls

Eric Singer batería, voz 1992 - 1996, 2001, 2004 - hasta hoy

    * Revenge
    * Alive III
    * MTV Unplugged
    * Carnival of Souls

Vinnie Vincent guitarra, voz 1982 - 1983

    * Creatures of the Night
    * Lick it Up

Tommy Thayer guitarra, voz 2003 - hasta hoy Alive IV: Kiss Symphony
Mark St. John guitarra 1984 Animalize

SUS VIDEOS:

Kiss - Beth: http://www.youtube.com/watch?v=19P3FoM2Eu0

Kiss - Black Diamons:  http://www.youtube.com/watch?v=JVps3427uxE

Kiss - I Want You:  http://www.youtube.com/watch?v=lo07mdeUxVo

Kiss - Goin Blind:  http://www.youtube.com/watch?v=LOv9wL_n4MA


* kiss9.jpg (64.65 KB, 500x375 - visto 258 veces.)
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #68 : 6 de Septiembre 2006, 01:19:47 »

                                             KANSAS

Kansas alcanzo la cresta de su exito hacia finales de los 70, cuando en el continente europeo el progresivo empezaba a perder fuelle. Kansas combino el rock sinfonico con elementos de hard rock con un toque digamos americanista

proveniente del blues, rock sureño y otras influencias diversas. En los ochenta siguio la senda marcada por otras bandas de la familia para sobrevivir y oriento su estilo hacia el AOR, asi como otros lo hcieron hacia el pop. La musica de Kansas se caracteriza por la presencia ubicua del violin, los dialogos y dobletes entre las dos guitarras, una potente orquestacion, la personalisima voz de Steve Walsh y, como no, por el gran talento compositivo de Kerry Livgren, sin lo cual, probablemente no estaria aqui escribiendo esto.

La banda original, originaria de Topeka, Kansas, se mantuvo casi diez años, Steve Walsh (voz, teclado y vibrafono), Kerry Livgren (guitarra y teclado), Robby Steinhardt (violin y voz), Dave Hope (bajo), Rich Williams (guitarra), y Phil Ehart (percusion).

Vamos a ir comentando su discografia que salpicare con los cambios que se fueron produciendo.

KANSAS (1974):

"Kansas" es el debut de la banda. El sonido no es lo mejor del disco y visto en su globalidad se nota falta de madurez todavia. Ahora bien, temas como "Journey from Mariabronn" (7:58) y "Apercu" (9:40) son puro rock sinfonico sin paliativos, ya al mas alto nivel de la banda, nada mas empezar. Mientras que "Death of Mother Nature Suite" (7:55) sigue en esa linea pero toca mas elementos del hard rock. "Journey from Mariabronn" puede que sea uno de los temas mas "redondos" de la banda, emocionante de principio a fin y el ultimo minuto y medio de Apercu es un crescendo continuo impresionante. En el resto del disco Kansas exhibio tambien su lado bluesero en temas como "Can I Tell You" y "Bringin' it Back", version de un tema de J.J. Cale, la otra version que ha hecho esta banda de temas externos, junto con el Eleanor Rigby de los Beatles. El contraste entre los temas mas sinfonicos y los mas sencillos aparece ya aqui y sigue a lo largo de su carrera, como un contraste entre el misticismo de Livgren y el materialismo de Walsh. La balada "Lonely Wind" queda a mitad de camino entre ambos mundos y fue el primer single de la banda.

SONG FOR AMERICA (1975):

Primer disco imprescindible de la banda para todo amante del progresivo sinfonico. La banda ha madurado y el sonido es mucho mejor. Le han quitado un poco de agresividad al sonido del primer disco y le han añadido sinfonismo.

Pero la banda empieza mareando: el primer tema "Down de Road" tiene aires rokeros americanos. Pero lo que viene despues es simplemente una delicia: "Song for America" (10:00) es una de las joyas de la banda, un tema perfecto donde Livgren demuestra de lo que podia ser capaz componiendo. Pero a esa le sigue "Lamplight Symphony" (8:11), su nombre lo dice todo: una sinfonia, luego la banda muestra la otra cara: "Lonely Street" es un blues. No es que suene a blues, no, es un blues. En todos los discos de Kansas siempre hay un tema que parece sobrar y en este puede ser "Devil's Game". El disco acaba con "Incomudro-Hymn to the Atman" (12:11) una monumental composicion una vez mas de Livgren cantada de maravilla por Walsh y un fin de poner los pelos de punta.

MASQUE (1975)

Baja un poco el nivel y Kansas hace un disco mas oscuro y mucho peor producido.

En algunos casos como "Icarus: Borne on Wings of Steel" se opta de nuevo por el

puro sinfonismo pero hay muestras incluso cercanas al pop como "Two Cents Worth

y de nuevo al blues como "It Takes a Woman's Love". No es un disco para la historia salvo Icarus, que tendra una secuela casi tan sinfonica como esta mas

de 20 años despues y porque "All the World" posiblemente sea la balada mas bella de Kansas.

Dust in the Wind


* kansas77.jpg (20.3 KB, 370x200 - visto 256 veces.)
« Última modificación: 14 de Diciembre 2006, 01:58:37 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #69 : 6 de Septiembre 2006, 01:21:25 »

POINT OF KNOW RETURN (1977)

Conseguido el estrellato, Kansas repite el triunfo, mas aun si cabe, con este nuevo disco y la formula aplicada es (sorprendentemente) mas progresiva (aun si

cabe). Vuelve a haber truco: en este caso el gancho es una balada: "Dust in the

Wind", himno no ya solo de la banda sino de la musica contemporanea, que uno puede oir en recopilaciones por doquier o en anuncios de champu en television.

El caso es que insolitamente Kansas pone el cebo pero ofrece una propuesta mas

progresiva que la del disco anterior y triunfa con estrepito en una tierra digamos "extraña" al progresivo en los 70 y en un momento en el que en UK la

cosa empezaba a decaer. Los temas son mas cortos que en Leftoverture pero piezas como "The Spider" un instrumental de solo 2 minutos pero compuesto en ritmo de 11/8, dificilisimo de ejecutar o el sinfonico de "Nobody's Home", "Hopelessly Human" o "Closet Chronicles" valen el disco entero. Aun recuerdo con nostalgia cuando estos temas eran los que sonaban en los bares del barrio viejo de mi ciudad... Ahora solo se oyen golpes a 160 ppm y ruidos por encima.

TWO FOR THE SHOW (1978, live)

Llegaba el momento de recapitular y de cerrar esta primera era formada por los

cinco magnificos albumes citados que no deberian faltar en una buena discografia de rock sinfonico. El final de esa era tomo forma de doble disco en vivo en el

que quedaron plasmados los poderosos directos de la banda con un repaso a muchos de los mejores temas de la banda. En mi opinion este es uno de los 10 mejores discos en vivo del progresivo. Desgraciadamente, la reedicion en CD de este album fue mutildada para que cupiera todo en un solo disco compacto y fueron a

quitar el impresionante "Closet Chronicles", uno de los mejores temas del album

MONOLITH (1979)

Kansas volvio al estudio y grabaron este que fue su primer album autoproducido.

El disco mantenia una convivencia de temas progresivos con temas mas comerciales pero ni los unos ni los otros tenian la calidad de los discos anteriores. El publico en general tambien percibio esto (o se lo hicieron percibir, que suele

ser lo mas habitual) y las ventas cayeron respecto a los discos anteriores: lo

peor que le puede pasar a una banda acostumbrada a ingresar millones. El sonido

de la banda permancece en la misma linea que en el disco anterior. Monolith es todavia un buen disco, quizas superior a "Masque" o "Kansas", pero no llega al nivel de "Song for America", "Leftoverture" o "Point..."

Despues de Monolith tanto Livgren como Walsh produjeron albumes en solitario no muy exitosos. "Winds of Change" de Livgren, con muy buenas colaboraciones desde Ronnie James Dio hasta Barriemore Barlow de Jethro Tull, asi como tambien miembros de Kansas. "Schemer Dreamer" de Walsh era mucho mas rock directo. Los dos albumes muestran claramente las diferencias musicales y liricas entre el dos.

AUDIOVISIONS (1980)

"Audiovisions" fue la ultima produccion de la formacion original de la banda. El bajon compositivo y las diferencias entre los temas compuestos por Livgren y Walsh, ya evidentes en Monolith, se hacen mucho mas perceptibles. Parece ya que hay dos bandas en las que coinciden sus miembros que una sola. La vocacion progresiva de otros tiempos empeiza a ser solo un ambiente que sobrevuela la escena. Kansas empezaba a decepcionar a sus fans: a los mas progresivos porque la banda se alejaba del estilo (bueno, como casi todas en Europa) acomodandose a los tiempos para sobrevivir, y a los no progresivos porque ni siquiera los singles tenian el gancho de hacia pocos años.

Steve Walsh dejo la banda justo antes de grabar "Vinyl Confessions". Poco despues fundo otra, Streets, que hacia rock que ya no tenia nada que ver con el progresivo. En Kansas lo sustituyo John Elefante.

VINYL CONFESSIONS (1982)

Primer disco sin Walsh. Sea precian ya notables cambios. Aparece la seccion de metales en la musica de Kansas (quizas mirandose en el espejo de lo que Collins habia hecho en Genesis?) lo que quedaba como a un santo dos pistolas. Elefante era un buen vocalista y capaz de hacer tambien el trabajo de Walsh a los teclados pero tanto su imagen como sus composiciones estaba claro hacia donde llevaban a la banda, a la que por ese entonces dudo que le quedara alguno de sus fans progresivos. Solo un par de temas de salvan de la catastrofe y no son muy notables siquiera. El violin es ya solo un sonido anecdotico y Robbie Steinhardt quizas tambien percibio esta tendencia, por lo que abandono la banda tras la gira de este disco.

DRASTIC MEASURES (1983)

En medio de una terrible sequia compositiva de Livgren, Kansas saca este disco convertido en quinteto y con la mayoria de temas firmados por Elefante. Confieso que cuando adquiri este disco no acababa de creer que fuera de Kansas. Disco malo y aburrido donde los haya. No hay un solo tema o arreglo que llame la atencion o provoque la minima excitacion neuronal. Alguien dio un titular claro: "John Elefante, o como cargarse en solo dos discos una buena banda de rock sinfonico" (y a mi que esto me suena de otro caso...). Lo cierto es que la situacion ya habia empezado a deteriorarse antes pero no anda falto de razon.

Kansas se disolvio en 1984 al abandonar Livgren y Hope para formar otra banda. El retrospectivo Best of Kansas (1984) parecia el finiquito. Pero Walsh, Ehart y William refundaron Kansas en 1986, con la sorprendente incorporacion del guitarrista de los Dixie Dregs, Steve Morse, y el bajista de la banda Streets, Billy Greer. Se abria una nueva epoca con Walsh y sin Livgren. La apuesta era clara por el AOR.


* kansas12.jpg (67.74 KB, 500x379 - visto 251 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.871 segundos con 15 consultas.