Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 12:47:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Monstruos del Rock.  (Leído 32045 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #90 : 31 de Octubre 2006, 19:59:26 »

           17-10-2006            "The Who" vuelven al estudio....


Ya está listo el nuevo disco de la mítica banda británica.

Nada menos que 24 años han tardado los Who en volver al estudio para grabar un nuevo LP oficial. “It’s Hard”, que saliera a la venta en 1982 tendrá su continuación el próximo 24 de Octubre con “Endless Wire” .

En la formación actual que solo aparecen Pete Townshend a la guitarra y la voz de Roger Daltrey. El nuevo disco del grupo de la banda británica se lanzará en dos versiones: en formato sencillo con 19 temas más dos bonus tracks y en formato doble incluyendo temas de la última actuación del grupo en Lyon durante este verano. Diez de los temas del álbum pertenecen a la mini ópera rock (Townshend la ha calificado) ‘Wire & Glass’. En general los temas de “Endless Wire” se inspiran en un el libro del guitarrista “The Boy Who Heard Music”, que trataba de cómo influiría el desarrollo tecnológico en el mundo del futuro.

Los temas que se incluyen en el disco son:

- Edición normal:

1. Fragments

2. A Man In A Purple Dress

3. Mike Post Theme

4. In The Ether

5. Black Widow's Eyes

6. Two Thousand Years

7. God Speaks, Of Marty Robbins

8. It's Not Enough

9. You Stand By Me

10. Sound Round

11. Pick Up The Peace

12. Unholy Trinity

13. Trilby's Piano

14. Endless Wire

15. Fragments Of Fragments

16. We Got A Hit

17. They Make My Dream Come True

18. Mirror Door

19. Tea & Theatre

20. We Got A Hit [Extended Version]

21. Endless Wire [Extended Version]

- Edición especial:

1. The Seeker

2. Who Are You

3. Mike Past Theme

4. Relay

5. Greyhound Girl

6. Naked Eye

7. Won’t Get Fooled Again
   


* group.jpg (30.45 KB, 519x344 - visto 237 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #91 : 1 de Noviembre 2006, 19:48:01 »

PD.Esta Biografia de Nirvana la inició Granodepus.

http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=121776.msg1362277#msg1362277

Yo me limito a poneros algunos videos de este mitico grupo
Sonido Seattle desaparecido tras la muerte de Kurt Cubain.

Video Lithium

Video Come As You Are

Video In Bloom

Video On A Plain

Video Smells Like joven Spirit

Video Polly

Video About A Girl

NIRVANA FOREVER Alabar


* splash12.jpg (33.54 KB, 345x351 - visto 254 veces.)
« Última modificación: 2 de Noviembre 2006, 02:17:08 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #92 : 4 de Noviembre 2006, 02:05:18 »

                                        LYNYRD SKYNYRD
    
Banda de rock sureño nacida en un colegio mayor de Jacksonville, Florida, en el año 1965. Su nombre rinde un claro homenaje a Leonard Skinner, el profesor de gimnasia de la escuela que odiaba las melenas y que siempre suspendió a los componentes del grupo. Más tarde, cuando la banda fue famosa, fue el propio Skinner quien presentó al grupo en un inolvidable concierto celebrado en su ciudad natal. De sabios es rectificar.

Lynyrd Skynyrd es una banda de rock sureño estadounidense, descrita por Stephen Thomas Erlewine (All Music Guide) como "la banda definitiva de Rock Sureño, fusionando la potencia saturada del blues-rock con una imagen sureña rebelde y la arrogancia del hard rock". El grupo adquirió importancia durante los años 70, bajo el liderazgo del vocalista y compositor principal Ronnie Van Zant, hasta su muerte en 1977.

Lynyrd Skynyrd entró al "Rock and Roll Hall of Fame" el 13 de marzo de 2006. Fue una de las bandas de rock sureño de los 70 con mayor éxito comercial y aclamación por parte de la crítica. Su distintivo sonido, con tres guitarras principales, convirtió a sus canciones "Freebird" y "Sweet Home Alabama" en himnos estadounidenses y estampas habituales de la radio FM. Los artistas optaron al premio 25 años después de la publicación de su primer álbum. Los miembros galardonados fueron: Ronnie Van Zant, Gary Rossington, Allen Collins, Leon Wilkeson, Bob Burns, Billy Powell, Ed King, Artimus Pyle y Steve Gaines. Entre sus composiciones figuran canciones como "Sweet Home Alabama" que en un principio, era una respuesta a la canción "Alabama" de Neil Young, que criticaba el quehacer sureño.


La banda, en un principio se llamó My Backyard, formada en Jacksonville, Florida en el verano de 1964 por un grupo de amigos adolecentes Ronnie Van Zant (vocalista), Allen Collins (guitarra), Gary Rossington (guitarra), Larry Junstrom (bajo) y Bob Burns (batería). Sus influecias musicales eran bandas como British Invasion, Free, The Yardbirds, and The Beatles, asi como también el blues sureño y la musica country y occidental.

Durante los 60, la banda cambio de nombre varias veces(mas notable The Noble Five and One Percent) mientras tocaban en clubes y bailes de Jacksonville. En 1968 ganaron un concurso local de Batallas de Bandas, usando el dinero del premio para grabar las canciones "Need All My Friends" y "Michelle" y asi lanzar su primer simple. También ganaron ser la apertura en varios shows de la banda Strawberry Alarm Clock.

En 1970, la banda empezó a ensayar constantemente en el "Hell House", una granja aislada en Green Cove Springs, Florida, una pequeña ciudad en Clay County, Florida en las afueras de Jacksonville. Por la fecha, un roadie, Billy Powell ingreso a la banda como tecladista. También el nombre final de la banda hizo su primer aparición, un burlón tributo al entrenador de gimnasia de la secundaria Robert E. Lee(Jacksonville), Leonard Skinner. Skinner reforzó el reglamento de la escuela refiriéndose a la forma de vestir de los varones, el cual no dejaba que los varones tengan pelo ni patillas largas. Algunos de los integrantes de la banda fueron echados de la escuela por tener su pelo demasiado largo. Después de ser castigados varias veces, la banda tocó en un show, todavía conocidos como "One Percent", pero Van Zant bromeando anunció desde el escenario que desde ese momento serían conocidos como "Leonard Skinner". El nombre siguió modificándose primero "Lynard Skynard" y finalmente "Lynyrd Skynyrd".

La banda se separó cuando tuvieron un accidente de avión y murieron el cantante y un guitarrista. En 1984, el hermano del cantante, volvió a reunir el grupo y siguen tocando hasta ahora.

Video  Sweet Home Alabama 1975 Original

Video Sweet Home Alabama

Video Gimme Three Steeps

Video  Tribute




* 508228_356x237.jpg (41.47 KB, 356x237 - visto 247 veces.)
« Última modificación: 4 de Noviembre 2006, 02:11:21 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #93 : 6 de Noviembre 2006, 02:36:31 »

                                              - CANNED HEAT -

Canned Heat es una banda de blues-rock/boogie formada en Los Ángeles en 1965. La importancia de este grupo no sólo reside en su música basada en el blues, sino también en sus esfuerzos para reintroducir y revivir las carreras de algunos grandes bluesmen, así como sus habilidades para la improvisación.

El grupo lo lideraban Alan "Blind Owl" Wilson -"Búho Ciego- (guitarra, armónica y voces) y Bob Hite ("The Bear" -El Oso-) (voces y armónica). Henry Vestine (alias "Sunflower" -Flor de sol-), ex miembro de Mothers of Invention, de Frank Zappa, se encargaba de la guitarra. Larry Taylor ("La Mole") (mejor conocido hasta entonces como el bajista de The Monkees), era su bajo de estudio hasta que acabó uniéndose al grupo por completo durante los setenta junto con el batería Frank Cook. Canned Heat cogió su nombre de "Canned Heat Blues". Esta canción de Tommy Johnson, creada en 1928, habla de un alcohólico que ha empezado a beber desesperadamente Sterno.Wilson ayudó a redescubrir a Son House, acompañándole en su álbum retorno en 1965.

 Discografía

    * 1967 – Canned Heat, Liberty Records, USA
    * 1968 – Boogie with Canned Heat, Liberty
    * 1969 – Living the Blues [Akarma], Liberty
    * 1968 – Hallelujah, Liberty
    * 1969 – Canned Heat Cookbook, Liberty
    * 1970 – Future Blues, Liberty
    * 1970 – Live In Europe, Liberty
    * 1970 – Hooker 'N' Heat, Liberty LP, CD EMI
    * 1972 – The Best of Canned Heat, 1990 CD, EMI/Capitol
    * 1978 – Human Condition, Takoma/Sonet
    * 1978 – Hooker 'N Heat, (Live At The Fox Venice Theatre) w/ John Lee Hooker, Tomato, 1987 CD, WEA/Atlantic/Rhino
    * 1988 – Reheated
    * 1989 – Let's Work Together: The Best of Canned Heat, EMI
    * 1994 – Uncanned! The Best of Canned Heat, EMI/Capitol
    * 1996 – Best of Hooker 'N' Heat, EMI E2-38207 (selected cuts from the 1970 double album)
    * 1999 – Boogie 2000, Ruf Records
    * 1999 – Blues Band, Ruf Records
    * 2000 – The Boogie House Tapes, Ruf Records
    * 2003 – Friends in the Can, Ruf Records
    * 2004 – The Boogie House Tapes, Volume 2, Ruf Records

Video On The Road Again

Video On The Road Again Live

Video Canned Heat Live

Video Rolling and Trumbling









* Canned_Heat_-_The_Best_Of_Canned_Heat.jpg (56.21 KB, 352x350 - visto 253 veces.)
« Última modificación: 6 de Noviembre 2006, 02:58:18 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #94 : 7 de Noviembre 2006, 10:19:41 »

 Afro.......... Afro

Ayer el amigo Iranzo me comento de este post y ya veis...aqui  estoy

Solo he visto dos breves referencias del grupo del q os voy a hablar  una en el pst de YES (fueron sus teloneros.YES) y el otro en le de Thin Lizzy...(como sonido)

No voy a meteros un ladrillo de fechas y datos...pero si quiero dejar constancia  de uno de los grupos mas grandes de la historia................ corrian los años 60 (si los 60 tabn existen)

Grande a todos los niveles tanto como por precursor del Rock tal y como lo entendemos hoy y grande por sus componentes

Muy pocas veces en la historia,(en mi opinion solo sucedio con Genesis) sus componentes han sido semidioses de la musica

Al bajo ...........Jack Bruce (probablemente el mejor de todos los tiempos)

En la bateria ....... Ginger Baker(simplemente magistral) "compraros" esta cancion  y vereis una demostracion de como se sigue un ritmo "Sunshine of your love" un fuera de serie

Y  quizas (en ese momento) el mas mediocre de los tres

el Sr. Eric Clapton "Slowhand" aun estaba verde pero sus maneras ya apuntaban a un tipo galactico

Los 3 revolucionaron la musica de aquellos años y sentaron las bases del nuevo concepto del rock

El bajo tomo protagonismo cuando anteriormente era un mero relleno.............Jack Bruce

Slowhand paso de meter punteos a todo trapo y correr los dedos por el mastil como si  estuviese taquicardico (la moda de la epoca)a hablar con la guitarra sus solos son lentos y medidos.......... Clapton

y  del bateria  ya os lo he dicho.........magistral------ Ginger Baker

Estos tres musicos venian de tocar con gente como Mayall The Roosters  The Yardbirds gente q casi ni os sonara....

estos tres fenomenos formaron una banda estratosferica  .......

"compraros algo de esta gente" tienen un Very Best  merece la pena oirlos quizas para rockeros (jovenes)de hoy......sea un descubrimiento


                      CREAM



* cream_cd.jpg (69.98 KB, 160x160 - visto 256 veces.)
« Última modificación: 7 de Noviembre 2006, 10:41:31 por Javi-Rene3 » En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #95 : 7 de Noviembre 2006, 10:48:02 »

CREAM

Poderoso y reputado trío de rock británico, cuyo trabajo ejercería una gran influencia en la música posterior, al instaurar el denominado "power trío", establecer la sonoridad del blues-rock, ensanchar su enraicimiento psicodélico y establecer los basamentos del hard-rock, sin perder una perspectiva pop.

Cream estaba formado por tres músicos de excepción, el vocalista y guitarra Eric Clapton (nacido el 30 de marzo de 1945 en Surrey), el cantante y bajista Jack Bruce (nacido el 4 de mayo de 1943 en Glasgow) y el batería Ginger Baker (nacido el 19 de agosto de 1939 en Londres), tres personajes bien conocidos en la industria discográfica inglesa, ya que habían pertenecido a importantes formaciones de la época.

Eric Clapton, entre otros conjuntos, había sido parte fundamental de los Yardbirds y John Mayall's Bluesbreakers; Jack Bruce, formó parte de la Graham Bond Organisation, Manfred Mann y también los John Mayall's Bluesbreakers y el batería Ginger Baker fue miembro de la Alexis Korner Blues Incorporated y la Graham Bond Organisation.

El terceto, junto al letrista Pete Brown, unieron fuerzas a mediados de los 60 para protagonizar uno de los encuentros con mejores resultados de la historia del rock.

Tras publicar el sencillo "Wrapping Paper/Cat's Squirrel", que alcanzó el puesto número 34 en ventas, Cream grabarían su Lp debut "Fresh Cream" (1966), un estupendo trabajo producido por Robert Stigwood.

En este disco, de meritoria acogida comercial, pues llegaría al número 6 en Gran Bretaña, se encontraba la pegadiza pieza pop "I feel free", un fantástico single que les llevó al puesto número 11.

"Fresh Cream" fue el preludio de su album más brillante, producido por Felix Pappalardi, "Disraeli Gears" (1967), un magistral Lp con absorbentes piezas imbuidas de blues, rock, pop y psicodelia como "Tales of Brave Ulysses", "Swlabr", "Strange Brew" o "Sunshine of your love".

"Wheels of fire" (1968), un disco doble producido de nuevo por Pappalardi, presentaba su faceta en estudio y en directo, recogiendo una actuación celebrada en el Fillmore de San Francisco.
Dentro de sus nuevas piezas, sobresalían dos grandes clásicos del trío, como "White room" y "Politician".

El triunfo de la banda en ambos lados del Atlántico, les llevó a protagonizar orgiásticas actuaciones en vivo, en las que dentro de su espectacular interacción instrumental, destacaban los extensos solos de Clapton, convertido ya por esa época en uno de los grandes mitos de la guitarra.

Cuando su fama estaba en lo más alto, el grupo se separó sorprendentemente el mismo año de la grabación de "Wheels of fire", después de un concierto de despedida celebrado el 26 de noviembre en el Albert Hall.
   
El choque de egos entre los componentes del tercero y la incompatibilidad de caracteres, especialmente entre Jack Bruce y Ginger Baker, fueron el detonante de la ruptura.

Con posterioridad, cuando Cream ya dejara de existir apareció su Lp póstumo "Goodbye" (1969), un disco en el que se encontraba el single "Badge", escrito por Eric Clapton y George Harrison.
El Lp alcanzaría el número 1 en listas, poniendo punto y final a una corta pero trascendental trayectoria musical.



* Cream_biografia.jpg (77.74 KB, 500x1150 - visto 260 veces.)
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #96 : 7 de Noviembre 2006, 23:02:44 »

                                                   ZZ TOP

ZZ Top, cariñosamente conocido por sus fans como "That little ol' band from Texas", es un grupo americano de blues rock formado en 1970 en Houston, Texas. Los miembros del grupo son Billy Gibbons (voz y guitarra), Dusty Hill (bajo y guitarra) y Frank Beard (batería). Tienen el mérito de ser uno de los pocos grupos de rock que todavía conserva sus miembros originales después de más de 35 años, además de haber mantenido al mismo manager y productor, Bill Ham.

Alcanzaron la cima de su éxito comercial en los 70 y los 80, pero todavía hoy continúan girando y lanzando discos. ZZ Top entró en el Rock and Roll Hall of Fame el 15 de marzo de 2004.

Gibbons y Hill también son famosos por las peculiares guitarras que utilizan, muchas de ellas codiseñadas con el maestro luthier John Bolin.

Prácticamente son tan famosos por su aspecto como por su música. Gibbons y Hill siempre son retratados llevando gafas de sol (un gesto a su canción de 1979 Cheap Sunglasses), ropa parecida (o en ocasiones idéntica), y sus larguísimas barbas. En 1984 la firma Gilette ofreció a Gibbons y a Hill un millón de dólares por afeitarse en un anuncio de televisión. Declinaron la oferta.

[editar] Historia

Los futuros componentes de ZZ Top habían tocado en anterioridad en diferentes bandas tejanas (entre ellas The Moving Sidewalks o The American Blues) antes de unir fuerzas a finales de 1969. En primer lugar Gibbons invitó a Beard a unirse a su proyecto de formar un trío de blues rock y posteriormente, cuando estaban buscando un bajista, Beard propuso el nombre de Hill, antiguo compañero suyo en The American Blues.

Dieron su primer concierto en febrero de 1970, y estuvieron casi permanentemente de gira durante los siguientes años. Su tercer disco con London Records, Tres hombres (1973) fue ampliamente aclamado. En él está la ya clásica canción "La Grange", que cuenta la historia del burdel sobre el que trata el musical "The Best Little Whorehouse in Texas".

El grupo continuó de gira y grabando discos hasta 1977, momento en el que decidieron tomarse un largo descanso de dos años y medio. Una vez transcurrido ese periodo de descanso, ZZ Top comenzó a grabar con su nueva compañía, Warner Bros. Records. En esos dos años y medio, Gibbons y Hill se dejaron crecer sus famosas barbas que rápidamente se convirtieron en la característica más distinguible de la banda.

Con Eliminator (1983), ZZ Top alcanzó nuevos niveles de popularidad, en buena parte gracias a los espectaculares vídeos musicales de canciones como Gimme All Your Lovin', Legs y Sharp-Dressed Man, en los que siempre aparecía un pequeño hot rod rojo Ford'34 ocupado por mujeres hermosas que viajan en él de un lado para otro ayudando a la gente. El álbum también presentaba un distintivo sonido de sintetizadores, toda una rareza en el blues rock, lo que añadió un toque moderno a su música y ayudó al éxito del disco. Hasta la fecha Eliminator ha sido el disco más exitoso del grupo.

Su siguiente disco, Afterburner, repitió la fórmula de sintetizadores, secuenciadores y blues rock. Algunos críticos se sintieron frustrados por esta tendencia, aunque en posteriores discos la presencia de sonidos electrónicos fue decreciendo progresivamente.

En 1994 ZZ Top firmó un contrado de cinco discos con RCA Records. Muchos fans consideran que las grabaciones de esta etapa están artísticamente por encima de los trabajos anteriores del grupo, pero se muestran descontentos con la promoción que RCA dio a estos lanzamientos.

En julio de 2000, durante una gira por Europa, a Hill se le diagnosticó hepatitis C, lo que forzó a la cancelación de varios conciertos. Desde entonces ha protagonizado una destacable recuperación.

En 2003 salió al mercado una completa colección de grabaciones pertenecientes a los años que pasaron en los sellos London y Warner Bros. Lleva por título Chrome, Smoke & BBQ.

En el año 2006 se ha informado que ZZ Top se encuentra grabando su decimoquinto disco de estudio.

Discografía

    * ZZ Top's First Album (1971)
    * Rio Grande Mud (1972)
    * Tres Hombres (1973)
    * Fandango! (1975)
    * Tejas (1977)
    * Degüello (1979)
    * El Loco (1981)
    * Eliminator (1983)
    * Afterburner (1985)
    * Recycler (1990)
    * Antenna (1994)
    * Rhythmeen (1996)
    * XXX (1999)
    * Mescalero (2003)

Recopilatorio

    * The Best of ZZ Top (1977)
    * The ZZ Top Six Pack (1985) (Seis discos anteriores remasterizados en tres CDs)
    * ZZ Top's Greatest Hits (1992)
    * One Foot in the Blues (1994) (Recopilatorio de las canciones más blueseras del grupo)
    * Chrome, Smoke & BBQ (2003)
    * Rancho Texicano (2004)

Video La Grange

Video Gimme all your Lovin



* zztop1.jpg (35.86 KB, 343x411 - visto 244 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #97 : 8 de Noviembre 2006, 17:27:30 »

Bueno ya me habeis picado con este post y voy a dar un giro de 180º a la musica que plantee ayer,nada de guitarrazos ...bajista mesianico y palillero sudando a destajo

Tambien  es un trio que revoluciono muchos conceptos del rock

                      Emerson Lake & Palmer

Keith Emerson-Ex líder de The Nice
Un teclista  que marco toda una epoca con sus Moogs y su  sintetizador.El dio a conocer lo q hoy es la musica progresiva,Desarrolo   junto con Moog el instrumento y lo llevo al mito.
Un teclista que tocaba a dos manos un piano un moog o un  organo indistintamente,Un privilegiado de los teclados

Greg Lake   ex miembro de King Crimson
Cantante, bajista y guitarrista  una de las mejores voces de aquellos años su Take a Pebble "comprarla " oires una guitarra acustica y una voz totalmente subyugante

Carl Palmer el batería de Atomic Rooster ;Un tipo contundente con toda la percusion hay momentos q a mi personalmente me recuerda al percusionista  de Carlos Santana "Chepito " Areas."Compraros" The Barbarian un buen trabajo de bateria acompañando unos teclados soberbios

Tras su actuación de presentación en vivo en la Isla de Wigh. la gente se tiro en plancha a comprar  su disco ;en ese momento en  el panorama musical (aparte de la gente rokera dura) habia gente incipiente con otro estilo  The Nice  Procol Harum Jethro Tull    King Crimson YES  Genesis ........ Todos ellos caminaban hacia el rock  progresivo.

Pero ellos fueron "lo mejor"  se  atevieron a meter temas de musica clasica temas de Bartok y sobre todo su mas conocida incursion en ese mundo con........

"Pictures at an exhibition"   de la obra de Mussorgsky, "Cuadros en una exposición"....Una joya

Bueno .para no marear a nadie ...comprar  algo de esta gente y buscar en san Googel.info q la hay a paladas

Tangirene Dream  Premiata Forneria Marconi  Mike Olfield e infinidada  de grupos oian a esta gente y empezaban a hacer  sus pinitos

UN grupo para la historia

  Afro....   Emerson Lake & Palmer ...  Afro





* ELP.jpg (39.37 KB, 220x220 - visto 266 veces.)
« Última modificación: 8 de Noviembre 2006, 17:33:31 por Javi-Rene3 » En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #98 : 9 de Noviembre 2006, 01:41:59 »

Mas de .............

EMERSON, LAKE & PALMER
[/size][/b]

Dentro de la explosión progresiva acaecida en Gran Bretaña a finales de los años 60, el trío Emerson, Lake & Palmer se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del virtuoso estilo, caracterizado por la amalgama entre rock, jazz y música clásica, que ponía de manifiesto el talento instrumental de sus protagonistas.

El terceto, formado en el año 1970, estaba compuesto por tres conocidos músicos de la escena británica.

El teclista Keith Emerson (nacido el 1 de noviembre de 1944 en Lancashire) había pasado por diversos grupos, entre ellos The Nice; el bajista, guitarra y cantante Greg Lake (nacido el 10 de noviembre de 1948 en Dorset) fue parte integrante de King Crimson, y el batería Carl Palmer (nacido el 20 de marzo de 1951 en Birmingham) había dejado el grupo Atomic Rooster.
Con ese currículum era lógico que la nueva banda atrajera la atención tanto de la prensa como del público, quienes pudieron contemplarles en vivo en el célebre Festival de la Isla de Wight, celebrado en el 29 de agosto del 1970, cuatro días después de su debut oficial en Plymouth.

Unos meses después, y tras firmar con el sello Island, ELP grabarían su primer Lp, "Emerson, Lake & Palmer" (1970), un album que encontró un fuerte apoyo comercial entre los seguidores del rock progresivo, quienes elevaron al disco hasta el puesto 4 en los charts británicos y al 16 en los Estados Unidos.
El disco contenía cortes como "Lucky man", "Take a pebble", "Knife Edge" o "The Barbarian" y los componentes, con Keith Emerson brillando con el órgano Hammond, el piano Steinway o el sintetizador Moog, se convirtieron en grandes ídolos del mainstream progresivo.
   
"Tarkus" (1971), el segundo disco del supergrupo, alcanzó en el Reino Unido el número 1 y en los Estados Unidos el número 9.
Su sonido se presentaba más elaborado y complejo, más virtuoso que su debut, con una primera cara dominada por una extensa suite.

El album era un trabajo conceptual basado en Tarkus, una mixtura entre tanque y armadillo enfrentado a un personaje mitológico denominado Manticore, un monstruo con cabeza de hombre, cuerpo de león y cola de escorpión.

Su tercer Lp, "Pictures at an exhibition" (1972) sería una adaptación en directo del clásico del compositor Modest Mussorgsky, "Cuadros en una exposición", que ELP realizarían en el Newcastle City Hall, el 26 de marzo de 1971.
El album volvió a cosechar triunfales ventas, llegando al puesto 3 en Gran Bretaña y al 10 en los Estados Unidos.

"Trilogy" (1972), con "From the beginning", "The endless enigma" o la adaptación de Aaron Copland "Hoedown", es uno de sus Lps más destacados, recogiendo de nuevo grandes logros a nivel comercial, que les llevó hasta el lugar número 2 en las listas británicas, el mismo puesto que consiguió "Brain Salad Surgery" (1973), album publicado en su propio sello, llamado como la bestia mitológica de "Tarkus", Manticore.

En "Brain Salad Surgery", otro enorme trabajo del terceto en el que incluían la conocida suite "Karn Evil 9", el trío contó con la colaboración del letrista Pete Sinfield, conocido por su trabajo en King Crimson.

El triple disco en vivo "Welcome back my friends to the show that never ends" (1974), que alcanzó el puesto 5 en el Reino Unido, apuntaló su magisterio artísitico y comercial de su música progresiva, convirtiéndo al trío en los reyes del estilo junto al grupo Yes.

Disensiones internas estuvieron a punto de romper el trío, que demoró su reunión para grabar su nuevo album. "Works Vol. 1" (1977) fue un interesante disco doble, con una cara para el lucimiento de cada uno y otra conjunta, que les supuso su primer fracaso comercial en un contexto musical, año de la estallido punk, poco propicio para las sonoridades progresivas.

"Works Vol. 2" (1977) y "Love Beach" (1978) pusieron de manifiesto que el momento estelar de Emerson, Lake & Palmer había concluido. Un año después se separarían, ejerciendo cada uno diferentes proyectos en la industria musical.

En los años 80, Emerson y Lake reclutaron al batería Cozy Powell (ex Raimbow, Whitesnake o Black Sabbath) para formar el trío Emerson, Lake & Powell, que no logró revitalizar pasadas glorias, al igual que su reunificación con Palmer, que había estado tocando en el grupo Asia.

Grabaron una serie de discos de nula repercusión, como "Dark Moon" (1991), el directo "Works Live" (1993), que recogía actuaciones pretéritas de 1977, e "In the hot seat" (1994), su último trabajo. Poco después de su publicación, el legendario trío se disolvería definitivamente.




* Emerson_Lake_Palmer.jpg (77.63 KB, 540x1215 - visto 259 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #99 : 9 de Noviembre 2006, 01:59:53 »

PREMIATA FORNERIA MARCONI

La PREMIATA FORNERIA MARCONI, ha sido, probablemente, la banda más representativa de rock progresivo italiano y quizás la única en alcanzar un "notable suceso" fuera de Italia, particularmente en los Estados Unidos de América llegando a ocupar los primeros lugares en las clasificaciones norteamericanas.

Su historia inicia durante el período del "beat" durante los años '60. Del grupo de "Quelli" formado por Pino Favarolo y Teo Teocoli en la guitarra y voz, Franz Di Cioccio en la batería y Giorgio Piazza en el bajo, posteriormente se unen Flavio Premoli en el órgano y Alberto Radius y Franco Mussida en la guitarra. En poco tiempo los "Quelli", alcanzan un gran suceso en Italia con "covers" de canciones extranjeras; por otro lado, y gracias al profesionalismo y experiencia musical de sus componentes son llamados por algunos estudios de grabación, -ahí se encuentran, como grupo, con Lucio Battisti y Fabrizio De André-, mientras que en el orden individual acompañan, en distintas formas, a Mina, Nomadi y Camaleonti.

En los años '70 Teo Teocoli deja el grupo por el "cabaret", Alberto Radius por ir a formar la "Formula Tre", y también Di Ciocco deja por algunos meses los "Quelli", para tocar con la "Nuova Equipe 84". Hacia finales de 1970, Di Ciocco, Premoli y Piazza, forman la PREMIATA FORNERIA MARCONI, conocida por las siglas PFM. Este nombre viene tomado del lugar donde ensayaban, una vieja bodega donde se horneaba el pan -"hornería"- de Brescia. A ellos se les une, casi de inmediato, el poli instrumentista Mauro Pagani (ex Dalton).

El debut de la PFM, se da en 1971, en el Teatro Lírico de Milán, como "support" (artistas invitados) de Yes en su primera gira por Italia, donde interpretan de manera excelente, fragmentos de grupos ingleses como los King Crimson. Este "importante" debut, los da a conocer de inmediato.

Rápidamente Mogol, se interesa en la agrupación y bajo el sello "Numero Uno", decide preparar el primer álbum de la banda. Este sale en el mismo 1971, y fielmente registra la calidad que el grupo había demostrado durante sus varias presentaciones. Hay que recordar que unido al hecho de la salida de su primer disco, comparten tarima con agrupaciones como los "Black Widow", "Deep Purple" y "Procol Harum". Su primer disco: "Storia di un minuto" que aunque con una marcada influencia extranjera (por razones obvias), propone un rock caracterizado por una óptima interpretación vocal clásica e influencia mediterránea.

En pocos meses a la salida del disco, el quinteto es famoso y "Storia di un minuto" es modelo para numerosas agrupaciones coetáneas.

En 1972, sale el segundo álbum: "Per un amico", que subraya la madurez expresiva y la capacidad de arreglos musicales. Pero es en el año '73 cuando se da el verdadero "boom" de la PFM, con el lanzamiento para el mercado extranjero de "Photos of ghost", una recolección de los mejores fragmentos de los dos álbumes precedentes. El grupo alcanza así, la cúspide en las clasificaciones italianas y también entra en la de los EUA. La actividad del grupo se desarrolla en un sucederse de conciertos y presentaciones en innumerables reuniones pop.

En 1974, sale "L'isola di niente", en el cual participa el bajista Jean Patrick Djivas (ex Area), llegado al grupo para sustituir a Giorgio Piazza que pasará a formar parte de "Crystal". El disco publicado en el extranjero bajo el título "The world became the world", es seguramente más "sofisticado" que aquellos precedentes y les permitirá obtener un excelente suceso en su gira por los EUA, actuando como "support" de Poco, Santana, The Beach Boys entre otros; gira en la cual se presentarán en varios festivales pop, y que quedará inmortalizado en el disco "Live in U.S.A." (publicado en el extranjero bajo el nombre de:"Cook").

En 1975, entra al grupo Bernardo Lanzetti, proveniente de los "Acqua Fragile", y sale el álbum "Chocolate Kings".Álbum boicoteado en los EUA, luego de la participación de la PFM en un concierto romano a favor de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Sucesivamente realizan una gira por Japón. A su regreso, deja el grupo Mauro Pagani, aparentemente por razones "ideológicas".

En 1976, sale para el mercado italiano un par de recopilaciones de fragmentos, trabajados, de los álbumes precedentes bajo los nombres de:"Prime impressioni" y "Celebration", respectivamente.

El siguiente álbum, "Jet Lag", sale en el año '77 y resulta estar más orientado al jazz-rock con respecto a los discos precedentes de la PFM, gracias al aporte del violinista Gregory Bloch. Este mismo año sale otra recolección de éxitos bajo el título "Antología".

En el año '78 sale "Passpartú", con textos del cantautor Manfredi. Trabajo éste que pasa casi inadvertido. Después de la salida de este disco, Lanzetti se aleja del grupo para emprender la carrera como solista, mientras entra a la organización el violinista Lucio Fabbri.

En 1979, la PFM, con la colaboración del tecladista Roberto Colombo, acompaña a Fabrizio De André en una memorable gira: la música del grupo dará nuevas luces a las canciones más famosas del cantautor, creando una sugestiva atmósfera en perfecta sintonía con los textos. Este evento quedó plasmado con el álbum, en vivo,: "De André e P.F.M. in concerto". Poco tiempo después, y viendo el éxito alcanzado, sale: "De André e P.F.M. in concerto-Vol.2"

En 1980, sale "Suonare suonare", donde el rock "sinfónico", deja el puesto a la "brusca", tosca, atmósfera citadina.

El álbum sucesivo, que recalca los temas musicales del precedente, y que ve la salida del grupo de Flavio Premoli, ve la luz en 1981 bajo el título "Come ti va in riva alla cittá". Con la salida de Premoli, se advierte la necesidad de aligerar el exigente trabajo en la percusión de Franz Di Ciocco, más impulsado hacia el canto. Por lo tanto entra a la agrupación el baterista Walter Calloni, proveniente de la banda "Cast".

En el año '82, estando el grupo de gira, se graba en vivo el álbum: "Performance". Después de este, sale el nuevo "Pfm?Pfm!", que contiene un corte que hará suceso dentro y fuera de Italia para los seguidores de la PFM: "Capitani coraggioso"

Hasta 1987, se da una pausa en la actividad de la banda con la salida del álbum: "Miss Baker", en donde se introducen vientos. La música aquí es más parecida al "dance", que al rock. Después de esta experiencia, el grupo decide no dar más conciertos, y cada uno de los integrantes emprende proyectos artísticos y profesionales individuales, aunque si oficialmente no se habla de la ruptura de la PFM.

En los años sucesivos, salen al mercado italiano dos nuevas antologías del grupo: "L'album di... PFM" en el '88 y "PFM - i grandi del rock" en el '93, y la grabación de un nuevo espectáculo llevado a la TV en los años '70 ("Impressioni vent'anni dopo")

Llegamos a la que es quizás la historia de hoy día con la recomposición, diez años después del último álbum del grupo que comprende a: Di Cioccio, Djivas, Mussida e Premoli y que, después de haberlo promovido a los finales del '96 con la realización de una estupenda edición de lujo compuesto de 4 CD que documentan la actividad en vivo de la PFM, del '71 al '81 ("PFM - 10 anni live 1971-81"), sale a nombre de Franz Di Cioccio, un interesante libro que cuenta la historia de la banda ("PFM - Due volte nella vita", Ed. Mondadori). Es así como se reúnen nuevamente en el estudio de grabación, para "dar a luz", el 24 de abril de 1997, el nuevo concepto álbum de la PREMIATA FORNERIA MARCONI: "Ulisse". El nuevo disco es bien recibido, sea de los viejos fans que del público más joven.

Ahora bien si se toma en cuenta que en general se tiende más hacia el "pop" que al viejo estilo progresivo de la PFM, en una cosa estamos todos de acuerdo: la reunión de la PFM, no es una operación puramente comercial... los "muchachos" tienen, todavía, mucho que decir. Esto último viene confirmado con la gira que hicieran en toda Italia, entre finales del '97 e inicio del '98 (Ulisse Tour), donde el grupo reencuentra un suceso y un entusiasmo que quizás no se esperaba; probablemente sea esta la razón por la cual han decidido grabar un nuevo álbum en vivo.

Cuando se habla de las grandes bandas del rock progresivo/sinfónico de los años 70 hasta la fecha, siempre se incluye a Premiata Forneria Marconi como una de las mejores y de mayor trascendencia del género.

Esta popular banda italiana entrelaza sus delicadas y complejas líneas melódicas con destellos de virtuosismo interpretativo por parte de los teclados analógicos, guitarras, flautas y violines, y acentuados por voces que por momentos tan solo susurran. Así, la Premiata crea un rango dinámico comúnmente utilizado en la música clásica, pero que llevado al rock, deleita al escucha hasta hacerlo enamorarse de la banda. En PFM se consigue uno cada rato con una mezcla sonidos barrocos, interpretados en los idiomas del rock y el jazz, con inconfundibles toques del Mediterráneo.

Ya para su segundo LP, en 1972, habían capturado la atención de Greg Lake, de Emerson, Lake & Palmer, quien para finales de ese año viaja a Roma para verlos en vivo e invitarlos a grabar con su sello disquero
"Manticore" en Londres. Ahí conocen al poeta y liricista de King Crimson, Pete Sinfield, quien queda fascinado por la frescura de la música de Premiata, y es con su ayuda y su producción que rescriben su música en inglés y se lanzan a la caza del mercado internacional, el mismo que recibe mejor su nombre abreviado, "PFM". Un año mas tarde, el mundo entero ya conocía la genialidad de PFM, debido a su inclusión en las listas de hits musicales americanos, europeos y japoneses, éxitos que se acompañan de innumerables presentaciones por todo el mundo.



* Premiata_Forneria_Marconi.jpg (77.58 KB, 540x1500 - visto 264 veces.)
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.763 segundos con 14 consultas.