Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
21 de Julio 2025, 01:53:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Monstruos del Rock.  (Leído 32120 veces)
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #20 : 13 de Agosto 2006, 16:05:31 »

Karma para esos wenos comentarios k habeis puesto. Muy wenos articulos  ok ok
Pues weno aki dejo un video de The Storm donde comente k el bateria era mi profesor y el hermano tambien es profesor de guitarra. El teclista murio por la droga... gran perdida.
Aki dejo uno y mas adelante ire dejando más.

http://www.youtube.com/watch?v=6tHgkW2m-9g&search=The%20Storm

Espero k os guste y veais como le sale esa vena de Jimi Hendrix al Angel Ruiz (guitarra)

En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #21 : 13 de Agosto 2006, 17:57:06 »

                                       LED ZEPPELIN

Led Zeppelin se formó a finales de 1968, cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como sesionista de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds buscaba nuevos músicos para su proyecto The New Yardbirds, surgido a partir de la disolución de The Yardbirds . El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, Keith Moon y Jeff Beck. El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead para evitar problemas de pronunciación por parte de los norteamericanos (las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica).

Su primer disco fue editado en 1969, llamado también Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo, ya que tenían los temas preparados desde la pequeña gira escandinava en la que aún eran The New Yardbirds. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum y las explosivas actuaciones que lo siguieron, un hecho que provocó que la banda dejara de publicar singles en Inglaterra, pero tras embarcar en su primera gira norteamericana, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobretodo en Estados Unidos. Su segundo disco, Led Zeppelin II los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como Whole Lotta Love.

Tras éste y su tercer disco, Led Zeppelin III, algunos acusaron al grupo de no ser más que un montaje comercial, debido al carácter íntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho álbum. La banda entera y sobretodo Page se tomó personalmente estas críticas, lo que provocó que su cuarto trabajo, en su edición original, no tuviera título ni nada que permitiera identificarle, a excepción de cuatro extraños símbolos, o runas, uno para cada miembro de la banda. Era el año 1971. Este álbum, llamado comúnmente Led Zeppelin IV, fue el LP más vendido de la banda (actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA), y destaca su éxito más grande Stairway To Heaven, además de clásicos de la banda como Black Dog, Rock and Roll, y When The Levee Breaks, de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la batería de John Bonham.

Su siguiente disco, Houses of the Holy (álbum) supone una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, blues, rock, folk, e inclusos matices reggae. Como siempre, el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas. Para sentirse más cómodos en la grabación de sus álbumes, Led Zeppelin crean en 1974 su propio sello discográfico Swan Song. A partir de ahora la banda hace todas sus grabaciones bajo este sello.

En 1975 se publica Physical Graffiti (álbum), el primer trabajo concebido desde Swan Song. Se trataba de un álbum doble que además de contener piezas nuevas como la impresionante Kashmir, incluía material descartado de álbumes anteriores. Éste álbum es considerado de los mejores de la banda, probablemente por la cantidad y diversidad de temas. 1975 supusó la coronación de Led Zeppelin como la mejor banda de rock de la historia tanto por la crítica como por la propia banda, cuyas actuaciones en directo en este año fueron apoteósicas y multitudinarias. Sin embargo, el acelerado ritmo de trabajo de Led Zeppelin se vio interrumpido cuando en el verano de ese mismo año Robert Plant sufrió un grave accidente automovilístico en la Isla de Rodas, que fue seguido por una difícil y larga recuperación que se extendió aproximadamente un año, 1976.

Es en este año en el que se prepara a toda velocidad el siguiente trabajo de la banda, Presence (álbum), grabado en la ciudad de Munich, caracterizado por no tener ninguna canción acústica y sin el uso de ningún teclado. Es un álbum marcado por el estado convalesciente de Robert Plant, quien grabó sus tomas vocales postrado en una silla de ruedas o en muletas.

Posterioremente editaron su primer disco en vivo, The Song Remains The Same (álbum), banda sonora de la película del mismo nombre, la cual muestra unas actuaciones de 1973 en Nueva York que finalizaron una gira estadounidense, mezcladas con unas escenas de fantasía ideadas por la propia banda.

Tras volver a los escenarios en 1977, de nuevo Robert Plant vuelve a verse afectado, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de seis años, a causa de una infección estomacal, hecho que marcó profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la banda. Sin embargo, Robert recapacita y en 1978 la banda vuelve al estudio, concretamente a Estocolmo para grabar el que sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out Door (álbum).Desgraciadamente, de nuevo encontraban problemas para terminar el álbum, ya que por aquel entonces, Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adicción a las drogas y el alcohol respectivamente, un hecho que hace In Through the Out Door (álbum) el único álbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.

En la gira de Led Zeppelin en 1979 se vio por primera vez a unos Zepp no tan concentrados en la improvisación (era un rasgo bastante característico de su compenetración como banda en directo), y más centrados en las canciones en sí. La banda había llegado a un estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal, habiendo apartado ya la mayoría de sus excesos, reemplazándolos por profesionalidad. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk rock surgidas entonces.

Con la llegada de 1980 Led Zeppelin vuelve a las grandes giras europeas, anuncian una nueva gran gira por Norteamérica ese año, que por desgracia nunca puede ser realizada, ya que el día 25 de septiembre muere John Bonham en la casa de Jimmy Page en Mill Lane por una intoxicación etílica tras ingerir una gran cantidad de vodka con naranja en una fiesta. Después de este suceso se especula sobre un posible sustituto para reemplazar la batería, pero al final todos deciden que Led Zeppelin no podía seguir existiendo sin uno de sus miembros. Al tener firmado un contrato discográfico que les obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces, material que conformó Coda (album) (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.

Después de la separación

En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo similar al de Zeppelin. Luego, en 1983 apareció el disco The Principle of Moments, donde se notó una influencia de Genesis, sobre todo teniendo en cuenta que el baterista de la banda era Phil Collins.

La primera aparición de Page después de Zeppelin sucedió en 1982, cuando compuso algunos temas para la película Death Wish II (protagonizada por Charles Bronson) y se editó la banda de sonido. Al mismo tiempo, se encargó de editar el disco Coda, con temas inéditos y outtakes de Led Zeppelin. En 1983 se unió a Jeff Beck y a Eric Clapton dando una serie de conciertos de donde se han editado numerosos discos.

John Paul Jones, por su parte, compuso la banda sonora de la película Scream For Help (1984), del mismo director de Death Wish II, trabajó con Diamanda Galas y realizó producciones artísticas esporádicas antes de sacar sus actuales discos solistas instrumentales.

En 1984, Page y Plant volvieron a unirse y formaron The Honeydrippers junto a artistas de la talla de Jeff Beck y Paul Shaffer. Su disco se llamó The Honeydrippers Vol. 1 y su tema Sea of Love trepó al tercer puesto en los charts norteamericanos, mejor incluso, que su famoso tema Whole Lotta Love. Realizaron una gira, donde tocaron en Saturday Night Live; y después de eso Page decidió tomar otros rumbos, por lo que la banda se disolvió.

Con motivo del concierto benéfico Live Aid, Page, Plant y Jones se reunirían en 1985 para tocar en directo los temas Rock'n'roll, Whole Lotta Love y Stairway to heaven en el estadio "John F. Kennedy" de Filadelfia. En la batería estuvieron Phil Collins y Tony Thompson.

En 1988, y con motivo del 25 aniversario de Atlantic Records, el grupo vuelve a unirse para un concierto de conmemoración, ocupando el puesto de John Bonham su hijo Jason.

Page formó The Firm y más tardé publicó algunos discos en solitario. Jones ha continuado su carrera como arreglista y productor y Plant ha sacado algún disco en solitario con colaboraciones de Page. En 1994 Page y Plant grabaron el especial Unledded para la MTV al que siguieron los discos No Quarter y Walking into Clarksdale.

Temas como Heartbreaker, Whole Lotta Love, No Quarter, Dazed And Confused entre otros muchos son una muestra de las cualidades de sus intérpretes, pero Stairway To Heaven es la que más repercusión tuvo a lo largo de la historia; ofrece un cúmulo de sonidos y emociones, desde su inicio hasta el solo de guitarra interpretado por Jimmy Page, calificado por muchos como "el mejor solo de guitarra de la historia".

Led Zeppelin es la banda con más discos de diamante de la historia de la música, junto a The Beatles. Los discos con esta certificación son: Box Set (10 millones), II (12 millones), IV (22 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Physical Gafitti (15 millones).

Un Grupo Para Recordar

El éxito que Led Zeppelin tuvo a lo largo de su vida como tal (1969-1980) fue enorme. La combinación de personalidades dio como resultado un grupo excepcional:

    * uno de los bateristas más personales de su época (John Bonham).
    * con uno de los músicos más completos de Inglaterra, que tocaba el bajo, la guitarra, la mandolina, el piano, los teclados y la flauta (John Paul Jones).
    * un cantante nuevo y poseedor de un estilo sorprendente (Robert Plant).
    * y un guitarrista que había participado como sesionista en cientos de grabaciones y es considerado uno de los guitarristas de rock más inspirados que existieron, (Jimmy Page).

Su forma de ser, cierto misterioso retraimiento y algunos comentados caprichos personales conformaron a la larga una eficaz estrategia publicitaria. Ellos jamás se basaron en una imagen en particular, no salían en televisión porque la calidad de audio que proporcionaba la TV dejaba mucho que desear y sobre todo Page era muy exigente en ese aspecto (por eso es que existen tan pocas grabaciones en video, de hecho pueden reunirse todas actualmente en apenas un par de dvd’s), además de que los programas de televisión que transmitían Rock se pasaban en horas de muy poca audiencia. En la radio de Inglaterra sucedía lo mismo, y fue por tal razón que Led Zeppelin jamás sacó un single en Inglaterra. Prefirieron sacar álbumes completos para evitar que se los reconociera por tal o cual canción en lugar de una producción artísticamente más acabada.

El arte de las portadas de sus discos eran por demás desconcertantes y originales. El cuarto álbum, por ejemplo, no llevaba título, ni siquiera el nombre del grupo; tal es así que hoy se le llama de muchas formas (Led Zeppelin IV, ZOSO, Four Simbols, "el de las runas", etc.) pero no hay una oficial. Evidentemente, el truco no representó obstáculo para las ventas, que en la actualidad sobrepasan los 40 millones de copias en el mundo.

Otra característica fue que no se llevaban bien con la prensa, solían considerarla amarillista y conservadora, y es por tal razón que las entrevistas realizadas a Led Zeppelin en su época de oro fueron escasas.

Miembros

    * Robert Plant - Voz y Armónica.
    * Jimmy Page - Guitarra acústica y eléctrica.
    * John Paul Jones - Bajo, guitarra, teclados y Mandolín.
    * John Bonham - Batería y percusión.

Discografía

Álbumes de estudio

    * Led Zeppelin (1969)
    * Led Zeppelin II (1969)
    * Led Zeppelin III (1970)
    * Led Zeppelin IV (1971)
    * Houses of the Holy (álbum) (1973)
    * Physical Graffiti (álbum) (1975) - 2CD
    * Presence (álbum) (1976)
    * In Through the Out Door (álbum) (1979)

Otros álbumes

    * The Song Remains the Same (1976) - 2CD & Live
    * Coda (1982) - Recopilación con grabaciones inéditas (después del fin de la banda)
    * Profiled (1990)
    * Box Set (1990)
    * Box Set II (1993)
    * Remasters (1990)
    * Complete Studio Recordings (1993)
    * BBC Sessions (1997)
    * Early Days: The Best of Led Zeppelin, Vol. 1 (1999)
    * Latter Days: The Best of Led Zeppelin, Vol. 2 (2000)
    * How the West Was Won (2003)

Cine y DVD

    * The Song Remains the Same (1976)
    * Led Zeppelin (2003)
    * How the West Was Won (DVD-Audio) (2003)

Video Rock and Roll

Video Inmigrant Songl



* 474x375.aspx.jpg (34.25 KB, 474x375 - visto 234 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #22 : 14 de Agosto 2006, 01:49:56 »

JIMI HENDRIX
[/size]

   Legendario superguitarrista, influyente y talentoso músico y compositor y gran genio de las seis cuerdas eléctricas, introductor de radicales innovaciones en el arte de tocar el venerado instrumento, John Allen Hendrix (al que más tarde le cambiaron el nombre por el de James Marshall) nació el 27 de noviembre de 1942, en Seattle.

   No era un gran amante de los estudios y para ganarse la vida decidió enrolarse en el ejército americano como paracaidista, aunque tampoco tuvo mucha fortuna ya que tras   romperse un tobillo abandonó su corta vida militar.

   Su destino final lo encontró en la música, pasión familiar a la que le había llevado su padre Al. Con su guitarra, Jimi imitaba a los grandes nombres del blues americano, a los que admiraba profundamente, especialmente a B.B. King.
En su efímero paso por el ejército había conocido a otro joven aficionado al blues llamado Billy Cox, un bajista con el que formaría el dúo de R&B The King Casuals.
   Al mismo tiempo, sus habilidades guitarreras serían contratadas como músico de sesión y de acompañamiento por gente tan importante en la época dentro de la música negra como Little Richard, King Curtis, Sam Cooke o los Isley Brothers. Estos trabajos le ayudarían a conocer el negocio desde dentro y a desarrollar sus maneras de expresión sonora.

   Hendrix, sin embargo, no se acababa de encontrar a gusto como simple pieza de apoyo, quería dirigir su propia carrera para así poder desplegar toda la creatividad que llevaba dentro.

   Lo que hizo fue mudarse en 1965 a la ciudad de Nueva York y comenzar a tocar en los clubs de la gran urbe. Se uniría a los grupos de John Hammon Jr. y Curtis Knight, sin conseguir liderar una banda propia.
   Sería en 1966 cuando formó los Blue Flames (con Randy California) y se rebautizó como Jimmy James cuando lograría conformar por fin un grupo que comenzaría a actuar regularmente por los locales neoyorquinos.
   Una noche que actuaban en uno de ellos, el "Café Wha,", los Jimmy James & The Blue Flames fueron vistos por el ex bajista del grupo británico de R&B The Animals Chas Chandler.
   El avispado Chandler se dio cuenta del tremendo potencial sónico que poseía aquel guitarrista zurdo de raza negra y nada más terminar el concierto, se le acercó y le rogó que le acompañase a las Islas Británicas, en donde intentaría lanzarlo como solista. Jimi aceptó.

   Chandler junto a Mike Jeffries (Jeffery) se convirtieron en sus representantes y después de buscarle tras varias audiciones a dos valiosos acompañantes como Noel Redding (al bajo) y Mitch Mitchell (a la batería) decidieron denominar al trío liderado por Hendrix como la Jimi Hendrix Experience, terceto que debutó en directo en octubre de 1966 en la ciudad francesa de Evereux.

   Poco después fue presentado en Londres ante una selectiva audiencia, nada más y nada menos que gente como Eric Clapton, Brian Jones o Pete Townshend asistieron al concierto de la Experience.
   Con la boca abierta tras la explosión guitarrera de la Fender Stratocaster de Hendrix, los famosos músicos se planteaban incluso la retirada.

   A finales de año, la Experience publicaba en Polydor su primer y exitoso sencillo, la versión más célebre del tema "Hey Joe" (número 6 en listas) que tendría una espléndida continuación con "Purple Haze" (número 3) y "The Wind Cries Mary" (número 6), composiciones propias que también triunfaron en ventas.
   Si en el aspecto comercial sus vinilos alcanzaron la máxima nota, sería con sus ardientes conciertos con los cuales Jimi Hendrix pasaría a la historia.

   El rock, alimentado por sus raíces blues y la pirotecnia psicodélica esgrimida desde el más flameante sentimiento centraban las correrías guitarreras repletas de distorsión, wah-wah y feedbacks en espontáneas y lúbricas actuaciones con asiduas ritualizaciones encendidas de su amado instrumento.
   Su primer Lp que llegaría al número 2 en el chart británico, "Are You Experienced?" (1967) es sin duda, uno de los mejores discos debut de un artista rock en toda la historia del género y problabemente el más satisfactorio de Hendrix, tanto por su exploración sonora llena de vistuosismo como por las mismas composiciones, unos espléndidos temas de mezcolanza rock, psicodelia, pop, soul y R&B.
   También conseguiría triunfar en su país natal a raíz de su impresionante aparición en el Festival de Monterey, acaecido en 1967 (aparición recomendada a los organizadores por el mismísimo Paul McCartney).

   Tras grabar su cuarto sencillo, "Burning of the midnight lamp" que no ofreció los resultados comerciales de los anteriores aunque entró entre los 20 más vendidos, La Jimi Hendrix Experience presentó su segundo trabajo en disco grande, "Axis: Bols As Love" (1967), otro estupendo disco aparecido a finales del mismo año con grande temas como "If six was nine", "Little wing" o "Bold as love" y colaboraciones vocales de gente como Graham Nash o Roy Wood.
   Después de la publicación del doble "Electric Ladyland" (1968), las relaciones entre Noel Redding y Hendrix se hicieron insoportables culminando las disputas con la marcha del bajista del grupo.
   "Electric Ladyland" era otro trabajo de gran experimentación que brillaba en canciones como "Voodo Chile (A Slight Return)", "Rainy Day, Dream Away" o la versión de Bob Dylan "All Along The Watchtower" y que contaba con apoyos de grandes nombres de la música británica como Steve Winwood al órgano o Chris Wood a la flauta, además de, entre otros, el americano Al Kooper al piano.

   La vida de Hendrix a finales del 68 y todo el 69 se tornó muy inestable. Su terrible adicción a las drogas y su inestabilidad emocional provocaban un comportamiento vacilante. Problemas legales, arrestos en Suecia y Canadá y conflictos personales iban acrecentando estas contrariedades.
   Chandler abandonó su representación y Jimi dejó aparcado el proyecto de la Experience para fundar Band of Gypsies, un nuevo formato trío completado por su antiguo compañero Billy Cox al bajo y el batería Buddy Miles.
   Su actuación en Woodstock (en la cual estarían Cox, Mitchell, Larry Lee, Jerry Vélez y Juma Sultan) volvería a resultar muy llamativa, en especial debido a su interpretación del"Star-Spangled Banner".

   Los tres grabarían el Lp en directo "Band of Gypsies" (1970), obra de mediana calidad que recogía su actuación en el Fillmore East de Nueva York.
   El estilo funky de la batería de Miles no convencía a Hendrix y éste rompería la formación abandonando a la banda en plena concierto en el Madison Square Garden.
   Un desorientado Jimi recuperaba al batería Mitch Mitchell y proyectaba la grabación de un nuevo album doble, "Firts rays of new rising sun", disco que nunca vería publicado en vida.
   Con Cox y Mitchell seguiría actuando, incluso en el famoso Festival de la Isla de Wight en agosto de 1970.
   Un mes más tarde, su compañera sentimenal, Mónika Danneman, lo encontraría muerto en su habitación londinense debido a un ahogamiento con su propio vómito provocado por la ingesta de drogas.
   Era el 18 de septiembre de 1970 y el ídolo de la guitarra contaba solamente con 27 años de edad.



* Hendrix.jpg (77.12 KB, 540x805 - visto 231 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #23 : 14 de Agosto 2006, 02:30:58 »

Gracias muchachos  ok ok ok, va el 840 Iranzo para vos, por crear este post y las buenas aportaciones; va el 347 para ti Skizoo por excelentes aportaciones, sobretodo por el de los insuperables The Doors, dejo aqui algunos videos de Jimi Hendrix  Alabar Alabar Alabar

http://www.youtube.com/watch?v=VUZLOevTxMo      live at royal albert hall my train a comin

http://www.youtube.com/watch?v=JFoyC5WVxXk     Fire

http://www.youtube.com/watch?v=TMuzm6kKaG0     Like a Rolling Stone

http://www.youtube.com/watch?v=Qk5wD13zdBk      Hey Joe

http://www.youtube.com/watch?v=PdTsjPmR2lA       jimi hendrix 1969 en Suecia

http://www.youtube.com/watch?v=WtxZjn2rqys        Purple Haze

http://www.youtube.com/watch?v=jZfyEfTs6A0      Hey Joe en Woodstock

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #24 : 14 de Agosto 2006, 03:11:36 »

BLACK SABBATH
[/size]

   Formada en Birmingham, Inglaterra, en 1968, la banda Black Sabbath fue la pionera en el lanzamiento de las bases del naciente heavy metal que asalto al rock en los años 70 y 80 . La manera violenta de tocar, y sus letras sanguinárias, machistas, místicas y ante todo sinceras con la realidad del mundo se tomaron como modelo para numerosos grupos futuros. Su álbum homonimo de 1970 continua siendo uno de los mas innovativos e influyentes de la história del rock. Un cuarteto compuesto por Ozzy Osbourne (vocalista),Tony Iommi (guitarrista), Geezer Butler (bajista) y Bill Ward (baterista), inicialmente se llamo Polka Tulk y mas tarde Earth. Tomaron por asalto un circuito de pubs y clubes de su ciudad natal, con mucha energia, blues y rock. Compañeros de escuela y vecinos en Birmingham, o grupo ganó muchos seguidores en Inglaterra , en 1968 cambiaron su nombre a Black Sabbath. Un nuevo nombre que describia una imagen oscura, pesada y mística de la banda, y a su gusto por temas sobrenaturales y místicos.      En 1969 entraron en estúdio para grabar su primer disco. EL álbum Black Sabbath llegó a losTop Ten britanicos, donde permanecio por tres meses e consiguió para la banda un grupo de fans fervorosos en ambos lados del atlantico. Un gran salto para la banda ocurrió con la grabaçión de Paranoid, un álbum pionero de heavy metal. Contando con los riffs cortantes de guitarra de Iommi, y las vocales siniestras de Ozzy y el ritmo de Butler y Ward, Paranoid alcanzó una mejor posicion en las paradas inglesas y llegó a una similar en América donde permaneció por mas de un año, ganando disco de platino.

   Fue un acontecimiento para la naciente escena heavy inglesa. Master of Reality, el tercer álbum de Black Sabbath, fué lanzado en agosto de 1971. Entre otras canciones estaban algunas que se volvieron marcas registradas de la banda, como Children of the Grave o Sweet Leaf. Y Black Sabbath gravó un álbum llamado Vol. 4 en el início de 1972 en Record Plant, en Los Angeles. Sonando poderosas canciones como Supernaut y Under The Sun, el álbum revelaría un lado completamente desconocido de la banda, con temas melódicos, cuidadosamente escritos y tocados como Cornucopia y la instigante Laguna Sunrise, una composición instrumental que tornaria un lugar especial dentro del repertorio de la banda. Considerado uno de los clásicos del hard rock, el álbum de 1973, Sabbath, Bloody Sabbath, se ganó el visto bueno de la crítica. Temas como Killing Yourself to Live, Looking For Today cuyos titulos introducen a un grupo de letras más amplias y multifaceticas. Producido, compuesto y grabado por la banda, Sabbath Bloody Sabbath fué un punto alto en la larga carrera de la banda. Cuando Sabotage, sexto disco de Black Sabbath, fué lanzado en 1975, estaba mas que comprovada la calidad de la banda, y también era obvio a el talento para componer dentro del sencillo estilo que marcó a la banda (por algunos tildada de mediocre). We Sold Our Soul For Rock and Roll fue una demoledora producción, compuesta de 14 temas, todos clásicos del hard rock y el heavy metal. Tratase de una excelente muestra da carreira da banda, desde el primer álbum desde Sabotage. Technical Ecstasy es uno de los mas inventivos y originales álbums de estudio de Black Sabbath. Tres composiciones típicas de la banda, como Back Street Kids, Gypsy, Rock 'N' Roll Doctor y la principal del LP, Dirty Women. Siendo el octavo álbum de estúdio de una carrera que se extiende por casi tres décadas, el lanzamento de 1978, Never Say Die, trae algunas de las mas memorábles letras. Never Say Die captura toda a fuerza de la formación original. Fué el último álbum com Ozzy al frente de Sabbath. Incluiyó temas como Johnny Blade, Breakout, Shock Wave todas tocadas dentro del repertorio de la banda en vivo. En 1979 Ozzy Osbourne fue sustituído por Ronnie James Dio, um americano que habia participado en el grupo Elf y formó parte de la banda Raimbow de Ritchie Blackmore. Fué el primer cambio dentro de la formación del grupo en mas de una década. Heaven and Hell fué el primer álbum con el nuevo cantante. Todos los temas fueron escritos por la banda con la participación de Dio. Lanzado en 1981, el segundo álbum como vocalista de Dio y el primer álbum con el nuevo baterista Vinnie Appice, Mobb Rules presenta composiciones massacrantes como Turn Up The Night, Sliping Away y The Mob Rules.

   En 1982 Black Sabbath lanzó un álbum al vivo, Live Evil, incluyendo todos los grandes hits de todos los álbums lanzados. Luego de la grabación Ronnie James Dio y Vinnie Appice dejaron la banda. Hubieron malos entendidos dentro de la banda porque Dio "saboteó" la mezcla del álbum para destacar su voz dentro de la grabación. El álbum Born Again, de 1983 trae como vocalista a Ian Gillan, originalmente miembro de Deep Purple.

   El baterista original de Sabbath, Bill Ward, vuelve a la banda. Algunos de los temas destacados de este álbum son Trashed, Digital Bitch y Zero The Hero. Por un tiempo Bev Bevan, de la banda ELO substituyó a Ward. Después de que Bev Bevan y Ian Gillan dejaran a la banda. Bill Ward volvió y la banda experimentó con un nuevo vocalista, Dave Donato. Esta formación nunca grabó y Dave Donao fué despedido de la banda despues de una entrevista muy egocentrica. Trataron nuevamente de mantener la banda con el vocalista Ron Keel. Finalmente, con la salída de Geezer Butler, Sabbath se creyó acabado. Tres años despues, en 1986, Tony Iommi lanzó su álbum Seventh Star, anunciado como "Black Sabbath featuringTony Iommi". Deberia tratarse de un álbum solo de Iommi, pero en la grabación decidió usar el nombre de Black Sabbath. Glen Hughes, de Deep Purple, fué su vocalista. Durante la gira americana Glen Hughes salió, siendo substituído por Ray Gillen. En 1987 Black Sabbath lanzó su décimo cuarto álbum, The Eternal Idol, que tuvo grandes sucesos como Shining, Hard Life to Love, Born to Lose e Lost Forever.

   La formación de la época era constituída de Tony Iommi, Tony Martin (vocals), Dave Spitz, Bob Daisley (bass),Bev Bevan (percusión) y Eric Singer (bateria, que mas tarde iria para o Kiss). Ray Gillen aparentemente grabó este álbum y salió antes de que fuese lanzado. Tony Martin regrabó las voces. En 1989, Black Sabbath lanzó Headless Cross, con grandes hits como Devil and Daughter, When Death Calls y Black Moon. La formación estaba compuesta por Tony Iommi, Tony Martin, Cozy Powell (bateria) e Laurance Cottle (bass). Laurance Cottle mas tarde fué substituído por Neil Murray. Em 1990, veintidos años despues de formado Black Sabbath, fué grabado TYR en un nuevo estilo iniciado en 1987 con The Eternal Idol. Algunos temas destacados de este álbum fueron Anno Mundi, Jerusalem, The Sabbath Stones y la balada Feels Good to Me. 1992 fué un momento histórico para Black Sabbath. Hubo una reunión de Ronnie James Dio, Geezer Butler, Vinnie Appice y Tony Iommi. el álbum Dehumanizer fué aguardado y aclamado por todos. Algunos de sus hits fueron Time Machine, TV Crimes, Master of Insanity y Sins Of The Father. Time Machine fué parte de la banda sonora del filme Wayne's World (Cuanto Mas Idiota Mejor). En 1994 Black Sabbath lanzó su décimo octavo álbum, Cross Purposes que entre outros hits incluiria temas como I Witness, Cross of Thorns, The Hand That Rocks The Cradle, Immaculate Deception y Psychophobia. La formación de la banda consistia de Tony Martin, Geezer Butler, Tony Iommi y Bobb Rondinelli (bateria). En 1995 o Black Sabbath lanzó Forbidden, como piezas destacablesestan The Illusion of Power, Get a Grip, Shaking Off The Chains y Sick and Tired. La banda estaba formada por Tony Martin, Neil Murray (bajo), Tony Iommi e Cozy Powell (bateria). Cozzy Powel dejó la banda en medio del tour americano y fué sustituído por Bobby Rondinelli. En ese mismo año un suceso histórico tuvo lugar; en un concierto de Ozzy aparecieron sobre el escenario, luego de largo rato de ruptura por problemas personales, los antiguos integrantes de la banda, Tommy, Bill, y Gezeer Butler volvieron a tocar junto con su primer cantante. Un reencuentro en verdad emocionante, y que esperanzo a la escena del metal con una posible reunificación de una de las bandas más subversivas, escandalosas, creadoras y sublimes en este genero. Cosas que se harian reales cuando en el año 98 se anuncio la grabacion de un nuevo album, con algunas versiones en vivo y algunos temas ineditos titulada "REUNION", realizada despues de una s cuantas presentaciones en el OZZFEST.

Algunos videos podeis encontrarlos aqui:

http://www.youtube.com/watch?v=NGt82oFgyhs   Paranoid

http://www.youtube.com/watch?v=9C9ZaQhrKmU   Black Sabbath

http://www.youtube.com/watch?v=j0brWS_b0LU   War Pigs Live in Paris

http://www.youtube.com/watch?v=-GiyhoE4W2c   Electric Funeral

http://www.youtube.com/watch?v=IkbMd3Bygzs   Snowblind



* blacksabbath.jpg (76.19 KB, 540x750 - visto 233 veces.)
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #25 : 14 de Agosto 2006, 19:19:08 »

                                               GARY MOORE

Gary Moore.
Uno de los guitarristas mas versatiles del mundo de las seis cuerdas, su estilo navega sin dificultades desde el blues hasta el heavy metal.

Gary Moore nació en Irlanda del Norte, donde montó su primera banda importante, Skid Row, a la edad de dieciseis años. Tras dos discos en una importante multinacional, el grupo se separó y él montó The Gary Moore Band. En 1974 entró a formar parte de Thin Lizzy, uno de los grupos fundamentales de los 70, con quienes realizó la legendaria gira americana del 77-78. En 1985 consiguió un par de hit singles, Empty Rooms y Out in the Fields, esta última en colaboración con Phil Lynott. Sin embargo, el reconocimiento comercial masivo no llegaría hasta los 90, cuando el supremo álbum "Still Got the Blues" alcanzó puestos de honor en listas de todo el mundo. En este disco, Gary Moore mezclaba con gran confianza y seguridad standards del Blues con temas realmente originales lo cual le propició ventas por encima de los dos millones y medio de copias. Las apariciones estelares de B.B. King y Albert Collins en su siguiente disco, After Hours, confirmaron el status de Gary Moore como uno de los más respetados y reputados artistas del Reino Unido.

Video After the war

Video Back on the streets 78

Video Still got the blues


* gary_moore_1.jpg (28.19 KB, 394x480 - visto 239 veces.)
« Última modificación: 17 de Agosto 2006, 19:15:12 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #26 : 15 de Agosto 2006, 14:27:07 »

Pensareis lo que querais... esto es un tributo a los mosntruos del rock y ademas contando que mañana hara 29 años de su fallecimiento...no hablamos aun del Rey del rock 'n' roll... ELVIS PRESLEY

Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo (Mississipi), siendo sus padres unos modestos granjeros. Su hermano gemelo, Jesse Garon, no sobrevivió al parto.

A los 10 años, y como regalo de cumpleaños tuvo su primera guitarra; él quería una bicicleta pero resultó ser demasiado cara. En ese mismo año cantó por primera vez en público en un concurso regional, festival musical de la Feria de Alabama, en el que obtuvo el segundo premio: 5 dólares y uso gratuito de las atracciones de la feria.

Finalizada la II Guerra Mundial, su padre se quedó sin trabajo y se trasladaron a Memphis. Elvis empezó a trabajar, a los 16 años, de camionero donde únicamente cobraba algo más de un dólar a la hora.

Con 19 años, decide regalar un disco a su madre y lo graba en una cabina de Memphis por unos centavos. No queda contento y decide gastar algo más en la Sun Records Company, donde graba My Happiness. Marion Keisker, secretaria, guardó una copia. Su insistencia pasando por las oficinas de Sun Records (Sam Philips) , la emisora local WMPS y la ayuda de Dewey Philips, discjockey, terminaron en la grabación de su primer disco comercial: That’s All Right Mama/Blue Moon of Kentucky. Era el 6 de julio de 1954 y el comienzo de su carrera profesional, junto a Scotty Moore y Bill Black, la dirección de Dewey Philips y la supervisión de Sun Records.

En 1955 Elvis, aconsejado por Andrew Parker alias "El Coronel", decide fichar por la RCA donde el 10 de enero de 1956 grabó y editó su primer disco, Heartbreak Hotel, que posteriormente fue el primer número uno de su carrera.

El 9 de septiembre de 1956, Elvis Presley aparecía en el "Ed Sullivan Show". "Esta noche os cantaré algo muy diferente a lo que he hecho hasta ahora", dijo a los telespectadores. Elvis atacó entonces una canción aún desconocida: "Love me Tender". La respuesta del público tanto dentro como fuera del estudio. Cuando, tiempo después, se publicó el disco correspondiente, los pedidos por adelantado sumaban un millón de copias. Una locura sin precedentes en aquel entonces.
 
En el verano de 1956 debutó también en el cine. Love me tender, Loving you, Jailhouse Rock y King Creole le sitúan entre los diez actores más taquilleros en los Estados Unidos.

En 1958 muere su madre. Esto le afectó tanto que se sumió en una profunda depresión. A partir de ese mismo año y hasta 1960, cumplió con la patria vestido de uniforme en una base americana en la ciudad alemana de Bad Nauheim, en calidad de conductor de tanques.
En pleno servicio militar, 1959, Elvis grabó con un equipo doméstico el "Bad Nauheim medley". Entre las versiones que contenía estaba el hit "There’s no tomorrow" de Tony Martin.

En marzo de 1960, todavía en Alemania, Elvis se despide en el aeropuerto de Frankfurt de una joven llamada Priscilla Beaulieu.
Ese mismo mes, ya en Nashville, realiza su primera grabación tras el servicio militar en la RCA. El resultado fue número uno: "Stuck on you".
"It’s now or never", grabado en Nashville vendió aquel año 9 millones de copias y "Are You Lonesome Tonight", 5 millones de copias.
Durante los años 61 a 69 dedicó mucho más tiempo a su actividad profesional en el cine, prácticamente 3 películas al año, por ello durante estos años no ofreció ningún concierto.

Para alivio de sus fans reapareció en Las Vegas con renovados bríos. Fue una representación especial, en cuyo programa no faltaría el todopoderoso tema de Chuck Berry "Johnny B. Goode".

 En 1963 Elvis probó también la bossa nova que estaba de moda en USA incluyendo en la banda sonora del filme "Fun in Acapulco" la curiosa "Bossa nova baby". En realidad podríamos decir que es una mezcla entre rock and roll y rumba con aire mexicano, poco que ver con la bossa brasileña.
El movimiento por la paz que se apoderaba de América en los años sesenta, llegó también a Elvis, el cual grabó una versión casera del "Blowin’ in the wind" de Dylan y otra mucho más elaborada de Simon & Garfunkel "Bridge over troubled water".
 

El día 1 de mayo de 1967, Elvis y Priscilla Beaulieu contrajeron matrimonio en el hotel Aladdin de Las Vegas. A la ceremonia tan solo acudieron 14 invitados, pero la prensa se ocuparía de dar a conocer la noticia, rápidamente. Un año después nacería su hija Lisa Marie.
El 21 de enero de 1969 graba "In the ghetto". Esta canción de letra intensa y salpicada de denuncia social, da la vuelta al mundo.

"Suspicious Mind" , en agosto de 1969, fue su último número uno en disco pequeño de Elvis en vida.

Entre 1969 y el año de su muerte, Elvis hizo más de mil actuaciones en directo en USA. En marzo de 1973 vuelve a conseguir un número uno con su doble álbum "Aloha from Hawaii". Ese mismo año, el matrimonio con Priscilla terminó en divorcio. La primavera de 1977 visitó Michigan; hasta entonces había permanecido inédita la poderosa versión de "My way" que cantó en esa gala. Tres meses después de esa actuación, el 16 de agosto de 1977, Elvis muere.

In the getto

Jailhouse Rock

Tutti Frutti

My way
 


 


* elvis35.jpg (18.7 KB, 250x373 - visto 226 veces.)
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #27 : 15 de Agosto 2006, 22:33:59 »

DEEP PURPLE
[/size]

   Una de las bandas más poderosas de la historia del rock. Fundada en Gran Bretaña a finales de la década de los 60, evolucionaron desde posturas progresivas hacia posicionamientos hard rock, cimentando las pautas más clásicas del heavy metal surgido en los años 70.

   Deep Purple comenzaron su andadura en la industria musical bajo el nombre de Roundabout, un combo que acompañaba a las andanzas en solitario de Chris Curtis, antiguo componente del grupo The Searchers.

   La primera encarnación del grupo estaba compuesta por el vocalista Rod Evans, el guitarrista Ritchie Blackmore (nacido el 14 de abril de 1945 en Weston super Mare), el bajista Nick Simper, el batería Ian Paice y el ex teclista de los Artwoods Jon Lord (nacido el 9 de junio de 1941 en Leicester).

   Esta formación data de 1968, año en el que grabarían su album debut, "Shades of Deep Purple" (1968), un estupendo disco de tendencias pop en el que realizaban un cover del clásico "Hey Joe" y del "Help" de los Beatles. Otras composiciones destacadas del disco son "Mandrake Root" y el sencillo "Hush", un tema de Joe South que alcanzaría un cierto éxito en los EEUU, alcanzando el número 4 en las listas de singles.

   El Lp también llegaría a ocupar puestos altos en América, pero en su país pasaría bastante desapercibido.
   "The book of Taliesyn" (1969), segundo Lp de calado progresivo, en el que además de sus temas propias, versionaban a Neil Diamond con "Kentucky Woman", a los Beatles con "We can work it out" y recuperaban el clásico de Phil Spector, escrito para Ike & Tina Turner, "River Deep Mountain High".
   "Deep Purple" (1969) resultó ser un album más complejo que los dos anteriores, vislumbrándose sus venideros sonidos hard rock. Realizaban una adaptación del soberbio tema de Donovan, "Lalena" y presentaban excelentes composiciones de la banda como "The Painter" o "April".
   La falta de éxito del disco provocó la marcha de Rod Evans, que formaría Captain Beyond y del bajista Nick Simper, que se uniría al grupo Warhorse. Serían reemplazos por dos ex componentes del grupo Episode Six, el cantante Ian Gillan (nacido el 19 de agosto de 1945 en Middlesex) y el bajista galés Roger Glover (nacido el 30 de noviembre de 1945 en Brecon).

   El primer disco con Gillan y Glover sería "Concerto for Grupo and orchestra" (1970), un proyecto básicamente de Lord grabado junto a la Royal Philarmonic Orchestra.

   El album que comenzaría la etapa más comercial del grupo sería "In rock" (1970), una obra maestra del hard-rock en la cual aceraban su potencial sónico gracias mayor influencia dentro del grupo de Ritchie Blackmore, acompañado por el talentoso trabajo en los teclados de Lord y el poderío vocal de Gillan. El disco, que alcanzó el número 4 en Gran Bretaña, contenía temas clásicos del grupo como "Speed King", "Child in time" o "Into the fire".

   Además del Lp, Deep Purple también conseguiría el éxito en formato sencillo, con la publicación de "Black Night", una canción que les llevaría al puesto número 2 en las listas británicas.
   Con "In rock" daría inicio una gloriosa etapa para la banda, en la que publicaron sus discos más conseguidos.
   Ian Gillan también ensancharía sus habilidades vocales al interpretar a Jesucristo en el musical "Jesucristo Superstar" de Broadway. "Fireball" (1971), Lp en el que se incluía "Strange Kind of Woman" logró afianzar a la banda en puestos comerciales, comercialidad superada con creces con "Machine Head" (1972), un disco imprescindible en el que aparece el inmortal tema "Smoke on the water".

   Como sucede a menudo, cuando se llega a la cima, el afán de protagonismo y las diferencias entre los diversos componentes provocan la huida en pos de una continuación exitosa en solitario o con otras formaciones

   Así, los dos últimos en llegar y que había sido importantes en el nuevo rumbo heavy del grupo, Gillan y Glover, abandonarían a sus compañeros tras la publicación del triunfante directo "Made in Japan" (1973), uno de los discos en vivo más conocidos del rock y del irregular vinilo "Who do we think we are" (1973).

   "Burn" (1974) presentaba a dos nuevos nombres, David Coverdale (nacido el 22 de septiembre de 1949 en Lancashire) en el puesto de vocalista y el antiguo componente del grupo Trapeze, Glen Hughes, al bajo. El disco, a pesar de las buenas ventas, sería inferior en calidad a las obras pretéritas.
   "Stormbringer" (1974) provocaría la decisiva baja de Ritchie Blackmore, reemplazado por Tommy Bolin. Este golpe mortal no pudo ser reavivado con "Come taste the band" (1975) y Deep Purple cesaría sus grabaciones y actuaciones en 1976.
   Blackmore formaría el grupo Rainbow, Jon Lord e Ian Paice crearían Paice, Ashton & Lord y David Coverdale, Whitesnake. Bolin fallecería a causa de una sobredosis de heroína.
   La sorpresa vendría en los años ochenta cuando los Deep Purple más exitosos grabaron "Perfect Strangers" (1984), "The House of Blue Light" (1987), "Slaves & Masters" (1990) -con Joe Lynn Tuner como cantante- o "The battle rages on" (1993), buenos discos que consiguieron notables ventas. Idas y venidas volvieron a ser la tónica para un grupo legendario que aún continúa girando por todo el mundo.
   Sus últimos trabajos en estudio fueron "Bananas" y "Rapture of the deep", álbumes en los cuales aparecía el nuevo tecladista Don Airey, quien había sustituido al mítico Jon Lord.


Lazy

Highway Star

Child In Time

Smoke On The Water

Burn



* DeepPurple.jpg (76.9 KB, 540x796 - visto 230 veces.)
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #28 : 17 de Agosto 2006, 19:14:07 »

                                            DEF LEPPARD

Def Leppard es una banda británica originaria de Sheffield, Inglaterra, que comenzó a finales de los años 70, y que alcanzó su éxito en la década de los 80 acercando el heavy metal a las emisoras de radio y al gran público en general, gracias a la mezcla de rock melódico con un gran trabajo vocal.

Historia

Def Leppard fue uno de los grupos musicales de la llamada nueva ola del metal británico (NWOBHM) durante mediados de los años 1970, contemporáneo de Iron Maiden, Saxon o Judas Priest. Alcanzan el éxito con su álbum Pyromania (1983), pero desgraciadamente su batería Rick Allen pierde un brazo en un accidente de coche en el día de año nuevo de 1985, quedando el grupo fuera de la escena musical hasta 1987, durante el cual lanzan el álbum Hysteria, tocando Rick Allen con un sólo brazo una batería-caja de ritmos adaptada. De este álbum que se lanza a finales de agosto de 1987, 6 de sus 7 singles alcanzan el top 20. Hysteria se une, junto con Thriller y Bad de Michael Jackson y Born In the USA de Bruce Spingsteen, al club de los álbumes con 7 US Hot 100 Singles, llegando a vender más de 17 millones de copias en todo el mundo.

Posteriormente a esta época, y tras superar la muerte de su guitarrista Steve Clark debido a su adicción al alcohol que acabó con su vida en 1991, sale a la venta en 1992 el disco Adrenalize, (llegando al número 1) con cierto éxito en ventas y con Vivian Campbell como guitarrista. Pero a partir de ese momento, con la aparición del grunge, Def Leppard pierde la aceptación masiva que gozaba en los años 1980, aunque continua logrando éxito con ciertos singles, jamás virando notoriamente hacia el mercado pop, como lo hicieron los contemporáneos Bon Jovi.

El día 18 de julio de 2001 se estrena con enorme éxito en el canal de televisión musical VH1 la película Hysteria: The Def Leppard Story. Esta cubre la carrera de la banda desde su comienzo en los finales de los setenta hasta la gira de "Hysteria", y ha sido realizada por MadGuy Films, la compañía de la que es copropietaria Madonna.

Def Leppard llevan a sus espaldas 15 US Top 40 Hits, 2 discos de diamante (más de 10 millones de ventas de un único álbum) con Pyromania e Hysteria, y han pasado de los 50 millones de copias vendidas de sus trabajos en todo el mundo. En octubre de 2004, su discográfica lanzó al mercado Best Of Def Leppard, 17 canciones a modo de actualización del exitoso recopilatorio Vault que salió en 1995. Existe una versión limitada que incluye un CD más con otras 17 canciones. También se lanzó una versión de Best of Def Leppard en formato DVD que incluye 33 vídeos, y una versión especial del recopilatorio para los Estados Unidos llamada Rock of Ages que cuenta con 37 canciones divididas en 2 CDs.

Tras una exitosa gira en 2005 por EEUU, en la actualidad se encuentran de nuevo de gira promocionando su último álbum Yeah!, que salió al mercado a finales de mayo de 2006 y que es una recopilarción de versiones de temas de finales de los años 60 y 70 que influenciaron a la banda.

Componentes

En la actualidad

    * Joseph Thomas Elliott (vocalista principal)
    * Richard Savage (Bajo)
    * Philip Keneth Collen (Guitarrista desde 1982 en que sucede a Pete Willis.)
    * Vivian Campbell (Guitarrista desde el año 1992 en que sucede a Steve Clark fallecido un año antes.)
    * Richard John Cyril Allen (Batería)

Antiguos

    * Stephen Maynard Clark (falleció el 8 de enero de 1991 en Londres, UK.)
    * Pete Willis

Discografía oficial
Sencillos éxitosos Álbum    Título
On through the Night    Hello America #45 UK (1980)
High 'N' Dry    "Bringin' On The Heartbreak" US #61 (1981)
Pyromania    "Foolin'" #28 US, "Photograph" #12 US, "Rock of Ages" #16 US ((1983).
Hysteria    "Women" #80 US, "Animal" #6 UK, #19 US, "Pour Some Sugar on Me" #18 UK, #2 US, "Hysteria" #26 UK, #10 US (1987) "Armageddon It" #20 UK, #3 US, "Love Bites" #11 UK, #1 US (1988), "Rocket" #15 UK, #12 US (1989)
Adrenalize    "Let's Get Rocked" #2 UK, #15 US, "Make Love Like a Man" #12 UK, #36 US, "Have You Ever Needed Someone So Bad" #16 UK, #12 US, "Stand Up (Kick Love into Motion)" #34 US (1992), "Heaven Is" #13 UK, "Tonight" #34 UK (1993)
Retro Active    "Two Steps Behind" #32 UK, #12 US, "Miss You in a Heartbeat" #39 US (1993), "Action" #14 UK (1994)
Vault: Def Leppard's Greatest Hits 1980-1995    "When Love and Hate Collide" #1 UK
Slang    "Slang" #17 UK, "Work It Out" #22 UK, "All I Want Is Everything" #38 UK (1996)
Euphoria    "Promises" #38 US (1999)
X    "Now" #23 UK (2002), "Long Long Way to Go" #40 UK (2003)
Best Of    "Waterloo Sunset" UK (posición desconocida) (2005)
Rock Of Ages: The Definitive Collection    "No Matter What" US (posición desconocida) (2005)

Álbumes

    * The Def Leppard EP (1979)
    * On Through The Night (1980) 1 millón de copias vendidas en todo el mundo
    * High 'N' Dry (1981) 2 millones de copias vendidas
    * Pyromania (1983) 10.5 millones de copias vendidas
    * Hysteria (1987) 17.4 millones de copias vendidas
    * Adrenalize (1992) 7.6 millones de copias vendidas
    * Retro Active (1993) 4.5 millones de copias vendidas
    * Vault Greatest Hits -álbum recopilatorio- (1995) 7.2 millones de copias vendidas
    * Slang (1996) 2.3 millones de copias vendidas
    * Euphoria (1999) 4.1 millones de copias vendidas
    * X (2002) 321000 copias vendidas
    * Best Of Def Leppard -Revisión del álbum recopilatorio Vault para Europa- (2004) 456 000 copias vendidas
    * Rock Of Ages -Lanzamiento de la revisión de Vault para EE.UU.- (2005)
    * Yeah! -Versiones de canciones de finales de los 60 y 70 que influenciaron a la banda.- (2006)

Vídeos

    * Historia (1988) 100 000 copias
    * In The Round In Your Face Live (1989) 120 000 copias
    * Visualize (1993) 345 000 copias vendidas
    * Video Archive (1995) 200 000 copias

DVDs

    * Historia / In The Round, In Your Face (2002) igual al anterior
    * Visualize / Video Archive (2002) igual al original
    * Best of Def Leppard (2004) 234 000 copias
    * Rock of Ages - The DVD collection (2005)

Existe un DVD en el mercado llamado Classic Albums: Def Leppard - Hysteria (2002) que aunque no oficial, es altamente recomendable. En él, entre otros asuntos, la banda cuenta algunos detalles de cómo se realizó el álbum Hysteria.)

Video Let,s get Rock


* 254368Def-Leppard-Posters.jpg (31.49 KB, 350x281 - visto 231 veces.)
« Última modificación: 17 de Agosto 2006, 19:26:36 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Skizoo
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 875
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.849


Pertenezco al club de los malos malosos #1


WWW
« Respuesta #29 : 18 de Agosto 2006, 22:03:17 »

Rolling Stones

“Los Rolling Stones no son sólo una banda de rock, son un estilo de vida” . Con esa inmejorable precisión definió el manager Andrew Loog Oldham a principios de la década del sesenta a sus entonces representados, un grupo de seis jóvenes ingleses que tocaban rhythm n’ blues, y que, detrás de su aparente inocencia, escondían una salvaje rebeldía que no tardaría en salir a la luz.

Es precisamente ese espíritu trangresor el que Oldham buscó explotar desde un comienzo en los Rolling Stones, como estrategia promocional para posicionarlos frente a sus exitosos contemporáneos, Los Beatles. Mientras que los “cuatro de Liverpool” reflejaban la imagen de corrección y adaptación al sistema, Mick Jagger y compañía se mostraban a sí mismos con toda intencionalidad como los “chicos malos”, provocadores, una verdadera amenaza para la sociedad. Y luego se encargarían de demostrarlo en los hechos hechos: muertos, excesos, escándalos y juicios.

En un comienzo fue el rythm n' blues

Mick Jagger y Keith Richards se vieron las caras por primera vez en la escuela primaria en Dartford, localidad del condado inglés de Kent. Recién 10 años después, en 1962, se volvieron a cruzar en un tren. Richards, fanático de la música negra norteamericana, notó que su antiguo amigo de la infancia llevaba bajo su brazo algunos discos de blues y rhythm n’ blues. A partir de ese momento se volvieron inseparables.

 Debido a sus gustos musicales comunes, ambos jóvenes frecuentaban los mismos reductos, donde tocaban los primeros músicos británicos de jazz y rhythm n’blues. Entre éstos se destacaba la Alexis Corner’s Blues Incorporated, integrada, entre otros, por el guitarrista Brian Jones y el baterista Charlie Watts. Los Rolling Stones (nombre inspirado en el títuo de un tema de Muddy Waters) no tardaron en ser una realidad. Luego se sumaron Ian Stewart al piano y Bill Wymann al bajo.

En 1963 grabaron su primer single, con el tema Come on, en la cara A, y I want to be loved en el reverso. En sus primeras presentaciones en vivo y, sobre todo en televisión, los Stones todavía eran mesurados, prolijos y se vestía con traje, corbata y zapatos lustrados.

Sus primeros discos estaban basados casi exclusivamente en covers de temas de sus amados músicos negros, como Chuck Berry, Bo Diddley, Muddy Waters o Jimmy Redd. La placa debut, The Rolling Stones del grupo sólo tenía un tema propio, y en las dos siguientes (The Rolling Stones vol. 2 y Out of our heads, ambos de 1965) fueron tres las composiciones originales. Recién en Aftermath (1966) la dupla compositiva Jagger-Richards apareció por primera vez en todo su esplendor.

El éxito de los chicos salvajes fue inmediato. Comenzaron las extenuantes giras por Europa y Estados Unidos, las presentaciones en programas de televisión, las tapas de revistas. Y también comenzaron los escándalos y los problemas internos. Jagger y Richards fueron detenidos por posesión de drogas. Y las tensiones entre estos dos últimos y Brian Jones se hicieron cada vez más evidente. Jones, quien en un principio fue el líder de la banda, vio ver decrecer su injerencia a manos de sus otros dos compañeros, y esto acentuó su declive físico y emocional.

Así pasaron Between The Buttoms (1967), Their Satanic Magesties Request (1967) –uno de los pocos fracasos de su carrera-, y Beggars Banquet (1968), donde se puede apreciar la verdadera esencia musical de los Stones.

Ya en 1969 las presiones internas eran insostenibles. Un deteriorado Brian Jones fue prácticamente expulsado del grupo. El 9 de junio de ese año se anunció oficialmente su alejamiento, y el 3 de julio fue encontrado muerto en el fondo de la pileta de su mansión. La versión oficial indicó que se trató de un accidente.

La vida después de Brian Jones

Los Stones no tardaron en encontrar un reemplazante del malogrado guitarrista. El puesto lo ocupó Mick Taylor, un talentoso músico de blues que integraba los Bluesbreakers, de John Mayall. Pocos meses después, volvieron a ocupar las primeras planas. En uno de sus shows en California un joven negro fue asesinado por los Hell Angels, la banda de tamibles motoqueros que se encargaba de la seguridad del evento.

 La etapa con Mick Taylor fue una de las más ricas y prolíficas de la historia de la banda. En esos años lanzaron discos memorables, como el vivo Get yer ya-ya’s out (1970), Sticky Fingers (1971), (en cuyo arte apareció por primera vez el logo de la lengua creado por Andy Warhol), Exile on main street (1972), Goats Head Soup (1973) e It’s only rock and roll (1974).

Luego de esta última placa, el tímido Taylor, abrumado por el vértigo de la vida en la ruta, decidió dejar su puesto. Entonces Keith Richards convocó a su amigo Ronnie Wood, quien no dudó en abandonar a los Faces para convertirse en el nuevo Rolling Stone.

La segunda mitad de los setenta fue bastante irregular para el grupo. Jagger dedicaba cada vez más tiempo a protagonizar películas y a participar en las fiestas del jet set, en tanto que Keith Richards atravesaba su peor período de adicción a la heroína. Sin embargo de esa época fueron producto dos grandes álbumes como el negrísimo Black and Blue (1976) y y el country Some girls (1978) .

Dinosaurios del rock

Los ochenta encuentran a los Stones como indiscutidas mega estrellas del rock. Sus giras eran monumentales, con recitales en grandes estadios e impresionantes puestas en escena. Si bien en el aspecto musical, la década comenzó con trabajos sólidos como Emotional Rescue (1980) y Tatto You (1981), luego se fue diluyendo entre discos mediocres (Undercover, 1983 y Dirty Work, de 1986) y las constantes peleas de egos entre Richards y Jagger.

Estos conflictos fueron causantes de un parate en el que cada uno de los integrantes se dedicó a su proyecto solista. El tan esperado regreso se dio con Steel Wheels (1989), que dio lugar a la gira más extensa y costosa de la historia, hasta ese momento.

 Para ese momento los Stones ya eran unos veteranos con menos entusiasmo por verse las caras demasiado seguido. En 1993, el parco Bill Wyman anunció su retiro de la banda.

Cuando todos ya creían que era el fin de los Rolling Stones, los arrugados y canosos músicos volvieron a la carga con Voodoo Lounge (1994), un disco fresco y potente que los volvió a poner en la ruta, y los trajo por primera vez a la Argentina.

Un año después se animaron a grabar un acústico con algunos de sus clásicos, titulado Stripped y, como siempre, escalaron a lo más alto de todos los rankings de ventas. Y para que a nadie le queden dudas que los ya abuelos Stones no tenían energía para más, en 1997 vio la luz Bridges to Babylon.

En 2002, para festejar el cuarenta aniversario de la banda, editaron Fourty Licks un complidado de sus clásicos que incluía cuatro temas nuevos. Y, como siempre, se largaron a la ruta en una gira-festejo que recorrió el mundo.

En el año 2005 volvieron a girar por todo el mundo y editaron un nuevo disco en el sello Virgin titulado "A bigger bang".

Satisfaction (censurada,1965)

Satisfaction

Angie

It's only rock 'n' roll

Paint it black


* rolling.jpg (12.85 KB, 287x425 - visto 226 veces.)
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.545 segundos con 16 consultas.