Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:17:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Julio)  (Leído 18484 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #80 : 29 de Julio 2006, 00:36:43 »

1525  - El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia.

1805 - nace Alexis de Tocqueville, político y escritor francés.

1824 - Nace Alejandro Dumas, escritor francés.

1836 - se inaugura el Arco del Triunfo de París.

1856 - Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre Argentina y Paraguay.

1856 - muere Robert Schumann, compositor alemán.

1858 - se firma el primer tratado comercial entre EEUU y Japón.

1883 - nace Benito Mussolini, dictador italiano.

1886 - Botadura del buque español de guerra "Destructor"; modelo para las armadas de otros países.

1890 - muere Vincent Van Gogh, pintor postimpresionista holandés.

1900 - El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia, Humberto I, a quien sucede en el trono Víctor Manuel III.

1904 - Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y el Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés.

1904 - nace Ricardo Balbín, político argentino.

1905 - nace Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjold, político noruego, secretario general de la ONU de 1953 a 1961.

1907 - El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los "boy scouts".

1912 - Muere Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón.

1921 - Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP primer presidente del partido.

1925 - Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego.

1928 - se estrena "Steamboat Willie" de Walt Disney.

1949 - Firma de un armisticio entre Israel y Siria.

1955 - nace Jean-Luc Ettori, arquero del fútbol francés.

1957 - muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino.

1960 - La NASA hace público el "proyecto Apolo".

1962 - El presidente de Perú, Manuel Prado, tras once días de confinamiento en la isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París.

1963 - aparece en Buenos Aires el vespertino "Crónica", fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García.

1966 - Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA.

1967 - se incendia el portaviones Forrestal de servicio en Vietnam.

1973 - el plebiscito en Grecia da la victoria a la República sobre la Monarquía.

1975 - la Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964.

1979 - Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán.

1981 - Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer.

1983 - Muere Luis Buñuel, director español de cine.

1983 - Muere David Niven, actor británico.

1984 - Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas.

1986 - Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua, base para la futura creación del Mercado Común del Sur.

1987 - Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993.

1989 - Muere Manuel Halcón, escritor, periodista y académico español.

1990 - Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia.

1990 - Muere Bruno Kreisky, ex canciller de Austria.

1989 - se vuelve a fundar el club Veracruz, de México (existía desde 1943).

1994 - Atentado de la Eta en Madrid causa la muerte de tres personas.

1995 - muere Severino Varela "la boina blanca", futbolista uruguayo, ídolo de Boca Juniors.

1996 - China efectúa su prueba nuclear número 45.

1998 - Monica Lewinsky pacta revelar su relación sexual con Clinton a cambio de inmunidad.

1998 - muere Jorge Pacheco Areco, ex presidente de Uruguay.

1999 - Un inversor en bancarrota, Mark Barton, asesina a nueve personas en un tiroteo en dos oficinas de Atlanta (EE.UU.). Previamente había asesinado a tres de sus familiares. Luego se suicidó.

1999 - El Parlamento de Cataluña aprueba con el voto de los socialistas la creación de las selecciones deportivas catalanas.

1999 - El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, retira al general Clark del mando sobre las tropas de la OTAN.

2000 - Alberto Fujimori jura nuevamente como presidente peruano.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #81 : 29 de Julio 2006, 01:38:17 »

efemérides 29 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1824  Alejandro Dumas, escritor francés.
1841  Gerard Hansen, botánico y médico noruego.
1883  Benito Mussolini, estadista italiano.
1905  Dag Hammarskjold, político noruego y secretario general de la ONU (1953-1961).
1906  Juan Aparicio, periodista español.
1918  Dámaso Santos, escritor y crítico literario español.
1925  Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego.
1928  Alberto Oliart, político y ministro español.
1949  Julio Vega Rodríguez, Marismeño, torero español.
1951  Cristina Narbona, política española, ministra de Medio Ambiente.
1966  Juan Antonio Orenga, jugador de baloncesto español.
1968  Vicente Barrera, torero español.

Defunciones 

1573  Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli.
1644  Papa Urbano VIII, Papa italiano.
1856  Robert Schumann, compositor alemán.
1890  Vincent Van Gogh, pintor holandés.
1912  Mutsuhito Meiji Tenno, emperador de Japón.
1979  Herbert Marcuse, filósofo alemán.
1983  Luis Buñuel, director español de cine.
1983  David Niven, actor británico.
1989  Manuel Halcón, escritor y académico español.
1990  Bruno Kreisky, canciller de Austria.
2001  Edward Gierek, político polaco.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #82 : 29 de Julio 2006, 11:15:14 »

1957 
Se crea en Viena la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
 


todo lo demás ya lo ha puesto Iranzo  ok ok
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #83 : 30 de Julio 2006, 00:30:27 »

efemérides 30 de Julio:
[/color]

Nacimientos
 
1581  Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, escritor español.
1822  Henry Deacon, químico británico.
1858  Ignacio Ugarte y Bereciarte, pintor español.
1898  Henry Moore, escultor británico.
1909  Juan Bosch Gaviño, escritor y político dominicano.
1913  Alfonso López Michelsen, político liberal, novelista y ensayista colombiano.
1931  Dominique, Lapierre, escritor y periodista francés.
1934  Gonzalo Suárez, director de cine español.
1936  Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, hermana del rey Juan Carlos I de España.
1939  Peter Bogdanovich, director de cine estadounidense.
1941  Paul Anka, cantautor y actor canadiense.
1941  Rosa María Sardá, actriz española.
1947  Arnold Schwarzenegger, actor estadounidense.
1958  Thompson Daley, atleta británico.

Defunciones 

1771  Thomas Gray, poeta inglés.
1834  Diego Clemencin, periodista y político español.
1898  Otto von Bismarck, estadista alemán.
1978  Umberto Nobile, general y aeronauta italiano.
1987  Manuel Lekuona, investigador de la cultura vasca.
1989  Ramón Areces, empresario español, fundador de El Corte Inglés.
1991  Fabiá Puigserver Plana, escenógrafo español, creador del Teatre Lliure.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #84 : 30 de Julio 2006, 16:24:25 »

1511 
Nace el pintor y arquitecto italiano Giorgio Vasari.
 
 
1626 
Empiezan las obras de construcción de la Universidad de la Sorbona, en París.
 
 
1863 
Nace el fabricante de automóviles estadounidense Henry Ford.
 
 
1884 
Se disputa la primera pelea por el campeonato mundial de boxeo según las reglas de Queensberry (con guantes), en la que Jack Dempsey venció a George Fulljames.
 
 
1887 
Concluyen los trabajos de cimentación de la Torre Eiffel, en París.
 
 
1898 
Muere el estadista alemán Otto von Bismarck.
 
 
1947 
Nace el actor austriaco Arnold Schwarzenegger.
 
 
1957 
Gran Bretaña concede la autonomía a Nigeria.
 
 
1976 
El gobierno de UCD decreta en España una amnistía para 500 presos políticos. Acuerdo de alto al fuego entre Honduras y El Salvador.
 
 
1983 
Entra en vigor en España la ley de las 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año.
 
 
1989 
Fallece el empresario español Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #85 : 30 de Julio 2006, 16:41:34 »

30 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1930 un dia como Hoy...

Uruguay primer campeón mundial de fútbol

El equipo uruguayo logra la victoria en el primer mundial de fútbol en el que participaron 13 selecciones nacionales invitadas por la FIFA. En 1930 se cumplían cien años de la independencia de Uruguay, y por ello, en virtud de haber sido ese país campeón olímpico de Londres 1924 y Amsterdam 1928, la FIFA reunida en Barcelona (España), el 8 de marzo de 1929 decide en forma unánime designar a ese país sede del primer campeonato mundial de fútbol. En el certamen participaron 9 selecciones americanas y 4 europeas. Los elencos americanos que se hicieron presentes fueron los de Uruguay (país anfitrión), Argentina, Bolivia, Perú, México, Estados Unidos, Brasil, Chile, Paraguay. Las cuatro selecciones europeas que decidieron cruzar el Atlántico para disputar el mundial uruguayo fueron las de Bélgica, Rumania, Yugoslavia y Francia, pero hubo otros representativos del “Viejo Continente” como Alemania, Checoslovaquia, Holanda, Hungría, Italia, Inglaterra, Suecia y España que no aceptaron la invitación de FIFA. En la semifinal Argentina y Uruguay derrotaron fácilmente a sus rivales Estados Unidos y Yugoslavia por abultados marcadores y quedaron listos para la gran final sudamericana, que era la repetición de la de los juegos olímpicos realizados en Amsterdam, Holanda en 1928, donde Uruguay obtuvo el primer lugar. La gran final del primer mundial de la historia se jugó el 30 de Julio de 1930. Las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentaban ante 60 mil enfervorizados hinchas que abarrotaron el estadio “Centenario”. Uruguay anotó el primer gol, los argentinos replicaron consiguiendo el empate y aumentando a su favor, con goles de Peucelle y Stábile. Así terminó el primer tiempo. En el segundo Uruguay ordenó sus líneas y realizó un juego de equipo superior al de su rival, logrando al final un score de 4 a 2. Los goles del primer campeón mundial de fútbol fueron marcados por Dorado, Cea, Santos Iriarte y Castro.



Os dejo con algo que sucedio en 1966 un dia como Hoy...

Inglaterra gana la Copa del Mundo

En el primer partido de fútbol televisado de la Copa del Mundo, la nación anfitriona Inglaterra vence a Alemania 4-2 para ganar la ronda final en el estadio de Wembley. En tiempo suplementario, el inglés Geoff Hurst anotó el tercero de los tres goles con los que ganaron el partido, entregando a Inglaterra el trofeo Jules Rimet por primera vez en los 36 años de la historia de la Copa del Mundo. La estrella inglesa Bobby Charlton fue marcada en el campo por German Franz Beckenbauer, un talento emergente que retuvo al medio campista inglés para que no haga goles. El gol ganador de Hurst despertó luego considerable controversia cuando filmaciones sugirieron que no había cruzado la línea de gol luego de rebotar en el travesaño.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #86 : 31 de Julio 2006, 00:07:38 »

31 de Julio

1886 
Muere el compositor y pianista húngaro Franz Liszt.
 
 
1895 
Sabino Arana funda el Partido Nacionalista Vasco.
 
 
1931 
Triunfo militar de Chiang Kai Chek sobre los comunistas rebeldes chinos.
 
 
1932 
El Partido Obrero Nacionalsocialista de Adolf Hitler gana las elecciones en Alemania.
 
 
1942 
Nace el chef Juan María Arzak.
 
 
1944 
Fallece el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupery.
 
 
1966 
El gobierno argentino decreta el cierre de las universidades.
 
 
1976 
La gimnasta Nadia Comaneci se convierte en la primera en la historia en obtener un 10 en los Juegos Olímpicos de Montreal.
 
 
1984 
El británico John Brealey restaura el cuadro de Las meninas, de Velázquez.
 
 
1988 
El rey Hussein de Jordania renuncia al territorio de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, para favorecer la creación de un Estado palestino independiente.
 
 
1993 
Muere el rey Balduino de Bélgica.
 
 
1999 
Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las nuevas democracias del Este presionan a los yugoslavos para que destituyan al presidente Milosevic.
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #87 : 31 de Julio 2006, 09:00:48 »

31 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1498 un dia como Hoy...

Colón descubre la isla de Trinidad

La expedición de Colón zarpa de Sevilla el 30 de mayo de 1498, y se dirige a las Islas Canarias. Navega luego al suroeste y al oeste hasta el 31 de julio, fecha en la cual descubre la Isla de Trinidad. Colón tuvo que superar grandes obstáculos para la organización de su tercer viaje. Pocos voluntarios quisieron embarcarse para Las Indias y "hubo que rogar a los Reyes que abriesen las puertas de las prisiones con el fin de reclutar entre los delincuentes los colonos que faltaban". Partió el 30 de mayo con ocho naves, y después de una lenta navegación, arribó a la isla que llamó Trinidad, de acuerdo a la promesa que había hecho en el momento de la partida de ponerle ese nombre a la primera tierra que hallase.



Os dejo con algo que sucedio en 1964 un dia como Hoy...

El Ranger 7 fotografía a la Luna

Ranger 7, un vehículo espacial lunar sin tripulación de los Estado Unidos, toma sus primeras imágenes cercanas de la luna – 4.308 en total – antes de impactar con la superficie lunar al noroeste del Mar de las Nubes. Las imágenes eran 1.000 veces más claras que las que habían sido vistas a través de telescopios terrestres. La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) había intentado una misión similar anteriormente ese año - Ranger 6 – pero sus cámaras habían fallado mientras que el vehículo descendía a la superficie lunar. Ranger 7, lanzado desde la tierra el 28 de julio, activó con éxito sus cámaras 17 minutos, o 1.300 millas, antes de impactar, y comenzó a enviar las imágenes de regreso a la estación de recepción de la NASA en California. Las fotografías mostraron que la superficie lunas no era excesivamente polvorienta o de lo contrario peligrosa para un potencial aterrizaje de una nave espacial, estimulando así los planes de la NASA de enviar astronautas a la luna. En julio de 1969, dos americanos caminaron sobre la luna en la misión de aterrizaje lunar del primer programa Apollo.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #88 : 31 de Julio 2006, 13:16:12 »

efemérides 31 de Julio:
[/color]

Nacimientos
 
1830  Ignacio Suárez Llanos, pintor español.
1854  José Canalejas, político liberal español.
1875  Jacques Villon, pintor francés.
1883  Erich Heckel, pintor alemán.
1901  Jean Dubuffet, pintor y escultor francés.
1912  Milton Friedman, economista estadounidense, premio Nobel en 1976.
1915  Simón Sánchez Montero, político comunista español.
1919  Rafael Morales, poeta español.
1923  Ana Mariscal, actriz y directora de cine española.
1923  Juan Vernet Ginés, profesor e historiador español.
1930  Pedro Lavirgen, tenor español.
1936  Jorge Sanjinés, director de cine boliviano.
1938  Juan María Arzak, célebre cocinero español.
1943  Francisca Sauquillo, abogada y política española.
1944  Geraldine Chaplin, actriz estadounidense.

Defunciones 

1849  Alejandro Petofi, poeta húngaro.
1886  Franz Liszt, compositor y pianista húngaro.
1914  Jean Jaurès, político, sociólogo y filósofo francés.
1929  Ángel Lizcano y Monedero, pintor español.
1944  Antoine de Saint-Exupery, aviador y escritor francés.
1972  Paul-Henry Spaak, político belga.
1974  Alfredo Marquerie, crítico teatral español.
1990  Fernando Sancho, actor español.
1993  Balduino I, rey de Bélgica.
1994  Andrés Townsend Ezcurra, político peruano, fundador del Parlamento Latinoamericano.
2004  Óscar Ferreiro, escritor paraguayo.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.599 segundos con 15 consultas.