Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 01:29:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Julio)  (Leído 18529 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #70 : 26 de Julio 2006, 00:48:06 »

efemérides 26 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1856  George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Premio Nobel.
1875  Antonio Machado, poeta español.
1875  Carl Gustav Jung, psicólogo suizo.
1893  George Grosz, pintor alemán.
1894  Aldous Huxley, escritor británico.
1908  Salvador Allende, político y presidente de Chile.
1922  Edwards Blake, director de cine estadounidense.
1922  Jason Robards, actor estadounidense.
1926  Ana María Matute, escritora española.
1928  Stanley Kubrick, director de cine estadounidense.
1943  Mick Jagger, cantante británico.

Defunciones 

1276  Jaime I el Conquistador, rey de Aragón.
1533  Atahualpa, último emperador inca.
1794  André Chenier, poeta francés.
1842  Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano.
1844  John Dalton, químico inglés.
1918  Carlos Guido Spano, poeta argentino.
1952  Eva Duarte de Perón, política argentina.
1959  Manuel Altolaguirre, poeta español.
1962  Raquel Meller, cantante española.
1983  Charlie Rivel, payaso español.
1984  George Gallup, matemático estadounidense.
1986  Vicente Minnelli, director de cine estadounidense.
1989  José Vivó, actor español.
1991  Lazar Kaganovich, político soviético.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #71 : 26 de Julio 2006, 13:16:35 »

26 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1847 un dia como Hoy...

Proclaman la independencia en Liberia

La república de Liberia, antes colonia de la Sociedad Americana de Colonización, declara su independencia. Bajo presión de Gran Bretaña, los Estados Unidos aceptaron vacilantes la autonomía liberiana, haciendo a la nación del oeste africano la primer república democrática independiente de la historia africana. Fue aprobada una constitución modelada a partir de la constitución de los Estados Unidos, y en 1848 Joseph Jenkins Roberts fue elegido primer presidente de Liberia. Liberia fue fundada en 1821 por afro-americanos anteriormente esclavos, y hacia el fin de la guerra civil americana en 1865, unos 15.000 se habían instalado allí. Con el retiro de los Estados Unidos, Liberia mantuvo su independencia a través de la agitación del siglo 20. Una costosa guerra civil comenzó en 1989 y duró hasta 1997, cuando Charles Taylor fue elegido presidente de Liberia en elecciones libres. Su administración ha sido criticada por apoyar a los rebeldes en la vecina Sierra Leone.



Os dejo con algo que sucedio en 1952 un dia como Hoy...

Muere “Evita”

Muere la Primera Dama de Argentina Eva Duarte de Perón. Segunda esposa del entonces presidente Juan Perón, tenía sólo 33 años cuando falleció a causa de un cáncer de útero. Su cadáver fue embalsamado por el famoso doctor español Pedro Ara, que había embalsamado anteriormente a Lenin. El Dr. Ara hizo un primer trabajo durante toda una noche, recién muerta Eva y con la autorización de Perón, para completar su trabajo luego de dos años más. El cuerpo de Eva Perón, dentro de su ataúd con la tapa de cristal, fue velado en el Ministerio de Trabajo, y movilizó a cientos de miles de personas que formaron fila durante días esperando para dar el último adiós a la “madre de los descamisados”. Su vida se convirtió en una leyenda y ha sido llevada al teatro y cine con gran éxito.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #72 : 26 de Julio 2006, 20:11:09 »

1276 
Muere Jaume I el Conquistador, rey de la Corona de Aragón.
 
 
1856 
Nace el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, premio Nobel de Literatura en 1925.
 
 
1875 
Nace Antonio Machado, escritor español.
 
 
1908 
Nace Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970 y 1973.
 
 
1909 
Primer día de la Semana Trágica de Barcelona.
 
 
1933 
El Tercer Reich promulga una ley de esterilización para mejorar la raza alemana.
 
 
1945 
Se crea el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en San Francisco.
 
 
1952 
Muere Eva Duarte Perón, la esposa del presidente argentino, y se impone el luto obligatorio en su país.
 
 
1953 
Fidel Castro ataca Santiago de Cuba. Se inicia oficialmente la revolución que triunfará seis años después.
 
 
1961 
Cuba unifica todas las fuerzas políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista.
 
 
1991 
El ciclista navarro Miguel Indurain gana el primero de sus cinco Tour de Francia.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #73 : 27 de Julio 2006, 00:06:24 »

27 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1953 un dia como Hoy...

Finaliza la guerra de Corea

El armisticio de la guerra de Corea se firma en Panmunjom, terminando tres años de luchas sangrientas. La guerra coreana, como la segunda guerra mundial, fue un conflicto marcado por movimientos masivos de tropas. Las Naciones Unidas y las fuerzas coreanas del sur sufrieron unas 500.000 muertes, heridos, o perdidas en acción, mientras que las pérdidas de los chinos y coreanos del norte fueron al menos tres veces ese número. El armisticio, a pesar de haber prevenido luchas en Corea por más de 50 años, significó sólo el cese del fuego. Corea permanece, como lo hizo la mayor parte de la guerra, profundamente dividida a lo largo de su paralelo 38 fuertemente fortificado. En el 2000, Corea del Norte y Corea del Sur se encontraron por primera vez en una cumbre, y familias divididas por la guerra de Corea fueron autorizadas a visitar a sus parientes del otro lado del paralelo 38 por primera vez en cinco décadas. El presidente de Corea del Sur Kim Dae Jung fue galardonado con el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la reconciliación con Corea del Norte.



Os dejo con algo que sucedio en 1959 un dia como Hoy...

Se publica La Araucana

Se publica el principal poema épico en lengua castellana moderna, “La Araucana” de Alonso de Ercilla y Zuñiga. Esta obra, que llevó a Ercilla a ser considerado una de las grandes figuras de la poesía española durante el llamado siglo de oro, relata, en versos endecasílabos, la guerra entre españoles y aborígenes. En “La Araucana” descuella el valor de los héroes indígenas Caupolicán y Lautaro, por encima de la cruzada conquistadora de Felipe II. Ercilla encumbró a los caciques araucanos y su poema épico se convirtió en el primero de su especie en las letras americanas, dejando una imagen muy polémica del gobierno español y sus representantes militares y religiosos en la ocupación de América.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #74 : 27 de Julio 2006, 00:52:06 »

efemerides 27 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1451  Hernán Pérez del Pulgar, militar e historiador español.
1821  Ángel Fernández de los Ríos, político español.
1824  Alejandro Dumas, novelista francés, hijo del escritor homónimo.
1835  Giosué Carducci, poeta y crítico italiano.
1867  Enrique Granados, compositor y músico español.
1881  Johan Fischer, químico alemán.
1912  Igor Markevitch, compositor ucraniano.
1919  Pastor Serrador, actor argentino.
1928  Berta Riaza, actriz española.
1929  Jean Baudrillard, sociólogo y escritor francés.
1939  Manuel Vázquez Montalban, escritor español.
1951  Bernardo Atxaga, escritor español en lengua vasca.
1951  Alfredo Pérez Rubalcaba, político español.
1970  José Ignacio Ramos Abajo, torero español.

Defunciones 

1934  Louis Hubert Lyautey, militar francés.
1945  Juan Antonio Ríos, político y presidente de Chile.
1946  Gertrude Stein, escritora estadounidense.
1970  Antonio Oliveira Salazar, estadista portugués.
1971  José Mata García, torero español.
1980  Reza Pahlevi, soberano iraní.
1981  William Wyler, cineasta estadounidense.
1984  Guillermo Díaz-Plaja, profesor y escritor español.
1994  Rosa Chacel, escritora española.
1995  Miklos Rozsa, compositor húngaro.
2005  Saúl Yurkievich, escritor y crítico literario argentino.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #75 : 27 de Julio 2006, 12:50:03 »

1586 
Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en Inglaterra.
 
 
1843 
China se abre al comercio europeo.
 
 
1866 
Inauguración en Estados Unidos del primer cable telegráfico transatlántico.
 
 
1890 
Tras acabar su obra Cuervos sobre el trigal, el pintor Vincent Van Gogh se pega un tiro. Muere dos días después.
 
 
1921 
Los científicos Frederich G. Bantin y Charles H, Best aíslan por primera vez la hormona insulina.
 
 
1939 
Nace el periodista y escritor Manuel Vázquez Montalbán.
 
 
1946 
Muere la escritora estadounidense Gertrude Stein.
 
 
1949 
Se ratifica en Washington el Pacto Atlántico.
 
 
1953 
Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman el armisticio que pone fin a la guerra de Corea.
 
 
1954 
El Reino Unido se retira del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto.
 
 
1958 
Creación de la NASA por una ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower.
 
 
1974 
Se inicia el caso Watergate contra el presidente estadounidense Richard Nixon.
 
 
1978 
El Congreso español aprueba la Ley Antiterrorista.
 
 
1993 
Andorra ingresa en la ONU.
 
 
1994 
Muere la escritora española Rosa Chacel.
 
 
2002 
El ciclista estadounidense Lance Armstrog obtiene su cuarto Tour de Francia consecutivo.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #76 : 28 de Julio 2006, 02:46:06 »

efemérides 28 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1792  Liborio Mejía Gutiérrez, líder de la Independencia colombiana.
1801  Rufino Cuervo y Barreto, político, estadista y periodista colombiano.
1851  Bernardino Machado, político y escritor brasileño.
1879  Gabriel Francisco Miró Ferrer, narrador y articulista español.
1887  Marcel Duchamp, artista francés.
1902  Karl Popper, filósofo británico de origen austriaco.
1904  Selwyn Lloyd, político británico.
1911  Dolores Jiménez, joven de la Puebla, cantaora española.
1925  Baruch Samuel Blumberg, médico e investigador estadounidense, Nobel de Medicina y Fisiología 1976.
1929  Jacqueline Onassis, periodista estadounidense, viuda de Kennedy y de Onassis.
1929  Itamar Franco, político brasileño.
1938  Alberto Fujimori, político peruano.
1938  Curro Girón, matador de toros venezolano.
1951  Santiago Calatrava Valls, ingeniero, arquitecto y escultor español.
1952  Maha Vajiralongkorn, príncipe heredero de Tailandia.

Defunciones 

199  Papa Víctor I, santo y Papa.
1631  Guillén de Castro, dramaturgo español.
1750  Johann Sebastian Bach, compositor alemán.
1794  Maximilien Robespierre, político revolucionario francés.
1818  Gaspar Monge, matemático francés.
1844  José I Bonaparte, rey de Nápoles y de España.
1938  Manuel Linares Rivas, dramaturgo español.
1968  Ángel Herrera Oria, político y cardenal español.
1976  Rafael Leoz de la Fuente, arquitecto español.
1980  Joaquín Garrigues Walker, político español.
1993  Enrique Montoya, cantaor español.
2002  Dirk Sanders, bailarín y coreógrafo holandés.
2003  Bob Hope, actor estadounidense.
2003  María Esther de Miguel, escritora argentina.
2003  Jesús Fragoso, periodista español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #77 : 28 de Julio 2006, 08:39:16 »

28 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1821 un dia como Hoy...

San Martín proclama la Independencia del Perú

José de San Martín, luego de lograr la libertad de Chile, llega al Perú en 1820 al mando de una expedición libertadora. El 9 de julio de 1821 entra en Lima y el 28 de ese mes declara la independencia de ese país. Ante la adversidad de las armas en el Alto Perú, San Martín se embarcó con sus tropas en Chile hacia el Perú. Luego de dominar el interior, las fuerzas de San Martín ocuparon posiciones estratégicas al norte de Lima y comenzaron a ingresar a la capital el 9 de julio de 1821. Allí San Martín fue nombrado Protector de Perú, convocó un Congreso Constituyente, y todos, sin excepción, se manifestaron a favor del fin de la dominación española. El 28 de julio de 1821 se realizó la ceremonia de la proclamación oficial de la independencia en la Plaza Mayor de Lima. San Martín izó la bandera roja y blanca que había creado al iniciar la campaña del Perú y dijo: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad de los pueblos y la justicia de la causa, que Dios defiende".



Os dejo con algo que sucedio en 1976 un dia como Hoy...

Terremoto masivo en China

Temprano por la mañana, un terremoto de gran escala de 8.2 de magnitud sacude Tangshan, una ciudad industrial china con una población cercana al millón de personas. Como casi todos estaban en sus hogares en sus camas en vez de afuera en la relativa seguridad de las calles o campos, el terremoto fue especialmente costoso en término de vidas humanas. Para el momento en que los esfuerzos del rescate finalizaron, el gobierno chino estimó unas 250.000 personas muertas, haciendo a éste el terremoto más mortal del siglo 20. Por estar situada entre las placas de la India y del Pacífico, China ha sido una zona muy activa para terremotos a lo largo de la historia.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #78 : 28 de Julio 2006, 19:51:17 »

1586 
Sir Thomas Harriot introduce la patata (papa) en Europa.
 
 
1655 
Muere Savinien Cyrano de Bergerac.
 
 
1750 
Fallece el compositor alemán Johann Sebastian Bach.
 
 
1794 
Robespierre y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina.
 
 
1887 
Nace el artista Marcel Duchamp.
 
 
1900 
Louis Lassing crea la hamburguesa, en Connecticut (Estados Unidos).
 
 
1902 
Nace el filósofo británico de origen austriaco Karl Popper.
 
 
1914 
Austria y Hungría declaran la guerra a Serbia en la Primera Guerra Mundial.
 
 
1918 
Nace la poetisa española Gloria Fuertes.
 
 
1929 
Cuarenta y ocho países suscriben el acuerdo firmado en Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.
 
 
1945 
Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York. Mueren 28 personas.
 
 
1977 
España presenta su solicitud de ingreso en la CEE.
 
 
1999 
Acuerdo entre BMW y Volkswagen para repartirse la marca británica Rolls Royce.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #79 : 29 de Julio 2006, 00:03:21 »

29 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1588 un dia como Hoy...

Derrota de la Armada española

Fuera de las costas de Francia, una fuerza naval inglesa vence a la llamada “Armada Invencible” española. Luego de horas de furioso combate, los restos de la imponente flota española se separaron y partieron hacia el norte en un largo y dificultoso viaje de regreso. Dos meses antes, el rey Felipe II había botado la Armada, formada por 130 barcos y 30.000 hombres, para conquistar Inglaterra. Sin embargo, la reina Elizabeth y sus consejeros navales prepararon una brillante defensa, empleando la superioridad de sus armas y barcos cargados con explosivos para diezmarla flota española. Luego de retirarse hacia el norte, los españoles navegaron alrededor de Escocia e Irlanda, donde la flota fue dañada por las tormentas. Para cuando regresaron a sus hogares en Octubre, más de la mitad de los buques se habían perdido.



Os dejo con algo que sucedio en 1975 un dia como Hoy...

La OEA levanta el embargo impuesto a Cuba

La Organización de la Naciones Unidas (OEA) revoca el embargo comercial regional contra Cuba impuesto durante 11 años. El embargo se había iniciado en julio de 1964 por la agresión de Cuba contra Venezuela. En julio de 1975, la OEA decidió permitir a cada estado miembro elegir independientemente comerciar o no con Cuba. La resolución salió adelante con 16 votos -inclusive los de Estados Unidos y varios países con regímenes derechistas-, las abstenciones de Brasil y Nicaragua y los únicos votos en contra de Chile, Uruguay y Paraguay. Un mes después, incluso asomó un principio de reconducción en las relaciones con Estados Unidos, cuando estos levantaron su propia prohibición sobre el comercio de subsidiarias con Cuba. En su lugar se requiere que las compañías de EE.UU. obtengan licencias individuales para transacciones que involucren a sus subsidiarias en el extranjero.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.168 segundos con 14 consultas.