Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 23:41:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Julio)  (Leído 18497 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #10 : 4 de Julio 2006, 09:08:37 »

4 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1776 un dia como Hoy...

Estados Unidos declara la independencia

Después de una década de conflictos económicos con Gran Bretaña, las 13 colonias respondieron a la terminante negativa de reforma política del rey George III, con un llamado a la revolución. El 4 de Julio de 1776, más de 14 meses después de que los primeros disparos de guerra fueron lanzados en Lexington, el segundo Congreso continental adoptó la Declaración de la Independencia. Siete años más tarde, con la firma del Tratado de Paris con Gran Bretaña, los Estados Unidos se convirtieron oficialmente en una nación libre e independiente.



Os dejo con algo que sucedio en 1851 un dia como Hoy...

Postergada inauguración del primer tren de Chile

El empresario Wiliam Wheelwright, estadounidense residente en Chile, no logra inaugurar el primer tramo del tren de la Compañía del Camino Ferro-Carril de Copiapó, para hacerlo coincidir con la independencia de Estados Unidos. Wiliam Wheelwright se embarcó en la empresa de desarrollar el primer ferrocarril chileno partiendo de la idea esbozada originalmente por el relojero Juan Mouat, quien hizo los primeros estudios por el año 1845. Wheelwright consiguió interesar a varios acaudalados empresarios, obteniendo un capital inicial de 800 mil pesos de la época. El 20 de noviembre de 1849 el gobierno de Manuel Bulnes le entregó la concesión definitiva a la naciente Compañía del Camino Ferro-Carril de Copiapó. Se intentó inaugurar el primer tramo el 4 de julio pero no fue posible. La primera prueba recién tuvo lugar el 29 de julio y fue la primera vez que un tren circuló en Chile. Pero la inauguración definitiva debió esperar hasta que la vía llegara a Copiapó. El primer ferrocarril chileno y sudamericano llegó al andén de la estación de Copiapó el 25 de diciembre de 1851. El tren, que realizó un trayecto completo desde Caldera, hizo su entrada arrastrado por una locomotora bautizada con el nombre de la ciudad, llevando dos coches con 50 pasajeros cada uno y dos carros cisterna. El tiempo empleado fue de 240 minutos, y la velocidad promedio fluctuó entre 25 y 30 kilómetros por hora.

A contar del 1 de enero el tren efectuó un recorrido diario.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #11 : 4 de Julio 2006, 14:50:07 »

efemérides 4 de Julio:
[/b][/color]

Nacimientos 

1807  Giuseppe Garibaldi, militar italiano, artífice de la unidad del país.
1897  Cornelis Van Eesteren, arquitecto holandés.
1899  Pedro Nel Gómez Agudelo, pintor, escultor y arquitecto colombiano.
1900  Louis Armstrong, trompetista y jazzman estadounidense.
1917  Manuel Rodríguez Sánchez, "Manolete", torero español.
1919  José Luis Castillo Puche, escritor español.
1920  Fedora Barbieri, mezzo-soprano italiana.
1926  Alfredo Di Stéfano, futbolista hispano-argentino, presidente de honor del Real Madrid.
1927  Liugina Lollobrigida, "Gina Lollobrigida", actriz italiana.
1935  Narciso Ibáñez Serrador, "Chicho", realizador hispano-uruguayo de televisión.
1937  Sonja Haraldsen, reina de Noruega.
1959  Victoria Mérida Rojas, "Victoria Abril", actriz española.
1963  Henri Leconte, tenista francés.

Defunciones 

1541  Pedro de Alvarado, conquistador español.
1826  Thomas Jefferson, redactor de la Declaración de Independencia de Estados Unidos y tercer presidente del país.
1911  José Espasa Anguera, editor español.
1934  Marie Curie, investigadora polaca, descubridora del radio y dos veces Premio Nobel.
1970  Barnett Newman, pintor estadounidense.
1985  Paulino Uzcudun, boxeador español.
1990  Abilio Barbero de Aguilera, historiador español.
1992  Ástor Piazzolla, compositor argentino de tangos.
1993  Lola Gaos, actriz española.
1995  Pancho Gonzales, tenista norteamericano.
2003  Barry White, músico estadounidense.
2005  Gaylord A. Nelson, inspirador del Día de la Tierra.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #12 : 4 de Julio 2006, 18:36:09 »

1807 
Fallece el héroe de la unidad italiana Giuseppe Garibaldi.
 
 
1835 
Supresión de la Compañía de Jesús e incautación de sus bienes en España.
 
 
1926 
Nace en Buenos Aires Alfredo Di Stéfano, un crack del fútbol a nivel mundial.
 
 
1933 
Mahatma Gandhi encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil.
 
 
1934 
Fallece la investigadora Madame Curie, dos veces premio Nobel.
 
 
1946 
Se proclama la República de Filipinas.
 
 
1972 
La mayoría de edad de la mujer española pasa de 25 a 21 años y se equipara así a la del hombre.
 
 
1989 
Sesión inaugural del nuevo Parlamento polaco.
 
 
1991 
España y Marruecos firman en Rabat un Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación.
 
 
1997 
La nave Mars Pathfinder se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de su superficie.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #13 : 5 de Julio 2006, 08:17:37 »

5 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy...

Independencia de Venezuela

Proclaman en Caracas la Independencia de Venezuela, bajo la influencia de Simón Bolívar y ante la presión ejercida por la Sociedad Patriótica y el reclamo de la opinión pública. La Sociedad Patriótica, por sugerencia del entonces coronel Simón Bolívar, había enviado al doctor Miguel Peña para que consignara y leyera un emotivo discurso a favor de la independencia ante el Congreso de Venezuela, reunido en la capilla de la Universidad de Caracas. El 5 de julio de 1811, luego de tres días consecutivos de acaloradas deliberaciones, culminó la última sesión con la aprobación de la declaración absoluta de independencia de Venezuela, “en el nombre de Dios Todopoderoso”, con 37 de los 38 diputados votantes a favor de la declaración. El acta fue firmada el 7 de julio de ese año y publicada el 14 del mismo mes.



Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

Presentación de las bikinis

El 5 de julio de 1946, el diseñador francés Louis Reard revela un osado traje de baño de dos piezas en una piscina en París. Micheline Bernardini, una modelo parisina que no objetó en aparecer casi desnuda en público, lució la nueva moda. Inseguro acerca de cómo llamar a su creación, Reard espontáneamente la apodó “bikini”, inspirado por las noticias de las pruebas nucleares de los Estados Unidos desarrollándose en el atolón de Bikini esa semana. Poco después, audaces jóvenes mujeres en bikinis causaban sensación a lo largo de la costa mediterránea. Por un tiempo en España e Italia, el uso del traje de baño en playas públicas fue prohibido.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #14 : 5 de Julio 2006, 11:34:32 »

1809 
Napoleón ordena secuestrar al papa Pío VII y trasladarlo a Francia.
 
 
1811 
Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela.
 
 
1833 
Fallece el inventor de la fotografía Joseph Nicéphore Niepce.
 
 
1883 
Nace el economista inglés John Maynard Keynes.
 
 
1912 
España aprueba el proyecto de Mancomunidades.
 
 
1945 
La ciudad de Berlín es dividida en cuatro zonas gobernadas por las fuerzas aliadas.
 
 
1946 
En París causa sensación el bikini.
 
 
1991 
La banda armada Terra Lliure anuncia que abandona el terrorismo.
 
 
1999 
El cineasta Kubrick elude la censura americana retocando las imágenes más polémicas de Eyes Wide Shut con tecnología digital.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #15 : 5 de Julio 2006, 19:31:39 »

efemérides 5 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1840  Miguel Jadraque y Sánchez de Ocaña, pintor español.
1853  Cecil Rhodes, colonizador británico de África del Sur.
1871  Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español.
1883  John Maynard Keynes, economista británico.
1889  Jean Cocteau, escritor y cineasta francés.
1911  Luis Díez del Corral, profesor y académico español.
1919  Ignacio Rafael García Escudero, "Rafael Albaicín", torero español.
1928  Pierre Mauroy, político francés, presidente de honor de la Internacional Socialista.
1936  Shirley Knight, actriz estadounidense.
1950  Darío Villanueva, profesor y filólogo español.
1950  Huey Lewis, músico estadounidense.
1955  Carles Sans, humorista español, miembro del grupo Tricicle.
1960  Eduardo Chozas, ciclista español.
1960  Douglas Sills, actor estadounidense.
1966  Susannah Doyle, actriz británica.
1968  Alex Zulle, ciclista suizo.

Defunciones 

1539  San Antonio María Zaccaria, religioso italiano.
1795  Antonio de Ulloa y de la Torre-Giral, matemático, militar y naturalista español.
1948  Georges Bernanos, escritor francés.
1969  Adolf George Walter Gropius, arquitecto alemán.
1979  Vicente Gállego, periodista español.
1989  Ernesto Halffter, músico español.
1993  Luis Caruana, militar español.
1995  Aziz Nesin, escritor turco.
1995  Irene Gutiérrez Caba, actriz española.
1998  Mercé Marçal, escritora española y catedrática de lengua y literatura catalana.
2001  Joan Josep Tharrats, pintor español.
2002  Ted Williams, jugador de béisbol estadounidense.
2002  Katy Jurado, actriz mexicana.
2003  Fernando Arbex, músico español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #16 : 6 de Julio 2006, 10:34:46 »

6 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy...

Comienza el Correo Aéreo en México

A partir de la idea del capitán Alberto Salinas Carranza, parte el primer correo aéreo en México. El vuelo partió de los llanos de Venta Prieta en Pachuca, Hidalgo, donde se encuentra la estación del FF. CC. "Hoyos", hacia los llanos de Balbuena en la ciudad de México. El avión, conducido por el teniente Horacio Ruiz Gaviño, tardó 57 minutos en llegar a la capital con su cargamento de 534 cartas y 61 tarjetas postales.



Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Guerra civil en Nigeria

Cinco semanas después de su secesión de Nigeria, la república disidente de Biafra es atacada por fuerzas gubernamentales nigerianas. El teniente coronel Odumegwu Ojukwu había proclamado la independencia de la región Este de Nigeria, hogar de la tribu Igbo, en respuesta a la masacre de igbos en otros lugares de Nigeria. El general Yakubu Gowon, líder del gobierno federal nigeriano, rechazó reconocer la secesión de Biafra y el 6 de julio ordenó una invasión. En las luchas subsiguientes, las fuerzas de Ojukwu hicieron avances iniciales, pero la superioridad militar de Nigeria gradualmente redujo el territorio reclamado por Biafra. El naciente estado perdió sus campos de aceite - su principal fuente de ingresos – y sin fondos para importar alimentos, aproximadamente un millón de civiles de la zona murieron como resultado de la severa malnutrición. En 1970, Biafra se rindió ante Nigeria.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #17 : 6 de Julio 2006, 21:34:22 »

1573 
Jerónimo Luis Cabrera funda la Ciudad de Córdoba, en Argentina.
 
 
1687 
Aparecen publicadas las leyes de la Gravitación Universal de Isaac Newton.
 
 
1917 
Lawrence de Arabia consigue unificar a los árabes contra el Imperio otomano tras la victoria de Akaba.
 
 
1923 
Vladimir Ilich Lenin es nombrado presidente de la URSS.
 
 
1935 
Nace el líder espiritual y político del Tibet Dalai Lama.
 
 
1947 
Se firma nueva Constitución venezolana.
 
 
1962 
Fallece el escritor estadounidense William Faulkner.
 
 
1971 
Fallece el trompetista de jazz estadounidense Louis Armstrong
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #18 : 6 de Julio 2006, 21:43:30 »

efemérides 6 de Julio:

Nacimientos 

1821  Elías Rogent y Amat, arquitecto español.
1832  Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria y Emperador de México.
1877  Niceto Alcalá Zamora Y TORRES, NICETO, político español, presidente de la Segunda República Española.
1914  José García Nieto, poeta y académico español.
1917  Heribert Barrera, político republicano y catalanista.
1919  Oswaldo Guayasamín, pintor y escultor ecuatoriano.
1921  Nancy Reagan, esposa del presidente de EE.UU, Ronald Reagan.
1923  Wojciech Jaruzelski, militar y político polaco.
1927  Janet Leigh, actriz estadounidense.
1935  Tensing Gyatso, XIV Dalai Lama, líder religioso y político del Tíbet.
1935  Francisco Corpas Brotóns, torero español.
1937  Vladimir Ashkenazy, pianista y director de orquesta ruso, nacionalizado islandés.
1946  George Bush, 43º presidente de los Estados Unidos.
1971  Roger Esteller, baloncestista español.
1980  Pau Gasol, baloncestista español.

Defunciones 

1415  Jan Hus, teólogo y reformador religioso checo.
1598  Benito Arias Montano, escritor y humanista español.
1850  Francisco Cea Bermúdez, político y diplomático español.
1854  Georg Simon Ohm, físico alemán.
1897  José de Letamendi, médico y escritor español.
1959  George Grosz, pintor alemán.
1961  Enrique Rodríguez Larreta, novelista argentino.
1962  William Faulkner, escritor estadounidense.
1964  Rafael Cansinos Assens, literato español.
1971  Louis Armstrong, trompetista estadounidense.
1980  Luis Sandrini, actor argentino.
1989  Janos Kadar, político y primer ministro húngaro.
1999  Joaquín Rodrigo, compositor español.
2002  John Frankenheimer, director de cine estadounidense.
2003  Pepe Dominguín, torero español.
2005  Simon Claude, escritor francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #19 : 7 de Julio 2006, 08:24:34 »

7 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy...

Batalla de Otumba

Luego de la derrota del 20 de junio frente a las fuerzas mexicanas de Tenochtitlan, Hernán Cortés y sus hombres emprenden la retirada dirigiéndose hacia Popotla, Cuajimalpa y otras localidades donde debieron liberar diversas batallas. El 7 de julio de 1520, al pasar por los llanos de Otumba camino a Tlaxcala, para refugiarse allí y reponerse junto con sus aliados indígenas de ese reino, los españoles son enfrentados por un numeroso ejército mexica y sus aliados, que venían persiguiéndolos dispuestos a aniquilar a los invasores. Al quedar rodeado por los indígenas, Cortés ordenó acometer al jefe azteca Cihuacóatl Matlatzincátzin, quien fue despojado de su estandarte y abatido a manos de Juan de Salamanca. Ante la muerte de su jefe, los guerreros mexicas dejaron de combatir después de cuatro horas de batalla, y emprendieron la huida dejando el paso franco a los españoles.



Os dejo con algo que sucedio en 1941 un dia como Hoy...

Estados Unidos ocupa Islandia

Los Estados Unidos neutrales se acercan a la guerra con Alemania cuando fuerzas norteamericanas aterrizan en Islandia para tomar el control de las guarniciones de los británicos. Con Islandia y sus rutas marinas cercanas bajo la protección norteamericana, la armada real inglesa estaba más libre para defender sus posiciones de combate mediterráneas. La ocupación de Islandia llegó menos de un mes después que el presidente Franklin D. Roosevelt congeló todos los activos alemanes e italianos en los Estados Unidos y expulsó a los diplomáticos de esos países como repuesta al torpedeo alemán a un destructor americano. La mayor parte del Atlántico Norte estaba ahora en la esfera americana, y los buques de guerra de Estados Unidos patrullaban la zona en busca de submarinos alemanes, notificando a Londres de todas las actividades del enemigo. Los Estados Unidos ingresaron oficialmente a la segunda guerra mundial luego que Japón atacara su base naval de Pearl Harbor en Hawai en diciembre de 1941.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.566 segundos con 14 consultas.