Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 08:14:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Julio)  (Leído 18472 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #40 : 13 de Julio 2006, 12:23:48 »

1713 
Firma del Tratado de Utrech: Inglaterra consigue el Peñón de Gibraltar y Menorca.
 
 
1760 
Carlos III entra oficialmente en Madrid como rey de España y sucede a Fernando VI.
 
 
1793 
Asesinado en Francia el revolucionario Jean-Paul Marat.
 
 
1885 
Fallece la poeta gallega Rosalía de Castro.
 
 
1897 
Guglielmo Marconi patenta la telegrafía sin hilos.
 
 
1966 
Fallece el escultor español Victorio Macho.
 
 
1983 
Ángel Nieto gana el campeonato del mundo de 125 cc.
 
 
1997 
Fidel Castro recibe los restos de Ernesto Che Guevara en una solemne ceremonia militar.
 
 
1999 
La revolución estudiantil contra el ayatolá Jamenei se extiende a todo Irán.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #41 : 14 de Julio 2006, 08:21:06 »

14 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1610 un dia como Hoy...

Muere el Apóstol de los guaraníes

Muere en Lima San Francisco Solano, conocido como el apóstol de los guaraníes y "el taumaturgo del nuevo mundo", por la cantidad de prodigios y milagros que realizó en Sudamérica. Nació el 10 de marzo de 1549, en Montilla, Andalucía, España. Estudió con los Jesuitas, pero a los 20 años ingresó a la Orden Franciscana atraído por la pobreza y la vida sacrificada de los religiosos de San Francisco. En Sevilla fue ordenado sacerdote y durante algunos años alternó la vida retirada de oración y penitencia con la de predicador y enfermero. Llegó a América en mayo de 1589 y se estableció en Lima, Perú, donde salía con frecuencia a enseñar la doctrina y predicar en calles y plazas. San Francisco Solano misionó por más de 14 años por el Chaco Paraguayo, por Uruguay, el Río de la Plata, Santa Fe, Córdoba y Tucumán en Argentina, recorriendo siempre a pie y sin ninguna comodidad más de 3.000 kilómetros. Su constante amor a los nativos y su inalterable mansedumbre le atrajeron la simpatía de los pueblos que evangelizaba, y obtuvo así numerosas conversiones de indígenas y también de muchísimos colonos españoles. De regreso a Lima, fue nombrado Guardián de la recién fundada Recolección de Santa María de los Ángeles (hoy Convento de los Descalzos, en el Rímac). Su vida penitente, sus trabajos y privaciones le fueron restando fuerzas y por ello fue trasladado a la enfermería del convento de San Francisco de Lima, donde tras breve enfermedad, murió el 14 de julio de 1610. A su entierro asistió toda la ciudad, desde el virrey y el arzobispo hasta los más humildes, todos con la misma idea de haber asistido al entierro de un santo. El mismo año de su muerte comenzaron las informaciones sobre su vida y virtudes, las cuales dieron por resultado que el Papa Clemente X lo beatificara en 1675 y Benedicto XIII lo proclamase santo en 1726. En su tiempo vivieron también en Lima, santo Toribio de Mogrovejo, santa Rosa, san Martín de Porres y san Juan Macías.



Os dejo con algo que sucedio en 1789 un dia como Hoy...

Toma de la Bastille

El 14 de julio de 1789, trabajadores parisinos militantes tomaron por asalto y desmantelaron la Bastilla, una fortaleza real en París. Construida originalmente en el siglo 14, la Bastilla fue primero usada como prisión estatal en el siglo 17. Aunque el número anual de prisioneros era sólo cerca de 40, la Bastilla llegó a simbolizar la tiranía de los monarcas borbones. En la mañana del 14 de julio de 1789, cuando había sólo siete prisioneros, una multitud descendió a la Bastilla y demandó la entrega de las armas y municiones que allí tenían guardadas. Cuando el gobernador de la prisión se opuso, el gentío tomó por asalto la fortaleza y liberó a los prisioneros. Esta dramática acción señaló el inicio de la Revolución Francesa, tres años donde reinó el terror y el desorden político en el cual el rey Luis XVI fue destronado y aproximadamente 1000 personas, incluyendo al rey y a su esposa María Antonieta, fueron enviados a la guillotina. La Bastilla fue demolida durante la revolución. Este día, 14 de julio –día de la Bastilla – se celebra como fiesta nacional en Francia.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #42 : 14 de Julio 2006, 12:24:33 »

1683 
Los otomanos sitian Viena.
 
 
1789 
El pueblo de París toma la Bastilla. Se inicia la Revolución Francesa.
 
 
1880 
El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno.
 
 
1881 
Muere asesinado de un disparo el legendario pistolero estadounidense Billy el Niño.
 
 
1900 
Inaugurados en París los Segundos Juegos Olímpicos de la Era Moderna.
 
 
1917 
Declaración de independencia de Finlandia.
 
 
1928 
Nace el revolucionario argentino Ernesto Che Guevara.
 
 
1954 
Fallece el dramaturgo español Jacinto Benavente.
 
 
1977 
Una avería generalizada deja a oscuras a los diez millones de habitantes de Nueva York.
 
 
1995 
Muere Luisa Pagano, pintora y cantante lírica española.
 
 
1997 
Millones de personas se manifiestan en toda España contra ETA tras el asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco.
 
 
1999 
Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #43 : 14 de Julio 2006, 15:00:49 »

efemérides 14 de Julio:

Nacimientos 

1602  Giulio Mazzarini, "Mazarino", estadista francés.
1717  Ventura Rodríguez, arquitecto español.
1807  Ventura de la Vega, poeta y escritor español.
1808  Heinrich Ahrens, filósofo alemán.
1834  Alejo Vera y Estaca, pintor español.
1888  Enrique de Rosas, actor y director teatral argentino.
1904  Isaac Bashevis Singer, escritor y periodista estadounidense.
1913  Gerald Ford, trigésimo octavo presidente de Estados Unidos.
1918  Ingmar Bergman, director de cine sueco.
1921  Sixto Durán Ballén, político y presidente de Ecuador.
1942  Javier Solana Madariaga, político español.
1977  Victoria, duquesa de Vastergoyland y princesa heredera del trono sueco.

Defunciones 

1610  Francisco Solano, apóstol de Perú y santo.
1816  Francisco de Miranda, prócer de la independencia de Venezuela.
1907  William Henry Perkin, químico británico.
1914  Ignacio Ugarte y Bereciarte, pintor español.
1919  Mariano de Cavia, escritor y periodista español.
1949  Cäsar von Arx, escritor suizo.
1954  Jacinto Benavente, dramaturgo español.
1965  Adlai Stevenson, político estadounidense.
1970  Luis Mariano, cantante español.
1971  Ermilio Abreu Gómez, escritor mexicano.
1995  Luisa Pagano, pintora y cantante lírica italiana.
2002  Joaquín Balaguer, político dominicano.
2004  Rafael Soto Vergés, poeta español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #44 : 15 de Julio 2006, 01:55:32 »

15 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1606 un dia como Hoy...

Nace Rembrandt

El gran maestro holandés Rembrandt van Rijn nace en Leiden el 15 de julio de 1606, hijo de un molinero. Sus orígenes humildes pueden ayudar a explicar su poco común profunda compasión dada a todos los temas de su arte. Sus más de 600 pinturas, muchas de ella retratos o auto retratos, se caracterizan por sus ricas pinceladas y la dramática interacción de sombra y luz. Rembrandt prosperó cuando se mudó a Amsterdam, pero fue desestimado en sus últimos años. Sin embargo, miserias económicas y personales nunca afectaron su maestría en muchos medios. Además de sus muchas pinturas, produjo 300 aguafuertes ejecutados magistralmente, y cerca de 2.000 dibujos.



Os dejo con algo que sucedio en 1772 un dia como Hoy...

El capitán Cook inicia su segundo viaje científico

La Segunda Expedición al océano Pacífico y al océano Austral del Capitán James Cook zarpa de Plymounth el 15 de julio de 1772 para circunnavegar el mundo en sentido inverso, y luego regresar vía cabo de Hornos de oeste a este, en 1775. En su segundo viaje, el comodoro Cook volvió a navegar por los mares que había conocido en su viaje anterior a la parte más austral de América, para encontrarse ante las islas del archipiélago fueguino en su sector occidental, el 17 de diciembre de 1774. No entró en el Estrecho de Magallanes, prefiriendo contornear el cabo de Hornos, luego de lo cual se detuvo en la isla de los Estados para completar su conocimiento, y continuar su ruta por el extremo sur, la que le llevó a las islas Georgias, de las que tomó posesión. El 31 de enero se encontró a la vista de otras islas, que designó con el nombre de Sandwich. En este segundo viaje llegó Cook hasta los 71° 10´ de latitud, que es lo más hacia el Polo Sur que había avanzado el hombre hasta ese momento, siendo allí detenido por los hielos, que opusieron a su paso sus tremendas barreras, de donde opinó que el hielo se extendería hasta el polo, o tal vez unido a ciertas tierras a las que había quedado adherido desde las tempranas épocas del globo. La antigua hipótesis de la "Terra Australis" quedaba de hecho destruida, pues no existía tal prolongación del continente americano, ni de otro, ya que las regiones descubiertas presentaban al sur un gran mar en el que concluían, pero surgía la idea de un nuevo continente Antártico. El gran navegante inglés James Cook efectuó tres importantes viajes que extendieron los dominios del saber geográfico v de la historia natural.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #45 : 15 de Julio 2006, 02:23:17 »

efemérides 15 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1606  Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés.
1809  Pierre Joseph Proudhon, economista y político francés.
1871  José Enrique Rodó, escritor uruguayo.
1890  Enrique Cano, "Gavira", torero español.
1901  Enrique Jardiel Poncela, comediógrafo español.
1919  Iris Murdoch, escritora británica.
1919  John Robinson, filósofo y teólogo británico.
1921  Antonio Menchaca, ensayista y novelista español.
1926  Leopoldo Galtieri, militar y político argentino, presidente de la República.
1946  Linda Ronstadt, "la novia de América", cantante estadounidense.
1951  Joan Lerma, político socialista español.
1953  Jean-Bertrand Aristide, político haitiano.
1961   Davidovich, actriz canadiense.
1961  Forest Whitaker, actor estadounidense.

Defunciones 

1833  José Hipólito Unánue, político peruano.
1856  José Muñoz Benavente, "Pucheta", torero español.
1884  Manuel Milá I Fontanals, escritor español.
1885  Rosalía de Castro, poetisa española.
1905  Raimundo Fernández Villaverde, político y abogado español.
1979  Juana de Ibarbourou, poetisa uruguaya.
1979  Gustavo Díaz Orgaz, estadista mexicano.
1997  José Amorós Cervigón, "Pepe Amorós", torero español.
2003  Roberto Bolaño, escritor chileno.
2004  Charles W. Sweeney, piloto estadounidense que lanzó la bomba atómica sobre Nagasaki.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #46 : 15 de Julio 2006, 20:53:11 »

1606 
Nace el pintor holandés Harmenszoon van Rijn Rembrandt.
 
 
1834 
La reina María Cristina decreta la abolición del Tribunal de la Inquisición.
 
 
1864 
Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.
 
 
1904 
Muere en Alemania el escritor ruso Anton Chejov.
 
 
1973 
Muere misteriosamente el actor Bruce Lee.
 
 
1977 
El Partido Comunista de España clausura la emisora clandestina La Pirenaica.
 
 
1985 
Inaugurada en Nairobi la Conferencia Mundial de la Mujer.
 
 
1997 
Asesinado el diseñador Gianni Versace en la puerta de su mansión de Miami Beach.
 
 
1998 
El juez Baltasar Garzón cierra el diario Egin y su emisora por conexión con ETA.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #47 : 16 de Julio 2006, 11:48:10 »

16 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1799 un dia como Hoy...

Alexander von Humboldt inicia su viaje por territorio venezolano

Llega de manera accidental a Cumaná, Venezuela, el geógrafo alemán Alejandro Von Humboldt y el afamado botánico francés Aimé Bonpland. A bordo del buque Pizarro, Von Humboldt y Bompland avistan las islas Margarita, Cubagua y la costa sur de Coche en donde tuvieron un breve encuentro con dos piraguas de indios Guaiqueríes. Esta fue la primera vez que los científicos europeos observaron a indios americanos, y también fue el momento en donde conocieron al indio Guaiqueri Carlos del Pino, quien fue su amigo, guía y compañero durante los 16 meses que duró el recorrido por Venezuela. Los científicos llegaron a Cumaná cuando el buque Pizarro debió amarrar a consecuencia de una enfermedad de varios de sus pasajeros. Esta casualidad les permitió recorrer los territorios del oriente, el centro, los llanos y la guayana venezolana cuyas observaciones y descripciones científicas de la naturaleza y pueblos fueron registradas en el afamado libro Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente. El viaje por territorio venezolano se inició el 16 de julio de 1799 y culminó en septiembre de 1801.



Os dejo con algo que sucedio en 1945 un dia como Hoy...

Detonan la primera bomba atómica

El 16 de julio de 1945, la primera bomba atómica del mundo se detona secretamente en el desierto cercano a Los Álamos, Nuevo México. Bajo extremo secreto, británicos y americanos comenzaron el desarrollo de la bomba en 1940. En 1942, el programa atómico fue puesto bajo el control del ejército de los Estados Unidos con el nombre en código de “Proyecto Manhattan", y en 1943 un laboratorio dirigido por el físico americano J. Robert Oppenheimer fue abierto en el desierto de Nuevo México. Al momento de la exitosa prueba “Trinity” en julio de 1945, más de $2 mil millones habían sido gastados en investigación y desarrollo de la bomba. Noticias de la nueva arma mortal no fueron publicadas hasta tres semanas después, cuando dos otras bombas similares desbastaron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #48 : 16 de Julio 2006, 11:50:34 »

16 de Julio

1212 
Los cristianos vencen a los árabes en la batalla de las Navas de Tolosa.
 
 
1779 
Carlos III declara la guerra a Inglaterra.
 
 
1867 
Patentado el cemento armado.
 
 
1872 
Nace el explorador noruego Amundsen.
 
 
1911 
Nace la bailarina y actriz norteamericana Ginger Rogers.
 
 
1918 
El zar ruso Nicolás II y su familia son fusilados por los bolcheviques.
 
 
1964 
Nace el ciclista navarro Miguel Indurain, vencedor de cinco Tours de Francia.
 
 
1980 
Juan Antonio Samaranch es elegido Presidente del Comité Olímpico Internacional.
 
 
1989 
Fallece el director de orquesta austriaco Herbert von Karajan.
 
 
1997 
El Parlamento Europeo aprueba patentar genes humanos para uso médico.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #49 : 16 de Julio 2006, 22:09:25 »

efemérides 16 de Julio:
[/color]

Nacimientos 

1194  Santa Clara, religiosa italiana, fundadora de las clarisas.
1486  Andrea del Sarto, pintor florentino.
1723  Joshua Reynolds, pintor británico.
1891  Luis Fernández Ardavín, poeta y dramaturgo español.
1907  Bárbara Stanwyck, actriz estadounidense.
1911  Ginger Rogers, bailarina y actriz norteamericana.
1929  Carmelo Alonso Bernaola, compositor español.
1940  Steven Izenour, arquitecto estadounidense.
1942  Jesús Solórzano Pesado, torero mexicano.
1948  Ludolfo Paramio, teórico socialista español.
1948  Rubén Blades, músico panameño.
1948  Rita Barberá, política española, alcaldesa de Valencia.
1952  Stewart Copeland, músico estadounidense.
1959  Ángeles Caso, escritora española.
1964  Miguel Indurain, ciclista español, ganador de 5 Tours.

Defunciones 

1216  Papa Inocencio III, Papa.
1721  Antoine Watteau, pintor francés.
1848  Carlos Casar de Molina, litógrafo y grabador español.
1896  Edmond Goncourt, escritor francés.
1912  Jules-Henri Poincaré, matemático francés.
1919  Mariano de Cavia, periodista español.
1953  Hilaire Pierre Belloc, escritor británico.
1985  Heinrich Boll, escritor alemán, Nobel de Literatura 1972.
1989  Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
1989  Nicolás Guillén, poeta cubano.
1991  Robert Motherwell, pintor estadounidense.
1993  Fernando Barandiarán, arquitecto español.
1995  Stephen Spender, escritor y periodista británico.
1999  John John Kennedy, hijo del presidente estadounidense John F.Kennedy.
2001  Morris, dibujante belga.
2003  Celia Cruz, artista cubana.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.007 segundos con 15 consultas.