He leido atentamente este post, hace tiempo que esperaba que saliera este tema, siempre controvertido pero muy interesante.
Yo soy muy buena aficionada, de las que van a la plaza y disfrutan con una buena faena a un toro bravo.
Como bien dice J. David, esta raza no existiria si no hubiera la fiesta taurina. El toro bravo es nacido, criado, cuidado con mimo durante 3-4 años los novillos y 4-5 años los toros, para llegar a la plaza en plenas facultades fisicas.
En lo unico que te has confundido es en su vida sexual....el toro llega virgen a la plaza, solo llegará a tener contacto con vacas si es indultado y despues de curar sus heridas llega al campo como semental, vida que se tiene muy merecida por su bravura, nobleza y casta.
No voy a discutir sobre si hay o no hay mas crueldad con los toros que con otros animales....todos sabemos como se crian y matan los animales que nos comemos o que vestimos a diario, pero por favor.....a estas alturas vamos a pedir que se prohiba algo porque no nos guste; quien no quiera verlo, quien no quiera asistir a una plaza que no vaya, que no poga la tele cuando haya una corrida, que cambie de canal como hago yo cuando ponen peliculas en las que se mata, viola y se hace sufrir a seres humanos, que cambie de cadena cuando vea como por intereses economicos nos han llevado a guerras en las que matan a seres humanos.
La fiesta taurina es un arte desde el momento en que nace el toro, el torero aprende a defenderse con arte y termina en una lucha cuerpo a cuerpo entre un animal precioso de 500 kgs. y un hombre que no llega a 70 kgs.
Se que hay mucha gente que no está de acuerdo, pero no digais que son pocos los interesados o aficionados cuando solo en Las Ventas en Madrid durante la Feria de San Isidro, con un aforo de 23.978 localidades y desde el 10 de mayo hasta el 2 de junio, es casi imposible encontrar una entrada.
Curu, te aseguro que ningun aficionado se rie cuando muere el toro, ni disfruta viendole morir, y si alguien lo hace, ten en cuenta que si hay un aficionado de verdad a su lado le recriminará, la muerte de un animal que lucha siempre es muy respetada.
Suscribo tamhien todo lo tuyo excepto lo de la vida sexual del toro, hace algunos años he llevado ganaderias en Salamanca, Alaejos y Mojados (Valladolid) y te aseguro que vida sexual tienen, cierto que en muchas ocasiones inseminaciones artificiales, pero en otras si el morlaco tenia buena presencia, se le echaba a la vaquilla.
