Aprendiz
Veteran@
  
Karma : 422
Sexo: 
Mensajes: 632
Nunca se termina de aprender
|
 |
« : 30 de Marzo 2006, 00:51:13 » |
|
Hace unos días Olgasaot nos ponía unas cartas de Ramón Sanpedro.
El tema de este señor llevó la cuestión de la Eutanasia a primer plano de la actualidad y hubo toda una polémica. La película que se hizo de su situación coincidió más o menos con las oscarizada "million dolas baby" de problemática similar.
El tema ha dado mucho de si y, supongo, será difícil llegar a una "solución" en la que todo el mundo esté de acuerdo.
Planteo aquí otro tema al hilo del anterior.
¿qué pensais de la libertad que puede tener (o no) una persona para poder disponer de su propia vida y, en un momento determinado, decidir por propia voluntad que desea abandonar este mundo (aunque, aparentemente, no tenga "problemas" como los de D. Ramón)
Si, es claro que aquí no hay polémica, ya que el que de verdad lo quiere lo hace y san seacabó, pero, recordemos que, aún así, es delito.
1.- ¿Aprobais el suicidio como acto de libertad de una persona? 2.- ¿Lo admitiríais en un ser cercano si os lo expusiese, lo razonase y decidiese "despedirse" de alguna manera antes de dar el paso? 3.- ¿Crees que tú mismo, en un momento dado, podrías dar ese paso? (No en un momento "bajo", de depresión o similar, sino de manera absolutamente consecuente, en frío y en base a una determinada situación vital)
En fin, no se si he conseguido explicarme. Espero vuestras respuestas.
En mi caso, las mías son: 1.- Tal y como lo he expresado SI, sin duda 2.- Probablemente me dolería mucho y, desde luego, no colaboraría, pero preferiría despedirme conscientemente de él que encontrarme que tomó la decisión y que se me hubiesen quedado muchas cosas "en el tintero" (buenas y, probablemente, no tanto) 3.- Es muy complicado, y además hay que ser tremendamente valiente, pero me gustaría que la respuesta fuese SI
|
|
« Última modificación: 30 de Marzo 2006, 00:52:55 por Aprendiz »
|
En línea
|
¡Viva la diversidad!! ¡Viva la tolerancia!! ¡Viva el sentido común!! ¿Qué se podría aprender si todos fuésemos iguales e hiciésemos lo mismo?
|
|
|
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 3142
Sexo: 
Mensajes: 6.644
cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal
WWW
|
 |
« Respuesta #1 : 30 de Marzo 2006, 01:04:18 » |
|
1.- ¿Aprobais el suicidio como acto de libertad de una persona?
Si, desde luego.
2.- ¿Lo admitiríais en un ser cercano si os lo expusiese, lo razonase y decidiese "despedirse" de alguna manera antes de dar el paso?
Supongo k nadie se suicida xq si, todo tiene un trasfondo, emocional, psicologico, fisico...como bien cuentas tu Aprendiz, supongo k me doleria, pero me doleria mas un sufrimiento en vida de esa persona.
3.- ¿Crees que tú mismo, en un momento dado, podrías dar ese paso? (No en un momento "bajo", de depresión o similar, sino de manera absolutamente consecuente, en frío y en base a una determinada situación vital)
Ahora mismo se k no seria capaz, pero realmente no me encuentro en una situacion k me induzca al suicidio. Probablement en una situacion especial, x asi decirlo, si lo haria. Hubo alguien ke una vez dijo k los k se suicidaban eran valientes ante la muerte...kien sabe.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #2 : 30 de Marzo 2006, 01:09:54 » |
|
1.- La respuesta a esta pregunta cambia totamente al hacer la siguiente, ues de cualquier persona lo esperaria y quiza hasta pueda ser aprobado por mi parte.....
2.- La misma respuesta que di arriba, cambia totalmente cuando se trata de un familiar, pues en este caso se tocan sentimientos, se tocan vinculos cercanos, se tocan recuerdos, momentos, vida, ilusiones a conseguir en union de esa otra persona que forma parte de ti... De tu sangre.
Aun asi, lamentandolo muchisimo en el alma y con el corazon en la mano despues de tantas lagrimas que seguro correrian por mi rostro, si..... Le "apoyaria", aun sin ayudarle en su labor.... Quiza por las mismas causas que tu nombras (Aprendiz)
3.- Realmente no me creo tan valiente como para tentar contra mi propia vida. Tendria que estar en una situacion realmente extrema en la que se que no hay otra mejor solucion. Soy una persona que piensa quiza demasiado y no soy facil de convencer aun con buenos argumentos
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #3 : 30 de Marzo 2006, 01:11:45 » |
|
1.- ¿Aprobais el suicidio como acto de libertad de una persona?
Si, desde luego.
2.- ¿Lo admitiríais en un ser cercano si os lo expusiese, lo razonase y decidiese "despedirse" de alguna manera antes de dar el paso?
Supongo k nadie se suicida xq si, todo tiene un trasfondo, emocional, psicologico, fisico...como bien cuentas tu Aprendiz, supongo k me doleria, pero me doleria mas un sufrimiento en vida de esa persona.
3.- ¿Crees que tú mismo, en un momento dado, podrías dar ese paso? (No en un momento "bajo", de depresión o similar, sino de manera absolutamente consecuente, en frío y en base a una determinada situación vital)
Ahora mismo se k no seria capaz, pero realmente no me encuentro en una situacion k me induzca al suicidio. Probablement en una situacion especial, x asi decirlo, si lo haria. Hubo alguien ke una vez dijo k los k se suicidaban eran valientes ante la muerte...kien sabe.
Ciertamente, el suicidio es EL ACTO VALIENTE DE UN COBARDE QUE PREFIERE NO VIVIR LAS CONSECUENCIAS DE UNA VIDA
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Michelangelo
PeterPaulistic@
   
Karma : 431
Sexo: 
Mensajes: 1.610
|
 |
« Respuesta #4 : 30 de Marzo 2006, 01:28:20 » |
|
1.- ¿Aprobais el suicidio como acto de libertad de una persona? Acto de libertad, sí. La libertad se ejerce responsablemente y el acto ha de ser fundamentado. 2.- ¿Lo admitiríais en un ser cercano si os lo expusiese, lo razonase y decidiese "despedirse" de alguna manera antes de dar el paso? Sí, en el marco que he comentado antes. 3.- ¿Crees que tú mismo, en un momento dado, podrías dar ese paso? (No en un momento "bajo", de depresión o similar, sino de manera absolutamente consecuente, en frío y en base a una determinada situación vital) Siempre he pensado que sería una solución antes de suponer una extrema carga a quien me rodee, no sería capaz de vivir pensando constantemente en sobrevivir acosta del sacrificio de otras vidas (no sé si he sido suficientemente explícito)
|
|
|
En línea
|
Timeo hominem unius libri (Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
|
|
|
RP
PeterPaulistic@
   
Karma : 672
Sexo: 
Mensajes: 1.445
Soy Celta, estoy feliz.
|
 |
« Respuesta #5 : 30 de Marzo 2006, 05:02:49 » |
|
Ciertamente, el suicidio es EL ACTO VALIENTE DE UN COBARDE QUE PREFIERE NO VIVIR LAS CONSECUENCIAS DE UNA VIDA
Elan, socio, el problema es que algunas veces la vida puede presentar condiciones que resultan insoportables para una persona. Por ejemplo: ¿cómo aceptar la cuadraplegia que inmovilice nuestro cuerpo, luego de estar acostumbrados a movilizarnos de forma independiente de aquí para allá? Si en determinado momento la persona encuentra que su vida ya no tiene absolutamente ningún sentido, y que ya no vale la pena vivir porque sencillamente eso ya no es vida, al haber perdido toda calidad y dignidad, ¿no es mejor morir, a seguir siendo una carga para los demás? El suicidio es el derecho a escribir uno mismo la última linea en la historia de la propia vida. Así como se tiene derecho a vivir, considero que se tiene derecho a morir, ya que la muerte es parte de la vida; son inseparables e indisolubles. Apoyo lo que han dicho todos. Sabias palabras, a las que nada les puedo agregar, ya que tb. suscriben mi pensamiento.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #6 : 30 de Marzo 2006, 07:58:21 » |
|
Estamos hablando de un acto que en si fue sin duda alguna doloroso para la persona que lo hizo y para la persona que estaba en su entorno.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Marieta
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 3073
Sexo: 
Mensajes: 7.735
"al bien hacer jamás le falta premio
|
 |
« Respuesta #7 : 30 de Marzo 2006, 07:59:27 » |
|
Ciertamente, el suicidio es EL ACTO VALIENTE DE UN COBARDE QUE PREFIERE NO VIVIR LAS CONSECUENCIAS DE UNA VIDA
estoy de acuerdo contido, pero también es verdad, que nunca me he encontrado en una situación tan desesperada, y creo que en estas cosas tienes que encontrarte, porque en ocasiones de desespero, nunca sabes como vas a reaccionar. yo lo pienso ahora, y no creo que pudiera ser, tan valiente, y cobarde a la vez, para hacerlo, pero lo dicho, hay que encontrarse.
|
|
|
En línea
|
si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #8 : 30 de Marzo 2006, 08:10:09 » |
|
Por ejemplo: ¿cómo aceptar la cuadraplegia que inmovilice nuestro cuerpo, luego de estar acostumbrados a movilizarnos de forma independiente de aquí para allá? Si en determinado momento la persona encuentra que su vida ya no tiene absolutamente ningún sentido, y que ya no vale la pena vivir porque sencillamente eso ya no es vida, al haber perdido toda calidad y dignidad, ¿no es mejor morir, a seguir siendo una carga para los demás?
El caso del ejemplo, Roy,cada persona se lo puede poner a su nivel. Uno puede ser por un desengaño amoroso por el cual ya no tenga sentido la vida, el otro por haber engordado unos kilos que lo hacen menos hermoso y apetecible para los demás, otro porque ha suspendido seis asignaturas en primero de bachillerato y no sea capaz de enfrentarse a las consideraciones de sus padres y otro . . . Es decir, siempre puede haber una razón para dejar de vivir pero yo creo aún más importante que SIEMPRE hay una razón para seguir viviendo. Lo malo es que una vez has dejado de existir, no hay marcha atrás, y no puedes encontrar esta última. Esto visto, claro está desde mi punto de vista y en este momento de mi vida, en el que me considero una persona con unas ganas de vivir enormes.
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Michelangelo
PeterPaulistic@
   
Karma : 431
Sexo: 
Mensajes: 1.610
|
 |
« Respuesta #9 : 30 de Marzo 2006, 09:20:27 » |
|
Ciertamente, el suicidio es EL ACTO VALIENTE DE UN COBARDE QUE PREFIERE NO VIVIR LAS CONSECUENCIAS DE UNA VIDA
Elan, es cierto que es un acto de cobardía no querer afrontar los problemas. Sin embargo, estamos hablando de otras cosas, hablamos de ser el problema en la vida de quienes te rodean y no existir solución alguna. Creo que no hay ninguna respuesta que esté justificando el suicidio en casos donde sí hay solución (desengaños, desamor, pérdida de lo material, cambio de fortuna en la vida, ...), cuando - a pesar de ser complicado - sí hay posibilidad de rehacer la vida. Hablamos de situaciones constatablemente irreversibles en el estado físico o mental de un/a adult@, pero todavía capaz de tomar decisiones. Y que encuentra como respuesta única no ver (o sentir) a las personas que le rodean perder sus vidas por su culpa.
|
|
|
En línea
|
Timeo hominem unius libri (Es un latinajo que se podría traducir más o menos como "Temo a las personas de un solo libro")
|
|
|
|