Tranquilo que no me ofendo.
Pues la verdad es que me gustaría que me indicases en qué período existió la Gran EuskalHerria soñada por Sabino Arana y reivindicada por los nacionalistas vascos o la Cataluña independiente que reivindican los nacionalistas catalanes, porque yo no la he visto en ningún libro de historia. Claro que como soy del plan antiguo yo estudié Historia de España.
Y si los nacionalistas actuales no basan su lloriqueo de lo mucho que fueron reprimidos por España en la represión que sufrió España durante en franquismo ¿en que se basan? ahí sí que ya me estoy totalmente confundido. Porque los ideales nacionalistas datan de la segunda mitad del siglo XIX. Antes el nacionalismo como ideario político no existía en ninguna parte del mundo. Ni siquiera en los movimientos anticolonialismo en América, La India o África.
No iba por ahí al contestarte...
Primero he de decirte que soy gallego aunque no nacionalista. Es más, en lo personal considero las reivindicaciones nacionalistas-separatistas un paso atrás en una Europa que tiende a hacer desaparecer las fronteras, y a convertirnos a los europeos en ciudadanos iguales seamos de donde seamos...
A lo que yo iba era a que afirmaciones como esta: “Todos los nacionalismos en España se basan en la mentira.” son cuanto menos, desfortunadas... y creo que comprenderás que a un nacionalista pueda sentarle mal...
Habrá reivindicaiones de los nacionlistas que aludan a cuestiones cuasi metafísicas, patria, nación, etc... que estarán basadas en echos históricos más o menos discutibles (algunos mucho), pero hay muchas otras que entran totalmente dentro del tan mentado “juego democrático”.
Ah, por cierto, el que los nacionalismos tengan pocos siglos de historia se debe a que la política tal y como hoy la conocemos tampoco tiene mucha antiguedad.
