Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: Bogart en 23 de Octubre 2008, 17:47:54



Título: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 23 de Octubre 2008, 17:47:54
España no ha sido invitada a participar en la cumbre de los 20 del próximo día 15 de noviembre en Nueva York.

¿Cómo es posible que un país que se encuentra entre los 10 primeros del mundo por PIB no participe en la cumbre en donde se pretende refundar el sistema financiero internacional?

Que en la misma vayan a participar países como Indonesia, Turquía y Corea del Sur, dice mucho de la mala política diplomática que viene practicando el Gobierno. Esto es lo que nos trae el cultivo del tercermundismo diplomático y la adulación a caciques políticos.

El antiamericanismo queda muy bien cuando se visita o se da honores a caudillos como Chavez, Castro, Morales y Ortega y para dejar contentos a parte de su electorado y, naturalmente, para producir titulares a su cohorte mediática.

Está resultando patética la forma en que se trata de mendigar un puesto junto a los 20, después de haberse pronunciado en diferentes ocasiones de la segura asistencia de España a esa cumbre. La realidad es que lo único que se ha conseguido es una vaga promesa de estar dispuestos a “escuchar” la propuesta de España,

Esa insistencia en querer asistir puede ser, si no se asiste finalmente, una humillación excesiva y sin precedentes en países con un grado mínimo de seriedad. Lo peor de todo es que con estos movimientos desesperados se denota la expresión más evidente de la frivolidad de una política exterior que ha alejado a España de los puestos de influencia.

Este Gobierno recoge ahora los frutos de la política exterior que ha cultivado, basada en criterios que le conducen permanentemente a la irrelevancia.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 23 de Octubre 2008, 19:41:30

Has esperado un tiempo a que fuera del todo oficial eh!

jajaja, si lo llega a conseguir ZP, nadie hubiera dicho nada, jajaa


El tema es simple,,, prefiero no estar que ser un perrito faldero y eso QUE NADIE SE EQUIVOQUE era ansar,,, orque ansar firmo en las Azores,,, para llevar 150 milicos, los otros dos de alli llevaron miles,,, fue la cabeza de turco, ellos dos siguieron mandando y EL fue quien pago el pato.

Lo que tenia qu eestar españa es de pleno derecho entre los 8, y al no estarlos si ibamos a ir era de farola,,, hay que luchar para estar en los 8, se lucho en varias ampliaciones y nunca hemos entrado, con Felipe y con Aznar, a ver si ZP o Rajoy o quien sea lo consigue.
Mientas qu eno estemos ahi,,, todo lo demas da igual,,, Ecnomicamente hablando.


Y sobre lo de esperar,,, desde ayer estaban las cuchillas afiladas pero ese arreon de Sarcozy hizo que muchos recularan...


Eso es tener opinion,,,, cambiar si la pelota entra o no,,, Criterio poquito forofismo a topeeeeeeeeeeee!




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: amc en 23 de Octubre 2008, 20:43:48
Sobre todo me ha parecido gracioso lo de "patetica forma de mendigar" jajajaja.

Que previsible eres Bogart y como te ha dicho Peter has debido estar "cagadito" porque casi sale bien...
Un saludo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Apuleyo en 23 de Octubre 2008, 22:31:31

Has esperado un tiempo a que fuera del todo oficial eh!

jajaja, si lo llega a conseguir ZP, nadie hubiera dicho nada, jajaa


El tema es simple,,, prefiero no estar que ser un perrito faldero y eso QUE NADIE SE EQUIVOQUE era ansar,,, orque ansar firmo en las Azores,,, para llevar 150 milicos, los otros dos de alli llevaron miles,,, fue la cabeza de turco, ellos dos siguieron mandando y EL fue quien pago el pato.

Lo que tenia qu eestar españa es de pleno derecho entre los 8, y al no estarlos si ibamos a ir era de farola,,, hay que luchar para estar en los 8, se lucho en varias ampliaciones y nunca hemos entrado, con Felipe y con Aznar, a ver si ZP o Rajoy o quien sea lo consigue.
Mientas qu eno estemos ahi,,, todo lo demas da igual,,, Ecnomicamente hablando.


Y sobre lo de esperar,,, desde ayer estaban las cuchillas afiladas pero ese arreon de Sarcozy hizo que muchos recularan...


Eso es tener opinion,,,, cambiar si la pelota entra o no,,, Criterio poquito forofismo a topeeeeeeeeeeee!





Sobre todo me ha parecido gracioso lo de "patetica forma de mendigar" jajajaja.

Que previsible eres Bogart y como te ha dicho Peter has debido estar "cagadito" porque casi sale bien...
Un saludo.

El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir. (Mark Twain)

¡¡Que atrevida es la ignorancia!! (Esto lo digo yo)


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: TAK en 23 de Octubre 2008, 23:28:36
Anteriormente, cuando se era proamericano y se le decía "Sí, Bwana" a Bush España tampoco estaba en el G-8.
En cuanto a la participación de Turquía o Indonesia, lo hacen como economía emergente, no como potencia económica mundial donde afortunadamente está España, aunque por debajo de ese grupo de 8


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 24 de Octubre 2008, 00:19:43
El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir. (Mark Twain)

¡¡Que atrevida es la ignorancia!! (Esto lo digo yo)

Y pa chulo chulo mi pirulo, en fin!


Este post ayer tenia sentido, hoy es como criticar a Aguirre despues de perder con el madrid, hay que criticarle cuando gano al PSV y cuando se clasifico a champions, eso es tener CRITERIO, lo demas es ventajismo y oportunismo.

Como ha dicho Tak, 8 años de rodilleras solo nos valieron para ser el hazmereir del mundo,,, creyendonos dioses y siendo el 'primo' de la partida.

Si en una partida de poker no sabes quien es el primo, probablemente eres TU, y eso le paso a Ansar y nos sirvio para???

Si estuvieramos en el G8 con ansar y ZP nos saca, entonces se la cortamos, pero es que desgraciadamente no ha sido asi, como he dicho ojala ZP, Rajoy o sancrito que le partio nos meta porque es bastante importante a mi modo de ver.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 24 de Octubre 2008, 00:23:12


Y pa chulo chulo mi pirulo, en fin!


Este post ayer tenia sentido, hoy es como criticar a Aguirre despues de perder con el madrid, hay que criticarle cuando gano al PSV y cuando se clasifico a champions, eso es tener CRITERIO, lo demas es ventajismo y oportunismo.

Como ha dicho Tak, 8 años de rodilleras solo nos valieron para ser el hazmereir del mundo,,, creyendonos dioses y siendo el 'primo' de la partida.

Si en una partida de poker no sabes quien es el primo, probablemente eres TU, y eso le paso a Ansar y nos sirvio para???

Si estuvieramos en el G8 con ansar y ZP nos saca, entonces se la cortamos, pero es que desgraciadamente no ha sido asi, como he dicho ojala ZP, Rajoy o sancrito que le partio nos meta porque es bastante importante a mi modo de ver.




Hombre Peter, yo, por ejemplo, hasta hoy no me había enterado de nada de todo este berenjenal, así que no creo que si hablo sobre el tema sea oportunismo, por ejemplo... :P :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: amc en 24 de Octubre 2008, 07:10:20
Apuleyo de verdad te crees TU que puedes decirme eso???  ¿TU?  jajajajajaja repasa un poco tus súper intervenciones compañero ya que a cada cual has ido metiendo más la pata y eso que empezaste metiéndola hasta la rodilla.
Como bien dice Tak tú a lo tuyo, prepara las rodillas que parece que es lo que te gustaba que hicieramos cuando estaba Aznar, ese súper presidente y supra mandatario mundial… (y español ) jajajajaja
Ignorancia dice…
Y encima parece que ahora es culpa de ZP que hayamos salido de un club en el que NUNCA hemos estado. Nos llamaron para estar de meapilas en el club isleño y mira las consecuencias que nos ha traido...  las enumero o no hace falta?
Ignorancia dice...  más bien lo tuyo me parece patético pero no me extraña puesto que siempre me ha parece patético.
Un saludo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 24 de Octubre 2008, 07:44:43



Hombre Peter, yo, por ejemplo, hasta hoy no me había enterado de nada de todo este berenjenal, así que no creo que si hablo sobre el tema sea oportunismo, por ejemplo... :P :P

Hay excepciones que confirman la regla.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 24 de Octubre 2008, 09:05:48
En este tipo de cosas hay que estar. Lo cierto es que no somos la octava potencia mundial ni lo hemos sido nunca, mal que nos pese.

Que mejor es no estar que ser un perrito faldero? Pues nada hombre, pobres sí, pero orgullosos!! No es eso?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 24 de Octubre 2008, 16:46:33
Se recoge en el sabio refranero español la famosa frase de que “No hay mas ciego que el que no quiere ver ni mas sordo que el que no quiere escuchar”, pues bien, el que quiera seguir ciego y sordo allá él.

España puede no estar, que ojala esté,  en la cumbre de los 20 no porque como país no se lo merezca, sino por los continuos desplantes de Zapatero al presidente norteamericano o sus desafortunados posicionamientos ante las elecciones en diferentes países europeos. ¿Por qué tampoco fue invitado a la última minicumbre europea? Porque quien siembra vientos recoge tempestades; es decir, por la nefasta diplomacia española.

Afortunadamente España representa mucho mas que la figura del actual presidente, pero desgraciadamente sus movimientos neutralistas con la panoplia de la insufrible Alianza de Civilizaciones y el posicionamiento con líderes casi bananeros y antiatlantistas, aferrándose al ancestral antiamericanismo visceral de la izquierda española, nos hace estar fuera de donde siempre deberíamos estar; y todo porque, a pesar de las ingentes maniobras diplomáticas seguramente no se fían de él.

Posiblemente hay quien cree que sus esfuerzos por intentar estar allí no es nada personal, sino como consecuencia de su representatividad, pero la imagen que está mostrando al mundo es deplorable, porque ha hecho de su presencia en esa cumbre una cuestión personal, yendo sus emisarios de un lado para otro a pedir su inclusión (lo mismo da Obama que Mcain), mientras sus satélites en España –léase Blanco y Sebastian-,  siguen lanzando dardos contra EE.UU.

Quiso ser reconocido como un líder de la respuesta europea a la crisis financiera global y no fue invitado a la cumbre de París, es decir, Zapatero está solo en el concierto mundial y solo aquellos españoles que no tienen sentido político desarrollado son los incapaces de ver la importancia que tiene la exclusión a su asistencia y los problemas que acarreará a la maltrecha economía española.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 24 de Octubre 2008, 21:08:41
En este tipo de cosas hay que estar. Lo cierto es que no somos la octava potencia mundial ni lo hemos sido nunca, mal que nos pese.

Que mejor es no estar que ser un perrito faldero? Pues nada hombre, pobres sí, pero orgullosos!! No es eso?

Orgullo?, no, Decendia y dignidad SI

Me harto de decirlo.,.. ENTRE chupar la polla al jefe y llamarle hijo **** en la cara hay MIL POSIBLES CAMINOS,,, yo no quiero el primero, pero tampoco quiero el segundo. Me decanto por el intermedio.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Baco en 26 de Octubre 2008, 18:06:57
Yo no opino entre si es mejor estar en la cumbre chupando p****s o no estar. Lo que si digo es que la actitud insistente y mendigadora me ha parecido patética (por cierto, muy parecida a un intento de chupar p****s a la desesperada). Esta actitud ha dejado a España en ridiculo visto desde fuera (lo dicen amigos extranjeros que viven en varios países europeos).


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: amc en 26 de Octubre 2008, 20:45:41
Yo no opino entre si es mejor estar en la cumbre chupando p****s o no estar. Lo que si digo es que la actitud insistente y mendigadora me ha parecido patética (por cierto, muy parecida a un intento de chupar p****s a la desesperada). Esta actitud ha dejado a España en ridiculo visto desde fuera (lo dicen amigos extranjeros que viven en varios países europeos).

Pues mis amigos ingleses dicen todo lo contrario es decir, "el que no chupa no mama"...
Si se pide entrar porque se pide entrar y si no se pide pues porque no se pide...
Un saludo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 27 de Octubre 2008, 09:08:44
Objetivamente no hay motivos por los que España podría estar. Los que sí forman parte del grupo no noa han querido invitar, por bastantes razones supongo.

Imagino que al final sí que estaremos porque de lo contrario el ridículo sería espantoso, incluso para nuestro presidente.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 27 de Octubre 2008, 18:24:29
Objetivamente no hay motivos por los que España podría estar. Los que sí forman parte del grupo no noa han querido invitar, por bastantes razones supongo.

Imagino que al final sí que estaremos porque de lo contrario el ridículo sería espantoso, incluso para nuestro presidente.

Soy de la opinión de que España tendría que estar dentro de ese grupo de países, aunque solo fuese como reconocimiento a una trayectoria económica, industrial y financiera notables hasta ahora; por otra parte tengo serias dudas de que con el actual equipo económico del Gobierno se pudiese aportar propuestas válidas para el entorno internacional.

En todo este tiempo que se ha estado implorando nuestra asistencia -parece que ya empieza a reconocerse el papelón que está haciendo nuestra diplomacia por las cancillerias de medio mundo-, habría que preguntarse que ideas a aportado, tanto Zapatero como cualquiera de su equipo, que avalara la necesidad de escucharle.
 
No creo que, aunque diirectamente nos afecte, el ridiculo lo pueda hacer España como nación, quien tiene reconocido muy ampliamente su estatus socio-economico-financiero, sino quienes dirigen su política.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: amc en 27 de Octubre 2008, 19:15:48
Bogart no entiendo realmente el empecinamiento que tenéis con lo del ridículo internacional.
Coincido contigo en que no se trata de pedir que estemos ya que por meritos deberíamos estar y por otro lado eso de hacer juicios de valor y futurología pues no lo comparto respecto al papel hipotético del gobierno si al final se asistiera.
Un saludo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 27 de Octubre 2008, 19:27:25
Pues yo no veo la razón por las que la economía española deba estar. Esa leyenda (urbana?) de que somos la octava potencia del mundo la empezó Aznar y a base de repetirla parece que en España nos la hemos creído. Si es por buscar alguna razón objetiva supongo que será por la inversión en el extranjero pero es que ni por ahí.
Una vez dicho esto, si nos invitan es porque creen que contamos en el concierto internacional y eso estaría muy bien.
Si no te han invitado, ir por ahí mendigando una invitación (Obama, Paulson, MCain, Da Silva, etc) es un poco lamentable. Y si, encima, no se consigue, pues ya ridículo total. Pero ya digo que me extraña este arrastrarse por medio mundo para no conseguir la invitación. Este presidente vive por la apariencia, no me creo que sea tan torpe en esto también.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 31 de Octubre 2008, 15:46:54

Conclusion,,, si se no se va, mal, si se va, mal, si se intenta mal, si se pide, mal...  Si no se intenta MAL. Entonces empecemos por ZP es una mamon y todo lo que haga me sienta mal y lo que no haga TAMBIEN.

Entonces para que hacer nada. Nunca habia estado españa en el G20, osea que si se puede hacer algo por ir merece la pena intentarlo, mendigar? Eso es lo mismo que se dijo que 'ZP era amigo de terroristas', porque como lo dicen los mismos, no se a que llaman ser amigo ni mendigar.

Prefiero mendigar que robar, y prefiero comer a morir...

Es una reunion importantisima donde aunque sea de 'oyente' se debe estar... igual no sale nada de ahi, pero si sale algo dberiamos estar para por lo menos tomar notas y si encima se puede forzar la situacion para que en poco tiempo seamos miembros de pleno derecho, pues mejor que mejor,,, Si lo intentara Aznar todo se veia bien, hasta se vio bien que le siguiera el rollo de la guerra a Bush solo para tener amigos...

Coño aqui no hacemos daño a nadie y no seguimos la bola a una guerra sino a una reunion que puede que sea muy importante...



A todo esto, es una situacion rocambolesca y no se si es cierta, pero como digo, a mi me parece interesante ir, y si ZP no hubiera hecho nada, me hubiera parecido muchisimo peor y no peor sino MAL



Sarkozy cederá el asiento de Francia a Zapatero en la cumbre de Washington segun "L'figaro"



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 31 de Octubre 2008, 15:48:57
Que en la misma vayan a participar países como Indonesia, Turquía y Corea del Sur, dice mucho de la mala política diplomática que viene practicando el Gobierno. Esto es lo que nos trae el cultivo del tercermundismo diplomático y la adulación a caciques políticos.

Si España hubiera ido alguna vez o fuera excluido por ZP entonces te daria la razon, pero como no es asi. Es una de las frases mas demagogicas que ha parido padre... Solo te falta lo de rojos facinerosos y ladrones, te quedaste con las ganas, pero tu explayate,,, no te quedes con las gnas.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 31 de Octubre 2008, 15:58:41
Pedro, es que Zapatero es un mamón... como casi todos los políticos 8) 8)


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 2 de Noviembre 2008, 13:39:29
Pedro, es que Zapatero es un mamón... como casi todos los políticos 8) 8)

Si, pero entonces no digamos que es un mamon, por no hacer o por hacer, digamos MAMON y punto, lo demas en TODO caso son agravantes, pero no condicionantes... aeso me refiero.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 3 de Noviembre 2008, 10:18:20
Tener un sillón en el G20 es muy buena señal. No tenerlo y que nos inviten es algo bueno, uanque no tanto como lo anterior, porque indica que los miembros nos tienen en cuenta aunque sea para asistir de oyentes, aunque si te invitan será por algo.
Pero intentar conseguir una entrada que se nos ha negado para acudir de oyentes no sé qué sentido tiene. Quiero decir, más allá de que el presidente se haga la foto y tenga que escuchar largas conversaciones en las que no entiene nada.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 3 de Noviembre 2008, 12:15:15
Tener un sillón en el G20 es muy buena señal. No tenerlo y que nos inviten es algo bueno, uanque no tanto como lo anterior, porque indica que los miembros nos tienen en cuenta aunque sea para asistir de oyentes, aunque si te invitan será por algo.
Pero intentar conseguir una entrada que se nos ha negado para acudir de oyentes no sé qué sentido tiene. Quiero decir, más allá de que el presidente se haga la foto y tenga que escuchar largas conversaciones en las que no entiene nada.

Como en todo en la vida, para gustos colores.

Pero decir que no se va por culpa de la poltica de ZP, pues entonces el mayor chupapollas de bush no fue nunca en 8 años, entonces fue **** y puso la cama,,,

Yo como he dicho me parece genial que lo intente sino lo hiciera me pareceria mal, ojala pueda ir. Siempre es mejor oir las cosas de primera mano a que te las cuenten,,, solo con eso ya merece la pena ser oyente,... Otra cosa es que ZP no haga bien las cosas cuendo vuelva y lo que haya oido no le valga para nada, pero yo no hablo de ZP yo hablo de ESPAÑA, que vaya alguien a oir y ver de primera mano que pasa alli, y si puede actuar y poner sus ideas, sean buenas o malas mejor aun.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 3 de Noviembre 2008, 13:31:03
Tener un sillón en el G20 es buena señal? Lo hubiera sido en 1999 y hasta hoy no nos ha preocupado a ninguno...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 3 de Noviembre 2008, 14:40:18
Tener un sillón en el G20 es buena señal? Lo hubiera sido en 1999 y hasta hoy no nos ha preocupado a ninguno...
Dado que no somos una economía emergente, supondría que sí que te tenemos una economía de las más potentes del mundo. Eso es bueno, pero desgraciadamente no estamos en esa situación.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 3 de Noviembre 2008, 14:44:27


Como en todo en la vida, para gustos colores.

Pero decir que no se va por culpa de la poltica de ZP, pues entonces el mayor chupapollas de bush no fue nunca en 8 años, entonces fue **** y puso la cama,,,

Yo como he dicho me parece genial que lo intente sino lo hiciera me pareceria mal, ojala pueda ir. Siempre es mejor oir las cosas de primera mano a que te las cuenten,,, solo con eso ya merece la pena ser oyente,... Otra cosa es que ZP no haga bien las cosas cuendo vuelva y lo que haya oido no le valga para nada, pero yo no hablo de ZP yo hablo de ESPAÑA, que vaya alguien a oir y ver de primera mano que pasa alli, y si puede actuar y poner sus ideas, sean buenas o malas mejor aun.


No nos corresponde estar por derecho. Y si quieres estar invitado lo menos que puedes hacer es evitar mearte en la alfombra.
Pero es que esto es curioso, cuando ZP se meaba en la alfombra (no levantarse al paso de la bandera, sacar las tropas de Irak sin aviso, jalear al resto de aliados a que hiciesen lo mismo) mucha gente lo veía bien, de ser muy machote y muy progresista vamos. Bueno, pues las consecuendcias de ser tan machote y tan progresista con Bush son que te haga la puñeta si puede. No creo que se pudiera esperar otra cosa.
Ir de "oyente" a esto no tiene ningún sentido. Las decisiones que se tenían que tomar ya se han tomado, ahora solo se van a perfilar.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 3 de Noviembre 2008, 16:48:34

Dado que no somos una economía emergente, supondría que sí que te tenemos una economía de las más potentes del mundo. Eso es bueno, pero desgraciadamente no estamos en esa situación.

Supondría que en el 99 sí que la teníamos... aunque hubo más razones para no estar y no reclamar estar (y hasta ahora, ni falta que nos ha hecho).

No deja de ser un contrasentido que un presidente que ya no pinta mucho y que ha tenido mucho que ver con la crisis, sea el que convoque a quien le sale del higo para dar soluciones globales. Menos mal que no le queda mucho daño por hacer...


Título: Oño!
Publicado por: sire69 en 3 de Noviembre 2008, 17:48:27
Y dónde estuvimos invitados - aparte de a posar en la foto de las azores, claro- los años que precedieron  a 2004 ???

Yo no hubiera suplicado tanto, la verdad, pero criticamos porque él sí que ha insistido, y si no lo hubiera hecho, le criticaríamos porque no hace nada por estar ahí.

Que un Sheriff decida quién asiste  a un acto, que organiza, de trascendencia para el futuro económico del mundo en función de cómo se han portado los estados  en relación a sus intereses particulares, pues es lo lamentable.

Si Aznar fuera su amigo de verdad -al menos éste sí que pregona la  supuesta amistad- hubiera invitado a España. Lo que demuestra que para él, Aznar fue una mascotilla que le rió las gracias, visto que Francia y Alemania sí que están, y éstos sí que le dieron la espalda bien dada.




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 3 de Noviembre 2008, 18:26:11


Si España hubiera ido alguna vez o fuera excluido por ZP entonces te daria la razon, pero como no es asi. Es una de las frases mas demagogicas que ha parido padre... Solo te falta lo de rojos facinerosos y ladrones, te quedaste con las ganas, pero tu explayate,,, no te quedes con las gnas.



No se en donde está la demagogia en mi frase, si nos atenemos al significado real de la palabra. No quito ni pongo una coma a la misma, porque es cierta y comprobable.

Desconozco a que viene esa retahíla decimonónica a la que yo en ningún momento he hecho alusión. Una vez mas, y van... te pones en el papel de adivino de lo que algunos diríamos (según tú) y no decimos. Yo creo que es un grave problema del subconsciente, en donde cada uno se toma las coartadas que su inteligencia le permite, pero en fin, tampoco me toca a mi hacer el papel de psicólogo.

Lo de rojo facineroso y ladrones, que conste, lo has escrito tú.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Arevir en 7 de Noviembre 2008, 14:47:12
y parece que al final si se va....


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 7 de Noviembre 2008, 15:38:38
y parece que al final si se va....


joder! pues porque me lo has dicho tu, que si no no me entero...


ni me entero de que no vamos, ni me entero de que vamos... :P :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Arevir en 7 de Noviembre 2008, 17:19:42
si es que estás en el mundo porque tiene que haber de todo :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 7 de Noviembre 2008, 17:21:56
Ya llegará San Martín ; D;D


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Apuleyo en 8 de Noviembre 2008, 00:18:28
A lo mejor se va. Valdra la pena al final el ir de esa manera? A cambio de que se va a ir?  :o


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Tréveris en 8 de Noviembre 2008, 00:33:51
Oye, que al final resulta que España va a la cumbre...les acompaño en el sentimiento


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 8 de Noviembre 2008, 00:33:59
Esto ya lo sabía yo... Si se va mal, si no se va también mal... Vamos que da absolutamente igual lo que se haga porque, por definición, va a estar mal.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 8 de Noviembre 2008, 00:35:42
Por cierto... que todo lo del primer post es para releerlo ahora...

--------------------
España estará en la cumbre del G-20 en Washington

Sarkozy había asegurado que no sería fácil de explicar la ausencia de la octava economía del mundo en la cumbre.- La Casa Blanca aceptará lo que diga la UE, según un funcionario del Gobierno Bush

ELPAÍS.com / AGENCIAS - Madrid / Bruselas - 07/11/2008

 
España tendrá silla, voz y voto en la cumbre del G-20 (los países más ricos del mundo y las economías emergentes) que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Washington, ha anunciado la Presidencia francesa de la Unión Europea en un comunicado remitido a los 27 socios comunitarios y que, lógicamente, también ha llegado a la Moncloa. Ésa reunión es la que abordará cómo atajar la crisis financiera mundial y que algunos han calificado como de refundación del capitalismo.


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha salido con la suya y asistirá a la reunión gracias a que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, le cederá uno de los dos puestos a los que tiene derecho como mandatario de uno de los países del G-7 y como presidente de turno de la UE.

La comunicación de la Presidencia francesa explica que en el seno del G-20 los Estados miembros de la UE disponen tradicionalmente de cinco plazas y "se ha decidido que las cinco sillas sean ocupadas por Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y España, como octava economía del mundo, a los que se suma el presidente de la Comisión Europea". El Gobierno trabajará hasta la celebración de la cumbre en elaborar un documento que aporte ideas para debatir sobre el nuevo orden financiero.

Sarkozy: "No era un problema ideológico"

Sólo cinco horas antes, al filo de las 17.00, Sarkozy había asegurado que no le planteaba "ningún problema" ceder una silla en la cumbre del G-20 a España. En la rueda de prensa que ha ofrecido junto al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, después del encuentro que han mantenido hoy los países de la UE en Bruselas, Sarkozy añadió que no era "un problema ideológico sino de lógica" y que sería "difícil" de explicar que "la octava economía del mundo, España", no se pudiera "sentar con las veinte economías más importantes".

Sin embargo, el presidente francés dijo que la decisión final de invitar o no a España estaba en manos de George W. Bush y que él había "defendido este argumento" ante el todavía presidente de EE UU. Ahora bien, el presidente de turno de la UE matizó desde el primer momento sus declaraciones al asegurar: "La no la tomo yo solo", y que cuantas más delegaciones acudieran, "más se abre la caja de Pandora" de la participación.

En este sentido, la Casa Blanca se limitó a asegurar que no tenía "un problema con España en general" y que aceptaría lo que la UE decidiera al respecto, según un funcionario del Gobierno de EE UU citado por Efe. "Nosotros ya hemos enviado nuestras invitaciones", agregó el representante del Gobierno de Bush.

"Prudencia y cautela"

El presidente José Luis Rodríguez Zapatero compareció después de Sarkozy y Barroso para explicar sus impresiones. Sólo en el turno de preguntas abordó la participación de España en la cumbre. "Hay que respetar lo que ha dicho el presidente Sarkozy y le agradezco los esfuerzos", aseguró Zapatero, quien abogó por cautela y por dejar que tomaran las decisiones quienes tienen que hacerlo. Es "lógicamente a Bush a quien le corresponde en diálogo con la UE tomar las decisiones oportunas", aseguró. Zapatero defendió su gestión en esta materia y afirmó que España en estas semanas ha "ganado terreno" en la escena internacional. "Tenemos que ser prudentes", aseveró.

Hay que recordar que mientras se decidía esta histórica presencia española en un foro internacional, el PP aseguró que no le gustaría "ir de prestado".

"El debate ha sido sobre los contenidos y no sobre la participación (...) estamos haciendo lo que tenemos que hacer", zanjó Zapatero sobre la reunión de hoy. A la pregunta de ¿Qué puede aportar España? el presidente lo tiene claro: la presencia "es el reconocimiento objetivo de lo que somos" un país "significativo e importante para la economía mundial y el mundo en su conjunto". Sobre las aportaciones, sobre todo, la experiencia de España y su regulación del sistema financiero.

--------------------------


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 8 de Noviembre 2008, 01:02:00
Por cierto... que todo lo del primer post es para releerlo ahora...

Si,,, en fin, tiene tela, es lo que tiene escupir pa'rriba que al final te cae en un ojo. Solo es tiempo lo que te falta para que te caiga.

Ahhh y vamos alli con asiento y voto  nada de invitados u oyentes.


Entonces nuestra politica internacional ahora es una mierda, porque conseguir lo que no ha conseguido ningun presidente español esta claro que es una MIERDA.



Bien por ZP, eso lo ha hecho bien, otras cosas no y en otras puede mejorar, pero esto sinceramente como español estoy orgulloso y contento, ahora a ver si de verdad vale para algo, no ZP sino la reunion.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: TAK en 8 de Noviembre 2008, 10:41:00
Ná, esto ha sido el Obama, que ya empieza a mandar y ha visto que el ZetaPetas ya ha empezao a hacerle la rosca y ha dicho "joder, que venga el muchacho este, que me cae bien"  :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 8 de Noviembre 2008, 15:15:01
Aunque no intervengo, en esta cuestión tengo el corazón partido, he seguido este post...

Y debo felicitaros a TODOS, y, salvo pequeñas salidas de tono, ha sido, y es, un post muy interesante.

Y las circunstancias lo han hecho más interesantes aún, este giro ha sido genial. Hay raras ocasiones en que las "profecías del pasado" fallan y esta ha sido una de ellas.


Ahora espero que tengo razón Zapatero que, según acabo de escuchar en la radio: Ha valido la pena los esfuerzos teníamos que estar ahí por España.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 8 de Noviembre 2008, 18:15:49
Aunque no intervengo, en esta cuestión tengo el corazón partido, he seguido este post...

Y debo felicitaros a TODOS, y, salvo pequeñas salidas de tono, ha sido, y es, un post muy interesante.

Y las circunstancias lo han hecho más interesantes aún, este giro ha sido genial. Hay raras ocasiones en que las "profecías del pasado" fallan y esta ha sido una de ellas.


Ahora espero que tengo razón Zapatero que, según acabo de escuchar en la radio: Ha valido la pena los esfuerzos teníamos que estar ahí por España.



Si, es lo que tiene hacer profecias,,, que cuando no se cumplen toda la mierda que ESPUTASTE te la debes comer con galletitas y sal, pero algunos prefieren mirar para otro lado y callar... Por eso evito hacer las menos profecias porque si las hago gustosamente tengo la clase de tragarmelas y dar la razon al de engrente... pero desgraciadamente no abunda mucho... Y no hablo del 'te lo dije', sino del 'tenias razon, estabas acertado y yo no', punto pelota,,, pero parece que eso cuesta mucho a determinadas personas, a mi NO en absoluto... el que tiene razon la tiene y la tiene, te calles, hables o hagas el pino.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Tréveris en 8 de Noviembre 2008, 19:30:19
Sin fundamentalismos...se puede criticar la política exterior del gobierno de Zapatero, creo que hay razones para ello, y reconocer que se han hecho buenas gestiones en este caso para que España esté representada en la famosa reunión...

No puede ser tan dificil ver los aciertos de los que no votamos y los errores de los que votamos...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 8 de Noviembre 2008, 19:32:58
Sin fundamentalismos...se puede criticar la política exterior del gobierno de Zapatero, creo que hay razones para ello, y reconocer que se han hecho buenas gestiones en este caso para que España esté representada en la famosa reunión...

No puede ser tan dificil ver los aciertos de los que no votamos y los errores de los que votamos...

Mas claro agua,,,



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 8 de Noviembre 2008, 19:42:37
Ya llegará San Martín ; D;D

se están rifando...








































... se están rifando... :P :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 8 de Noviembre 2008, 19:54:02
si es que estás en el mundo porque tiene que haber de todo :P


Habló de putas "La Tacones"!!!   -maza -maza


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: - en 8 de Noviembre 2008, 19:59:51



Habló de putas "La Tacones"!!!   -maza -maza

 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas


jajajaj no puedo darte karma, pero te lo merecias con todas las de la ley!!


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Apuleyo en 8 de Noviembre 2008, 23:53:29
Será posible que yendo invitado -de rondon, vamos- se van a arreglar todos los problemas de España, incluida la patochada de la champion league?

No tiene coña que al final haya tenido que ser el..... bueno cualquiera de los nombres por el que se le conoce a Bush quien haya autorizado al Zapa para que asista? Joer, que mala pata, lo ha tenido que estropear al final!!


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Tréveris en 9 de Noviembre 2008, 00:43:17
No asiste "Zapa", asiste España...pero vamos, ya sabemos los patriotas que tenemos...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: TAK en 9 de Noviembre 2008, 01:23:49
Como ya dijeron antes, malo si no se va, malo si se va. ¿Quien los entiende?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 9 de Noviembre 2008, 01:37:54
No asiste "Zapa", asiste España...pero vamos, ya sabemos los patriotas que tenemos...

Si y es un invitado simplemente porque España no es del G20,,, no podia ir por otra cosa, y BUSH no ha invitado a nadie proque al igual que Aznar la prepotencia y la mirada por encima del hombro le sobra,,, nos ha ayudado Zarcosy,,, ahora tambien se puede decir que nos aliamos con los perdedores del mundo y tal y tal...

Como dices, ZP no va, va España,,,, pero como dije en el post de las elecciones USA, en momentos asi se demuestran los patriotas de verdad y los patriotas de ojalata... en fins!

Es sencillo, muchos apostaron y se mofaron de que no iriamos y que si ibamos era 'a cualquier precio', es como lo de 'ZP amigo de ETA',,, en fin, barbaridades que se dicen gratuitamente y que nadie es capaz de rectificar,,, para que? Aqui todo sale gratis,,, mientras que la culpa la tenga el de al lado y sino un inmigrante,,, todo bien!



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Baco en 9 de Noviembre 2008, 13:56:41
Como ya he dicho el problema no es ir o no ir, el problema es como se ha conseguido. Me ha parecido lamentable la forma de mendigar una plaza, rechazo tras rechazo.

Ahora me podeis decir que da igual porque ha dado sus frutos y tenemos plaza, pero no estoy de acuerdo, porque no me creo que tengamos una plaza en igualdad de condiciones, y no me creo que no nos cueste nada.

No me creo que, siendo la plaza cedida por Francia, España tenga plena libertad y plenos derechos, va a tener que ir de la mano de Sarko.

Tampoco me creo que Sarko nos ceda una plaza sin nada a cambio, esto nos va a costar algo, algún acuerdo han tenido que firmar, porque no creo que Sarko lo haya hecho por "altruismo" o porque de verdad piense que España tiene algo que aportar.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 9 de Noviembre 2008, 14:36:45

Lo que tu llamas mendigar, yo lo llamo gestiones diplomaticas, y gestiones que han terminado a buen puerto y que muchos estaban deseando que no llegaran...

Gratis, claro que no,,, como cualquier cosa que se gana, siempre se pierde algo, eso es lo que pasa en las negociaciones.

Aznar se tuvo que meter en una guerra ilegal para que Bush no le mirara por encima del hombro, pues mira el tontin de ZP por ahora no ha tenido que hacer nada ilegal para ganarse una plaza y repito, esa plaza es de pleno derecho con voz y voto y le ha ganado de ley y en europa, todos han votado que vaya españa,,,, digo yo que si antes se habian hecho cosas mal, si esto no se ve como una buena gestion diplomatica apaga y vamonos... Osea que la conclusion es que como ZP habia hecho segun algunos una mala politica exterior,,, ahora lo que tenia que hacer es hacerse el ofendido y no ir en plan ORGULLOSO??? Pues que quereis que os diga, me parece una absurdez,,, me parece que cualquier presi tenia que intentarlo y de la mejor forma que pudiera, y lo que se ha hecho para mi no es mendigar y el resultado es bastante bueno, estamos ahi y nunca habiamos estado, y ademas no nos lleva cualquiera de la mano sino Europa,,, que mas se puede pedir?



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: amc en 9 de Noviembre 2008, 14:41:53
Como ya he dicho el problema no es ir o no ir, el problema es como se ha conseguido. Me ha parecido lamentable la forma de mendigar una plaza, rechazo tras rechazo.

Ahora me podeis decir que da igual porque ha dado sus frutos y tenemos plaza, pero no estoy de acuerdo, porque no me creo que tengamos una plaza en igualdad de condiciones, y no me creo que no nos cueste nada.

No me creo que, siendo la plaza cedida por Francia, España tenga plena libertad y plenos derechos, va a tener que ir de la mano de Sarko.

Tampoco me creo que Sarko nos ceda una plaza sin nada a cambio, esto nos va a costar algo, algún acuerdo han tenido que firmar, porque no creo que Sarko lo haya hecho por "altruismo" o porque de verdad piense que España tiene algo que aportar.



jajajaja, lo dicho; si no vamos mal, si vamos mal, si no intentamos ir mal y si lo intentamos pues también mal...  Ya veo yo que además de tu incredulidad te importa poco lo que hagan con tal de decir que mal como a más de uno.
Teniendo en cuenta que además esto lo ha organizado el mayor enemigo de Zapatitos ¿Cómo narices habrá hecho para que al final vaya y además con voto y todo?... jajajaja
Últimamente soy demasiado políticamente correcto.
Un saludo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Apuleyo en 9 de Noviembre 2008, 21:42:02
Jope, como esta el coro. Parece han tocado a arrebato.

Se va a estar en Washington y eso nunca puede ser malo, aunque habrá que ver si nos dejan tocar bola y como seamos capaces de jugarla. Otra cosa es como se ha llegado a producir la invitacion. Eso de "estar como sea" (palabras de Zapatero) hace pensar que puede haberse llegado en forma poco digna y siendo deudor de Francia y subordinado a ella.

Y dos apuntes para los campaneros: el ir ahora no garantiza la asistencia a las reuniones que seguiran a esta cumbre y, a pesar de lo que se crea, al final se va porque Bush a querido, que es quien invita.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 9 de Noviembre 2008, 21:50:15
Jope, como esta el coro. Parece han tocado a arrebato.

Se va a estar en Washington y eso nunca puede ser malo, aunque habrá que ver si nos dejan tocar bola y como seamos capaces de jugarla. Otra cosa es como se ha llegado a producir la invitacion. Eso de "estar como sea" (palabras de Zapatero) hace pensar que puede haberse llegado en forma poco digna y siendo deudor de Francia y subordinado a ella.

Y dos apuntes para los campaneros: el ir ahora no garantiza la asistencia a las reuniones que seguiran a esta cumbre y, a pesar de lo que se crea, al final se va porque Bush a querido, que es quien invita.

Nadie dice que seamos parte del G-20,,, por tanto nadie dice que vayamos a ir al resto, pero ir a una es una batalla de una guerra... y ademas una victoria, si quieres pequeña, pero victoria al fin y al cabo. Precio? es que alguna cosa en la vida sale gratis,,, porque yo lo primero que recuerdo que me enseñara mi padre es que los duros a 4 pesetas no existen, porque esto iba a ser diferente? Y porque no debe ser asi, es logico.

Y sobre Bush, el comunicado lo hizo Europa,,, y BUsh se lo ha comido con patatas,,, pero vamos,,,, que si que si, que BUSH es la leche y por eso ni su sustituto se atreve a nombrarle,,, en fins.

Repito una y mil veces, se han hecho gestiones y estas han tenido un resultado bastante bueno, no se si el mejor, pero esta claro que el peor que era no ir, no ha sido y esta claro que muchos en este pais, deseaban que ZP se tragara sus palabras y quedara en ridiculo,,, pero bueno,,, sobre COMO SEA, lo mismo dijo RAJOY, igualico igualico.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Caye en 9 de Noviembre 2008, 23:19:24
Aquí la derecha no está agusto ni aunque estuviera de nuevo Franco en el poder... seguro que ni así. Es tan reaccionaria que no sienten ni su supuesto pais llamado... esto... España.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Tréveris en 9 de Noviembre 2008, 23:48:52
Es que usamos algunos argumentos que vaya tela...resulta que el gobierno español estaba esperando la invitación oficial desde Washington y lo que recibe es la invitación de Europa y de su presidencia...pero la crítica es que a España la ha invitado Bush...pues nada, a lo vuestro...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 10 de Noviembre 2008, 13:30:49

Lo que tu llamas mendigar, yo lo llamo gestiones diplomaticas, y gestiones que han terminado a buen puerto y que muchos estaban deseando que no llegaran...

Gratis, claro que no,,, como cualquier cosa que se gana, siempre se pierde algo, eso es lo que pasa en las negociaciones.

Aznar se tuvo que meter en una guerra ilegal para que Bush no le mirara por encima del hombro, pues mira el tontin de ZP por ahora no ha tenido que hacer nada ilegal para ganarse una plaza y repito, esa plaza es de pleno derecho con voz y voto y le ha ganado de ley y en europa, todos han votado que vaya españa,,,, digo yo que si antes se habian hecho cosas mal, si esto no se ve como una buena gestion diplomatica apaga y vamonos... Osea que la conclusion es que como ZP habia hecho segun algunos una mala politica exterior,,, ahora lo que tenia que hacer es hacerse el ofendido y no ir en plan ORGULLOSO??? Pues que quereis que os diga, me parece una absurdez,,, me parece que cualquier presi tenia que intentarlo y de la mejor forma que pudiera, y lo que se ha hecho para mi no es mendigar y el resultado es bastante bueno, estamos ahi y nunca habiamos estado, y ademas no nos lleva cualquiera de la mano sino Europa,,, que mas se puede pedir?


De guerra ilegal nada


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 10 de Noviembre 2008, 13:32:14
Menos mal que hemos ido. A ver ahora para qué.

Espero que sigamos asistiendo a las demás cumbres pero desde el principio, sin tener que ir mendigando entradas a Brasil, por ejemplo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 14:30:52

De guerra ilegal nada

Invadir y poner un regimen politico a un pais, porque se quiere, a mi me parece Ilegal. Uso de la fuerza, en ningun caso es una guerra y mucho menos una INVASION, la onu en ningun caso decia invadir ni poner un regimen politico, sino hacer uso de la fuerza para saber que armas y que tenia, ni derrocar, ni regimenes ni invasion, que lo que es es una Invasion, ni mas ni menos, y discutir eso es como discutir que ahora son las 13.30 en España, Madrid. y todo CET

Simplemente por esa regla de tres habria que invadir decenas de paises, pero no todos tienen el petroleo ni la situacion de Iraq, y no todos han sido armados hasta los dientes por USA y se les volvio en contra y mordio la mano que le daba de comer.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 14:32:54
Menos mal que hemos ido. A ver ahora para qué.

Espero que sigamos asistiendo a las demás cumbres pero desde el principio, sin tener que ir mendigando entradas a Brasil, por ejemplo.

Repito,,, mendigar?, Hacer gestiones es mendigar, no si quieres decimos en un Borfax que queremos ir y PUNTO, vaya tela...

Sobre seguir asisitiendo se conseguira si entramos en el G-20, ahora mismo hemos abierto una rendija, ojala podamos entrar con una brecha y pa siempre,,, pero sin la rendija,,, todo lo demas son supuestos y sueños... Estar ahi ya es algo,,, mañana dios dira, o eso se dice!



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 10 de Noviembre 2008, 16:31:23
No son club que se crean y tenemos que estar...

Son club que ya están creados y queremos estar... y él que no llora no mama... En el mundo económico somos ese bebé que necesita esa teta.

En esta vida nadie viene a ofrecerte algo si no le interesa más a él que a ti.

El solicitar entrar en un club no es mendigar... ¿mendigamos entrar en al OTAN, en la UE, etc?


PD: Cordo, sólo por curiosidad, porque yo no pienso discutirlo, si no somos la octava potencia, cosa que yo ni idea, ¿qué somos en tu opinión? (lo digo porque es una de las pocas cosas que PP y PSOE parecen estar de acuerdo) 


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 10 de Noviembre 2008, 18:14:49
Menos mal que hemos ido. A ver ahora para qué.

Espero que sigamos asistiendo a las demás cumbres pero desde el principio, sin tener que ir mendigando entradas a Brasil, por ejemplo.

En efecto, la pregunta que ahora nos hacemos muchos es si en realidad se aprovechará el “estar” o si solo era una pose de quien únicamente creía que “había” que estar.

La pregunta que nos podemos hacer es que puede aportar España en materia económica en Washington. Allí se va a hablar sobre todo de la reforma del sistema financiero internacional y aquí de lo único que se está hablando es de implantar una economía que erradique la pobreza y el hambre en el mundo (palabras recientes del Presidente Zapatero) y de que España tiene una especial sensibilidad para los problemas de la pobreza, el cambio climático y el multiculturalismo; es decir, de ideología.

Todo eso acompañado de un bagaje que no ayuda nada a tomarnos en serio, cuando el paro en España está creciendo a un ritmo dieciocho veces superior al de la Eurozona y nuestra economía está cayendo en picado por imprevisión, por no decir algo más fuerte.

Y tampoco creo que sea desdeñable el pensar que ese “estar” puede resultarle muy caro a España, pues de todos es sabido que en política nadie da algo por nada y pruebas han quedado a lo largo de la historia y algunas bastante recientes.

Solo faltaría que por ocupar una silla y figurar en la famosa reunión, tuviéramos que pagar un precio desorbitado que, al final, solo recaerá en los ciudadanos.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Arevir en 10 de Noviembre 2008, 18:16:21
es decir, que era mejor no ir

joer, pues a ver si os aclarais que me lío.... tsetsetse


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 19:19:56

Hasta un animal que va con dos trozos de cuero en sus ojos ve mas que algunos...

Precio desorbitado?, jajajajajajajajaja si es que me meo.

Ahora el proximo camion que se ataque en la frontera como antaño pasaba sera por ZP, jajajajaja...

Lo dije en el primer post,,, si vamos porque vamos, sino vamos porque no vamos, si nos invitan porque nos invitan, sino nos invitan, talll tal.

Si nos llegan a invitar seria algo asi como A PESAR DE::::


me suena a un comentario que hizo alguien cercano a mi, que el pobre luego rectifico...

Lucia (mi hija) es guapisima y eso que se parece a su padre.


JAJAJAJJA, me rei porque sabia de quien venia y que no habia maldad, pero es que todo lo que deciis SUENA igual,,, a una tonteria como la copa de un pino. Decir claramente,,, ZP lo odio y haga lo que haga no me gusta.

A mi me pasaba lo mismo con Aznar,,, os sentiriais mejor,,,

Pero algunos auque nos ciegue el odio o simplemente la animadversion,,, tambien semos o intentamos ser algo mas objetivos...

Aznar creo que protagonizo y dirigio unos 4 años estupendos para mi de los mejores que he vivido desde que tengo uso de razon...


VEIS y eso no me hace bomitar sangre ni me siento mal, eso no significa que muchas cosas me pareciera mal. Pues muchos de vosotros antes de decir que ZP hace algo bien,,, os arrancariais un dedo,,, y entonces asi es dificil dificil debatir de algo 'seriamente'





Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 19:30:14

Lo de 18 veces, casi me mataaaaaaaaaaaaa!


Osea que si en españa hay 13.000 parados en la eurozona segun tu hay 722 al mes

Juassssssssssssssssssssssss


Yo no veo como puede ser que en el mundo haya una crisis,,, Segun eso europa es la leche,,, 722 parados??? mama mia, donde hay que firmar?????

Quiero saber un solo pais de europa que proporcionalmente tenga esos 722 parados, me parto el ojeteeeeeeee! eso segun españa,,, seria como tenerrrrrr (20.000.000 de poblacion para currar),,, 722, seria como tener un 0.003 de paro mensual,,, osea un paro que no llegaria al 0.01% al año?, jajajaja

COn ese paro, la crisis se para en un periquete,,, 18 veces en mi pueblo es algo multiplicado por 18, y si españa pierde 18 veces mas de la eurozona, es que la eurozona pierde 722,,, que es lo que perdems nosotros ENTRE 18

Juas,,, justo esa media es la que hay en USA,,, jajajajajajajaja


EN POLITICA NADIE DA NADA POR NADA???

Ahhh que en algun sitio dan algo por algo???? Po'diossssss y yo pagando el super, la luz, la hipoteca,,, que alguien me diga para que me lo den gratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiis.... vaya tela!!!




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 19:33:41

Es teriiiiiiiiiiiiiiiibbbbbllleeee, me rio pero me rio por no llorar.

Alli no va ZP va España, y que vaya españa lo ha conseguido ZP,,,, como?, no lo se, pero otros consiguieron mucho menos como por ejempolo que toda europa nos odiara por ir a una guerra ILEGAL y que a dia de hoy no ha hecho mas que producir mas y mas muertos y mas y mas dolor, y ya NI BUSH lo defiende,,, pero todavia aqui se defiende.... acojonante,,, eso que no llegamos ni a 1000 soldados, eramos casi como Guatemala, pero ellos fueron mas listos no pusieron la geta en la FOTO que nos avergonzo a todos.... la foto que cricifico a todos menos a Bush,,, el mas listo de la clase... Eso es lo que hacen los listos e la clase pegarse a los tontos para parecer mas listos y que ellos se lleven las broncas de las cosas que hace el listo,,, lo que se ha dicho de siempre, EL PRIMO!!!,,, Si jugando al poker no sabes quien es el primo, ESE ERES TU,,, y ese FUE AZNAR,,, y con AZNAR, España.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Tréveris en 10 de Noviembre 2008, 20:47:39
Se conoce que al final sí podemos aportar algo a la famosa cumbre...(aparte de mendigar, humillarnos, abrir la puerta a Sarkozy,etc...por supuesto)

El sistema bancario español, "un modelo para evitar la debacle"

'The Wall Street Journal' lleva a su portada un análisis sobre las regulaciones impuestas por el Banco de España.- Subraya la fortaleza de los grandes bancos españoles en tiempos de crisis y asegura que las regulaciones han servido para evitar mayores problemas

Enlace a la noticia de El País (http://www.elpais.com/articulo/economia/sistema/bancario/espanol/modelo/evitar/debacle/elpepueco/20081110elpepueco_8/Tes)

Enlace a la noticia de The Wall Street Journal (http://online.wsj.com/article/SB122627447630612005.html#articleTabs%3Darticle)


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 10 de Noviembre 2008, 22:36:54

Que no que no,,, que TWSJ es del grupo prisa,,, Imperio del monopolio, ajajajajajaja



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 11:54:30


Invadir y poner un regimen politico a un pais, porque se quiere, a mi me parece Ilegal. Uso de la fuerza, en ningun caso es una guerra y mucho menos una INVASION, la onu en ningun caso decia invadir ni poner un regimen politico, sino hacer uso de la fuerza para saber que armas y que tenia, ni derrocar, ni regimenes ni invasion, que lo que es es una Invasion, ni mas ni menos, y discutir eso es como discutir que ahora son las 13.30 en España, Madrid. y todo CET

Simplemente por esa regla de tres habria que invadir decenas de paises, pero no todos tienen el petroleo ni la situacion de Iraq, y no todos han sido armados hasta los dientes por USA y se les volvio en contra y mordio la mano que le daba de comer.


La ONU no es ningún tribunal ni emite leyes y lo que emite no son más que comentarios. Así que no es posible decir que lo de Irak 2 fue una guerra ilegal. Y ya que hablamos de esto, a ver cuándo os poneis igual de estupendos con la pasada guerra de los Balcanes y se pide que se procese a González y a Solana por crímenes contra la humanidad, por ejemplo.
A mí me parece que ZP tendría que volver a la escuela a ver si aprende algo, pero ya ves, .. A cada uno nos puede parecer una cosa u otra.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 11:57:10
No son club que se crean y tenemos que estar...

Son club que ya están creados y queremos estar... y él que no llora no mama... En el mundo económico somos ese bebé que necesita esa teta.

En esta vida nadie viene a ofrecerte algo si no le interesa más a él que a ti.

El solicitar entrar en un club no es mendigar... ¿mendigamos entrar en al OTAN, en la UE, etc?


PD: Cordo, sólo por curiosidad, porque yo no pienso discutirlo, si no somos la octava potencia, cosa que yo ni idea, ¿qué somos en tu opinión? (lo digo porque es una de las pocas cosas que PP y PSOE parecen estar de acuerdo) 
Objetivamente ni lo somos ni lo hemos sido nunca. Es una cantinela que empezó a repetir Aznar y que la gente se la ha acabado creyendo.
Y mendigar sí, porque no se va por propios merecimientos, ni se habla con el anfitrión o el portero, como quieras llamarlo sino que se dan las vueltas a ver si nos dan un sillón que sobra. Que ZP se ponga estupendo con esto entra dentro de lo previsible pero que os lo creais es un insulto a la inteligencia.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 11:59:38

Lo de 18 veces, casi me mataaaaaaaaaaaaa!


Osea que si en españa hay 13.000 parados en la eurozona segun tu hay 722 al mes

Juassssssssssssssssssssssss


Yo no veo como puede ser que en el mundo haya una crisis,,, Segun eso europa es la leche,,, 722 parados??? mama mia, donde hay que firmar?????

Quiero saber un solo pais de europa que proporcionalmente tenga esos 722 parados, me parto el ojeteeeeeeee! eso segun españa,,, seria como tenerrrrrr (20.000.000 de poblacion para currar),,, 722, seria como tener un 0.003 de paro mensual,,, osea un paro que no llegaria al 0.01% al año?, jajajaja

COn ese paro, la crisis se para en un periquete,,, 18 veces en mi pueblo es algo multiplicado por 18, y si españa pierde 18 veces mas de la eurozona, es que la eurozona pierde 722,,, que es lo que perdems nosotros ENTRE 18

Juas,,, justo esa media es la que hay en USA,,, jajajajajajajaja


EN POLITICA NADIE DA NADA POR NADA???

Ahhh que en algun sitio dan algo por algo???? Po'diossssss y yo pagando el super, la luz, la hipoteca,,, que alguien me diga para que me lo den gratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiis.... vaya tela!!!



18 veces sí, y no se lo inventa el caballero que lo ha posteado ni lo dice el PP.
El dato es preocupante pero debería preocupar más las políticas para luchar contra el paro. La ausencia de políticas digo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 12:03:37

Que no que no,,, que TWSJ es del grupo prisa,,, Imperio del monopolio, ajajajajajaja


Hombre, pues si te crees lo que dice el WSJ, espero que te manifiestes de manera inmediata contra el gobierno por destinar el 15% del PIB a un plan de rescate a un sector que no necesita rescate alguno.
O sea que ZP no se entera o está mangando el dinero con la ayuda de la banca no? O hay otra explicación que se me escapa?

Edito para decir que se refieren en el artículo al Fondo de Cobertura Estadística de Insolvencias que se creó en 1999.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 11 de Noviembre 2008, 13:19:34

Sobre las medidas, las mas gordas, son AVALES, creo que todos tenemos pelos enlos huevos para saber lo que significa un aval.

Sobre los balcanes??? SI deberian de ser juzgados, pero no por ir,,, sino por tardar tanto en IR, y recuerda que fuismo con cascos azules desde el primer momento.

Sobre la ONU,,, ahhh osea toda la teoria es sobre una resoluciona de la ONU y ahora tampoco vale la ONU, entonces invadir un pais por a unica razon de que tiene petroleo no es ILEGAL,,, no que va, es bonito y muy inteligente... Prender mecha a un almacen de fuegos artificiales como es Oriente proximo.

SObre el G20? Europa no es ni el anfitrion ni el portero, EUROPA es una kaka de vaka porque es EUROPA quien nos ha dado vela en este entierro, despeus de hacer gestioens diplomaticas para mi necesarias y acertadas. LO DICHO, lo mejor es quedarse en una esquina y decir que "Pa'chulo chulo mi pirulo"



Repito,,,, mejor empezar por declarar vuestro odio a todo lo que haga ZP y asi nos entendemos mejor. Porque asi todo lo demas no lo leemos porque no tiene mucha importancia.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 13:31:08

Sobre las medidas, las mas gordas, son AVALES, creo que todos tenemos pelos enlos huevos para saber lo que significa un aval.

Sobre los balcanes??? SI deberian de ser juzgados, pero no por ir,,, sino por tardar tanto en IR, y recuerda que fuismo con cascos azules desde el primer momento.

Sobre la ONU,,, ahhh osea toda la teoria es sobre una resoluciona de la ONU y ahora tampoco vale la ONU, entonces invadir un pais por a unica razon de que tiene petroleo no es ILEGAL,,, no que va, es bonito y muy inteligente... Prender mecha a un almacen de fuegos artificiales como es Oriente proximo.

SObre el G20? Europa no es ni el anfitrion ni el portero, EUROPA es una kaka de vaka porque es EUROPA quien nos ha dado vela en este entierro, despeus de hacer gestioens diplomaticas para mi necesarias y acertadas. LO DICHO, lo mejor es quedarse en una esquina y decir que "Pa'chulo chulo mi pirulo"



Repito,,,, mejor empezar por declarar vuestro odio a todo lo que haga ZP y asi nos entendemos mejor. Porque asi todo lo demas no lo leemos porque no tiene mucha importancia.


Sobre los Balcones, me permito recordaret que aviones españoles entraron en combate bajo "bandera" de la OTAN porque la ONU dijo que de intervenir nada de nada, se oponía Rusia.
Si quieres hablar de ilegalidades, háblame de leyes no de ONU.
Pues si todos tenemos pelos para saber qué es un aval, insisto: que si tenemos la mejor banca española, que por qué hay que dar avales? Y por qué no me dan un aval a mí, te aseguro que me vendría estupendo. Sabes tan bien como yo que no puede ser de día y de noche a la vez. O la banca española no está tan estupenda como dicen o el gobierno prevarica. Usted mismo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 11 de Noviembre 2008, 16:59:12

Objetivamente ni lo somos ni lo hemos sido nunca. Es una cantinela que empezó a repetir Aznar y que la gente se la ha acabado creyendo.
Y mendigar sí, porque no se va por propios merecimientos, ni se habla con el anfitrión o el portero, como quieras llamarlo sino que se dan las vueltas a ver si nos dan un sillón que sobra. Que ZP se ponga estupendo con esto entra dentro de lo previsible pero que os lo creais es un insulto a la inteligencia.

y qué número somos? (lo pregunto sin segundas, yo ni idea, pero me interesa saber tú opinión... ah y contestes lo que contestes no te lo pienso discutir, repito que ni idea)

Mendigar...? a ver... si lo fuéramos de verdad ... sería exigir? pues que menos que el club de los 8 ó de los 20 más grandes estuviera compuesto de los 8 ó 20 más grandes... no? 




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 17:59:39


y qué número somos? (lo pregunto sin segundas, yo ni idea, pero me interesa saber tú opinión... ah y contestes lo que contestes no te lo pienso discutir, repito que ni idea)

Mendigar...? a ver... si lo fuéramos de verdad ... sería exigir? pues que menos que el club de los 8 ó de los 20 más grandes estuviera compuesto de los 8 ó 20 más grandes... no? 



Es que no hay una escala única en la que medir esto. Somos los octavos en PIB per cápita? Los octavos en PIB absoluto? Estamos entre el 11 y el 15 según mires las tablas del FMI o del Banco Mundial. Si lo quieres medir en capacidad de influencia, comoquiera que se mida eso, pues tampoco estamos muy arriba.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 11 de Noviembre 2008, 18:49:49
Hay que ver como falla el talante. Que mal se admiten las críticas y peor cuando se descubren las mentiras. Aquí si no se insulta hay quien no sabe expresarse. Podría responder en la misma medida a las imprecaciones de quien, por su posición en este foro, tendría que dar ejemplo de ecuanimidad y no del etnocentrismo que le caracteriza, pero como los caminos “foreriles” son ineluctables, prefiero no luchar contra los molinos que se creen gigantes y haré mía esa inveterada frase de “ladran, luego cabalgamos”.

A propósito de lo anterior, he encontrado este artículo –seguro que de algún facha recalcitrante, malévolo y retrógrado- en donde, en clave de humor, dice lo que muchos pensamos y advertimos:

Dos tontos muy tontos, desventuras en Wasinton

Federico Quevedo – El Confidencial

“¡Sonsoles, Sonsoles! Prepara las maletas que nos vamos a Wasintón. Lo he conseguido. He doblegado a Nicolás y Bush ha mordido el polvo. ¡Voy a estar en la cumbre! Es más, ya no hay cumbre sin mí. ¡Haz las maletas, que nos vamos! Y no te olvides de meter la crema protectora que no tengo ni idea del tiempo que hace allí”. El viernes por la tarde en el Palacio de La Moncloa reinaba la satisfacción. Qué digo reinaba… ¡bullía enfervorecida! Sarko había confirmado que España ocuparía una de las dos sillas que Francia tenía asignadas en la cumbre del próximo día 15 en Washington y eso, dadas las circunstancias y el empeño personal que Rodríguez había puesto en el asunto, no podía considerarse sino como un éxito sin precedentes. El teléfono móvil de Rodríguez no paraba de sonar y los sms de felicitación se agolpaban en su buzón. No habrá habido un dirigente socialista en edad -política- de merecer que no le haya felicitado por el éxito de su gestión, pero ayer había uno al que se le podía ver cómo le caía la baba entre las comisuras de sus labios: José Blanco no podía ocultar la rabia contenida que tenía guardada para escupirla de golpe contra el PP. Seguro que le habrá pedido a Rodríguez acompañarle, para ver si, de paso, se puede colar en la foto.

La película, si fuera eso, se podría llamar Tontiño y Marmolillo cruzan el charco o Dos tontos muy tontos, desventuras en Wasintón pero por desgracia para este país, los dos son personajes muy reales y si ya era triste ver a Rodríguez cabecear y sestear en las cumbres europeas mientras el resto de líderes charlan amigablemente -problemas del desconocimiento de idiomas y de no tener más de dos ideas seguidas sobre las que departir-, no quiero ni contarles cuando aparezca por la cumbre con esa sonrisita típica de no haber roto nunca un plato y le diga a Bush: “Gelou, jav a nais dei, tudei… Al dei bonsáis, je, je”, y el jefe de Gobierno de la primera potencia del mundo le mire arrepintiéndose de haberle hecho caso al pesado de Sarkozy. Por cierto, ¿qué factura nos va a pasar Francia a cambio de la gestión y de habernos cedido un sitio que era suyo? Item más, ¿qué va a decir ahora Rodríguez después de que haya conseguido un sitio en el G-20 gracias a las gestiones del conservador presidente francés y del gesto amistoso del peligroso delincuente de la Casa Blanca? Y, lo peor para nosotros y para nuestro prestigio como país… ¿qué narices va a decir este tío en Washington, qué va a defender, qué ideas de marmolillo lleva en la cabeza?

Porque si lo que va a hacer, como decía ayer Tontiño en rueda de prensa, es acudir a Washington a una cumbre para hablar del sistema financiero internacional y de cómo salir de la crisis que lo atenaza, para soltarles a los allí reunidos un rollo de esos suyos sobre la paz universal, el amor a los humildes y la Alianza de Civilizaciones, estamos listos: no vuelven a invitarnos ni cuando se inventen el G-500. Y como le acompañe Tontiño y se dedique a explicarles a los líderes mundiales el conceto, entonces nos invitan, sí, pero para hacer de conserjes en la puerta de la sala. Rodríguez se reunió ayer con los principales banqueros del país, los mismos a cuyo rescate ha acudido pese a formar parte del sistema financiero más sólido y saneado del universo. Se reunió con los empresarios liderados por un presidente que le hace la ola cada vez que se le acerca, y los sindicatos que le tienen más miedo que al Ku Kus Klan. Y hoy se reúne con Rajoy que, francamente, no sé ni para qué va. ¿Creen que de todo esto va a sacar algo en claro? Ni en cien años. Ni en mil. Tanta reunión que nunca ha servido para nada, no iba a cambiar ahora la solemne bobez del personaje. Seguirá instalado en su discurso ghandiano y hortera. Pero, eso sí, por fin habrá conocido Wasintón y su suegra le estará eternamente agradecida por comprarle de recuerdo un pin de Obama.




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Bogart en 11 de Noviembre 2008, 18:52:56
Y para los escépticos o los que no leen:

SEGÚN LA OCDE 

El paro crece en España a un ritmo dieciocho veces superior al de la Eurozona

El Gobierno asegura que el paro sube en España en línea con el resto de países europeos, pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dice lo contrario. En los últimos doce meses, el desempleo subió en España un 3,6%; en la Eurozona, 2 décimas.

LD (Europa Press) Por quinto mes consecutivo, España ostenta el dudoso honor de ser el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con más paro, al registrar en septiembre una tasa del 11,9 por ciento. Además, también fue el país que registró el mayor repunte interanual (3,6 por ciento), mientras que en la Eurozona sólo subió dos décimas, dieciocho veces menos.
 
La tasa de desempleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en septiembre respecto al mes anterior al situarse en el 6 por ciento, aunque en términos interanuales (últimos doce meses) aumentó cuatro décimas, nueve veces menos que en España.
 
Según el informe de la OCDE correspondiente a la evolución de la tasa de paro en los países miembros cuyos datos están disponibles, España repitió en septiembre por quinto mes consecutivo como el miembro de la organización con mayor tasa de desempleo, al elevar el registro hasta el 11,9 por ciento desde el 11,5 por ciento registrado en agosto.
 
Asimismo, España fue el país de la OCDE que registró el mayor repunte interanual de la tasa de desempleo, anotando una diferencia del 3,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, seguida por Irlanda (+2 por ciento) y EEUU (+1,4 por ciento).
 
En cambio, la tasa de desempleo en la Eurozona se situó en septiembre en el 7,5 por ciento, idéntico nivel al registrado en agosto y sólo dos décimas más que hace un año.
 
Estados Unidos registró en octubre un aumento del paro de cuatro décimas respecto a septiembre, hasta el 6,5 por ciento, con una subida del 1,7 por ciento respecto al año anterior. Asimismo, Japón registró una tasa de paro en septiembre del 4 por ciento, una décima menos que en agosto, pero el mismo nivel que en septiembre de 2007.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 11 de Noviembre 2008, 19:42:11
cordo... cumplo mi promesa y no te lo discuto... claro que tampoco me has dicho nada...

En cualquier caso, y ya no hablo de ti...

se está introducciendo un tema muy interesante es el tema del paro.

algo primordial en la economía... crucial en la microeconomía... importante en la macroeconomía

y... os dais cuenta que en el sistema capitalista puro  el pleno empleo no interesa?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 11 de Noviembre 2008, 20:28:47
cordo... cumplo mi promesa y no te lo discuto... claro que tampoco me has dicho nada...

En cualquier caso, y ya no hablo de ti...

se está introducciendo un tema muy interesante es el tema del paro.

algo primordial en la economía... crucial en la microeconomía... importante en la macroeconomía

y... os dais cuenta que en el sistema capitalista puro  el pleno empleo no interesa?
Ustez perdone
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

Que se que le gusta la wikipedia.

Y de dónde sacas tú que al capitalismo le interesa que haya paro?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 11 de Noviembre 2008, 21:26:45

Ustez perdone
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

Que se que le gusta la wikipedia.

Y de dónde sacas tú que al capitalismo le interesa que haya paro?

nada que perdonar... ni siquiera la z ...

te dije que cual era tu opinión... nunca te discutí el número que ocupábamos como estado. Pero ya que me das la wiki... a falta de otra cosa a mi me vale tanto como el pp o psoe.

te repito que ni idea.

En cuanto a que no exista pleno empleo (que no es exactamente lo que dices tú, aunque sólo sea por matiz) es de manual básico de manual de economía (economía libre mercado capitalista, por supuesto). No sabes el porqué?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 11 de Noviembre 2008, 21:29:11

Ustez perdone
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

Que se que le gusta la wikipedia.

Y de dónde sacas tú que al capitalismo le interesa que haya paro?

hombre cordobita, yo no soy muy docto en la materia, pero siempre que he leido algo sobre economía capitalista, uno de los puntos en los que todos concordaban era la preferencia de la falta del pleno empleo...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Pardon_Me en 11 de Noviembre 2008, 22:16:21
Que haria el capitalismo sin la pobreza ?  :o

Que haria el pp sin Eta ?    :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Caye en 11 de Noviembre 2008, 22:56:13

La ONU no es ningún tribunal ni emite leyes y lo que emite no son más que comentarios. Así que no es posible decir que lo de Irak 2 fue una guerra ilegal. Y ya que hablamos de esto, a ver cuándo os poneis igual de estupendos con la pasada guerra de los Balcanes y se pide que se procese a González y a Solana por crímenes contra la humanidad, por ejemplo.
A mí me parece que ZP tendría que volver a la escuela a ver si aprende algo, pero ya ves, .. A cada uno nos puede parecer una cosa u otra.
Donde estén los nostalgicos de la Primera y Segunda Guerra Mundial que se quite lo demás... anda bonito, comprate el Risk y dejate de decir tonterias sobre la ONU. Agradece que existe.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 12 de Noviembre 2008, 09:48:31
Vale Kaye... hagamos un debate civilizado y no empecemos...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 12 de Noviembre 2008, 15:00:18

Ustez perdone
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

Que se que le gusta la wikipedia.

Y de dónde sacas tú que al capitalismo le interesa que haya paro?


oye dos cosas... la primera que se me ocurrió despues de consultar la almohada... es correcto medir sólo la riqueza de un país sólo por el PIB... te dije que no te iba a discutir que posición ocupamos. Pero no el porqué la ocupamos. Puede que no sea correcto tomar sólo como referencia el PIB, para empezar sería más correcto el PNB (nadie se confunda con el PNV) y para seguir hay ciertas cosas que no se tienen en cuenta en el PIB y finalmente hay que tener en cuenta la población Una población de 100 habitantes con un PIB de 1000 vive genial y debes ser toda una potencia, mientras que una población de de 100000 con un PIB de 1000 es una kk.

Eso sin contar el nivel de bienestar, que me interesa más que ser o no una megapotencia.

de verdad no sabes porque a un sistema capitalista no tiene como ideal el pleno empleo? vamos si viene en cualquier manual ... si es algo que ni se disimula.




pd: puesto a examinarte   http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/42/1/42109/421090A05SO.pdf    ;D


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Caye en 12 de Noviembre 2008, 17:14:27
Vale Kaye... hagamos un debate civilizado y no empecemos...
Vale. Culpa mia. -ok -beer


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 12 de Noviembre 2008, 17:26:38
Sigo sin saber por qué es bueno para el capitalismo que haya desempleo. Podríais concretar un poco más.

Para todo lo demás: aburrís.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 12 de Noviembre 2008, 17:35:12
En realidad, entiendo que a lo que refieren es al pleno empleo y no al desempleo. Es decir, al haber pleno empleo permanente no existe el miedo al despido y elevará el precio de la mano de obra...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 12 de Noviembre 2008, 18:11:13
Sigo sin saber por qué es bueno para el capitalismo que haya desempleo. Podríais concretar un poco más.

Para todo lo demás: aburrís.

Primero: no sé si te aburre el foro, yo, o los foreros en general u otro forero en particular, pero esto es un foro dónde la gente viene a charlar… no a divertirte, si te aburres pues ya sabes… pero ese nivel de bordería no es aceptable ni a ti…   Y, como se dice en mi tierra “aplicache o conto”.

Segundo Recuerdo que lo había estudiado en la carrera, y era un manual de autores yanquis, (que defendían la no existencia de salario mínimo, etc etc) citaban el pleno empleo como algo que inmoviliza la sociedad y aumenta los costes de producción (si hay mucho paro contratas por más barato) mientras si hubiese una tasa de paro "0" el único modo de aumentar tu propia empresa sería contratar gente que trabaja para otra empresa…  una feroz competencia que aumentaría los salarios y por lo tanto las ganancias disminuyen

En ese mismo manual, por todo ello y más que se me olvida con los años, se decía que debería, repito DEBERÍA, haber un paro no superior al 6% y no menor del 4%

El pleno empleo es un ideal político no económico (menos de libre mercado)  de los países que quieren a sus ciudadanos más que a su PIB. Es decir un intervencionismo de políticas de empleo.
El pleno empleo sólo ha sido anhelado desde los regímenes socialistas (incluso comunistas, uno de los factores de la caída de la URSS fue su “manía” de que todos tuvieran trabajo un ejemplo: cuando cayo la RDA en la fábrica de travis trabajaban unas 800 personas, lo compró (si la memoria no me falla) la Wolsvagen, recuerdo que el director de la marca compradora dijo: “como va a ser rentable esto?” y se despidió a dos tercios de la plantilla… bienvenidos al final paraiso capitalista que debieron decir los nuevos parados (y ojo no me salgas con la dictadura comunista, muy criticable muy salvaje y muy cruel… fácil salida pero no hablamos de política sino de economía)

Finalmente copio y pego esto de la Wiki:
Hubo también políticas que consideran que el Estado debe intervenir activamente para procurarlo ante las supuestas fallas del mercado, especialmente ante la falta de inversión. Pero ello se ha logrado a costa de aumentar la inflación, ya que ésta provee un medio de hacer descender los salarios reales sin que los nominales desciendan. En tales circunstancias las políticas keynesianas han tenido un relativo éxito en eliminar el desempleo, pero a costa de crear procesos inflacionarios de carácter permanente.
Que muestra que no gusta eso del pleno empleo… así que ahí tienes respondida tu pregunta de dónde saco yo que al capitalismo no gusta que exista el pleno empleo



Ahora, para que no te sientas muy aburrido en un texto solo de letras sin dibujos ni fotos te pongo un adjunto   


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 12 de Noviembre 2008, 18:16:08
En realidad, entiendo que a lo que refieren es al pleno empleo y no al desempleo. Es decir, al haber pleno empleo permanente no existe el miedo al despido y elevará el precio de la mano de obra...
En la ciudad en la que vivo hay pleno empleo, quiero decir que no hay nadie que, queriendo trabajar, no encuentre empleo en menos de 3 meses. Eso es lo que dicen las estadísticas oficiales, y contrastándolas con mi experiencia personal cuadra bastante el tema. El salario medio en la ciudad viene subiendo un 15% anual aproximadamente, casi lo mismo que el PIB de la ciudad.

Puede ocurrir que se frene las exportaciones, con lo que cerrarán empresas y se despedirá a gente. Eso es malo para todos.

Si hay paro hay menos consumo y eso es malo para todos. No se por qué es bueno el paro para el capitalismo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 12 de Noviembre 2008, 20:10:16

En la ciudad en la que vivo hay pleno empleo, quiero decir que no hay nadie que, queriendo trabajar, no encuentre empleo en menos de 3 meses. Eso es lo que dicen las estadísticas oficiales, y contrastándolas con mi experiencia personal cuadra bastante el tema. El salario medio en la ciudad viene subiendo un 15% anual aproximadamente, casi lo mismo que el PIB de la ciudad.

Puede ocurrir que se frene las exportaciones, con lo que cerrarán empresas y se despedirá a gente. Eso es malo para todos.

Si hay paro hay menos consumo y eso es malo para todos. No se por qué es bueno el paro para el capitalismo.


Yo tampoco lo sé... pero te aseguro que yo he leido que es necesario que no haya pleno empleo para el buen funcionamiento de la economía en regímenes capitalistas. Y digo yo que esos seguro que saben más que yo de economía (al menos que yo, seguro)...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 12 de Noviembre 2008, 20:11:37

En la ciudad en la que vivo hay pleno empleo, quiero decir que no hay nadie que, queriendo trabajar, no encuentre empleo en menos de 3 meses. Eso es lo que dicen las estadísticas oficiales, y contrastándolas con mi experiencia personal cuadra bastante el tema. El salario medio en la ciudad viene subiendo un 15% anual aproximadamente, casi lo mismo que el PIB de la ciudad.

Puede ocurrir que se frene las exportaciones, con lo que cerrarán empresas y se despedirá a gente. Eso es malo para todos.

Si hay paro hay menos consumo y eso es malo para todos. No se por qué es bueno el paro para el capitalismo.

Como las maestras de la antigua escuela, me he puesto el moño y te he marcado en rojo lo que pones, no para hacer una frase fuera de contexto, sino para encuadrar correctamente lo que dices:

1: en la ciudad... es decir en un sitio concreto... no en un Estado. Me vuelves a hablar de algo concreto cuando yo te hablo del panorama general. También en edificio donde vivo hay pleno empleo (afortunadamente para el cobro de cuotas de la comunidad) Y?
yo te estoy diciendo que el sistema capitalista propugna como bueno que NO exista pleno empleo... por las cosas que te he puesto arriba..

por cierto me he tomado la molestia de hacer arqueología en la librería buscando el libro de economía q estudié en la carrera: "ECONOMÍA" autores:  Stanley Ficher, Rudiger Dornbusch, Richard Schemalensee. Editorial McGraw-Hill

2: incluso en esa ciudad nota uno de los problema que cita el sistema capitalista

3: sigues deformando yendo de un extremo a otro... Te digo, según los médicos es bueno comer moderadamente, tú me respondes <<no lo entiendo ... si no se come nada nos morimos>>

Si yo digo que no es bueno para el capitalismo que exista pleno empleo (y no repito las razones pues ya te las he puesto arriba) no quiere decir que sea bueno que exista PARO... evidentemente no es lo mismo. Ya te apunté antes que el ideal para el sistema capitalista es un paro del 4 - 6 %  un 25% un 50% un 99%  es evidente que no resulta beneficioso para nadie.

Aunque te puse el ejemplo del médico (que tiene toda la razón) en este caso, la observación del capitalismo, no me parece acertada simplemente es forzar a una claudicación de unos frente a otros;

Prefiero que exista una política de búsqueda del pleno empleo .

no es tan difícil de entender sólo tienes q leer con calma, que me pareces que, en ocasiones como esta, ni siquiera sabes lo que estas defendiendo.


PD: perdona la salida de tono de antes... pero "me aburro" es un "argumento" que jode y que ya he visto en otros foreros que denota falta de muchas cosas... En cualquier caso te has comido un marrón por una pre-calentura de otro forero.  Repito sorry... tengo que aprender a guardar más la calma...   
 PD II: He modificado el post anterior... destacando los argumentos que el capitalismo ve para no ver el pleno empleo como algo deseable... sé que había más... ahora, si tengo tiempo y releo el libro recién encontrado os lo cuento...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Vito en 12 de Noviembre 2008, 20:58:52
Chapeau chavales, por vuestros argumentos que leo con devocion.
Ronda de karmas por mi cuenta.
Y sigo aprendiendo.
 -bye


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 12 de Noviembre 2008, 21:28:53
Chapeau chavales, por vuestros argumentos que leo con devocion.
Ronda de karmas por mi cuenta.
Y sigo aprendiendo.
 -bye


hombre con devoción, devoción ...  ;D  es mucho... no?

pero gracias por la parte que me toca...   -beer



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Vito en 12 de Noviembre 2008, 22:48:57
Como se que sois muy pejilleros... :P

devoción.
(Del lat. devot&#301;o, -&#333;nis).

1. f. Amor, veneración y fervor religiosos.
2. f. Práctica piadosa no obligatoria.
3. f. Inclinación, afición especial.
4. f. Costumbre devota, y, en general, costumbre buena.
5. f. Rel. Prontitud con que se está dispuesto a dar culto a Dios y hacer su santa voluntad.

Las demas, va a ser que no...
 -bye


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Vito en 12 de Noviembre 2008, 22:50:39
Si, vale, pejillero no esta en el diccionario...
 ;D
 -bye


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 12 de Noviembre 2008, 23:12:35
 -juasjuas -juasjuas

muy bueno


Cordo este ni-ño nos está puteando..    ;D


PD: aunque el mérito de tal escuela filo-diccionario es mas de mi parej... esto de cordo

que pasa? pareja de tertulia...    :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 12 de Noviembre 2008, 23:49:23
off-topic

Vamos, que yo había leído "pajillero"




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 13 de Noviembre 2008, 09:22:40


Como las maestras de la antigua escuela, me he puesto el moño y te he marcado en rojo lo que pones, no para hacer una frase fuera de contexto, sino para encuadrar correctamente lo que dices:

1: en la ciudad... es decir en un sitio concreto... no en un Estado. Me vuelves a hablar de algo concreto cuando yo te hablo del panorama general. También en edificio donde vivo hay pleno empleo (afortunadamente para el cobro de cuotas de la comunidad) Y?
yo te estoy diciendo que el sistema capitalista propugna como bueno que NO exista pleno empleo... por las cosas que te he puesto arriba..

por cierto me he tomado la molestia de hacer arqueología en la librería buscando el libro de economía q estudié en la carrera: "ECONOMÍA" autores:  Stanley Ficher, Rudiger Dornbusch, Richard Schemalensee. Editorial McGraw-Hill

2: incluso en esa ciudad nota uno de los problema que cita el sistema capitalista

3: sigues deformando yendo de un extremo a otro... Te digo, según los médicos es bueno comer moderadamente, tú me respondes <<no lo entiendo ... si no se come nada nos morimos>>

Si yo digo que no es bueno para el capitalismo que exista pleno empleo (y no repito las razones pues ya te las he puesto arriba) no quiere decir que sea bueno que exista PARO... evidentemente no es lo mismo. Ya te apunté antes que el ideal para el sistema capitalista es un paro del 4 - 6 %  un 25% un 50% un 99%  es evidente que no resulta beneficioso para nadie.

Aunque te puse el ejemplo del médico (que tiene toda la razón) en este caso, la observación del capitalismo, no me parece acertada simplemente es forzar a una claudicación de unos frente a otros;

Prefiero que exista una política de búsqueda del pleno empleo .

no es tan difícil de entender sólo tienes q leer con calma, que me pareces que, en ocasiones como esta, ni siquiera sabes lo que estas defendiendo.


PD: perdona la salida de tono de antes... pero "me aburro" es un "argumento" que jode y que ya he visto en otros foreros que denota falta de muchas cosas... En cualquier caso te has comido un marrón por una pre-calentura de otro forero.  Repito sorry... tengo que aprender a guardar más la calma...   
 PD II: He modificado el post anterior... destacando los argumentos que el capitalismo ve para no ver el pleno empleo como algo deseable... sé que había más... ahora, si tengo tiempo y releo el libro recién encontrado os lo cuento...
1.- La ciudad en la que vivo tiene algo menos de 4 millones de habitantes y produce el 40% del PIB de todo el país en el que vivo. Dado que hay países muchos más pequeños sirve perfectamente para ejemplificar. SI no te parece bien, puedes tomar Madrid desde los años 2002-2006, por ejemplo.
2.- No se a qué te refieres.
3.- Las tasa de desempleo a que haces referencia es lo que se conoce como pleno empleo. No se trata de gente que quiere trabajar y no encuentra trabajo, sino de gente que está en proceso de cambio de un trabajo a otro. En esas condiciones, estar en paro no es algo estructural sino coyuntural.
P.D.: Si quieres saber para quién iba lo de aburrís, te recomiendo leer la primera página del hilo.
Por cierto, creo que perdeis la perspectiva de las cosas. A ver si con este ejemplo me explico: el objetivo de cualquier empresa es maximizar los beneficios. Y eso se puede lograr haciendo que los gastos tiendan a cero y los ingresos a infinito. Sin embargo, ambos están relacionados, y es poco probable que los beneficios aumenten si despides a todo el personal y no se gasta un céntimo en nada. Se trata de mantener un equilibrio, y hacer que tanto gastos como ingresos evolucionen de la misma manera. Cambia empresa por el sistema que quieras y ya está.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 13 de Noviembre 2008, 12:26:00

1.- La ciudad en la que vivo tiene algo menos de 4 millones de habitantes y produce el 40% del PIB de todo el país en el que vivo. Dado que hay países muchos más pequeños sirve perfectamente para ejemplificar. SI no te parece bien, puedes tomar Madrid desde los años 2002-2006, por ejemplo.
2.- No se a qué te refieres.
3.- Las tasa de desempleo a que haces referencia es lo que se conoce como pleno empleo. No se trata de gente que quiere trabajar y no encuentra trabajo, sino de gente que está en proceso de cambio de un trabajo a otro. En esas condiciones, estar en paro no es algo estructural sino coyuntural.
P.D.: Si quieres saber para quién iba lo de aburrís, te recomiendo leer la primera página del hilo.
Por cierto, creo que perdeis la perspectiva de las cosas. A ver si con este ejemplo me explico: el objetivo de cualquier empresa es maximizar los beneficios. Y eso se puede lograr haciendo que los gastos tiendan a cero y los ingresos a infinito. Sin embargo, ambos están relacionados, y es poco probable que los beneficios aumenten si despides a todo el personal y no se gasta un céntimo en nada. Se trata de mantener un equilibrio, y hacer que tanto gastos como ingresos evolucionen de la misma manera. Cambia empresa por el sistema que quieras y ya está.



que no hombre que no me pierdo... Tú defiendes el sistema capitalista y yo te hago ver lo que este sistema propugna... aunque no caes de la burra empiezas a ver la luz:

2- me refiero a que me dices que estan subiendo los salarios en tu ciudad sin paro... ese es uno de los motivos por los que el sistema capitalista propugna que no exista pleno empleo. Es algo que se pone en cualquier manual de economía (al final te he puesto la primera web que he encontrado no he necesitado buscar mucho... es teoría básica... como si kaye me pregunta en que me baso para decir que el marxismo propugna la lucha de clases... sólo que él ya lo sabe; de todas formas creo que te lo explique de forma más sencilla yo)

3- no líes la cosas.. Si hay pleno empleo toda persona que quiere trabajar encuentra trabajo... el que no encuentra trabajadores es el empresario, pues todos están trabajando, y si quiere contratar a alguien tendrá que seducirlo con un mayor sueldo. Y eso es algo que no seduce al sistema capitalista

4_ NO Lies las cosas bis, te he puesto en rojo lo que llevo diciendo todo el rato... CAMINO DEL MEDIO veo que has caído de la burra pero que aún no te has dado cuenta de forma consciente pero si inconscientemente. Evidente con paro total las cosas no funcionan...   Pero, para el sistema capitalista el pleno empleo es también negativo. Si quieres te repito el porqué.. aunque lo tienes señalado en rojo ...

Hay otro, a mayores de los ya dicho, argumento por el que el sistema capitalista no gusta del pleno empleo: el trabajador que accede al mercado de trabajo en una situación de alto desempleo, no está en condiciones de discutir nada... acepta, pues es el trágala de o esto o te mueres de hambre, situación de prepotencia en mercado "libre" laboral que se da a menudo ... mientras que en pleno empleo existe mayor equilibrio, siempre   se puede decir que no y buscar otro lugar... sin el chantaje del paro hay mayor libertad de opción 

Y por favor sal del todo y de la nada... no sé cuantas veces me sales con este argumento... te repito que la tasa de paro "deseable" para este sistema es 4- 6 %    (aunque varía por autores)

Ah me olvidaba lo dicho... te pongo la página, a ver si crees a este andaluz... ya que al gallego no le crees. 

 http://pc1406.cps.ucm.es/Articulos/Las%20politicas%20de%20empleo/
 
PD: sobre el aburrimiento pasamos página, ambos nos hemos comido un marrón de otro.  -ok ?


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 13 de Noviembre 2008, 18:26:52



que no hombre que no me pierdo... Tú defiendes el sistema capitalista y yo te hago ver lo que este sistema propugna... aunque no caes de la burra empiezas a ver la luz:

2- me refiero a que me dices que estan subiendo los salarios en tu ciudad sin paro... ese es uno de los motivos por los que el sistema capitalista propugna que no exista pleno empleo. Es algo que se pone en cualquier manual de economía (al final te he puesto la primera web que he encontrado no he necesitado buscar mucho... es teoría básica... como si kaye me pregunta en que me baso para decir que el marxismo propugna la lucha de clases... sólo que él ya lo sabe; de todas formas creo que te lo explique de forma más sencilla yo)

3- no líes la cosas.. Si hay pleno empleo toda persona que quiere trabajar encuentra trabajo... el que no encuentra trabajadores es el empresario, pues todos están trabajando, y si quiere contratar a alguien tendrá que seducirlo con un mayor sueldo. Y eso es algo que no seduce al sistema capitalista

4_ NO Lies las cosas bis, te he puesto en rojo lo que llevo diciendo todo el rato... CAMINO DEL MEDIO veo que has caído de la burra pero que aún no te has dado cuenta de forma consciente pero si inconscientemente. Evidente con paro total las cosas no funcionan...   Pero, para el sistema capitalista el pleno empleo es también negativo. Si quieres te repito el porqué.. aunque lo tienes señalado en rojo ...

Hay otro, a mayores de los ya dicho, argumento por el que el sistema capitalista no gusta del pleno empleo: el trabajador que accede al mercado de trabajo en una situación de alto desempleo, no está en condiciones de discutir nada... acepta, pues es el trágala de o esto o te mueres de hambre, situación de prepotencia en mercado "libre" laboral que se da a menudo ... mientras que en pleno empleo existe mayor equilibrio, siempre   se puede decir que no y buscar otro lugar... sin el chantaje del paro hay mayor libertad de opción 

Y por favor sal del todo y de la nada... no sé cuantas veces me sales con este argumento... te repito que la tasa de paro "deseable" para este sistema es 4- 6 %    (aunque varía por autores)

Ah me olvidaba lo dicho... te pongo la página, a ver si crees a este andaluz... ya que al gallego no le crees. 

 http://pc1406.cps.ucm.es/Articulos/Las%20politicas%20de%20empleo/
 
PD: sobre el aburrimiento pasamos página, ambos nos hemos comido un marrón de otro.  -ok ?
Te recomiendo que releas esta parte del enlace:

"a. La necesidad del desempleo.

El desempleo es necesario como fenómeno recurrente debido a que, por necesidad, con la misma naturalidad con que la economía capitalista pasa por fases expansivas, tiene que pasar también por fases depresivas que tienen su origen en el desencadenamiento de crisis de sobreacumulación de capital. Todo ello a su vez se explica por el hecho de que este sistema es un sistema muy especial y extraño desde el punto de vista humano. La producción humana no se hace en él con el propósito de satisfacer las necesidades humanas (de todos), sino con el propósito de obtener el máximo beneficio posible (de algunos). Es decir, la producción se lleva a cabo como un simple medio para la valorización del capital, y el trabajo es un simple medio para la explotación, es decir para la extracción de plustrabajo. Por esta razón, dentro de nuestro sistema capitalista, el derecho al trabajo no existe, al menos no existe en el sentido en que los juristas hablan de los derechos plenos, sino tan sólo en la forma subalterna y mediocre de un derecho condicionado, es decir, de un derecho que sólo existe cuando confluye con una condición necesaria (pero no suficiente) en el sentido estrictamente jurídico: que el ejercicio de ese derecho esté autorizado por --o sea compatible con-- las perspectivas de beneficio del capitalista contratante. Por tanto, si no hay previsión de beneficio, no hay producción; y si no hay producción, no habrá empleo; y si no hay empleo, es que no hay derecho efectivo al trabajo para todos.

Sin embargo, los capitalistas están interesados, claro, en obtener cuanta más plusvalía mejor, ya que ésta es el origen del beneficio, y ello con independencia de que entiendan, o no, cómo funciona el sistema como tal sistema. Pues bien, en cuanto tal, el sistema sólo funciona bien cuando es capaz de reinvertir a buen ritmo una parte creciente de la ganancia, lo que significa necesariamente dos cosas:

            1) que supera momentáneamente el obstáculo que el propio crecimiento demográfico (lento, de acuerdo con las potencialidades técnicas alcanzadas por la sociedad capitalista) levanta permanentemente en su camino; esto, a su vez, es un indicio de éxito para el capitalismo, ya que señala que el capital está creciendo a un ritmo mayor del que muestra el propio beneficio, poniendo así en práctica el ideal que Smith y Ricardo supieron extraer del propio mecanismo sistémico: su funcionamiento o marcha a partir del movimiento sincronizado de las dos patas en las que se apoya: a) la extracción máxima de plusvalía (o sea, el trabajador, como máquina de producir plusvalor), y b) la conversión máxima de plusvalía en nueva capacidad productiva mediante la máxima acumulación de capital (o sea, el capitalista, como máquina destinada a incrementar incesantemente el capital).

            2) pero, al mismo tiempo --¡oh, paradoja!-- el éxito es el fracaso del sistema, ya que lo anterior significa por definición el descenso de la rentabilidad media de la economía. Y, aunque esto no es en sí mismo el desencadenante de la crisis, como muy bien han sabido explicar, siguiendo a Marx, autores como H. Grossmann, P. Mattick y A. Shaikh (véanse Grossmann 1929, Mattick 1969, Shaikh 1990, y un resumen de la idea en Guerrero 1997), sí lo es de forma indirecta, ya que se tiene que producir necesariamente una retroalimentación contradictoria, de forma tal que la caída de la tasa de ganancia termina arrastrando con ella a la propia masa o volumen absoluto del beneficio[14]. Y es precisamente cuando el volumen de beneficio se estanca o cae cuando estalla la crisis de sobreacumulación de capital y se abre la fase depresiva. Se abre porque entonces el capitalista está más interesado en reducir los límites del naufragio que en seguir echando peso al barco. El capitalista tiene que destruir capital, aunque en un principio, y por su propia naturaleza, se resista a ello, y se crea capaz de escapar de la tormenta simplemente destruyendo producción y empleo, pero sin afectar a su capacidad productiva. Por eso, normalmente no es el capitalista individual el que destruye su capital --al menos, voluntariamente--, sino que es el mercado, a través de su furia ciega y objetiva, el encargado de llevar a cabo ese trabajo.

Pero fijémonos sólo en el empleo, ya que las demás manifestaciones de lo que ocurre tras una crisis no nos interesan en este momento. Cuando hay una crisis de rentabilidad lo suficientemente importante, ninguna fuerza, espontánea o no, será lo bastante poderosa como para mover la curva de demanda agregada de trabajo, desplazada de golpe hacia la izquierda (véase la figura 4) y a enorme distancia del límite señalado por la población activa (el empleo potencial, en cierto sentido), en el sentido necesario como para reabsorber el desempleo. Mientras el sistema siga siendo el sistema, el empresario tiene la última palabra. Si se trata de la libre empresa, nadie puede obligar al capitalista ni a la clase capitalista a invertir, ni mucho menos a contratar nuevo empleo, porque ni tan siquiera se le puede impedir que siga destruyéndolo.

Por tanto, la posición heterodoxa es tan fácil de resumir, llegados a este punto, como lo eran sus dos contrincantes ortodoxos. Para ella, el desempleo es una consecuencia necesaria de la dinámica interna del sistema y va ligada necesariamente a su propio contenido sustancial. Su origen no es otro que la contradicción natural en que se mueve el sistema capitalista, que obliga a convertir en mercancía hasta las propias capacidades humanas (en forma de fuerza de trabajo mercantilizada). No se trata, por tanto, de echarle las culpas al Estado o a los sindicatos, porque es absurdo decir que los salarios son demasiado altos o demasiado bajos --son los que son, y punto--, igual de absurdo que decir que el precio del ácido sulfúrico o el de la cerveza son altos o bajos. Tampoco se trata de echar la culpa a las malas expectativas empresariales y a la deprimida demanda agregada resultante, porque inmediatamente sobreviene la pregunta de por qué la demanda de inversión se tiene que deprimir necesariamente cada cierto tiempo, igual que en otros momentos se tiene que poner más contenta que unas pascuas.

Se trata de lo que se trata: que este sistema no sólo es contradictorio por naturaleza, sino que es también antinatural en las actuales circunstancias históricas. Si la condición para ganarse la vida por parte de la mayoría es dejarse explotar en el trabajo --trabajar para el inglés, como diría un castizo--, ello no puede hacernos olvidar que también éste se ve obligado (como el trabajador o el castizo) a comportarse como lo hace --pues es el sistema, y no el individuo, el que impone siempre sus pautas en último término--. La conclusión no puede ser otra que la siguiente: el termostato capitalista se para por las mismas razones por las que se echa a andar, por razones que residen en la propia naturaleza del termostato --es decir, por el mero hecho que, al ser un termostato, tiene que pasar por dos fases alternativas--, y no por la presencia de factores (o infortunios) externos, ya se trate de externos en el sentido literal ("la crisis siempre viene de fuera, del extranjero") o en el figurado (la culpa la tiene el enemigo interior y quintacolumnista del Estado propio, asociado a la fuerza monopolística de los sindicatos nacionales, enemigo que, aunque interior, desde luego, en el sentido geográfico-político, no deja de ser un factor exógeno perturbador desde el punto de vista de la teoría económica convencional, anclada en la supuesta belleza ideal-constructiva del modelo micro-macroeconómico ortodoxo del mercado)."

Me parece curioso porque a pesar del título, no dice que el desempleo sea necesario, sino que es una consecuencia del "lógico proceso de bonanza/crisis que presenta el capitalismo". Proceso que dicho sea de paso no es lógico ni obligatorio como indica el autor.

El capitalismo busca maximizar el beneficio, nada más. Si en un sistema determinado se maximiza con un 100% de paro, o con un 0% no importa, se trata de un elemento productivo más. Simplemente, no es el objetivo. Es más, podría decirte que en nuestro mundo, los empresarios prefieren el pleno empleo porque eso aumenta la capacidad de consumir de la sociedad, y por lo tanto maximiza la venta.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 13 de Noviembre 2008, 18:28:04
Ah y lo de los marrones, no se de qué va. Yo no te contestaba a tí, sino a algunos que escribieron en la primera página. Si quieres me explicas lo de los marrones por mp


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 14 de Noviembre 2008, 13:35:46
Cordo la explicación es clara y te la puse arriba y señalado en rojo

la culpa es mía por enviarte un escrito de alguien que mezcla lo que dice la teoría clásica con sus opiniones. En fin te he liado y lo siento.

Cuando tenga tiempo suficiente te mando algo más serio. pero de verdad que es de manual clásico.

 
En cualquier caso es algo que creo que no comparte nadie salvo la teoría clásica capitalista.

Dame un tiempo para hacer algo más serio. (y no copiar y pegar sin prisas y sin detalle)

PD: el resto te lo explico en mp




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 14 de Noviembre 2008, 15:35:22
Cordo la explicación es clara y te la puse arriba y señalado en rojo

la culpa es mía por enviarte un escrito de alguien que mezcla lo que dice la teoría clásica con sus opiniones. En fin te he liado y lo siento.

Cuando tenga tiempo suficiente te mando algo más serio. pero de verdad que es de manual clásico.

 
En cualquier caso es algo que creo que no comparte nadie salvo la teoría clásica capitalista.

Dame un tiempo para hacer algo más serio. (y no copiar y pegar sin prisas y sin detalle)

PD: el resto te lo explico en mp



Tienes todo el tiempo del mundo. Solo una cosa respecto a lo indiqué antes refiriéndome a la ciudad en la que vivo. Como ya dije aquí hay pleno empleo y el salario viene creciendo un 15% cada año aproximadamente (algunos puestos mucho más). Los beneficios de las empresas siguen creciendo y no hay problema alguno con que haya pleno empleo.
Para el capitalismo el objetivo es maximizar el beneficio y el empleo es un recurso más. Si el precio del recurso sube, pero los ingresos aumentan más, no hay problema.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: Clifor en 14 de Noviembre 2008, 17:45:27
Sí que lo hay... eso no puede funcionar indefinidamente.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 14 de Noviembre 2008, 18:08:42
Sí que lo hay... eso no puede funcionar indefinidamente.
Nada funciona indefinidamente.
El sistema puede desequilibrarse porque son muchos los factores que intervienen. Cuando eso ocurre, el sistema es capaz de ajustarse de nuevo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: PeterPaulX en 17 de Noviembre 2008, 10:08:46

Propiestas concretas POCAS, pero bueno es solo la primera reunion.

Pero la mas interesante para nosotros es que todo pinta a que estaremos en la siguiente y el G20 puede ampliarse siendo nosotros un miembro en toda regla,,, no se si sera o no asi,,, pero yo como español deseo que asi sea, ojala.



Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 17 de Noviembre 2008, 14:49:38

Tienes todo el tiempo del mundo. Solo una cosa respecto a lo indiqué antes refiriéndome a la ciudad en la que vivo. Como ya dije aquí hay pleno empleo y el salario viene creciendo un 15% cada año aproximadamente (algunos puestos mucho más). Los beneficios de las empresas siguen creciendo y no hay problema alguno con que haya pleno empleo.
Para el capitalismo el objetivo es maximizar el beneficio y el empleo es un recurso más. Si el precio del recurso sube, pero los ingresos aumentan más, no hay problema.

Ya encontré lo que te quería poner... pero como es un LIBRO muy serio de economía y no una web de copiar y pegar, necesito un tiempo para copiar, y en el trabajo no puedo.

por cierto eso que pones y que te señalo en rojo... se llama proceso inflacionista que tampoco es deseado por los sistemas económicos que nos ocupa.




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 17 de Noviembre 2008, 15:12:03


Ya encontré lo que te quería poner... pero como es un LIBRO muy serio de economía y no una web de copiar y pegar, necesito un tiempo para copiar, y en el trabajo no puedo.

por cierto eso que pones y que te señalo en rojo... se llama proceso inflacionista que tampoco es deseado por los sistemas económicos que nos ocupa.



Depende, Camilo. En el sistema monetario que tenemos, la inflación es casi casi algo necesario. Se trata de mantenerla baja comparativamente. Peor es la deflación, por ejemplo.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 17 de Noviembre 2008, 15:31:25

Depende, Camilo. En el sistema monetario que tenemos, la inflación es casi casi algo necesario. Se trata de mantenerla baja comparativamente. Peor es la deflación, por ejemplo.

entonces me lo estás poniendo muy fácil... tú no defiendes el sistema capitalista, como nos haces creer... tú defiendes el sistema Cordobiano.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2008, 15:37:49


entonces me lo estás poniendo muy fácil... tú no defiendes el sistema capitalista, como nos haces creer... tú defiendes el sistema Cordobiano.

perdonadme, que creo que yo me he perdido... ¿cordobita no defiende el liberalismo y el libre mercado? ???


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 17 de Noviembre 2008, 15:41:48


perdonadme, que creo que yo me he perdido... ¿cordobita no defiende el liberalismo y el libre mercado? ???

evidentemente ya no.

La inflación lo ve como algo bueno...

y, contrariamente a lo que aquellos defienden... él defiende el pleno empleo... lo cual le honra.

a lo mejor es un marxista y aún no lo sabe...    ;D

Título de la película: el año que pasé en Rumania...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 17 de Noviembre 2008, 15:58:54
Ja ja y ja.  :\\\'( Es que me parto.


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2008, 16:33:18
Ja ja y ja.  :\\\'( Es que me parto.


coñe!!!! aclárame la duda antes de que yocamilo me líe más, que es un liante, que tú y yo lo sabemos...


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: cordobita en 17 de Noviembre 2008, 16:41:46



coñe!!!! aclárame la duda antes de que yocamilo me líe más, que es un liante, que tú y yo lo sabemos...
Pues sí, liberalismo y libre mercado al modo cordobesista (signifique eso lo que signifique)


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 17 de Noviembre 2008, 16:47:54



coñe!!!! aclárame la duda antes de que yocamilo me líe más, que es un liante, que tú y yo lo sabemos...

pero si me dijiste que tu querías lío ...    >:D


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: enye en 17 de Noviembre 2008, 17:18:03


pero si me dijiste que tu querías lío ...    >:D



pero no contigo, sino con la que "ves" las pelis ultimamente :P :P


Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 18 de Noviembre 2008, 13:18:07



pero no contigo, sino con la que "ves" las pelis ultimamente :P :P
:\\\'(

es que está acaso con otro  ???

Cuenta, cuenta que para eso están los amigos




Título: Re: Marginados en el escenario internacional
Publicado por: YoCamilo en 18 de Noviembre 2008, 13:35:22



pero no contigo, sino con la que "ves" las pelis ultimamente :P :P

ah que soy yo el que ...

ah sorry, es que hoy dormí poco, muy poco

COTILLA

TÚ COMO sabes lo de la peli?