Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO DE TEMAS VARIOS => Mensaje iniciado por: Makiflaki en 26 de Septiembre 2008, 10:42:45



Título: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 26 de Septiembre 2008, 10:42:45
bueno, bicheando porai me e encontrado esto, ke opinais vosotros..?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 26 de Septiembre 2008, 10:53:25
Desde pequeña me ha parecido una salvajada y una crueldad, por mucho que quieran disfrazarlo de fiesta nacional. Para mí la fiesta nacional es pillarte un buen puntillo sano con una jarra de sangría y bailar pasodobles en mitad de la calle agarrada de tu mejor amiga con un olé en la boca....

Si por mí fuera no habrían corridas....... 


....... de toros


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: nexna en 26 de Septiembre 2008, 16:55:15
Yo casi q prefiero no opinar xq en lo q respecta a este tema se me calienta la boca y empiezo a hechar pestes,solo decir q me parece una crueldad y una gilipollez decir q nacen para eso cada vez q hablas con alguien q esta a favor de ello,x desgracia en mi casa estoy rodeada de forofos taurinos ,vamos q yo soy  la oveja negra de la familia.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Curuxa en 26 de Septiembre 2008, 17:15:59
puede que suene algo radical, pero una vez lei en la puerta de un baño esta frase:

si los toros son cultura, el canibalismo gastronomía.


 :-X de la aficion a masacrar a un animal con publico...casi k no digo nada mas :-X >:(


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Flavio en 26 de Septiembre 2008, 17:36:02
es una aficción que a mi, a la distancia se me hace muy dificil de entender.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 26 de Septiembre 2008, 18:02:58
es una aficción que a mi, a la distancia se me hace muy dificil de entender.
No es una afición, es un arte


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amapola en 26 de Septiembre 2008, 18:17:49
Yo aborrezco las corridas de toros, no comprendo como se puede matar a un animal, en este caso a un toro, entre aplausos y banderillas.....

No lo entenderé nunca.




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Brubaker en 26 de Septiembre 2008, 18:28:12
algunos piensan que sin corridas no habria Toros de lidia


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: JCarlos2013 en 26 de Septiembre 2008, 18:56:02

  Es un  " Espectaculo "  que por primero NUNCA me ha llamado la Atencion ... siendo una  Salvajada divertirse al costo de la VIDA de un pobre Animal.

 Esto y las  " Peleas de Perros "  ( claro esta Q estas Ultimas NO son " Oficiales " )  me parecen un  GRAN retroceso en cuestiones de Inteligencia para la Humanidad.   


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Vito en 26 de Septiembre 2008, 19:15:12

No es una afición, es un arte
La tortura no es arte ni cultura.
Leido en otro WC.
Y compartido al 100%
 -bye


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 26 de Septiembre 2008, 21:34:20
Donde esté una buena corrida que se quite el futbol


y los toros  -ahhhh -ahhhh -ahhhh -ahhhh


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Anonima en 26 de Septiembre 2008, 21:46:03
Donde esté una buena corrida que se quite el futbol


y los toros  -ahhhh -ahhhh -ahhhh -ahhhh

siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii estoy super deacuerdo contigo Tak!  -ok ;D ;D -besito -bye


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 27 de Septiembre 2008, 13:14:00

La tortura no es arte ni cultura.
Leido en otro WC.
Y compartido al 100%
 -bye
Ah bueno, dado que no puedo competir con una pintada en un baño, solo te diré que hablar de tortura en referencia a un animal es un sinsentido


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 27 de Septiembre 2008, 13:45:58

Ah bueno, dado que no puedo competir con una pintada en un baño, solo te diré que hablar de tortura en referencia a un animal es un sinsentido

a ver si he entendido bien...

quieres decir que por ser animal, asustarlo, vejarlo, clavarle banderillas, etc.... no es tortura.

en cambio, si fuese una persona, sí lo sería?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Caye en 27 de Septiembre 2008, 13:53:01
Donde estén las peleas de gallo que se quite lo demás... ;D
En fin, todo es una salvajada. Y que quieren que diga pero cuando un torero es corneado yo me alegro... eso le pasa por espabilado.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 27 de Septiembre 2008, 14:07:38
yo e ido a muxas corridas de toros, las e visto en el tele... y no eske no me guste, es algo ke no me disgusta, pero no estoy nada de acuerdo con el trato al animal, ami me parese estupendo ke aya gente con dos cojones para ponerse delante de tal animalito, pero si tantos cojones tiene para ello, pues eso el toro y el, porke pikarlo? porke banderillearlo? y cuando el animal este ya mas paya ke paka pues ea a torearlo... ke lo toree tal cual, y cuando se jarte yaa pues cada uno a su casa y tan contentos no?

yo, como ya an comentado, e escuxado ke  los toros bravos no existirian si no fuese para lidiar, y ke? acaso va aser el primer animal extinguido? no creo ke ningun ser vivo merezca nazer para eso la verdad,

yo estoy en el bando de kaye, estoy deseando ke cojan a un torero un banderillero lo ke sea, y disfruto el doble vamos porke como ponen la repeticion tantas veces pos...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 27 de Septiembre 2008, 17:41:29


a ver si he entendido bien...

quieres decir que por ser animal, asustarlo, vejarlo, clavarle banderillas, etc.... no es tortura.

en cambio, si fuese una persona, sí lo sería?

Efectivamente.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 27 de Septiembre 2008, 17:49:40


Efectivamente.



 :-X :-X :-X :-X :-X :-X
flipante...

Donde estén las peleas de gallo que se quite lo demás... ;D
En fin, todo es una salvajada. Y que quieren que diga pero cuando un torero es corneado yo me alegro... eso le pasa por espabilado.

yo no es que me alegre, tampoco es eso, pero no haberte puesto delante; él sólo se defiende .... me afecta más la muerte de un obrero que la de un torero, qué quieres que te diga....

no concibo el maltrato a los animales, la crueldad por la crueldad disfrazada de tradición o arte o el apelativo que quieran ponerle.... no es más que una vileza y una salvajada


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Blackheart en 27 de Septiembre 2008, 18:17:16
Espero que no tenga mascota...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 27 de Septiembre 2008, 18:24:11
No conoceis a Cordobita y su dominio del léxico... en este caso literalmente tiene razón.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 27 de Septiembre 2008, 18:26:22
A mí lo que me sorprende es que esté mejor vista la vida de una persona (sí un torero es una persona, sorprendidos?) que la de un toro.

Y evidentemente, inflingir dolor a un animal no puede llamarse tortura que es un término que se reserva para las personas. Aunque, parece evidente que las preferencias personales de algunos se decantan más por los animales que por las personas.

Parafraseando a algún forero anterior, espero que, al menos, no tengais a ninguna persona cerca.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Anonima en 27 de Septiembre 2008, 18:29:07
Yo es que no puedo ver si que a mi perra ni a mi gata se sientan mal porq me siento peor yo.. joer y ver como le hacen daño a un animalito puesss eso es como morir en vida para mi asi queeeee.. NO AL MALTRATO ANIMAL POR DIOSSS!  :\\\'( :\\\'(


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 27 de Septiembre 2008, 19:46:51
vale, no le llames tortura, (ya que está reservado a términos humanos), llámalo maltrato.

no es cuestión de poner a un animal por encima de un ser humano, es poner a un humano que se pone a la altura de un animal (o más abajo) a ese mismo nivel.

cuando un torero, banderillero o picador, se mete en la plaza de toros, se mete con todas las consecuencias. Si decide lidiar con un toro en supuesta igualdad de condiciones (cosa que no es así puesto que antes lo banderillean, lo pican, etc sin contar lo que le hacen antes de que salga a la plaza) es porque quiere. El toro no decide eso. Entonces, si al torero lo pilla el toro... pues, literalmente, me la pela. Es porque él decide estar allí, no? pues entonces es por su cuenta y riesgo. El toro no puede tomar esa decisión porque cuando el toro sale a la plaza, lo que está buscando es una salida, no es que le divierta estar ahí.

cuando se maltrata un animal, encima conscientemente, el maltratador no me da ninguna pena cuando sufre a causa de ese animal.



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 27 de Septiembre 2008, 19:52:25
A pesar de que la biología nos dice que sólo hay tres reinos, el animal, vegetal y el mineral, a pesar bis de que los biólogos afirman que los dos primeros son seres vivos que en mayor o menor medida tiene sensibilidad y por lo tanto capacidad de sufrimiento (angustia, miedo, ansiedad...) cosa que algunos discuten para el segundo reino pero nadie,  NADIE, para el primer reino.

Me sorprende que por el mero hecho de ser más inteligentes (o así lo creemos por haber desarrollado, a día de hoy, una tecnología que nos hace dominar el mundo) nos separemos de todo tipo de reino... nos creamos por encima de todo. ¿por qué?

Un biólogo no tendría respuesta... (de hecho en este sector se aboga por reconocimientos de derechos de los "otros" animales) Cualquier biólogo, o afín, te diría que no dejamos de ser, por muy evolucionados que estemos, clasificados como especie dentro del reino Animal;  
PARA SER MAS CONCRETOS: SOMOS Cordados (por tener espina dorsal) vertebrados (por ser la espina dorsal segmentada) de la CLASE Mamíferos (je, ya sabéis el porqué, y no me refiero a lo mamones que somos);  SUBCLASE: Euterio (gestación en el útero) ORDEN  Primate, SUBORDEN antropoide FAMILIA homínido, GENERO homo ESPECIE sapiens SUBESPECIE sapiens. (Da que pensar eh a la hora de decir que los animales no tienen, tenemos, derechos)

Así que nuestra chulería de creernos tan superiores y tan diferentes, de dotarnos a nosotros mismos de derechos y no al resto...  no viene de la biología, no hay base para ello  ni de la ciencia...

de dónde pues?

de la religión... nos hemos creído superiores por tener eso que llaman alma y que ellos no tienen (y si nos apoyamos en ciertas citas Bíblicas así parece)

Bueno, como no es así en todas las religiones, algunas reconocen alma a los diferentes animales, (incluso con aquellos que no compartimos un gran parentesco genético),

Dado que la causa de que nos creamos tan superiores es la religión, y dado que la tauromáquia se da en países de mayoría católica... me voy a limitar a decir lo que opina esta religión sobre el maltrato animal. 

La doctrina oficial, REPITO oficial, de la iglesia, a este respeto es:

El respeto de la integridad de la creación

2415 El séptimo mandamiento exige el respeto de la integridad de la creación. Los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura (cf Gn 1, 28-31). El uso de los recursos minerales, vegetales y animales del universo no puede ser separado del respeto a las exigencias morales. El dominio concedido por el Creador al hombre sobre los seres inanimados y los seres vivos no es absoluto; está regulado por el cuidado de la calidad de la vida del prójimo incluyendo la de las generaciones venideras; exige un respeto religioso de la integridad de la creación (cf CA 37-38).

2416 Los animales son criaturas de Dios, que los rodea de su solicitud providencial (cf Mt 6, 16). Por su simple existencia, lo bendicen y le dan gloria (cf Dn 3, 57-58). También los hombres les deben aprecio. Recuérdese con qué delicadeza trataban a los animales san Francisco de Asís o san Felipe Neri.

2417 Dios confió los animales a la administración del que fue creado por él a su imagen (cf Gn 2, 19-20; 9, 1-4). Por tanto, es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios. Los experimentos médicos y científicos en animales, si se mantienen en límites razonables, son prácticas moralmente aceptables, pues contribuyen a cuidar o salvar vidas humanas.

2418 Es contrario a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales y sacrificar sin necesidad sus vidas. Es también indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la miseria de los hombres. Se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos.


ES decir, incluso cuando se defiendo que somos diferentes y superiores a los animales, a éstos se les da un papel de secundones pero nuestra crueldad hacia ellos no debe ser NUNCA un sinsentido.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 27 de Septiembre 2008, 19:53:13
Voy a intentar pasar por alto este hilo, lo prometo puesto que no quiero escribir...
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 27 de Septiembre 2008, 19:57:52
vale, no le llames tortura, (ya que está reservado a términos humanos), llámalo maltrato.

no es cuestión de poner a un animal por encima de un ser humano, es poner a un humano que se pone a la altura de un animal (o más abajo) a ese mismo nivel.

cuando un torero, banderillero o picador, se mete en la plaza de toros, se mete con todas las consecuencias. Si decide lidiar con un toro en supuesta igualdad de condiciones (cosa que no es así puesto que antes lo banderillean, lo pican, etc sin contar lo que le hacen antes de que salga a la plaza) es porque quiere. El toro no decide eso. Entonces, si al torero lo pilla el toro... pues, literalmente, me la pela. Es porque él decide estar allí, no? pues entonces es por su cuenta y riesgo. El toro no puede tomar esa decisión porque cuando el toro sale a la plaza, lo que está buscando es una salida, no es que le divierta estar ahí.

cuando se maltrata un animal, encima conscientemente, el maltratador no me da ninguna pena cuando sufre a causa de ese animal.



Un toro no decide ni decidirá jamás nada. Embestir está en su naturaleza, pero él no decide embestir. Y lo llevan a la plaza, él no va solo, evidentemente.

En igualdad de condiciones? El toro se enfrenta primero al picador, y después al banderillero, y posteriormente al matador y en las tres suertes es francamente peligroso. Lo que se le hace antes de la plaza es lamentable, si es que se le hace algo.

Pero vamos, que lo que tiene valor no es la vida de un ser humano en sí, de hecho, si es su voluntad ponerse en peligro y muere, lo que hay que hacer es pensar: "te lo mereces". Y si ese ser humano muere en la plaza "maltratando" un toro, hay que celebrarlo. Sin embargo, la vida del toro es valiosa en sí misma. Así pues, parece que lo único importante es la volición. Teneis una escala de valores que me resulta incomprensible y espeluznante.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 27 de Septiembre 2008, 20:02:46
Voy a intentar pasar por alto este hilo, lo prometo puesto que no quiero escribir...
Un saludo.

 :o    ???

mi hilo (lo escribes debajo de lo que yo escribo) o el del TEMA en general?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 27 de Septiembre 2008, 21:02:08
Cordobita, dejame insistir en lo que dicen los demás foreros. El torero, el banderillero y el picador deciden ir a enfrentarse con el toro, para maltratarlo y hacer un espectaculo (triste y lamentable) con él. El animal está el el ruedo porque lo han llevado y lo único que busca es una forma de salir y acabar con su sufrimiento. Que el toro embiste y cornea a una animal racional pues mala suerte para él, no haberse puesto ahí, que lo que hacen es totalmente prescindible.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 27 de Septiembre 2008, 21:50:41


 :o    ???

mi hilo (lo escribes debajo de lo que yo escribo) o el del TEMA en general?

Del tema en general hombre.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 27 de Septiembre 2008, 21:53:14
Cordobita, dejame insistir en lo que dicen los demás foreros. El torero, el banderillero y el picador deciden ir a enfrentarse con el toro, para maltratarlo y hacer un espectaculo (triste y lamentable) con él. El animal está el el ruedo porque lo han llevado y lo único que busca es una forma de salir y acabar con su sufrimiento. Que el toro embiste y cornea a una animal racional pues mala suerte para él, no haberse puesto ahí, que lo que hacen es totalmente prescindible.
El valor de una vida humana no se mide por sus actos volitivos o por la importancia de sus actos. Y dudo mucho que el toro busque una forma de escapar, pues no está en su naturaleza sino la bravura. Pero eso no importa, el hecho importante es que para muchos de los que aquí postean, tiene mucho más valor la vida del bicho que la del torero.
Puedo entender que a alguien no le gusten los toros pero esto,...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 27 de Septiembre 2008, 23:16:27
SORRY por errores sintácticos cometidos y que dificultaban entender correctamente el post anterior


 ya corregidos espero sea más fácil entender lo que ahí expongo

 
referido a:
Re: TAUROMAQUIA
« Respuesta #23 en: Hoy a las 07:52:25pm »



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 28 de Septiembre 2008, 11:34:22

El valor de una vida humana no se mide por sus actos volitivos o por la importancia de sus actos. Y dudo mucho que el toro busque una forma de escapar, pues no está en su naturaleza sino la bravura. Pero eso no importa, el hecho importante es que para muchos de los que aquí postean, tiene mucho más valor la vida del bicho que la del torero.
Puedo entender que a alguien no le gusten los toros pero esto,...


No estoy diciendo que los toreros, banderilleros y demás merezcan la muerte por lo que son, solo digo que si se ponen ahí saben a qué se arriesgan y si el toro les embiste, pues mala suerte para ellos, se lo han buscado por hacer algo totalmente innecesario.
Pero lo mismo que digo que no deseo la muerte ni sufrimiento para esta gente me sabe peor cuando una secretaria trabajando se rompe una uña que cuando a uno de estos les coge un toro.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 14:51:22


No estoy diciendo que los toreros, banderilleros y demás merezcan la muerte por lo que son, solo digo que si se ponen ahí saben a qué se arriesgan y si el toro les embiste, pues mala suerte para ellos, se lo han buscado por hacer algo totalmente innecesario.
Pero lo mismo que digo que no deseo la muerte ni sufrimiento para esta gente me sabe peor cuando una secretaria trabajando se rompe una uña que cuando a uno de estos les coge un toro.
Sientes el mismo apego por la gente que se mata haciendo algo "innecesario" (innecesario para tí claro) como los motoristas o los montañeros? O es que deseas la muerte a los que inflingen maltrato a animales?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 28 de Septiembre 2008, 16:48:57

Sientes el mismo apego por la gente que se mata haciendo algo "innecesario" (innecesario para tí claro) como los motoristas o los montañeros? O es que deseas la muerte a los que inflingen maltrato a animales?


¿y para tí es necesario matar a los toros? ¿y de esa manera? porque vale, igual hay que matarlos, pero hay maneras y maneras eh....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 17:33:05



¿y para tí es necesario matar a los toros? ¿y de esa manera? porque vale, igual hay que matarlos, pero hay maneras y maneras eh....

Yo por los toros siento indiferencia. Si bien es cierto que lo reconozco como un arte y que me he emocionado con algunas corridas, (el chiste ya se hizo en un post anterior), muy pocas, también me produce una cierta aversión el maltrato en sí del bicho. Aunque, reconozcámoslo, gran parte del espectáculo es la sangre y el juego de la vida y la muerte entre el hombre y el bruto.

Pero de ahí a desear la muerte de una persona, o que me produzca indiferencia la muerte de una persona porque ha maltratado a un animal, hay un mundo. Recomendaría a los que sienten esto que se lo hagan mirar, porque denota una falta de empatía alarmante o un fanatismo en el seguimiento de ciertos eslóganes que no es sano, de vez en cuando hay que pensar un poco.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 28 de Septiembre 2008, 18:22:31

Pero de ahí a desear la muerte de una persona, o que me produzca indiferencia la muerte de una persona porque ha maltratado a un animal, hay un mundo. Recomendaría a los que sienten esto que se lo hagan mirar, porque denota una falta de empatía alarmante o un fanatismo en el seguimiento de ciertos eslóganes que no es sano, de vez en cuando hay que pensar un poco.

Sobre todo en tu último parrafo estoy total y absolutamente con tu argumento y ya me estoy metiendo más de lo que deberia.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 18:43:59


Sobre todo en tu último parrafo estoy total y absolutamente con tu argumento y ya me estoy metiendo más de lo que deberia.
Un saludo.
Por qué hombre? No tengas miedo de que te asocien conmigo, todo el mundo sabe que no nos une la política precisamente. Sólo el saber reconocer a buenos actores y la buena música, no?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 28 de Septiembre 2008, 19:17:48

Por qué hombre? No tengas miedo de que te asocien conmigo, todo el mundo sabe que no nos une la política precisamente. Sólo el saber reconocer a buenos actores y la buena música, no?

Descuida que no lo decía por coincidir contigo en planteamientos sino por el tema del hilo.
No tengo ni un solo problema en admitir que pueda pensar igual que tu o que alguien que piense diferente a mi en cualquier tema en el que si coincidamos.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 28 de Septiembre 2008, 20:39:19

Sientes el mismo apego por la gente que se mata haciendo algo "innecesario" (innecesario para tí claro) como los motoristas o los montañeros? O es que deseas la muerte a los que inflingen maltrato a animales?

Cuando un motorista va haciendo el animal (los hay muchos, por desgracia) si tiene un accidente no me alegra (como no me alegra lo de los toreros, no sé donde he dicho yo eso) pero si pienso que es algo que él mismo se busca


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 28 de Septiembre 2008, 21:11:10
Pues yo no me considero fanático de ningún tipo de slogan sino que según lo que leo, aprendo y que mi propia moral y forma de ser me dice, actúo. Creo que por ello, tengo una gran empatía con mi entorno y por eso lo defiendo cuando puedo.

El maltrato salvaje y posterior muerte de un ser vivo para el placer y diversión de algunas personas....pues no lo entiendo. Esa clase de pensamiento, a mi, no me entra en la cabeza.

Jamás deseo la muerte del torero, picador o banderillero pero cuando son corneados por un toro pues que quieres que te diga, como dice Tak, merecido se lo tienen, ellos deciden estar allí y el toro no, como bien has dicho.

No creo que consigamos ponernos de acuerdo. Yo hablo de sufrimiento innecesario de un ser vivo por el afán de sangre y muerte de una serie de personas. Tú de que el valor de la vida de un torero es superior a la del toro. Son cosas totalmente diferentes.

 -beer





Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 21:41:29
No. A tí no te gustan los toros por las razones que sean. A mí me dan igual tus razones y los toros.

Y por otra parte, sientes una especial satisfacción al ver corneado a un torero. Y no solo tú, sino muchos de los que han posteado en contra de los toros. Esto es enfermizo, que te gusten o no los toros es secundario.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 28 de Septiembre 2008, 21:48:14
¿Pero quién ha dicho que sienta especial satisfacción al ver a un torero/picador/banderillero corneado??  Creo que lo que aqui se ha expresado es que, ocurrido el caso, no se sale a la calle con la nariz llena de mocos y los ojos hinchados por el llanto, que se sigue con lo que estábamos haciendo y santas pascuas.... Cuando te expones conscientemente al peligro pues sabes cómo puede terminar; se puede elegir no ponerse delante del toro (y de paso, no hacerle sufrir de forma gratuita para deleite de cuatro)  De no apenarte a "sentir satisfacción" va mucho, pero mucho, me parece a mí.....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 28 de Septiembre 2008, 21:54:16
No. A tí no te gustan los toros por las razones que sean. A mí me dan igual tus razones y los toros.

Y por otra parte, sientes una especial satisfacción al ver corneado a un torero. Y no solo tú, sino muchos de los que han posteado en contra de los toros. Esto es enfermizo, que te gusten o no los toros es secundario.

A mi no me gustan ni veo los toros porque me dan asco y cuando en las noticias se ve a un torero corneado pienso: "tú te lo has buscado"

A ti te resulta enfermizo ese pensamiento? será que tú solo valoras la vida del ser humano y yo valoro la de todos los seres vivos, llámame raro, no se.

 -beer


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:05:05
(...)

yo estoy en el bando de kaye, estoy deseando ke cojan a un torero un banderillero lo ke sea, y disfruto el doble vamos porke como ponen la repeticion tantas veces pos...



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:05:52




 :-X :-X :-X :-X :-X :-X
flipante...



yo no es que me alegre, tampoco es eso, pero no haberte puesto delante; él sólo se defiende .... me afecta más la muerte de un obrero que la de un torero, qué quieres que te diga....

no concibo el maltrato a los animales, la crueldad por la crueldad disfrazada de tradición o arte o el apelativo que quieran ponerle.... no es más que una vileza y una salvajada


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:07:23
(...)

cuando un torero, banderillero o picador, se mete en la plaza de toros, se mete con todas las consecuencias. Si decide lidiar con un toro en supuesta igualdad de condiciones (cosa que no es así puesto que antes lo banderillean, lo pican, etc sin contar lo que le hacen antes de que salga a la plaza) es porque quiere. El toro no decide eso. Entonces, si al torero lo pilla el toro... pues, literalmente, me la pela. Es porque él decide estar allí, no? pues entonces es por su cuenta y riesgo. El toro no puede tomar esa decisión porque cuando el toro sale a la plaza, lo que está buscando es una salida, no es que le divierta estar ahí.

cuando se maltrata un animal, encima conscientemente, el maltratador no me da ninguna pena cuando sufre a causa de ese animal.




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:08:36


No estoy diciendo que los toreros, banderilleros y demás merezcan la muerte por lo que son, solo digo que si se ponen ahí saben a qué se arriesgan y si el toro les embiste, pues mala suerte para ellos, se lo han buscado por hacer algo totalmente innecesario.
Pero lo mismo que digo que no deseo la muerte ni sufrimiento para esta gente me sabe peor cuando una secretaria trabajando se rompe una uña que cuando a uno de estos les coge un toro.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:09:48
(...)

Jamás deseo la muerte del torero, picador o banderillero pero cuando son corneados por un toro pues que quieres que te diga, como dice Tak, merecido se lo tienen, ellos deciden estar allí y el toro no, como bien has dicho.

(...)

 -beer






Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:12:02
Me he releido el hilo a ver si es que me estaba columpiando, pero veo que no.

A mi me parece muy bien tener respeto por todas las clases de vida, e incluso no pisar el césped para evitar que sufra, pero ni mil toros valen la vida de un hombre. Parece mentira que haya que señalar estas cosas


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 28 de Septiembre 2008, 22:22:54
por alusiones:

de "especial satisfacción" a no apenarme o creer que se lo tienen merecido puesto que nadie le obliga a meterse en la plaza, creo que hay una gran diferencia. Y es que no todo es blanco o negro, todo tiene sus matices.

no se cuántas veces he de decir que no deseo la muerte de ningún torero, sino que, simplemente, dejen de existir como tal.




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 28 de Septiembre 2008, 22:27:55
por alusiones:

de "especial satisfacción" a no apenarme o creer que se lo tienen merecido puesto que nadie le obliga a meterse en la plaza, creo que hay una gran diferencia. Y es que no todo es blanco o negro, todo tiene sus matices.

no se cuántas veces he de decir que no deseo la muerte de ningún torero, sino que, simplemente, dejen de existir como tal.



Lo que tú digas


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 28 de Septiembre 2008, 22:35:18

Lo que tú digas

pues eso


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 29 de Septiembre 2008, 09:44:02
Otro aludido...

No veo yo donde dije que quiero la muerte de nadie, solo dije que me parece peor el sufrimiento de cualquier trabajador que si cornean a un torero, es algo que me trae sin cuidado. El trabajador probablemente no podrá evitar ir a trabajar, el toreo es algo superfluo e innecesario, al menos en los terminos en los que se practica ahora. ¿Por qué no se torea con el animal sin banderillear y sin pasar pòr el picador? No, primero hay que debilitarlo y como no hay bastante con eso se le tiene que matar.

Y aquí va una canción dedicada con mucho amor para los toreros (http://es.youtube.com/watch?v=KXbuWcm5k7k)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 29 de Septiembre 2008, 11:09:29
Otro aludido...

No veo yo donde dije que quiero la muerte de nadie, solo dije que me parece peor el sufrimiento de cualquier trabajador que si cornean a un torero, es algo que me trae sin cuidado. El trabajador probablemente no podrá evitar ir a trabajar, el toreo es algo superfluo e innecesario, al menos en los terminos en los que se practica ahora. ¿Por qué no se torea con el animal sin banderillear y sin pasar pòr el picador? No, primero hay que debilitarlo y como no hay bastante con eso se le tiene que matar.

Y aquí va una canción dedicada con mucho amor para los toreros (http://es.youtube.com/watch?v=KXbuWcm5k7k)

Me gusta más Alégrame el día de Siniestro Total.

Para todos los aludidos: es evidente, tal y como se deduce de todas las opiniones escritas, que todos los foreros muestran el máximo respeto hacia la integridad física de cualquier ser humano, no importa la actividad a la que se dedique. Solo es posible entender lo contrario si se tiene algún defecto de comprensión lectora.

Ya?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 29 de Septiembre 2008, 11:28:10

Me gusta más Alégrame el día de Siniestro Total.


Pues no la conocía y la he buscado en el yutú, y he encontrado este enlace: http://es.youtube.com/watch?v=SMbWJqHxCAQ

Personalmente no me alegra el día ver esas imágenes, pero tampoco me traumatizan. De no estar ahí no les hubiese pasado


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 29 de Septiembre 2008, 12:33:15
y a mi por que no me aludes que me celo
 :\\\'(





Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 29 de Septiembre 2008, 14:01:52
y a mi por que no me aludes que me celo
 :\\\'(





venga, ya que lo pides... a tí te aludo yo...


el ser humano es homo sapiens a secas, no hay subespecie. Desde hace años se dejó de utilizar la etimología de homo sapiens sapiens para diferenciarlo del antiguamente mal llamado homo sapiens neanderthalensis porque se demostró que no son dos subespecies de la misma especie, sino que son dos especies diferentes, siendo nombradas como homo neanderthalensis y homo sapiens.


saludos


P.D. en cuanto al tema en sí, ya debatí mucho en otras ocasiones, así que si alguien está interesado y tiene muuuuuuuuuuuuucho tiempo libre, que pique aquí (http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=123226.0).


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 29 de Septiembre 2008, 17:09:21


venga, ya que lo pides... a tí te aludo yo...


el ser humano es homo sapiens a secas, no hay subespecie. Desde hace años se dejó de utilizar la etimología de homo sapiens sapiens para diferenciarlo del antiguamente mal llamado homo sapiens neanderthalensis porque se demostró que no son dos subespecies de la misma especie, sino que son dos especies diferentes, siendo nombradas como homo neanderthalensis y homo sapiens.


saludos


P.D. en cuanto al tema en sí, ya debatí mucho en otras ocasiones, así que si alguien está interesado y tiene muuuuuuuuuuuuucho tiempo libre, que pique aquí (http://www.peterpaulxxx.com/foro/index.php?topic=123226.0).

Bueno yo me no me daría mucha prisa en quitar el subtipo, historia neandertal aparte... para empezar no sobra, y para segur cualquier día la para-ciencia (criptología) descubre un pariente o la ciencia (paleontología, arqueología) descubre otro pariente

en cuanto al resto, espero que no exista una especie superior por ahí pululando que un día nos descubra como seres agresivos ideales para hacer una fiesta "artística" con nosotros.

PD: sólo si eres de ciencias... pregunta... he leído dos teorías, una que Neanderthall era especie aparte imposible de cruzar con sapiens que genéticamente imposible... pero he leído también que si, que una de las teorías de la extinción de estos es el cruce y la asimilación al sapiens (es decir que tenemos genes Neanderthal) y de hecho se encuentra fósiles de tal mezcla...

he ahí mi pregunta... que teoría va prevaleciendo?

Cochinotas gracias anticipadas.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 29 de Septiembre 2008, 18:35:40


Bueno yo me no me daría mucha prisa en quitar el subtipo, historia neandertal aparte... para empezar no sobra, y para segur cualquier día la para-ciencia (criptología) descubre un pariente o la ciencia (paleontología, arqueología) descubre otro pariente

en cuanto al resto, espero que no exista una especie superior por ahí pululando que un día nos descubra como seres agresivos ideales para hacer una fiesta "artística" con nosotros.

PD: sólo si eres de ciencias... pregunta... he leído dos teorías, una que Neanderthall era especie aparte imposible de cruzar con sapiens que genéticamente imposible... pero he leído también que si, que una de las teorías de la extinción de estos es el cruce y la asimilación al sapiens (es decir que tenemos genes Neanderthal) y de hecho se encuentra fósiles de tal mezcla...

he ahí mi pregunta... que teoría va prevaleciendo?

Cochinotas gracias anticipadas.

¿cuenta químicas como ciencias? ??? ???

P.D. Por la modernidad de los trabajos que he encontrado, parece que la primera va "ganando".


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 29 de Septiembre 2008, 18:44:02


¿cuenta químicas como ciencias? ??? ???

P.D. Por la modernidad de los trabajos que he encontrado, parece que la primera va "ganando".

ah eres químico bueno... bueno ... a medias...  ;D

yo los llamaría cocineros  :P

es coña...  -beer

Gracias por la información... es un tema que siempre me ha apasionado.

Quizá este año estudie otra carrera... me apetece... y será antropología... si Dios quiere y el bolsillo me lo permite.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 29 de Septiembre 2008, 18:53:16


ah eres químico bueno... bueno ... a medias...  ;D

yo los llamaría cocineros  :P

es coña...  -beer

Gracias por la información... es un tema que siempre me ha apasionado.

Quizá este año estudie otra carrera... me apetece... y será antropología... si Dios quiere y el bolsillo me lo permite.

llámame cocinero, total, yo me dedico a seguir e inventar "recetas" :P :P

¿antropología? ¿tú te aburres mucho, no? ??? ???


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 29 de Septiembre 2008, 19:04:33


llámame cocinero, total, yo me dedico a seguir e inventar "recetas" :P :P

¿antropología? ¿tú te aburres mucho, no? ??? ???

je, je... aún recuerdo mis sufrimientos en bachiller con la formulación... ay... aunque la química orgánica se me daba bien... eso sí sufría mucho más con la física que con quimica... lo de hacer potingues que al final pasaba una chorradina tenía su coña...

hablando de coña... tú estás de coña... la antropología es apasionante... bueno quizá hasta que se estudia.  :-\\\\ eso suele pasar.

aún estoy en plazo de matrícula, pero este año ando fatal de pelas... sorry de viejo.. .ando fatal de eurines.


por cierto nos estamos desviando del tema... vamos a despistar al foro... con nuestra charla... y cuernos no tenemos... bue supongo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 30 de Septiembre 2008, 09:34:36


je, je... aún recuerdo mis sufrimientos en bachiller con la formulación... ay... aunque la química orgánica se me daba bien... eso sí sufría mucho más con la física que con quimica... lo de hacer potingues que al final pasaba una chorradina tenía su coña...

hablando de coña... tú estás de coña... la antropología es apasionante... bueno quizá hasta que se estudia.  :-\\\\ eso suele pasar.

aún estoy en plazo de matrícula, pero este año ando fatal de pelas... sorry de viejo.. .ando fatal de eurines.


por cierto nos estamos desviando del tema... vamos a despistar al foro... con nuestra charla... y cuernos no tenemos... bue supongo.


que no me enteré yo! que los buses están encantados de llevarme hasta allá!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 30 de Septiembre 2008, 10:03:55



que no me enteré yo! que los buses están encantados de llevarme hasta allá!
-juasjuas



 -besito



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 12:06:17
cordobita, yo nose si estare normal o no, pero ke me alegra ke lo coja pos lo digo con la boca grande vamos, el decide estar ahí y esta claro ke algien tiene ke morir el animal o el torero, el toro una vez entrado en la plaza es para morir (exceptos los indultados ke raro es el ke indultan) porke de miyones de toros muera un torero o dos no pasa nada, al contrario pocos son, ke no se pongan delante, ke no maltraten a un animal de esa manera, yo tengo amigos toreros, ke lo an cojido ke se an pegado dias y dias en el ospital y ke tienen el cuerpo yeno de cicatrizes, vale ke no kiero ke le pase na, ta claro, pero yo nunca me lo e cayado te a cojido? te jodes, esta el animal en todo su derexo de defenderse, es el torero kien se pone en el camino del toro no el toro en el del torero, y kien dise torero dise todo lo ke conyeva, banderilleros picadores.... asike de penitaaa humana nada!!

pena de kien se esta muriendo de cancer... no de ke lo coja un toro coño!!!



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 13:21:41
Estimada Mariflaki

si no te importa, esperaré a que dejen de sangrarme los ojos para contestarte. Por otra parte, creo que me va a hacer falta un diccionario para traducir de español a lenguaje SMS y viceversa.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 30 de Septiembre 2008, 13:38:34
Estimada Mariflaki

si no te importa, esperaré a que dejen de sangrarme los ojos para contestarte. Por otra parte, creo que me va a hacer falta un diccionario para traducir de español a lenguaje SMS y viceversa.

¡venga! ¡va! ya te lo traduzco yo, que mira que eres pejiguero cuando quieres...

cordobita, yo nose si estare normal o no, pero ke me alegra ke lo coja pos lo digo con la boca grande vamos, el decide estar ahí y esta claro ke algien tiene ke morir el animal o el torero, el toro una vez entrado en la plaza es para morir (exceptos los indultados ke raro es el ke indultan) porke de miyones de toros muera un torero o dos no pasa nada, al contrario pocos son, ke no se pongan delante, ke no maltraten a un animal de esa manera, yo tengo amigos toreros, ke lo an cojido ke se an pegado dias y dias en el ospital y ke tienen el cuerpo yeno de cicatrizes, vale ke no kiero ke le pase na, ta claro, pero yo nunca me lo e cayado te a cojido? te jodes, esta el animal en todo su derexo de defenderse, es el torero kien se pone en el camino del toro no el toro en el del torero, y kien dise torero dise todo lo ke conyeva, banderilleros picadores.... asike de penitaaa humana nada!!

pena de kien se esta muriendo de cancer... no de ke lo coja un toro coño!!!



Cordobita, yo no sé si será normal o no, pero digo con la boca grande que me alegra que lo coja. ¡Vamos! ¡Él decide estar ahí! Y está claro que alguien tiene que morir, o bien el animal o bien el torero. El toro, una vez que ha entrado en la plaza, va a morir (a excepción de los que, en raras ocasiones, son indultados). No pasa nada si por cada millón de toros, uno o dos toreros mueren. Son pocos en relación. Que no se pongan delante... Que no maltraten de esa manera a un animal... Yo tengo amigos que son toreros, que los han cogido, que han estado varios días en el hospital y cuyos cuerpos están llenos de cicatrices. De acuerdo que no quiero que les pase nada, lógicamente, pero nunca me he quedado callada: ¿Que te ha cogido? ¡Pues te jodes! Que el animal tiene todo el derecho en defenderse. Que es el torero quien se interpone en el camino del toro y no al revés. Y quien dice torero, dice banderilleros, picadores, etc... ¡Así que de penita humana nada!

Me da pena quien se está muriendo de cáncer, no de que a alguien lo coja un toro ¡coño!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 13:57:40


¡venga! ¡va! ya te lo traduzco yo, que mira que eres pejiguero cuando quieres...



Cordobita, yo no sé si será normal o no, pero digo con la boca grande que me alegra que lo coja. ¡Vamos! ¡Él decide estar ahí! Y está claro que alguien tiene que morir, o bien el animal o bien el torero. El toro, una vez que ha entrado en la plaza, va a morir (a excepción de los que, en raras ocasiones, son indultados). No pasa nada si por cada millón de toros, uno o dos toreros mueren. Son pocos en relación. Que no se pongan delante... Que no maltraten de esa manera a un animal... Yo tengo amigos que son toreros, que los han cogido, que han estado varios días en el hospital y cuyos cuerpos están llenos de cicatrices. De acuerdo que no quiero que les pase nada, lógicamente, pero nunca me he quedado callada: ¿Que te ha cogido? ¡Pues te jodes! Que el animal tiene todo el derecho en defenderse. Que es el torero quien se interpone en el camino del toro y no al revés. Y quien dice torero, dice banderilleros, picadores, etc... ¡Así que de penita humana nada!

Me da pena quien se está muriendo de cáncer, no de que a alguien lo coja un toro ¡coño!
Gracias por la traducción. Te aseguro que en esta ocasión, no así otras veces, no ha sido por meter el dedo en el ojo. Es que realmente, me estaba costando mucho trabajo entender algo.

En cuanto al tema, cada vez me lo poneis más difícil, veamos...En realidad cuando has escrito "No pasa nada si por cada millón de toros, uno o dos toreros mueren. Son pocos en relación." no has querido decir lo que se lee, sino que se ha perdido significado en la traducción o que se ha sacado la frase de contexto. Porque de lo contrario, vendríamos a estar en la situación que señalé en algún post anterior y que era, a tenor de lo dicho por otros foreros, falsa de toda falsedad.

Ironías aparte, háztelo mirar porque no es ni medio normal. O eso, o solicita la pena de muerte para los matarifes que "asesinan" pollos, cerdos, terneras, etc.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 15:31:57
 -besito  Gacias Ñ, por tu "traducción" jeje!!   -bye


ganas de leer eso tenia yo, se matan muchos animales (pollos cerdos...) como tu ya bien has dicho, y eso a sido siempre no ahora, pero no me compares la muerte de un pollo con la de un toro, es necesidad matar a un pollo cerdo o cual animal sea para sobrevivir, pero la muerte de un toro es diversión, aficción... y ami como que no me convense, porque no creo yo que un carnisero mate a un pollo a poquita poco como se ase en una plaza de toro, o es que le kitan primero las patas luego las alitas y asi asta que el animalito se muera no? venga ya hombre....


y bueno, si tan deacuerdo estan algunos, a cuatro patas se puede poner todo el mundo eh? vamos así podeis sentir lo ke siente ese animal.... y luego cuando tengais esa experiencia veniis y me contais vale?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 16:05:17
-besito  Gacias Ñ, por tu "traducción" jeje!!   -bye


ganas de leer eso tenia yo, se matan muchos animales (pollos cerdos...) como tu ya bien has dicho, y eso a sido siempre no ahora, pero no me compares la muerte de un pollo con la de un toro, es necesidad matar a un pollo cerdo o cual animal sea para sobrevivir, pero la muerte de un toro es diversión, aficción... y ami como que no me convense, porque no creo yo que un carnisero mate a un pollo a poquita poco como se ase en una plaza de toro, o es que le kitan primero las patas luego las alitas y asi asta que el animalito se muera no? venga ya hombre....


y bueno, si tan deacuerdo estan algunos, a cuatro patas se puede poner todo el mundo eh? vamos así podeis sentir lo ke siente ese animal.... y luego cuando tengais esa experiencia veniis y me contais vale?
La vida de un ser humano es infinitamente más valiosa que la de cualquier bicho, no importa lo que le pase al bicho.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 16:45:38

La vida de un ser humano es infinitamente más valiosa que la de cualquier bicho, no importa lo que le pase al bicho.

lo sera para ti!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 17:15:03


lo sera para ti!!

No solo para mí. Sabes lo que es la declaración universal de derechos humanos? Por si te da por averiguarlo aquí lo tienes:

http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm

He buscado por la declaración universal de derechos de los bichos y no he encontrado nada. A lo mejor, viene bicho a bicho. No sé, tendré que investigar un poco más


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 17:20:52
ami me vale mi opinion no la de nadie mas!!

oye una pregunta, cuantas veces as visto la peli "la pasion de cristo"? se yama asi no?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 30 de Septiembre 2008, 17:28:53
ami me vale mi opinion no la de nadie mas!!

y ante tal afirmación se acabó la conversación... :( :(


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 17:49:22
ami me vale mi opinion no la de nadie mas!!

oye una pregunta, cuantas veces as visto la peli "la pasion de cristo"? se yama asi no?

Sí, creo que se llama así. Y no la he visto ninguna vez. Está relacionada con el mundo taurino?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 18:13:55
ñ pordioo no pongas esa cara, jaja, no creo ke yo tenga ke opinar cm todo el mundo no?

pues verla, porque hay gente que lan dao xungos viendola, pues yo veo exactamente igual el trato que se le da a "jesus" en esa peli al que se le da a un toro en una plaza...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 30 de Septiembre 2008, 20:37:16
ñ pordioo no pongas esa cara, jaja, no creo ke yo tenga ke opinar cm todo el mundo no?

pues verla, porque hay gente que lan dao xungos viendola, pues yo veo exactamente igual el trato que se le da a "jesus" en esa peli al que se le da a un toro en una plaza...
"jesus" es un toro? O te refieres a Jesús, el hijo de Dios para los cristianos?
Total, que lo mismo es torturar a un ser humano que maltratar a un animal. Hasta el código penal lo sanciona de manera distinta, por cierto.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 30 de Septiembre 2008, 22:56:54
visto lo visto.... te gustaria ati que te dieran ese "buen trato" que se leda a un toro dentro de una plaza?

vamos yo me ofrezco voluntaria eh?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 09:16:21
visto lo visto.... te gustaria ati que te dieran ese "buen trato" que se leda a un toro dentro de una plaza?

vamos yo me ofrezco voluntaria eh?

Está claro que la distinción entre ser humano y otro tipo de ser vivo no la tienes muy clara. Y, a tenor de lo leido anteriormente, no me extraña en absoluto tu disposición a ejercer de torturadora. Pero deberías saber que eso está penado. No entraré en disquisiciones morales puesto que es algo que simplemente desprecias.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 1 de Octubre 2008, 09:54:51
También está penado el maltrato animal, vamos, me parece a mí


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 1 de Octubre 2008, 10:19:37
También está penado el maltrato animal, vamos, me parece a mí

no de la misma forma me parece puesto que, por desgracia, hay gente que encuentra mucho más terrible cortarle las manos a un hombre que las patas a un perro sin motivo alguno, por ejemplo...... vamos, que la crueldad no es la misma y esas cosas....

hay que joderse....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 1 de Octubre 2008, 11:33:36
yo no me lo explico, pues por tirarle pideras alas palomas de sevilla te clavan 300 euros sabes? vamos si eso no se llama penalización que baje dios y lo diga....


Que me pareze repugnante que alguien este de acuerdo con el trato que se le da un toro dentro de una plaza!!! y yo creo que es mas que comprensible...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 12:05:19
También está penado el maltrato animal, vamos, me parece a mí
Y te parece bien, pero no de la misma forma. No es lo mismo "asesinar" a un perro, pongamos por caso, que asesinar a una persona. Y esto es así por razones obvias, no tan obvias para algunos.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 12:06:54
yo no me lo explico, pues por tirarle pideras alas palomas de sevilla te clavan 300 euros sabes? vamos si eso no se llama penalización que baje dios y lo diga....


Que me pareze repugnante que alguien este de acuerdo con el trato que se le da un toro dentro de una plaza!!! y yo creo que es mas que comprensible...

Pues sí. Lo que es incomprensible es desearle la muerte a alguien por matar a un animal.



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 1 de Octubre 2008, 12:09:22
Y yo no digo que sea igual, solo digo que el maltrato animal también está penalizado, por lo que no se entiende que algo que está penado por la ley se considere un espectáculo. Y no solo es el toreo, es el toro embolao, es tirar una cabra desde un campanario, etc. ¿Eso no es maltrato? Entonces, ¿se penaliza o no?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 12:43:19
La tauromaquia es mucho más que maltratar a un toro. Incluso los que estais en contra deberíais percataros de ello. No tiene nada que ver con tirar a una cabra de un campanario.

Reducir una corrida de toros al maltrato del toro aparte de denotar no entender nada, no va a llevar a ninguna parte. Otra cosa, es que, para vosotros, esa expresión artística esté muy por debajo de la consideración del maltrato del animal.

Sobre lo de poner en pie de igualdad al hombre y al animal no voy a seguir posteando. El que quiera aprender que se compre un libro, pero me parece una pérdida de tiempo explicar que a la noche le sigue el día.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 1 de Octubre 2008, 12:50:14
yo me compro un libro y tu una cajita de sentimientos no?


bueno, resumiendo, tu ves bien la lidia de un toro dentro de una plaza no?

y yo no comparo a una persona con un animal, solo digo que si un toro coje al torero... es defensa propia esta en todo su derecho y ami no meda pena.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 14:05:00
yo me compro un libro y tu una cajita de sentimientos no?


bueno, resumiendo, tu ves bien la lidia de un toro dentro de una plaza no?

y yo no comparo a una persona con un animal, solo digo que si un toro coje al torero... es defensa propia esta en todo su derecho y ami no meda pena.
A mí los toros ni me van ni me vienen. Y, hablando de un animal, no existe el "derecho a la defensa propia" ni en el código penal ni en ningún código moral. Y sí, ya me había dado cuenta de que te da igual la muerte de un torero.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2008, 14:27:40

No es una afición, es un arte

Esto es algo que no entiendo, que es lo que tiene de artístico?



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 1 de Octubre 2008, 14:48:22


Esto es algo que no entiendo, que es lo que tiene de artístico?



te aplauden por matar!! ke arte kieres mas!! mata tu al perro del vecino aver si te aplauden


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 16:20:57
No está mal este artículo que he encontrado por ahí

http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/528508/05/08/El-arte-del-toreo-o-la-vida-misma.html

Me han gustado los dos primeros párrafos:

"Si entendemos el arte como una creación de belleza cuya contemplación te hace sentir algo especial, normalmente realizada por personas con unas cualidades y una genialidad que no están al alcance del común de los mortales, el toreo cumple con creces con esos cánones.

Valor, destreza y sentimiento es lo que el torero expresa en el ruedo cuando es capaz de encauzar la embestida del que puede ser el animal más bello del mundo. El toro bravo es el centro de todo ese universo, una raza dotada con una fiereza y un genio que son la expresión de su alma, de lo que lleva dentro desde que nace y el fin último de su existencia."

Esto es a lo que me refiero. Y esto lo posee la lidia de un toro. Como dije anteriormente, es una cuestión de gustos, preferencias o prioridades, no de negar que el toreo es un arte.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2008, 17:58:52
A ver si te entiendo... como el artículo coincide con tu opinión, es válido.

Como mi opinión es distinta a la tuya, entonces estoy equivocado?

Es así o te interpreto mal?

De todas maneras y volviendo al artículo, habría que concluir que para algunas personas es belleza (o parte de ella) ver un animal sangrando, bufando, etc, etc

que se yo, es cierto que hay gente para todo, pero para mí eso no es lindo




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 18:38:08
A ver si te entiendo... como el artículo coincide con tu opinión, es válido.

Como mi opinión es distinta a la tuya, entonces estoy equivocado?

Es así o te interpreto mal?

De todas maneras y volviendo al artículo, habría que concluir que para algunas personas es belleza (o parte de ella) ver un animal sangrando, bufando, etc, etc

que se yo, es cierto que hay gente para todo, pero para mí eso no es lindo



"Si entendemos el arte como una creación de belleza cuya contemplación te hace sentir algo especial, normalmente realizada por personas con unas cualidades y una genialidad que no están al alcance del común de los mortales, el toreo cumple con creces con esos cánones. "
Esto es objetivamente cierto.

Yo puedo pensar que el fútbol es un deporte aburrido que no me gusta pero indudablemente tiene belleza. Quiero decir, no se me ocurriría decir que el fútbol es una cosa fea.

El toreo es un arte, si lo que no te gusta es la violencia que se ejerce sobre el toro y lo ponderas más que la belleza estética de la lidia, me parece bien, es comprensible. Decir que el toreo no es arte, que lo que hacen los toreros lo puede hacer cualquiera y que genera sensaciones emocionantes en muchas personas, por no decir todas, es no tener ni idea.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Shany en 1 de Octubre 2008, 18:50:35
No me gusta el toreo de hecho soy antitaurina totalmente, si arte y belleza es presenciar como entre un puñado de tipos matan poco a poco a un animal indefenso entoces ole ke arte tienen¡¡¡ pero yo sigo viendolo como crueldad intolerable,como una tortura inexplicable veo el toreo com un festejo criminal como bien dice la cancion titulada "verguenza" del grupo de rock Ska-P, pero vamos ke cada cual le gusta una cosa y en fin yo simplemte me dedico a no verlo y ya esta, el dia ke pueda hacer algo mas lo intentare pero mientras nada.  -maza


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 18:54:07
No me gusta el toreo de hecho soy antitaurina totalmente, si arte y belleza es presenciar como entre un puñado de tipos matan poco a poco a un animal indefenso entoces ole ke arte tienen¡¡¡ pero yo sigo viendolo como crueldad intolerable,como una tortura inexplicable veo el toreo com un festejo criminal como bien dice la cancion titulada "verguenza" del grupo de rock Ska-P, pero vamos ke cada cual le gusta una cosa y en fin yo simplemte me dedico a no verlo y ya esta, el dia ke pueda hacer algo mas lo intentare pero mientras nada.  -maza

Te parece lo mismo matar a un perro a palos que la lidia de un toro?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Shany en 1 de Octubre 2008, 19:06:02
Por supuesto ke si , solo ke la lidia de un toro se supone ke no es lo mismo porke esta reconocida como fiesta nacional, pero para mi es lo mismo,kiza el ke mate al perro no tenga ke tener tanto cuidado como el torero pero en fin.Se ke vas a ponerme ke el torero es puro  arte porke se juega la vida y lo haze tal y cual,lo he leido arriba pero nada, no me convence para nada y sé ke lo ke hace un torero no lo puede hacer cualkiera pero sigue sin parecerme arte ni belleza ni espectacular, no sabes en serio lo ke me rio cuando un toro cornea a un torero, ahí si ke aplaudo. Las pocas veces ke he visto eso ha sido en noticias claro porke no veo las corridas de toros ni mucho menos. No me parece arte me parece una estupidez ponerse delante de un animal asi pero claro ya van con ventaja tb porke los toros pobres salen ya con unas cuantas banderillas clavadas, mas las ke le clavan despues.Es un asesinato cruel, mas valdria ke le pegaran un tiro al pobre toro en lugar de torturarlo como lo hacen, es horrible y nada de lo ke pongas aki me hara cambiar de opinion seguro.Pero ke si a ti te gusta el toreo pues nada sigue viendolo pero comprende ke nosotros lo veamos como un asesinato ke es en realidad lo ke es.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Shany en 1 de Octubre 2008, 19:09:06
Ah y por cierto las unicas sensaciones ke genera el torero en mi es pura repulsion por si kedaba alguna duda, ya puede hacer mil posturas y pasarse al toro por el forro de los huevos ke me sigue generando absoluta repulsion y nada mas ke eso.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 19:24:28
Por supuesto ke si , solo ke la lidia de un toro se supone ke no es lo mismo porke esta reconocida como fiesta nacional, pero para mi es lo mismo,kiza el ke mate al perro no tenga ke tener tanto cuidado como el torero pero en fin.Se ke vas a ponerme ke el torero es puro  arte porke se juega la vida y lo haze tal y cual,lo he leido arriba pero nada, no me convence para nada y sé ke lo ke hace un torero no lo puede hacer cualkiera pero sigue sin parecerme arte ni belleza ni espectacular, no sabes en serio lo ke me rio cuando un toro cornea a un torero, ahí si ke aplaudo. Las pocas veces ke he visto eso han sido en noticias claro no porke veo las corridas de toros ni mucho menos. No me parece arte me parece una estupidez ponerse delante de un animal asi pero claro ya van con ventaja tb porke los toros pobres salen ya con unas cuantas banderitas clavadas, mas las ke le clavan despues.Es un asesinato cruel, mas valdria ke le pegaran un tiro al pobre toro en lugar de torturarlo como lo hacen, es horrible y nada de lo ke pongas aki me hara cambiar de opinion seguro.Pero ke si a ti te gusta el toreo pues nada sigue viendolo pero comprende ke nosotros lo veamos como un asesinato ke es en realidad lo ke es.

Después de leer las majaderías en negrita me retiro, que me duelen los ojos. Independientemente del fondo, deberías aprender a escribir, lo digo en serio y sin afán de tocarte las narices.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Shany en 1 de Octubre 2008, 19:31:54
Anda mira pero si al amante de la violencia resulta que tambien hay que escribirle bien que sino no entiende lo que pongo.
Una verdadera lástima , porque en lo referente a la tauromaquia no voy a escribir nada más, he estado mirando los primeros post de esta seccion y ya veo que tu trayectoria es larga en discusiones con todos los foreros y foreras asi que nada, no voy a seguir con este juego más,  que ya has jugado bastante.

El toro es un animal y se le puede torturar o maltratar como tu lo digas, porque te sale a ti de las narices decir eso vamos y los demas no tenemos razon, si asi vives mejor pues ale, sé feliz.

Besos a todos los que lean esto ;)  -besito  -besito


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 1 de Octubre 2008, 19:32:35
el mundo de los toros es algo que nunca dejara de existir, de ello vive miles y miles de personas, y como hay gente que disfruta con ello, pues estara ai siempre, ni que decir hay, que para ponerte delante de tal animal hay que tener dos pares de cojones, porque yo hay no me pongo ni de coña, es mas, elotro dia en el campo de un amigo, que tiene uno de esos de plastico o lo que sea el material ese para entrenar y ami ya me daba respeto, es de admirar a un torero, pero el trato al toro NO!! Eso no es diversion!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 20:05:05
Anda mira pero si al amante de la violencia resulta que tambien hay que escribirle bien que sino no entiende lo que pongo.
Una verdadera lástima , porque en lo referente a la tauromaquia no voy a escribir nada más, he estado mirando los primeros post de esta seccion y ya veo que tu trayectoria es larga en discusiones con todos los foreros y foreras asi que nada, no voy a seguir con este juego más,  que ya has jugado bastante.

El toro es un animal y se le puede torturar o maltratar como tu lo digas, porque te sale a ti de las narices decir eso vamos y los demas no tenemos razon, si asi vives mejor pues ale, sé feliz.

Besos a todos los que lean esto ;)  -besito  -besito
No, a los animales no se les tortura, no se dice así en castellano, o en español, ya sabe, esa lengua que le gusta maltratar.

Me alegra que haya renunciado a escribir como en un SMS, sus lectores, que espero sean muchos, se lo agradecerán.

Gracias, también le deseo que sea muy feliz.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 20:10:04
el mundo de los toros es algo que nunca dejara de existir, de ello vive miles y miles de personas, y como hay gente que disfruta con ello, pues estara ai siempre, ni que decir hay, que para ponerte delante de tal animal hay que tener dos pares de cojones, porque yo hay no me pongo ni de coña, es mas, elotro dia en el campo de un amigo, que tiene uno de esos de plastico o lo que sea el material ese para entrenar y ami ya me daba respeto, es de admirar a un torero, pero el trato al toro NO!! Eso no es diversion!!

El trato al toro es durísimo, incluso de presenciar. Hay quien sostiene que el nivel de hormonas que se le genera al toro en esa situación de estrés hace que no sienta tanto dolor como pudiera parecer. Mis conocimientos de veterinaria o medicina son nulos, pero esta explicación me parece imposible. No niego que el toro sufra mucho, pero la lidia es mucho más que dejar a un toro como un colador.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: snowbros en 1 de Octubre 2008, 20:30:45
Sea lo que sea y como sea, en estos tiempos que crren me parece inacepable que se disfrute del sufrimiento. Vale que lo hagan sin banderilas  n hacerlo sufrir, aunqe pasaría miedo de encontrarse el percal... pero, ¿creéis que es justo' Es dinero por una vida, risas y gozo por sangre al fin y al cabo, sea con arte y espectáculo o no.

 Yo no lo apruebo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 20:38:32
Sea lo que sea y como sea, en estos tiempos que crren me parece inacepable que se disfrute del sufrimiento. Vale que lo hagan sin banderilas  n hacerlo sufrir, aunqe pasaría miedo de encontrarse el percal... pero, ¿creéis que es justo' Es dinero por una vida, risas y gozo por sangre al fin y al cabo, sea con arte y espectáculo o no.

 Yo no lo apruebo.
El objetivo de la lidia no es el sufrimiento del toro. Aunque no lo creas hay muchas más formas de infligir mucho más dolor y de prolongarlo. El objetivo del castigo que se le propina al toro es el de mermar sus capacidades físicas para "igualarlo" al torero.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2008, 20:39:24

"Si entendemos el arte como una creación de belleza cuya contemplación te hace sentir algo especial, normalmente realizada por personas con unas cualidades y una genialidad que no están al alcance del común de los mortales, el toreo cumple con creces con esos cánones. "
Esto es objetivamente cierto.

Yo puedo pensar que el fútbol es un deporte aburrido que no me gusta pero indudablemente tiene belleza. Quiero decir, no se me ocurriría decir que el fútbol es una cosa fea.

El toreo es un arte, si lo que no te gusta es la violencia que se ejerce sobre el toro y lo ponderas más que la belleza estética de la lidia, me parece bien, es comprensible. Decir que el toreo no es arte, que lo que hacen los toreros lo puede hacer cualquiera y que genera sensaciones emocionantes en muchas personas, por no decir todas, es no tener ni idea.

Me parece que elucubras a partir de un error, no creo que haya muchas cosas menos objetivas y mas subjetivas que la belleza.

Yo no le encuentro belleza, evidentemente vos sí
Para vos es un arte, para mí puede ser una disciplina, una tradición, pero si tomo al arte como algo que gratifica a la gente, no lo puedo considerar de esa manera.

Ah, y en ningún momento dije que lo que hacen los toreros lo puede hacer cualquiera, evidentemente son personas especiales

Eso sí, particularmente los respetaría más si fuera uno contra uno, pero esa es mi opinión



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Anonima en 1 de Octubre 2008, 20:44:27
y para lograr eso hay que desangrarlo y hacerle daño?  :-\\\\     


Yo es que no quiero aparecer en polémicas, solo quiero saber, porque son cosas que no entiendo... Respeto la opinión de cada quien y sus puntos de vista, solo quiero estar mas clara en el mio...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: snowbros en 1 de Octubre 2008, 20:45:23

El objetivo de la lidia no es el sufrimiento del toro. Aunque no lo creas hay muchas más formas de infligir mucho más dolor y de prolongarlo. El objetivo del castigo que se le propina al toro es el de mermar sus capacidades físicas para "igualarlo" al torero.

 Compi, yo entiendo, comprendo y por supuesto se que el objetivo en sí no es el sufrimiento del toro. Desde pequeño he mamado toreo por ciertas circunstancias, se un poco 8no mucho) del mundillo y bueno...

 Primero como dices, hay formas de hacer más dolor... pero una cosa no quita la otra. Que se le haga menos daño o m´s no quita que e le haga.

 Castigar al toro para "igualarlos" ... con los cuernos con las pntas cortadas, mareado por la forma de llegar al ruedo, rodeado de gente, esándalo, confundido... y con más cosas que sé que se le suele hacer antes de salir, no se iguala en absoluto. Va más allá.

 Entiendo a quién le gusta el toreo, la belleza del espectáculo y entendo muchas cosas "del otro punto de vista". Pero es innegable que es un maltrato, aunque sólo fuese clavar una banderilla, es un sufrimiento por disfrute y dinero para nada, por mi parte, aceptable.

 De todos modos, esta es una discusión eterna, típica y difícil de hacer que las partes e pongan en acuerdo, así que al menos me alegra ver que por lo que he leído, más o mens se lleva desde el respeto de unos a otro.

 Un saludo compis, sigamos discutiendo así que es sano.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 20:55:17


Me parece que elucubras a partir de un error, no creo que haya muchas cosas menos objetivas y mas subjetivas que la belleza.

Yo no le encuentro belleza, evidentemente vos sí
Para vos es un arte, para mí puede ser una disciplina, una tradición, pero si tomo al arte como algo que gratifica a la gente, no lo puedo considerar de esa manera.

Ah, y en ningún momento dije que lo que hacen los toreros lo puede hacer cualquiera, evidentemente son personas especiales

Eso sí, particularmente los respetaría más si fuera uno contra uno, pero esa es mi opinión


Es un arte desde el momento es que hay personas tienen muchos sentimientos con ello y además es algo que muy poca gente puede hacer. Y es una lucha de uno contra uno.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 20:56:01
y para lograr eso hay que desangrarlo y hacerle daño?  :-\\\\     


Yo es que no quiero aparecer en polémicas, solo quiero saber, porque son cosas que no entiendo... Respeto la opinión de cada quien y sus puntos de vista, solo quiero estar mas clara en el mio...
Para lograr qué?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 21:00:43


 Compi, yo entiendo, comprendo y por supuesto se que el objetivo en sí no es el sufrimiento del toro. Desde pequeño he mamado toreo por ciertas circunstancias, se un poco 8no mucho) del mundillo y bueno...

 Primero como dices, hay formas de hacer más dolor... pero una cosa no quita la otra. Que se le haga menos daño o m´s no quita que e le haga.

 Castigar al toro para "igualarlos" ... con los cuernos con las pntas cortadas, mareado por la forma de llegar al ruedo, rodeado de gente, esándalo, confundido... y con más cosas que sé que se le suele hacer antes de salir, no se iguala en absoluto. Va más allá.

 Entiendo a quién le gusta el toreo, la belleza del espectáculo y entendo muchas cosas "del otro punto de vista". Pero es innegable que es un maltrato, aunque sólo fuese clavar una banderilla, es un sufrimiento por disfrute y dinero para nada, por mi parte, aceptable.

 De todos modos, esta es una discusión eterna, típica y difícil de hacer que las partes e pongan en acuerdo, así que al menos me alegra ver que por lo que he leído, más o mens se lleva desde el respeto de unos a otro.

 Un saludo compis, sigamos discutiendo así que es sano.

No niego el sufrimiento del toro en ningún momento. Y lo del recorte de los cuernos es algo que está específicamente prohibido, no voy a entrar si aún así se hace o no porque eso ya no es hablar de tauromaquia. Normalmente, el toro llega a la plaza el día de antes y sí que sale confundido pero esose le pasa relativamente rápido.

Bueno, a tí te parece que esa expresión artística no justifica el sufrimiento del animal, pues vale. Por mi parte, no lo sé, francamente. Me gusta una buena lidia porque me transmite muchos sentimientos, pero cuando presencio una mala, percibo muy claramente el sufrimiento del animal y eso no me gusta.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: snowbros en 1 de Octubre 2008, 21:02:54


 Compi, yo entiendo, comprendo y por supuesto se que el objetivo en sí no es el sufrimiento del toro. Desde pequeño he mamado toreo por ciertas circunstancias, se un poco 8no mucho) del mundillo y bueno...

 Primero como dices, hay formas de hacer más dolor... pero una cosa no quita la otra. Que se le haga menos daño o m´s no quita que e le haga.

 Castigar al toro para "igualarlos" ... con los cuernos con las pntas cortadas, mareado por la forma de llegar al ruedo, rodeado de gente, esándalo, confundido... y con más cosas que sé que se le suele hacer antes de salir, no se iguala en absoluto. Va más allá.

 Entiendo a quién le gusta el toreo, la belleza del espectáculo y entendo muchas cosas "del otro punto de vista". Pero es innegable que es un maltrato, aunque sólo fuese clavar una banderilla, es un sufrimiento por disfrute y dinero para nada, por mi parte, aceptable.

 De todos modos, esta es una discusión eterna, típica y difícil de hacer que las partes e pongan en acuerdo, así que al menos me alegra ver que por lo que he leído, más o mens se lleva desde el respeto de unos a otro.

 Un saludo compis, sigamos discutiendo así que es sano.


Y además, se me olvidaba, lo de mutilarlo a veces aun estando vivo...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Anonima en 1 de Octubre 2008, 21:06:20

Para lograr qué?

igualarlo al torero


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: snowbros en 1 de Octubre 2008, 21:19:00

No niego el sufrimiento del toro en ningún momento. Y lo del recorte de los cuernos es algo que está específicamente prohibido, no voy a entrar si aún así se hace o no porque eso ya no es hablar de tauromaquia. Normalmente, el toro llega a la plaza el día de antes y sí que sale confundido pero esose le pasa relativamente rápido.

Bueno, a tí te parece que esa expresión artística no justifica el sufrimiento del animal, pues vale. Por mi parte, no lo sé, francamente. Me gusta una buena lidia porque me transmite muchos sentimientos, pero cuando presencio una mala, percibo muy claramente el sufrimiento del animal y eso no me gusta.

 En part, me a gustado leer por tu parte es último compi. Elproblema es que aquén le gusta le gusta, lo ede otro modo y es normal que lo defienda. Al menos tu ves csas obvias. Mealegro.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 1 de Octubre 2008, 21:19:42

Es un arte desde el momento es que hay personas tienen muchos sentimientos con ello y además es algo que muy poca gente puede hacer. Y es una lucha de uno contra uno.

La primera parte no te la entiendo, está un poco confusa, pero si te interpreto bien entonces el fútbol es arte? porque  pocas cosas despiertan tanta pasión. Para mí sigue siendo un deporte, el mas lindo de todos a mi gusto, pero un deporte.

Lo de que poca gente lo puede hacer, también haría que escalar al Everest sea arte, o siendo un poco más extremista, el chuparse la propia poronga de uno entraría en esa categoría

Yo, obviamente no se nada de toros de lidia, y he visto muy poco por tele, pero que? los banderilleros no existen más?
Porque eso es tan igualitario como que a un boxeador le larguen 3 o 4 arriba de un ring un rato largo, despues lo hagan boxean contra otro, y me digas que es uno contra uno.

Por supuesto que reconozco el derecho de la gente a que le guste; no lo entiendo, pero lo reconozco.
Noto que si el foro respeta las proporciones de la población, evidentemente son los menos
Lo que no puedo entender es que lo quieras asimilar a un arte, evidentemente vemos de forma muy diferente un hecho artístico.
 
Pero bueno, como yo a los bovinos los prefiero trozados y sobre la parrilla, me retiro de esta discusión, no tiene ningún sentido;







Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 1 de Octubre 2008, 21:44:48


igualarlo al torero
Se trata de un animal de cerca de 500 kg que tiene 2 cuernos como puñales y una fuerza descomunal. El picador y los banderilleros lo deilitan para que el matador pueda hacer su faena.

De todos modos, antes de que entre en acción el picador, el maestro ha tentado antes al toro con un capote.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 1 de Octubre 2008, 22:24:14
tu lo has dicho, lo deilitan, y porque?
si tienen tanto cojones como dicen, deja al animal tal cual!! y cuando te artes de darle muletazos pues al corral, no? vamos digo yo....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 2 de Octubre 2008, 07:37:58
tu lo has dicho, lo deilitan, y porque?
si tienen tanto cojones como dicen, deja al animal tal cual!! y cuando te artes de darle muletazos pues al corral, no? vamos digo yo....

Error Nº 1: si se quisiera un matador podría matar a un toro sin tener que acudir al castigo de la pica y las banderillas sin muchos problemas. No os penséis que es para facilitar que el matador este por encima del toro sencillamente porque no es así ya que el principal motivo de todo esto (estoy seguro que no lo vais a entender) es crear armonía y conjunción en el último tercio (aunque estoy otra vez seguro que no lo vais a entender se trata de crear arte). Si no habéis visto nunca matar un toro sin picar o banderillear entonces poco sabéis del tema si es que es vuestro argumento para rechazar esto.
Error Nº 2 y quizás más grave: Por mucho que veas que el animal puede haber visto mermada su fuerza no tenéis ni idea de toda la que le queda sobre todo en comparación con la que tiene un tirillas de 60 kg armado con un trapo...
Un saludo.

Copón estoy faltando a mi palabra... -maza


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 07:53:10
Muy bien explicado.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 2 de Octubre 2008, 08:34:29
No me gusta ver cuando en las noticias sale un torero pillado por una cornada, no lo soporto, aparto la vista si no puedo cambiar de canal. Tampoco puedo ver ni soporto el que le claven esos arpones llamados banderillas que estan fabricados para entrar en la carne y agarrarse a ella y si se cae es por que ha desgarrado la misma (la impresión de ver y tocar una banderilla en mis manos no se me olvidará).

Lo que se considera arte y fiesta nacional en España y algunos países más, se considera un maltrato cruel en otra cantidad muchisimo más elevada de paises, en alguna comunidad autonoma de España esta prohibida (¿o no?) y en alguna otra la estan pensando prohibir...... si fuese un arte tan grande, no tendría tantos detractores, y sí, me parece igual tirar una cabra de un campario que lidiar a un toro, con la diferencia de que la cabra tarda menos en morir.

La vida de un ser humano es millones de veces más valiosa que la de un animal, si yo me encuentro en la situación de tener que matar o herir a un animal (lease excursión por algún lugar donde habite fauna peligrosa, que no se que narices se me perdió allí, pero hete aquí el caso de que allí me encuentro, evidentemente mataré o heriré al animal sin reparo ni cargo de conciencia) pero eso no es justificación para que uno mate a otro, sin más.

Obtener arte de una vida animal, no me parece arte, aunque se decore con los tercios, pasodoble y paseillo, si Picasso hubiese pintado un cuadro a partir de matar un perro a martillazos y con su sangre hubiese realizado el mejor sus cuadros, me seguiria pareciendo una brutalidad, no arte.

Lo de los toros ya lo intentaron los romanos en la antiguedad pero con fieras, al principio para regocijo del público una fiera (leon o similar) era mostrado en una jaula y sin abrir la jaula los arqueros les iban lanzando flechas para verlos reaccionar y al final morir (supongo que ellos lo consideraban fiesta nacional y arte como pa quitar las tapaeras der sentio)


Ni entiendo la fiesta de los toros, ni la fiesta de los toros me atrae lo más mínimo como para poder entenderla, y estoy seguro que tarde o temprano se extinguirá, como la caza del zorro o similar.



En resumidas cuentas, si el arte del toreo o tauromaquia no existiera, mi vida no cambiaría ni un solo ápice.


Entiendo la postura de quien le gusta, no la comparto, he tenido algún familar que se tragaba las corridas de dos en dos, y tenía un busto de Manolete en el salón de casa y puedo asegurarte que es el familiar que más he querido nunca (aparte de mama, claro está) entender a los que os gusta que cause rechazo en otras personas, y que son infinidad más a las que causa rechazo que a las que gusta, que la sociedad cada véz se sensibiliza más ante el malatrato de cualquier forma de vida, y que la naturaleza de la tauromaquia es extinguirse, no digo en diez años, no se cuando, pero seguro que dejará de existir.

Un saludo.



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Marieta en 2 de Octubre 2008, 08:51:09
  SIN COMENTARIOS


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 2 de Octubre 2008, 09:44:45
cierto, no entiendo de toreo, y por otro lado, ni ganas.... lo que sí tengo claro es que para mí es imposible mezclar los conceptos de ARTE y VIOLENCIA en el mismo saco...... por mucho que se me planten ante el bicho a puerta gayola con un par de cojones, que el mérito no se lo quito....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 2 de Octubre 2008, 13:30:47
Cordobita, ante tu comentario, te digo que si que e visto matar a un toro sin banderillear ni picar.

Si el torero se frenta a tal animal, es porque tiene agayas para ello, y no ase farta intentar dejarlo a su altura, que esta claro que con benderillas y picador no lo deja ni mucho menos, pero el toro si se debilita bastante, no me vengas con el cuento de que no ni mucho menos.

Y dudo mucho que se extinga la tauromaquia... mueve demasiado esto para que deje de existir desgrasiadamente!!

Con mi padre tengo esa discusion miles de veces, (cosa que con amigos toreros que tengo me dan toda la razon) y me dice que el toro bravo solo sirve para eso, que nace para esto, y NO NACE PARA ESTO, LO CRIAN PARA ESTOO!! Y ESO NO SE LO MERESE NINGUNO ANIMAL NI SER VIVO!! Y COMO NO ES ANIMAL MANSO PUES QUIEN SE PUEDA PERMITIR EL LUJO DE TENERLO TRANQUILAMENTE EN EL CAMPO QUE LO TENGA Y QUIEN NO PUES NADA, SE TERMINARA EXTINGUIENDO!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 2 de Octubre 2008, 14:45:36
Internet es muy ruidoso en cuanto a campañas contra el toreo y demás cosas pero la realidad es clarisima, cada dia las plazas están mas llenas (incluida la monumental de Barcelona aunque a alguno le pese muchísimo) y esto puede no gustar a mucha gente pero es un realidad.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 16:28:38
  SIN COMENTARIOS
Ah, vale. Yo me se otras frases pero desgraciadamente no tengo fotos ni imágenes:

1.- El fútbol es así
2.- Tanques sí, pero de cerveza!!
3.- Al pan, pan y al vino, como locos.

Espero estar al mismo nivel intelectual


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 16:32:52
Cordobita, ante tu comentario, te digo que si que e visto matar a un toro sin banderillear ni picar.

Si el torero se frenta a tal animal, es porque tiene agayas para ello, y no ase farta intentar dejarlo a su altura, que esta claro que con benderillas y picador no lo deja ni mucho menos, pero el toro si se debilita bastante, no me vengas con el cuento de que no ni mucho menos.

Y dudo mucho que se extinga la tauromaquia... mueve demasiado esto para que deje de existir desgrasiadamente!!

Con mi padre tengo esa discusion miles de veces, (cosa que con amigos toreros que tengo me dan toda la razon) y me dice que el toro bravo solo sirve para eso, que nace para esto, y NO NACE PARA ESTO, LO CRIAN PARA ESTOO!! Y ESO NO SE LO MERESE NINGUNO ANIMAL NI SER VIVO!! Y COMO NO ES ANIMAL MANSO PUES QUIEN SE PUEDA PERMITIR EL LUJO DE TENERLO TRANQUILAMENTE EN EL CAMPO QUE LO TENGA Y QUIEN NO PUES NADA, SE TERMINARA EXTINGUIENDO!!

Creo que te referías a amc. Por lo demás no sé donde quieres llegar, no te entiendo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 2 de Octubre 2008, 18:03:33


Creo que te referías a amc. Por lo demás no sé donde quieres llegar, no te entiendo.

quiero llegar a entender como hay personas que esten deacuerdo con la tauromaquia.

ni mas, ni menos!!  -bye


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 19:51:08


quiero llegar a entender como hay personas que esten deacuerdo con la tauromaquia.

ni mas, ni menos!!  -bye
Bien, pero cuando dices "Si el torero se frenta a tal animal, es porque tiene agayas para ello, y no ase farta intentar dejarlo a su altura, que esta claro que con benderillas y picador no lo deja ni mucho menos, pero el toro si se debilita bastante, no me vengas con el cuento de que no ni mucho menos." quieres decir que con picador y banderillas se deja al toro inerme frente al torero?. Si es eso lo que quieres decir, creo que te equivocas porque hay muchos toreros que han sufrido cogidas después del castigo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 2 de Octubre 2008, 20:06:53

Bien, pero cuando dices "Si el torero se frenta a tal animal, es porque tiene agayas para ello, y no ase farta intentar dejarlo a su altura, que esta claro que con benderillas y picador no lo deja ni mucho menos, pero el toro si se debilita bastante, no me vengas con el cuento de que no ni mucho menos." quieres decir que con picador y banderillas se deja al toro inerme frente al torero?. Si es eso lo que quieres decir, creo que te equivocas porque hay muchos toreros que han sufrido cogidas después del castigo.

No sabía yo que el toro se había portado mal..... si es así cambia todo....  ;D ;D ;D :P


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 2 de Octubre 2008, 20:07:53


No sabía yo que el toro se había portado mal..... si es así cambia todo....  ;D ;D ;D :P

me lo has quitado de la boca  -ok


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 2 de Octubre 2008, 20:26:35
Internet es muy ruidoso en cuanto a campañas contra el toreo y demás cosas pero la realidad es clarisima, cada dia las plazas están mas llenas (incluida la monumental de Barcelona aunque a alguno le pese muchísimo) y esto puede no gustar a mucha gente pero es un realidad.
Un saludo.

ostras y almejas... que vuelvan los gladiadores y las quemas de cristianos*... llenaban estadios, a la sazón el circo, coliseos,  enteros.

Por cierto... y si están tan llenos porque se les subvenciona? Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones

bien por internet, a lo mejor es tan ruidoso porque se puede hablar de todo, todos...

PD: no saltes cordo, tranki,  no es el argumento de hombres vs animal que te ha puesto del hígado en este forito... solo era un ejemplo de que algo muy aceptado se suprimió cuando la sociedad evolucionó. Y lo que le queda para dejar de ser fiesta la aniquilación de una vida y el sufrimiento de un ser, bueno, esperanza, hace 500 años aún existían sacrificios humanos en el mundo, hace 2000 eran normal en toda europa del norte, hace 4000 eran normales en todo el mundo.

A lo mejor el sufrimiento de los no humanos algún día también nos moverá conciencias. (se empezó ya con el caballo del tipo que va a pinchar al toro, las corridas del siglo pasado siempre acaban destripados y cosidos a lo bruto para volver a salir)

Por cierto... arte son los recortes, no hay sufrimiento y son  bonitos. http://es.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

es un juego animal hombre, y se vibra sin rasgar piel, pinchar, sangrar, amputar...

de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 20:31:25
Yo tengo que reconocer que sin ser fan, ni enemigo, de los toros, me gusta mucho la terminología taurina.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 2 de Octubre 2008, 21:14:05


ostras y almejas... que vuelvan los gladiadores y las quemas de cristianos*... llenaban estadios, a la sazón el circo, coliseos,  enteros.

Por cierto... y si están tan llenos porque se les subvenciona? Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones

bien por internet, a lo mejor es tan ruidoso porque se puede hablar de todo, todos...

PD: no saltes cordo, tranki,  no es el argumento de hombres vs animal que te ha puesto del hígado en este forito... solo era un ejemplo de que algo muy aceptado se suprimió cuando la sociedad evolucionó. Y lo que le queda para dejar de ser fiesta la aniquilación de una vida y el sufrimiento de un ser, bueno, esperanza, hace 500 años aún existían sacrificios humanos en el mundo, hace 2000 eran normal en toda europa del norte, hace 4000 eran normales en todo el mundo.

A lo mejor el sufrimiento de los no humanos algún día también nos moverá conciencias. (se empezó ya con el caballo del tipo que va a pinchar al toro, las corridas del siglo pasado siempre acaban destripados y cosidos a lo bruto para volver a salir)

Por cierto... arte son los recortes, no hay sufrimiento y son  bonitos. http://es.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

es un juego animal hombre, y se vibra sin rasgar piel, pinchar, sangrar, amputar...

de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos?


te doy un karma, y solo he llegado a leer el 'ostras y almejas'....eres muy grande!!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 2 de Octubre 2008, 21:31:34



te doy un karma, y solo he llegado a leer el 'ostras y almejas'....eres muy grande!!!

Eso es devoción y lo demás pamplinas....  ;D ;D :P


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 2 de Octubre 2008, 21:43:40


Eso es devoción y lo demás pamplinas....  ;D ;D :P

es que Camilo...ains...si yo creo que voy a soñar con él y todo... ;D


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 2 de Octubre 2008, 23:11:38

Bien, pero cuando dices "Si el torero se frenta a tal animal, es porque tiene agayas para ello, y no ase farta intentar dejarlo a su altura, que esta claro que con benderillas y picador no lo deja ni mucho menos, pero el toro si se debilita bastante, no me vengas con el cuento de que no ni mucho menos." quieres decir que con picador y banderillas se deja al toro inerme frente al torero?. Si es eso lo que quieres decir, creo que te equivocas porque hay muchos toreros que han sufrido cogidas después del castigo.


no kiero decir eso, se ke despues de lo que tu llamas castigo, han cogido a muchos toreros, inclusos toreros an llegado a morir, y que? eso justifica algo?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 23:28:16


ostras y almejas... que vuelvan los gladiadores y las quemas de cristianos*... llenaban estadios, a la sazón el circo, coliseos,  enteros.

Por cierto... y si están tan llenos porque se les subvenciona? Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones

bien por internet, a lo mejor es tan ruidoso porque se puede hablar de todo, todos...

PD: no saltes cordo, tranki,  no es el argumento de hombres vs animal que te ha puesto del hígado en este forito... solo era un ejemplo de que algo muy aceptado se suprimió cuando la sociedad evolucionó. Y lo que le queda para dejar de ser fiesta la aniquilación de una vida y el sufrimiento de un ser, bueno, esperanza, hace 500 años aún existían sacrificios humanos en el mundo, hace 2000 eran normal en toda europa del norte, hace 4000 eran normales en todo el mundo.

A lo mejor el sufrimiento de los no humanos algún día también nos moverá conciencias. (se empezó ya con el caballo del tipo que va a pinchar al toro, las corridas del siglo pasado siempre acaban destripados y cosidos a lo bruto para volver a salir)

Por cierto... arte son los recortes, no hay sufrimiento y son  bonitos. http://es.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

es un juego animal hombre, y se vibra sin rasgar piel, pinchar, sangrar, amputar...

de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos?
Es posible que cuando la sociedad lo vea de otro modo se prohiban o suspendan. Pero hoy por hoy todavía hay mucha afición. Los recortes están bien, pero no es lo mismo, no lo es.
Y si el fin del toreo fuese ver sufrir a un animal hace mucho que se hubiera acabado. Hay mucho más, y es una pena que no querais verlo.
564 millones de euros es mucha pasta, qué se subvenciona?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 2 de Octubre 2008, 23:30:39



no kiero decir eso, se ke despues de lo que tu llamas castigo, han cogido a muchos toreros, inclusos toreros an llegado a morir, y que? eso justifica algo?

Explica el hecho de la existencia del castigo: igualar las condiciones del animal y el hombre. El hombre sólo dispone del engaño, el capote, y el toro dispone de su fuerza bruta y su instinto. La fuerza del bruto es tal, que no cabría hablar de igualdad de oportunidades si no se le inflingiera castigo al toro para rebajar su potencia.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 3 de Octubre 2008, 07:55:09


ostras y almejas... que vuelvan los gladiadores y las quemas de cristianos*... llenaban estadios, a la sazón el circo, coliseos,  enteros.

Por cierto... y si están tan llenos porque se les subvenciona? Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones

bien por internet, a lo mejor es tan ruidoso porque se puede hablar de todo, todos...

PD: no saltes cordo, tranki,  no es el argumento de hombres vs animal que te ha puesto del hígado en este forito... solo era un ejemplo de que algo muy aceptado se suprimió cuando la sociedad evolucionó. Y lo que le queda para dejar de ser fiesta la aniquilación de una vida y el sufrimiento de un ser, bueno, esperanza, hace 500 años aún existían sacrificios humanos en el mundo, hace 2000 eran normal en toda europa del norte, hace 4000 eran normales en todo el mundo.

A lo mejor el sufrimiento de los no humanos algún día también nos moverá conciencias. (se empezó ya con el caballo del tipo que va a pinchar al toro, las corridas del siglo pasado siempre acaban destripados y cosidos a lo bruto para volver a salir)

Por cierto... arte son los recortes, no hay sufrimiento y son  bonitos. http://es.youtube.com/watch?v=fIN6dDJQ56I

es un juego animal hombre, y se vibra sin rasgar piel, pinchar, sangrar, amputar...

de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos?

Si de verdad crees que la fiesta de los toros está subvencionada pues apaga y vámonos porque te aseguro que el que va a Madrid a una corrida de toros en una buena entrada paga una pasta y el que va a Barcelona (lo siento otra vez puesto que esto os dolerá) paga voluntariamente aproximadamente algo más del doble que el de Madrid así que toma subvención.
Es literalmente imposible que neguéis que cada vez hay más gente en las plaza de toros y lo que es más significativo, en aquellas en las que se ha intentado con calzador limitarlo o directamente prohibirlo la cosa está creciendo aun más.
Aun recuerdo el manifiesto aquel de los políticos Barceloneses que era igual que el papel mojado sobre todo porque se ayudaban del conchaveo del empresario de la plaza de toros de Barcelona que es literalmente un impresentable, en cuanto ha vuelto a llenar la plaza (hacia más de una década que no sucedía ni una sola vez y en esta temporada ya van unas cuantas) ya no se acuerda de los políticos aquellos y se programan más corridas.
Lo dicho, lo siento muchísimo pero de subvención nada o al menos a los que van a las plazas que en definitiva son los que sostienen la fiesta y estos no hacen más que crecer en número aunque no os guste.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 3 de Octubre 2008, 07:57:09
yoCamilo que crees que ocurre con el Toro cuando terminan los recortes?
Ocurre lo mismo que con el 99% de los animales que consume el hombre y que no veis morir -maza pero claro ojos que no ven... hay que llenar la barriga.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Sirius en 3 de Octubre 2008, 10:28:46
yoCamilo que crees que ocurre con el Toro cuando terminan los recortes?
Ocurre lo mismo que con el 99% de los animales que consume el hombre y que no veis morir -maza pero claro ojos que no ven... hay que llenar la barriga.
Un saludo.

una cosa es matar un pollo/buey/toro/cordero/conejo/cerdo/ lo que te de la gana para llenar la barriga como tú dices, y otra estar mareando al jodido animal antes de matarle.... no me mezcles temas.... por un lado está la cadena alimenticia y por otro mezclar violencia y espectáculo.....

y como veo que estás seguro que las corridas de toros nos duelen más en Barcelona que los Madriles por ejemplo, te aseguro que como catalana que soy y viviendo en Barcelona toda mi vida, no me duelen en absoluto ni más ni menos, las ignoro por igual......... cierto es que las plazas se llenan , y muchos son turistas que vienen en grupo a ver corridas, pero oye, cada uno tira su dinero como quiere.....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 3 de Octubre 2008, 10:33:31
Que yo sepa nadie ha hablado de que no haya que matar animales para el consumo humano. Y en muchísimos mataderos la forma de matarlos y tratarlos es mucho peor que en una plaza de toros. Lo que aquí se debate es la gente pueda considerar el maltrato que se hace al toro en la plaza como arte y se disfrute con ello Lo siento, no me entra en la cabeza, si os gusta la sangre comprad un abono de temporada para un matadero, que ahí os vais a hartar. Y lamentable también me parece el argumento de que sn el toreo el toro bravo se extinguiría. O sea, que somos buenos con el animalico para que no se extinga, pero a costa de maltratarlo y hacer un triste espectáculo de su muerte.
Y para finalizar, amc, si de verdad crees que los ganaderos no están subvencionados para que crien totros entonces si que tenemos que apagar e irnos todos


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 3 de Octubre 2008, 12:56:37
Un mix para todos los que han escrito antes:

- matar animales... mal necesario, cuando es necesario, que en el matadero se les hace sufrir... también se protesta por ello. y no debería de ser.

- que no vemos el arte? si si el traje goyesco evolucionado muy bonito (modestamente pienso que un punto hortera) , las posturas del toreo preciosas, los pases de capa geniales... del paquete no opino... y la estampa del toro... divina

- significados profundos... pues sí, esconden mitos antiguos y se hace referencias a dioses olvidados... también tiene la belleza de ser la inteligencia (representada por el hombre) sobre la fuerza bruta (que le ha caído al toro)

Hasta aquí genial... y todos lo vemos... ahora lo que no veis vosotros.

Fuerza controlada (castigos para disminuir fuerza) con sadismo... sangre, muerte de un ser vivo, sufrimiento...

La misma sensibilidad que mostráis para apreciar la parte de arte (que no deja de ser una especie de danza los movimientos del torero) mostrarla ante el sufrimiento.

Yo no diría nada si no se le clavara banderillas, estoques, puyas (creo que se llama así lo que se clava desde el caballo, sorry si no es) es decir... sufrimiento aclamado por oles.

Eso es lo patológico, nadie debería aclamar el ver sufrimiento.
Y ya que el premio sea darla orejas y rabos... cuando menos es... puajjjjj 


Ah cordo y amc la respuesta a sus preguntas económica-contributiva ni idea te remito directamente a la fuente dónde lo he leído http://www.20minutos.es/noticia/276608/0/fiestas/taurinas/millones/

Amc... ignoro si las plazas se llenan o no, si lees no es lo que estamos debatiendo, (por mucha gente que vaya hay más que no va) sino el hecho en sí...

repito de verdad no veis algo anacrónicamente salvaje cortar orejas rabos? (aunque sea hecho con mucho "arte")

Sería mejor desarrollar el arte de amar que el de matar.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 3 de Octubre 2008, 13:27:11
Que yo sepa nadie ha hablado de que no haya que matar animales para el consumo humano. Y en muchísimos mataderos la forma de matarlos y tratarlos es mucho peor que en una plaza de toros. Lo que aquí se debate es la gente pueda considerar el maltrato que se hace al toro en la plaza como arte y se disfrute con ello Lo siento, no me entra en la cabeza, si os gusta la sangre comprad un abono de temporada para un matadero, que ahí os vais a hartar. Y lamentable también me parece el argumento de que sn el toreo el toro bravo se extinguiría. O sea, que somos buenos con el animalico para que no se extinga, pero a costa de maltratarlo y hacer un triste espectáculo de su muerte.
Y para finalizar, amc, si de verdad crees que los ganaderos no están subvencionados para que crien totros entonces si que tenemos que apagar e irnos todos

Tienes idea de cuánto se paga de subvención por una vaca brava?
Por cierto no olvides que después de todo no deja de ser ganado para consumo humano.
Si quieres monta una ganadería de reses bravas e intenta vivir de las subvenciones que verás que divertido va a ser.
Por otro lado yoCamilo te reitero que con no enseñar la muerte del animal no solucionamos nada y a más de uno lo llevaba yo a dar un tour por los "modernos mataderos españoles" que los conozco muy bien.
Que no os guste e incluso lo rechacéis de lleno pues me parece bien, diría que extraordinario pero ahora os digo que debéis poner de acuerdo a mucha gente, muchísima gente y olvidaros de todo lo que la tauromaquia mueve... ahí vienen curvas de las buenas.
En cualquier caso tu argumento para tirar por tierra el arte es totalmente subjetivo como lo es cualquier manifestación de arte y entiendo que no sepas apreciarlo.
Tienes un error de base grandísimo y es que relacionas sufrimiento del animal directamente con el clamor del público y estás terriblemente confundido, no se trata de que cuanto más sufra el toro mas exacerbada y contenta este la afición, ni mucho menos...
Está clarísimo que las partes opuestas no se van a llevar bien nunca y os digo lo mismo que llevo repitiendo desde que escribo más en este hilo, poned de acuerdo a los millones de personas que van a los toros (cualquier festejo taurino) que son mayoría en España y compensad la economía que mueve el toro y esto desaparecerá.
Para terminar vuelvo a lo mismo, hay mucha hipocresía con la muerte de los animales sobre todo cuando son para consumo humano.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 3 de Octubre 2008, 13:54:16


Tienes idea de cuánto se paga de subvención por una vaca brava?
Por cierto no olvides que después de todo no deja de ser ganado para consumo humano.
Si quieres monta una ganadería de reses bravas e intenta vivir de las subvenciones que verás que divertido va a ser.
Por otro lado yoCamilo te reitero que con no enseñar la muerte del animal no solucionamos nada y a más de uno lo llevaba yo a dar un tour por los "modernos mataderos españoles" que los conozco muy bien.
Que no os guste e incluso lo rechacéis de lleno pues me parece bien, diría que extraordinario pero ahora os digo que debéis poner de acuerdo a mucha gente, muchísima gente y olvidaros de todo lo que la tauromaquia mueve... ahí vienen curvas de las buenas.
En cualquier caso tu argumento para tirar por tierra el arte es totalmente subjetivo como lo es cualquier manifestación de arte y entiendo que no sepas apreciarlo.
Tienes un error de base grandísimo y es que relacionas sufrimiento del animal directamente con el clamor del público y estás terriblemente confundido, no se trata de que cuanto más sufra el toro mas exacerbada y contenta este la afición, ni mucho menos...
Está clarísimo que las partes opuestas no se van a llevar bien nunca y os digo lo mismo que llevo repitiendo desde que escribo más en este hilo, poned de acuerdo a los millones de personas que van a los toros (cualquier festejo taurino) que son mayoría en España y compensad la economía que mueve el toro y esto desaparecerá.
Para terminar vuelvo a lo mismo, hay mucha hipocresía con la muerte de los animales sobre todo cuando son para consumo humano.
Un saludo.


Imagino que montar una ganadería de reses bravas con subvenciones será igual de complicado que montar un estudio de diseño, como es mi caso. A ver si ahora por que te den subvenciones para montar un negocio ya vivas de eso, habrá que trabajar, digo yo...

En muchos casos, no es hipocresía, es desconocimiento, yo, como tú, conozco varios de los mataderos más importantes de Galicia y creeme que tampoco estoy de acuerdo con mucho de los métodos de cría y matanza aunque tengo que reconocer que los tiempos han cambiado bastante, en muchos casos a mejor en otros... mejor no hablar. Mi rechazo es hacia cualquier maltrato gratuíto hacia un ser vivo, pero mi rechazo también es hacia ciertos métodos utilizados en la crianza y matanza de animales para consumo, aunque este no es el tema a tratar aquí, eso puede ser debatido en otro hilo.


 -beer



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 3 de Octubre 2008, 14:09:10
es el torero el que decide enfrentarse a tal animal, cada uno tiene sus defensas  el toro su fuerza y el torero su engaño, pero no por eso ai que debilitar al animal, porque ningun torero torea con una muleta mas chica de lo normal no? igualdad!! cada uno en plenas facultades y punto!!

por cualquier lado que pueda mirarlo no me entra en la cabeza, lo siento!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 3 de Octubre 2008, 14:09:36
1
Por otro lado yoCamilo te reitero que con no enseñar la muerte del animal no solucionamos nada y a más de uno lo llevaba yo a dar un tour por los "modernos mataderos españoles" que los conozco muy bien.
2
Que no os guste e incluso lo rechacéis de lleno pues me parece bien, diría que extraordinario

3
pero ahora os digo que debéis poner de acuerdo a mucha gente, muchísima gente y olvidaros de todo lo que la tauromaquia mueve...
ahí vienen curvas de las buenas.
4
En cualquier caso tu argumento para tirar por tierra el arte es totalmente subjetivo como lo es cualquier manifestación de arte y entiendo que no sepas apreciarlo.

5
Tienes un error de base grandísimo y es que relacionas sufrimiento del animal directamente con el clamor del público y estás terriblemente confundido,

6
no se trata de que cuanto más sufra el toro mas exacerbada y contenta este la afición, ni mucho menos...
Está clarísimo que las partes opuestas no se van a llevar bien nunca y os digo lo mismo que llevo repitiendo desde que escribo más en este hilo, poned de acuerdo a los millones de personas que van a los toros (cualquier festejo taurino) que son mayoría en España y compensad la economía que mueve el toro y esto desaparecerá.
Para terminar vuelvo a lo mismo, hay mucha hipocresía con la muerte de los animales sobre todo cuando son para consumo humano.
Un saludo.


1
El tema de los mataderos es otro tema, y tienes razón, deberían ser de otra forma.
2
gracias menos mal
3
lo que la tauromaquia mueve... ya sé que por mucho "arte" que le pongas al final, y lo reconoces, es cuestión de dinero. Espero que alguien no invente una salvajada mayor que mueva más turismo.
4
yo aprecio lo que hay que apreciar... y arriba te lo expongo, incluso ciertos significados antropológicos que la mucha gente ignora. Y tiene su parte interesante... pero no puedo dejar de apreciar la agonía de un ser.
5
cuando clavan las banderillas yo veo que la gente grita... lo habrá hecho con mucho arte, no te digo que no... pero no puedo evitar ver la sangre brotando.

mira yo hago un tipo de arte, arte marcial, concretamente iaido, y karate, por el primero soy capaz de admirar la colocación del torero con el estoque... y todo lo que quiera... su postura, concentración forma de entrar... ay... pero, pero veo vomitar la sangre, estertores de muerte... tío que tenemos que evolucionar más la parte sensible, espiritual si quieres... el arte debe elevar el espíritu...
Si yo tuviera que, en iaido, cortar cabezas de verdad, o en karate romper cráneos, para mí de arte pasaría a técnicas de matar. Pero no vuelvas a repetir que no soy o somos, capaces de apreciar el arte que hay... como único argumento, y, sin embargo, ser incapaz de ver tú el salvajismo que también hay, y ser insensible al sufrimiento.
 
6
volvemos a la economía pues vale. No sería mejor retocar la fiesta para que todos estuviéramos contentos?
la última frase ya te la han (y he) contestado.


Pd: mi abuelo era fans de las corridas de toros, cuando yo era pequeño iba con él a verlas... y te confieso que de niño, ya de niño, disfrutaba ver como el toro pasaba sin tocar al torero y se iba tras el capote... ver al torero de rodillas ante el toro para engañarlo me llenaba de admiración... todo un arte si señor... arte que se terminaba al empezar la carnicería, es decir, y si la memoria no me falla, con la salida del caballo a picar al toro... luego banderillas etc, etc... triste.
la fiesta, con los años, se ha ido civilizando (ya te hable antes del caballo, cuantas veces se tienen desparramado las tripas del noble bruto antes que a alguien se le ocurriera que había que protegerlo) pues aún le queda evolucionar... mucho, y de la misma forma que se terminó por mostrar sensibilidad por un animal... no nos olvidemos que aún queda el otro.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 3 de Octubre 2008, 14:15:31
es el torero el que decide enfrentarse a tal animal, cada uno tiene sus defensas  el toro su fuerza y el torero su engaño, pero no por eso ai que debilitar al animal, porque ningun torero torea con una muleta mas chica de lo normal no? igualdad!! cada uno en plenas facultades y punto!!

por cualquier lado que pueda mirarlo no me entra en la cabeza, lo siento!
-aplaudir

claro...

y es que los defensores de la fiesta no se están dando cuenta que justo con esos argumentos  la degradan...

si el significado y la belleza es la inteligencia "toreando" a la fuerza bruta... que mérito tiene "igualar" las fuerzas a base de herramientas de hierro... ?

Al final es un animal machacado mas débil que el otro. (ya ni nobleza tiene)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 3 de Octubre 2008, 14:53:27
Camilo, lo de 20 minutos y la fundación altarriba es de master and comander. O sea que hace falta preparar un estudio, que no se enlaza por ninguna parte, para sumar las partidas de los presupuestos que supuestamente se destinan a la tauromaquia. En fin, hasta que se demuestre lo contrario, esto es "fake".

Para todos: la gente en la plaza no se anima ni se excita cuando ve la sangre, si fuera así, en vez de 3 pares de banderillas se pondrían muchas más y el hierro tendría otra forma. Adicionalmente, a la hora de matar al animal se valora hacerlo de una sola estocada y no el uso del descabello 100 veces.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 3 de Octubre 2008, 15:00:30
Camilo, lo de 20 minutos y la fundación altarriba es de master and comander. O sea que hace falta preparar un estudio, que no se enlaza por ninguna parte, para sumar las partidas de los presupuestos que supuestamente se destinan a la tauromaquia. En fin, hasta que se demuestre lo contrario, esto es "fake".

Para todos: la gente en la plaza no se anima ni se excita cuando ve la sangre, si fuera así, en vez de 3 pares de banderillas se pondrían muchas más y el hierro tendría otra forma. Adicionalmente, a la hora de matar al animal se valora hacerlo de una sola estocada y no el uso del descabello 100 veces.

lo de la parte económica no me interesa mucho pero si buscas te encuentras mucho más que el 20 minutos sobre el tema. Lo que me interesa es lo que he expuesto

y lo que si gustará la sangre se le clavaría más... joder si hay toros que "hay que matarlos" antes de tiempo porque los pobrecitos ya no pueden mas cargando con tanto hierro en el dorso clavado...  y si muy noble de una sola estocada final después de la larga tortura.  >:(

por otra parte si no es lo que gusta (lo de la sangría)... pues que lo quiten.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 3 de Octubre 2008, 16:34:45


lo de la parte económica no me interesa mucho pero si buscas te encuentras mucho más que el 20 minutos sobre el tema. Lo que me interesa es lo que he expuesto

y lo que si gustará la sangre se le clavaría más... joder si hay toros que "hay que matarlos" antes de tiempo porque los pobrecitos ya no pueden mas cargando con tanto hierro en el dorso clavado...  y si muy noble de una sola estocada final después de la larga tortura.  >:(

por otra parte si no es lo que gusta (lo de la sangría)... pues que lo quiten.
La explicación del por qué del castigo ya la ha descrito amc y yo mismo demasiado. Ya cansa. Lo mismo que el hecho de que se "torture" a un bicho.
Y sí, a veces se pasan con el castigo y debilitan demasiado al toro. A veces se hace de manera voluntaria, lo suelen hacer los malos toreros o los excesivamente miedosos. Pero ese no es el objetivo de la fiesta.
Antes describiste el "baile", las reminiscencias, la imposición de la intelegencia sobre la fuerza y se te olvidó señalar el riesgo y la emoción que conlleva.
564 millones de euros son 93.842 millones de pesetas. Casi 5.6 veces el presupuesto del ministerio de igual-dá y 6.4 veces el dinero que se regala a los "artistas" del "cine español". Ese importe no se camufla en ningún lado.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 3 de Octubre 2008, 18:53:09


Imagino que montar una ganadería de reses bravas con subvenciones será igual de complicado que montar un estudio de diseño, como es mi caso. A ver si ahora por que te den subvenciones para montar un negocio ya vivas de eso, habrá que trabajar, digo yo...

En muchos casos, no es hipocresía, es desconocimiento, yo, como tú, conozco varios de los mataderos más importantes de Galicia y creeme que tampoco estoy de acuerdo con mucho de los métodos de cría y matanza aunque tengo que reconocer que los tiempos han cambiado bastante, en muchos casos a mejor en otros... mejor no hablar. Mi rechazo es hacia cualquier maltrato gratuíto hacia un ser vivo, pero mi rechazo también es hacia ciertos métodos utilizados en la crianza y matanza de animales para consumo, aunque este no es el tema a tratar aquí, eso puede ser debatido en otro hilo.


 -beer



Arevir la creación de una ganadria de reses bravas no está subvencionada como otro tipo de negocios o iniciativas.
yoCamilo pienso como Cordobita sobre el articulo.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 4 de Octubre 2008, 13:33:23
genial buen argumento

lo lamentable es no saberse divertir sin destrozar un animal.

lo lamentable es no saber hacer harte sin machacar una vida

Cordo... te ido dando argumentos diferentes, que tu has evitado. repites lo mismo... vale comprendo que repetir es cansino... entonces para que contestas?

es un foro... no?

en cuanto las subvenciones he encontrado muchas páginas web que hablan de ello y de las peleas de las administraciones por que esto cese... la cifra es acumulativa de las 4 admon que tenemos sobre nosotros.

un ejemplo http://www.altarriba.org/corridas-de-toros/dinero-publico.htm

ahora, al igual que 20 minutos, dirás que es falsa, que es un rumor, que es ... en fin y con negar ya está.

y yo si que no voy a reiterar lo que ya dije y nadie pudo rebatir.

venga un saludito; voy ha estar cuatro días fuera así que hasta el jueves en que volveré al foro.


hasta la vista.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 4 de Octubre 2008, 14:46:28
Estos hilos siempre son iguales y siempre terminan igual es decir cada uno diciendo por su lado.
El próximo verano si vuelvo paso unos días en mi antigua casa te invito a que veas conmigo alguna de las mejores ganaderías para que tú mismo compruebes si las subvenciones son lo que tú dices o no y sobre todo si excluyendo a los 4 o 5 ganaderos punteros veas si esas subvenciones dan o no dinero.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 4 de Octubre 2008, 15:51:15
Camilo, describes la parte sentimental y artística del toreo, para a continuación obviarla totalmente y repetir lo del "tortura del bicho" etc.
No argumentas nada nuevo. Todo eso ya lo han repetido ates. Bien es verdad que de manera mucho más elegante que pinchando un absurdo cartel.

Si tan claro es lo de las subvenciones,y de 4 administraciones nada menos, no se por qué resulta tan difícil enlazar a una partida presupuestaria. Los presupuestos se publican, no hay que hacer sesudos estudios para abrir un libro o un enlace y señalar una partida presupuestaria. Si son 4 administraciones habrá que hacerlo 4 veces. 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 4 de Octubre 2008, 16:48:03
Camilo, describes la parte sentimental y artística del toreo, para a continuación obviarla totalmente y repetir lo del "tortura del bicho" etc.
No argumentas nada nuevo. Todo eso ya lo han repetido ates. Bien es verdad que de manera mucho más elegante que pinchando un absurdo cartel.

Si tan claro es lo de las subvenciones,y de 4 administraciones nada menos, no se por qué resulta tan difícil enlazar a una partida presupuestaria. Los presupuestos se publican, no hay que hacer sesudos estudios para abrir un libro o un enlace y señalar una partida presupuestaria. Si son 4 administraciones habrá que hacerlo 4 veces. 

Tu lo has dicho.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 4 de Octubre 2008, 20:04:28
Genial, porque por vuestra parte sólo sois capaces de decir que es un arte que no entendemos y que el bicho os importa una mierda.

subvenciones cuantas quieres... por boletines de privincia, por boe, por ...

ejemplitos:

http://www.hoy.es/20080301/regional/habra-subvenciones-para-actividades-20080301.html

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer la orden por la que se convocan las subvenciones dirigidas al apoyo y fomento de actividades taurinas para el año 2008. Según informó ayer la Junta

http://www.boe.es/g/es/boe/dias/2008/06/18/sumario.php

Resolución del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por la que anuncia la adjudicación del concurso abierto para la concesión de la «Explotación de la plaza de toros para la celebración de espectáculos taurinos y no taurinos».
Más... (2008/147052) PDF (2008/147052; 1 págs. - 40 KB.)


y puedes aburrirte en buscar en boe, boletines regionales, bop y demás, ayuntamiento a ayuntamiento, región a región como van los impuestos que antes tanto defendías o una fiesta que se afirma que va tanta gente que no necesita subvención

http://www.mancomunidadsiberia1.com/boletines/boletin60.pdf


subvenciones que las propia asociacion andaluza de toreo no niega
http://www.mancomunidadsiberia1.com/boletines/boletin60.pdf

¿para que pedir subvención de algo que iba tan bien?
http://www.portaltaurino.com/escuelas/faet.htm

Poneros como quereis... pero ya veis que no es así.

Y claro que reconozco la parte sentimental ... porque tengo ojos, cosa que veo que vosotros no veis más alla de la "apariencia de fiesta"

De verdad no lo veis un salvajismo anacrónico lo de cortar rabos y orejas?

tercera vez que lo pregunto y evitais contestar


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 4 de Octubre 2008, 20:09:24
Genial, porque por vuestra parte sólo sois capaces de decir que es un arte que no entendemos y que el bicho os importa una mierda.

subvenciones cuantas quieres... por boletines de privincia, por boe, por ...

ejemplitos:

http://www.hoy.es/20080301/regional/habra-subvenciones-para-actividades-20080301.html

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer la orden por la que se convocan las subvenciones dirigidas al apoyo y fomento de actividades taurinas para el año 2008. Según informó ayer la Junta

http://www.boe.es/g/es/boe/dias/2008/06/18/sumario.php

Resolución del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por la que anuncia la adjudicación del concurso abierto para la concesión de la «Explotación de la plaza de toros para la celebración de espectáculos taurinos y no taurinos».
Más... (2008/147052) PDF (2008/147052; 1 págs. - 40 KB.)


y puedes aburrirte en buscar en boe, boletines regionales, bop y demás, ayuntamiento a ayuntamiento, región a región como van los impuestos que antes tanto defendías o una fiesta que se afirma que va tanta gente que no necesita subvención



Pero te estás dando cuenta de que dinero son las que estás poniendo?
Según tus afirmaciones parece que hay toros poque hay subvenciones y estás muy confundido compañero.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 4 de Octubre 2008, 20:15:11
subvenciones que las propia asociacion andaluza de toreo no niega
http://www.mancomunidadsiberia1.com/boletines/boletin60.pdf

¿para que pedir subvención de algo que iba tan bien?
http://www.portaltaurino.com/escuelas/faet.htm

Poneros como quereis... pero ya veis que no es así.

Y claro que reconozco la parte sentimental ... porque tengo ojos, cosa que veo que vosotros no veis más alla de la "apariencia de fiesta"

De verdad no lo veis un salvajismo anacrónico lo de cortar rabos y orejas?

cuarta vez que lo pregunto y evitais contestar


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 4 de Octubre 2008, 20:21:45


Pero te estás dando cuenta de que dinero son las que estás poniendo?
Según tus afirmaciones parece que hay toros poque hay subvenciones y estás muy confundido compañero.
Un saludo.


pues por ejemplo en este caso de la junta andaluza que es guita de todos para mantener una fiesta que según tú no necesita dinero pues esta la plaza llena

http://www.portaltaurino.com/andalucia/plazas_andalucia_noticia.htm

pero repito

Poneros como quereis... pero ya veis que no es así.

Y claro que reconozco la parte sentimental ... porque tengo ojos, cosa que veo que vosotros no veis más alla de la "apariencia de fiesta"

De verdad no lo veis un salvajismo anacrónico lo de cortar rabos y orejas?


quinta vez que lo pregunto y evitais contestar


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 4 de Octubre 2008, 20:30:10
lo es, lo es, es una salvajada....

ah! espera, que no vale que conteste yo....entonces....pasalacabra


venga chicos!! si son sólo un par de palabritas! no cuesta tanto!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 4 de Octubre 2008, 21:43:43


pues por ejemplo en este caso de la junta andaluza que es guita de todos para mantener una fiesta que según tú no necesita dinero pues esta la plaza llena

http://www.portaltaurino.com/andalucia/plazas_andalucia_noticia.htm

pero repito

Poneros como quereis... pero ya veis que no es así.

Y claro que reconozco la parte sentimental ... porque tengo ojos, cosa que veo que vosotros no veis más alla de la "apariencia de fiesta"

De verdad no lo veis un salvajismo anacrónico lo de cortar rabos y orejas?


quinta vez que lo pregunto y evitais contestar

Aunque también te pese (parece que es así) muchísimos de los inmuebles llamados plazas de toros están considerados edificios singulares y como tal justifican esas ayudas para mantenerlos en pie. Te guste o no es parte de la historia de España y además son en la mayoría de los casos edificios versátiles a los que se les dan más usos.
Quieres llevar el tema a que las administraciones subvencionan las corridas de toros y eso es incierto puesto que los que pueden palmar (literalmente son los que arriesgan capital) son los empresarios taurinos que por cierto no suelen palmar y adivina porque razón (no es precisamente por las subvenciones…)?
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 6 de Octubre 2008, 08:20:25
Camilo, lo de las subvenciones no se sostiene.

Varias veces a lo largo del hilo he dicho que soy consciente del sufrimiento del animal. Y que sí que creo que sufre, y no me creo lo de que el nivel de hormonas es tan alto que apenas siente. Y no, no me importa una mierda.

Pero ocurre, que el toreo sin las suertes que se practican pierde mucho, sobre todo emoción.

Y te empeñas en señalar que el objetivo del toreo es infligir sufrimiento a un toro. No lo es, el objetivo es desarrollar una actividad que, al menos, mucha gente entiene como algo artístico. SI no lo entiendes así, pues vale, pero no quieras transformarlo en lo que no es.

Anacrónico cortar orejas y rabos, por qué? Deberían hacerlo con un sable láser?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 6 de Octubre 2008, 20:28:34
Camilo, lo de las subvenciones no se sostiene.

Varias veces a lo largo del hilo he dicho que soy consciente del sufrimiento del animal. Y que sí que creo que sufre, y no me creo lo de que el nivel de hormonas es tan alto que apenas siente. Y no, no me importa una mierda.

Pero ocurre, que el toreo sin las suertes que se practican pierde mucho, sobre todo emoción.

Y te empeñas en señalar que el objetivo del toreo es infligir sufrimiento a un toro. No lo es, el objetivo es desarrollar una actividad que, al menos, mucha gente entiene como algo artístico. SI no lo entiendes así, pues vale, pero no quieras transformarlo en lo que no es.

Anacrónico cortar orejas y rabos, por qué? Deberían hacerlo con un sable láser?

Arte el que podría haber antes, ahora es un negocio, ¿que hay peligro para el torero? no lo niego, pero ni mucho menos que había antes.

- No es el hombre contra el toro, es el viaje, el picador, los banderilleros, el torero, y los subalternos que salen en tropel si al torero le roza un muslo. Es un monton de gente contra un toro desgastado.

- El toro lo escogía antes el ganadero, por eso se decía que no hay quinto malo, pues es en el que el ganadero ponía más confianza por si la corrida no era todo lo buena que se esperaba, y aún le quedaba el sexto, ahora lo escoge la figurita de turno, y está claro, no seleccionan ni el más espabilado, ni el más listo, ni el más rápido, si no el que más le conviene, y así salen, invalidos desde el principio.


- Ya no entro en los cuernos limados con soplete (que se nota menos), sedados (para "que pasaran buen viaje"), etc, etc, etc.....



Ya no es el arte que tu aludes cordobita, ya no, ahora es un negocio de unos cuantos en los que el premio por ser un "buen toro" es castigarle como tu mencionaste y mutilarle para lucir trozos de toro como trofeo, eso es lo que camilo señala como anacronico. Si se respetase tanto al animal que les da las fincas, los peazo coches y los viajes que les dá, si se respetase al animal, no se le trataría así, ni se le mutilaría de esa manera.


Es un puñetero negocio en el cual un animal es maltratado hasta más no poder.....

Y aquí lo dejo, pues ni te voy a convencer ni vas a hacer lo propio, solo digo que prefiero que se extinga el toro de lidia como raza, que conservarlo para este fín.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 6 de Octubre 2008, 20:35:10


Arte el que podría haber antes, ahora es un negocio, ¿que hay peligro para el torero? no lo niego, pero ni mucho menos que había antes.

- No es el hombre contra el toro, es el viaje, el picador, los banderilleros, el torero, y los subalternos que salen en tropel si al torero le roza un muslo. Es un monton de gente contra un toro desgastado.

- El toro lo escogía antes el ganadero, por eso se decía que no hay quinto malo, pues es en el que el ganadero ponía más confianza por si la corrida no era todo lo buena que se esperaba, y aún le quedaba el sexto, ahora lo escoge la figurita de turno, y está claro, no seleccionan ni el más espabilado, ni el más listo, ni el más rápido, si no el que más le conviene, y así salen, invalidos desde el principio.


- Ya no entro en los cuernos limados con soplete (que se nota menos), sedados (para "que pasaran buen viaje"), etc, etc, etc.....



Ya no es el arte que tu aludes cordobita, ya no, ahora es un negocio de unos cuantos en los que el premio por ser un "buen toro" es castigarle como tu mencionaste y mutilarle para lucir trozos de toro como trofeo, eso es lo que camilo señala como anacronico. Si se respetase tanto al animal que les da las fincas, los peazo coches y los viajes que les dá, si se respetase al animal, no se le trataría así, ni se le mutilaría de esa manera.


Es un puñetero negocio en el cual un animal es maltratado hasta más no poder.....

Y aquí lo dejo, pues ni te voy a convencer ni vas a hacer lo propio, solo digo que prefiero que se extinga el toro de lidia como raza, que conservarlo para este fín.

Te voy a dar un karmita por ser uno de los pocos antitaurinos que conozco que defienden sus ideas siendo conocedores de lo que implica, y lo asumen, sin poner excusas, sin esquivar ese tema, etc... simplemente, siendo coherente. Chapó por tí.  -ok


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 7 de Octubre 2008, 11:36:12
hombreeeeeeee porfinnn algien ke piensa igual ke yooooo!!!

me alegra saberlo porke vamos ... ya me estaba asta preocupandoo!


ai te dejo karmita lolin!!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 12:23:29


Arte el que podría haber antes, ahora es un negocio, ¿que hay peligro para el torero? no lo niego, pero ni mucho menos que había antes.

- No es el hombre contra el toro, es el viaje, el picador, los banderilleros, el torero, y los subalternos que salen en tropel si al torero le roza un muslo. Es un monton de gente contra un toro desgastado.

- El toro lo escogía antes el ganadero, por eso se decía que no hay quinto malo, pues es en el que el ganadero ponía más confianza por si la corrida no era todo lo buena que se esperaba, y aún le quedaba el sexto, ahora lo escoge la figurita de turno, y está claro, no seleccionan ni el más espabilado, ni el más listo, ni el más rápido, si no el que más le conviene, y así salen, invalidos desde el principio.


- Ya no entro en los cuernos limados con soplete (que se nota menos), sedados (para "que pasaran buen viaje"), etc, etc, etc.....



Ya no es el arte que tu aludes cordobita, ya no, ahora es un negocio de unos cuantos en los que el premio por ser un "buen toro" es castigarle como tu mencionaste y mutilarle para lucir trozos de toro como trofeo, eso es lo que camilo señala como anacronico. Si se respetase tanto al animal que les da las fincas, los peazo coches y los viajes que les dá, si se respetase al animal, no se le trataría así, ni se le mutilaría de esa manera.


Es un puñetero negocio en el cual un animal es maltratado hasta más no poder.....

Y aquí lo dejo, pues ni te voy a convencer ni vas a hacer lo propio, solo digo que prefiero que se extinga el toro de lidia como raza, que conservarlo para este fín.

Que sea un negocio, no impide que sea arte. Parece que te refieras a los negocios como algo negativo, y no se por qué.
A mí se me ocurren muchas más formas de maltratar al animal, y si te pones a tí seguro que también se te ocurren. Claro que se le maltrata, pero "hasta más no poder" no creo.
Pues yo preferiría que no se extinguiese ningún animal, la verdad.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 7 de Octubre 2008, 12:37:54


Que sea un negocio, no impide que sea arte. Parece que te refieras a los negocios como algo negativo, y no se por qué.
A mí se me ocurren muchas más formas de maltratar al animal, y si te pones a tí seguro que también se te ocurren. Claro que se le maltrata, pero "hasta más no poder" no creo.
Pues yo preferiría que no se extinguiese ningún animal, la verdad.

hombre, ami tampoco pero un animal destinado a ese fin, pues ya me diras tu...  aunque si hablamos de preferencias ami si me gustaria que se extinguiera algun que otro, y no precisamente animal, sino personas que estan de acuerdo con este tipo de "arte"  y algunos tratos no visto con tanto "arte"


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 13:02:16


hombre, ami tampoco pero un animal destinado a ese fin, pues ya me diras tu...  aunque si hablamos de preferencias ami si me gustaria que se extinguiera algun que otro, y no precisamente animal, sino personas que estan de acuerdo con este tipo de "arte"  y algunos tratos no visto con tanto "arte"
Lo poco que me queda claro de este hilo son tus apologías del asesinato, porque es eso lo que haces no?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2008, 14:05:53
Cordobita, el hecho que vos pienses que es un arte, por mucho que te pese, no asegura que lo sea.
Convengamos que tal vez, y muy a las perdidas, puedas estar equivocado
Pero aún así, si tuvieras razón, dejanos a los demás el derecho de pensar distinto, supongo que podemos, no?



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 14:22:14
Cordobita, el hecho que vos pienses que es un arte, por mucho que te pese, no asegura que lo sea.
Convengamos que tal vez, y muy a las perdidas, puedas estar equivocado
Pero aún así, si tuvieras razón, dejanos a los demás el derecho de pensar distinto, supongo que podemos, no?



No solo lo pienso yo, también lo hacen millones de personas, y siglos de historia. Lo es, sin más. Y no dudo que a tí no te guste, estás en tu derecho, pero eso no cambia la naturaleza de las cosas. Por poner un ejemplo: a mí no me gusta la gimnasia artística, y no se me ocurre decir que no sea un deporte.

Yo estoy convencido de que estais equivocados (me refiero a que el toreo sea un arte o no), pero no he impedido a nadie que piense lo que le dé la gana. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2008, 14:34:54


No solo lo pienso yo, también lo hacen millones de personas, y siglos de historia. Lo es, sin más. Y no dudo que a tí no te guste, estás en tu derecho, pero eso no cambia la naturaleza de las cosas. Por poner un ejemplo: a mí no me gusta la gimnasia artística, y no se me ocurre decir que no sea un deporte.

Yo estoy convencido de que estais equivocados (me refiero a que el toreo sea un arte o no), pero no he impedido a nadie que piense lo que le dé la gana. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse.



Entonces los millones de personas que lo creen tienen razón, y los otros millones de personas que piensan que no, estamos equivocados?

Y mirá vos, me da la impresión, muy a la distancia, que son más los que no están de acuerdo con esa "expresión artística" , pero claro, evidentemente  estamos equivocados... si vos pensás otra cosa.

la verdad? dije que no me iba a meter más, pero me resulta antipática tu postura de "dueño de la verdad inapelable" de acuerdo a los párrafos marcados



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 7 de Octubre 2008, 14:42:02
millones de personas creían que la tierra era plana, pero oye, todo el mundo tiene derecho a equivocarse...

el concepto de belleza, arte, etc. es tan subjetivo y ha variado tanto en el tiempo a lo largo de diferentes ciclos que no se puede decir que algo es BELLO o es ARTE, así, con mayúsculas.

cada cual tiene su propio concepto de esos términos según muchos factores (educación, religión, status y un largo etc.)

yo no creo que nadie tenga en su poder la verdad absoluta

además, siglos de historia y que millones de personas lo sigan, no hace que esa sea la verdad, no es un argumento.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 14:43:06
A ver si nos enteramos:

1.- Es un arte
2.- Te puede gustar o no, pero eso no cambia el punto 1
3.- Opina sobre lo que te de la gana, el punto 1 sigue sin cambiar.

Creo que queda bastante claro. Y respecto a lo ser dueño de una verdad es absurdo. Hay cosas que no son opinables, son hechos sin más. Podrás opinar sobre si te parecen bien o mal, pero opinar sobre su existencia es absurdo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2008, 14:59:42
A ver si nos enteramos:

1.- Es un arte
2.- Te puede gustar o no, pero eso no cambia el punto 1
3.- Opina sobre lo que te de la gana, el punto 1 sigue sin cambiar.

Creo que queda bastante claro. Y respecto a lo ser dueño de una verdad es absurdo. Hay cosas que no son opinables, son hechos sin más. Podrás opinar sobre si te parecen bien o mal, pero opinar sobre su existencia es absurdo.

Ahora sí, si me lo dicen de esa manera uno se da cuenta, ves?

 :P :P :P

en otra vida debés haber sido un señor feudal, no?

De todas maneras, y para terminar, por lo menos de mi parte porque no tiene sentido discutir con vos, pensaré que es un arte cuando aparezca en alguna encicopledia al respecto, o cuando escuche que el cine es el "anteúltimo arte", porque la tauromaquia es la octava, mientras tanto será otra cosa



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 7 de Octubre 2008, 15:05:16
si el arte del torero es lidiar al toro, el arte del toro es matar al torero?




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 15:39:33


Ahora sí, si me lo dicen de esa manera uno se da cuenta, ves?

 :P :P :P

en otra vida debés haber sido un señor feudal, no?

De todas maneras, y para terminar, por lo menos de mi parte porque no tiene sentido discutir con vos, pensaré que es un arte cuando aparezca en alguna encicopledia al respecto, o cuando escuche que el cine es el "anteúltimo arte", porque la tauromaquia es la octava, mientras tanto será otra cosa



De la RAE

tauromaquia.

(Del gr. ταῦρος, toro, y μάχεσθαι, luchar).


1. f. Arte de lidiar toros.

2. f. Obra o libro que trata de este arte.

Enciclopedia británica (lo siento está en inglés).

http://www.britannica.com/EBchecked/topic/84444/bullfighting#tab=active~checked%2Citems~checked&title=bullfighting%20--%20Britannica%20Online%20Encyclopedia

Y ya, que me aburro. La próxima vez, que necesites que te demuestren que al día le sigue la noche, le pides a otro "señor feudal" que use el google por tí.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 15:40:56
si el arte del torero es lidiar al toro, el arte del toro es matar al torero?




Puede ser, qué dice el diccionario de los toros? Y su enciclopedia? Si no los encuentras por internet, pídele a un toro que te mande un email explicativo.

Ya no me quieres banderillear?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 7 de Octubre 2008, 16:26:22
Gracias miles usía, por iluminar el oscuro camino de mi pobre raciocinio


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 16:44:57
Gracias miles usía, por iluminar el oscuro camino de mi pobre raciocinio
De nada, yo soy así.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 7 de Octubre 2008, 17:26:23


Puede ser, qué dice el diccionario de los toros? Y su enciclopedia? Si no los encuentras por internet, pídele a un toro que te mande un email explicativo.

Ya no me quieres banderillear?

mira guapo, me valdria mucho mal el razonamiendo de un toro que el de gente como tu!!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 7 de Octubre 2008, 17:53:04


mira guapo, me valdria mucho mal el razonamiendo de un toro que el de gente como tu!!!
Gracias, pero a eso me refiero, que el razonamiento de un toro "te valdría bastante mal".

No te lo tomes tan a mal, solo es una broma


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 7 de Octubre 2008, 18:04:00
a mal para nada miarma, de nada serviria que el animal expresara su opinion, pero seria digna de escuchar y de valorar.

y bueno dejo de hablar tonterias, pero me resulta penoso que aya gente con tanta frialdad!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 7 de Octubre 2008, 20:47:41
Si termina siendo solo negocio, se acaba el supuesto arte.

Tambien la escultura dicen que es arte..... pero tambien hay gi.li.poll.as

Y aunque sea una escultura, yo no lo considero arte.... por ejemplo...


Y que le denomine arte el diccionario no es como arte plastica..... para que me entiendas es como el arte de pesca... y no esta en los museos.

Lease:

arte.

(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).

1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.

2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.

4. amb. Maña, astucia.

5. amb. Disposición personal de alguien. Buen, mal arte

6. amb. Instrumento que sirve para pescar. U. m. en pl.

7. amb. rur. Man. noria (‖ máquina para subir agua).

8. amb. desus. Libro que contiene los preceptos de la gramática latina.

9. amb. pl. Lógica, física y metafísica. Curso de artes

El toreo es la primera acepción, la pesca en la sexta y en la pintura, escultura, música, etc... es la segunda, no metas una  cosa en la otra, que no cuela cordobita....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 8 de Octubre 2008, 09:42:11
y cambiando un poco de tema... ¿que hacemos con las esculturas, pinturas, fotografías, exposiciones, museos, retablos, novelas, películas, óperas, etc... que están ambientadas tanto en la cria como en la lidia del toro? ¿se destruyen, se prohíben su exposicion y se almacenan?


Porque no se debería mostrar ni admirar objetos que muestren, ensalcen, dignifiquen el maltrato de un animal ¿no? Nadie debería disfrutar con la representación del maltrato de los animales, así que yo creo que una buena idea es hacer una buena fogata e ir destruyendo todos los objetos que alaban o loan ese "supuesto arte".


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 8 de Octubre 2008, 11:57:46
Si termina siendo solo negocio, se acaba el supuesto arte.

Tambien la escultura dicen que es arte..... pero tambien hay gi.li.poll.as

Y aunque sea una escultura, yo no lo considero arte.... por ejemplo...


Y que le denomine arte el diccionario no es como arte plastica..... para que me entiendas es como el arte de pesca... y no esta en los museos.

Lease:

arte.

(Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη).

1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.

2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.

4. amb. Maña, astucia.

5. amb. Disposición personal de alguien. Buen, mal arte

6. amb. Instrumento que sirve para pescar. U. m. en pl.

7. amb. rur. Man. noria (‖ máquina para subir agua).

8. amb. desus. Libro que contiene los preceptos de la gramática latina.

9. amb. pl. Lógica, física y metafísica. Curso de artes

El toreo es la primera acepción, la pesca en la sexta y en la pintura, escultura, música, etc... es la segunda, no metas una  cosa en la otra, que no cuela cordobita....
Creo que tienes una cierta confusión:
1.- Que algo sea negocio o produzca beneficio no impide que sea arte. Hay artistas millonarios por el fruto de su trabajo artístico. Y nadie obliga a un artista a que sea pobre como una rata.
2.- cuando digo que el "toreo es arte", es evidente que no me refiero a que se emplea para pescar. Si digo que Camilo es un sol, no creo que nadie pueda entender que le estoy llamado cuerpo celestial ( o sí). En fin, que lo que no cuela es cambiar las acepciones de la palabra. Y por otra parte, no me hace interpretar el diccionario como parece que haces tú, me basta con leerlo. Por cierto, el toreo entraría en las acepciones 1 y 2.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Octubre 2008, 14:28:33

 Por cierto, el toreo entraría en las acepciones 1 y 2.

 ;D ;D ;D, tengo que reconocer que ahí me hiciste gracia


Y por cierto, en la acepción 1, también entra el fútbol, la carpintería, el sexo oral, la producción de quesos y podría seguir todo el día.
Ahora sí te entiendo, sos un corazón sensible y para vos todo es arte.  -ok


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 8 de Octubre 2008, 15:13:53
Qué atrevida es la ignorancia!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 8 de Octubre 2008, 15:20:25
y que pelotuda la petulancia !!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 8 de Octubre 2008, 16:26:10
y que pelotuda la petulancia !!

Pero yo no presumo de nada, solo señalo el desconocimiento. Tal vez querías decir arrogancia?

La verdad es que no entiendo tu enfado/pique. Dijiste que reconocerías el toreo como arte cuando lo vieses en una enciclopedia como tal y posteé enlaces de la RAE y de la Enciclopedia Británica. Y ahora te enfurruñas? Siento que la realidad no se parezca a lo que tú imaginabas que era, pero seguir insistiendo en tu imaginario no te va a llevar a ningún sitio bueno.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Bogart en 8 de Octubre 2008, 17:08:32
Me gustaría conocer, por insana curiosidad, cuantos de los que les aterra la muerte de un toro bravo en la plaza -toro que hay que decir que no existiría ya si no hubiesen corridas de toros- y que además apoyan y aplauden leyendas urbanas escritas por grafiteros en espacios tan cultos como la puerta de los servicios, están en contra de la muerte, y en algunos casos trituración, de fetos no animales.

Pero a lo mejor eso es tema de otro hilo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 8 de Octubre 2008, 17:23:49
claramente no es tema de este o de otro hilo. Es algo que no se puede discutir. No existen fetos no animales

(por tocar un poco los 00's con el tema del uso y riqueza del castellano, básicamente... :P)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Vito en 8 de Octubre 2008, 18:44:19
Me gustaría conocer, por insana curiosidad, cuantos de los que les aterra la muerte de un toro bravo en la plaza -toro que hay que decir que no existiría ya si no hubiesen corridas de toros- y que además apoyan y aplauden leyendas urbanas escritas por grafiteros en espacios tan cultos como la puerta de los servicios, están en contra de la muerte, y en algunos casos trituración, de fetos no animales.

Pero a lo mejor eso es tema de otro hilo.
Me gustaria conocer cuantos de los que estan a en contra del aborto tienen en su casa, o donan a determinados centros parte de su salario para la manuntencion y cuidado de estos.
O a favor o en contra de la pena de muerte....
A dios rogando y con el mazo dando....
Y bueno... 
¿Tambien tu me vas a decir donde esta la cultura?
Porque ya he leido lo del arte...
 -bye




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 8 de Octubre 2008, 19:23:46
me siento ignorado... ¿alguien aclara mi duda, por favor?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 8 de Octubre 2008, 19:40:01

Creo que tienes una cierta confusión:
1.- Que algo sea negocio o produzca beneficio no impide que sea arte. Hay artistas millonarios por el fruto de su trabajo artístico. Y nadie obliga a un artista a que sea pobre como una rata.
2.- cuando digo que el "toreo es arte", es evidente que no me refiero a que se emplea para pescar. Si digo que Camilo es un sol, no creo que nadie pueda entender que le estoy llamado cuerpo celestial ( o sí). En fin, que lo que no cuela es cambiar las acepciones de la palabra. Y por otra parte, no me hace interpretar el diccionario como parece que haces tú, me basta con leerlo. Por cierto, el toreo entraría en las acepciones 1 y 2.

1.- Cuando lo que predomina es el negocio.... adios al "arte".
2.- De nuevo interpretas tal y como te da la real gana... la palabra arte tiene diferentes significados, que tu le quieras dar dos, significa que no estas seguro ni de una ni de otra.... mejor lo ponemos entre la 1 y la 9 y así te cubres en salud.



Ñ, ¿Se deberían quemar, apartar, enterrar los cuadros en los que aparece un martir torturado? una cosa es lo que sucede y otra muy distinta reflejarlo en lienzo, poesia, prosa o como le dio dios a entender. Siguiendo tu razonamiento, si el asesinato esta prohibido, ¿las peliculas en las que sale un asesinato deberían estar prohibidas? Te fuíste por las ramas.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 8 de Octubre 2008, 19:50:06
Ñ, ¿Se deberían quemar, apartar, enterrar los cuadros en los que aparece un martir torturado? una cosa es lo que sucede y otra muy distinta reflejarlo en lienzo, poesia, prosa o como le dio dios a entender. Siguiendo tu razonamiento, si el asesinato esta prohibido, ¿las peliculas en las que sale un asesinato deberían estar prohibidas? Te fuíste por las ramas.

¿los cuadros en los que aparece un martir torturado? En esos cuadros no se ensalza ni se loa ni se alaba la tortura que recibe el mártir, sino la santidad y entereza del mismo. Es decir, no se ensalza la tortura sino al mártir. Por lo tanto, no es un ejemplo comparable al arte inspirado en la tauromaquia, que ensalza la destreza del torero o "torturador", y no al toro "martir de la tortura".

Y en cuanto a tu pregunta: ¿las películas en las que se mata a alguien deberían estar prohibidas? Por supuesto que sí, deberían estar prohibidas para el goce y deleite de la gente. ¿las películas en las que se simula matar a alguien deberían estar prohibidas? no, no deberían estar prohibidas, ya que eso es solo fingir, con más o menos atino, pero solo son fingidas.

No creo que me haya ido por las ramas, solo he ido un paso más allá...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 8 de Octubre 2008, 20:12:46
En el cuadro de abajo (y según interpretación de los sabios, no mía) san sebastian martir acribillado a flechas, y dos personas burlandose de él (evidentemente no le hacen pedorretas pero es lo que pintó en autor) que yo sepa aquí no ensalzan mucho del martir.

Igual que en las peliculas simulan asesinatos, en cada cuadro, pelicula, obra de teatro etc... no sacrifican un toro, tambien son simulaciones.

Repito y esta vez un poco más claro. Si la pregunta es ¿deberían prohibir, desterrar o eliminar toda referencia/representación/retuercelocomoquieras al toreo en la cultura?

La respuesta es ¿deberían prohibir, desterrar o eliminar toda referencia/representación/vuelveloaretorceratugusto al asesinato en la cultura?


No se puede limitar la expresión artistica de cada uno, hay incluso "pintores" que "pintan" cuadros con excrementos, que le vamos a hacer, de todo hay en la viña del señor, si quieren pintar, escribir, cantar sobre el toreo, que lo hagan.... mientras para ello no sacrifiquen otro animal.....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 8 de Octubre 2008, 20:26:35
En el cuadro de abajo (y según interpretación de los sabios, no mía) san sebastian martir acribillado a flechas, y dos personas burlandose de él (evidentemente no le hacen pedorretas pero es lo que pintó en autor) que yo sepa aquí no ensalzan mucho del martir.

Igual que en las peliculas simulan asesinatos, en cada cuadro, pelicula, obra de teatro etc... no sacrifican un toro, tambien son simulaciones.

Repito y esta vez un poco más claro. Si la pregunta es ¿deberían prohibir, desterrar o eliminar toda referencia/representación/retuercelocomoquieras al toreo en la cultura?

La respuesta es ¿deberían prohibir, desterrar o eliminar toda referencia/representación/vuelveloaretorceratugusto al asesinato en la cultura?


No se puede limitar la expresión artistica de cada uno, hay incluso "pintores" que "pintan" cuadros con excrementos, que le vamos a hacer, de todo hay en la viña del señor, si quieren pintar, escribir, cantar sobre el toreo, que lo hagan.... mientras para ello no sacrifiquen otro animal.....

En ese cuadro se ensalza al mártir. No está hecho para ensalzar lo artísticamente que le lanzaban las flechas. No se ensalza la tortura del mártir, sino al mártir que recibe la tortura, incluso cuando el resto de los personajes se burlan de él.

Y la pregunta es ¿se debería prohibir, desterrar o eliminar toda referencia/representación/retuercelocomoquieras el maltrato a un toro para disfrute del personal? La palabra clave es que, según quien, lo malo del toreo es que la gente disfrute con ese acto tan vil, no que el animal muera.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 8 de Octubre 2008, 20:51:02
Para mi lo malo es que maten al animal y además jo.diendole vivo..... el que alguien disfrute con eso me da igual... tambien hay gente que disfruta con leonardo dantes y no pido la excomunión por ello.

Con lo cual no puedo responderte a la pregunta. Preguntale directamente a la persona en cuestión que tu y yo sabemos quien es.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 8 de Octubre 2008, 22:57:36
sorry estuve fuera varios días...

sólo decir... amc... el arte termina al empezar la sangre... los edificios, no me pesa que sean joyas de arquitectura.. de donde sacas eso? lo que me pesa es que se utilicen para ese fin... nada mas

cordo... si las subvenciones no son necesarias... pa que las piden... que morro.

lo de la espada laser es responder ... mmmm  -nono

me llama la atención que en otra parte del foro defendieras que los chicos no vieran desnudos... y no te importe que vean la violencia de maltratar un animal cuando es mil veces más traumatizante para la psique.
curioso


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 8 de Octubre 2008, 23:03:11
me siento ignorado... ¿alguien aclara mi duda, por favor?

A la hoguera, toda la iconografia que mencionas a la hoguera  -juasjuas


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 8 de Octubre 2008, 23:09:47
sorry estuve fuera varios días...

sólo decir... amc... el arte termina al empezar la sangre... los edificios, no me pesa que sean joyas de arquitectura.. de donde sacas eso? lo que me pesa es que se utilicen para ese fin... nada mas

cordo... si las subvenciones no son necesarias... pa que las piden... que morro.

lo de la espada laser es responder ... mmmm  -nono

me llama la atención que en otra parte del foro defendieras que los chicos no vieran desnudos... y no te importe que vean la violencia de maltratar un animal cuando es mil veces más traumatizante para la psique.
curioso

Eso se lo dices a Damien Hirst y a los criticos y seguirdores.  ;)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 9 de Octubre 2008, 00:20:22


Pero yo no presumo de nada, solo señalo el desconocimiento. Tal vez querías decir arrogancia?



No, quise decir petulancia

Y no señalaste desconocimiento, sino ignorancia, que no me parece lo mismo

La verdad es que no entiendo tu enfado/pique. Dijiste que reconocerías el toreo como arte cuando lo vieses en una enciclopedia como tal y posteé enlaces de la RAE y de la Enciclopedia Británica. Y ahora te enfurruñas? Siento que la realidad no se parezca a lo que tú imaginabas que era, pero seguir insistiendo en tu imaginario no te va a llevar a ningún sitio bueno.

No estoy enojado.
Te agradezco los enlaces, pero de acuerdo a algunas de las definiciones de la RAE, como ya  te dije, todas las actividades bien hechas son arte, y por supuesto con ese criterio la lidia también

En cuanto a lo de la enciclopedia británica, no manejo bien el inglés, pero no encontré la palabra "art", aunque creo entender que hay muchas discusiones acerca de la lidia de toros  :P.

Yo sigo buscando y se habla de 6 artes básicas (arquitectura, danza, escultura, música, pintura, literatura), como ya te dije para muchos el cine es el séptimo arte, y he encontrado que algunos quieren añadir la fotografía, y otros la historieta; pero de los toros nada.

De todas maneras vos seguirás creyendo que es arte y yo estaré convencido que no, vos con tus argumentos y yo con los míos
Eso sí, definitivamente no voy a discutir más con vos, muchas veces tenés una forma desagradable de escribir las cosas, y no me costaría mucho ponerme a esa altura, pero no lo justifico.
Te agradezco mucho la preocupación por mi "imaginario" y el final de mi camino, pero si ya llegué hasta acá... supongo que no me puedo quejar.

Cambio y fuera


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Marye en 9 de Octubre 2008, 04:45:40
 ::) -cabezon :-X :o

Hace unos días q´sigo este tema y juré, hace dos años cuando empecé en el foro, q´no escribiría más... sobre él, ya q´justamente posteé lo q´pensaba sobre las corridas de toros y también algunos se ofendieron... pero pienso q´es bueno q´algunos revisen estas páginas q´pongo a continuación... y opino q´cada uno tiene su manera de pensar, la respeto, pero no la comparto...  -nono

http://www.altarriba.org/2/verguenza/vg-toros3.htm

http://www.angelfire.com/on3/animales/toros.html

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1135

Chicos.. por favor... creo q´este tema no dá para más... y es muy triste seguir recordando  tal crueldad... porq´miestra las corridas sigan dejando dinero... se seguirán maltratando y matando animales... tatal a quién le importa ...! si lo importante es tener los bolsillos llenos de dinero. -cabezon -cabezon -cabezon


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 08:05:30
sorry estuve fuera varios días...

sólo decir... amc... el arte termina al empezar la sangre... los edificios, no me pesa que sean joyas de arquitectura.. de donde sacas eso? lo que me pesa es que se utilicen para ese fin... nada mas

cordo... si las subvenciones no son necesarias... pa que las piden... que morro.

lo de la espada laser es responder ... mmmm  -nono

me llama la atención que en otra parte del foro defendieras que los chicos no vieran desnudos... y no te importe que vean la violencia de maltratar un animal cuando es mil veces más traumatizante para la psique.
curioso
Las subvenciones se piden porque se dan.
Yo he dicho que quiero que  mi hija vea una corrida de toros? Dónde si puede saberse.

No voy a seguir discutiendo sobre si el toreo es arte, porque lo próximo sería discutir sobre si los toros tienen cuernos. Y discutir sobre significados o acepciones no me interesa. El que quiera saber que se compre un libro y lo lea, esto es importante, o que se siga divirtiendo en sus mundos de yupi.
Respecto a mi forma de expresarme, soy el primero en reconocer que no me esfuerzo en absoluto en endulzar mis críticas, pero no las llevo al terreno personal ni creo emplear la demagogia.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 09:58:19

Las subvenciones se piden porque se dan.
Yo he dicho que quiero que  mi hija vea una corrida de toros? Dónde si puede saberse.

No voy a seguir discutiendo sobre si el toreo es arte, porque lo próximo sería discutir sobre si los toros tienen cuernos. Y discutir sobre significados o acepciones no me interesa. El que quiera saber que se compre un libro y lo lea, esto es importante, o que se siga divirtiendo en sus mundos de yupi.
Respecto a mi forma de expresarme, soy el primero en reconocer que no me esfuerzo en absoluto en endulzar mis críticas, pero no las llevo al terreno personal ni creo emplear la demagogia.

Genial, si no quieres que tu hija vea toros es porque muestras algo de sensibilidad.

pero... dónde si puede saberse... digo yo que tu hija vea una corrida... digo que no te importa que los chicos la vean pues las permites, las quieres, se ven en televisión en horario no de adultos (jo como si eso frenara algo) y no se ven codificadas como película gore que son (que dicen también es arte)

El que tenga arte, cosa que no he negado, no niegues que tiene también esa parte sádica, (negarlo también es negar los citados cuernos (afeitados) del toro; justo es eso lo que habría que eliminar. Alguien se dijo que había cierta humanidad pues había que matarlo a la primera estocada... ¿para no hacerlo sufrir? y la media hora previa de todo tipo de pinchos? y luego se dice que que hay mucha hipocresía en el tema.

Ah! no, pero si yo te quiero igual, tu bordería es todo un arte... para que corregirla.    :P



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 10:04:52
Apuleyo...

anda que cosas dices...  ;D


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 10:19:38
::) -cabezon :-X :o

Hace unos días q´sigo este tema y juré, hace dos años cuando empecé en el foro, q´no escribiría más... sobre él, ya q´justamente posteé lo q´pensaba sobre las corridas de toros y también algunos se ofendieron... pero pienso q´es bueno q´algunos revisen estas páginas q´pongo a continuación... y opino q´cada uno tiene su manera de pensar, la respeto, pero no la comparto...  -nono

http://www.altarriba.org/2/verguenza/vg-toros3.htm

http://www.angelfire.com/on3/animales/toros.html

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1135

Chicos.. por favor... creo q´este tema no dá para más... y es muy triste seguir recordando  tal crueldad... porq´miestra las corridas sigan dejando dinero... se seguirán maltratando y matando animales... tatal a quién le importa ...! si lo importante es tener los bolsillos llenos de dinero. -cabezon -cabezon -cabezon
-besito



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 10:29:27


Genial, si no quieres que tu hija vea toros es porque muestras algo de sensibilidad.
El que tenga arte, cosa que no he negado, no niegues que tiene también esa parte sádica, (negarlo también es negar los citados cuernos (afeitados) del toro; justo es eso lo que habría que eliminar. Alguien se dijo que había cierta humanidad pues había que matarlo a la primera estocada... ¿para no hacerlo sufrir? y la media hora previa de todo tipo de pinchos? y luego se dice que que hay mucha hipocresía en el tema.

Ah! no, pero si yo te quiero igual, tu bordería es todo un arte... para que corregirla.    :P



Cuando haya madurado lo suficiente podrá ir a las corridas de toros o ver porno si quiere, hasta entonces su padre velará porque no lo haga.
El toreo no tiene parte sádica Camilo, si la tuviera, la lidia de cada toro se prolongaría mucho más y en vez de hacerlo pasar por el picador un ratito, ponerle 3 pares de banderillas y tratar de matarlo de una estocada, se aplicarían otros instrumentos que permitiesen hacerlo sangrar y sufrir más tiempo. El tiempo que el toro está recibiendo el castigo del picador depende de la fuerza del animal, a algunos ni los pasan por el picador de lo justos que vienen.

Otra coas muy distinta es que a alguien le parezca desagradable ver el castigo que sufre el animal. Que lo sufre, no cabe duda. Pero el objetivo de la lidia no es provocarle sufrimiento, aunque durante la lidia se haga.

Y ya se que no has sido tú el que negaba el toreo como arte.

Y en persona no soy tan borde, es la necesidad de transmitir un pensamiento por escrito en pocas palabras lo que hace que procure ser muy directo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 10:35:30


Cuando haya madurado lo suficiente podrá ir a las corridas de toros o ver porno si quiere, hasta entonces su padre velará porque no lo haga.
El toreo no tiene parte sádica Camilo, si la tuviera, la lidia de cada toro se prolongaría mucho más y en vez de hacerlo pasar por el picador un ratito, ponerle 3 pares de banderillas y tratar de matarlo de una estocada, se aplicarían otros instrumentos que permitiesen hacerlo sangrar y sufrir más tiempo. El tiempo que el toro está recibiendo el castigo del picador depende de la fuerza del animal, a algunos ni los pasan por el picador de lo justos que vienen.

Otra coas muy distinta es que a alguien le parezca desagradable ver el castigo que sufre el animal. Que lo sufre, no cabe duda. Pero el objetivo de la lidia no es provocarle sufrimiento, aunque durante la lidia se haga.

Y ya se que no has sido tú el que negaba el toreo como arte.

Y en persona no soy tan borde, es la necesidad de transmitir un pensamiento por escrito en pocas palabras lo que hace que procure ser muy directo.

Gracias cordobita, te has portado como un maestro, en tu observación va la respuesta. sólo la he señalado en rojo... no tengo más que decir a lo que tú dices.

Bueno, quizá si... al final el torero no va a ser malo... lo hace sin querer... pobre.


y ya sé que no eres borde.... no en la intimidad...  ;D
 -beer



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 11:39:32


Gracias cordobita, te has portado como un maestro, en tu observación va la respuesta. sólo la he señalado en rojo... no tengo más que decir a lo que tú dices.

Bueno, quizá si... al final el torero no va a ser malo... lo hace sin querer... pobre.


y ya sé que no eres borde.... no en la intimidad...  ;D
 -beer


Como sabes el sadismo aparte de la crueldad, incluye el placer del que la ejecuta. Dado que el placer que se extrae del toreo es estético y no el de infligir dolor, se concluye inmediatamente que no es una actividad sádica.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 11:42:09


Gracias cordobita, te has portado como un maestro, en tu observación va la respuesta. sólo la he señalado en rojo... no tengo más que decir a lo que tú dices.

Bueno, quizá si... al final el torero no va a ser malo... lo hace sin querer... pobre.


y ya sé que no eres borde.... no en la intimidad...  ;D
 -beer




Es entretenido el jueguecito


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 11:49:13

Como sabes el sadismo aparte de la crueldad, incluye el placer del que la ejecuta. Dado que el placer que se extrae del toreo es estético y no el de infligir dolor, se concluye inmediatamente que no es una actividad sádica.

ah... si lo dices... vale! sadismo sin querer... daños colaterales... que le vamos a hacer... pobre

vaya argumento, vaya excusa.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 11:50:24



Es entretenido el jueguecito


pues si...

y quien lleva los cuernos cuando el torero lo hace en la intimidad?...

anda que andas fino...

que te me vas... vuelveeeee



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 12:08:13


ah... si lo dices... vale! sadismo sin querer... daños colaterales... que le vamos a hacer... pobre

vaya argumento, vaya excusa.

El placer de la lidia no estriba en el sufrimiento del toro, así que no es posible hablar de sadismo, capisci?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 12:09:25


pues si...

y quien lleva los cuernos cuando el torero lo hace en la intimidad?...

anda que andas fino...

que te me vas... vuelveeeee


Y qué más da, el jueguecito es resaltar frases y/o palabras para que expresen algo completamente distinto, no?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 12:44:57

Y qué más da, el jueguecito es resaltar frases y/o palabras para que expresen algo completamente distinto, no?

no... ese es un juego nuevo

yo afirmo que hay sufrimiento y tú lo has reconocido... y lo excusas con "razonamientos" más o menos imaginativos

obvio las excusas y me centro en el reconocimiento que si hay sufrimiento, cosa que se había previamente negado-

no hay cambio de significación

lo otro es mear fuera del tiesto. A ver que esto ya lo habíamos vivido y habías empezado a enmendarte... mmmm


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 12:46:34


El placer de la lidia no estriba en el sufrimiento del toro, así que no es posible hablar de sadismo, capisci?

a esto ya te contesté...

y no estamos en el anuncio de ciertas natillas... así que no repetimos


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 12:49:37
::) -cabezon :-X :o

Hace unos días q´sigo este tema y juré, hace dos años cuando empecé en el foro, q´no escribiría más... sobre él, ya q´justamente posteé lo q´pensaba sobre las corridas de toros y también algunos se ofendieron... pero pienso q´es bueno q´algunos revisen estas páginas q´pongo a continuación... y opino q´cada uno tiene su manera de pensar, la respeto, pero no la comparto...  -nono

http://www.altarriba.org/2/verguenza/vg-toros3.htm

http://www.angelfire.com/on3/animales/toros.html

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1135

Chicos.. por favor... creo q´este tema no dá para más... y es muy triste seguir recordando  tal crueldad... porq´miestra las corridas sigan dejando dinero... se seguirán maltratando y matando animales... tatal a quién le importa ...! si lo importante es tener los bolsillos llenos de dinero. -cabezon -cabezon -cabezon
-bye

esto si vale la pena repetirlo no meras cuestiones semánticas no excusadoras de un sufrimiento innecesario.



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 12:52:46


no... ese es un juego nuevo

yo afirmo que hay sufrimiento y tú lo has reconocido... y lo excusas con "razonamientos" más o menos imaginativos

obvio las excusas y me centro en el reconocimiento que si hay sufrimiento, cosa que se había previamente negado-

no hay cambio de significación

lo otro es mear fuera del tiesto. A ver que esto ya lo habíamos vivido y habías empezado a enmendarte... mmmm
No, tú has dicho que hay algo de sadismo en el toreo y no lo hay. Por otra parte, has señalado que hay sufrimiento del animal y sí, es evidente.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 12:58:34

 -bye

esto si vale la pena repetirlo no meras cuestiones semánticas no excusadoras de un sufrimiento innecesario.


Pues si estos panfletos que niegan el caracter artístico, que intentan describir las suertes de la lidia con muy poca fortuna, que señalan que el toro pasa por el picador 3 veces por disfrute de la gente, que hablan de "torturar" a un animal, etc es con lo que se cuenta para acabar con la fiesta nacional, le auguro una larga vida.
Reconozco que no los he leido por completo. Cuando lei lo resaltado arriba en ellos dejé de leer, tenía miedo a ver la imagen de un ternero vestido de marinerito preguntando " MUUUU" *

*"alguien sabe donde está mi papá?"


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Marye en 9 de Octubre 2008, 13:54:12
 -cabezon -cabezon -cabezon -cabezon


Corridas de toros ¿arte o tortura?


Siempre han dicho, los que las defienden, que las corridas de toros son puro arte. Las corridas de toros son más bien, desde mi punto de vista la tortura lenta de un animal hasta llegar a la muerte del mismo.

También dicen, los que defienden las corridas de toros, que de no ser por la fiesta nacional española y sus corridas los toros hace tiempo que habrían dejado de existir. Bien, yo si fuera toro, preferiría con diferencia, haber dejado de existir hace ya tiempo a vivir en la actualidad y que el único motivo de mi existencia fuera morir desangrándome poco a poco mientras me clavan todo tipo de extraños utensilios tales como una puya que el picador le clava en la espalda, lo que destroza los músculos del animal, lesionando también los vasos sanguíneos y los nervios.

tortura.jpg

Mas tarde, atraviesan al toro con una espada de unos 80 cm que según por donde entre puede dañarle diferentes órganos como puede ser el corazón, el hígado, los pulmones etc.

El toro por naturaleza tiende a escapar, a huir de tanto dolor pero entonces es cuando los “civilizados” humanos lo apuñalan con el descabello, es decir, otra espada que termina en cuchilla que mide unos 10 centímetros.

A los que llaman a esto “arte” solo puedo decirles que se pongan por un momento en el lugar del toro y que yo, en cuestión de arte prefiero el David de Miguel Ángel.

Fuente:http://animalesmascotas.com/corridas-de-toros-%C2%BFarte-o-tortura/

----------------------------------------------------------------------------------------------------
No dejen de mirar ésto.......
http://lacomunidad.elpais.com/zanganeando/2008/9/20/contra-corridas-toros


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 9 de Octubre 2008, 14:16:47
lo siento marye pero no soy capaz de ver el video que as puesto... no puedoo vamos, me supera!!!

y buenisima la foto que has puesto, asi pondria yo a mas de uno.. vamos que no le haria asco ninguno!!


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 14:19:49

No, tú has dicho que hay algo de sadismo en el toreo y no lo hay. Por otra parte, has señalado que hay sufrimiento del animal y sí, es evidente.

ok... sufrimiento con arte (también hay sádicos artísticos y eso no le quita sadismo) y sin sadismo

 ???

el que va a caballo le lo lancea con amor
el que lleva las banderillas se las clava con pasión

y el toreo ignora la sangre... es el pobre el que sufre al ver el sufrimiento del toro pues él es un poso de caridad.

en cuanto a lo que contestas a mayre... ay que triste que sólo emplees la radicalización  ante una realidad

pero bueno, en solidaridad con los toros te entro al trapo:

Y TE PIDO AYUDA.

he buscado la palabra sadismo en diccionario:

1. m. Perversión sexual de quien provoca su propia excitación cometiendo actos de crueldad en otra persona.
2. m. Crueldad refinada, con placer de quien la ejecuta

la una parece que no va... pues con la especie de mallas que lleva pues se podría ver que sexualmente no se excita... y dice en otra persona. pues vale

ahora bien... y la segunda acepción...

la primera parte se cumple perfectamente... crueldad refinada.

¿tú sabes si le causa placer al que la ejecuta? lo digo porque respondes muy rápido que a los toreos no les causa placer el matar... y yo no estaría tan seguro... dices que es el hacer bien su arte lo que les causa placer... ¿y su arte no es precisamente esa crueldad refinada?

mmm

ahora si encuentras una palabra que encaje perfectamente en crueldad refinada (que has reconocido que existe) que no sea sadismo, soy todo oídos... bueno en este caso ojos.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 14:21:41
Este tipo de demagogia es muy fácil de hacer. Veamos, la escultura.

Me quieres hacer creer que cortar un pedazo de roca y darle unos cuantos cuantos golpes para que se asemeje a algo humano, es arte? Pero si ni siquiera se mueve!! Además, todo se basa en el negocio, y ya se sabe que el dinero acaba con el arte. Éncima venden el trozo de piedra a un precio muy superior al que tenía después de haberlo golpeado. Se me olvidaba: la de animales que habrán sufrido para llevar el pedazo de roca hasta donde estaba el picapedrero sólo para que disfrutase dando golpes.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 14:32:55
Este tipo de demagogia es muy fácil de hacer. Veamos, la escultura.

Me quieres hacer creer que cortar un pedazo de roca y darle unos cuantos cuantos golpes para que se asemeje a algo humano, es arte? Pero si ni siquiera se mueve!! Además, todo se basa en el negocio, y ya se sabe que el dinero acaba con el arte. Éncima venden el trozo de piedra a un precio muy superior al que tenía después de haberlo golpeado. Se me olvidaba: la de animales que habrán sufrido para llevar el pedazo de roca hasta donde estaba el picapedrero sólo para que disfrutase dando golpes.

ok, cuando termines las pajas mentales me puedes contestar... no sé si contestabas a alguien... a mí desde luego no.

por cierto si sólo es arte lo que se mueve.  ???  cachis que los museos sólo van a ser los estadios.

la próxima vez que me digas que la bolsa cae... te diré que el río de mi pueblo se ha secado... y en tu escuela eso es contestar. (y seguramente algo tendrá que ver)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 15:32:51
Cuando contesté, tu post no figuraba. Y, por cierto, a ver si el único que no puede escribir chorradas soy yo!!

No he reconocido que la tauromaquia sea una crueldad refinada, Camilo. Tengo muchos pecados, no es preciso condenarme por los que no he cometido.

Yo no he hablado de que los toreros sean sádicos, lo das por hecho tú. Yo lo que digo es que la tauromaquia no es una actividad sádica. Habrá toreros sádicos y otros que no, lo mismo que porteros de discoteca.

Es la segunda vez que pones en mis dedos palabras que no he tecleado: ruego a Dios que no te falle la memoria. SI no te falla, empezaré a contratacar con las mismas armas del estilo de "pues cuando reconociste tu participación en aquella novillada sin picadores, bien que te gustó que te sacaran por la puerta grande"


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 17:54:01

Es la segunda vez que pones en mis dedos palabras que no he tecleado: ruego a Dios que no te falle la memoria. SI no te falla, empezaré a contratacar con las mismas armas del estilo de "pues cuando reconociste tu participación en aquella novillada sin picadores, bien que te gustó que te sacaran por la puerta grande"

bueno, a ver si centramos la cosa dejas de torear.

si tu afirmas:


No, tú has dicho que hay algo de sadismo en el toreo y no lo hay. Por otra parte, has señalado que hay sufrimiento del animal y sí, es evidente.

bien... te vuelvo a hacer la pregunta...

si causas sufrimiento, ya sin ser refinado,... (y quizá sin ser arte) a propósito (pues no me dirás que lo hace sin querer, o sin saber lo que hace) en que te convierte?


si no es sadismo... ¿qué es?

y la pregunta si figuraba en mi post él único cambio que hice fue ponerlo en negrita cuando vi que evitabas contestar


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 9 de Octubre 2008, 18:18:24
Continuais con la idea de que el toreo busca el sufrimiento del toro cosa totamente erronea.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 9 de Octubre 2008, 18:23:10
nah, tienes razón, no busca su sufrimiento, solo busca matarlo


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 18:32:37
Continuais con la idea de que el toreo busca el sufrimiento del toro cosa totamente erronea.
Un saludo.

ya, ya sabemos todos que se pincha sin querer que sufra, pero el toro, muy tonto él no lo sabe, y sufre... (¿será por eso que se le castiga?) lo malo es que el torero no se entera que haciendo eso causa sufrimiento... (¿sin querer?, pues no el lo que busca pero sigue haciendolo.)

a la pregunta formulada
puedes contestar tú?

a la acción de causar sufrimiento como se debe correctamente denominar?

yo digo que es sadismo... pero cordobita me dice que no lo es porque


Como sabes el sadismo aparte de la crueldad, incluye el placer del que la ejecuta. Dado que el placer que se extrae del toreo es estético y no el de infligir dolor, se concluye inmediatamente que no es una actividad sádica.

entonces el causar dolor sin gozar ni el que lo causa ¿cómo se le debería llamar?

por cierto ahí dice que el placer del toreo es estético... pero quién puede meterse en la mente de todos los que asisten... seguro que no hay cierto sadismo?

SI ES pura extetica que no maten y torturen a ningún animal... ya verás como dicen ... oh no es lo mismo... ¿entonces en que reside el propio arte ese?

y ya se vale de daños colaterales... las banderillas van a donde van de forma muy deliberada


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 18:33:34
Sí, en eso consiste el toreo en matar a un toro de una determinada forma, siguiendo una determinada liturgia.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 18:38:00
Sí, en eso consiste el toreo en matar a un toro de una determinada forma, siguiendo una determinada liturgia. )

amén

y habeís preguntado al toro si es de esa religión... A lo mejor prefiere seguir otra religión

vale lo digo porque sigues sin contestar... y si fuera sólo matar al toro con una liturgia como se debe denominar...

a ver pon nombre a la definición de lo que has ido diciendo (y no me riñas si no logro ser exacto pero es que es dificil)

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento

y no vale decir sadismo... ¿difícil?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 18:51:11


amén

y habeís preguntado al toro si es de esa religión... A lo mejor prefiere seguir otra religión

vale lo digo porque sigues sin contestar... y si fuera sólo matar al toro con una liturgia como se debe denominar...

a ver pon nombre a la definición de lo que has ido diciendo (y no me riñas si no logro ser exacto pero es que es dificil)

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento

y no vale decir sadismo... ¿difícil?
Y otra vez la mula al trigo!! Pero dónde quieres llegar? Que el toreo no es un acto sádico hombre de Dios. El placer del toreo no estriba en hacer sufrir al animal, pero si lo sabes, por qué me haces repetirlo tantas veces.

Que si le hemos preguntado al toro? Tú también con estas chorradas?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 19:03:18

Y otra vez la mula al trigo!! Pero dónde quieres llegar? Que el toreo no es un acto sádico hombre de Dios. El placer del toreo no estriba en hacer sufrir al animal, pero si lo sabes, por qué me haces repetirlo tantas veces.

Que si le hemos preguntado al toro? Tú también con estas chorradas?

liturgia. (Del b. lat. liturgía, y este del gr. λειτουργία, servicio público).


1. f. Orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto en las distintas religiones.

la diferencia de tus chorradas y las mías es que yo no evito contestar, y tú las utilizas para huir; en este caso sólo hago un comentario a lo q habías puesto ahora explicado al DRAE


bien ya has dejado claro que no es sadismo, según tu postura, pero como estamos en un idioma muy rico y a cada acción corresponde una palabra, pues para eso podemos presumir que el espaÑol es una de las lenguas más ricas del mundo.


yo no me estoy repitiendo... ya hace tiempo que lo defini como sadismo, tú me dices que estoy en un error... entonces te pido, por favor, que me indiques cual es la palabra correcta a la acción definida, y no negada, más arriba...

pero hombre tan dificil es?


haz una obra de caridad e ilumina al ignorante despéjame las xxxx de la pregunta de abajo...

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento en si mismo


cual es la palabra entonces que define esa acción?

ahí es donde quiero llegar... nada más... y lo único que repites... no es sadismo, no es sadismo... como si fueras un niño castigado (más piadosamente que a un toro) que le obligan a repetir 100 veces lo mismo... ¿será por que ni tú te lo crees? ¿será para convencerte a ti mismo? ¿será para evitar contestar y sustituir las xxxxx por una palabra adecuada? ¿será porque ...?

no me alargo que te facilito la huída de nuevo...

anda contesta.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 9 de Octubre 2008, 19:16:44


liturgia.

(Del b. lat. liturgĭa, y este del gr. λειτουργία, servicio público).


1. f. Orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto en las distintas religiones.


la diferencia de tus chorradas y las mías es que yo no evito contestar, y tú las utilizas para huir; en este caso sólo hago un comentario a lo q habías puesto ahora explicado al DRAE


bien ya has dejado claro que no es sadismo, según tu postura, pero como estamos en un idioma muy rico y a cada acción corresponde una palabra, pues para eso podemos presumir que el espaÑol es una de las lenguas más ricas del mundo.


yo no me estoy repitiendo... ya hace tiempo que lo defini como sadismo, tú me dices que estoy en un error... entonces te pido, por favor, que me indiques cual es la palabra correcta a la acción definida, y no negada, más arriba...

pero hombre tan dificil es?


haz una obra de caridad e ilumina al ignorante despéjame las xxxx de la pregunta de abajo...

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento

ahí es donde quiero llegar... nada más... y lo único que repites... no es sadismo, no es sadismo... como si fueras un niño castigado (más piadosamente que a un toro) que le obligan a repetir 100 veces lo mismo... ¿será por que ni tú te lo crees? ¿será para convencerte a ti mismo? ¿será para evitar contestar y sustituir las xxxxx por una palabra adecuada? ¿será porque ...?

no me alargo que te facilito la huída de nuevo...

anda contesta.
Ah OK

Me piro, mejor dicho voy a preguntarle a mi coche si me quiere llevar a casa.
Y sí es sadismo y masoquismo. Y a los toros se les tortura y se les priva de Seguridad Social lo que es superinjusto. Ojalá banderilleen a todos aquellos que van a las plazas de toros y lo pasen por TV non stop para mofa y escarnio de toda la humanidad. Creo que no me dejo a nadie.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 9 de Octubre 2008, 19:21:28

Ah OK

Me piro, mejor dicho voy a preguntarle a mi coche si me quiere llevar a casa.
Y sí es sadismo y masoquismo. Y a los toros se les tortura y se les priva de Seguridad Social lo que es superinjusto. Ojalá banderilleen a todos aquellos que van a las plazas de toros y lo pasen por TV non stop para mofa y escarnio de toda la humanidad. Creo que no me dejo a nadie.


ha costao, ha costao... ¡pero al fin has visto la luz..! -ok


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 19:26:56

Ah OK

Me piro, mejor dicho voy a preguntarle a mi coche si me quiere llevar a casa.
Y sí es sadismo y masoquismo. Y a los toros se les tortura y se les priva de Seguridad Social lo que es superinjusto. Ojalá banderilleen a todos aquellos que van a las plazas de toros y lo pasen por TV non stop para mofa y escarnio de toda la humanidad. Creo que no me dejo a nadie.

la di, la da... Cordobita se ha vuelto a escapar... (el ladi lada... es para poner música como chincha rabiña... juegos de chicos)

ves como utilizas sarcasmos para huir, escapar...

:P

yo bromeo... pero cuando he dejado de contestarte a una pregunta concreta?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 19:29:08



ha costao, ha costao... ¡pero al fin has visto la luz..! -ok

 ;D    -juasjuas   


  -oeoeoe


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 9 de Octubre 2008, 21:05:48
Los toros al poder y los toreros a reforzar las plantillas  de medicos for life.

O sera for death?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 9 de Octubre 2008, 21:22:31


ya, ya sabemos todos que se pincha sin querer que sufra, pero el toro, muy tonto él no lo sabe, y sufre... (¿será por eso que se le castiga?) lo malo es que el torero no se entera que haciendo eso causa sufrimiento... (¿sin querer?, pues no el lo que busca pero sigue haciendolo.)

a la pregunta formulada
puedes contestar tú?

a la acción de causar sufrimiento como se debe correctamente denominar?

yo digo que es sadismo... pero cordobita me dice que no lo es porque



entonces el causar dolor sin gozar ni el que lo causa ¿cómo se le debería llamar?

por cierto ahí dice que el placer del toreo es estético... pero quién puede meterse en la mente de todos los que asisten... seguro que no hay cierto sadismo?

SI ES pura extetica que no maten y torturen a ningún animal... ya verás como dicen ... oh no es lo mismo... ¿entonces en que reside el propio arte ese?

y ya se vale de daños colaterales... las banderillas van a donde van de forma muy deliberada

Que si hombre para ti la perra gorda, osea que el fin del toreo es hacer sufrir al toro y a tomar por saco porque así lo ves tu punto pelota.
Lo dicho teneis un conocimiento del tema extensisimo.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 9 de Octubre 2008, 21:27:54


Que si hombre para ti la perra gorda, osea que el fin del toreo es hacer sufrir al toro y a tomar por saco porque así lo ves tu punto pelota.
Lo dicho teneis un conocimiento del tema extensisimo.
Un saludo.

oye, tu a mi papi no le hables asi eh? que te pego en culo!!




 :P


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: wapeton2 en 9 de Octubre 2008, 21:40:18
Bueno, como esto es un foro de opinión, yo doy la mia:  me parece REPUGNANTE una corrida de toros y algo que debería de estar PROHIBIDO.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 9 de Octubre 2008, 22:12:19


oye, tu a mi papi no le hables asi eh? que te pego en culo!!




 :P


 -juasjuas

pero que no te vea yo dándole en el culo a otro....  ;D

es muy sencillo, es una forma de salir cuando no se sabe como salir...

como vemos el sufrimiento de un animal... somos ignorantes porque no comprendemos que eso es hermoso... ay... pero ya todos hemos aprendido que eso no es sadismo... lo que es... liturgia.

por ahora son las argumentaciones bueno esas y las salidas del tono o sarcasmos


nada hija... yo prefiero morirme siendo un ignorante pero sin haber causado sufrimiento que ser un erudito del sufrimiento.


Pd; por cierto otro que escapa sin responder a la pregunta marcada en rojo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 9 de Octubre 2008, 23:35:10
::) -cabezon :-X :o

Hace unos días q´sigo este tema y juré, hace dos años cuando empecé en el foro, q´no escribiría más... sobre él, ya q´justamente posteé lo q´pensaba sobre las corridas de toros y también algunos se ofendieron... pero pienso q´es bueno q´algunos revisen estas páginas q´pongo a continuación... y opino q´cada uno tiene su manera de pensar, la respeto, pero no la comparto...  -nono

http://www.altarriba.org/2/verguenza/vg-toros3.htm

http://www.angelfire.com/on3/animales/toros.html

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1135

Chicos.. por favor... creo q´este tema no dá para más... y es muy triste seguir recordando  tal crueldad... porq´miestra las corridas sigan dejando dinero... se seguirán maltratando y matando animales... tatal a quién le importa ...! si lo importante es tener los bolsillos llenos de dinero. -cabezon -cabezon -cabezon

Tan solo con ver y leer el primer enlace se me caería la cara de vergüenza intentando defender lo indefendible......

Si con esas imagenes y la descripción en el texto se sigue pensando lo mismo, entonces yo opino:

- La tierra es plana.

- El sol es Dios.

- Los cuerpos estelares se mueven alrededor de la tierra.

- El cuerpo humano no tiene un sistema de riego sanguineo.

- El trato al toro antes, durante y después de la lidia es excelente y si pudiese hablar pediría repetir la experiencia.






El animal sufre, padece grandes dolores y muere lentamente, quien lo hace y quienes los rodean lo saben, no ignoran ese punto, simplemente les da igual que el animal sufra mucho o poco, les da igual que el animal tenga miedo, ellos quieren ver la liturgia, donde un "bicho" sufre mientras otro le hace sufrir pero obviando este punto.


¿por que será que me recuerda a la crueldad de ciertos chicos, cuando rafita le cortaba el rabo a las lagartijas, o le quitaba las alas a una avispa y la metía en un bote de cristal con hormigas enormes para ver quien ganaba?, muchos dabamos la vuelta y seguiamos jugando al escondite, pero dos o tres le jaleaban para que metiera otro tipo de bichos en el bote de cristal.


Lo dicho, despues de ver esto.... se me caería la cara de vergüenza decir que "gracias" al toreo no se extingue el animal.....


En la foto se ve el pequeño agujerito en el lomo del toro después de quitarle tres pares de banderillas (a mi el dentista me dejo un agujero más grande con la última muela, no se de que se queja), además puede observarse los afiladisisisisimos cuernos que tiene el animal (no se fien, son venenosos y el toro los puede lanzar a más de 20 metros de distancia, despues le crecen otros instantaneamente)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 07:46:18



 -juasjuas

pero que no te vea yo dándole en el culo a otro....  ;D

es muy sencillo, es una forma de salir cuando no se sabe como salir...

como vemos el sufrimiento de un animal... somos ignorantes porque no comprendemos que eso es hermoso... ay... pero ya todos hemos aprendido que eso no es sadismo... lo que es... liturgia.

por ahora son las argumentaciones bueno esas y las salidas del tono o sarcasmos


nada hija... yo prefiero morirme siendo un ignorante pero sin haber causado sufrimiento que ser un erudito del sufrimiento.


Pd; por cierto otro que escapa sin responder a la pregunta marcada en rojo.
Bueno pues vamos otra vez. Eso sí, procuremos dejar de utilizar trampas

liturgia.

(Del b. lat. liturgĭa, y este del gr. λειτουργία, servicio público).


1. f. Orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto en las distintas religiones.

2. f. Ritual de ceremonias o actos solemnes no religiosos.

~ de las horas.

1. f. oficio divino.


Si a uno se le "olvida" poner la definición completa, usa un argumento tramposo.

Si haces 5 veces la misma pregunta, recibirás 5 veces la misma respuesta. No tiene nada de extraño. Pero voviendo a tu pregunta y para no contestar lo mismo otra vez, démosle la vuelta: serías tam amable Camilo de dar tú la respuesta a tu acertijo?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 07:52:25


Tan solo con ver y leer el primer enlace se me caería la cara de vergüenza intentando defender lo indefendible......

Si con esas imagenes y la descripción en el texto se sigue pensando lo mismo, entonces yo opino:

- La tierra es plana.

- El sol es Dios.

- Los cuerpos estelares se mueven alrededor de la tierra.

- El cuerpo humano no tiene un sistema de riego sanguineo.

- El trato al toro antes, durante y después de la lidia es excelente y si pudiese hablar pediría repetir la experiencia.






El animal sufre, padece grandes dolores y muere lentamente, quien lo hace y quienes los rodean lo saben, no ignoran ese punto, simplemente les da igual que el animal sufra mucho o poco, les da igual que el animal tenga miedo, ellos quieren ver la liturgia, donde un "bicho" sufre mientras otro le hace sufrir pero obviando este punto.


¿por que será que me recuerda a la crueldad de ciertos chicos, cuando rafita le cortaba el rabo a las lagartijas, o le quitaba las alas a una avispa y la metía en un bote de cristal con hormigas enormes para ver quien ganaba?, muchos dabamos la vuelta y seguiamos jugando al escondite, pero dos o tres le jaleaban para que metiera otro tipo de bichos en el bote de cristal.


Lo dicho, despues de ver esto.... se me caería la cara de vergüenza decir que "gracias" al toreo no se extingue el animal.....


En la foto se ve el pequeño agujerito en el lomo del toro después de quitarle tres pares de banderillas (a mi el dentista me dejo un agujero más grande con la última muela, no se de que se queja), además puede observarse los afiladisisisisimos cuernos que tiene el animal (no se fien, son venenosos y el toro los puede lanzar a más de 20 metros de distancia, despues le crecen otros instantaneamente)
Todo esto no es no es más que demagogia.
Si no existiera el toreo o se extinguía el animal o habría que tenerlo en zoológicos si eso es posible. A la respuesta de "pues prefiero que se extinga" se puede contestar con uno de los "argumentos" que se leen mucho por aquí: " qué dice el toro de todo esto?". Por otra parte, habría que pensar qué uso se le va a dar a las dehesas donde se crian los toros porque sin toros no son productivas y desaparecerían dejando paso a otros cultivos o bien a olivares. Claro, existe una tercera opción que es subvencionarlo (con las subvenciones que les dan a los toros igual es suficiente).
Y sí, todos los toros tienen los cuernos afeitados por eso nunca jamás resulta un torero herido por una cogida.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: - en 10 de Octubre 2008, 08:39:51
cómo te gusta la palabra demagogía eh??


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 09:50:16

Bueno pues vamos otra vez. Eso sí, procuremos dejar de utilizar trampas

liturgia.

(Del b. lat. liturgĭa, y este del gr. λειτουργία, servicio público).


1. f. Orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto en las distintas religiones.

2. f. Ritual de ceremonias o actos solemnes no religiosos.

~ de las horas.

1. f. oficio divino.


Si a uno se le "olvida" poner la definición completa, usa un argumento tramposo.

Si haces 5 veces la misma pregunta, recibirás 5 veces la misma respuesta. No tiene nada de extraño. Pero voviendo a tu pregunta y para no contestar lo mismo otra vez, démosle la vuelta: serías tam amable Camilo de dar tú la respuesta a tu acertijo?


TRAMPOSO

esa no era la pregunta... ese era un chiste por ahi perdido y nunca repetido...

la pregunta era:

despéjame las xxxx de la pregunta de abajo...

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento en si mismo


cual es la palabra entonces que define esa acción?

yo ya la definí como sadismo... y me dices que no... así que espero que me pongas tu la palabra... ah si, quizá más correcto sea TORTURA...  o quizá sea un acto simplemente cruel. Vaya al final te tengo que salvar yo de tu bloqueo.   


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 09:55:40

Todo esto no es no es más que demagogia.
Si no existiera el toreo o se extinguía el animal o habría que tenerlo en zoológicos si eso es posible. A la respuesta de "pues prefiero que se extinga" se puede contestar con uno de los "argumentos" que se leen mucho por aquí: " qué dice el toro de todo esto?". Por otra parte, habría que pensar qué uso se le va a dar a las dehesas donde se crian los toros porque sin toros no son productivas y desaparecerían dejando paso a otros cultivos o bien a olivares. Claro, existe una tercera opción que es subvencionarlo (con las subvenciones que les dan a los toros igual es suficiente).
Y sí, todos los toros tienen los cuernos afeitados por eso nunca jamás resulta un torero herido por una cogida.

triste humanidad... a lo mejor para salvar al lince los utilizamos como dianas, para salvar al oso los utilizamos como sillones... es decir o torturamos o extinguimos... vaya por Dios... entonces tienen el ser humano poco de humano y mucho de psicópata... afortunadamente no todos somos así


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 10:20:02


triste humanidad... a lo mejor para salvar al lince los utilizamos como dianas, para salvar al oso los utilizamos como sillones... es decir o torturamos o extinguimos... vaya por Dios... entonces tienen el ser humano poco de humano y mucho de psicópata... afortunadamente no todos somos así
Pues sí, desgraciadamente el ser humano disfruta torturando a otro ser humano, a veces sólo cazando por deporte y otras maltratando animales porque sí. Psicopatía eso? Algunas sí y otras no.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 10:20:58
por cierto en mi ausencia se produjo un debate sobre el arte aparejado al toreo, la arquitectura de las plazas de toros, la iconografía taurina (supongo que también se incluye las figuritas de plástico para turistas), etc.

no entendí muy bien ese debate anexo ...

sólo decir un ejemplito. (y no comparo hombre con toro... de acuerdo?)

el arte maya es arte por ejemplo la pirámide de kukulcan en chichén Itzá (creo que se escribe así)  a día de hoy aunque no se corten cabezas en sus templos  y lo es porque ya era arte en su día a pesar de que se cortaran cabezas en su interior.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 10:22:58

Pues sí, desgraciadamente el ser humano disfruta torturando a otro ser humano, a veces sólo cazando por deporte y otras maltratando animales porque sí. Psicopatía eso? Algunas sí y otras no.

simple maldad quizá?    -cabezon


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 10:27:21


TRAMPOSO

esa no era la pregunta... ese era un chiste por ahi perdido y nunca repetido...

la pregunta era:

despéjame las xxxx de la pregunta de abajo...

XXXXXXX: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento en si mismo


cual es la palabra entonces que define esa acción?

yo ya la definí como sadismo... y me dices que no... así que espero que me pongas tu la palabra... ah si, quizá más correcto sea TORTURA...  o quizá sea un acto simplemente cruel. Vaya al final te tengo que salvar yo de tu bloqueo.   

Bueno, vale, ahora empiezo a aclararme.
De acuerdo con la RAE, la definición de sadismo es otra, como ya sabes. Quieres ampliarla a acciones que no tienen como objetivo el sufrimiento pero que lo provocan, no es eso? Pues vale, como comprenderás no seré yo el que te imponga restricciones a que llames a las cosas como te de la gana.
De acuerdo con el idioma común no lo es, de acuerdo con el "camilés" pues sí. Cómo progresas tío, hace nada tenías tu propia moneda y ahora tu propio idioma.
El problema que le veo es que tu definición engloba a muchas cosas: el boxeo por ejemplo, pasa a ser un deporte sádico. O cualquiera de las artes marciales. Y apretando un poco la definición, casi cualquier actividad que genere sufrimiento.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 10:52:36


Bueno, vale, ahora empiezo a aclararme.
De acuerdo con la RAE, la definición de sadismo es otra, como ya sabes. Quieres ampliarla a acciones que no tienen como objetivo el sufrimiento pero que lo provocan, no es eso? Pues vale, como comprenderás no seré yo el que te imponga restricciones a que llames a las cosas como te de la gana.
De acuerdo con el idioma común no lo es, de acuerdo con el "camilés" pues sí. Cómo progresas tío, hace nada tenías tu propia moneda y ahora tu propio idioma.
El problema que le veo es que tu definición engloba a muchas cosas: el boxeo por ejemplo, pasa a ser un deporte sádico. O cualquiera de las artes marciales. Y apretando un poco la definición, casi cualquier actividad que genere sufrimiento.

je je... lo malo es que sabes que ni en las artes marciales ni en boxeo nadie obliga a nada ni a nadie... así que mas que sádicos somos los dos masocas... y lo pasamos divinamente. cuando uno sufre algún percance se retira y el otro le pide disculpas (en artes marciales somos así de majos)

no, no ... no quiero fundar el camilés... (será el español del hombre evolucionado) ya he rectificado lo he denominado TORTURA (CON EL ADJETIVO ANIMAL), MALTRATO, y, en cualquier caso CRUELDAD

HAY MÁS QUE PODRÍAN ENCAJAR ya te dije que el espaÑol es uno de las lenguas más ricas en vocabulario del mundo: y todas encajarían en el acto que ahí se produce con más o menos arte (tiene bemoles el asunto)
 
brutalidad, atrocidad, ferocidad, impiedad, inhumanidad, insensibilidad, salvajismo o salvajada, truculencia, iniquidad; barbarie - bestialidad -  horror - maldad - perversidad - matanza - refinado (en su 2ª acepción . adj. Extremado en la maldad) - violencia


ha sido un placer mostrarte con cuantas palabras he podido definir la acción que se produce en la tauromaquia, mientras que tú no has sido capaz de mojarte a decir una.




Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 11:38:11


je je... lo malo es que sabes que ni en las artes marciales ni en boxeo nadie obliga a nada ni a nadie... así que mas que sádicos somos los dos masocas... y lo pasamos divinamente. cuando uno sufre algún percance se retira y el otro le pide disculpas (en artes marciales somos así de majos)

no, no ... no quiero fundar el camilés... (será el español del hombre evolucionado) ya he rectificado lo he denominado TORTURA (CON EL ADJETIVO ANIMAL), MALTRATO, y, en cualquier caso CRUELDAD

HAY MÁS QUE PODRÍAN ENCAJAR ya te dije que el espaÑol es uno de las lenguas más ricas en vocabulario del mundo: y todas encajarían en el acto que ahí se produce con más o menos arte (tiene bemoles el asunto)
 
brutalidad, atrocidad, ferocidad, impiedad, inhumanidad, insensibilidad, salvajismo o salvajada, truculencia, iniquidad; barbarie - bestialidad -  horror - maldad - perversidad - matanza - refinado (en su 2ª acepción . adj. Extremado en la maldad) - violencia


ha sido un placer mostrarte con cuantas palabras he podido definir la acción que se produce en la tauromaquia, mientras que tú no has sido capaz de mojarte a decir una.



En efecto, y se pueden encontrar tantas o más palabras en oras acciones que también se desarrollan en la tauromaquía: arrojo, valentía, virilidad, coraje, osadía, brío, intrepidez, arresto, hombría, atevimiento, denuedo, decisión, machada, impavidez, osadía, ánimo, etc.
El problema, creo yo, es que tomas una parte por el todo.
Por otra parte, es curioso que pueda emplear las mismas palabras que has empleado tú en otros actos, muchas en el fútbol por ejemplo, o mejor dicho en lances del fútbol. Si tomamos esos lances, una parte, por el fútbol, el todo, efectivamente podremos decir que el fútbol es un deporte sádico.
Respecto a lo de reducir la diferencia a un acto volitivo tiene su gracia, sobre todo cuando hay un animal por medio.
- Disculpe usted Sr.Pollo, sería tan amable de darme su pechuga para que pueda hacerla al ajillo?. Es que estoy muy hambriento, sabe usted?
- Cococo*
* Naturalmente, no faltaba más, encantado.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 10 de Octubre 2008, 11:42:13
por cierto en mi ausencia se produjo un debate sobre el arte aparejado al toreo, la arquitectura de las plazas de toros, la iconografía taurina (supongo que también se incluye las figuritas de plástico para turistas), etc.

no entendí muy bien ese debate anexo ...

sólo decir un ejemplito. (y no comparo hombre con toro... de acuerdo?)

el arte maya es arte por ejemplo la pirámide de kukulcan en chichén Itzá (creo que se escribe así)  a día de hoy aunque no se corten cabezas en sus templos  y lo es porque ya era arte en su día a pesar de que se cortaran cabezas en su interior.

pues teniendo en cuenta que no se cortaban cabezas para el deleite, disfrute y goce de los espectadores sino como sacrificio a sus dioses, no veo que analogía puede tener tu ejemplo a la pregunta que yo exponía...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 12:21:33
1
En efecto, y se pueden encontrar tantas o más palabras en oras acciones que también se desarrollan en la tauromaquía: arrojo, valentía, virilidad, coraje, osadía, brío, intrepidez, arresto, hombría, atevimiento, denuedo, decisión, machada, impavidez, osadía, ánimo, etc.

2
El problema, creo yo, es que tomas una parte por el todo.
Por otra parte, es curioso que pueda emplear las mismas palabras que has empleado tú en otros actos, muchas en el fútbol por ejemplo, o mejor dicho en lances del fútbol. Si tomamos esos lances, una parte, por el fútbol, el todo, efectivamente podremos decir que el fútbol es un deporte sádico.
3
Respecto a lo de reducir la diferencia a un acto volitivo tiene su gracia, sobre todo cuando hay un animal por medio.
- Disculpe usted Sr.Pollo, sería tan amable de darme su pechuga para que pueda hacerla al ajillo?. Es que estoy muy hambriento, sabe usted?
- Cococo*
* Naturalmente, no faltaba más, encantado.

1
si todas las palabras en el rojo son las que puede sentir el  torero pero ¿haciendo qué? maltratando a un animal; nobles valores desperdiciados en una actividad, el maltrato... lástima, con la de causas nobles que hay tan desatendidas que requieren valor ... etc.

2
hombre si tu lo dices... pues a lo mejor ... pero ni el objetivo es machacar a nadie y lógicamente tampoco la consecuencia.. tu dices que el objetivo no es ese pero la consecuencia es siempre un animal maltratado SIEMPRE y para no quererse ese objetivo y producirse esa consecuencia algo falla... la única vez que me hice daño en karate fue con un salto mal dado... y mira que llevo años, nadie me ha clavado nada, matado arrastrado, tengo mis dos orejas y mi rabo... bueno va que no es un rabo hay que hablar con propiedad. Ah y nunca hice daño a nadie.. el objetivo principal de arte es precisamente no hacer daño cuando haces daño el arte marcial no son más que técnicas de machaque y si podría hablarse de esas cosas que tu dices... pero no si nos limitamos al arte marcial

3
ja ja... vale no te comas al pollo hasta que te de el consentimiento ... es un tema recurrente vuestro el de refugiarse en el matadero al hablar de toros... curiosa asociación continua...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 12:22:32


pues teniendo en cuenta que no se cortaban cabezas para el deleite, disfrute y goce de los espectadores sino como sacrificio a sus dioses, no veo que analogía puede tener tu ejemplo a la pregunta que yo exponía...

ais...

es muy fácil ... la belleza de un edificio no depende de lo que se hace dentro

nada más

mirá que sós dificil vos. 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 14:48:24


1
si todas las palabras en el rojo son las que puede sentir el  torero pero ¿haciendo qué? maltratando a un animal; nobles valores desperdiciados en una actividad, el maltrato... lástima, con la de causas nobles que hay tan desatendidas que requieren valor ... etc.

2
hombre si tu lo dices... pues a lo mejor ... pero ni el objetivo es machacar a nadie y lógicamente tampoco la consecuencia.. tu dices que el objetivo no es ese pero la consecuencia es siempre un animal maltratado SIEMPRE y para no quererse ese objetivo y producirse esa consecuencia algo falla... la única vez que me hice daño en karate fue con un salto mal dado... y mira que llevo años, nadie me ha clavado nada, matado arrastrado, tengo mis dos orejas y mi rabo... bueno va que no es un rabo hay que hablar con propiedad. Ah y nunca hice daño a nadie.. el objetivo principal de arte es precisamente no hacer daño cuando haces daño el arte marcial no son más que técnicas de machaque y si podría hablarse de esas cosas que tu dices... pero no si nos limitamos al arte marcial

3
ja ja... vale no te comas al pollo hasta que te de el consentimiento ... es un tema recurrente vuestro el de refugiarse en el matadero al hablar de toros... curiosa asociación continua...
1.- LAs palabras que te indiqué son las que puede pronunciar cualquier persona viendo la actuación del torero, al igual que las tuyas viendo al toro, o es que el toro "piensa" que es inhumano? Hay causas mejores? Pues sí o no. Depende de lo que quiera hacer cada uno.
2.- El objetivo de cualquier deporte de combate es vencer al adversario. Si para vencer hace falta hacer daño pues se hace. En su momento practiqué judo y nunca me lesioné entrenando, pero en competición te puedo hablar de luxaciones y estrangulamientos sufridos por mí y provocados y provocados por mí. Cuando hacía un estrangulamiento mi objetivo no era liquidar al adversario, ni siquiera hacerle daño, pero sí ganar el combate. Cuando me tocó las de perder también pensé lo mismo. No creo que nadie tuviéramos nunca la impresión de que practicábamos el sadismo. Por otra parte, en los 2 campeonatos en los que participé, siempre siempre había alguien que salía en ambulancia. No creo que fuese casualidad.
3.- El tema recurrente es el de asociar a un animal características humanas para generar pena, penita, pena. Si a uno se la devuelven pues lo acepta con deportividad o deja de usar esos argumentos, vamos digo yo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 14:50:38
Resumiendo, que esto se alarga innecesariamente: algunas personas más énfasis en el sufrimiento del animal que otras que lo ponemos en la expresión artística. En funación de eso uno marca su posición.

Por lo menos son los únicos argumentos razonables que he leido en 26 páginas, que se dice pronto.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Makiflaki en 10 de Octubre 2008, 15:15:05
ombre... teniendo encuenta lo que tu ves razonable....  -maza -maza -maza


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 16:04:17
Resumiendo, que esto se alarga innecesariamente: algunas personas más énfasis en el sufrimiento del animal que otras que lo ponemos en la expresión artística. En funación de eso uno marca su posición.

Por lo menos son los únicos argumentos razonables que he leido en 26 páginas, que se dice pronto.

buen resumen.. si a usted le importa un pito causar sufrimiento: pues torture usted... pero hágalo  con arte. Jode igual pero algunos piensan que es excusa suficiente.

penoso pero efectivamente es así el resumen y penosa escala de valores.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 10 de Octubre 2008, 16:05:32


ais...

es muy fácil ... la belleza de un edificio no depende de lo que se hace dentro

nada más

mirá que sós dificil vos. 

es que yo no discuto sobre si son bellas o no, sino si son apropiadas o no. Puesto que exaltan y loan el sufrimiento de un toro para el disfrute de las masas, deberían ser abolidas segun el mismo criterio que se ha expuesto en esta conversación ¿no es acaso así? ???


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 16:16:58


es que yo no discuto sobre si son bellas o no, sino si son apropiadas o no. Puesto que exaltan y loan el sufrimiento de un toro para el disfrute de las masas, deberían ser abolidas segun el mismo criterio que se ha expuesto en esta conversación ¿no es acaso así? ???

no sé... para que te guste Goya tienes que montar una guerra? o tienes que ponerte a fusilar todos los dos de mayo?

en una mente sensible causan un horror recordatorio de lo que no debe de ser... en un psicópata pues a lo mejor se excita…

quizá lo que tendría que evolucionar es la sensibilidad, e incluso la espiritualidad, humana.


De todas formas creo que el comentario no era por ti, sino de alguien que afirmaba la belleza de las plazas que no existirían sino existiera la tauromaquia, por eso hacía referencia sólo a la arquitectura.

pero no he podido encontrar la cita que menciono... ni ganas tengo me acaban de dar una noticia que me ha dejado hecho polvo.

sólo contesté en su momento a lo no necesario de sufrimiento para crear arte... y si no es necesario mejor evitarlo...

y aunque suene a coña... es mejor para la grandeza de vuestra alma evitar el causar sufrimiento... y aseguro que no estoy de coña.

aunque sé que con esto algún puteo me he ganado... da igual

en estos momentos bueno saludos


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 10 de Octubre 2008, 16:37:27


buen resumen.. si a usted le importa un pito causar sufrimiento: pues torture usted... pero hágalo  con arte. Jode igual pero algunos piensan que es excusa suficiente.

penoso pero efectivamente es así el resumen y penosa escala de valores.

Aquí la de la tortura es la que insiste en banderillear a alguien. Si te refieres al maltrato del animal podemos seguir hablando.

Penosa la escala de valores? También me parece a mí penosas otras actitudes, pero ya ves.

Me ha sorprendido que no hicieras referencia a que la Iglesia Católica ha prohibido en varias ocasiones, a lo largo de la historia, el toreo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 10 de Octubre 2008, 16:45:39
De todas formas creo que el comentario no era por ti, sino de alguien que afirmaba la belleza de las plazas que no existirían sino existiera la tauromaquia, por eso hacía referencia sólo a la arquitectura.

Mis disculpas entonces, por malinterpretar tu intervención.


saludos


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 10 de Octubre 2008, 21:05:34


Aquí la de la tortura es la que insiste en banderillear a alguien. Si te refieres al maltrato del animal podemos seguir hablando.

Penosa la escala de valores? También me parece a mí penosas otras actitudes, pero ya ves.

Me ha sorprendido que no hicieras referencia a que la Iglesia Católica ha prohibido en varias ocasiones, a lo largo de la historia, el toreo.

la grandeza del espaÑol es que admite, entre otras figuras literarias, las metáforas. no todo es diccionario.

por otra parte no existe religión que justifique tal cosa. antes bien las condenas se suceden. te puse antes, en este mismo foro, la doctrina oficial actual de la iglesia ante el maltrato animal. 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 10 de Octubre 2008, 21:30:13
Pregunto:

En ese maltrato animal entran todos? a saber; toros, conejos, gallinas, cerdos vacas, etc., que como todo el mundo sabe los matan a besos antes de llegar a la cocina.

Y no hablemos de de los animales racionales que matan en algunas clinicas, que esos, los que matan, me refiero, deberian estar en su lugar.

Creo que me he perdido entre tanto animal......  -maza


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 10 de Octubre 2008, 22:45:36
Pregunto:

En ese maltrato animal entran todos? a saber; toros, conejos, gallinas, cerdos vacas, etc., que como todo el mundo sabe los matan a besos antes de llegar a la cocina.

Y no hablemos de de los animales racionales que matan en algunas clinicas, que esos, los que matan, me refiero, deberian estar en su lugar.

Creo que me he perdido entre tanto animal......  -maza

Los animales racionales, somos los que tomamos raciones en los bares..... por que por lo que veo aquí inteligentes y que piensen pocos.... (no va por ti apuleyo)










P.D.- a cordobita....

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

Me temo que no he hecho demagogia.


Solo he puesto una foto de como termina el animal.... y es terrible nada más, si ante esa foto lo único que se te ocurre es decir que hago demagogia, apaga y vamonos.... la humanidad ha perdido el juicio o habeis visto tantos toros hechos mierda que ni os dais cuenta ya de lo que veis...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 13 de Octubre 2008, 09:00:11


la grandeza del espaÑol es que admite, entre otras figuras literarias, las metáforas. no todo es diccionario.

por otra parte no existe religión que justifique tal cosa. antes bien las condenas se suceden. te puse antes, en este mismo foro, la doctrina oficial actual de la iglesia ante el maltrato animal. 

El empleo de la palabreja y de otras se basa en confundir al personal equiparando personas a animales. De esa manera, desde mi punto de vista, degradas al ser humano. Por otra parte, tú crees que quien emplea la palabra "tortura" para referirse al maltrato del animal, lo hace pensando que usa una metáfora?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 13 de Octubre 2008, 09:01:38


Los animales racionales, somos los que tomamos raciones en los bares..... por que por lo que veo aquí inteligentes y que piensen pocos.... (no va por ti apuleyo)










P.D.- a cordobita....

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

Me temo que no he hecho demagogia.


Solo he puesto una foto de como termina el animal.... y es terrible nada más, si ante esa foto lo único que se te ocurre es decir que hago demagogia, apaga y vamonos.... la humanidad ha perdido el juicio o habeis visto tantos toros hechos mierda que ni os dais cuenta ya de lo que veis...
Ya veo que hay mucha afición por Siniestro Total.
No me refería a tí sino a las páginas enlazadas. Por ejemplo, hablar de "tortura del toro" es demagógico.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 13 de Octubre 2008, 11:50:15
Pregunto:

En ese maltrato animal entran todos? a saber; toros, conejos, gallinas, cerdos vacas, etc., que como todo el mundo sabe los matan a besos antes de llegar a la cocina.

Y no hablemos de de los animales racionales que matan en algunas clinicas, que esos, los que matan, me refiero, deberian estar en su lugar.

Creo que me he perdido entre tanto animal......  -maza

Que yo sepa nadie ha hablado de que no haya que matar animales para el consumo humano. Y en muchísimos mataderos la forma de matarlos y tratarlos es mucho peor que en una plaza de toros. Lo que aquí se debate es la gente pueda considerar el maltrato que se hace al toro en la plaza como arte y se disfrute con ello.....

Pues eso, Apuleyo,. si quieres abre otro hilo en el que se hable de la manera de matar los animales en los mataderos, pero este hilo se llama y trata sobre TAUROMAQUIA


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 13 de Octubre 2008, 17:36:15


El empleo de la palabreja y de otras se basa en confundir al personal equiparando personas a animales. De esa manera, desde mi punto de vista, degradas al ser humano. Por otra parte, tú crees que quien emplea la palabra "tortura" para referirse al maltrato del animal, lo hace pensando que usa una metáfora?

es el propio ser humano el que se degrada haciendo de la crueldad un "acto solemne" para divertirse. son los que aclaman y piden que se corten orejas y rabos los que se degradan como ser humanos ignorando que toda la base de su "festejo" es el sufrimiento de un ser. La semántica puede ser importante... por mí llámalo como quieras como si no tiene nombre


Pd: gracias por el otro asunto. Todo va mejor. 
 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 13 de Octubre 2008, 18:42:14

1.- LAs palabras que te indiqué son las que puede pronunciar cualquier persona viendo la actuación del torero, al igual que las tuyas viendo al toro, o es que el toro "piensa" que es inhumano? Hay causas mejores? Pues sí o no. Depende de lo que quiera hacer cada uno.
2.- El objetivo de cualquier deporte de combate es vencer al adversario. Si para vencer hace falta hacer daño pues se hace. En su momento practiqué judo y nunca me lesioné entrenando, pero en competición te puedo hablar de luxaciones y estrangulamientos sufridos por mí y provocados y provocados por mí. Cuando hacía un estrangulamiento mi objetivo no era liquidar al adversario, ni siquiera hacerle daño, pero sí ganar el combate. Cuando me tocó las de perder también pensé lo mismo. No creo que nadie tuviéramos nunca la impresión de que practicábamos el sadismo. Por otra parte, en los 2 campeonatos en los que participé, siempre siempre había alguien que salía en ambulancia. No creo que fuese casualidad.
3.- El tema recurrente es el de asociar a un animal características humanas para generar pena, penita, pena. Si a uno se la devuelven pues lo acepta con deportividad o deja de usar esos argumentos, vamos digo yo.

1: hombre si crees que puede haber cosas mejores... que entenderás por cosas peores?
2: tú me comparas de competición, no de arte, tú me hablas de técnicas de combate, no  de arte marcial (la esencia del DO es vencerse a si mismo). Tú me comparas que la posibilidad de salir lesionado entre dos que participan voluntariamente...  por mucho que me digas que la violencia no es el objetivo ¿algún toro salió indemne?  (1. adj. Libre o exento de daño.) y digo indemne y no vivo, pues si que alguno salió vivo.
3: no, si eso no hacía falta. si da pena de por si. también me da pena el ser humano... sin necesidad de que sea cogido  ¿el porqué?

por lo que digo en« Respuesta #272 en: Hoy a las 05:36:15pm »



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 13 de Octubre 2008, 19:01:49


1: hombre si crees que puede haber cosas mejores... que entenderás por cosas peores?
2: tú me comparas de competición, no de arte, tú me hablas de técnicas de combate, no  de arte marcial (la esencia del DO es vencerse a si mismo). Tú me comparas que la posibilidad de salir lesionado entre dos que participan voluntariamente...  por mucho que me digas que la violencia no es el objetivo ¿algún toro salió indemne?  (1. adj. Libre o exento de daño.) y digo indemne y no vivo, pues si que alguno salió vivo.
3: no, si eso no hacía falta. si da pena de por si. también me da pena el ser humano... sin necesidad de que sea cogido  ¿el porqué?

por lo que digo en« Respuesta #272 en: Hoy a las 05:36:15pm »


1.- En mi lista de prioridades/preocupaciones no figura. Antes hay muchísimas más, pero muchísimas más relacionadas con seres humanos.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 13 de Octubre 2008, 19:07:12

1.- En mi lista de prioridades/preocupaciones no figura. Antes hay muchísimas más, pero muchísimas más relacionadas con seres humanos.

bueno, tener buenas acciones con los humanos no es incompatible con no tener malas acciones con los animales.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 13 de Octubre 2008, 22:11:01


Pues eso, Apuleyo,. si quieres abre otro hilo en el que se hable de la manera de matar los animales en los mataderos, pero este hilo se llama y trata sobre TAUROMAQUIA

En que tiempo de saludo debo ponerme ante esa orden?

Este hilo se llamará como se llame y el entendimiento esta para concebir las cosas, deducirlas, compararlas.....

Te suena de algo relacion, referencia, concordancia....?

Me temo que no.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 13 de Octubre 2008, 23:50:59
Temes mal, Apuleyo. Sé a que se refieren esos términos, pero estás mezclando cosas que no tienen nada que ver. Lo que se debate es que la gente disfruta viendo un espectáculo donde se maltrata un animal con el unico fin de darle la muerte y a mayor gloria del torero. De momento no se hace un espectáculo de lo que ocurre en los mataderos, pero si quieres hablar del tema abramos otro hilo, quizá en él estemos de acuerdo  -beer


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 14 de Octubre 2008, 07:56:46
Temes mal, Apuleyo. Sé a que se refieren esos términos, pero estás mezclando cosas que no tienen nada que ver. Lo que se debate es que la gente disfruta viendo un espectáculo donde se maltrata un animal con el unico fin de darle la muerte y a mayor gloria del torero. De momento no se hace un espectáculo de lo que ocurre en los mataderos, pero si quieres hablar del tema abramos otro hilo, quizá en él estemos de acuerdo  -beer

El fin de la lidia es recrear un acto artístico.
Por otra parte me he sonreido con los de "Temes mal, Apuleyo". Creí que a continuación ibas a escribir " Su falta de fe es irritante"


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 14 de Octubre 2008, 09:00:46


En que tiempo de saludo debo ponerme ante esa orden?

Este hilo se llamará como se llame y el entendimiento esta para concebir las cosas, deducirlas, compararlas.....

Te suena de algo relacion, referencia, concordancia....?

Me temo que no.


A mí me suenan relación, referencia y concordancia, pero si nos ponemos a relacionar, referenciar y concordar churras con merinas, a mal entendimiento se puede llegar... ¿no te parece, apreciado Apuleyo?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 14 de Octubre 2008, 09:45:45


El fin de la lidia es recrear un acto artístico.
Por otra parte me he sonreido con los de "Temes mal, Apuleyo". Creí que a continuación ibas a escribir " Su falta de fe es irritante"

con un medio inadecuado como es el de causar sufrimiento...

para ser más exactos


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 14 de Octubre 2008, 22:34:23



A mí me suenan relación, referencia y concordancia, pero si nos ponemos a relacionar, referenciar y concordar churras con merinas, a mal entendimiento se puede llegar... ¿no te parece, apreciado Apuleyo?

Apreciado Ñ:

Empiezo diciéndote que yo no mezclo las churras con las merinas pues, al contrario de mucha gente que cita esta frase y desconoce su verdadero significado, yo se distinguir las razas y el resultado que cada una da.

Puede que haya extremado un poco la comparación, pero en honor a la verdad creo que hay la misma distancia que la vuestra con esas frases tan rotundas. El toro bravo no existiria si no existiesen las corridas de toros.

Quereis hacernos ver dolor, sangre y sufrimiento cuando otros vemos arte, lucha y emocion. Esta es la discusion de unos pocos contra muchos.

Puede que el pueblo se equivoque, lo ha hecho muchas veces, pero en realidad siempre ha sido  en temas y situaciones muy puntuales. Desde el siglo XVIII se vienen realizando corridas en España. Siempre ha habido detractores, como hoy los hay contra los ecologistas, los pacifistas y muchos mas istas; pero la fiesta nacional, si, nacional aunque les pese a algunos, sigue viva y muy viva.

 Los festejos por toda España lo dicen. No hay rincón que no tenga su fiesta donde el toro sea protagonista. Posiblemente el pueblo este equivocado y la minoria detractora tenga la razon.

O a lo mejor habria que dejar descansar los pesadsos e insufribles peñazos de algun pensador foraneo, y fracasado, y dedicarle un poco de tiempo a Pepe Hillo y a Cossio.

Yo me quedo con tres de las innumerables frases que sobre este tema se han escrito:

"Los toros son la fiesta más culta que hay hoy en el mundo” (Federico Garcia Lorca)

“Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico. Si hubiese sabido transportar esa violencia estética, sería un teatro heroico como La Iliada... Una corrida de toros es algo muy hermoso” (Ramon Maria del Valle-Inclan)

"La historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda." (Jose Ortega y Gasset)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 14 de Octubre 2008, 22:37:09
Me suda los cojo.nes (Camilo Jose Cela - Premio Nobel)


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 14 de Octubre 2008, 23:17:27
Me suda los cojo.nes (Camilo Jose Cela - Premio Nobel)
-aplaudir -aplaudir -aplaudir

Eso si es rotundidad. Karmitak que te has ganao  :P


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 15 de Octubre 2008, 00:35:43

 -aplaudir -aplaudir -aplaudir

Eso si es rotundidad. Karmitak que te has ganao  :P

Eso es una gracieta sin sentido y muy maleducada (Por cierto Cela me parece y me parecia un escritor pesimo y una persona impresentable aunque tambien le gustaban los toros fíjate tu...)
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: TAK en 15 de Octubre 2008, 00:38:07
Pues fijate que a mí me gusta Lorca pese a que le gustasen los toros, que le vamos a hacer


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Arevir en 15 de Octubre 2008, 10:19:34
coño! yo también se hacer de eso....

a ver como era:

” El Progreso de una Nación y su grandeza moral , pueden ser valorados por la forma de tratar a los animales” Gandhi

“La no violencia lleva a la más alta ética , lo cual es la meta de la evolución. Hasta que no cesemos de dañar a otros seres vivos , somos aún salvajes” Thomas Edison.

“El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre” Charles Darwin.

“Siempre me han aburrido y repugnado las corridas de toros ” Miguel de Unamuno

"Las corridas son un espectáculo con un suplicio paulatino" Miguel Delibes


etc, etc, etc....

será por poner citas


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 10:20:56


Apreciado Ñ:

Empiezo diciéndote que yo no mezclo las churras con las merinas pues, al contrario de mucha gente que cita esta frase y desconoce su verdadero significado, yo se distinguir las razas y el resultado que cada una da.

Puede que haya extremado un poco la comparación, pero en honor a la verdad creo que hay la misma distancia que la vuestra con esas frases tan rotundas. El toro bravo no existiria si no existiesen las corridas de toros.

Quereis hacernos ver dolor, sangre y sufrimiento cuando otros vemos arte, lucha y emocion. Esta es la discusion de unos pocos contra muchos.

Puede que el pueblo se equivoque, lo ha hecho muchas veces, pero en realidad siempre ha sido  en temas y situaciones muy puntuales. Desde el siglo XVIII se vienen realizando corridas en España. Siempre ha habido detractores, como hoy los hay contra los ecologistas, los pacifistas y muchos mas istas; pero la fiesta nacional, si, nacional aunque les pese a algunos, sigue viva y muy viva.

 Los festejos por toda España lo dicen. No hay rincón que no tenga su fiesta donde el toro sea protagonista. Posiblemente el pueblo este equivocado y la minoria detractora tenga la razon.

O a lo mejor habria que dejar descansar los pesadsos e insufribles peñazos de algun pensador foraneo, y fracasado, y dedicarle un poco de tiempo a Pepe Hillo y a Cossio.

Yo me quedo con tres de las innumerables frases que sobre este tema se han escrito:

"Los toros son la fiesta más culta que hay hoy en el mundo” (Federico Garcia Lorca)

“Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico. Si hubiese sabido transportar esa violencia estética, sería un teatro heroico como La Iliada... Una corrida de toros es algo muy hermoso” (Ramon Maria del Valle-Inclan)

"La historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda." (Jose Ortega y Gasset)


no te refugies en frases de otros... son hombres con sus fallos, y sus pasiones. te podría poner miles de frases en contra de la "fiesta" de gente igualmente famosa. Y frases más inteligentes de las que has puesto (lástima que estén muertos pues si lorca lo veía como lo más culto es algo que debería explicar... lo de Valle-inclan a mi me parece un sarcasmo gallego (retranca) lamentando que el teatro no tenga el exito que tienen los toros... pero cambia toros por futbol y sería el mismo lamento para un autor de teatro... y lo del ortega... eso es una obviedad... en el mundo se nos conoce por los toreros... es como decir que al Japón se le conoce por los samurais es parte de la historia... y a ver cuando es historia)

y puedes contestar a lo que te he señalado en rojo

¿tú no lo ves la sangre (a lo peor piensas que es es kétchup) y el sufrimiento? 

¿o crees que no existe?

o simplemente lo ignoras o lo quieres ignorar?


por otra parte... si hay que someter a referéndum de mayorías si aprobamos el maltrato animal.. mal andamos.
Finalmente... no sabía que el toro fuera un invento genético hecho para torearlo. Como dices que sin corridas no existiría. (bueno sin corridas de toro si que no habría terneritos) Vamos, que o se les maltrata o no existen...  ??? frase muy rotunda. (mira tú, a lo mejor para salvar al lince habría que torearlo)

no existirían los perro de pelea si no existen las peleas de perros... ok... pero existirían perros... no existirían los toros de lidia... pero seguiría siendo bravos y andarían por el campo beneficiandose vacas. 

Que tal si en las banderillas y demás, quitamos el hierro y ponemos puntitas de goma espuma?... la "inteligencia" del torero brillaría sobre la "fuerza bruta" sin que la "inteligencia" tuviera que hacer trampas recurriendo a la crueldad... (o ese eufemismo que llamáis castigo); tendrías la misma emoción y más muestra de valor.


PD: sabías que Apuleyo (el histórico) veía a todo dolor y sufrimento como una enfermedad nunca como una virtud a ensalzar?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 14:17:59


Eso es una gracieta sin sentido y muy maleducada (Por cierto Cela me parece y me parecia un escritor pesimo y una persona impresentable aunque tambien le gustaban los toros fíjate tu...)
Un saludo.
Hombre!! Alguien que se atreve a decirlo!!! Cela escritor pésimo y aburridísimo. Creo que le dieron el Nobel porque nadie fue capaz de acabar una de sus novelas.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 14:30:15


no te refugies en frases de otros... son hombres con sus fallos, y sus pasiones. te podría poner miles de frases en contra de la "fiesta" de gente igualmente famosa. Y frases más inteligentes de las que has puesto (lástima que estén muertos pues si lorca lo veía como lo más culto es algo que debería explicar... lo de Valle-inclan a mi me parece un sarcasmo gallego (retranca) lamentando que el teatro no tenga el exito que tienen los toros... pero cambia toros por futbol y sería el mismo lamento para un autor de teatro... y lo del ortega... eso es una obviedad... en el mundo se nos conoce por los toreros... es como decir que al Japón se le conoce por los samurais es parte de la historia... y a ver cuando es historia)

y puedes contestar a lo que te he señalado en rojo

¿tú no lo ves la sangre (a lo peor piensas que es es kétchup) y el sufrimiento? 

¿o crees que no existe?

o simplemente lo ignoras o lo quieres ignorar?


por otra parte... si hay que someter a referéndum de mayorías si aprobamos el maltrato animal.. mal andamos.
Finalmente... no sabía que el toro fuera un invento genético hecho para torearlo. Como dices que sin corridas no existiría. (bueno sin corridas de toro si que no habría terneritos) Vamos, que o se les maltrata o no existen...  ??? frase muy rotunda. (mira tú, a lo mejor para salvar al lince habría que torearlo)

no existirían los perro de pelea si no existen las peleas de perros... ok... pero existirían perros... no existirían los toros de lidia... pero seguiría siendo bravos y andarían por el campo beneficiandose vacas. 

Que tal si en las banderillas y demás, quitamos el hierro y ponemos puntitas de goma espuma?... la "inteligencia" del torero brillaría sobre la "fuerza bruta" sin que la "inteligencia" tuviera que hacer trampas recurriendo a la crueldad... (o ese eufemismo que llamáis castigo); tendrías la misma emoción y más muestra de valor.


PD: sabías que Apuleyo (el histórico) veía a todo dolor y sufrimento como una enfermedad nunca como una virtud a ensalzar?

No se hace un referendum sobre el aborto y ahora hay que hacerlo sobre los toros? Se te ha ido el dedo de la tecla, mi arma.
A los toros se les ha "mejorado" genéticamente desde hace muchos años. Incluso se les ha adaptado a las modas: toros más pequeños y con más movilidad o grandes bichos de 600 Kg y con gran cornamenta.
Si no se toreasen no los conoceríamos tal y como son y probablemente la dehesa tampoco existiría como tal como la fauna que la habita. No digo que sea la razón que justifique las corridas de toros pero es evidente que eso dejaría de existir tal y como lo conocemos.
Hablar de "castigo" no es un eufemismo. En el toreo no hay eufemismos sino formas de llamar a las suertes desde hace muchísimos años. Al contrario que otras actividades humanas, todavía, no busca ser politicamente correcta. Y sí, es la forma de igualar el bruto al hombre.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 15 de Octubre 2008, 14:49:09


Apreciado Ñ:

Empiezo diciéndote que yo no mezclo las churras con las merinas pues, al contrario de mucha gente que cita esta frase y desconoce su verdadero significado, yo se distinguir las razas y el resultado que cada una da.

Puede que haya extremado un poco la comparación, pero en honor a la verdad creo que hay la misma distancia que la vuestra con esas frases tan rotundas. El toro bravo no existiria si no existiesen las corridas de toros.

Quereis hacernos ver dolor, sangre y sufrimiento cuando otros vemos arte, lucha y emocion. Esta es la discusion de unos pocos contra muchos.

Puede que el pueblo se equivoque, lo ha hecho muchas veces, pero en realidad siempre ha sido  en temas y situaciones muy puntuales. Desde el siglo XVIII se vienen realizando corridas en España. Siempre ha habido detractores, como hoy los hay contra los ecologistas, los pacifistas y muchos mas istas; pero la fiesta nacional, si, nacional aunque les pese a algunos, sigue viva y muy viva.

 Los festejos por toda España lo dicen. No hay rincón que no tenga su fiesta donde el toro sea protagonista. Posiblemente el pueblo este equivocado y la minoria detractora tenga la razon.

O a lo mejor habria que dejar descansar los pesadsos e insufribles peñazos de algun pensador foraneo, y fracasado, y dedicarle un poco de tiempo a Pepe Hillo y a Cossio.

Yo me quedo con tres de las innumerables frases que sobre este tema se han escrito:

"Los toros son la fiesta más culta que hay hoy en el mundo” (Federico Garcia Lorca)

“Si nuestro teatro tuviese el temblor de las fiestas de toros, sería magnífico. Si hubiese sabido transportar esa violencia estética, sería un teatro heroico como La Iliada... Una corrida de toros es algo muy hermoso” (Ramon Maria del Valle-Inclan)

"La historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda." (Jose Ortega y Gasset)



Me da a mí que o no me lees o te has equivocado de oponente en este debate...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 14:56:23

1
No se hace un referendum sobre el aborto y ahora hay que hacerlo sobre los toros? Se te ha ido el dedo de la tecla, mi arma.
2
A los toros se les ha "mejorado" genéticamente desde hace muchos años. Incluso se les ha adaptado a las modas: toros más pequeños y con más movilidad o grandes bichos de 600 Kg y con gran cornamenta.
3
Si no se toreasen no los conoceríamos tal y como son y probablemente la dehesa tampoco existiría como tal como la fauna que la habita.
4
No digo que sea la razón que justifique las corridas de toros pero es evidente que eso dejaría de existir tal y como lo conocemos.
5
Hablar de "castigo" no es un eufemismo. En el toreo no hay eufemismos sino formas de llamar a las suertes desde hace muchísimos años. Al contrario que otras actividades humanas, todavía, no busca ser politicamente correcta. Y sí, es la forma de igualar el bruto al hombre.

1: lee bien corazón... no va por ahí el tema... por cierto juega limpio, pones el grito en el cielo si hablamos de tortura sólo porque esta, según el diccionario actual, sólo hace referencia al hombre... y ahora me mezclas el aborto...

2: pero que morro tienes... anda que... menos mal que ya lo pones entre comillas...

3 y el hombre sería mas encantador sin ser un maltratador.

4: pues estas pillado. de lo que dices se deduce que  no es el objetivo pero es la esencia.

5: modo Cordobita ON

castigo.
(De castigar).
1. m. Pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta.
2. m. Enmienda, corrección de una obra o de un escrito.
3. m. Chile. Acción y efecto de castigar (‖ aminorar gastos).
4. m. ant. Reprensión, aviso, consejo, amonestación o corrección.
5. m. ant. Ejemplo, advertencia, enseñanza.
ser de ~ algo.
1. loc. verb. Ser penoso o arduo.

MODO CORDOBITA OFFF

Dime el delito del bicho, o de que se le corrige, avisa... enseña... o es darle un consejo...

 a lo mejor sólo hace referencia a lo penoso que es ese maltrato

por cierto, viendo como queda el toro... no será al revés... ¿no es el hombre el que si iguala a un Bruto?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 15:12:38


1: lee bien corazón... no va por ahí el tema... por cierto juega limpio, pones el grito en el cielo si hablamos de tortura sólo porque esta, según el diccionario actual, sólo hace referencia al hombre... y ahora me mezclas el aborto...

2: pero que morro tienes... anda que... menos mal que ya lo pones entre comillas...

3 y el hombre sería mas encantador sin ser un maltratador.

4: pues estas pillado. de lo que dices se deduce que  no es el objetivo pero es la esencia.

5: modo Cordobita ON

castigo.
(De castigar).
1. m. Pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta.
2. m. Enmienda, corrección de una obra o de un escrito.
3. m. Chile. Acción y efecto de castigar (‖ aminorar gastos).
4. m. ant. Reprensión, aviso, consejo, amonestación o corrección.
5. m. ant. Ejemplo, advertencia, enseñanza.
ser de ~ algo.
1. loc. verb. Ser penoso o arduo.

MODO CORDOBITA OFFF

Dime el delito del bicho, o de que se le corrige, avisa... enseña... o es darle un consejo...

 a lo mejor sólo hace referencia a lo penoso que es ese maltrato

por cierto, viendo como queda el toro... no será al revés... ¿no es el hombre el que si iguala a un Bruto?

1.- Hacer un referendum por los toros es una majadería. Hay millones de cosas más importantes por las que hacer un referendum y por las que no se hacen. Te vale así mejor?
2.- Es que decías que el toro no se había modificado genéticamente y sí se ha hecho. Los toros seguirían existiendo pero no así los toros de lidia, o al menos, tendrían otro aspecto.
3 y 4.- No he defendido el toreo por lo "ecológico" que pueda ser sino por su vertiente artística. Pero es evidente que todo acción tiene su reacción y la eliminación del toreo tendría al menos, las que he expuesto. Por otra parte, parece que te escandalice relacionar al ser humano con la violencia. Difícilmente se puede entender la historia de la humanidad sin la violencia, el maltrato o la crueldad. Y no, no estoy haciendo apología de la violencia que te veo venir.
5.- Ah que recurso más burdo!! Ya nos hemos quedado sin argumentos? Bueno, he aquí un pequeño diccionario taurino para que sepas a qué corresponde cada término:

http://www.mundotoro.com/mundotoro/diccionario.asp
Así me aburro Camilo.

El juego de palabras al final está un poco mejor pero muy lejos de tu nivel. Estaba pesado el cocidito?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Octubre 2008, 15:14:16


 Se te ha ido el dedo de la tecla, mi arma.





1: lee bien corazón...


tanto discutir, tanto discutir, y al final se ha formado una parejita

 ;D ;D ;D


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 15:44:17

1.- Hacer un referendum por los toros es una majadería. Hay millones de cosas más importantes por las que hacer un referendum y por las que no se hacen. Te vale así mejor?
2.- Es que decías que el toro no se había modificado genéticamente y sí se ha hecho. Los toros seguirían existiendo pero no así los toros de lidia, o al menos, tendrían otro aspecto.
3 y 4.- No he defendido el toreo por lo "ecológico" que pueda ser sino por su vertiente artística. Pero es evidente que todo acción tiene su reacción y la eliminación del toreo tendría al menos, las que he expuesto. Por otra parte, parece que te escandalice relacionar al ser humano con la violencia. Difícilmente se puede entender la historia de la humanidad sin la violencia, el maltrato o la crueldad. Y no, no estoy haciendo apología de la violencia que te veo venir.
5.- Ah que recurso más burdo!! Ya nos hemos quedado sin argumentos? Bueno, he aquí un pequeño diccionario taurino para que sepas a qué corresponde cada término:

http://www.mundotoro.com/mundotoro/diccionario.asp
Así me aburro Camilo.

El juego de palabras al final está un poco mejor pero muy lejos de tu nivel. Estaba pesado el cocidito?

1: Ay y uy que sigues sigues sin leer... esto te pasa por querer contestar tú a una pregunta para Apuleyo. Éste buen hombre decía que <<Esta es la discusion de unos pocos contra muchos>> como si un acto en su moralidad dependiese del número de gente que lo aprueba. De ahí mi ironía de <<si hay que someter a referéndum de mayorías si aprobamos el maltrato animal.. mal andamos.>> Así que ponte las gafas y dime.. dónde coñe pido yo el referéndum que claro que es tontería.

2 yo he dicho que? anda ya está claro que se te olvidó leer... yo he dicho que el toro no es un invento genético, ya existía antes de la lidia y puede que del hombre (ojo ni idea... quién es más antiguo) pero de ahí a que no ha sido manipulado hay un trecho... por otra parte el que se le manipule no da derecho ya a maltratarlo...

3-4: pues es algo a evolucionar... o piensas mantener el salvajismo de por vida porque así ha sido en la historia... por esa regla de tres imagínate como estaríamos

5: borde...  :P así que le pones los cuernos al DRAE...  ay como cambiamos cuando no conviene, así que tus argumentos históricos devienen en la nada.. pues nada ya no hablamos español.... ahora "taureo".
así que te aburre la forma que normalmente tienes tú de argumentar... está genial... me encanta.

pero ya sé que tus bravatas no son más que dolorida imagen del día que desayunaste mal.... ay que rencoroso eres piratillo. A lo mejor tendría que hacer como tú y esquivar cuando te ves pillado; pero claro no me pillas y te contesto todo sin obviar nada...   >:D


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 15:46:34





tanto discutir, tanto discutir, y al final se ha formado una parejita

 ;D ;D ;D

 -juasjuas


Si en el fondo es un corderillo tierno al que hay que orientar... que se me pierde enseguida... ay las malas compañías


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 15:51:59

 Bueno, he aquí un pequeño diccionario taurino para que sepas a qué corresponde cada término:

http://www.mundotoro.com/mundotoro/diccionario.asp
Así me aburro Camilo.

El juego de palabras al final está un poco mejor pero muy lejos de tu nivel. Estaba pesado el cocidito?

siguiendo con lo anterior, que a lo mejor ya me has contestado

je bien pensado escribes que te aburres después de mostrarme ese diccionario... así que.. después de verlo... tienes razón...

como dice Rajoy que coñazo

en fin.. te he hecho caso: CASTIGO: Todo lo que se le hace al toro que le causa molestia o dolor.

así que encima de torturador (perdón, perdón, maltratador) es un pesado molestando al pobre toro...

ay

Que tal si vas a ver un ballet ... anda que eso si es arte  sin necesidad de maltrato, violencia y descuartizamientos.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 16:00:40


1: Ay y uy que sigues sigues sin leer... esto te pasa por querer contestar tú a una pregunta para Apuleyo. Éste buen hombre decía que <<Esta es la discusion de unos pocos contra muchos>> como si un acto en su moralidad dependiese del número de gente que lo aprueba. De ahí mi ironía de <<si hay que someter a referéndum de mayorías si aprobamos el maltrato animal.. mal andamos.>> Así que ponte las gafas y dime.. dónde coñe pido yo el referéndum que claro que es tontería.

2 yo he dicho que? anda ya está claro que se te olvidó leer... yo he dicho que el toro no es un invento genético, ya existía antes de la lidia y puede que del hombre (ojo ni idea... quién es más antiguo) pero de ahí a que no ha sido manipulado hay un trecho... por otra parte el que se le manipule no da derecho ya a maltratarlo...

3-4: pues es algo a evolucionar... o piensas mantener el salvajismo de por vida porque así ha sido en la historia... por esa regla de tres imagínate como estaríamos

5: borde...  :P así que le pones los cuernos al DRAE...  ay como cambiamos cuando no conviene, así que tus argumentos históricos devienen en la nada.. pues nada ya no hablamos español.... ahora "taureo".
así que te aburre la forma que normalmente tienes tu de argumentar... está genial... me encanta.

pero ya sé que tus bravatas no son más que dolorida imagen del día que desayunaste mal.... ay que rencoroso eres piratillo. A lo mejor es hacer como tú y esquivar cuando te ves pillado  >:D
1.- Bueno, si tú lo dices...
2.- Ver 1 anterior. No he dicho ni insinuado que de derecho al maltrato
3 y 4.- No es el que hombre haya sido violento antes y haya dejado de serlo. Es que la violencia es inherente al hombre. Imágenes e historias terribles las de los Balcanes hace muy pocos años. No digo que haya mantener nada, sólo digo que las cosas son así. Aunque esto parece tema de otro hilo.
5.- Gracias, tengo mis momentos. Cada vez que he sacado al DRAE ha sido cuando alguien emplea incorrectamente y de manera deliberada una palabra. No lo he hecho, o no he pretendido hacerlo, para coartar el estilo literario de nadie. Y cuando me refería al castigo, en este contexto, no hay intención de engañar a nadie. Así que no hay pillada, otra vez será. No te preocupes porque no te van a faltar ocasiones.

Hoy lo que ha sentado mal es la comida: muy abundante y con vino, demasiado. Qué sacrificios hay que hacer a veces!! Y esta noche más!!, qué sinvivir!!.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 16:26:31

1.- Bueno, si tú lo dices...
2.- Ver 1 anterior. No he dicho ni insinuado que de derecho al maltrato
3 y 4.- No es el que hombre haya sido violento antes y haya dejado de serlo. Es que la violencia es inherente al hombre. Imágenes e historias terribles las de los Balcanes hace muy pocos años. No digo que haya mantener nada, sólo digo que las cosas son así. Aunque esto parece tema de otro hilo.
5.- Gracias, tengo mis momentos. Cada vez que he sacado al DRAE ha sido cuando alguien emplea incorrectamente y de manera deliberada una palabra. No lo he hecho, o no he pretendido hacerlo, para coartar el estilo literario de nadie. Y cuando me refería al castigo, en este contexto, no hay intención de engañar a nadie. Así que no hay pillada, otra vez será. No te preocupes porque no te van a faltar ocasiones.

Hoy lo que ha sentado mal es la comida: muy abundante y con vino, demasiado. Qué sacrificios hay que hacer a veces!! Y esta noche más!!, qué sinvivir!!.

1- 2  -aplaudir me sirve la respuesta.
3-4: aja... se justifica en...?  así que encima nos resignamos a no mejorar?
5: ejemplos de esquivas.. (hay más)

a la pregunta ¿de verdad no ves un anacronismo el cortar orejas y rabos como fiesta (no cita textual pues hablo de memoria) Respuesta tuya.. pues habrá que emplear la espada láser.  ???
a la observación q causar por sufrimiento es una penosa escala de valores; tú respuesta: <<Penosa la escala de valores? También me parece a mí penosas otras actitudes, pero ya ves>>  ???

a la pregunta
cual es la palabra entonces que define esa acción: dícese de la acción de causar sufrimiento de forma accesoria a un placer que no es el de causar sufrimiento en si mismo; te me escabulles una y otra vez... sí una vez me dices l que es una liturgia en el sentido de
2. f. Ritual de ceremonias o actos solemnes no religiosos.  ??? (solemne? ceremonia?)

A la observación que sin violencia no hay fiesta me dices que no es lo esencial... si te digo que entonces se quite... ah ya no sería lo mismo... así que lo no esencial se convierte en la esencia para que sea lo mismo   ???  cuando te hago ver esto... nuevas escapadas para finalizar en "somos así"... ¿de brutos?.

bueno podría seguir pero me voy a comer ... son tantas veces que escapas...

pero no te preocupes no voy a defraudar a Jorge41 yo te quiero igual. (pero todo muy casto y con mucha casta...  ;))

5: que me dices de cortar estilos literarios ¿? si yo sólo me limité a cortar y pegar lo que ponía el DRAE... si normalmente es tu biblia porque reniegas de él y me remites a una web taurina?

Come bien y cuídate.
Una vez leí que lo normal en una evolución es que la nueva especie empiece siendo depredadora carnívora y evolucione a herbívoro, no sé dónde lo leí, ¿revista de ciencias? y ponía, entre otros ejemplos la evolución de la ballena.
Yo no voy a hablar de evolución, (de hecho recordé esto con el deseo de que comas bien) y ni digo tanto ni digo tan lento... pero si el hombre se marca ideales es bueno que tienda a ir a ellos... y no lamentarse en "somos así" y menos resignarse.

Por cierto con esta forma de razonar tuya del punto 3-4 (y primera forma de razonar)  :P  ¿te estás dando cuenta que implícitamente me estás reconociendo que es algo violentamente malo, un maltrato que es intrínsecamente negativo?



Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 17:01:27


1- 2  -aplaudir me sirve la respuesta.
3-4: aja... se justifica en...?  así que encima nos resignamos a no mejorar?
5: ejemplos de esquivas.. (hay más)

a la pregunta ¿de verdad no ves un anacronismo el cortar orejas y rabos como fiesta (no cita textual pues hablo de memoria) Respuesta tuya.. pues habrá que emplear la espada láser.  ???
a la observación q causar por sufrimiento es una penosa escala de valores; tú respuesta: <<Penosa la escala de valores? También me parece a mí penosas otras actitudes, pero ya ves>>  ???

a la pregunta
cual es la palabra entonces que "; te me escabulles una y otra vez... sí una vez me dices l que es una liturgia en el sentido de
2. f. Ritual de ceremonias o actos solemnes no religiosos.  ??? (solemne? ceremonia?)

A la observación que sin violencia no hay fiesta me dices que no es lo esencial... si te digo que entonces se quite... ah ya no sería lo mismo... así que lo no esencial se convierte en la esencia para que sea lo mismo   ???  cuando te hago ver esto... nuevas escapadas para finalizar en "somos así"... ¿de brutos?.

bueno podría seguir pero me voy a comer ... son tantas veces que escapas...

pero no te preocupes no voy a defraudar a Jorge41 yo te quiero igual. (pero todo muy casto y con mucha casta...  ;))


PD: que me dices de cortar estilos literarios ¿? si yo sólo me limité a cortar y pegar lo que ponía el DRAE... si normalmente es tu biblia porque reniegas de él y me remites a una web taurina?
A ver Sr fiscal.
1.- La respuesta implícita en " aver si hay que emplear una espada láser" es no, no me parece una anacronismo. No te parece un anacronismo que haya gente a la que le gusten los callos? No, no me lo parece. Es que no se qué tiene que ver una cosa con la otra. Para mí, tu pregunta no tiene sentido alguno.
2.- La escala de valores. En mi respuesta está implicita la contestación a tu pregunta. No me parece penosa. Es una valoración subjetiva que tú haces y que no comparto.
3.- La pregunta que me hiciste una y otra vez,... Ya te respondí.
4.- Sigues empeñado en confundir el todo con la parte. El objetivo del toreo no es la violencia pero es una parte inherente al mismo. Del mismo modo, salvando las distancias, que dar patadas al adversario jugando al fútbol no es el objetivo pero sí parte del juego.

No se trata de que me escape, se trata de que no contesto lo que "debería" para introducirme en el camino que previamente has imaginado.

Y, por cierto, te has acostumbrado a mutilar el DRAE para poder echármelo en cara, por qué? En la definición de castigo encuentras un enlace a la definición de "pase de castigo", en la que encuentras el significado de castigo, si de tauromaquia hablamos. En el DRAE está la verdad y quien ose profanarlo merece ser tratado como el infiel que es.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 15 de Octubre 2008, 17:29:50

Hombre!! Alguien que se atreve a decirlo!!! Cela escritor pésimo y aburridísimo. Creo que le dieron el Nobel porque nadie fue capaz de acabar una de sus novelas.

Lo digo y lo he dicho siempre ya que con la literatura española no tengo pelos en la lengua (teníamos que hablar en algún topic del libro más famoso de la literatura española que te iba a sorprender mi opinión)
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 15 de Octubre 2008, 17:50:11


Lo digo y lo he dicho siempre ya que con la literatura española no tengo pelos en la lengua (teníamos que hablar en algún topic del libro más famoso de la literatura española que te iba a sorprender mi opinión)
Un saludo.

Si vas a decir algo malo de El Quijote te llamaré blasfemo y te retiraré la palabra, o la letra.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 15 de Octubre 2008, 18:51:34
¿el libro más famoso de la literatura española no es el manual de mus de Mingote?


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 15 de Octubre 2008, 18:51:44

Si vas a decir algo malo de El Quijote te llamaré blasfemo y te retiraré la palabra, o la letra.

Juas,  me estoy mordiendo la boca y a este paso me enveneno.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Juanma en 15 de Octubre 2008, 21:17:47


Eso es una gracieta sin sentido y muy maleducada (Por cierto Cela me parece y me parecia un escritor pesimo y una persona impresentable aunque tambien le gustaban los toros fíjate tu...)
Un saludo.

No empece yo con las frasecitas.... y si es maleducada no es por mi culpa....


De la tauromaquía paso ya de hablar.

Eso sí, he aprendido que:

- El toro esta encantado de formar parte de la estetica del toreo.
- Pediria repetir si pudiese, (o se le pudiesen tapar los bujeros)
- Cela es pesimo, pesimo.
- El resto de literatura española tambien (imagino que leeras a todos los extranjeros y en su lengua materna)
- Sois cansinos discutiendo, pero cansinos, cansinos....


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Vito en 15 de Octubre 2008, 21:43:01


No empece yo con las frasecitas.... y si es maleducada no es por mi culpa....


De la tauromaquía paso ya de hablar.

Eso sí, he aprendido que:

- El toro esta encantado de formar parte de la estetica del toreo.
- Pediria repetir si pudiese, (o se le pudiesen tapar los bujeros)
- Cela es pesimo, pesimo.
- El resto de literatura española tambien (imagino que leeras a todos los extranjeros y en su lengua materna)
- Sois cansinos discutiendo, pero cansinos, cansinos....

Buen pase y mejor faena, maestro. ;D
Karma.
 -bye


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: amc en 15 de Octubre 2008, 22:17:39


Buen pase y mejor faena, maestro. ;D
Karma.
 -bye


maestro de que?
los chistes faciles son eso, faciles y nada más.

Por cierto yo no he dicho que la literatura española sea pesima, lo que he dicho es que la obra más famosa de la literatura española para mi si que lo es (al igual que la obra de Cela...)
Acostumbro a leer traducciones como el 99,999% de la gente...
Hay gente con mucha chispa, o eso creen.
Un saludo.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Apuleyo en 15 de Octubre 2008, 22:18:48



Me da a mí que o no me lees o te has equivocado de oponente en este debate...

Si que tengo que estar gagá. La cita de Ñ del 13.10.08, 10:11:01 “A mí me suenan relación, referencia y concordancia, pero si nos ponemos a relacionar, referenciar y concordar churras con merinas, a mal entendimiento se puede llegar... ¿no te parece, apreciado Apuleyo?” por lo visto no iba dirigida a mi, debe haber sido un lapsus linguae


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 22:23:27
Cordobita A ver Sr fiscal.


Camilo: bueno más bien defensor.

Cordobita 1.- La respuesta implícita en " aver si hay que emplear una espada láser" es no, no me parece una anacronismo. No te parece un anacronismo que haya gente a la que le gusten los callos? No, no me lo parece. Es que no se qué tiene que ver una cosa con la otra. Para mí, tu pregunta no tiene sentido alguno.

Camilo:  ¿aver?  :o ¿aver? No te pongas nervioso; y céntrate.. la pregunta era: de verdad no lo consideráis un salvaje anacronismo… lo de cortar orejas y rabos como regalo al torero por su arte maltratando… un matadero es una joyería par ti? y no sólo “anacronismo” (que también) como tú pones (tramposote)

 :( y luego dices que soy yo el que mutilo frases...

Cordo 2.- La escala de valores. En mi respuesta está implicita la contestación a tu pregunta. No me parece penosa. Es una valoración subjetiva que tú haces y que no comparto.

Cami: Así que el maltrato (que es una forma de violencia y sufrimiento) no te parece penosa…  :-[ esto de por si ya es plenamente penoso

Cordo 3.- La pregunta que me hiciste una y otra vez,... Ya te respondí.

Cami: Pufff se sudó pero no te deje escapar en esa ocasión.

Cordo 4.- Sigues empeñado en confundir el todo con la parte. El objetivo del toreo no es la violencia pero es una parte inherente al mismo. Del mismo modo, salvando las distancias, que dar patadas al adversario jugando al fútbol no es el objetivo pero sí parte del juego.

Cami    -nono no, no confundo nada, lo que pasa es que no lo separo, hablas de arte como si no hubiera salvaje maltrato, y añades que no es el objetivo pero sin él no habría fiesta. vale pues yo, lejos de separar o confundir lo veo el conjunto y lo someto a una escala de valores; Pues de ahí la queja. (mal ejemplo, el balón no sufre, de ahí que sea neutro en cualquier escala de valores morales, no así el maltratar para divertirse)


Cordo No se trata de que me escape, se trata de que no contesto lo que "debería" para introducirme en el camino que previamente has imaginado.

Cami: ah... que curioso... sabes lo que yo imagino... por ello no respondes a las preguntas... a lo mejor yo también sabría la respuesta... yo pesé que estaba en un foro y resulta que era el club de los videntes.

Cordo Y, por cierto, te has acostumbrado a mutilar el DRAE para poder echármelo en cara, por qué? En la definición de castigo encuentras un enlace a la definición de "pase de castigo", en la que encuentras el significado de castigo, si de tauromaquia hablamos. En el DRAE está la verdad y quien ose profanarlo merece ser tratado como el infiel que es.

Cami: ¿Qué? Tú hablaste de “castigo” si ahora lo varías y pasas de una palabra a dos, me limité a coger el diccionario de la real academia, puse el en buscador la palabra castigo, tal como lo escribiste, sin pase alguno, y copié todo lo que ponía; si hubieras puesto pase castigo cogería esa acepción, pero no lo hiciste; Así que no me acuses a mí porque tu no emplees correctamente, con mayor presión, el lenguaje. Si me dices “es virgen” yo jamás entenderé “es una viva la virgen” ni “málaga virgen” Y eso aunque hablemos de toros.


Dicho esto veamos

Pase de castigo.
1. m. Taurom. El que da el torero de modo que el toro haga un gran esfuerzo en la embestida y pierda poderío.
pase de muleta.
1. m. Taurom. Cada una de las veces que el matador deja pasar al toro por la muleta.


Creo que nos referimos sólo al primero… así que no es eufemismo… yo me refería al maltrato endemoniado de pinchar al toro como de si de una muñeca de budú se tratara. Y, si la memoria no falla, me respondiste que era el castigo para igualar la fuerza del toro con la del torero (coño pues que no se meta con él). Ahora resulta ser pase de castigo… y OH.. si aquí tal como lo define lo que evoca es un toro en una cinta de correr de cualquier gimnasio… pobre… si lo único que quería era agotarlo... ya... al señor que escribió esto lo llevaría a ver yo una corrida... y a eso le llaman "pase"  (vergonzoso) eufemismo) de castigo... creo que se acercaba más la palabra sola. O puestos a juntar palabras ... tortura animal.

Anda que…

PD: Lolin ya sé que es cansino… pero es que aún tengo esperanza con Cordo… si sé que es buen chico… no quiero que mi ni-ño se eche a perder. Y sé que no es tan bruto
 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 22:35:00
Antes que nos perdamos del todo con gramáticas, retóricas y dialécticas… la base de esta discusión es:

Hay gente que considera ético causar sufrimiento, sea como fin principal o secundario… (Vamos, que es sin querer)  para hacer arte, liturgia, divertirse o simplemente pasar el rato

Y hay gente que no lo consideramos ético.


Y ahora a volver a darle todas las vueltas que queramos y mezclarlo con los temas que podamos para enrollar más y despistar el fondo del asunto. Pero la esencia del debate es ésta, si no hubiera maltrato, crueldad, nadie diría nada.   


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 15 de Octubre 2008, 22:44:13
 -maza -maza


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 15 de Octubre 2008, 22:58:55
-maza -maza

anda papi no seas maloso... no nos mandes a la cama... dejame jugar un rato más con cordobita... anda-


 -saltar

jope...


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: enye en 16 de Octubre 2008, 14:08:43


Si que tengo que estar gagá. La cita de Ñ del 13.10.08, 10:11:01 “A mí me suenan relación, referencia y concordancia, pero si nos ponemos a relacionar, referenciar y concordar churras con merinas, a mal entendimiento se puede llegar... ¿no te parece, apreciado Apuleyo?” por lo visto no iba dirigida a mi, debe haber sido un lapsus linguae

Ciertamente, no me debes leer. Cuando digo que yo no soy tu "oponente" en el debate me refiero a que no es conmigo con quien has de debatir acerca de la tauromaquia, ya que yo no soy de los que están a favor de prohibición de la misma.

Que yo te acote en esa cita solo significa que el debate lo has llevado fuera de los términos en los que se ha establecido el mismo, tal y como te había señalado con anterioridad otro forero y que tú habías rebatido de esa manera tan tajante y, a mi modo de ver, desacertada. Que yo defienda una postura no significa que acepte todos los argumentos que apoyen esa postura. Si veo que están mal formulados, o equivocados o, simplemente, fuera de lugar, lo haré notar y no por ello habré cometido un error o habré tenido un lapsus. En mi tierra, eso se llama criterio.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: cordobita en 16 de Octubre 2008, 14:31:48
Entonces los malandrines que no tenemos ética, cuántos somos?

Y los buenísimos que sí teneis ética, pero ninguna percepción artística, cuántos sois?

Porque, para no molestar a Camilo, vamos a aceptar barco como animal acuático y que la ética tiene algo que ver con la tauromaquia.


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 17 de Octubre 2008, 10:24:52
Entonces los malandrines que no tenemos ética, cuántos somos?

Y los buenísimos que sí teneis ética, pero ninguna percepción artística, cuántos sois?

Porque, para no molestar a Camilo, vamos a aceptar barco como animal acuático y que la ética tiene algo que ver con la tauromaquia.

Lo ético no depende de la cantidad (no estamos hablando de economía)

El aliviar o causar sufrimiento si tiene que ver con la ética pues moralmente lo primero es loable lo segundo reprobable.

Esto es casi unánime en todo sistemas morales y todas las religiones (y toda moral y toda religión actuales se ha preocupado del trato al animal criticando el trato cruel hacia ellos)


Lo de arte o no arte... como sería copiar y pegar lo ya dicho, sólo repetir con hastío, que el arte no justifica la crueldad. Tú me dirás que la crueldad no es el objetivo, y yo te diré que es inevitable por las propias acciones de la fiesta.... y vuelta a empezar. 


Título: Re: TAUROMAQUIA
Publicado por: YoCamilo en 17 de Octubre 2008, 11:19:11


 Que yo defienda una postura no significa que acepte todos los argumentos que apoyen esa postura. Si veo que están mal formulados, o equivocados o, simplemente, fuera de lugar, lo haré notar y no por ello habré cometido un error o habré tenido un lapsus. En mi tierra, eso se llama criterio.

Mirá vos ... ahí has estado ché.  :-\\\\ te daré un karma? mmmm venga va... "karmeado" ... es algo q se debería aprender en el foro, en todo foro.