Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
3 de Agosto 2025, 04:28:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿ Sanidad pública y gratuita ?  (Leído 5791 veces)
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« : 17 de Octubre 2005, 22:26:21 »

 Hace pocos días que se aprobó una partida presupuestaria especial para compensar los déficits sanitarios de las CC.AA.
Las preguntas que planteo a los forer@s son:

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  Huh
¿ De dónde se obtendrán los recursos ?  Huh
¿ Qué otras opciones hay ? Huh

Se avecina un problema muy gordo con este asunto y parece que nadie ( políticos ) quiere entrar al trapo.

En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
pchoco
Asidu@
***

Karma : 49
Sexo: Masculino
Mensajes: 394


WWW
« Respuesta #1 : 18 de Octubre 2005, 00:06:37 »

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?
   No, creo que en menos de 30 años habra serios problemas sino se cambia la financiacion y sacan dinero de otra parte.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
   De donde van a ser...de los impuestos, que para eso estan los socialistas.

¿ Qué otras opciones hay ?
   Yo creo que la sanidad privada no seria una buena solucion (seria lo mismo que la educacion publica y privada). A medio plazo, si se llegasen a solucionar las 3 epidemias mundiales (cancer, alzheimer y parkinson) la solucion mas logica seria aumentar los años de vida laborable, por lo menos, aunque sea voluntaria.
En línea

por cierto, estaba siendo sarcastico...
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #2 : 18 de Octubre 2005, 00:52:30 »

Esta claro k en el tema de sanidad hay k arreglar cosas, pero dsd luego seria un error privatizar estos servicios xq sino seria como en EEUU y la verdad muxa gente se kedaria sin cobertura sanitaria solo x ser pobre y no poder pagarse un medico.Eso crearia elitismos y como k no creo k sea la mejor opcion. Los recursos esta claro k hay k sacarlos de los impuestos, d donde sino? pero lo k tampoco me parece bien es k la gente pida sanidad y luego no kiera k la paguemos entre todos. Hay k compensar un poco la balanza. Ademas aunke parezca mentira en España existe uno de los mejores servicios sanitarios publicos de Europa.
En línea

Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #3 : 18 de Octubre 2005, 02:14:17 »



¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
   De donde van a ser...de los impuestos, que para eso estan los socialistas.



Pues que yo sepa... desde hace 8 años que tengo que pagar impuestos... no habido un solo año que no los suban....   Este Aznarin o Zapaterin...

Es mas ,es una cosa que en las elecciones tooooodo partido promete que bajara y despues me parece a mi que con esa hoja del discurso la usan para ir al Baño...
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #4 : 18 de Octubre 2005, 07:15:58 »

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?
Si.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?
De los impuestos. Lo peor en subida de impuestos aún está por llegar.Si las medidas populistas son no subirlos, sólo se alarga el déficit y el problema. Resultado final: subida de impuestos.

¿ Qué otras opciones hay ?
Privatizar toda la sanidad. De momento parece no posible.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #5 : 18 de Octubre 2005, 08:00:16 »

Con la espectativa de vida que hoy en dia tiene una persona

el modelo de sanidad y de jubilaciones  tiene los dias contados

cuantos dias? esa es la pregunta del millon

creo que a medio largo plazo sera un hibrido publico-privado

vivimos demasiados años para como tenemos montado  el tio-vivo

.................     Afro

PD: Fijo que todo sale de los impuestos,eso callado esta dicho
En línea
hermanita
Asidu@
***

Karma : 167
Sexo: Femenino
Mensajes: 280


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #6 : 18 de Octubre 2005, 09:09:15 »

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ? 

Seguro que no. Cada vez hay más gente que se aprovecha del sistema sanitario español. Los turistas y los inmigrantes saben que aquí les atienden sin ponerles demasiados problemas y vienen hasta a ponerse marcapasos.
Con toda esta nueva gente sumada a los que ya estamos aqui es imposible que esto siga así.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?

Opino igual que todos: de los impuestos. Nos iran aumentando los impuestos hasta llegar a niveles como algunos de nuestros vecinos europeos, que pagan el 25% de su sueldo solo para la sanidad.
 
¿ Qué otras opciones hay ?

Pues creo que pocas. Yo creo que la privatización puede acabar siendo una solución, aunque personalmente creo que es una mierda. Pero está claro que hoy en día todo (o casi todo) el que se lo puede permitir está pagando una mutua o un seguro aparte.

Uno de tantos problemas de nuestra sociedad... Martillear Martillear
En línea

Lo que te alimenta te destruye
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #7 : 18 de Octubre 2005, 10:32:23 »

Hace pocos días que se aprobó una partida presupuestaria especial para compensar los déficits sanitarios de las CC.AA.
Las preguntas que planteo a los forer@s son:

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  Huh

Ni para atrás. Llevamos dos legislaturas arreglando los agujeros que está haciéndose más patente tras la toma de responsabilidades de las CCAA, así como la inoperancia del Conseho Interterritorial. En este momento opino que lo único que hacemos es mantener lo que conocemos de toda la vida a base de sacar pasta del marco presupuestario como sea (por ejemplo, el famoso plus de las gasolinas....). ASÍ NO VAMOS A NINGUN LADO.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?  Huh


El famoso Informe Barea (un reputado economista, que ha sido consultado tanto por socialistas como populares en sus gobiernos dsd hace un taco de años), que ya fue presentado hace más d e6 años, señalaba la solución que NINGÚN GOBIERNO SE ATREVE A AFRONTAR YA QUE EL COSTO POLITICO ESTÁ ASEGURADO: COPAGO DE LA ATENCIÓN Y DEL GASTO FARMACÉUTICO EN FUNCIÓN DE LA RENTA. es evidente que dsps de toda una vida pagando un procentaje tan bajo, a nadie le va a gustar pagar más, pero repito, ésta tendencia sólo sirve para mantener un ineficiente sistema, más o menos igualitario pero CARISIMO para tod@s

 

¿ Qué otras opciones hay ? Huh

Como decía Javirene: sistema combinado público y privado. Lo siento pero no podemos seguir intentando que la SS lo cubra todo, incluso algunas atenciones que saltan a la palestra periódicamente como globos sondas.

El Copago por parte de cada ciudadano en función de la renta es fundamental, mal que nos pese.

Una CORRECTA ADMINISTRACIÓN. Como decía Hermanita, cómo es posible que se sigan prestando ciertos servicios y operaciones a turistas cuando se sabe que hay un evidente abuso? Cómo seguir ajustando las tuercas al gasto farmacéutico con un evidente derroche en el marco hospitalario? Cómo seguir aprobando partidas presupuestarias de Sanidad con incrementos poco mayores que el IPC cuando tu cuenta hospiatlaria crece por el evidente envejecimiento de la población y una población inmigrante que existe y que se sabe que no tributa igualmente?

Las respuestas están en una ADMINISTRACIÓN    de verdad

Y administración implica nombrar un equipo coherente, que todavía está sufriendo el sector sanitario la nefasta labor de la ministra Villalobos de hace cuatro años.  Martillear
x cierto Roberts..................me ha gustao el tema !  k!!!
« Última modificación: 18 de Octubre 2005, 10:34:48 por Piri » En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 18 de Octubre 2005, 10:34:02 »

¿ Puede mantenerse a medio plazo una cobertura sanitaria universal y gratuita ?  Huh

No, España no puede ser el ambulatorio del mundo.  Si al envejecimiento de la población le sumamos la atención gratuita a todo hijo de vecino que esté por aquí sin preguntar nada el sistema está avocado al fracaso.

¿ De dónde se obtendrán los recursos ?

Sin duda pretenderán subir impuestos.

¿ Qué otras opciones hay ?

Sin llegar a la privatización de la economía, se podrían implantar criterios de gestión privada de la sanidad donde prime la eficiencia sin poner en riesgo a los pacientes, implantación definitiva de la receta de genéricos frente a marcas comerciales de laboratorios cuando existan, la personalización de tratamientos (si te hacen falta 7 pastillas, que no te vendan dos cajas de 6 o una de 10, sino que te den 7 pastillas, como ya se hace en USA), prohibición de los médicos de trabajar en la sanidad privada y en la pública (esta además generaría un montón de puestos de trabajo), el copago por cada consulta médica (aunque simbólico, esto reduciría mucho las consultas por tonterías).

Citar
Se avecina un problema muy gordo con este asunto y parece que nadie ( políticos ) quiere entrar al trapo.

Y que lo digas, pero es que meterle mano a la sanidad no da votos, si se habla de contención de gastos y salarios (un médico puede ganar más que muchos directores PYMES) se te echan encima los funcionarios, si se habla de genéricos los laboratorios y si se habla de subida de impuestos, de copago o de privatización pues la gente se pone en contra.

Esta claro k en el tema de sanidad hay k arreglar cosas, pero dsd luego seria un error privatizar estos servicios xq sino seria como en EEUU y la verdad muxa gente se kedaria sin cobertura sanitaria solo x ser pobre y no poder pagarse un medico.Eso crearia elitismos y como k no creo k sea la mejor opcion. Los recursos esta claro k hay k sacarlos de los impuestos, d donde sino? pero lo k tampoco me parece bien es k la gente pida sanidad y luego no kiera k la paguemos entre todos. Hay k compensar un poco la balanza. Ademas aunke parezca mentira en España existe uno de los mejores servicios sanitarios publicos de Europa.

Curuxa, en USA no son los pobres los que no tienen cobertura sanitaria, sino los trabajadores de clase media baja que no pueden pagarse un seguro médico pero tampoco les permiten acceder a la sanidad de los Comunity y los Charity Hospitals.  Habría que buscar una solución intermedia.
En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #9 : 18 de Octubre 2005, 10:39:49 »

Sin llegar a la privatización de la economía, se podrían implantar criterios de gestión privada de la sanidad donde prime la eficiencia sin poner en riesgo a los pacientes, implantación definitiva de la receta de genéricos frente a marcas comerciales de laboratorios cuando existan, la personalización de tratamientos, el copago por cada consulta médica (aunque simbólico, esto reduciría mucho las consultas por tonterías).



Desde luego Jota, mejor resumido imposible.  Aplaudir

Por cierto, que quede claro que nos han bombardeado estos últimos tres años con la llegada (con 15 años de retraso de los genéricos). En efecto que es un punto para reducir la factura farmacéutica, pero hay un dato que parece que el gran público desconoce: el tijeretazo continuado al beneficio de la oficina d e farmacia y d ela industria farmacéutica.

Estos dos sectores llevan desde el 2.000, junto con los impuestos absolutamente fuera d eluagr como el plus que le metieron a la gasolina por la jeta, sufriendo recortes continuados como si el derroche del gasto sanitario proviniera de su exclusivo beneficio.

me apetecía comentarlo, pq es un tema que sólo sale de refilón.
Citar
En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.125 segundos con 15 consultas.