Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 23:23:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20683 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #70 : 22 de Octubre 2005, 21:10:03 »

efemérides 22 de Octubre:
[/color]

1820: Federico II funda la Orden del Mérito Militar.
1867: Garibaldi, que había logrado reunir un ejército con ayuda extraoficial, traspasa la frontera de los Estados Pontificios con el propósito de culminar la unificación italiana 
1901: Se descubren en Castellón un gran número de monedas de oro de las épocas de Nerón, Antonio, Nerva, Trajano y Adriano.
1923: Se celebra la boda entre Francisco Franco y Carmen Polo en la iglesia de San Juan El Real de Oviedo, apadrinados por Alfonso XIII, representado por el general Losada.
1951: EE.UU. realiza en Nevada el ensayo de una bomba atómica táctica, de débil potencia.
1960: Cassius Clay disputa, en Louisville (Kentucky), su primer combate como profesional del boxeo, que gana en el sexto asalto.
2004: Se descubre un nuevo gen llamado dardarina en el cromosoma 12 humano, cuya mutación causa la enfermedad de Parkinson.


karmita para los 3  ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #71 : 22 de Octubre 2005, 21:19:10 »

Karma para Ñ grounge y Peterpointer Cervecitas ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #72 : 22 de Octubre 2005, 23:23:36 »

pos yo lo he intentado, pero tais todos en cuarentena, asi q pa mañana ya veremos!!!

un saludo!!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #73 : 23 de Octubre 2005, 15:29:02 »

23 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1906 un dia como Hoy...

Santos Dumont, piloto número uno del mundo

El 23 de octubre de 1906, en el Campo de Bagatelle, Francia, el aviador brasileño Alberto Santos Dumont demuestra por primera vez en Europa la sustentación de máquinas mas pesadas que el aire. Nacido el 20 de julio de 1873, en el Estado de Alberto Minas Gerais, Santos Dumont creció en una plantación de café propiedad de su familia, en el Estado de São Paulo. En 1891, su padre tuvo un accidente, quedando parapléjico; entonces, decidió vender la plantación y trasladarse con su mujer y su hijo a Europa. En Paris, con dinero y el interés hacia la mecánica y las maquinas, le empujaron hacia el vuelo. El 4 de julio de 1898, realizó su primera ascensión con el Globo “Brasil”. En este mismo año construyó y voló el primer dirigible, propulsado con un motor de gasolina. En el año 1901 realizó un vuelo desde St. Cloud, dando la vuelta en la Torre Eiffel y volviendo a St. Cloud, con una distancia aproximada de 7 kilómetros. Empleó sus conocimientos en dirigibles hasta llegar al n.º 11 y, a partir de entonces, pasó a trabajar en el proyecto de una aeronave. Concretizó su propósito a través del n.º 14, que subía a los cielos llevado por un globo, para, después, iniciar el vuelo. El 23 de octubre de 1906, Santos Dumont, ya con motores adaptados y sin el auxilio de un globo, levantó vuelo con el 14-Bis propulsado por sí mismo y recorrió una distancia de 60 metros en 7 segundos a una altura de entre 2 y 3 metros, frente a una comisión del Aeroclub de Francia que controlaba la prueba, de centenares de curiosos y de docenas de reporteros. El día 12 de Noviembre de 1906, en el mismo avión y delante de la misma comisión, batió el record mundial con un vuelo de 200 metros, 21 segundos de duración y entre 6 a 7 metros de altura. El suceso protagonizado por Santos Dumont el 23 de octubre de 1906, figura en los anales de la aviación como el primer vuelo a motor oficialmente registrado, ya que fue el único que cumplía con estos requisitos. Santos Dumond se hizo acreedor al Premio Archdeacon para el primer aviador en volar más de 25 metros. Tiene un lugar de honor en el Instituto Smithsoniano, en 1967 fue introducido al Salón de la Fama del Aeroespacio Internacional y se le menciona en los registros del Aeroclub de France como el piloto número uno del mundo. Su país lo nombró póstumamente Mariscal del Aire de la Fuerza Aérea Brasileña y “Padre de la Aviación”.




Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy...

Comienza la revolución húngara

En esta fecha, estudiantes, intelectuales y trabajadores invaden las calles de Budapest, Hungría, demandando el fin de la dominación soviética y de la autoridad comunista. El 4 de noviembre, miles de tanques soviéticos llegaron para aplastar lo que se había convertido en una rebelión nacional. Los indignados ciudadanos resistieron con poco más que sus propias manos, pero fueron superados irremediablemente. Tanto como 25.000 húngaros fueron asesinados y muchos mas fueron heridos o tomados como prisioneros. Unos 200.000 huyeron. El primer ministro reformista Imre Nagy fue depuesto y los soviéticos instalaron un nuevo gobierno a favor de Moscú, dirigido por János Kádár.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #74 : 23 de Octubre 2005, 20:38:52 »

efemérides 23 de Octubre:
[/color]

1520: Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania, en Aquisgrán.
1812: El Ejército de Napoleón evacua Moscú e inicia su trágica retirada de Rusia.
1908: El aerostato ligero del mayor August von Parseval se eleva a 1.600 metros por encima de la ciudad de Berlín.
1969: Nixon anuncia la retirada estadounidense de Vietnam.
1989: Comienza a publicarse El Mundo, nuevo diario nacional, bajo la dirección de Pedro J. Ramírez.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #75 : 24 de Octubre 2005, 00:14:57 »

EFEMERIDES 24 de OCTUBRE

1778 - El conde Argelejos toma posesión en nombre de España de la isla de Fernando Póo.

1808 - Aparece la "Gaceta de Caracas", primer periódico de Venezuela.

1830 - El general José Fructuoso Rivera, presidente del partido "colorado", es elegido primer presidente constitucional uruguayo.

1833 - La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II.

1842 - Muere Bernardo O'Higgins, héroe de la independencia chilena.

1871 - Se inaugura el Observatorio Astronómico de Córdoba, en Argentina.

1906 - El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi, galardonados con el Premio Nóbel de Medicina.

1917 - Comienza la Revolución Rusa.

1929 - "Crack" en la Bolsa de Nueva York. En este día, que pasó a la historia como "Jueves negro" comenzó la depresión económica de EEUU.

1931 - El gánster Al Capone es condenado en EE.UU. a once años de prisión y 50.000 dólares de multa por fraude fiscal.

1945 - Se funda la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países.

1945 - Alexander Fleming recibe el Premio Nóbel de Medicina por su descubrimiento de la penicilina.

1957 - Muere Christian Dior, diseñador francés.

1961 - El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta.

1966 - Gandhi, Nasser y Tito presiden en Nueva Delhi la Conferencia de los No Alineados.

1970 - Salvador Allende es confirmado presidente constitucional de Chile por el Congreso.

1980 - Un terremoto en el suroeste de México provoca la muerte de 65 personas y cientos de heridos.

1989 - El Gobierno peruano de Alán García declara el estado de excepción por las acciones terroristas de Sendero Luminoso.

1991 - Las dos Coreas llegan a un principio de acuerdo para poner fin a más de cuatro décadas de hostilidades.

1994 - Muere Raúl Juliá, actor puertorriqueño.

1999 - Fernando de la Rúa es el nuevo presidente electo de los argentinos (gana las elecciones con Carlos Álvarez como vicepresidente). Renuncia en medio de una crisis económica, en diciembre de 2001.

Salvador Allende.


* allen.jpg (18.31 KB, 325x242 - visto 89 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #76 : 24 de Octubre 2005, 10:34:02 »

efemérides 24 de Octubre:
[/color]


1580: Cervantes, redimido de su esclavitud por los frailes trinitarios, termina su cautiverio en Argel.
1648: La Paz de Westfalia, resultado de tres años de discusiones entre los delegados de las distintas potencias europeas, pone fin a la Guerra de los 30 años.
1934: El Mahatma Gandhi abandona el Partido del Congreso Panindio.
1945: Entra en vigor la carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es mantener la paz y la seguridad internacionales.
1949: El atleta Emil Zatopek, establece el nuevo récord mundial de 10.000 metros, en 29 minutos y 21 segundos.
1961: El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta.
1964: Se proclama la República de Zambia como 37 Estado independiente de África.
1984: Cinco monumentos españoles son declarados de interés mundial por la UNESCO: la mezquita de Córdoba, la Alhambra y Generalife de Granada, la catedral de Burgos, el monasterio de El Escorial y el parque Güell de Barcelona.
1994: El científico francés Daniel Cohen logra el Premio Literario de Derechos Humanos de la UNESCO.
1998: La NASA estrena una nave espacial con motor eléctrico, el Deep Space 1 (DS1).
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #77 : 24 de Octubre 2005, 21:21:59 »

24 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1648 un dia como Hoy...

Paz de Westfalia

Se firma el tratado de Westfalia, finalizando la “Guerra de los treinta años” e inclinando la balanza del poder en Europa. La “Guerra de los treinta años”, una serie de guerras que enfrentaron a varios países europeos por varias razones, se inició en 1618 ante el intento del rey de Bohemia (el futuro sagrado emperador romano Ferdinando II) de imponer el catolicismo por todos sus dominios. Los nobles protestantes se rebelaron, y para la década de 1630 la mayor parte del continente europeo estaba en guerra. Como resultado del tratado de Westfalia, el sagrado imperio romano fue disuelto, Suecia tomó control del Báltico, se reconoció plenamente la independencia de los Países Bajos de España, y Francia fue reconocida como el preeminente poder occidental. La guerra había desbastado a Europa, especialmente a Alemania, donde ejércitos de mercenarios impagos saquearon y destrozaron ciudades, pueblos y granjas.




Os dejo con algo que sucedio en 1830 un dia como Hoy...

Primer Presidente Constitucional de Uruguay

El 24 de octubre de 1830, el General José Fructuoso Rivera, presidente del Partido Colorado, es elegido primer Presidente Constitucional de la República Oriental del Uruguay. La Primera Constitución uruguaya fue jurada en todo el país el 18 de julio de 1830, y de acuerdo a lo que la misma establecía, se procedió a elegir el Primer Presidente Constitucional de la nueva República. El General Juan Antonio Lavalleja, ex jefe de la expedición de los Treinta y Tres Orientales, aspiraba a ser elegido como Presidente; pero fue derrotado por Rivera en la votación efectuada el 24 de octubre de 1830. En la votación realizada en la Asamblea General Legislativa, estaban presentes 35 legisladores, 26 diputados y 9 senadores. El Gral. Fructuoso Rivera obtuvo 27 votos, el Gral. Juan A. Lavalleja obtuvo 5 votos, el Sr. Gabriel A. Pereira obtuvo 2 votos, y el Sr. Joaquín Suárez tuvo 1 voto. La Asamblea General, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución, eligió como Presidente de la República al Brigadier General don José Fructuoso Rivera, quien asumió el cargo el 6 de noviembre de 1830 gobernando hasta octubre de 1834. Obviamente el desplazado Lavalleja no aceptó esta designación, viviendo así la República un período que no estuvo exenta de movimientos revolucionarios.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #78 : 25 de Octubre 2005, 00:10:51 »

efemérides 25 de Octubre:
[/color]

1833: Se crea por Decreto la Caja de Ahorros de Madrid.
1917: Estalla la revolución rusa con un levantamiento bolchevique en San Petersburgo, momento en el cual la ciudad pasa a llamarse Petrogrado.
1927: 314 personas mueren ahogadas en el hundimiento del transatlántico "Principessa Mafalda".
1949: El cuatrimotor "Havilland Comet", primer avión de reacción destinado a transporte de pasajeros, realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales.
1956: Juan Ramón Jiménez gana el Premio Nobel de Literatura.
1979: Quedan aprobados por mayoría en sendos referéndum los Estatutos de Autonomía de Cataluña y del País Vasco.
1980: Se descubre en Cádiz el teatro romano más antiguo de España.
1984: Nace Elan, gran forero y gran amigo.
2004: El Instituto Cervantes presenta el primer número de su revista Cervantes, de distribución gratuita y con una tirada inicial de 10.000 ejemplares.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #79 : 25 de Octubre 2005, 01:05:02 »

ONOMÁSTICA 25 de OCTUBRE

Crispín, Frutos, Bernardo Calvó, Frontón, Juan Stone, Crisanto, Cirino y Daría.

  EFEMÉRIDES 25 de OCTUBRE

1400 - Muere Geoffrey Chaucer, poeta inglés.

1533 - Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias.

1647 - Muere Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano.

1730 - El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná.

1825 - Nace Johann Strauss (hijo), compositor austríaco.

1863 - El presidente guatemalteco, Rafael Carrera conquista y saquea la ciudad de San Salvador.

1868 - Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son rechazados por las tropas españolas en la batalla de Baire.

1881 - Nace Pablo Picasso, pintor español.

1920 - Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence Mac Swiney.

1927 - Se hunde frente a las costas brasileñas el trasatlántico italiano "Principessa Mafalda".

1934 - Se estrena en el Teatro Colón de Buenos Aires la ópera La leyenda del urutaú, con música de Gilardo Gilari.

1936 - Creación del eje Berlín-Roma, mediante la firma de un Tratado entre Alemania e Italia.

1938 - Se suicida en Mar del Plata la poetisa Alfonsina Storni.

1949 - El cuatrimotor "Havilland Comet" realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales.

1951 - Winston Churchill triunfa en los comicios británicos.

1956 - El poeta español Juan Ramón Jiménez recibe el Premio Nóbel de Literatura.

1973 - Muere Abebe Bikila, maratonista nacido en Ethiopía.

1979 - Se aprueban en España los Estatutos de Autonomía de Cataluña y del País Vasco.

1980 - Descubrimiento, en Cádiz, del teatro romano más antiguo de España.

1983 - Tropas estadounidenses invaden la isla de Granada (Pequeñas Antillas).

1984 - Los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú.

1994 - Se aprueba la Declaración de Tegucigalpa sobre Paz y Desarrollo en Centroamérica.

1994 - El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales y permanentes con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Pablo Picasso.


* pabpif.jpg (44.57 KB, 500x500 - visto 95 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.466 segundos con 15 consultas.