Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 20:00:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20598 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 1 de Octubre 2005, 12:50:49 »

01 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1777 un dia como Hoy...

Tratado de San Ildefonso

Se firma en el palacio de La Granja, en Segovia, el tratado de límites entre España y Portugal. Con el objeto de evitar conflictos sobre las posesiones de ambos países en territorio americano, España y Portugal se sometieron al arbitraje del Papa Alejandro VI, que a través del tratado de Tordesillas firmado el 7 de Junio de 1494, propuso una línea limítrofe que pasaba a cien leguas (ampliada después a trescientas) de las islas Azores. Sin embargo, esta demarcación pactada era sobre las tierras de Asia, pues aún se ignoraba que las tierras descubiertas por Colón formaban un nuevo continente. En 1500, el marino portugués 57Pedro Álvarez Cabral, siguiendo las huellas de Vasco de Gama, llegó a las costas del Brasil, y Portugal se declaró dueño de esas tierras, fundado en que quedaban al oriente de la línea trazada. El rey de España acordó con el de Portugal el nombramiento de una comisión de límites, pero se presentaron numerosas dificultades surgidas en gran parte de la vaguedad del tratado de Tordesillas. Hubo treguas y pactos transitorios, mas el pacto de familia celebrado entre España y Francia, y al cual no quiso adherirse Portugal, que dieron continuidad al litigio sobre la demarcación de las fronteras en América. Finalmente el 1º de Octubre de 1777, el tratado de San Ildefonso fijó las bases para resolver los conflictos limítrofes, y se entregaron a España la Colonia del Sacramento, las misiones jesuíticas y las misiones orientales del Uruguay, quedando en poder de Portugal la Isla de Santa Catalina, ambas márgenes del Yacuy y del Río Grande y las penetraciones de los paulistas en Guayrá y Matto Grosso.




Os dejo con algo que sucedio en 1908 un dia como Hoy...

El Ford T sale a la venta

El 1º de octubre de 1908, el automóvil Ford Modelo T ingresa al mercado americano. Henry Ford y sus ingenieros lucharon por cinco años para producir un coche confiable y de bajo costo para el mercado masivo. La novata compañía automotriz optó por un diseño promisorio en su intento Nº 20; el auto fue bautizado “Modelo T”, por la letra Nº 20 del alfabeto. Conocido cariñosamente como la “lata Lizzy”, el Modelo T revolucionó la industria automotriz al producir un automóvil económico y confiable para el americano medio. El uso revolucionario de métodos de producción masiva de la compañía Ford Motor, como la línea de ensamble, le permitieron eventualmente fabricar un Modelo T cada 24 segundos. Para el momento en que el modelo T fue discontinuado en 1927, se habían vendido más de 16 millones de automóviles.

« Última modificación: 1 de Noviembre 2005, 14:09:02 por PeterPointer » En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #1 : 1 de Octubre 2005, 13:12:42 »

ya estoy aquí de vuelta para ayudar con este post, ultimamente he estado muy muy ausente, por viajes y otras cosas, pero espero estar mas por aqui! un karmazo a iranzo peter y ñ por haber mantenido el post en pie!

un saludazo!!!! y mis efemerides:

976 Fallece al-Hakam II en Córdoba

1507 Nace el arquitecto Jacopo Barozzi da Vignola.

1578 Fallece Juan de Austria, hijo natural de Carlos V.

1768 El gobierno británico envía tropas a Nueva Inglaterra para contener desórdenes de los colonos.
 
1792 Aparece el primer número del Diario de Barcelona.
 
1795 Francia se anexiona Bélgica.

1823 España: restaurado el absolutismo tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis.
 
1900 Primera estancia de Picasso en París.

1901 Lluvias torrenciales en el área mediterránea. Barcelona muy afectada.

1911 Muere el filósofo Wilhelm Dilthey.

1928 Primer Plan Quinquenal en la U.R.S.S.

1931 Sufragio femenino en España.

1935 Nace Julie Andrews.

1938 Alemania invade los Sudetes checos.

1945 Finalizan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis.

1949 Proclamación oficial de la República Popular China.

1952 Primera proyección de un film en cinerama.

1960 Independencia de Nigeria.

1962 Nace Amnistía Internacional.

1972 Fallece el antropólogo Louis Seymour Bazett Leakey.

1982 El democristiano Helmut Kohl sucede al socialdemócrata Helmut Schmidt en la República Federal de Alemania.

1984  Marcelino Oreja, ex-ministro de Asuntos Exteriores, es el primer español en ocupar el puesto de Secretario General del Consejo de Europa.

1988  Mijail Gorbachov es elegido Jefe del Estado soviético por unanimidad.

Los “Cien Mil Hijos de San Luis”

Tras la derrota de Napoleón, el Congreso de Viena y la Santa Alianza   las grandes potencias estaban decididas a la intervención contra cualquier amenaza que surgiera en Europa contra los principios de la Restauración.

Congreso de Verona (1822) encargó a Francia la intervención. El 7 de abril de 1823 entran en el país los “Cien Mil Hijos de San Luis”. Nula resistencia popular. El 1 de octubre se rindió Cádiz, último refugio del gobierno liberal Restauración del absolutismo.

El Duqe de Angulema, al mando de los
"Cien Mil Hijos de San Luis"saluda a Fernando VII





* angulemafernandovii.jpg (38.46 KB, 400x277 - visto 183 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #2 : 1 de Octubre 2005, 21:58:33 »

efemérides 1 de octubre:

1777: España y Portugal firman un tratado preliminar de paz que fija los límites de los territorios de América que corresponden a cada país.
1792: Aparece el primer número del Diario de Barcelona.
1800: España devuelve a Francia la Luisiana occidental, por el acuerdo secreto de San Ildefonso.
1833: El infante don Carlos se autoproclama rey de España, con el nombre de Carlos V.
1883: Primer ensayo en Madrid de comunicación telefónica, entre el Palacio Real y los Ministerios.
1889: Se abre en Rochester (Minnesota) la clínica Mayo precursora en su método de cooperación entre distintas especialidades.
1901: Se constituye en Madrid la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE).
1907: Comienza en Nueva York el servicio de taxímetros.
1933: Los correos alemanes inauguran, entre Berlín y Hamburgo, el primer enlace general teléfono-télex del mundo.
1935: Se hace obligatoria en Alemania la práctica del deporte para los estudiantes.
1943: Se decreta oficialmente la no beligerancia española en la Segunda Guerra Mundial.
1946: Se pronuncia el veredicto final del Tribunal Internacional de Nuremberg, que juzgó los crímenes de guerra cometidos durante la II Guerra Mundial. Doce de los implicados son condenados a muerte y tres a cadena perpetua.
1949: Se proclama en Pekín la República Popular China y Mao Zedong se convierte en su primer presidente.
1957: Surge una nueva isla en el archipiélago de las Azores, fenómeno provocado por la actividad volcánica submarina.
1964: La URSS realiza la primera misión espacial con tres tripulantes, la Voskhod.
1965: Pablo VI realiza la primera visita de un Papa a los Estados Unidos.
1982: España ingresa en la OTAN.
1989: En el futuro, las parejas homosexuales danesas podrán registrar su unión oficialmente y de esta forma tener los mismos derechos que los matrimonios.


bienvenido de nuevo, grounge, tas en cuarentena como peter e iranzo.   ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #3 : 2 de Octubre 2005, 00:29:40 »

02 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1535 un dia como Hoy...

Primer virrey de Nueva España

Llega al puerto de Veracruz, procedente de Europa, el primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza. Caballero de la orden de Santiago, Antonio de Mendoza sirvió desde muy joven a la corona española tanto en el ejército como en misiones diplomáticas. El 17 de abril de 1535 fue nombrado primer virrey de la Nueva España, según cédula real dada en Barcelona. Se le dio también jurisdicción espiritual, pues debía atender a la conversión y buen trato de los indios y al castigo de los clérigos revoltosos, a la represión de los pecados públicos y los escándalos de los españoles. El 2 de octubre de ese año llegó a Veracruz y el domingo 14 de noviembre hizo entrada solemne a la capital de la Nueva España para gobernar hasta noviembre de 1850. Durante su gobierno logró establecer el sistema virreinal entre los conquistadores originales y los miembros de las Audiencias, creó la primer Casa de Moneda para acuñar plata, y repartió equitativamente las tierras a los conquistadores, expandiendo el territorio, promoviendo la minería, la agricultura y la ganadería, pero, sobre todo, organizando una colonia con una administración eficiente que impulsó el trabajo y el orden. En 1536, el virrey Mendoza introdujo la primera imprenta que hubo en América, donde se publicaron los primeros libros del Nuevo Mundo. En 1537 fundó el imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, destinado a la educación de los indios nobles y primera escuela en América de estudios superiores.




Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy...

Finaliza la sublevación de Varsovia

El 2 de octubre de 1944, la sublevación de Varsovia finaliza con la rendición de los rebelde polacos sobreviviente a las fuerzas alemana. Dos meses antes, el acercamiento del Ejército Rojo a Varsovia incitó a las fuerzas de resistencia polacas a lanzar una rebelión contra la ocupación Nazi. Los rebeldes, que apoyaban al gobierno democrático polaco en el exilio en Londres, esperaban ganar el control de la ciudad antes que los soviéticos la “liberaran”. Los polacos, pobremente abastecidos, lograron pequeños avances iniciales frente a los alemanes, pero el líder nazi Adolf Hitler envió refuerzos. En una brutal lucha callejera, los polacos fueron gradualmente vencidos por la superioridad de las armas alemanas. Mientras tanto, el Ejército Rojo ocupó un suburbio de Varsovia pero no hizo ningún esfuerzo para ayudar a los rebeldes polacos. Los soviéticos también rechazaron una petición de los británicos para utilizar las bases aéreas soviéticas para transportar provisiones por avión para los polacos sitiados. Después de 63 días, los polacos –sin armas, provisiones, alimentos y agua- fueron obligados a entregarse. En las condiciones resultantes, los Nazis deportaron a la población de Varsovia y destruyeron la ciudad. Con Varsovia fuera del camino, los soviéticos enfrentaron poca oposición organizada para establecer un gobierno comunista en Polonia.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #4 : 2 de Octubre 2005, 00:59:24 »

                            ONOMÁSTICA 2 de OCTUBRE

                 Ángeles Custodios, Saturio, Ntra.Sra.de la Academia y Leodegario

                            EFEMÉRIDES 2 de OCTUBRE

1808 - Nace Marcos Sastre, escritor, investigador y educador uruguayo.

1836 - Darwin vuelve a Inglaterra a bordo del HMS Beagle.

1842 - Nace José C. Paz, político, militar y diplomático, fundador del diario "La Prensa".

1869 - Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande).

1890 - Nace Groucho Marx.

1895 - Nace William "Bud" Abbott.

1904 - Nace Graham Greene.

1919 - Muere Victorino de la Plaza, presidente argentino, colaboró con Vélez Sársfield en la redacción del Código Civil.

1924 - Cesáreo Onzari marca en la cancha de Sportivo Barracas el primer gol olímpico. Argentina recibía a la selección uruguaya campeona de París. Ese partido es doblemente histórico: fue el 1ro transmitido por radio.

1979 - Se juega el último partido en el Gasómetro (La cancha de San Lorenzo): San Lorenzo 0 - Boca 0.

1985 - Muere Rock Hudson.

1999 - Tropas rusas entran en Chechenia

En 1999, Vladimir Putin envía el Ejército ruso a Chechenia con el fin de iniciar una operación antiterrorista dividida en tres fases, que debía concluir antes de 2000. El objetivo era acabar con los grupos terroristas islámicos procedentes de Irán, Arabia Saudí e Irak y concentrados en la república chechena.

El Presidente sucesor  Putin decreta el estado de excepción y suspende las libertades en Chechenia con la intención de gobernar la república rebelde desde el Kremlin. Hasta el momento, la bautizada como 'guerra colonial rusa' ha provocado el exilio de más de 200.000 chechenos y cerca de 400.000 muertos.

Grozny,la capital de Chechenia,completamente arrasada.


* grozv.jpg (69.33 KB, 540x540 - visto 154 veces.)
« Última modificación: 2 de Octubre 2005, 01:01:05 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #5 : 2 de Octubre 2005, 04:58:56 »

1187 Oriente Medio. Jerusalén, capital del reino cristiano del mismo nombre, se rinde tras un breve asedio a las fuerzas musulmanas lideradas por el sultán Saladino.
 
1814 Emancipación iberoamericana. Termina la batalla de Rancagua, iniciada el día antes, en la que las tropas realistas españolas, al mando del general Mariano Osorio, se imponen a las chilenas, bajo la dirección del general Bernardo O\'Higgins. Este choque cierra el periodo denominado de la Patria Vieja, abierto con la formación de la primera junta de gobierno, y desencadena el proceso de reconquista de Chile, desarrollado entre 1814 y 1817.
 
1833 España. Con el alzamiento en Talavera de la Reina de los partidarios de Carlos María Isidro, pretendiente al trono, comienza la primera guerra carlista
 
1911 México. Francisco Madero, candidato del Partido Constitucional Progresista, gana las elecciones y se convierte en el nuevo presidente de la nación.
 
1937 La Sociedad de Naciones reconoce el fracaso de la No Intervención y de las patrullas de control en la guerra civil española
 
1968 Numerosos muertos y heridos en las luchas entre estudiantes y el Ejército en la Plaza de las Tres Culturas, en Ciudad de México.

 Shocked
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #6 : 2 de Octubre 2005, 11:30:12 »

karmas para Ñ Grounge Peterpointer y Karycia ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #7 : 2 de Octubre 2005, 22:02:59 »

efemérides 2 de Octubre:
[/color]


1808: Entrevista en Weimar de Goethe y Napoleón.
1842: Tras cuatro años de trabajos se finaliza la instalación del reloj de la catedral de Estrasburgo.
1909: Inauguración en China de la primera línea de ferrocarril enteramente construida por chinos; une Pekín con Kalgan (200 km). Sí, Kalgan es una ciudad rusa... no solo juegos por internet...
1924: La Asamblea General de la Sociedad de Naciones aprueba el "protocolo para la solución pacífica de las diferencias internacionales".
1928: José María Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei.
1941: El piloto alemán Heini Dittmar supera, por primera vez, la barrera de los 1.000 km/h a bordo de un avión cohete del tipo Me 163.
1954: La República Federal Alemana es admitida en la OTAN y en el Pacto de Bruselas.
1968: Entra en funcionamiento la Universidad Autónoma de Madrid.
1978: Dos cosmonautas rusos regresan a la Tierra, tras permanecer 140 días en la estación orbital Salyut 6.
1987: Un tribunal especial condena a Francia a pagar mil millones de pesetas a Greenpeace, por el hundimiento del "Rainbow Warrior".
1990: La República Democrática Alemana deja de existir y se integra en la República Federal. El acto de unificación se realiza en Berlín, nueva capital de la Alemania unida.
2004: El italiano Gianluca Genoni bate en Chiavari (Italia) su propio récord mundial de apnea, en la modalidad de peso variable, después de descender hasta los 133 m.


Karmita para los que me ha dejado: iranzo, grounge y karycya   ok


, bienvenida a esta iniciativa  Besito
« Última modificación: 3 de Octubre 2005, 10:16:08 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #8 : 3 de Octubre 2005, 00:23:52 »

                    ONOMÁSTICA 3 de OCTUBRE

Francisco de Borja, Gerardo, Evaldo, Cándido, Esiquio y María Josefa Roselló

                      EFEMÉRIDES 3 de OCTUBRE


1700 - Carlos II firma el testamento que otorgó el trono a Felipe de Anjou y puso fin a la dinastía de los Austria en España.

1714 - La Real Academia Española de la Lengua es aprobada por real cédula de Felipe V.

1792 - Se coloca la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington, sede oficial del presidente de los Estados Unidos de América.
   
1863 - Lincoln proclama fiesta nacional de EE.UU. el Día de Acción de Gracias.
Una comisión de políticos mexicanos ofrece el trono de México al archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta.

1898 - Circula por Madrid el primer tranvía eléctrico.
1901
   
1901 - Estreno en Buenos Aires, con gran éxito, de La musa, comedia de Salvador Rueda.

1902 - Se estrena en el teatro de la Comedia la obra Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina.

1903 - Rusia y Austria ponen a punto sus recíprocos intereses en la cuestión balcánica.
1906
   
1906 - Se desarrolla en Berlín la primera conferencia de telegrafía sin hilos, que decide adoptar el SOS como señal de alarma.
El gobierno español acuerda llevar a los tribunales al obispo de Tuy por la publicación de una pastoral.

1909 - El gobierno español envía 100.000 combatientes más a Melilla.

1912 - El personal de los ferrocarriles queda militarizado.

1918 - Abdica el káiser Guillermo.
   
1919 - El convenio Internacional de París establece las bases del Derecho Aeronáutico.
Se instaura en Yugoslavia la jornada laboral de 8 horas.
Operaciones militares en el Fondak marroquí.

1922 - Inauguración del ferrocarril transpirenaico Aix-Puigcerdá-Ripoll.

1928 - Excavaciones en las ruinas de Itálica, para dejar al descubierto una vía romana.

1929 - Reanudación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y la Unión Soviética.

1932 - Irak se declara independiente.
El papa Pío XI publica una encíclica que estigmatiza las persecuciones contra los católicos.
Se forma un nuevo gobierno en Chile bajo la presidencia interina del presidente del tribunal supremo, Oyanodel.

1933- Tras la aprobación por la Cámara de una proposición de desconfianza, Alejandro Lerroux plantea la crisis total del Gobierno español.
El canciller federal austriaco Dollfuss resulta levemente herido en un atentado.
El rey Alejandro de Yugoslavia realiza una visita oficial al rey Boris de Bulgaria.
El ejército cubano asalta el hotel Nacional, donde se encontraban 400 insurrectos con un balance de 119 muertos.
El pueblo cubano aclama como héroe al coronel Batista.

1935 - Tropas italianas invaden Abisinia.
   
1936 - El general Franco traslada su cuartel general a Salamanca.
Botadura del acorazado Scharnhorst, el primero construido en Alemania desde el fin de la Gran Guerra.
Las asociaciones libres de enfermeras de Alemania se reúnen para constituir la Federación del Reich de enfermeras y ayudantes libres.

1937 - Las tropas japonesas triunfan en tres sectores del frente chino y prosiguen su avance en dirección a Nanking.

1938 - Hitler llega a la ciudad de Eger, en su primera visita al territorio de los Sudetes.

1939 - Vuelve a celebrarse en Valencia el rosario de la Aurora, desaparecido desde 1930.
Se descubren en Córdoba alhajas prehistóricas de oro.
   
1944 - Termina la sublevación de la ciudad de Varsovia, iniciada el 1 de agosoto, contra la ocupación nazi.

1951-Los últimos empleados británicos abandonan el centro petrolero de Abadán en Irán.

1952 - Explosión de la primera bomba atómica británica en el archipiélago de Montebello, frente a las costas de Australia.
El gobierno soviético declara persona non grata al nuevo embajador estadounidense George Ke

1962 - El astronauta estadounidense Walter Schirra realiza, a bordo de la cápsula espacial Sigma 7, en 9 horas y 14 minutos, 6 veces la vuelta a la Tierra, amerizando en la zona prevista del Pacífico.

1966 - Túnez rompe sus relaciones diplomáticas con la RAU.

1967 - W. J. Knight alcanza, a bordo del avión cohete North American X-15, una velocidad de 7.279 km/h.

1968 - Un golpe militar derriba al presidente peruano Fernando Belaúnde.

1971 -El general Thieu, candidato único a la presidencia de la república de Vietnam del Sur, es reelegido.
1975
   
1975 - EE.UU. pone fin al embargo de armas impuesto a Turquía.
El primer ministro de Suecia, Olof Palme, pide dinero para la oposición española.

1978 - Es asesinado el capitán de corbeta Francisco Liesa Morete.
Se estrena en Madrid Solos en esta tierra, de Manuel Alonso Alcalde.

1979 - Checoslovaquia le niega el regreso al escritor Pavel Kohut después de su estancia en Austria.

1980 - Antonio Innocenti es el nuevo nuncio del Vaticano en España.
Tres personas muertas y varias heridas en París de un atentado efectuado contra la sinagoga judía a manos de una organización de ultraderecha.

1981 -Felipe González insiste en la necesidad de convocar un referéndum sobre la entrada de España en la OTAN.

1988 - Aterrizaje del transbordador espacial norteamericano "Discovery" en la base aérea de Edwards (desierto de Mojave), culminando con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986.
   
1990 - Un millón de alemanes festeja en Berlín la unificación alemana y desde entonces el país celebra hoy el Día de la Unidad.

1991- La escritora sudafricana Nadine Gordimer gana el Premio Nobel de Literatura.

1993 -Manifestaciones en contra de Boris Yeltsin en Moscú, quien decreta el estado de emergencia y ordena al ejército que saque los tanques a la calle.

1996 - Wislawa Szymborska gana el Premio Nobel de Literatura.

1999 - Un partido de ultraderecha se convierte en la segunda fuerza política más votada en las elecciones legislativas austríacas.

2000 - Luis Mateo Díez recibe el Premio Nacional de Narrativa por su novela La ruina del cielo.

2002- Un tribunal israelí juzga al líder de la Intifada, Marwan Barghuti, por 33 presuntos delitos de terrorismo.
Un asesino en serie mata a cinco personas en Washington en menos de 18 horas.

2003- El escritor español Antonio Muñoz Molina gana el Premio Dinamarca con su novela Sefarad.

2004 - Se inaugura el Parque Al-Azhar, un oasis de 30 has en el centro de El Cairo; primera piedra para la rehabilitación del núcleo histórico de la ciudad.
Se celebra el Día Internacional de las Aves y se elige la avutarda como ave del año.
El papa Juan Pablo II beatifica a Carlos de Habsburgo, último emperador austro-húngaro.



Del 29 de septiembre incluido el 3 de Octubre la Junta de Defensa Nacional nombró a Franco jefe de gobierno y comandante de las Fuerzas Armadas. Para compensar estas circunstancias, el gobierno republicano creó un ejército popular y militarizó las milicias,en los dias posteriores incluido el 3 de Octubre,ambos bandos iban pronto a recibir ayuda extranjera: las Brigadas Internacionales apoyaban la España Republicana y las tropas alemanas e italianas a la España Nacionalista.


* fraccomand.jpg (38.69 KB, 450x450 - visto 180 veces.)
« Última modificación: 3 de Octubre 2005, 00:25:47 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #9 : 3 de Octubre 2005, 10:33:16 »

efemérides 3 de Octubre:

1866: Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena.
1935: Tropas italianas invaden Etiopía.
1974: Pelé se retira del fútbol de primera línea.
1990: Las dos Alemanias se reunifican.


no he encontrado muchas nuevas, pero algo es algo...
gran labor, iranzo  Alabar
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.917 segundos con 14 consultas.