Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 04:17:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20569 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #90 : 27 de Octubre 2005, 20:15:29 »

Bueno chicos os dejo a cargo de todo, me voy a una boda a Cadiz y vuelvo el Lunes por la tarde....Sed buenos...

 Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #91 : 27 de Octubre 2005, 21:37:47 »

efemérides 27 de Octubre
[/color]

1492: Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que llama "Juana" y después "Fernandina".
1795: España firma con los Estados Unidos su primer tratado, en el que reconoce oficialmente las fronteras del sur, situadas en el Mississippi y el suroeste.
1844: Los dominicanos se sublevan contra el dominio haitiano y establecen la República Dominicana.
1913: El Olimpia, barco gemelo de Titanic, está a punto de chocar con un iceberg frente a las costas del Canadá.
1926: Se inaugura en el parque del Retiro de Madrid la Exposición Aeronáutica.
1937: Chester Carlson presenta la patente correspondiente a su invento, el llamado procedimiento Xerox, que permite la fabricación de copiadoras en seco.
1954: La asistencia en las escuelas primarias pasa a ser obligatoria y se establece una sanción para los padres que no envíen a sus hijos a la escuela.
1963: El cirujano del corazón Michael De Bakey, de la Baylor University Medical School, logra por primera vez reforzar el bombeo de un corazón humano mediante la implantación de un aparato.
1968: En el estadio de la Ciudad Universitaria de México se realiza la solemne ceremonia de clausura de los XIX Juegos Olímpicos modernos.
1971: La República Popular del Congo cambia su nombre por el de Zaire.
1986: El Papa Juan Pablo II, junto con otros representantes de las principales religiones del mundo, se concentran en Asís para rezar por la paz mundial.
1990: Se descubre una nueva galaxia, 60 veces mayor que la Vía Láctea.
2003: Los Reyes de España inauguran en Málaga, un museo dedicado a Picasso.
2004: El metro de Nueva York cumple 100 años.


PeterPointer, intentaremos ser buenos, pero no prometo nada...  Tongue
Grounge, a mí también me encanta el post  ok
Iranzo, ese tal johan cruyff me suena... pero ahora no caigo ¿quién fue? ¿el subcomandante de la tercera brigada de infantería del ejército prusiano en 1907?  Grin
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #92 : 28 de Octubre 2005, 00:23:55 »

  no,Cruyff descubrió la isla de las Tortugas Grin ok Grin
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #93 : 28 de Octubre 2005, 00:25:11 »

¡anda! es verdad ¡qué cabeza la mía...!  Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #94 : 28 de Octubre 2005, 00:31:01 »

efemérides 28 de Octubre:
[/color]


1746: Un terremoto destruye casi totalmente Lima, capital de Perú. De 12.204 casas afectadas sólo 25 quedaron en pie.
1886: El presidente estadounidense, Grover Cleveland, inaugura la estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York.
1918: Se proclama la independencia de Checoslovaquia.
1948: Queda inaugurada la línea ferroviaria electrificada entre Barcelona y Mataró, la primera línea férrea que se abrió en España para el tren tradicional.
1956: Quedan inaugurados los servicios de TVE, que al día siguiente comenzarán a emitir sus programas de manera regular y periódica.
1958: Resulta elegido Papa el cardenal Angelo Giuseppe Roncalli , que toma el nombre de Juan XXIII y sucede a Pío XII.
1982: Felipe González Márquez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es elegido presidente del Gobierno de España.
2004: Los Red Sox de Boston ganan las Series Mundiales de béisbol tras vencer en ocho partidos seguidos en once días, un récord absoluto en las finales de la competición.
2004: La revista Nature publica el hallazgo fósil de una nueva especie de homínido, el Homo floresiensis, que vivió hace 18.000 años en Indonesia.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #95 : 28 de Octubre 2005, 00:34:21 »

              ONOMÁSTICA 28 de OCTUBRE

Simón Cananeo, Judas Tadeo, Cirilo, Alfredo el Grande, Anastasia, Cirila y Hermelinda.

                EFEMÉRIDES 28

1466  - Nace Desiderius Erasmus, autor de "In Praise of Folly" (Elogio de la Locura).

1636 - Se funda la Harvard University.

1746 - Un terremoto destruye casi totalmente la ciudad de Lima.

1790 - Tratado de El Escorial, por el que España renuncia en favor de Inglaterra a sus derechos sobre la costa occidental de América del Norte.

1836 - El general Andrés Santa Cruz proclama la Confederación de Bolivia y Perú.

1845 - Domingo Sarmiento inicia un viaje de 2 años por Europa y América para estudiar distintos organizaciones escolares.

1848 - Inauguración del primer ferrocarril que funcionó en España: la línea Barcelona-Mataró.

1866 - Nace Ramón María del Valle Inclán, escritor español.

1886 - El presidente estadounidense, Grover Cleveland, inaugura la estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York.

1892 - Emile Reynaud presenta en París sus "Pantomimas luminosas", consideradas las primeras películas de dibujos.

1908 - Nace Arturo Frondizi, político argentino.

1909 - Nace Francis Bacon, pintor británico.

1914 - Nace Jonas Edward Salk, descubridor de la vacuna contra la polio.

1918 - Se proclama la independencia de Checoslovaquia.

1922 - Una multitud marcha hacia Roma en apoyo a Benito Mussolini, quien al día siguiente toma el poder en Italia.

1925 - En Washington, EE.UU., se inaugura una estatua del General San Martín, en reconocimiento a su gesta libertadora.

1951 - Juan Manuel Fangio gana su primer título mundial de F1, en Cataluña.

1953 - Se funda el club José Gálvez de Chimbote, Perú.

1958 - Es elegido Papa el cardenal Angelo Giuseppe Roncalli, que toma el nombre de Juan XXIII y sucede a Pio XII.

1958 - El escritor soviético Boris Pasternak recibe el Premio Nobel de Literatura.

1962 - Crisis de los misiles: la URSS retira los misiles instalados en Cuba y EEUU se compromete a no invadir la isla.

1970 - Muere Gamal Abdel Nasser, presidente egipcio.

1991 - Los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala inauguran en Guatemala el Parlamento Centroamericano.

1993 - El presidente ruso, Boris Yeltsin, decreta la propiedad privada del suelo.

1995 - La inhalación de un gas tóxico causa 289 muertos en el metro de Bakú, capital de Azerbaiyán.

El primer Ferrocarril en España


* ferrocarrfgh.jpg (46.87 KB, 540x540 - visto 119 veces.)
« Última modificación: 28 de Octubre 2005, 00:46:42 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #96 : 28 de Octubre 2005, 19:06:35 »

poco me habéis dejao libre, pero aquí estoy yo para q no se note la ausencia de peter!!!

1728.- Nace James Cook, navegante y descubridor inglés.

1924.- Francia reconoce al Gobierno soviético de la URSS.

1937.- El estado de Mongolia Interior se proclama independiente.

1954.- Fundación de la Unión Europea Occidental (UEO).

1955.- Nace Bill Gates, informático estadounidense.

1990.- El PNV gana las elecciones al Parlamento Vasco.

1992.- El Parlamento Europeo aprueba el acuerdo del Espacio Económico Europeo.

1993.- El presidente Yeltsin decreta la propiedad privada del suelo en Rusia.

BILL GATES:

(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.

En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.

En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.

Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.

Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo.

Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal.

Su rápido enriquecimiento ha ido acompañado de un discurso visionario y optimista sobre un futuro transformado por la penetración de los ordenadores en todas las facetas de la vida cotidiana, respondiendo al sueño de introducir un ordenador personal en cada casa y en cada puesto de trabajo; este discurso, que alienta una actitud positiva ante los grandes cambios sociales de nuestra época, goza de gran audiencia entre los jóvenes de todo el mundo por proceder del hombre que simboliza el éxito material basado en el empleo de la inteligencia (su libro The Road Ahead fue uno de los más vendidos en 1995).

Las innovaciones de Gates han contribuido a la rápida difusión del uso de la informática personal, produciendo una innovación técnica trascendental en las formas de producir, transmitir y consumir la información. El presidente Bush reconoció la importancia de la obra de Gates otorgándole la Medalla Nacional de Tecnología en 1992.
   
Bill gates en la presentación de Windows XP




* gates_2.jpg (13.02 KB, 340x234 - visto 111 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #97 : 29 de Octubre 2005, 00:50:03 »

                          ONOMÁSTICA 29 de OCTUBRE

Narciso, Maximiliano, Zenobio, Eusebia.

                           EFEMÉRIDES 29 de OCTUBRE

1508 - Fernando el Católico confiere al almirante Diego Colón (hijo del descubridor) la gobernación de las Indias.

1787 - Se estrena en Praga "Don Giovanni" de Mozart.

1812 - Los patriotas mexicanos, al mando del cura Morelos, toman la ciudad de Orizaba.

1816 - Fusilan en Colombia al astrónomo y geógrafo Francisco José de Caldas.

1821 - Se proclama la independencia de Costa Rica.

1839 - Fracasa en Dolores (Provincia de Buenos Aires) un movimiento armado para derribar al Gobierno de Juan M. de Rosas.

1863 - Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.

1876 - Fundación en España de la Institución Libre de Enseñanza.

1911 - Muere Joseph Pulitzer, periodista y editor estadounidense.

1928 - Se funda el Club Deportivo Universidad de Chile, de Santiago de Chile.

1956 - Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez.

1969 - Se funda la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina.

1992 - El presidente de Colombia, Cesar Gaviria, y el presidente del Gobierno español Felipe González, firman en Madrid un Tratado de Amistad y Cooperación entre los dos países.

1995 - Muere Rubén Lena, poeta y compositor uruguayo.

1998 - Lanzamiento del Discovery desde Cabo Cañaveral (EEUU) con siete tripulantes

 
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #98 : 29 de Octubre 2005, 11:11:01 »

yo creo q tb voy a estar ausente hasta el martes, pq en unas horitas llega visita a mi casa, por fin no m toca ir a mi a murcia! y no va a ser el caso ni de mirar el pc! Tongue

aunque si saco algunos minutos os haré alguna visitilla! seguid así y daré karmas si me deja, pero me da q no! pos va a ser q los doy otro día q tais todos saturaos ya de mis karmas y no me deja el sistema!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #99 : 30 de Octubre 2005, 00:28:25 »

ONOMÁSTICA 30 DE OCTUBRE

Ntra.Sra.del Amparo, Victorio, Claudio, Lupercio, Teonesto, Lucano, Zenobia y Eutropia.

  EFEMÉRIDES 30 DE OCTUBRE

1340  - Fuerzas cristianas de Castilla y Portugal derrotan a las musulmanas en la batalla del Salado.

1735 - Nace John Adams, segundo Presidente de Estados Unidos.

1762 - Nace Andre Marie de Chenier, poeta y periodista francés.

1520 - Carta de Hernán Cortés a Carlos I, desde México, en la que comunica al Emperador que le ha dado el nombre de Nueva España al territorio donde se había establecido.

1804 - Nace la educadora argentina Bienvenida Sarmiento, hermana de Domingo Faustino.

1810 - Batalla del Monte de las Cruces (México), ganada a los realistas por las superiores fuerzas del cura Hidalgo.

1813 - Capitulación de las tropas napoleónicas en Pamplona (norte de España).

1821 - Nace Fedor Dostoiewsky, escritor ruso.

1871 - Nace Paul Valery, escritor francés.

1873 - Nace Francisco Indalecio Madero, revolucionario mexicano.

1882 - Tegucigalpa se convierte en la capital de Honduras.

1899 - Guerra civil en Colombia, dividida entre radicales y conservadores.

1902 - Se ejecuta por primera vez la Marcha de San Lorenzo al inaugurarse un monumento en homenaje al Gral. San Martín en la ciudad de Rosario, Argentina.

1903 - Revolución en Santo Domingo: buques de guerra estadounidenses y europeos desembarcan tropas para proteger los consulados.

1910 - Nace Miguel Hernández, poeta español.

1910 - Muere Jean Henri Dunant, humanitario suizo, Premio Nóbel de la Paz.

1912 - Nace José Ferrater Mora, filósofo y escritor español.

1921 - Argentina se adjudica por primera vez el Campeonato Sudamericano de Fútbol.

1938 - La emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, aterra a varias ciudades de EEUU.

1945 - El presidente de Brasil, Getulio Vargas, es obligado a dimitir de su cargo por el Ejército.

1951 - Roberto Urdaneta es el nuevo presidente de la República de Colombia.

1956 - Muere Pio Baroja, escritor español.

1960 - Nace Diego Armando Maradona, ex jugador y actual manager del fútbol argentino.

1975 - El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado español.

1979 - Muere Oscar Conti "Oski", dibujante argentino.

1980 - Ahmed Ben Bella, primer presidente de Argelia es puesto en libertad tras permanecer quince años encarcelado.

1983 - Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales en la Argentina.

1984 - Honduras, El Salvador y Costa Rica, apoyadas por Guatemala, elaboran una nueva versión del Acta de Contadora para la pacificación de Centroamérica.

1988 - Televisión Española (TVE) inicia la emisión vía satélite del Canal de América.

1989 - Una ceremonia en el aeropuerto de Luanda señala el fin de la retirada de 25.000 soldados cubanos que permanecían en Angola.

1989 - Muere Pedro Vargas, cantante popular mexicano.

1991 - Argentina y Brasil ratifican en Asunción el Tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

1991 - Se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Medio en Madrid.

1994 - El Gobierno cubano autoriza inversiones extranjeras en todos los sectores productivos de la economía.

H.G.Wells,hizo creer a multitud de personas la invasion de extraterrestres con su radiodifusión de la guerra de los mundos.


* Wells_Herbhuio.jpg (37.05 KB, 500x500 - visto 109 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.253 segundos con 14 consultas.