Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:04:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20580 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #60 : 19 de Octubre 2005, 09:31:09 »

efemérides 19 de Octubre:
[/color]

1469: Se celebra el matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
1868: Se establece en España la peseta como unidad monetaria.
1948: La aviadora Marcelle Choisnet logra el récord femenino de permanencia en planeador con 28 horas y 2 minutos en el aire.
1960: EE.UU. somete a Cuba a un embargo comercial.
1989: El escritor español Camilo José Cela, de 73 años, es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
1998: Comienza el juicio contra el magnate de la informática Bill Gates, acusado de prácticas monopolistas.
2003: El Papa Juan Pablo II beatifica a Teresa de Calcuta.
2004: Se celebra el Día Mundial del cáncer de mama.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #61 : 20 de Octubre 2005, 00:07:47 »

19 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy...

“Gobernar es poblar” en Argentina

Se promulga en Argentina la Ley Nro. 817, llamada la Ley de Inmigración y Colonización, para captar trabajadores manuales en gran cantidad y desplegar intensamente las tareas en el campo. La convicción de que era necesario aumentar el número de habitantes estuvo presente en la Argentina desde su independencia de España, y aunque la Constitución de 1853 ya recogía la voluntad del Gobierno federal de fomentar la inmigración europea, recién en 1876, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, se aprobó la Ley que regularía de un modo orgánico el acceso de los extranjeros. Siguiendo la consigna de Alberdi "gobernar es poblar", la Ley conocida como Ley Avellaneda, aparecía como una promesa interesante de tierras y trabajo para los campesinos europeos, y duplicó en pocos años el flujo inmigratorio. Desde el año 1857, y especialmente desde la promulgación de la ley el 19 de octubre de 1876, y hasta 1920, Argentina fue el segundo país de América que recibió más inmigrantes, solo superado por Estados Unidos. De los 5.481.27 inmigrantes llegados en ese período, 2.341.126 correspondió a italianos mientras que 1.602.752 fueron españoles.




Os dejo con algo que sucedio en 1935 un dia como Hoy...

Etiopía se independiza

La Liga de Naciones vota imponer sanciones económicas deliberadamente ineficaces contra la Italia fascista por su invasión a Etiopía. Medidas que hubieran impedido el progreso de la invasión, como la prohibición de la venta de petróleo a Italia y el cierre del Canal de Suez, no se aplicaron ante el temor a las hostilidades que encendían a Europa. En la primera pérdida de la independencia de Etiopía en su larga historia, decenas de miles de etíopes fueron asesinados al emplear el ejército italiano gas venenoso y otras atrocidades modernas para someter al país. Hacia fines de 1936, la conquista italiana de Etiopía era completa. El líder de Etiopía, el emperador Haile Selassie, fue exiliado pero regresó en 1941 cuando tropas británicas y etíopes liberaron el país. Ignorando a la autoridades de la ocupación británica, Selassie rápidamente organizó su propio gobierno.


En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #62 : 20 de Octubre 2005, 00:09:35 »

20 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1883 un dia como Hoy...

Fin de la Guerra del Pacífico

El 20 de octubre de 1883 se firma el tratado de Ancón (Perú), que pone fin a la guerra de Chile contra Perú y Bolivia, denominada “Guerra del Pacífico”. Protagonizaron este acto el representante peruano José Antonio de Lavalle y el plenipotenciario chileno Jovino Novoa. Era Presidente Regenerador del Perú el General Miguel Iglesias y Presidente de Chile, Dn. Domingo Santa María. El aspecto más importante que dispuso el tratado, fue la entrega "a perpetuidad e incondicionalmente" a Chile, por parte Perú, de la provincia de Tarapacá, mientras que Tacna y Arica quedaron bajo la tutela chilenas por diez años. Luego de este tiempo se haría un plebiscito entre sus habitantes, para determinar a qué país querían pertenecer. Al año siguiente, mediante un Pacto de Tregua con Bolivia, Chile estableció que el territorio comprendido entre el río Loa y el paralelo 23 quedaría bajo la administración del gobierno chileno, mientras que Bolivia tendría acceso a los puertos de Arica y Antofagasta, para poder sacar sus productos al mar, quedando establecida una tregua indefinida. Ambos tratados dejaron muchas cosas pendientes, que fueron aclaradas mediante el Tratado de Paz y Amistad con Bolivia de 1904, y el Tratado de Lima de 1929.




Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy...

Regreso de MacArthur

En esta fecha, el general americano Douglas MacArthur regresa a las Filipinas, llegando a tierra vadeando la isla Leyte. Hijo de un héroe de la guerra civil americana, MacArthur sirvió como jefe de asesores militares de los Estados Unidos en las Filipinas antes de la segunda guerra mundial. El 8 de diciembre de 1941, el día siguiente al bombardeo de Pearl Harbor, Japón lanzó su invasión a las Filipinas. Sin desanimarse por su imposibilidad de retener las islas de Luzón y Corregidor, MacArthur prometió a los filipinos, “Regresaré”. El 20 de octubre de 1944, luego de avanzar isla por isla por el océano Pacífico, MacArthur arribó a la isla de Leyte. En enero de 1945, sus fuerzas invadieron la principal isla filipina de Luzón. Manila, la capital filipina, cayó en marzo, y en junio MacArthur anunció el fin de las operaciones de la ofensiva aliada en Luzón. La dispersa resistencia japonesa continuó hasta el fin de la guerra en agosto.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #63 : 20 de Octubre 2005, 10:43:51 »

efemérides 20 de Octubre:
[/color]


1883: Se firma el Tratado de Ancón, entre Perú y Chile, por el que finaliza la Guerra del Pacífico.
1949: Sobreseimiento de los procesos estadounidenses contra los criminales de guerra japoneses.
1968: Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis.
1975: Empieza la "Marcha verde" de miles de marroquíes sobre las posiciones españolas en el Sáhara, para forzar su abandono.
2004: Se descubre que el genoma del pez globo (Tetraodon nigroviridis), el vertebrado más pequeño, presenta genes comunes con los del genoma humano y dispuestos de manera similar en los cromosomas, lo que demuestra la existencia de un ancestro común.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #64 : 21 de Octubre 2005, 10:34:25 »

efemérides 21 de Octubre

1805: Se libra la Batalla de Trafalgar entre la flota británica y las armadas española y francesa. Murieron Nelson, Churruca y Alcalá Galiano, entre otros combatientes.
1861: Nápoles y las Dos Sicilias quedan incorporadas a Italia por plebiscito, dentro del proceso de unificación italiana.
1932: El médico jefe de la primera clínica universitaria de Viena, Wilhelm Perges, informa de un nuevo y potente aparato de diagnóstico: el endoscopio.
1934: Se celebra la inauguración oficial de la plaza de toros de Madrid, llamada "de las Ventas" y "Monumental".
1948: La ONU rechaza la propuesta soviética sobre destrucción de las armas atómicas.  Martillear
1955: Se crea en Lérida el Parque Nacional de Aigües Tortes y lago de Sant Maurici, que comprende una extensión aproximada de 10.500 ha. Y yo todavío no lo he visto  Cry
1982: El escritor colombiano Gabriel García Márquez, obtiene el Premio Nobel de Literatura.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #65 : 21 de Octubre 2005, 10:50:58 »

+ Efemerides del 21 de octubre:

1558.- Carlos I, rey de España y emperador de Alemania.

1717.- Felipe V suprime las aduanas interiores establecidas en los límites de Castilla, Galicia, Asturias, Aragón y Valencia.

1792.- Revolución Francesa. La Convención declara en su primer decreto la abolición de la monarquía.

1895.- Nace Juan de la Cierva, ingeniero español, inventor del autogiro.

1941.- Se crea en España el Instituto Nacional de Industria (INI).

1949.- Proclamación de la República Popular China e inicio de la llamada "era de Mao".

1956.- Anastasio Somoza García, presidente de la República de Nicaragua, resulta mortalmente herido de bala, y muere ocho días después.

1967.- Se nombra vicepresidente del Gobierno de España al almirante Luis Carrero Blanco.

1987.- Se practica en España por primera vez un trasplante simultáneo de hígado y riñón, en el hospital 12 de Octubre, de Madrid.

1993.- Se produce por primera vez un encuentro entre un Papa católico, Juan Pablo II, y el gran rabino judío de Israel.


JUAN DE LA CIERVA

Juan de la Cierva y Codorníu ( Murcia España, 21 de septiembre de 1895, - Croydon, Inglaterra, 19 de diciembre de 1936).Hijo del abogado, político y empresario D. Juan de la Cierva y Peñafiel. Ingeniero y aviador español. Creador del autogiro.

Desde su infancia destacó su interés por las exhibiciones aéreas que se realizaban como espectáculo. Como ingeniero, la analogía de lo que significó el autogiro al helicóptero, puede muy bien ser lo que fue la máquina voladora de los hermanos Wright al avión.

Mientras el avión es una aeronave de alas fijadas al fuselaje, el autogiro inventado por de la Cierva tiene alas fijadas a un rotor. El autogiro hace su irrupción en el panorama de la aviación sólo veinte años después de la invención de los hermanos Wright.

Murió en un accidente aéreo.


* cierva.jpg (7.56 KB, 300x212 - visto 91 veces.)

* c1.jpg (5.15 KB, 300x186 - visto 99 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #66 : 21 de Octubre 2005, 16:09:06 »

                ONOMÁSTICA 21 de OCTUBRE

Úrsula, Celia, Viator, Hilarión, Asterio, Lec, Dasio, Griselda y Constanza.
             
                EFEMÉRIDES 21 de OCTUBRE

Efemérides: Nace Dámaso Alonso

Dámaso Alonso nació el 22 de octubre de 1898 en Madrid y se licenció en Derecho y Filosofía y Letras. En 1927 escribió una edición crítica de las Soledades en la que reivindica la poesía de Góngora comenzando así el movimiento que se conoció como Generación del 27. Fue Galardonado con el Premio Cervantes en 1978 y ejerció el puesto de director de la Real Academia Española hasta su muerte acaecida el 24 de enero de 1990.
 

Fecha: 22/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTÓRICA - LITERATURA - POESÍA - 

--------------------------------------------------------------------------------

 
EFemérides: Kennedy anuncia el descubrimiento de misiles en Cuba

El 22 de octubre de 1962 en un discurso televisado, el presidente estadounidense, John F. Kennedy, anunció que aviones espías americanos habían descubierto la existencia de bases de misiles soviéticos en Cuba. En estas bases, cuya construcción estaba casi finalizaba, había misiles de alcance medio capaces de alcanzar numerosas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Washington D.C. Después de trece días de tensiones que a punto estuvieron de desembocar en una guerra, la Unión Soviética decidió retirar los misiles.
 

Fecha: 22/10/2005
Claves: CUBA - EFEMÉRIDES - ESTADOS UNIDOS - HISTÓRICA - 

--------------------------------------------------------------------------------

 
Efemérides: Mussollini forma su primer gobierno en 1922

Tras su victoria en las elecciones generales de Italia, Benito Mussollini formó su primer gobierno el 22 de octubre de 1922. Un gobierno totalmente renovado, en el que la facción fascista tomaba el claro protagonismo en el destino de la nación. La renovación de las instituciones del país, la depuración de la oposición y la famosa marcha de las camisas negras fueron los sucesos más conocidos de los comienzos del mandato fascista.
 

Fecha: 22/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTORIA - HISTÓRICA - ITALIA - 

--------------------------------------------------------------------------------

 
Efemérides: Se inaugura el Metropolitan Opera House, de Nueva York

Debido a las reducidas dimensiones de la Academia de Música de Nueva York, un grupo de empresarios decidió acometer la creación de un gran recinto, el Metropolitan Opera House, que fue inaugurado el 22 de octubre de 1883 en el mítico barrio neuyorquino de Broadway. Desde entonces, el Metropolitan es uno de los emblemas de la cultura estadounidense, y acoge las principales obras interpretadas en el país.
 

Fecha: 22/10/2005
Claves: CULTURA - EFEMÉRIDES - HISTÓRICA - NUEVA YORK - 

--------------------------------------------------------------------------------

 
Efemérides: Muere Paul Cézanne

Paul Cézanne fue uno de los pintores más representativos del postimpresionismo, una corriente artística surgida a finales del siglo XIX. Gracias a sus bodegones y paisajes, en los que se advertía gran geometría y definición de formas, tuvo una gran influencia en posteriores pintores, entre los que destacaba Picasso. La muerte le llegó a este genial artista el 22 de octubre de 1906, cuando descansaba en la localidad de Aix en Provence.
 

Fecha: 22/10/2005
Claves: EFEMÉRIDES - HISTORIA - HISTÓRICA - PINTURA - 

--------------------------------------------------------------------------------

 
Krousev y Kennedy respectivos mandatarios de la U.R.S.S. y de E.E.U.U.


* igroken.jpg (33.19 KB, 500x500 - visto 78 veces.)
« Última modificación: 21 de Octubre 2005, 16:11:35 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #67 : 21 de Octubre 2005, 19:44:34 »

21 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy...

Magallanes descubre el Estrecho de Todos los Santos

Fernando de Magallanes descubre el estrecho que une a los océanos Atlántico y Pacífico.

Magallanes, marino portugués a las órdenes del Rey de España, partió del puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519, en busca del paso avistado por Núñez de Balboa en 1513. Iba al mando de cinco carabelas con 237 tripulantes. Ya en las costas del nuevo mundo, ingresó en el Río de la Plata (conocido como “Mar Dulce”), dio el nombre a Montevideo, descubrió el río Uruguay, y bordeó la costa hacia el sur pasando el invierno en San Julián. En ese paraje enfrentó el primer motín de sus propios capitanes españoles, logrando reprimirlo. Finalmente, el 21 de octubre de 1520 llegó al estrecho que denominó “de Todos los Santos” y que hoy divide a la tierra firme argentina de su territorio de Tierra del Fuego. Una de sus carabelas se destruyó contra los acantilados, mientras que la tripulación de otra se amotinó y regresó a España. Con las tres restantes salió al extremo opuesto del estrecho. Allí descubrió el nuevo océano al que denominó “Pacífico” por la serenidad de sus agua, cumpliendo con éxito la misión que le había encomendado el Rey de España.




Os dejo con algo que sucedio en 1805 un dia como Hoy...

Batalla de Trafalgar

En una de las batallas más decisivas de la historia, una flota británica comandada por el Almirante Horatio Nelson vence a una flota combinada francesa y española en la batalla de Trafalgar, que se desarrolló en las costas de España. En el mar, Lord Nelson y la Armada Real desbarataron constantemente a Napoleón, quien condujo a Francia a la preeminencia en el continente europeo. Después de la aplastante derrota en Trafalgar, Napoleón fue forzado a abandonar sus planes para invadir Inglaterra. En los momentos más críticos del combate, el 21 de octubre, Nelson fue herido mortalmente mientras caminaba por la cubierta principal del HMS Victory. Murió unas horas después, y su cuerpo fue traído solemnemente de regreso a Inglaterra para su entierro. En Londres, se erigió una columna en su memoria en la renombrada Esquina Trafalgar.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #68 : 22 de Octubre 2005, 00:37:19 »

          ONOMÁSTICA 22 de OCTUBRE

                    María Salomé, Heraclio, Abercio, Melanio, Numilona, Alodia y Córdula.

          EFEMÉRIDES 22 de OCTUBRE

0741 - Muere Charles Martel, mayor del palacio de Autrasia, abuelo de Carlomagno.

1625 - Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico.

1811 - Nace Franz (Ferencz) Liszt, músico húngaro.

1814 - Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano.

1830 - Fecha del primer Código Civil de Bolivia.

1844 - Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa.

1854 - Muere el Gral. José María Paz, militar argentino.

1865 - Fundación de "La Aurora", el primer periódico obrero cubano.

1868 - Los patriotas cubanos se apoderan de la ciudad de Bayamo, primer triunfo en su lucha por la independencia.

1881 - Primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston.

1898 - Nace Damaso Alonso, escritor español.

1901 - Comienza en México la II Conferencia Interamericana.

1906 - Muere Paul Cezanne, pintor francés.

1922 - Dimite el Gobierno italiano. El rey encarga a Mussolini formar Gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista.

1929 - Nace Lev Yachin "La araña negra", arquero ruso.

1943 - Nace Catherine Deneuve, actriz francesa.

1957 - Toma posesión de su cargo el presidente de Haití, Francois Duvalier.

1962 - El presidente estadounidense John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba.

1967 - Numerosas manifestaciones contra la guerra de Vietnam tanto en ciudades de EEUU como de otros países.

1973 - Muere Pablo Casals, músico español.

1975 - Muere Arnold Joseph Toynbee, historiador inglés.

1975 - Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.

1990 - Los Reyes de España visitan oficialmente Paraguay.

En 1967 la poblacion de Estados Unidos estaba en contra del cada vez mas numeroso envío de tropas a Vietnam.

                       


* forvie.jpg (26.83 KB, 450x450 - visto 100 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #69 : 22 de Octubre 2005, 12:43:37 »

22 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1814 un dia como Hoy...

Constitución de Apatzingán

Se promulga en Apatzingán la primera constitución del pueblo mexicano, bajo la denominación de “Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana”. Esta Constitución se debió especialmente al Generalísimo José María Morelos. Sin abandonar la lucha militar en busca de la liberación de España, trabajó intensamente, con gran entrega y patriotismo, para dar a su patria una Carta Magna que le permitiera organizarse como país independiente con una forma de gobierno republicano y de acento popular. Así se llegó a la proclamación de la Constitución de Apatzingán, el 22 de octubre de 1814, en la que sobresalían cuatro pilares: soberanía nacional, principio de autodeterminación, igualdad ante la ley, justicia económica y social. Sin embargo, en una inesperada y violenta situación, Morelos fue capturado y sacrificado. Con este suceso terminó, también, la recién proclamada Constitución, postergándose la posibilidad de llevar a cabo los ideales que Morelos tenía.




Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy...

Crisis por misiles cubanos

El presidente John F. Kennedy anuncia por televisión nacional que aviones militares espías descubrieron la existencia de sitios de misiles soviéticos en Cuba. Kennedy ordenó un bloqueo naval a Cuba y demandó la remoción de los misiles. Durante los seis días siguientes, la crisis alcanzó un punto límite al sentirse la inseguridad mundial en la antesala de una guerra nuclear. Finalmente, el 28 de octubre, a cambio de un compromiso secreto de los Estados Unidos de no invadir Cuba, el líder soviético Nikita Khrushchev anunció el deseo de su país de retirar las armas. La crisis finalizó tan repentinamente como comenzó, y el mundo respiró aliviado. En noviembre, Kennedy levantó el bloqueo naval, y los misiles fueron retirados de Cuba antes de fin de año.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.593 segundos con 15 consultas.