Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:08:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy (Octubre)....  (Leído 20581 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #40 : 13 de Octubre 2005, 00:37:29 »

                          ONOMASTICA 13 de OCTUBRE

Eduardo, Fausto, Jenaro, Marcial y Celedonia.

                            EFEMÉRIDES 13 de OCTUBRE

54 - El emperador Claudio es asesinado.

1307 - Felipe IV el Hermoso de Francia ordena arrestar a los miembros de la Orden del Temple.

1605 - Muere el escritor y teólogo Théodore de Beze.

1715 - Muere el filósofo Nicolás de Malebranche.

1775 - Nueva Inglaterra: los colonos insurrectos intentan sin resultado llevar la rebelión a Canadá.

1882 - Fallece el escritor Joseph Arthur de Gobineau.

1906 - I Congreso Internacional de la Lengua Catalana.

1909 - Ejecutado Ferrer i Guardia por los hechos de la Semana Trágica de Barcelona.

1921 - Nace el actor y cantante Yves Montand.

1924 - Nace el escritor José Donoso.

1925 - Nace Margaret Thatcher.

1985 - Mueren el cineasta Orson Welles y el actor Yul Brynner.

Margaret Thatcher nació el 13 de octubre de 1925 en la localidad de Grantham, condado de Lincoln (al centro de Inglaterra. Sus biógrafos coinciden en afirmar que el fenómeno Thatcher se origina en la estricta educación que recibiera la joven Margaret Roberts (su nombre de soltera) en su casa familiar, donde su padre, Alfred, propietario de un pequeño almacén distribuía su tiempo entre el templo metodista y el Consejo Municipal.

Mil novecientos setenta y cinco fue el gran año para la Sra. Thatcher. Fue el año de su elección espectacular al frente del partido conservador, donde supo imponerse de inmediato a los demás, dando a conocer sus puntos de vista, y logrando que estos prevalecieran sobre los demás.

Fue un año, de veras, formidable. Un año en que,  en Inglaterra (en Cambridge), esta formidable señora, llamada la «Dama de Hierro». Una persona de gran inteligencia con una capacidad única para sobreponerse a contratiempos y sacar adelante aquello que quería. 


* FTATCH.jpg (4.5 KB, 211x275 - visto 91 veces.)
« Última modificación: 13 de Octubre 2005, 00:39:59 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #41 : 13 de Octubre 2005, 23:47:32 »

efemérides 13 de Octubre:
[/color]


1292: Con ayuda de Jaime II, Sancho IV conquista Tarifa, territorio perteneciente al sultán de Marruecos.
1534: Paulo III, el impulsor del Concilio de Trento, es elegido Papa.
1832: Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.
1843: La reina Isabel II establece los colores rojo y amarillo para la bandera nacional.
1867: Alaska se anexiona a EE.UU., quien paga por ello a Rusia 7.200.000 dólares en oro.
1928: El rey inaugura el servicio telefónico España-EE.UU.
1943: Italia declara la guerra a Alemania.
1989: La Bolsa de Nueva York sufre una caída de 190,85 puntos, la segunda mayor desde el "crash" de 1987.
1992: Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.
2002: Los jugadores uruguayos de rugby que sobrevivieron hace treinta años al trágico accidente de aviación en la cordillera de los Andes (incluso se alimentaron con la carne de sus compañeros fallecidos) viajan a Chile para disputar el partido que entonces no pudieron jugar.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #42 : 14 de Octubre 2005, 00:19:48 »

efemérides 14 de Octubre:
[/color]

1839: El primer barco de vapor con hélice operativo, Archimedes, construido en Londres por los hermanos Rennie, inicia su viaje inaugural.
1900: Sigmund Freud comienza el psicoanálisis de Dora.
1905: Fundación del Sevilla C. F.  Deivibogüi, seguro que te interesa...
1920: Rusia reconoce la independencia de Finlandia.
1927: Se logra atravesar el Atlántico Sur en un vuelo sin escalas entre las ciudades de St. Louis en Senegal y Natal en Brasil.
1943: Las Filipinas proclaman su independencia.
1947: El piloto estadounidense Charles Yeager rompe, por primera vez, la barrera del sonido a bordo del avión Bell X-1.
1949: Comienza la "caza de brujas" en EE.UU, nombre dado a una investigación contra personas sospechosas de simpatías prosoviéticas.
1958: Madagascar proclama la República.
1964: Destituido Nikita Kruschov como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético.
1979: Amnistía Internacional entrega una lista de 21 países en los que se tortura a los chicos.
2004: La población de España supera los 43 millones de habitantes, de los cuales, algo más de tres millones son extranjeros.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #43 : 14 de Octubre 2005, 01:11:39 »

EFEMÉRIDES 14 de OCTUBRE

Calixto I, Carponio, Evaristo, Prisciano, Juan Ogilvie, Bucardo, Rústico y Fortunata.

ONOMÁSTICA 14 de OCTUBRE

680 - El usurpador Ervigio traiciona al rey visigodo Wamba.

1066 - Invasión normanda de Guillermo I sobre Inglaterra.

1503 - Nace el matemático y astrólogo Nostradamus.
 
1536 - Muere el poeta Garcilaso de la Vega.

1585 - Nace el compositor Heinrich Schütz.

1808 -  Las tropas francesas entran en Viena.

1905 - Fundación del Sevilla C.F.

1920 -  Italia: los fascistas incendian periódicos socialistas.

1947 -  El Bell X-1 primer avión tripulado más rápido que el sonido.

1959 -  Muere el actor Errol Flynn.

1964 -  URSS: Nikita Kruschev cae en desgracia.

1977 -  Desaparece el cantante y actor Bing Crosby.

1990 -  Muere el director de orquesta y compositor Leonard Bernstein.

  Tal dia como hoy se funda el Sevilla F.C.


 Palmarés del Sevilla F.C.

Campeón de Liga: 1 (45-46), Subcampeón: 4 (39-40, 42-43, 50-51, y 56-57).

Campeón de Copa: 3 (35, 39, y 48), Subcampeón: 2 (55 y 62).

Participaciones en Copa de Europa (1): 1/4 final (57-58)

Participaciones en Recopa de Europa (1): 1/16 final (62-63)

Participaciones en Copa de Ferias (2): 1/32 final (66-67, 70-71)

Participaciones en Copa de la UEFA (5): 1/8 final (82-83, 95-96, 04-05) 1/16 final (90-91) 1/32 final (83-84)

Campeón de Andalucía: 17 (16-17, 18-19, 19-20, 20-21, 21-22, 22-23, 23-24, 24-25, 25-26, 26-27, 28-29, 29-30, 30-31, 31-32, 35-36, 38-39, y 39-40), Subcampeón: 3 (15-16, 17-18, y 27-28).

Campeón de Sevilla: 2 (12-13 y 16-17).

Pichichi: Arza (54-55) con 28 goles.



Trofeo Teresa Herrera: 3 (46, 54, y 60).

Trofeo Carranza: 4 (55, 56, 57, y 04).

Trofeo Costa del Sol: 2 (64, y 04).

Trofeo Ciudad de Sevilla: 6 (72, 73, 76, 78, 82, y 84).

Trofeo Colombino: 4 (75, 85, 96 y 05).

Trofeo Ciudad de la Linea: 3 (01, 02, y 03).

Trofeo Estadio Olimpico de Sevilla: 1 (02).

Trofeo Ciudad de Vigo: 1 (03).

Trofeo Alava: 1 (03).

Trofeo Budweiser Shanghai: 1 (05).

Trofeo de la Vendimia: 1 (05).

Trofeo Ciudad del Tajo: 1 (05).

 


* sevilMOLR.jpg (22.71 KB, 400x400 - visto 84 veces.)
« Última modificación: 14 de Octubre 2005, 01:16:29 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #44 : 14 de Octubre 2005, 13:38:52 »

14 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1526 un dia como Hoy...

Primer matrimonio católico de América

El 14 de octubre de 1526, se celebra en la ciudad mexicana de Tezcoco el primer matrimonio católico de América entre personas indígenas. En sus escritos Fray Toribio de Benavente, Motolinía, atestiguó que durante los primeros dos años después de la llegada - en 1524 - de los primeros religiosos a América: “poco salían los frailes del pueblo por saber poco de la lengua”. Recién se puede tomar 1526 como una de las fechas claves para el inicio organizado y consistente de la evangelización. Así, por ejemplo, el primer matrimonio formal se celebró en Tezcoco, siendo uno de los contrayentes “don Hernando [de Pimentel], hermano del señor” de dicha población. Como el matrimonio y el bautismo no se celebraban si los presuntos convertidos no sabían los fundamentos doctrinales, esto quiere decir que para casar a esos jóvenes los franciscanos ya hablaban el náhuatl y los habían adoctrinado. Al comienzo “era cosa de verlos venir, porque muchos de ellos traían un hato de mujeres y hijos como de ovejas”, pero luego “de cinco o seis años a esta parte, comenzaron algunos a dejar la muchedumbre de mujeres que tenían y a contentarse con una sola, casándose con ella como lo manda la Iglesia”.




Os dejo con algo que sucedio en 1947 un dia como Hoy...

Yeager rompe la barrera del sonido

EL piloto americano Chuck Yeager rompe la barrera del sonido en esta fecha. Durante años, muchos pilotos creyeron que el hombre no estaba hecho para volar más rápido que la velocidad del sonido. Todo eso cambió el 14 de octubre de 1947, cuando Yeager voló el cohete Bell X-1, apodado “Glamorosa Glennis”, sobre el lago seco Rogers en el sur de California. El X-1 fue elevado a una altitud de 25,000 pies por un avión B-29 y luego liberado, alcanzando súbitamente l40,000 pies de altura y superando las 662 millas por hora (la barrera del sonido a esa altitud). El avión fue diseñado con un nuevo tipo de motor espacial y fuselaje aerodinámico para reducir la turbulencia. En 1953, Yeager voló a 1,650 millas por hora en un cohete X-1A.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #45 : 15 de Octubre 2005, 00:19:57 »

15 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1984 un dia como Hoy...

César Milstein, Premio Nobel de Medicina

El bioquímico argentino César Milstein, recibe el Premio Nobel de Medicina por sus estudios referentes al sistema inmunológico. Graduado en bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, Milstein trabajó en el laboratorio del instituto Malbran investigando las enzimas y la incorporación de fosfato en las proteínas. Junto al alemán George Köehler, Milstein desarrolló una técnica para conseguir gran cantidad de anticuerpos monoclonales que tiene una gran variedad de aplicaciones en medicina, que van desde el tratamiento del cáncer hasta el diagnóstico del embarazo. El descubrimiento le valió a Milstein el Premio Nobel porque revolucionó el proceso de reconocimiento y lectura de las células y de moléculas extrañas al sistema inmunológico.




Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy...

Gretsky rompe el record de tanteador

Durante un partido contra su viejo equipo, los Edmonton Oilers, el gran jugador canadiense de hockey sobre hielo Wayne Gretsky, rompe el record de Gordie Howe, de la Liga Nacional de Hockey, de 1.850 puntos de marcador. Gretsky dominó el hockey profesional durante los años 80, estableciendo numerosos records y llevando a los Oilers a cuatro victorias en la Copa Stanley. En 1988, el “Grande” fue vendido a Los Angeles Kings, donde continuó sobresaliendo como uno de los más destacados jugadores de la Liga Nacional de Hockey. Se retiró en 1999 con los New York Ranger, con el record de más goles, 894; más asistencias, 1963; y más puntos en su carrera, 2857.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #46 : 16 de Octubre 2005, 00:15:13 »

                                ONOMÁSTICA 16 de OCTUBRE

Margarita María Alacoque, Eduvigis, Beltrán, Saturnino, Galdric, Nereo y Bolona.

                                EFEMÉRIDES 16 de OCTUBRE

1472 -  Paz de Pedralbes. La Corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdaña.

1553 -  Muere el pintor Luis Cranach el Viejo.

1620 -  Nace el escultor Pierre Puget.

1628 -  Muere el poeta François de Malherbe.

1652 -  España: finaliza la Guerra dels Segadors en Cataluña.

1765 -  España: autorización de libre comercio con América desde varios puertos españoles.

1793 -  Francia: muere en la guillotina María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI.

1846 -  El doctor William Norton realiza una estracción dental utilizando el éter como analgésico.

1854  - Nacen Oscar Wilde y el teórico socialista Karl Kautsky.

1927 -  Nace el escritor Gunther Grass.

1949 -  Fin de la guerra civil en Grecia entre combatientes comunistas y gubernamentales.

1964 -  China realiza una prueba atómica.

1978  - Juan Pablo II (Karol Wojtila) Papa.
 
1981 -  Fallece el político israelí Moshe Dayan.

El Papa Juan Pablo II sin duda alguna un gran papado y una vida de devoción y entrega hacia la humanidad.
 


* jupadosfg.jpg (39.74 KB, 500x500 - visto 90 veces.)
« Última modificación: 16 de Octubre 2005, 00:16:56 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #47 : 16 de Octubre 2005, 00:35:23 »

ya he vuelto de mi viaje, y veo q seguís los de siempre por aquí así q rondita de karmas q los tenéis bien merecidos!! y ahí va mi aportación!

1703.- Comienza la construcción de San Petersburgo auspiciada por el zar Pedro I.

1825.- Simón Bolívar crea la República de Bolivia.

1850.- Botadura del "Napoleón", primer buque de guerra de vapor.

1929.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood entrega los "Oscar" por primera vez.

1975.- La japonesa Junko Tabei se convierte en la
primera mujer en escalar el Everest.

1986.- EEUU recibe el visto bueno de la OTAN para la producción de armas químicas.

1989.- El presidente soviético Mijail Gorbachov y el líder Chino Deng Xiaoping ponen fin a 30 años de enfrentamientos entre sus respectivos países con un encuentro en Pekín.

1990.- Joszef Antall, primer ministro húngaro, presenta el primer Gobierno democrático después de cuatro décadas.

1995.- Fallece Lola Flores, "La Faraona", cantante española.

LOLA FLORES

Lola Flores ha sido una de las figuras más queridas e inolvidables de la España del siglo XX. No puede decirse que fuera una bailaora y cantaora flamenca al uso, aunque sí se atrevía con los estilos más ligeros del cante. En cambio, sí fue una artista de fuerte personalidad, llena de genio, temperamento y energía que bailaba, cantaba, presentaba galas y programas de televisión, ya fueran de música o de humor, recitaba e interpretaba... e incluso pintaba en los últimos años de su vida.

Se inició siendo muy joven por las fiestas y espectáculos de Jerez, pero el éxito no le llegó hasta 1945, cuando formó pareja artística (y sentimental) con Manolo Caracol. Resultó ser la pareja más seductora e interesante de toda la historia del espectáculo español, que llevó el flamenco a los teatros, escenificando estampas, argumentos, que Caracol cantaba y Lola Flores bailaba. Ya en solitario, en 1953, emprendió una exitosa carrera por Latinoamérica: Buenos Aires, La Habana, México, Río de Janeiro... que se prolongó durante los años sesenta y setenta recogiendo grandes éxitos e inmejorables críticas.

Otra importante faceta de Lola Flores es la de actriz. Casi cuarenta películas y algunas series de televisión se cuentan en su currículo. La primera fue Martingala (1939), junto a Pepe Marchena. Con Manolo Caracol protagonizó dos éxitos inolvidables: Embrujo (1947) o La joven de la Venta (1951). También protagonizó La Faraona (1955), Las de Caín (1959), María de la O (1959), Juana la Loca... de vez en cuando (1983)... Incluso realizó el documental Coraje de Vivir (1994), en el que ella misma contó su vida en varios capítulos. En marzo de 2003, se inauguró un monumento a Lola Flores en su Jerez natal, a escasos metros de la casa en la que nació.


* 10217.jpg (11.43 KB, 200x240 - visto 91 veces.)
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #48 : 16 de Octubre 2005, 00:37:56 »

Karmazo por la aportación de la faraona,sin duda alguna arte por los 4 costaos ok
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #49 : 16 de Octubre 2005, 00:57:42 »

16 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy...

María Antonieta es decapitada

Nueve meses después de la ejecución de su esposo, quien fuera el Rey Luis XVI de Francia, María Antonieta lo sigue en la guillotina. Hija del sagrado emperador romano Francisco I, se casó con Luis en 1770 para fortalecer la alianza franco-austriaca. En un período de desorden económico en Francia, vivió extravagantemente y estimuló a su marido a que se opusiera a la reforma de la monarquía. En una ocasión, su afirma que respondió a las noticias que los campesinos franceses no tenían pan para comer, diciendo cruelmente, “Déjenles comer torta”. El creciente alboroto revolucionario convenció al rey y a la reina para que intentaran escapar a Austria en 1791, pero fueron capturados por las fuerzas revolucionarias y llevados de regreso a París. En 1792, la monarquía francesa fue abolida, y Luis y María Antonieta fueron condenados por traición.




Os dejo con algo que sucedio en 1992 un dia como Hoy...

Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz

La líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, obtiene el Premio Nobel de la Paz. Su trayectoria, trabajo y lucha por el respeto a la Paz y a los derechos humanos, en especial su trabajo para la justicia social y la reconciliación étnico-cultural basada en el respeto de los derechos indígenas, la hicieron acreedora al Premio en 1992. Menchú se convirtió en un miembro muy activo del Comité Campesino Unido, y ayudó a formar el colectivo Cristianos Revolucionarios, dejando de lado el camino de la vía armada. Explica Menchú, “nosotros entendemos el verdadero significado del término revolucionario, que quiere decir transformación. Si hubiera escogido la lucha armada, estaría en las montañas en este momento”. Las Naciones Unidas la nombraron Embajadora de Buena Voluntad en el Año Internacional de los Pueblos Indígenas (1993), y es asesora personal del Director General de la UNESCO y presidente de la Iniciativa Indígena para la Paz.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.683 segundos con 15 consultas.