enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #20 : 6 de Octubre 2005, 00:12:30 » |
|
efemérides 6 de Octubre: [/color] 1511: Se crea en Santo Domingo la primera audiencia de América, institución con atribuciones jurídicas y gubernativas. 1623: Velázquez es nombrado pintor de Cámara de Felipe IV. 1750: Se publica el prospecto, redactado por Diderot, que anuncia la "Enciclopedia". 1832: La reina María Cristina asume las funciones de regente y días después concede una amplia amnistía. 1866: Circula el primer automóvil, en Estados Unidos. 1922: La Universidad de Salamanca nombra doctora "honoris causa" a Santa Teresa de Jesús en presencia del rey Alfonso XIII. 1927: Nace el cine hablado, con la proyección, en el teatro Warner de Nueva York, de la película El cantor de jazz, de Alain Grosland. La cinta llevaba anexa una banda que recogía la voz humana. 1931: Los aviadores estadounidenses Panghorn y Rendón realizan un vuelo sin escalas a través del pacífico, desde Japón hasta Wenatchee (Washington). 1936: Aprobación del estatuto vasco. 1944: Fundación en El Cairo de la Liga Árabe, integrada originariamente por Egipto, Yemen, Arabia Saudita, Siria, Irak, Líbano y Transjordania.1944: Exposición de las obras de los pintores Picasso, Miró, Ernst y Klee en París. 1973: Empieza la Guerra del Yom Kippur, cuarta guerra árabe-israelí, de 19 días de duración. 1979: Por primera vez un Papa, Juan Pablo II, entra en la Casa Blanca, residencia de los presidentes de Estados Unidos. 1983: El Congreso de los Diputados español aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto. 1993: Michael Jordan anuncia su retirada del baloncesto. 2002: El papa Juan Pablo II canoniza a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Karmita para PeterPointer, Iranzo y Grounge 
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #21 : 6 de Octubre 2005, 00:44:37 » |
|
ONOMÁSTICA 6 de OCTUBRE
Bruno, Magno, Casto, Emilio, Isidoro de Loor y Fé.
EFEMÉRIDES 6 de OCTUBRE
1780 - Se realiza en Buenos Aires la primera impresión por parte de la Imprenta de los chicos Expósitos.
1804 - El militar Rafael de Sobremonte sucede al mariscal Del Pino como Virrey del Río de la Plata.
1846 - Nace George Westinghouse, responsable por la corriente alterna en los Estados Unidos.
1866 - Nace Reginald Aubrey Fessenden, quien emitiera el primer programa de voz y música.
1889 - Thomas Edison exhibe su primera película.
1903 - Un coche producido por la Sociedad de Estudios para Trenes Rápidos Eléctricos alcanza en Berlín 201 km/h.
1927 - Se estrena "El cantor de Jazz" ("The Jazz Singer"), primer largometraje sonoro.
1934 - Se proclama la República Catalana.
1973 - Egipto y Siria atacan a Israel. Guerra del Iom Kippur.
1989 - Muere Bette Davis.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #22 : 7 de Octubre 2005, 00:45:26 » |
|
ONOMÁSTICA 7 de OCTUBRE
Ntra.Sra.del Rosario, Marcos, Baco, Marcelo, Apuleyo, Augusto, Elano, Julia y Osita.
EFEMÉRIDES 7 de OCTUBRE 1072 - Sancho II de Castilla es asesinado durante el sitio de Zamora.
1558 - Felipe II de España impone la censura previa para lo que se publique o se introduzca en España.
1571 - Batalla de Lepanto.
1796 - Muere el filósofo Thomas Reid.
1813 - Las tropas de Wellington después de expulsar a los franceses de España, penetran en Francia.
1849 - Muere el escritor Edgar Allan Poe.
1882 - Una mujer, la primera, obtiene en España la licenciatura en medicina.
1886 - Abolición de la esclavitud en la colonia española de Cuba.
1934 - Fallece Santiago Ramón y Cajal.
1949 - La zona soviética de Alemania se constituye como República Democrática Alemana.
1959 - El Lunik III obtiene las primeras fotografías del lado oculto de la Luna.
1975 - Desaparece el torero Antonio Bienvenida
La batalla de Trafalgar
|
|
« Última modificación: 7 de Octubre 2005, 00:48:04 por Iranzo »
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #23 : 7 de Octubre 2005, 01:54:18 » |
|
07 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1985 un dia como Hoy...
Secuestro del Achille Lauro
Cuatro terroristas palestinos fuertemente armados secuestran el crucero italiano Achille Lauro, fuera de las costas de Egipto. Autodenominándose Frente Palestino de Liberación, los hombres armados demandaron la liberación de 50 militantes palestinos presos en Israel. Careciendo del apoyo de los principales grupos palestinos, los secuestradores se rindieron ante las autoridades egipcias el 9 de octubre a cambio de un salvoconducto a un destino no revelado. Sin embargo, cuando un jet egipcio intentó llevar a los secuestradores en su vuelo hacia la libertad el 10 de octubre, aviones de combate de la Armada de los Estados Unidos interceptaron el avión y lo obligaron a aterrizar en la base naval de los Estados Unidos en Sicilia a primera hora del día siguiente. Tropas americanas e italianas rodearon el avión, y los terroristas fueron llevados a la custodia italiana. La única muerte de la crisis de rehenes fue la de un anciano judío-americano, León Klinghoffer, quien recibió disparos de muerte y fue lanzado al agua en su silla de ruedas. Una corte italiana después condenó a los cuatro terroristas y los sentenció a prisión por períodos de hasta 30 años.
Os dejo con algo que sucedio en 1913 un dia como Hoy...
Asesinato de Belisario Domínguez
El 7 de octubre de 1913, el senador Belisario Domínguez es apresado, llevado a Coyoacán y asesinado. Enemigo de las injusticias, Domínguez fue un duro opositor al régimen huertista, tanto que solicitó a la Cámara se le comisionara para exigir la renuncia de Huerta. Para hacerlo, preparó dos discursos para las sesiones del 23 y 29 de septiembre de 1913, que fueron vetados por el Presidente de la Cámara de Senadores debido a su fuerte contenido político. Domínguez, sin embargo, no cejo en su empeño, por lo que los mandó a imprimir y los distribuyó públicamente, acto que trajo como consecuencia una inmediata efervescencia social, pues responsabilizaba al propio presidente Huerta de la muerte de Francisco Madero y José María Pino Suárez. Una orden de aprehensión fue libreada en contra de Domínguez por considerarlo enemigo del Gobierno. Poco después, el 7 de octubre, fue capturado en una habitación del hotel Jardín y conducido al cementerio municipal de Coyoacán, donde fue asesinado. El doctor Aureliano Urrutia cortó la lengua de Domínguez, y la envió como trofeo a su compadre Victoriano Huerta. Al mismo tiempo, los senadores restantes, indignados por el crimen, incrementaron su oposición a Huerta, quien decidió disolver el Congreso, encarcelando de manera arbitraria a noventa de sus miembros.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #24 : 7 de Octubre 2005, 10:49:24 » |
|
efemérides 7 de Octubre: [/color] 1407: El decano de la facultad de medicina de París, Johannes Leporis, realiza en la persona del obispo de Arras la primera disección conocida. 1813: El Ejército anglo-luso-español, bajo el mando del Duque de Wellington penetra en Francia en persecución del ejército francés y da fin a la Guerra de la Independencia. 1879: Se firma en Viena el Tratado de doble alianza entre Alemania y Austria. 1886: Abolición de la esclavitud en Cuba. 1912: Se inauguran las obras del puerto de Valparaíso. 1936: Se aprueba el Estatuto de Autonomía del País Vasco. 1945: El sintoísmo deja de ser la religión del estado de Japón. 1953: El conocido cirujano estadounidense Eugene Muron Bricker comunica la sustitución con éxito de la vejiga urinaria por un fragmento de intestino delgado. 1956: Golda Meir, ministra de Asuntos Exteriores de Israel, declara que, ante la incapacidad de la ONU, su país devolverá golpe por golpe. 1991: Croacia y Eslovenia se convierten en repúblicas independientes al separarse de Yugoslavia, tras concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #25 : 8 de Octubre 2005, 11:59:56 » |
|
08 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...
Combate de Angamos
Lo buques blindados chilenos Almirante Cochrane y Blanco Encalada capturan al monitor Huáscar. Durante la denominada “Guerra del Pacífico”, el Huáscar, la corbeta Unión, la Pilcomayo y otras unidades peruanas incursionaron en aguas del norte impidiendo el transporte de tropas y pertrechos hacia la zona de operaciones y atacaron los puertos de Antofagasta, Caldera, Coquimbo, Taltal y Tocopilla. Una de las acciones más importantes fue la captura del transporte chileno Rímac, el 23 de julio de 1879, que llevaba material de guerra y 240 carabineros pertenecientes al regimiento de caballería de Yungay. Ante la imposibilidad de comenzar una campaña terrestre e invadir el sur de Perú, el Ministro de Guerra en campaña, don Rafael Sotomayor, encomendó a los mandos navales y militares la captura y hundiendo del Huáscar, principal causante del hostigamiento de las costas chilenas. En la mañana del 8 de octubre, las naves peruanas Huáscar y Unión fueron avistadas desde Antofagasta; frente a Angamos, en Mejillones, se toparon con una división de la escuadra chilena. El comandante peruano Miguel Grau ordenó al comandante de la Unión huir ante la superioridad de las fuerzas chilenas, lo que permitió salvar aquella nave. Pero el Huáscar quedó entregado al ataque del Cochrane, desde donde se lanzó una granada que “chocó en la torre del comandante, la perforó y estallando dentro hizo volar al contralmirante Miguel Grau Seminario, que tenía el mando del buque y dejó moribundo al teniente primero don Diego Ferré, que le servía de ayudante”. El combate continuó tenaz y sostenido, hasta que, no quedando nada por hacer, el último comandante del Huáscar, el teniente primero Pedro Gárezon, ordenó abrir las válvulas para hundir el buque. La nave, ya incapacitada para la defensa, sufrió el abordaje del enemigo. El Huáscar, reparado en Valparaíso, pasó a ser una de las naves más poderosas de la escuadra chilena.
Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...
Capturan al Che Guevara
Una fuerza guerrillera boliviana dirigida por el marxista revolucionario Che Guevara es derrotada en una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. Guevara fue herido, capturado y ejecutado poco después. Nacido en Argentina, Guevara creía que un hombre de acción podía revolucionar a la gente. Jugó un rol fundamental en la revolución cubana de 1956-59 y animó a Fidel Castro a seguir su política comunista anti-americana. Después de ocupar varios cargos en el gobierno de Castro, desapareció de Cuba en 1965. En secreto viajó al Congo, donde entrenó a rebeldes, y en 1966 resurgió en Bolivia como líder de otro grupo guerrillero. Desde su muerte, Guevara fue idolatrado como un héroe de la revolución izquierdista del Tercer Mundo.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #26 : 8 de Octubre 2005, 16:20:11 » |
|
efemérides 8 de Octubre: 1711: Se firman los preliminares en Londres entre Francia e Inglaterra con los que se da comienzo a las negociaciones para conseguir la paz de la guerra de sucesión. 1881: Inauguración de la línea férrea Madrid-Lisboa, ceremonia presidida por los reyes de España y Portugal, Alfonso XII y Luis I. 1917: León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1958: En Estocolmo se implanta a un paciente de 40 años el primer marcapasos cardíaco completo. 1988: Se inaugura el metro de Valencia y la ciudad pasa a ser la tercera de España con este servicio urbano. 1998: La Academia Sueca premia con el Premio Nobel de Literatura a José Saramago. 1999: Visto bueno a la Ortografía de la lengua española que, con el consenso de las 22 academias de la lengua española, actualiza e ilustra las normas ortográficas básicas que se hicieron oficiales a mediados del siglo XIX.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #27 : 9 de Octubre 2005, 16:15:23 » |
|
09 de Octubre
Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy...
Independencia de Guayaquil (Ecuador)
El Puerto de Guayaquil proclama su independencia de España. El 9 de octubre de 1820 el Capitán Febres Cordero se levantó en armas para destituir a las autoridades realistas de Guayaquil. Con media compañía de Granaderos irrumpió en los cuarteles de la Artillería apoderándose de todo el armamento y municiones. Mostrando alegría y heroísmo el pueblo se armó también para contribuir al triunfo de la revolución. Las autoridades realistas fueron detenidas y se designó una Junta de Gobierno presidida por José Joaquín Olmedo, quien inmediatamente convocó a los miembros del Ayuntamiento y a los ciudadanos notables a cabildo abierto. El Cabildo presidido por Manuel José Herrera y Gabriel García Gómez se reunió el mismo día y suscribió el Acta de la Independencia de Guayaquil designando como Jefe Político a José Joaquín Olmedo. Fueron informados de estos hechos José de San Martín y Simón Bolívar de quienes se solicitó ayuda e instrucciones para organizar el nuevo estado.
Os dejo con algo que sucedio en 1974 un dia como Hoy...
Muere Oskar Schindler
El empresario alemán Oskar Schindler, acreditado de salvar la vida de 1200 judíos del Holocausto, muere a los 66 años de edad. Miembro del partido Nazi, dirigió una fábrica de esmalte en Cracovia, Polonia, empleando a trabajadores del ghetto judío cercano. Cuando el ghetto fue liquidado, persuadió a los oficiales nazis que le permitieran transferir a sus trabajadores al campo de trabajo de Paszow, evitando así su deportación a los campos de la muerte. En 1944, todos los judíos de Paszow fueron enviados a Auschwitz, pero Schindler, en un alto riesgo personal, sobornó a oficiales para que le permitieran mantener a sus trabajadores y montar su fábrica en un lugar más seguro en la Checoslovaquia ocupada. Al finalizar la guerra, estaba sin un centavo, pero había salvado a 1200 judíos. En 1962, fue declarado Virtuoso no judío por el Yad VaShem, la agencia oficial israelí para el recuerdo del Holocausto. Según sus deseos, fue enterrado en Israel en el cementerio católico de Monte Sion.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #28 : 9 de Octubre 2005, 20:32:58 » |
|
efemérides 9 de Octubre [/color] 1547: Nace Miguel de Cervantes, escritor español. 1705: La rendición de Barcelona durante la Guerra de sucesión propicia que el archiduque Carlos III de Austria se proclame rey de España. 1776: Dos franciscanos establecen una misión para indios, primera colonización en el actual emplazamiento de San Francisco de California. 1919: Se implanta en España la jornada laboral de ocho horas. 1957: Eisenhower promulga una nueva ley sobre los derechos civiles de la población negra estadounidense. 1961: Declarado fuera de la ley el Partido Comunista en EE.UU. 1967: Ernesto "Che" Guevara es ejecutado por militares bolivianos tras un "proceso sumario". 1970: Proclamación de la república de Camboya después de 11 siglos de monarquía. 1992: El telescopio espacial "Hubble" encuentra pistas de la materia oscura del universo, de la que según los físicos depende su destino. 2002: La Unión Europea aprueba el ingreso de diez nuevos países para 2004. karmita para P.I.G. (peterpointer, iranzo y grounge) 
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #29 : 10 de Octubre 2005, 00:00:54 » |
|
ONOMÁSTICA 10 de OCTUBRE
Tomás de Villanueva, Ntra.Sra.del Remedio, Hugolino, Gereón, Eulampio y Eulampia.
EFEMÉRIDES 10 de OCTUBRE
1813 - Nace Giuseppe Verdi, compositor de óperas.
1830 - Nace Isabel II de España.
1856 - Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.
1913 - Muere el Gral. Lucio Mansilla, escritor, militar y diplomático, autor de "Una excursión a los indios ranqueles".
1956 - Nace Martina Navratilova, tenista.
1963 - Arturo Umberto Illia asume la presidencia de la Nación.
1985 - Mueren Orson Welles y Yul Brynner.
Giuseppe Verdi
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
|