Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #10 : 13 de Septiembre 2005, 13:51:36 » |
|
"Lo vi, estuve con él y la evolución es favorable. Está consciente de todo. Cuando entré, le di la mano y me la agarró fuerte. Yo le dije que iba a estar todo bien. Por ahora seguirá en terapia intensiva, con pronóstico reservado, a la espera de que continúe con una buena recuperación y que no haya inconvenientes". Así estaba anoche Carlos Azcurra (28 años), según le contaba a Olé el médico de San Martín de Mendoza, Carlos Bertona. El defensor recibió un balazo de goma en el clásico contra Godoy Cruz (estaba 3-0 y se suspendió), cuando intervino con otros compañeros para que los policías dejaran de tirarles a los hinchas. ¿Y quién fue el responsable de dejar en un estado de gravedad al mendocino de 28 años? Ayer a la tarde se dio a conocer el nombre, después de que declararan los testigos y de que, en un principio, dejaran adentro a todos los que habían participado del operativo: el cabo Marcial Maldonado fue quien lanzó la bala de goma que perforó el pulmón de Azcurra, según confesó él mismo ante la Fiscalía, aunque dijo que el disparo fue accidental.
¿Cómo está la salud del jugador? "Ahora tenemos que pelear por su vida. Los cirujanos del hospital Lagomaggiore actuaron con mucha rapidez, lo operaron el domingo y tenemos esperanzas. Se le extirpó un tercio de la parte inferior del pulmón derecho, por eso perdió capacidad pulmonar. Pero ya por la tarde le sacamos el respirador y ahora la expectativa es que mejore la parte respiratoria, que no tenga hemorragias, que no pierda más sangre". ¿Si podrá volver a jugar en el futuro? "No pensamos en eso, hay que ver las secuelas del disparo. Pero la verdad es que va a ser complicado", agregó el médico de San Martín. El vice, Carlos Crosta, fue más allá: "Los médicos nos dijeron que no podrá jugar".
Mientras Azcurra evolucionaba en terapia intensiva, consciente, la capital mendocina y el ambiente del fútbol seguían revolucionados por lo que pasó el domingo, un hecho inédito: que un policía le dispare a un jugador en plena cancha. Por eso intervino el gobernador de la provincia, Julio Cobos, se juntó con Sergio Marchi —secretario de Futbolistas Argentinos Agremiados—, con el DT de San Martín, José María Martínez ("lo que pasó fue una ejecución", dijo), y con el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Osvaldo Tello. Y a la tardecita se hizo público el nombre de Maldonado. Con un detalle importante: a diferencia de lo que se preveía, la causa fue caratulada por la fiscal Liliana Curri como homicidio agravado en grado de tentativa, lo que según el artículo 44 del Código Penal prevé una pena de tres a 12 años y medio (el homicidio consumado va entre 8 y 25). El cabo, que trabaja desde hace 20 años y vive en el departamento de San Martín, seguía anoche detenido en la Comisaría 6, en el Barrio Cano, y todavía la fiscal no había determinado adónde iba a ser derivado.
Ahora, ¿esto significa que Maldonado cumplirá con una pena de 12 años y medio? No precisamente, porque según le dijeron a Olé algunos especialistas, hay grandes chances de que en el futuro cambie la carátula de la causa (ver aparte). Entonces, de una tentativa de homicidio se pasaría a lesiones graves (el artículo 90 establece de uno a seis años) o gravísimas (de tres a diez años), dependiendo de la recuperación que puede llegar a tener Azcurra. Por el momento, lo único concreto es que el cabo será cesanteado. "Por lo que vi en el noticiero a mí me quedó la sensación de que se le escapó la bala, de que no fue doloso. Y eso influye para el fallo que tome la Justicia. Esto escapa totalmente al ámbito de la AFA, es un hecho delictivo que debe ser juzgado por la Justicia ordinaria", comentó al abogado penalista Pablo Slonimsqui.
Por este hecho, ayer a la mañana corrió el rumor de que se pararía el fútbol. Pero no, la pelota no se mancha y se lo confirmó Marchi a Olé. Desde la AFA, Hugo Cots (encargado de los asuntos administrativos) se comunicó con las autoridades mendocinas y con la gente de Agremiados para comunicarles que estaban disponibles para cualquier tipo de colaboración. Y Julio Grondona, desde Marruecos, le comentó a Olé que "ahora lo importante es que salga adelante este chico. Según me dijeron, anda mejor. Vamos a averiguar qué es lo que pasó y ver qué hacemos. Pero con lo que se le paga a la Policía, es una vergüenza".
Sí, una vergüenza. Lo importante es que ya está el culpable, ahora que sea justa la Justicia. Y que Carlos Azcurra mejore. Sus compañeros ya dijeron que quiere jugar el sábado con Almagro y dedicarle un triunfo.
|