Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #195 : 3 de Junio 2005, 22:09:29 » |
|
UNOS NUMEROS INTERESANTES:
Reveladoras estadísticas de los playoffs
Quedó claro que el personal de las Espuelas de San Antonio supo elegir el bronceador adecuado para jugar en el ardiente desierto de Arizona. Dejó zapatero a los Soles de Phoenix, que en esta serie final de Conferencia no pudo ganar ninguno de los tres juegos que disputó en casa. Los tejanos se consagraron campeones del Oeste y se instalaron en la final de la NBA, con algunos sobresalientes aportes individuales, a saber: Duncan 1,29, Ginóbili 1,05, Horry 1,00, Parker 0,55, Mohammed 0,47 y Bowen 0,44 en la valoración sistema NBA y Duncan 33, Ginóbili 19, Bowen 8, Horry 7, Udrih 7, Parker y Barry 2, según la modalidad de medición europea. Lo que no siempre reflejan específicamente los números es la actitud defensiva. La de los Spurs fue, siempre, mucho más confiable respecto de cómo deben encararse los playoffs, siendo Bowen el abanderado (borró literalmente al temido Marion en los primeros 4 juegos e hizo lo propio con Johnson en el quinto), y erigiéndose Ginóbili en su principal colaborador, dentro de un grupo por lo general responsable. De nada le sirvió a Amare Stoudamire su asombrosa demostración en toda la eliminatoria (valoración 1,41 en NBA y 45 en la europea), en la que estableció un flamante tope de 5 juegos con más de 30 puntos, desplazando del sitial al legendario Kareem Abdul-Jabbar. Apenas encontró compañía en Nash y Parker y menor medida de Johnson, al tiempo que Marion y Richardson fracasaron en toda la línea. Imposible competir así contra un adversario mucho más parejo, solidario y enchufado. Queda, por último, aportar otro detalle estadístico respecto de la producción de "Manu" Ginóbili, a quien ya le están quedando pocas metas por alcanzar y es, por méritos exhibidos, una auténtica e indiscutible estrella con brillo propio en el Gran Circo y cuya popularidad puede ya rastrearse en todo el mundo. El zurdo bahiense encabeza la estadística del "más-menos", que mide el rendimiento de un equipo mientras determinado jugador está en cancha y cuando mira desde el banco. Entre los 96 basquetbolistas que iniciaron los playoffs, el escalafón de los diez mejores está así: 1) Ginóbili, +123, 2) E. Jones (Miami) +103; 3) Stoudamire (Phoenix) +101; 4) Prince (Detroit) +99; 5) D. Jones (Miami) +92; 6) Billups (Detroit) +89, Johnson (Phoenix) +89, R. Wallace (Detroit) +89; 9) Hamilton (Detroit) +84 y 10) Duncan (San Antonio) +75.
|