Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:07:30 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: JORNADA DE REFLEXION EN EUSKADI???...CHARLA ELECCIONES  (Leído 19364 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #40 : 18 de Abril 2005, 20:55:42 »

LLamazares tenia razon, al final a resultado que la ilegalizacion de batasuna a resultado contraprudecente, en las elecciones del 2001 batasuna bajo su representacion parlamentaria con respecto a las anterires elecciones, y ahora a vuelto a subir en 2 escaños, mi interpretacion, haber ilegalizado batasuna a sido darle una gran publicidad y ademas ya sabemos como es el ser humano, que si le  dices que algo no se puede hacer, mas ganas tiene de hacerlo... desde luego la forma de actuar del PP me esta pareciendo de lo mas despreciable, ahora resulta que solo han perdido por la representacion en el parlamento vasco de EHAK, en cuanto a la ley de partidos y la ilegalizacion de batasuna, lo que no es normal es que se ilegalice a batasuna (y todas sus variantes) y sin embargo otros partidos terroristas como falange (las 3 o 4 que existen), o España 2000, sigan legalizadas, vamos que aqui o todos o ninguno, y yo opto por la opcion de ninguno, ilegalizar partidos politicos es un atentado contra cualquier pensamiento democractico.

Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices al final que he puesto marcado en negrita.
Pero ojo,que yo no entiendo como partido politico a una mafia,organizacion terrorista (en cualquiera de sus versiones,aunque sea pseudopolitica),delincuentes,etc.,etc...... a todos estos si que los ilegalizaria y sin dudarlo.
Y si luego es contraproducente o no para unas elecciones o para los votos de un partido u otro eso no es un problema,el problema esta en que esos "partidos politicos" esten donde estan desde ayer.

Pucekarmazo Chivi, se puede escribir mas grande pero no mas clarito.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Nafarra
Expert@
Asidu@
***

Karma : 13
Mensajes: 322


Esta es mi radiografia


« Respuesta #41 : 18 de Abril 2005, 21:35:40 »

buenas a todos!! llevo como 2 años sin intervenir en el foro, y hace poco que empece a leerlo de nuevo. Y no era mi idea intervenir con politica pero como vasco y despues de leer tantas sandeces en los periodicos y tantos supuestos triunfos y tantas supuestas derrotas que me he calentado. Y estoy seguro que me alargaré hasta aburrir

Olvidando los datos concretos de ahora por un momento voy a hacer algo de historia:

1. Coalición PNV-EA
 El 2001 consiguió el mayor porcentaje de votos en  su historia, que fue un 42,19% Pero hasta entonces siempre se había movido en un 36-40%. En estas elecciones ha conseguido el 38,60% . Es decir, dentro de los parametros normales del PNV-EAJ yEA.
2.Comparar únicamente los resultados de este año con las del 2001 desvirtua un poco la realidad.
 que respondo con varias preguntas, ¿os habeís olvidado la polarización del momento, las perspectivas de ganar de Mayor Oreja y la participación historica del 80%, cuando en la CAV estabamos acostubrados a nuestro 60% y gracias? ¿Nos hemos olvidado que muchos votantes de HB votaron a Izquierda Unida y PNV-EA como voto util(conozco casos)? ¿ y que miles de ciudadanos fueron a votar masivamente al PNV simplemente para que no ganbara Mayor Oreja(conozco aun más casos) y otros miles de ciudadanos fueron a votar al PP porque veían esperanzas de que la hegemonia del PNV iba a terminar(conozco alguno)?
Otra cosa hay  que tener en cuenta que la coalicción PNV-EA ha conseguido más votos que en el 98. Y el PSOE ha perdido votos respecto al 14-M.
3. ¿La izquierda abertzale ha crecido comparando con su historia?
La verdad es que no mucho, incluso me atrevo a decir que no. Las dos formaciones de la izquierda abertzale que son Aralar y EHAK suman 180000 los mismos que lleva sumando en la CAV HB, sus variantes y otros partidos pequeños de la izquierda abertzale los ultimos 25 años, ni más ni menos. La única vez que se supero asi mismo con  200000 votos fue en 1998(hasta entonces habia oscilado entre 170000-190000 votos), que fue gracias a que por primera vez en la historia de la izquierda abertzale, todas las corrientes y pequeños partidos politicos que componen este conglomerado consiguieron presentarse conjuntamente. Que lo componian HB, Batzarre, Zutik, Aralar, Lki... y otros microgrupos de extrema izquierda que existen en la CAV.
4. Los apoyos a EHAK en estas elecciones
Han pedido el voto a EHAK estos partidos:
Aukera Guztiak
Batasuna
Partido Comunista de los Pueblos de España
La corriente Crítica de Izquierda Unida
POSI(pidió el voto a si misma o en su defecto a EHAK)
Y otros grupos pequeños como POR tienden a no presentarse a las autonomicas y suelen votar a Batasuna.

5. EHAK orígenes

EHAK ya empieza a dar sus primeros coletazos en el 2001, como excisión de EH, y se forma como partido político el 2002 después de la Ley de Partidos. Las razones para la excisión son estas:
1.Batasuna ha olvidado la lucha social
2.Batasuna está demasiado centrado en la construcción nacional

EHAK se separa por sus ideas de extrema izquierda, y porque Batasuna está más centrada en separarse de España que en hacer la Revolución.

6.Corrientes históricas de la Izquierda Abertzale

En la izquierda abertzale ha habido muchas corrientes, Maoistas, Pro-Albaneses, Leninistas... Y en la actualidad queda dividido como:
EHAK los marxista-Leninistas más extremos y Aralar como la corriente más cercana a la social democracia.

Y esto ya lo añado yo:
La razón por la cual Batasuna apoya a EHAK es únicamente esa, igual que lo han hecho partidos de ambito estatal de extrema izquierda. No hay que buscar 5 pies al gato.
En línea
Lebron J
PeterPaulistic@
*****

Karma : 22
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.073


Las cosas se hacen o no, pero no se intentan


« Respuesta #42 : 18 de Abril 2005, 21:45:26 »

buenas a todos!! llevo como 2 años sin intervenir en el foro, y hace poco que empece a leerlo de nuevo. Y no era mi idea intervenir con politica pero como vasco y despues de leer tantas sandeces en los periodicos y tantos supuestos triunfos y tantas supuestas derrotas que me he calentado. Y estoy seguro que me alargaré hasta aburrir

Olvidando los datos concretos de ahora por un momento voy a hacer algo de historia:

1. Coalición PNV-EA
 El 2001 consiguió el mayor porcentaje de votos en  su historia, que fue un 42,19% Pero hasta entonces siempre se había movido en un 36-40%. En estas elecciones ha conseguido el 38,60% . Es decir, dentro de los parametros normales del PNV-EAJ yEA.
2.Comparar únicamente los resultados de este año con las del 2001 desvirtua un poco la realidad.
 que respondo con varias preguntas, ¿os habeís olvidado la polarización del momento, las perspectivas de ganar de Mayor Oreja y la participación historica del 80%, cuando en la CAV estabamos acostubrados a nuestro 60% y gracias? ¿Nos hemos olvidado que muchos votantes de HB votaron a Izquierda Unida y PNV-EA como voto util(conozco casos)? ¿ y que miles de ciudadanos fueron a votar masivamente al PNV simplemente para que no ganbara Mayor Oreja(conozco aun más casos) y otros miles de ciudadanos fueron a votar al PP porque veían esperanzas de que la hegemonia del PNV iba a terminar(conozco alguno)?
Otra cosa hay  que tener en cuenta que la coalicción PNV-EA ha conseguido más votos que en el 98. Y el PSOE ha perdido votos respecto al 14-M.
3. ¿La izquierda abertzale ha crecido comparando con su historia?
La verdad es que no mucho, incluso me atrevo a decir que no. Las dos formaciones de la izquierda abertzale que son Aralar y EHAK suman 180000 los mismos que lleva sumando en la CAV HB, sus variantes y otros partidos pequeños de la izquierda abertzale los ultimos 25 años, ni más ni menos. La única vez que se supero asi mismo con  200000 votos fue en 1998(hasta entonces habia oscilado entre 170000-190000 votos), que fue gracias a que por primera vez en la historia de la izquierda abertzale, todas las corrientes y pequeños partidos politicos que componen este conglomerado consiguieron presentarse conjuntamente. Que lo componian HB, Batzarre, Zutik, Aralar, Lki... y otros microgrupos de extrema izquierda que existen en la CAV.
4. Los apoyos a EHAK en estas elecciones
Han pedido el voto a EHAK estos partidos:
Aukera Guztiak
Batasuna
Partido Comunista de los Pueblos de España
La corriente Crítica de Izquierda Unida
POSI(pidió el voto a si misma o en su defecto a EHAK)
Y otros grupos pequeños como POR tienden a no presentarse a las autonomicas y suelen votar a Batasuna.

5. EHAK orígenes

EHAK ya empieza a dar sus primeros coletazos en el 2001, como excisión de EH, y se forma como partido político el 2002 después de la Ley de Partidos. Las razones para la excisión son estas:
1.Batasuna ha olvidado la lucha social
2.Batasuna está demasiado centrado en la construcción nacional

EHAK se separa por sus ideas de extrema izquierda, y porque Batasuna está más centrada en separarse de España que en hacer la Revolución.

6.Corrientes históricas de la Izquierda Abertzale

En la izquierda abertzale ha habido muchas corrientes, Maoistas, Pro-Albaneses, Leninistas... Y en la actualidad queda dividido como:
EHAK los marxista-Leninistas más extremos y Aralar como la corriente más cercana a la social democracia.

Y esto ya lo añado yo:
La razón por la cual Batasuna apoya a EHAK es únicamente esa, igual que lo han hecho partidos de ambito estatal de extrema izquierda. No hay que buscar 5 pies al gato.
amen hermano
Palabra de gwent palabra de dios
se puede decir mas alto pero no mas klaro
excelente. karmazo
En línea

Envia un mensaje con la palabra: cadera (espacio) sergio ramos al 0-3 y contribuiras a reparar una cadera k costo 25 millones de euros
Nafarra
Expert@
Asidu@
***

Karma : 13
Mensajes: 322


Esta es mi radiografia


« Respuesta #43 : 18 de Abril 2005, 21:51:51 »

Y sigo, ahora con los datos de las elecciones:

Que es plural lo sabemos todos, pero dividamos por bloques.
Los que quieren superar la constitución con la aceptación del "derecho de autodeterminación" y los constitucionalistas. Ezker Batua lo meteremos en el grupo de los que quieren superar el marco actual, ya que está a favor del "derecho de autodeterminación y es federalista, que supone superar el marco actual.

Porcentaje de Votos de EB + PNV-EA + EHAK + Aralar =
En el 2001:57,7%
En el 2005:58,85%


Al contrario de que se diga, EL AUMENTO DE VOTOS EN FAVOR DE UN NUEVO MARCO ESTATUTARIO Y CONSTITUCIONAL ES MÍNIMO PERO CLARO

Porcentaje de  Votos PSOE + PP + UA=
En el 2001:42,3%
En el 2005:41,15%


Asi que donde está el gran triunfo del PSOE? ¿En conseguir un escaño más? Un escaño que pone contra las cuerdas al PNV-EA pero en votos los constitucionalistas no solo no aumentan sino pierden terreno a pesar de todo.

En resumen no ha cambiado nada en las ultimas elecciones, sino todo lo contrario, todo trasvase de votos utiles que hubo en el 2001 por la situación del momento han vuelto a su sitio, al sitio de donde salieron. No existe una variación considerable entre el 2001 y el 2005 incluso si es que lo hay aunque los escaños no lo reflejen la opción constitucionalista ha perdido terreno en vez de ganar.
¿por qué no aceptan los politicos de una vez por toda la realidad vasca? ¿Y siguen negandola? Tenemos a un 55% claramente nacionalista, en contra de un 5% de federalistas de EB y en posición minoritaria con un 40% los constitucionalistas. Si se quiere buscar una solución real a lo que vivmos se debe de empezar en aceptar lo que hay. Solamente espero que todos sin escepcioón se sienten en una mesa con una botella de patxaran y pongan arreglo de una vez por todas a esta situación en vez de dar las mismas mil estupidas vueltas que no llegan a ninguna parte.
En línea
Lebron J
PeterPaulistic@
*****

Karma : 22
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.073


Las cosas se hacen o no, pero no se intentan


« Respuesta #44 : 18 de Abril 2005, 21:58:45 »

se sentaran en sillas no¿?, eske sentarse en la mesa es de mala educacion JuasJuas
En línea

Envia un mensaje con la palabra: cadera (espacio) sergio ramos al 0-3 y contribuiras a reparar una cadera k costo 25 millones de euros
Nafarra
Expert@
Asidu@
***

Karma : 13
Mensajes: 322


Esta es mi radiografia


« Respuesta #45 : 18 de Abril 2005, 22:00:18 »

 JuasJuas Afro
por cierto gracias por el karma, otro para ti pk si Bailarin
En línea
Lebron J
PeterPaulistic@
*****

Karma : 22
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.073


Las cosas se hacen o no, pero no se intentan


« Respuesta #46 : 18 de Abril 2005, 22:04:15 »

JuasJuas Afro
por cierto gracias por el karma, otro para ti pk si Bailarin
se agradece, sobretodo porke kada tres dia descienden jeej
En línea

Envia un mensaje con la palabra: cadera (espacio) sergio ramos al 0-3 y contribuiras a reparar una cadera k costo 25 millones de euros
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #47 : 18 de Abril 2005, 22:06:23 »

¿por qué no aceptan los politicos de una vez por toda la realidad vasca? ¿Y siguen negandola? Tenemos a un 55% claramente nacionalista, en contra de un 5% de federalistas de EB y en posición minoritaria con un 40% los constitucionalistas.

Una unica pregunta, los que se abstienen de votar por diversos motivos o los que votan en blanco que tambien son vascos donde les situas en el 55% o en el 40% o en ese 5%?

 Huh

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Dirk
Veteran@
****

Karma : 70
Sexo: Masculino
Mensajes: 573


No digas nunca, nunca jamas


« Respuesta #48 : 18 de Abril 2005, 23:39:29 »

Yo tambien hace tiempo que no escribia por aqui; pero mi lectura es clara. Hace muchos años que el voto esta estancado entre los bloques nacionalista y constitucionalista y solo fluctua entre los partidos de cada bloque. Y eso seguira asi durante mucho tiempo salvo cambio muy gordo.
Y por otro lado, no estoy de acuerdo con los comentarios de que el plan ibarretxe ha fracasado, por lo menos no en el sentido que se le ha querido dar; como bien ha dicho Gwent hay un 58,85% de poblacion que no es que lo aprueben si no que a una parte muy importante de ese 58%, dicho plan encima se les queda corto...y creo q es un dato que muchos medios han pasado por alto
Saludetes
En línea
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #49 : 19 de Abril 2005, 00:59:27 »

Pues siguiendo el hilo.................. Cervecitas



Patxi López considera que la posibilidad de gobernar con el PNV está "tremendamente verde"





No descarta que los nacionalistas pacten con el PCTV tras "lo visto en la anterior legislatura con Batasuna"
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha dicho hoy que la posibilidad de gobernar en el Parlamento vasco en coalición con el PNV es un asunto "que está tremendamente verde", y se mostró convencido de que el debate en el seno del PNV para formar gobierno "ya comenzó ayer".

EFE / MADRID

El día después de las elecciones López ha negado que Ibarretxe ya le hubiese llamado y matizó que "si es para hablar de su Plan mejor se ahorra la llamada". Asimismo, reconoció que ahora se abre un proceso de diálogo en el que el PNV, como partido que ha obtenido más escaños, tendrá la iniciativa para establecer conversaciones, "pero también nosotros vamos a hacerlo".
El líder del PSE-EE criticó que tras las elecciones Ibarretxe no haya entendido que "la sociedad vasca ha dicho no a su Plan, un Plan que nos ha dividido y enfrentado", y consideró poco afortunado que el lehendakari hablase ayer "de que ha ganado y punto, sin hacer el más mínimo análisis de por qué ha perdido cuatro escaños y más de 150.000 votos".
En opinión de López, ayer "Ibarretxe parecía empeñado en volver a poner otra vez encima de la mesa su Plan, y en seguir adelante con él, y es evidente que por ese camino es imposible ningún tiempo de entendimiento" y añadió que, en definitiva, "Ibarretxe es un problema" para su propio partido.

Pactar con PCTV

A la pregunta de si parece probable que el PNV pacte con el PCTV, López recordó que algo similar "lo hemos visto en la anterior legislatura, aun cuando el propio Ibarretxe decía que no iba a tener ningún pacto, ni directo ni indirecto, con Batasuna", por lo que no descartó que lo vuelva a hacer ahora.
A las críticas ayer del PP, que culpó a Zapatero de la presencia del PCTV en el Parlamento Vasco, López señaló que el Partido Popular "en lugar de reconocer su fracaso, lo oculta con un ataque al PSOE".
"El Partido Socialista -dijo López- ha hecho lo que corresponde en un Estado de Derecho, ha buscado pruebas sobre las vinculaciones del PCTV con una banda terrorista para ponerla a disposición de la justicia y no las ha encontrado, y un Gobierno no juzga".

Nota,,Y digo yo,,, si le tocas los huevos al lehendakari no extrañe que pacte con quien diga que esta menos verde no?? ajjajaa si es que son tal pa cual toditos jajaja
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.874 segundos con 16 consultas.