Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
25 de Septiembre 2025, 06:55:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: NBA - Play offs 2013/2014  (Leído 19522 veces)
Juragi
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 455
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.529


Las palabras pueden herir, ojo con lo que escribes


« Respuesta #80 : 22 de Mayo 2014, 09:25:57 »

No se si está bien colgarlo acá, pero me pareció un buen lugar.

Para Ñ, Juragi y todos los que nos gusta el basquet, como juego de equipo.

http://www.youtube.com/watch?v=-6NbJMq-QfU&feature=em-share_video_user

Impresionante  Alabar Alabar Alabar

Así debería seguir siendo el basket, JUEGO EN EQUIPO, con jugadores que están centrados en el grupo y no en su propio ego.

La pena es que la columna vertebral del equipo ya está mayor y no nos quedará mucho tiempo para disfrutar de ellos.
En línea

Juragi
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 455
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.529


Las palabras pueden herir, ojo con lo que escribes


« Respuesta #81 : 22 de Mayo 2014, 09:29:51 »

y es por eso por lo que, aunque no soy de Spurs, me encanta cuando gana... Cuando el contrario, que no "enemigo" juega así, sólo queda quitarse el sombrero, felicitarles y darles las gracias por el expectaculo mostrado.

Yo voy a aportar algo que evoca lo que hizo que me enganchara a este deporte.

http://www.youtube.com/watch?v=DihwVVwwQj0

Saludos

P.D. Eso sí, sé que cuando se retire y su camiseta no sea tan cara, me pienso comprar una de Duncan.

Que recuerdos del Showtime de los Lakers, de Larry Bird, de los Bad Boys, del Doctor J., etc... Sin olvidarnos del gran Ramón Trecet   Aplaudir Aplaudir Aplaudir

Y que decir del canastón por excelencia, la suspensión de Jordan en las finales contra Utah Jazz de los inimitables Malone y Stockton.

Época gloriosa del basket NBA.
En línea

Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #82 : 22 de Mayo 2014, 18:24:23 »

Efectivamente.
Yo también me quede con la epoca de Pat Ewing, Bird, Barkley, Kareem, Magic, Jordan, el armario ropero de Robinson, etc.
Y en España me quede con Chicho Sibilio (que grande), Solozabal, Epi, el gran Petrovic, etc.
Ahora ya no me llama tanto. Me pone nervioso.  Roll Eyes

Yo que vi las finales de la NBA a las 2 de la mañana, y los grandes partidazos entre Barsa y Real Madrid.

 Gracias

(Perdón por el ladrillo, y ayudar a desvirtuar un poco el hilo. Me han hecho recordar tiempos memorables...)
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #83 : 23 de Mayo 2014, 02:22:24 »

Particularmente creo que todos los veteranos nos quedamos con aquella época porque era una novedad y parecía inalcanzable para los mortales.
De a poquito, algunos delirantes del resto del mundo se preguntaron por que ellos no, y ahora parece casi normal
Aunque esos recuerdos son imborrables, no creo que haya tanta diferencia entre aquella nba y ésta.
La diferencia es que un mes por año yo me puedo cruzar con Manu en la calle, y es un nba; y en aquel momento ni me cabía la idea en la cabeza
Como en todos los ámbitos es imposible comparar, nunca sabremos quien era mejor, si Fangio, Ayrton o Schumi, si Pelé, Maradona o Messi, o si todos los que nombraron eran mejor que LB, Duncan, Parker, Durant, etc
Algunos tenemos la suerte (ya que estamos grandes) de haber vivido dos (o tres, o cuatro Tongue) épocas distintas, disfrutémoslo
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #84 : 23 de Mayo 2014, 02:26:16 »

je, justo después de lo que escribí leo la siguiente nota, y parece que ahí está parte de la respuesta (del diario Olé)

Tony Parker (Bélgica), Manu Ginóbili (Argentina), Boris Diaw (Francia), Luis Scola (Argentina) y Tim Duncan (Islas Vírgenes) vs. Russell Westbrook, Paul George, LeBron James, Kevin Durant y Chris Bosh seguramente sería un choque posiblemente más atractivo que alguno de los últimos Juegos de las Estrellas. En realidad, sobran estrellas entre los cuatro equipos que están jugando las finales de Conferencia.

Quince jugadores (sin contar al congoleño Serge Ibaka, lesionado) de los 52 protagonistas de las series son nacidos fuera de los Estados Unidos, y entre todos representan a diez países según su documentación oficial.

Parker, aunque es líder del seleccionado francés, nació en Bélgica; lo mismo sucede con Aron Baynes (San Antonio), natural de Gisborne, Nueva Zelanda, pero integrante del equipo nacional de Australia, junto con Patty Mills (San Antonio), y Tim Duncan, quien desde los sub 22 adoptó nuevo himno y bandera y se calzó la camiseta de Estados Unidos.

De Italia hay que mencionar a Marco Belinelli (Spurs) y Reggie Jackson (Oklahoma City), que de casualidad nació en Pordenome porque su padre militar andaba por esas tierras. Francia se anota con Ian Mahinmi (Indiana) y Boris Diaw (San Antonio); Nueva Zelanda suma a Steven Adams (Oklahoma City); Brasil a Tiago Splitter (San Antonio); Tanzania a Hasheem Thabeet (Oklahoma City); Suiza a Tabo Sefolosha (Oklahoma City); Canadá a Cory Joseph (San Antonio); y Argentina a Manu Ginóbili (San Antonio) y Luis Scola (Indiana).

La suma de los habitantes de los representantes de los diez países da casi 435.000.000 muy por encima de la población de Estados Unidos, que llega a los 317 millones. Mercados como Brasil, Australia y Francia son potencialmente más fuertes para el negocio de la NBA relacionado con la venta de productos y transmisión de partidos que varias ciudades que cuentan con franquicias.

Miami Heat es el único de los cuatro equipos que no tiene extranjeros pese a que el estado de Florida cuenta con una importante población hispana y europea, que en su mayoría es la que compra las entradas y merchandising para seguir a los bicampeones.

Claramente, en los últimos 20 años, las puertas de la NBA fueron derribadas por el talento de los jugadores extranjeros, muchos de ellos formados en otra filosofía de juego, sin siquiera haber pisado alguna de las universidades de donde surgen muchísimos talentos.

Décadas atrás, tal vez por desconocimiento, un importante número de entrenadores de la NBA descalificaba a estrellas como Drazen Petrovic (croata) o Fernando Martín (español) con frases tales como "no saben defender, no conocen el juego, no entienden nuestro idioma". Todo era no.

La primera advertencia seria fue durante los juegos Olímpicos de Seúl, en 1988, cuando los estadounidenses se dieron cuenta que ya no alcanzaba con jugadores universitarios de 20 años para vencer a las potencias europeas. Desde esa insultante medalla de bronce, que algunos jóvenes como Dan Majerle no quisieron recibir, la pared que separaba "el básquet NBA y el FIBA" no existe más.


Probablemente Don Nelson (padre) haya sido uno de los primeros en apostar a la materia prima que podía llegar del exterior cuando rescató de la Segunda división del básquetbol alemán a Dirk Nowitzki. Por suerte (para todos), varios lo siguieron.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Juragi
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 455
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.529


Las palabras pueden herir, ojo con lo que escribes


« Respuesta #85 : 23 de Mayo 2014, 16:39:26 »

Totalmente de acuerdo, Jorge.

Hay que disfrutar de las épocas que nos tocan.

Pero, como se jugaba al baloncesto en los 80 o 90, no tiene nada que ver a como se juega ahora. Antes todo era más dinámico, juego de equipo, con individualidades evidentemente, pero primaba el equipo. Ahora, le dan la bola a Lebron James, por ejemplo, y el resto del equipo, y espectadores, se quedan mirando a ver que mate hace. Ya no hay un criterio de mover la bola al mejor colocado. Se la dan al mejor jugador, esté donde esté, y a esperar que hace.

Salvo San Antonio, que juega a otra cosa. Probablemente sus jugadores no serán los mejores, cosa que se podría discutir con Duncan, Parker o Ginobili, pero como equipo, hoy por hoy no tienen rival. Ganarán o perderán, pero como espectáculo de baloncesto, están muy por encima del resto.

Añoro el showtime de los Lakers, que le vamos a hacer. Lo que hacían Magic, Scott, Worthy, Jabbar y compañía quedará en el recuerdo como uno de los grandes hitos del basket mundial.
En línea

enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #86 : 24 de Mayo 2014, 05:14:24 »

Pues yo vengo a discutir


No creo que Spurs sean los únicos que juegan a ese baloncesto. Desde luego, son los que juegan mejor a ese tipo de baloncesto, pero los Grizzlies juegan a eso, los Pacers el año pasado y este durante gran parte de la temporada, también juegan en equipo. Wizards también han jugado con un concepto de "equipo" más que individual

La mayor diferencia entre el baloncesto de esa época y el actual ha sido la especialización y la dotación física de esta época. Los jugadores actuales son más completos en la mayoría de los aspectos y, aún así, sus roles son mucho más específicos.

saludos saludetes

P.D. A excepción del puesto de pivot puro, que los actuales han perdido mucho en cuanto a los principios del posteo o juego de espaldas a canasta. Se cuentan con los dedos de la mano los pivots con esos principios ahora y antes era algo impensable que pudieran ganar algo alguien sin un jugador así al menos en sus filas.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #87 : 24 de Mayo 2014, 16:09:37 »

La realidad es que no miro mucha nba, cuando puedo veo a los Spurs (por razones obvias) y me voy enganchando con los play offs en la medida que avanzan
Concuerdo con Ñ, creo que la incorporación de jugadores extra fronteras, y la demostración que se puede jugar a otra cosa, tiene cada vez más fuerza.
Pero, de los 4 equipos que llegan a las finales de conferencia, uno es casi 100 % fiba, Indiana tiende a eso, y los otros dos son más de dásela a LB o a KD y que se arreglen (y en subsidio a Wade o a Westbrook).
Eso sí, sigue siendo un espectáculo terrible, lo raro de estas eliminatorias es que se han dado partidos más parejos en primera ronda que ahora, hasta el momento por lo menos
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Juragi
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 455
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.529


Las palabras pueden herir, ojo con lo que escribes


« Respuesta #88 : 24 de Mayo 2014, 17:48:27 »

No te falta razón Ñ.

Pero creo que tanto a Grizzlies como a Pacers les falta algo para llegar a jugar como un equipo bien conjuntado. Menfis depende mucho de la inspiración moviendo el balón de Gasol, ya que el resto lo intenta pero no es lo suyo. Indiana con el lío de este año, bastante han hecho llegando a donde han llegado. Por el impresionante inicio que tuvieron, si no, otro gallo cantaría.

El caso de Wizards es prometedor. Después de años y años de hacer el ridículo, parece que este se han puesto las pilas y han empezado a hacer cosas buenas. Habrá que seguirles las pista el año que viene.

Realmente pivot puro en la nba hace mucho tiempo que no hay. Ahora es todo mucho más atlético y sin fundamentos. Cuanto daño ha hecho que los jugadoes salten a la nba directamente del High School. Eso y los "suplementos" que toman los jugadores. Ahora la nba es bastante más permisiva que antes en este sentido.

Porque Jabbar o Parish eran muy buenos y volverian locos a los actuales, pero os imaginais un pivot como ellos luchando al poste con tipos como Howard , que no es que sea muy bueno, pero tiene un físico que da miedo.

La verdad es que llevaba mucho tiempo sin ver nba, no me gusta tanto físico sin control, pero este año estoy disfrutando bastante, sobre todo en los playoffs. La primera ronda ha sido memorable, de lo mejor en años.

Por otro lado, el repaso que le está dando San Antonio a Thunders es impresionante. La baja del músculo de Ibaka en el campo se está notando mucho. Ni Durant ni Westbrook son capaces de romper el ritmo de los tejanos. La otra final de conferencia no me atrae tanto. No me gusta ninguno de los equipos involucrados, así que no le presto mucha atención. Lebron puede meter muchos puntos, pero no son partidos entretenidos de ver, por lo menos para mi.

Me gustaría que la nba apostara de verdad por algún entrenador extranjero como entrenador principal, que los hay y muy buenos. Podrían llevar una idea totalmente diferente del baloncesto y le darían una nueva dimensión a la competición.
En línea

Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #89 : 25 de Mayo 2014, 14:49:32 »

Volviendo al hilo...

Anoche, Miami (2) 99 - Indiana (1) 87
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.54 segundos con 15 consultas.