Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:57:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: el petróleo y el libre mercado.  (Leído 4533 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #20 : 2 de Noviembre 2011, 18:16:06 »

4.- Básicamente Camilo, explico el liberalismo y tú atacas lo que crees que es el liberalismo.
Y una vez más,
he intentado convencerte,
pero todo sigue igual
que todos estos años.
Y una vez más
de qué me sirve intentarlo
si ni siquiera me vas a escuchar.
¿Estoy equivocado?.
http://www.youtube.com/watch?v=2yJj-FAEx88&feature=artistob&playnext=1&list=TLjVCB9A6PJb4

Si el socialismo se dedicase a actuar lo menos posible, preservando la libertad de los actores del mercado se llamaría liberalismo. En realidad, el socialismo se encarga de fijar salarios mínimos, gravar la contratación de trabajadores, imponer horarios de apertura, imponer un sinfín de impuestos y exacciones de cualquier tipo con las excusas más peregrinas para redistribuir la riqueza en base a criterios arbitrarios.

A ver Camilo, si una barra de pan vale un kilo de mantequilla y, de repente el mercado de inunda con mantequilla de manera que todo el mundo tiene una gran abundancia de ella, lo más probables es que el panadero te pida otra cosa o más mantequilla. Sustituye la mantequilla por billetes de 20 eur y ya sabes lo que está pasando: los estados están inundando el mundo con papelitos que no valen ni la tinta con la que están impresos y que provocan que el fruto de nuestro esfuerzo, más papelitos, valgan, en términos reales menos.

El rollo de los especuladores con los alimentos no se sostiene. La especulación con bienes perecederos es muy limitada en el tiempo por razones obvias. Mira el tiempo que llevan subiendo los precios de las materias primas y saca tus propias conclusiones.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #21 : 2 de Noviembre 2011, 20:28:13 »

4.- Básicamente Camilo, explico el liberalismo y tú atacas lo que crees que es el liberalismo.
Y una vez más,
he intentado convencerte,
pero todo sigue igual
que todos estos años.
Y una vez más
de qué me sirve intentarlo
si ni siquiera me vas a escuchar.
¿Estoy equivocado?.
http://www.youtube.com/watch?v=2yJj-FAEx88&feature=artistob&playnext=1&list=TLjVCB9A6PJb4

Si el socialismo se dedicase a actuar lo menos posible, preservando la libertad de los actores del mercado se llamaría liberalismo. En realidad, el socialismo se encarga de fijar salarios mínimos, gravar la contratación de trabajadores, imponer horarios de apertura, imponer un sinfín de impuestos y exacciones de cualquier tipo con las excusas más peregrinas para redistribuir la riqueza en base a criterios arbitrarios.

A ver Camilo, si una barra de pan vale un kilo de mantequilla y, de repente el mercado de inunda con mantequilla de manera que todo el mundo tiene una gran abundancia de ella, lo más probables es que el panadero te pida otra cosa o más mantequilla. Sustituye la mantequilla por billetes de 20 eur y ya sabes lo que está pasando: los estados están inundando el mundo con papelitos que no valen ni la tinta con la que están impresos y que provocan que el fruto de nuestro esfuerzo, más papelitos, valgan, en términos reales menos.

El rollo de los especuladores con los alimentos no se sostiene. La especulación con bienes perecederos es muy limitada en el tiempo por razones obvias. Mira el tiempo que llevan subiendo los precios de las materias primas y saca tus propias conclusiones.

Pues yo había leido por algún lado que uno de los mayores mercados para especular era el mercado del chocolate...
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #22 : 3 de Noviembre 2011, 12:08:08 »

4.- Básicamente Camilo, explico el liberalismo y tú atacas lo que crees que es el liberalismo.
Y una vez más,
he intentado convencerte,
pero todo sigue igual
que todos estos años.
Y una vez más
de qué me sirve intentarlo
si ni siquiera me vas a escuchar.
¿Estoy equivocado?.
http://www.youtube.com/watch?v=2yJj-FAEx88&feature=artistob&playnext=1&list=TLjVCB9A6PJb4

Si el socialismo se dedicase a actuar lo menos posible, preservando la libertad de los actores del mercado se llamaría liberalismo. En realidad, el socialismo se encarga de fijar salarios mínimos, gravar la contratación de trabajadores, imponer horarios de apertura, imponer un sinfín de impuestos y exacciones de cualquier tipo con las excusas más peregrinas para redistribuir la riqueza en base a criterios arbitrarios.

A ver Camilo, si una barra de pan vale un kilo de mantequilla y, de repente el mercado de inunda con mantequilla de manera que todo el mundo tiene una gran abundancia de ella, lo más probables es que el panadero te pida otra cosa o más mantequilla. Sustituye la mantequilla por billetes de 20 eur y ya sabes lo que está pasando: los estados están inundando el mundo con papelitos que no valen ni la tinta con la que están impresos y que provocan que el fruto de nuestro esfuerzo, más papelitos, valgan, en términos reales menos.

El rollo de los especuladores con los alimentos no se sostiene. La especulación con bienes perecederos es muy limitada en el tiempo por razones obvias. Mira el tiempo que llevan subiendo los precios de las materias primas y saca tus propias conclusiones.

 Shocked no será que no paras de atacar la social-democracia? a ver... el liberalismo tengo muy clara lo que es... el problema es que creo que en una sociedad la economía debe estar al servicio de esa sociedad...

y tu defiendes el salvase quien pueda. nada más.

eso es diálogo y es en lo que se basa un foro. No el que tú no logres convencerme de un ideal mercado (que no existe ni nunca existió) como un profeta de una religión intenta convencer y como no lo logra condena a la persona por inicua a los mas terribles anatemas.

Lo que te digo es que el mercado que tu propones es imposible... y para paraísos imposibles- utópicos pues prefiero el anarquismo... esa bella religión de adeptos un tanto inmerecedores de serlo  

En cuanto a los alimentos si que hay mercados que se prestan más que otros a la especulación.. algo que tu consideras lícito (y lo es es) pero yo tacho de inmoral

evidentemente la culpa es mia por mezclar ética en estos asuntos. Será una evolución por estar viendo doctor en Alaska. Que no... que es diferente no escuchar con no estar de acuerdo

Pd: aunque te enfades conmigo, que sepas que te sigo apreciando.

« Última modificación: 3 de Noviembre 2011, 13:49:17 por Camilim » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #23 : 3 de Noviembre 2011, 14:02:13 »


3.- No. Todo el mundo occidental son socialdemocracias y todas ellas fomentan la inflación con la que se empobrece a los ciudadanos. Eso no son creencias, son hechos. Si no los quieres ver, allá tú.

UN ejemplito del tono que adquieres de dogma... lee lo que escribes y como lo escribes. En fin ... recuerdo cuando empezó el desarrollo español, que por cierto fue con Felipe Gonzáles... que con sus luces y sus sombras, (la corrupción de miembros de gobierno sobre todo), fue el que llevó el peso de sacarnos de la situación de estancamiento económico hasta el punto de acelerar tanto la economía que se hablaba, en aquella época de "tener que Enfriar la economía", para evitar la inflación; Recuerdo que fue cuando empezaba el boom de la construcción donde se hacían casitas baratas que alguien ¿neoliberal? compraba en bloque para vender después pisos carísimos (comienzo de especulación poco social demócrata) provocando subidas de precios e inflación que el pp no quiso frenar (por dios meterse en economía) y el psoe zapatero o no quiso o no supo hacer tampoco con el consiguiente estallido de tal burbuja... Evidentemente el ladrillo no es más que una parte de la crisis, pero en el caso español si es una parte muy importante sobre todo a nivel de paro

Sinceramente... con un poco más de medidas de intervención y de evitar especulación... otro gallo hubiera / o hubiese cantado. Quieras o no la especulación es parte integrante del libre mercado que tanto anhelas
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #24 : 3 de Noviembre 2011, 18:16:58 »

y tu defiendes el salvase quien pueda. nada más.


Pd: aunque te enfades conmigo, que sepas que te sigo apreciando.


Nope, yo defiendo que tú y que cualquiera haga lo que quiera con su vida y sus recursos. Tú defiendes que alguien (en tu caso, burócratas elegidos cada x años por una cierta mayoría de votantes residentes en un territorio) tiene derecho a decidir sobre mi vida y mis recursos con la excusa de que vivimos en sociedad.
Y no me enfado, es sólo que me aburre defender la bondad de los coches y que me contestes que no tengo razón, que las motos son muy malas.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #25 : 3 de Noviembre 2011, 18:23:08 »

Camilo, el mercado inmobiliario está ultraintervenido. Es imposible que te refieras a él como liberal o neoliberal o como quieras llamarlo.

Llamar liberal al PP es un insulto para los liberales. A los pocos que quedaban los echaron a gorrazos hace muchos años. El Partido de la Libertad individual (o algo así) es el futuro. Solo se presentan por Madrid y Zaragoza desgraciadamente y no aceptan subvenciones públicas (tampoco creo que les hayan ofrecido alguna a estas alturas).

Qué manera de meterse con los honrados especuladores. En el mercado inmobiliario, si hubiese sido alguna vez liberal, la labor de los especuladores habría sido mucho más difícil. La especulación necesita intervención, sin ella no funciona.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #26 : 3 de Noviembre 2011, 18:26:05 »

Pues yo había leido por algún lado que uno de los mayores mercados para especular era el mercado del chocolate...
No sé cómo funciona el mercado del cacao. Hablando de especulación en mercados de alimentos, la UE da ayudas para el almacenamiento de aceite de oliva para intentar provocar un alza de los precios. Eso es especulación mala malosa, ¿no? Y con dinero público, ¿no?. O eso es benéfico intervencionismo para salvar a los chicos huérfanos que tienen enfermedades incurables?
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #27 : 4 de Noviembre 2011, 11:21:54 »


Qué manera de meterse con los honrados especuladores. En el mercado inmobiliario, si hubiese sido alguna vez liberal, la labor de los especuladores habría sido mucho más difícil. La especulación necesita intervención, sin ella no funciona.

me ha gustado la frase... resume justo al pensamiento al que hacía referencia. Gracias a Dios que está intervenido (fíjate la construcción de los años 70) no quiero ni pensar que no estuviera intervenido el suelo, nos cargaríamos la idiosincrasia de las ciudades; gracias a Dios que está intervenido la forma de construir, viviríamos en nichos-colmenares; y justo donde no está intervenido (la venta de pisos,  pisos de protección oficial incluido aunque en negro) es donde se especula con más ferocidad incrementando los precios gracias a unos honrados especuladores.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.271 segundos con 15 consultas.