4.- Básicamente Camilo, explico el liberalismo y tú atacas lo que crees que es el liberalismo.
Y una vez más,
he intentado convencerte,
pero todo sigue igual
que todos estos años.
Y una vez más
de qué me sirve intentarlo
si ni siquiera me vas a escuchar.
¿Estoy equivocado?.
http://www.youtube.com/watch?v=2yJj-FAEx88&feature=artistob&playnext=1&list=TLjVCB9A6PJb4Si el socialismo se dedicase a actuar lo menos posible, preservando la libertad de los actores del mercado se llamaría liberalismo. En realidad, el socialismo se encarga de fijar salarios mínimos, gravar la contratación de trabajadores, imponer horarios de apertura, imponer un sinfín de impuestos y exacciones de cualquier tipo con las excusas más peregrinas para redistribuir la riqueza en base a criterios arbitrarios.
A ver Camilo, si una barra de pan vale un kilo de mantequilla y, de repente el mercado de inunda con mantequilla de manera que todo el mundo tiene una gran abundancia de ella, lo más probables es que el panadero te pida otra cosa o más mantequilla. Sustituye la mantequilla por billetes de 20 eur y ya sabes lo que está pasando: los estados están inundando el mundo con papelitos que no valen ni la tinta con la que están impresos y que provocan que el fruto de nuestro esfuerzo, más papelitos, valgan, en términos reales menos.
El rollo de los especuladores con los alimentos no se sostiene. La especulación con bienes perecederos es muy limitada en el tiempo por razones obvias. Mira el tiempo que llevan subiendo los precios de las materias primas y saca tus propias conclusiones.

no será que no paras de atacar la social-democracia? a ver... el liberalismo tengo muy clara lo que es... el problema es que creo que en una sociedad la economía debe estar al servicio de esa sociedad...
y tu defiendes el salvase quien pueda. nada más.
eso es diálogo y es en lo que se basa un foro. No el que tú no logres convencerme de un ideal mercado (que no existe ni nunca existió) como un profeta de una religión intenta convencer y como no lo logra condena a la persona por inicua a los mas terribles anatemas.
Lo que te digo es que el mercado que tu propones es imposible... y para paraísos imposibles- utópicos pues prefiero el anarquismo... esa bella religión de adeptos un tanto inmerecedores de serlo
En cuanto a los alimentos si que hay mercados que se prestan más que otros a la especulación.. algo que tu consideras lícito (y lo es es) pero yo tacho de inmoral
evidentemente la culpa es mia por mezclar ética en estos asuntos. Será una evolución por estar viendo doctor en Alaska. Que no... que es diferente no escuchar con no estar de acuerdo
Pd: aunque te enfades conmigo, que sepas que te sigo apreciando.