Define justicia social.
Los propios países socialistas y comunistas se definen así. Socialismo y comunismo son imposición, claro que la constitución y todo se imponen. És más que discutible que una mayoría decida por el 100% cómo ha de vivir y si lo llevamos al tema económico más discutible todavía. Y cuando digo discutible quiero decir totalitario.
De la existencia de una autoridad a un totalitarismo va una distancia enorme. LA autoridad debe responder de los encargos que el administrado le ha hecho previamente.
de lo que es "justicia" me quedo con la justicia como equidad john Rawls. (échale un vistazo, de lo más interesante) Iba a ponerte la definición de la wiki de justicia social... luego pensé en algún filósofo del derecho...
pero al final decidi sacar la parte angelical de mi mismo...

ARTÍCULO 3
LA JUSTICIA SOCIAL
1938. Existen también desigualdades escandalosas que afectan a millones de hombres y mujeres. Están en abierta contradicción con el Evangelio:
La igual dignidad de las personas exige que se llegue a un
a situación de vida más humana y más justa. Pues las excesivas desigualdades económicas y sociales entre los miembros o los pueblos de una única familia humana resultan escandalosas y se oponen a la justicia social, a la equidad, a la dignidad de la persona humana y también a la paz social e internacional (GS 29, 3).
1940 La solidaridad se manifiesta en primer lugar en la
distribución de bienes y la remuneración del trabajo. Supone también el esfuerzo en favor de un orden social más justo en el que las tensiones puedan ser mejor resueltas, y donde los conflictos encuentren más fácilmente su solución negociada.
Resumen
1943 La sociedad asegura la justicia social procurando las condiciones que permitan a las asociaciones y a los individuos obtener lo que les es debido.
1944 El respeto de la persona humana considera al prójimo como ‘otro yo’. Supone el respeto de los derechos fundamentales que se derivan de la dignidad intrínseca de la persona.
1945 La
igualdad entre los hombres se vincula a la dignidad de la persona y a los derechos que de ésta se derivan.
1946 Las diferencias entre las personas obedecen al plan de Dios que quiere que nos necesitemos los unos a los otros. Esas diferencias deben alentar la caridad.
1947 La
igual dignidad de las personas humanas exige el esfuerzo para
reducir las excesivas desigualdades sociales y económicas. Impulsa a la
desaparición de las desigualdades inicuas.
1948 L
a solidaridad es una virtud eminentemente cristiana. Es ejercicio de comunicación de los bienes espirituales aún más que comunicación de bienes materiales.
http://www.ewtn.com/library/catechsm/spanish/p3s1c2a3.asp