jajajajaja,
Ya veo que no os gustan estas normas o mejor dicho, ni estas ni las antiguas...
Un saludo.
¿alguien está evitando la solicitud de explicación de lo del depósito para 350km más de autonomía?
Yo no estoy en contra de que se controle la velocidad, pero sí que las medidas que se toman sean absurdas. Yo seré el primero que apoye que los coches vengan con autolimitación de velocidad, como otros vehículos, y no sea posible sobrepasar la velocidad máxima. Nadie excedería la velocidad el autovías y autopistas porque el coche, físicamente, no podría sobrepasar esa velocidad. Los radares se colocarían entonces en las vías secundarias, donde se acumulan la mayor parte de siniestros y se utilizarían para lo que realmente se inventaron, controlar la velocidad para evitar accidentes, no para lo que se está usando en autovías y autopistas, que es controlar la velocidad para recaudar dinero. Y, por supuesto, deberían ser radares de tramo, no colocados en las zonas de la carretera donde el coche adquiere mayor velocidad por propia inercia.
También me encantaría que se inventara un limitador progresivo de velocidad, de forma que el gps estuviera integrado en el coche y detectara la carretera por la que se circule y, con ese dato, mandara una orden al limitador de velocidad del coche para que no pueda superar la velocidad de esa carretera. Si se está pasando por un núcleo urbano, el gps le mandaría la orden al limitador de velocidad de 50, que se va por una autovía, la orden del gps al limitador sería de 110, etc... ¿Qué es necesario que se permita el acceso a la totalidad de la potencia del motor en caso de emergencia, como un adelantamiento, etc...? Pues se coloca un sensor al fondo del acelerador de forma que si se pisa a fondo se active y durante, por ejemplo, 30 segundos desaparezca el autolimitador de velocidad y, pasado ese tiempo, se volviera a activar solo. Sé que esto no existe todavía, pero no será porque no hay la tecnología necesaria para hacerlo pero ¡claro! eso no interesa que exista, ni para los vendedores de coches (que saben que les compran los coches que sean más veloces), ni para las autoridades (que perderían la practica totalidad de los ingresos por infracciones) ni a los propios usuarios (que no les mola que no les dejen hacer lo que les salga de los webos...)
¿Controlar la velocidad para evitar accidentes? SI
¿Controlar la velocidad para recaudar dinero? NO