Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:35:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: son tiempos duros  (Leído 12567 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #40 : 27 de Julio 2009, 18:42:12 »



Ni tengo Critica de la razón pura como libro de cabecera, ni me veo de azafrán.....

Carpe diem quam minimum credula postero (pero sin desfasar, calmado..... y mira que es difícil)



ya te me has puesto... porno...   
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #41 : 27 de Julio 2009, 23:22:44 »



ya te me has puesto... porno...   

Porno.... discutirte una cosa te pongo outra.....


Eso se arregla con nitratos....  Tongue
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #42 : 28 de Julio 2009, 13:31:08 »



Porno.... discutirte una cosa te pongo outra.....


Eso se arregla con nitratos....  Tongue


viste, viste?

si supuras sensualidad...    Tongue
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #43 : 28 de Julio 2009, 18:32:33 »

TRIBUNA: JOAN B. CULLA I CLARÀ
"La ingrata conducta del pueblo catalán..."
La catalanofobia tiene una larga historia en España, y la democracia no ha logrado erradicarla. Ahora, la derecha política y mediática vuelve a azuzarla con motivo de la reforma de la financiación autonómica

JOAN B. CULLA I CLARÀ 28/07/2009
 
Vota Resultado  1024 votos Comentarios - 84          
El reciente parto del nuevo modelo de financiación autonómica ha dado lugar a la reaparición de un reflejo, de una pulsión, de un recurso político que recorre espasmódicamente la vida pública española desde hace ya varias centurias, aunque haya quien se empeñe en negar su existencia: me refiero a la catalanofobia.

En tiempos de los Austrias, Quevedo decía: "Son los catalanes aborto monstruoso de la política"

Vuelve hoy a agitarse el espantajo del enemigo interior, del fenicio artero y separatista

Podría decirse que, desde el siglo XVII, casi siempre que Cataluña -se entiende, los sectores en cada momento hegemónicos de la sociedad catalana- ha pretendido preservar o mejorar su estatus dentro del Estado español, ya fuera éste monárquico o republicano, tradicional o parlamentario, ello ha suscitado en la España de matriz castellana poderosos movimientos de rechazo y descalificación que, a menudo, adquirieron un sesgo de prejuicio o de fobia anticatalanes. Ya en los días de Felipe IV y de Olivares alguien de la talla de Quevedo no dudó en escribir que "son los catalanes aborto monstruoso de la política", o que "el catalán es la criatura más triste y miserable que Dios crió", entre otras lindezas.

Dos siglos y medio después, el protagonismo de los Figueras, Pi i Margall, Tutau o Suñer i Capdevila en los primeros Ejecutivos de la República de 1873 llevó a un diario capitalino a denunciar que "España ha pasado a ser patrimonio de Cataluña", una alarma que jamás ha suscitado la presencia en el Gobierno de andaluces, gallegos o vascos, por numerosos que fuesen; y el redactor añadía: "Pues todavía no están contentos. Será necesario que el resto de España les pague (a los catalanes) un crecido tributo, para que nos dispensen el obsequio de no declararse independientes ni piensen en mudar de nacionalidad".

¿Les suena la melodía? Con tales precedentes, el nacimiento del catalanismo político infundió a los discursos catalanófobos una justificación y una rentabilidad que los hicieron florecer.

Cuando el movimiento catalanista daba sus primeros pasos, dos jóvenes valores del partido conservador, José Martos O'Neale y Julio Amado, publicaron el volumen Peligro nacional. Estudios e impresiones sobre el catalanismo (Madrid, 1901). Se trataba de una alerta estridente y melodramática sobre el riesgo de que Cataluña se convirtiese a corto plazo en otra Cuba, esta vez dentro de los confines peninsulares. Pero, en el apartado de las soluciones, Martos y Amado no las proponían sólo contra los catalanistas (leyes represivas de excepción, destierros), sino contra el conjunto de la sociedad sospechosa: prohibición absoluta del "dialecto catalán" en el espacio público, "incompatibilidad de los catalanes para ejercer cargos oficiales al servicio del Estado en Cataluña", sustitución de todo el clero local por eclesiásticos "de otras provincias españolas", supresión del arancel proteccionista para castigar a la burguesía fabril...

Desde entonces y hasta la Guerra Civil, la catalanofobia ("... la ingrata conducta del pueblo catalán...") fue un ingrediente estable de la retórica españolista, tanto más frente a las campañas autonomistas de 1907, de 1918-19 o de 1931-32, e incluso constituyó la plataforma personal de políticos como Antonio Royo Villanova.

Con dos subtemas principales: el económico ("Cataluña ha sido el hereu de la pobre España", "si las provincias catalanas han medrado ha sido a costa del resto del país", "después de todo, viven de nuestro sudor y de nuestra sangre"), aderezado con amenazas más o menos explícitas de boicot comercial; y el lingüístico ("¿vamos a consentir que en aquellas regiones furibundamente autonómicas salgan chicos de la escuela sin apenas saber hablar castellano?", se preguntaban los maestros nacionales de la comarca de Alcañiz a finales de 1918).

La sombra ominosa del franquismo frenó, durante la transición, el retorno de ese argumentario. Pero no por mucho tiempo: los viejos prejuicios se desacomplejaron con rapidez y, de nuevo, abrazaron una transversalidad ideológica que incluía cómodamente a un Alejandro Rojas Marcos o a un Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Sin embargo, por razones tanto de cultura política como de táctica (la lucha contra la larga hegemonía felipista, lo poco que AP-PP tenía que perder en Cataluña...), fueron el centro-derecha español y sus entornos mediáticos quienes cultivaron con más ahínco los mensajes que dibujaban a los catalanes o a Cataluña como una comunidad egoísta, rapaz e insolidaria, privilegiada dentro del Estado común y, al mismo tiempo, deslealmente resuelta a romperlo.

A partir de 1993, la coyuntura política (las impaciencias del Partido Popular por conquistar de una vez La Moncloa, la alianza parlamentaria entonces vigente entre González y Pujol, la consiguiente cesión a las administraciones autonómicas del 15% del IRPF...) dio alas a ese discurso. "No puede ser que las regiones ricas sean cada vez más ricas y las pobres más pobres, ni podemos aceptar que las regiones conflictivas sean siempre las grandes beneficiarias", aseveraba Juan José Lucas, entonces presidente de la Junta de Castilla y León. Lo que el Gobierno del PSOE hacía era "quitarles varios miles de millones de pesetas a los pensionistas y a los parados españoles" para dárselos a Cataluña, sentenció el propio José María Aznar. Mercedes de la Merced, por su parte, lanzaba un sentido aviso sobre los riesgos de "cualquier loco que pueda asumir mañana la presidencia de la Generalitat".

Naturalmente, la aritmética parlamentaria del cuatrienio 1996-2000, el primero de Gobierno del Partido Popular, iba a determinar un repliegue completo de dichas tesis: nada de presidentes locos, ni de pensionistas expoliados, ni de catalanes que arramblan con todo. A continuación (2000-2004), la cómoda mayoría absoluta y el complejo de superioridad que ésta infundió en el equipo de Aznar hicieron innecesario el espantajo del enemigo interior, del fenicio artero y, encima, separatista.

De hecho, el Partido Popular no volvió por esas veredas hasta 2005, una vez el trauma de marzo de 2004 en vías de superación. Fue con motivo de la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa cuando resurgieron en el seno de la formación conservadora y en los medios -sociales, periodísticos y de opinión- afines los reflejos catalanófobos que tan bien expresó el futuro diputado Manuel Pizarro con su "nunca seré empleado de La Caixa". Otros autores de menor fuste instaron a "los catalanes" a alejar "sus sucias manos" de la empresa eléctrica, sobre cuyo futuro hizo fortuna el eslogan "antes alemana que catalana".

Y luego, sin solución de continuidad, estalló la campaña contra el Estatuto. Criticar y combatir un proyecto legislativo auspiciado por cualquier Gobierno, o por determinadas fuerzas políticas, es perfectamente legítimo y hasta saludable en democracia, sin duda. Pero, en este caso, la desmesura y el tremendismo de la ofensiva la hicieron deslizarse a menudo hacia la descalificación y el estereotipo colectivos.

Con el nuevo Estatuto, "las regiones más pobres van a salir trituradas", aseguró Mariano Rajoy abundando en el viejísimo tópico. En cuanto al boicot al cava, alimentado desde una televisión pública bajo el control del PP, no parece que su objetivo fuese dañar a un Gobierno, o a un partido, o a varios, sino a la economía catalana en general.

El terreno, pues -el terreno de los discursos políticos y mediáticos, el de los imaginarios colectivos, el de las construcciones identitarias...-, se hallaba tan abonado que, inevitablemente, el protagonismo de la Generalitat en la reforma de la financiación ha hecho rebrotar los clichés: "¡Que un catalán valga lo que dos madrileños es intolerable!", lanzó el consejero Beteta. "El dinero se va para los ricos catalanes", denuncian en Asturias; "España fue y es un opíparo negocio para Cataluña", afirman en Galicia.

Después de tres décadas de democracia y de Estado autonómico, hay debates en los que estamos como en tiempos de Castelar o de Moret.

Joan B. Culla i Clarà es historiador.
Y falta añadir que comparto su opinion. Viajo bastante por Cataluña, y todavia no he visto a nadie con rabo, no me han pedido el pasaporte, hablan tambien el castellano, y van a su bola....  ok

Y encima, y encima, tienen el mejor equipo de futbol del mundo ¡¡¡
 Tongue


En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #44 : 28 de Julio 2009, 21:07:17 »



Y encima, y encima, tienen el mejor equipo de futbol del mundo ¡¡¡
 Tongue

Tú si que sabes  Tongue
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #45 : 28 de Julio 2009, 21:09:03 »

Es curioso lo de la financiación, los peseteros catalanes piden mejorarla y son casi el demonio en persona, en cambio ninguna autonomía ha dicho que no les den los cuartos. ¿A las demás autonomías también se la trae al pairo la unidad de España como parece que les pasa a los catalanes? Un poco de seriedad, por favor
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #46 : 29 de Julio 2009, 10:04:36 »

Pero entonces, a todos los españoles independientemente de donde vivan, les corresponde el mismo importe, no?
En línea
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #47 : 29 de Julio 2009, 12:16:06 »



Y falta añadir que comparto su opinion. Viajo bastante por Cataluña, y todavia no he visto a nadie con rabo, no me han pedido el pasaporte, hablan tambien el castellano, y van a su bola....  ok




shhhhhhhh, y se sabe de algunos que hasta se sienten (defendiendo su terruño y su cultura contra el que se ponga por delante a soltar culebras, eso sí) ESPAÑOLES, y contentos de serlo, oye, sin urticarias ni malos rollos........... pero supongo que mola más ver al catalán como el malo de la peli... es que si no, se pierde la vidilla.....

qué quieres que te diga??   nos dan más pasta??  sí??

entonces la cesta diaria me a salir más barata?? van a bajarme la factura de la luz que ya ni sé el desvergonzante porcentaje que la han subido este año?? el colegio de mi hijo, sus libros, su material, su uniforme me va a salir más económico?? ah, no!!! me bajarán el transporte público!!! ah, que tampoco.... mejorará la sanidad y se recortarán las listas de espera.... igual con suerte en el café con hielo me ponen tres cubitos en lugar de dos, que la casa es grande......pues aunque parezca una conducta del todo pasota, si tengo que seguir rompiéndome los cuernos para seguir pagando mis facturas y llegar a fin de mes con una sonrisa que no acabe de torcerse del todo me trae al freso a quién le den cuánto dinero, porque es seguro que a mí, currito llano, no me llega ni el tufo.....
« Última modificación: 29 de Julio 2009, 12:30:08 por Sirius » En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #48 : 29 de Julio 2009, 15:47:21 »




shhhhhhhh, y se sabe de algunos que hasta se sienten (defendiendo su terruño y su cultura contra el que se ponga por delante a soltar culebras, eso sí) ESPAÑOLES, y contentos de serlo, oye, sin urticarias ni malos rollos........... pero supongo que mola más ver al catalán como el malo de la peli... es que si no, se pierde la vidilla.....

qué quieres que te diga??   nos dan más pasta??  sí??

entonces la cesta diaria me a salir más barata?? van a bajarme la factura de la luz que ya ni sé el desvergonzante porcentaje que la han subido este año?? el colegio de mi hijo, sus libros, su material, su uniforme me va a salir más económico?? ah, no!!! me bajarán el transporte público!!! ah, que tampoco.... mejorará la sanidad y se recortarán las listas de espera.... igual con suerte en el café con hielo me ponen tres cubitos en lugar de dos, que la casa es grande......pues aunque parezca una conducta del todo pasota, si tengo que seguir rompiéndome los cuernos para seguir pagando mis facturas y llegar a fin de mes con una sonrisa que no acabe de torcerse del todo me trae al freso a quién le den cuánto dinero, porque es seguro que a mí, currito llano, no me llega ni el tufo.....

Pero los políticos catalanes dispondrán de más dinero para dilapidar, que es de lo que se trata.
En línea
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #49 : 29 de Julio 2009, 23:24:37 »

Pero entonces, a todos los españoles independientemente de donde vivan, les corresponde el mismo importe, no?

Ojalá, aquí se recauda un 120 % sobre la media española y se destina poco más del 90%
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.551 segundos con 15 consultas.