Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:50:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Ejército israelí rodea la ciudad de Gaza y divide la franja en dos.  (Leído 43037 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #170 : 27 de Enero 2009, 22:25:37 »

Andaaaaa mira tu que curioso, en plena tregua y con visos de pacificar la zona, quien ha puesto una bomba al paso de un convoy militar israeli, matando a un soldado e hiriendo a otros cuatro??? Ohhh, no jodamos... ha sido Hamas.... que curioso, David sigue pegando a Goliath incluso cuando este decide dejarlos respirar.

Consecuencias?

Ataque israeli matando a un granjero e hiriendo a un niño en Gaza, y cierre de la ayuda humanitaria de nuevo. Otra vez al lio, eso si... se ve a la larga que a Hamas le va la marcha martirificadorea y le mola que gente como muchos de este foro piensen en lo pobrecitos que son porque los israelies malos les sacuden con el poder de sus armas.

Moraleja:

Si Juanito es mas fuerte que tu, y le das una "ostia" lo logico es que te ponga la cara com oun pan en cuanto se reponga.

 Cool Cool
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #171 : 28 de Enero 2009, 01:20:21 »

Tienes razón Puce, si luego le calientan la cara Hamas pues que se jodan. Que ya está bien de jugar a pistoleros con tal de no sentarse a negociar porque siempre paga el pueblo palestino estas cosas.
Con la mierda de la religion, de inmolarse y su puñetera madre van a tener que morir más personas; de esa forma no se lucha por el pueblo palestino, de esa forma se le mata dos veces.
Está bien que se haga resistencia, pero una cosa es resistencia y otra es ganas de que te peguen otra vez. Si de verdad quieren matar al pueblo israelí pues que usen gas porque si esperan hacerlo con un kalashnikov mal van; será todo lo bueno que quieras el kalashnikov pero no es tan certero.
En el fondo se aman...  Tongue
« Última modificación: 28 de Enero 2009, 01:23:57 por Kaye » En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #172 : 28 de Enero 2009, 17:53:35 »

La culpa de la muerte de los palestinos es del ejercito israelí, que no usa las armas que le vendió España, esas tan especiales que no matan  Shocked
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #173 : 29 de Enero 2009, 19:36:15 »

la culpa realmente es del idioma... abajo dos palabras que casi se pronuncian igual y que tienen el mismo significado...

السلام
   
שלום

En serio... falta diálogo y sobra fanatismo.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #174 : 29 de Enero 2009, 21:38:54 »

la culpa realmente es del idioma... abajo dos palabras que casi se pronuncian igual y que tienen el mismo significado...

السلام
   
שלום

En serio... falta diálogo y sobra fanatismo.

Pues tienes toda la razón a pesar de que me da a mi que ese dialogo no se producirá nunca con verdaderas intenciones de paz.
Un saludo.
En línea
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #175 : 30 de Enero 2009, 20:17:57 »



Pues tienes toda la razón a pesar de que me da a mi que ese dialogo no se producirá nunca con verdaderas intenciones de paz.
Un saludo.

Obvio, dialogar con terroristas es lo que tiene.

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #176 : 31 de Enero 2009, 00:45:12 »

Pues ale, a abrir un hilo con cada guerra/conflicto/estratagema armada/supu..amadre/   reciente o que sigue en liza todavía y en la que participan criaturas tambien.....


A expensas de lo que pueda ocurrir en Mauritania, con el conflicto entre Rusia y Georgia son 23 los países que están en guerra en la actualidad. El número de chicos-soldado que participan ronda los 300.000, según Unicef.


Una breve lista:

AFGANISTÁN (en guerra desde 2001)

* Causa: guerra civil entre las Fuerzas Armadas y los muyahidines (guerrillas anticomunistas islámicas) que subieron al poder en 1992.
* Los enfrentamientos dan lugar a los talibanes, que a finales de los años 90 controlan el país.
* En 2001, EE UU invade el país y derrota a los talibanes.
* Desde 2006, pese a disponer de un Gobierno electo, la violencia ha aumentado, tras la recomposición de las milicias talibanes.
* La esperanza de vida al nacer es de 43 años.
* Los chicos siguen siendo reclutados en el Ejército y en los grupos opositores.


ARGELIA (en guerra desde 1992)

* Causa: el FIS ganó las elecciones municipales y legislativas frente al partido que lideró la independencia del país, el FLN, que no aceptó la derrota.
* Existe una lucha armada entre varios grupos y el Ejército, que se apoya en milicias de autodefensa.

BIRMANIA (en guerra desde 1948)

* Causa: grupos armados insurgentes se enfrentan al Gobierno y piden el reconocimiento de sus particularidades étnicas y culturales, así como la estructuración territorial del Estado o la independencia.
* La mortalidad infantil es superior al 10%.

CHAD (en guerra desde 2006)

* Causa: en 2004 hubo un Golpe de Estado frustrado y la reforma de la Constitución de 2005 fue boicoteada por la oposición.
* Las luchas entre tribus árabes y poblaciones negras entre Sudán y Chad han llevado al país una extensión de la guerra de Darfur.
* Más de la mitad de chadianos no tiene acceso a agua potable y sólo uno de cada cuatro sabe leer y escribir, según Ayuda en Acción.
* En septiembre de 2007 había de 7.000 a 10.000 chicos soldado, según la Coalición para acabar con la Utilización de chicos Soldado.

COLOMBIA (en guerra desde 1964)

* Causa: en los 60 había alternancia entre dos partidos, sin alternativa. Nacen el ELN y las FARC, una oposición armada.
* En los 70 se sumaron más grupos que terminan por negociar con el Gobierno la Constitución de 1991.
* En los 80 surgen los grupos de autodefensa (paramilitares) apoyados por el Ejército, empresarios y políticos tradicionales.
* Es el segundo país en número de desplazados internos: cerca de tres millones.
* Los dos grupos armados usan chicos como combatientes.

ETIOPÍA (en guerra desde 2007)

* Causa: en 1984 surgió un grupo armado (el ONLF), que se enfrenta al Ejército y reclama mayor autonomía para la comunidad somalí que vive en el país.
* Las disputas en el país se suceden desde los años 70.
* El 87% no dispone de acceso al saneamiento básico.

FILIPINAS (en guerra desde 1969)

* Causa: actualmente hay tres conflictos activos: la más antigua la protagoniza el brazo armado del Partido Comunista de Filipinas (NPA) lucha por acceder al poder y transformar el sistema político.
* En el segundo conflicto (desde 1978), el MNLF exige la autodeterminación del pueblo Moro, donde viven varios grupos etnolingüísticos islamizados y organizados en sultanatos independientes desde el siglo XV.
* El MNLF sufrió una escisión por razones ideológicas y de liderazgo, de la que resulta el MILF. El MNLF firmó la paz en 1996, pero el MILF sigue la lucha.
* En la tercera lucha (desde 1991), el grupo Abu Sayyaf quiere establecer un estado islámico independiente en algunas zonas del país.

GEORGIA (en guerra desde 2008)

* Causa: El conflicto se ha reanudado en 2008, después de que los líderes de la región de Osetia del Sur se enfrentaran a las autoridades georgianas en una guerra que duró dos años (1991-1992). Osetia del Sur está en territorio georgiano pero la región reclama la independencia o unificación con Rusia.
* Hasta que estallara nuevamente el conflicto, con los bombardeos de Georgia sobre la región y la respuesta de Rusia, hubo violaciones periódicas del alto el fuego y varios atentados que causaron muertos y heridos de ambas partes.

INDIA (en guerra desde 1967)

* Causa: en la India hay cuatro conflictos: el más antiguo enfrenta al Gobierno contra el grupo armado maoísta CPI-M en siete estados del país.
* El grupo reivindica la erradicación del sistema de propiedad de la tierra y están en contra de la democracia parlamentaria.
* En el segundo enfrentamiento (1982), varios grupos armados que piden la independencia luchan contra el Gobierno.
* En el tercer conflicto (1983) lo protagoniza el grupo armado de oposición ULFA, que pretende liberar al Estado de Assam de la colonización india (en la zona hay dos millones de personas de Bangladesh).
* El cuarto (1989) se libra en Jammu y Cachemira, desde la partición de India y Pakistán. Varios grupos piden la independencia o la adhesión a Pakistán.

IRAK (en guerra desde 2003)

* Causa: la invasión de Irak en marzo de 2003 ha propiciado un conflicto en el que se han ido involucrando numerosos actores: tropas internacionales, el Ejército iraquí, milicias y grupos insurgentes, además de al-Qaeda.
* La repartición del poder entre sunníes, chiíes y kurdos ha provocado el descontento entre varios sectores.


NIGERIA (en guerra desde 2007)

* Causa: el conflicto en el Delta del Níger se debe fundamentalmente a la disputa del petróleo, que enfrenta a diferentes comunidades.
* El secuestro de trabajadores es una constante en el país.


PAKISTÁN (en guerra desde 2001)

* Causa: hay un conflicto armado en la zona noroeste, consecuencia del conflicto armado en Afganistán tras los bombardeos de EE UU en 2001.
* Tras la caída del régimen talibán, algunos de ellos se refugiaron en la zona.
* El 41% de la población no dispone de saneamiento básico.

REPÚBLICA CENTROAFRICANA (en guerra desde 2006)

* Causa: varios grupos insurgentes no reconocen el Gobierno de François Bozizé, producto de un golpe de Estado contra el presidente Ange Félix Patassé.
* Últimamente han crecido los ataques contra la población civil por parte de milicias no identificadas y asaltadores de caminos (los Zaraguinas).
* El 84% vive con menos de 2 euros al día y la prevalencia del sida es del 10,7% .

REPÚBLICA DEL CONGO (en guerra desde 1998)

* Causa: el golpe de Estado de Laurent Desiré Kabila contra Mobutu Sese Seko en 1996 (que cedió el poder un año después).
* En 1998, Burundi, Ruanda y Uganda intentan derrocar a Kabila, que se apoya en Angola, Chad, Namibia, Sudán y Zimbabwe.
* La explotación de los recursos naturales ha perpetuado el conflicto, pese a que hay un Gobierno electo desde 2006.
* La cifra de muertos supera los 4 millones.
* La esperanza de vida al nacer no supera los 46 años y se calcula que en el país hay un total de 7.000 chicos soldado.

RUSIA (en guerra desde 1999)

* Causa: Chechenia declaró su independencia tras el desmembramiento de la Unión Soviética, pero Rusia no lo aceptó.
* Hubo una guerra entre 1994 y 1996. En 1999, los rebeldes chechenos entraron en Daguestán y se produjeron atentados en ciudades rusas.
* El Ejército entró en Chechenia para luchar contra el régimen independentista y dio por acabado el conflicto en 2001, sin acuerdo ni victoria.
* Los refugiados vuelven a su lugar de origen y reanudan sus vidas en condiciones muy precarias, ya que el conflicto sigue vigente.

SOMALIA (en guerra desde 1988)

* Causa: una coalición derrocó al dictador Siad Barre en 1991, pero poco después se produjo una lucha por el poder dentro de la propia coalición.
* El conflicto ha dejado 300.000 muertos desde entonces.
* La intervención internacional a principios de los 90 fracasó estrepitosamente.
* El 71% de los somalíes no tiene acceso a agua potable.


SRI LANKA (en guerra desde 1983)

* Causa: la población tamil se ha visto marginada tras la descolonización de la isla en 1948.
* En 1983, un grupo armado independentista (el LTTE) inicia el conflicto armado para reclamar la creación de un Estado tamil independiente.
* El 25% de la población sobrevive por debajo del umbral de la pobreza.

SUDÁN (en guerra desde 2003)

* Causa: grupos insurgentes reclamaban la descentralización y desarrollo de la región de Darfur. El Gobierno respondió con el Ejército y las milicias janjaweed.
* En 2006, el Gobierno firmó un acuerdo con un grupo insurgente, pero el resto se ha fragmentado y la violencia se ha recrudecido.
* El 66% de la población no tiene acceso a un saneamiento básico.
* Miles de chicos-soldado son forzados a alistarse en el Ejército y en las milicias de oposición. En 2006 reclutaron chicos que vivían en campos de refugiados.


TAILANDIA (en guerra desde 2004)

* Causa: la descolonización dejó algunos territorios bajo soberanía de Malasia y otros bajo soberanía tailandesa.
* Algunos grupos que se resisten a la homogeneización política, cultural y religiosa que promueve Bangkok o que exigen la independencia de varias provincias, de mayoría malayo-musulmana.

TURQUÍA (en guerra desde 1984)

* Causa: el PKK anunció en 1984 una ofensiva armada contra el Gobierno, para reclamar la independencia del Kurdistán.
* En 1999 cambiaron la independencia por el reconocimiento a la identidad kurda.

UGANDA (en guerra desde 1986)

* Causa: se trata de un conflicto enquistado. Un grupo armado de oposición (LRA), movido por su líder religioso, Joseph Kony, intenta instaurar un régimen basado en los Diez Mandamientos de la Biblia y derrocar a Yoweri Museveni.
* Hay unos 200.000 muertos y dos millones de desplazados.
* Usa chicos-soldado y la tasa de mortalidad infantil es superior al 13,6%.


YEMEN (en guerra desde 2004)

* Causa: los partidarios del clérigo al-Houthi, de la minoría chií, quieren reinstaurar un régimen teocrático entre ellos.
* Los rebeldes acusan de corrupción al Gobierno y de desatender varias regiones.


Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/404456/mundo/guerras/activas/

Sin mas palabras.....
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #177 : 31 de Enero 2009, 12:37:09 »

De esas solo valen en las que estan los yankis malotes, las demas no interesan que no se puede uno meter con los grandotes y luego lloriquear porque te zoscan.

 Shocked
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #178 : 3 de Febrero 2009, 14:32:56 »

http://www.libertaddigital.com/mundo/una-familia-palestina-narra-su-calvario-como-escudos-humanos-de-hamas-1276349545/

yo nada añado


y en cuanto a

http://libertaddigital.com/mundo/atacan-a-una-sinagoga-de-barcelona-y-hieren-con-un-bate-a-uno-de-sus-empleados-1276349595/

sólo sirve para reafirmar lo dicho anteriormente... y preguntarme ¿a que viene esto?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #179 : 4 de Febrero 2009, 08:39:05 »

Pués no, no voy a preguntarte....
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 6.857 segundos con 15 consultas.