Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:47:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Garzón pide datos de tribunales republicanos sobre desaparecidos  (Leído 14469 veces)
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #50 : 29 de Septiembre 2008, 18:00:59 »


Pues no, me quede con el Atleti-Sevilla. Prometo hacer acto de contrición y verlo esta noche. No dura mucho verdad?

el reportaje durará unos 15 minutos ahora bien el programa entero sobre todo la primera mitad está muy interesante.
Un saludo.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #51 : 29 de Septiembre 2008, 20:08:25 »

A veces se leen algunas aseveraciones que son producto indudablemente del desconocimiento de la materia de la que se opina. Se confía demasiado a los sentimientos y estos, pudiendo ser nobles, quedan maltrechos por la incoherencia de su planteamiento.

Por ejemplo, se magnifica el papel del juez Garzón, cuando renombrados juristas han repetido hasta la saciedad, que dicho juez no es competente para llevar a cabo la “cruzada” en la que se ha metido. Garzón carece de competencias y ni siquiera ha abierto un procedimiento penal formal con acusaciones concretas y unas partes personadas, lo cual es absolutamente insólito.

Los juristas también coinciden en que la normativa penal española no permite abrir una Causa General para investigar crímenes genéricos. Cualquier acción penal tiene que estar dirigida ab initio contra los presuntos responsables de delitos concretos e identificados. Además, el artículo 6 de la Ley de Amnistía de 1977 especifica que no se pueden exigir responsabilidades penales por delitos políticos cometidos antes de esa fecha; precisamente en palabras del propio Garzón en sentencia ya recordada en este hilo, decía que “entre 1975 y 1977 se produjeron unos indultos que vedan de una forma total y absoluta cualquier posibilidad de reiniciar la persecución penal por los actos realizados en nuestra Guerra Civil".

El Tribunal Constitucional ha declarado en varias ocasiones (SS 32/1994, de 31 de enero; 63/1996, de 16 de abril; 41/1998, de 24 de febrero y 87/2001, de 2 de abril), que un proceso penal instrumentado para la inquisitio generalis no es compatible con nuestra Constitución. En la última sentencia citada se lee que la «inquisición general» es «incompatible, ciertamente, con los principios que inspiran el proceso penal en un Estado de Derecho como el que consagra la Constitución española».

Y como final, no existe un delito de genocidio como aquí se ha insinuado, que no prescribe nunca, ya que la guerra fue un enfrentamiento civil por causas políticas y no un intento de eliminar a determinados grupos por sus características raciales o su origen.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #52 : 29 de Septiembre 2008, 20:36:43 »

A veces se leen algunas aseveraciones que son producto indudablemente del desconocimiento de la materia de la que se opina. Se confía demasiado a los sentimientos y estos, pudiendo ser nobles, quedan maltrechos por la incoherencia de su planteamiento.

Por ejemplo, se magnifica el papel del juez Garzón, cuando renombrados juristas han repetido hasta la saciedad, que dicho juez no es competente para llevar a cabo la “cruzada” en la que se ha metido. Garzón carece de competencias y ni siquiera ha abierto un procedimiento penal formal con acusaciones concretas y unas partes personadas, lo cual es absolutamente insólito.

Los juristas también coinciden en que la normativa penal española no permite abrir una Causa General para investigar crímenes genéricos. Cualquier acción penal tiene que estar dirigida ab initio contra los presuntos responsables de delitos concretos e identificados. Además, el artículo 6 de la Ley de Amnistía de 1977 especifica que no se pueden exigir responsabilidades penales por delitos políticos cometidos antes de esa fecha; precisamente en palabras del propio Garzón en sentencia ya recordada en este hilo, decía que “entre 1975 y 1977 se produjeron unos indultos que vedan de una forma total y absoluta cualquier posibilidad de reiniciar la persecución penal por los actos realizados en nuestra Guerra Civil".

El Tribunal Constitucional ha declarado en varias ocasiones (SS 32/1994, de 31 de enero; 63/1996, de 16 de abril; 41/1998, de 24 de febrero y 87/2001, de 2 de abril), que un proceso penal instrumentado para la inquisitio generalis no es compatible con nuestra Constitución. En la última sentencia citada se lee que la «inquisición general» es «incompatible, ciertamente, con los principios que inspiran el proceso penal en un Estado de Derecho como el que consagra la Constitución española».

Y como final, no existe un delito de genocidio como aquí se ha insinuado, que no prescribe nunca, ya que la guerra fue un enfrentamiento civil por causas políticas y no un intento de eliminar a determinados grupos por sus características raciales o su origen.



Que jueces? los del juzgado de tu pueblo?
Ya te he explicado lo que ocurre con las leyes de punto final y si no te lo crees escucha la explicacion del Magistrado del tribunal supremo.
Un saludo.
En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #53 : 29 de Septiembre 2008, 20:39:00 »

Vamos que no existe un delito de genocidio porque la ley de Franco y la de 1977 dicen que de esas fechas para atras está el limbo no?Huh
toma argumento ese es cojonudo... que las leyes de punto final no valen ni en europa ni en medio mundo.
Un saludo.
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #54 : 30 de Septiembre 2008, 00:27:15 »

Lo tuyo es grave. No solamente no lees y no te informas, sino que ademas ni comprendes, ni entiendes. Que penoso y repetitivo.  Cabezon
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #55 : 30 de Septiembre 2008, 07:51:12 »

Lo tuyo es grave. No solamente no lees y no te informas, sino que ademas ni comprendes, ni entiendes. Que penoso y repetitivo.  Cabezon

jajajaja hacia mucho que no entrabas don Apuleyo, (Caballero Español).
Ya veo que no queréis dar por buenas las palabras del Magistrado puesto que no son las que os gustaría oír y ya te digo que me importa un pimiento.
A día de hoy prefiero que no dejen a Garzón hacer nada para que nos hagan callarnos desde fuera del país.
¿Cuál es el punto que no entiendes, la imposibilidad de prescripción, o la invalidez de las leyes de amnistía (sobre todo cuando las dicta quien ha cometido las tropelías claro está)?
Estos son los dos puntos que ha esgrimido la fiscalía (más bien el segundo) y claro está según vosotros las leyes están para cumplirlas sobre todo esa, la misma que es contraria a la Constitución ¿no?.
Quiero oír a un juez conservador llevar la contraria a un juez progresista por favor.
Cordobita ¿lo viste?.
Un saludo.
En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #56 : 30 de Septiembre 2008, 07:56:08 »

Lo tuyo es grave. No solamente no lees y no te informas, sino que ademas ni comprendes, ni entiendes. Que penoso y repetitivo.  Cabezon


Por cierto tu tampoco lees ni te informas verdad? vamos que ni idea.
Date una vueltecita por el hilo y veras un enlace que dice Informe Semanal, saca un cuarto de hora de tu ajetreada vida y visiónalo o si quieres simplemente escúchalo.
Ya te aviso que no te gustará oír lo que se esgrime y se explica en el mismo.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #57 : 30 de Septiembre 2008, 09:34:10 »



jajajaja hacia mucho que no entrabas don Apuleyo, (Caballero Español).
Ya veo que no queréis dar por buenas las palabras del Magistrado puesto que no son las que os gustaría oír y ya te digo que me importa un pimiento.
A día de hoy prefiero que no dejen a Garzón hacer nada para que nos hagan callarnos desde fuera del país.
¿Cuál es el punto que no entiendes, la imposibilidad de prescripción, o la invalidez de las leyes de amnistía (sobre todo cuando las dicta quien ha cometido las tropelías claro está)?
Estos son los dos puntos que ha esgrimido la fiscalía (más bien el segundo) y claro está según vosotros las leyes están para cumplirlas sobre todo esa, la misma que es contraria a la Constitución ¿no?.
Quiero oír a un juez conservador llevar la contraria a un juez progresista por favor.
Cordobita ¿lo viste?.
Un saludo.

No tío, aún no. Creo que los programas están colgados en la web de TVE una semana así que tengo hasta el sábado, pero intentaré hacerlo antes.
De todas formas, me creo que Pallín haya dicho lo que tú comentas. Pero me surgen muchas dudas: por ejemplo, no es posible rechazar una ley por el simple hecho de que se promulgase durante el franquismo, porque eso nos llevaría a un caos de leyes que, de repente, dejan de tener validez.
En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #58 : 30 de Septiembre 2008, 19:22:14 »

Cordobita la invalidez de la ley de amnistía no viene del origen franquista.
Estarás de acuerdo conmigo que estas leyes no son buenas ni lo han sido en ni un solo punto del globo terráqueo dejando a un lado que sean o no justas que para mí está clarísimo que no lo son.
Intenta verlo puesto que no son más de 15 minutos y además el primer reportaje también es muy interesante tratando de la última oleada de atentados de ETA.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #59 : 30 de Septiembre 2008, 20:34:37 »

Claro que no son justas, dado que dejan delitos sin castigar. Pero son un modo de resolver situaciones muy concretas que hubieran tenido muy mala solución de otra manera.
Si no se reniega de la ley de amnistía por su origen, nada de lo que dije tiene valdez claro.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.526 segundos con 15 consultas.