Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 22:23:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: juego olimpico, juego sucio  (Leído 11160 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #40 : 27 de Agosto 2008, 09:07:30 »

¿Y donde pones el límite? ¿se puede conceder unas olimpiadas a un país que vulnera parcialmente los más elementales derechos pero no a un país que los vulnera sistemáticamente? ¿Me puedes decir cual es la frecuencia aceptable para tal fin? ¿Una vez al año, una vez al día? ¿solo con los de otro sexo, raza o religión? ¿si los días pares se portan bien y los impares mal?

como veo que has pasado de contestar estas preguntas, te las vuelvo a poner, a ver si solo ha sido un despiste...
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #41 : 27 de Agosto 2008, 23:24:30 »



como veo que has pasado de contestar estas preguntas, te las vuelvo a poner, a ver si solo ha sido un despiste...

No, no hay despiste, solo que no acostumbro a contestar a "pijoterias jeroglificas"

De lo que no paso es de considerar que el record conseguido por el partido comunista chino en los juegos olimpicos de 374 personas ejecutadas por razon de sus ideas es un record del que se habla poco, cuando se tendria que hablar mucho.

Lo que no comprendo es a quienes critican duramente el que un asesino convicto y juzgado con todas las garantias procesales en los EE.UU. sea ejecutado y le resbale esta noticia.

Bueno, si lo comprendo, claro que lo comprendo. Wink
« Última modificación: 27 de Agosto 2008, 23:49:52 por Apuleyo » En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #42 : 28 de Agosto 2008, 18:14:59 »



No, no hay despiste, solo que no acostumbro a contestar a "pijoterias jeroglificas"

De lo que no paso es de considerar que el record conseguido por el partido comunista chino en los juegos olimpicos de 374 personas ejecutadas por razon de sus ideas es un record del que se habla poco, cuando se tendria que hablar mucho.

Lo que no comprendo es a quienes critican duramente el que un asesino convicto y juzgado con todas las garantias procesales en los EE.UU. sea ejecutado y le resbale esta noticia.

Bueno, si lo comprendo, claro que lo comprendo. Wink

Punto nº1: No sé que es una pijotería jeroglífica. Supongo que es una licencia "made by Apuleyo" cuando un debate no se ciñe a los argumentos que tú quieres.

Punto nº2: No sabía yo que tú eres quien para decidir sobre qué se tiene que hablar y sobre que no.

Punto nº3: Lo de "juzgado con todas las garantías procesales en los EE.UU." ¿es un chiste, verdad? ¡Si ahora resultará que la justicia estadounidense es infalible! (amén de igual de justa para todos, claro... no depende del dinero que tengas para costearte un abogado bueno o uno malo, no depende de si eres negro en un estado sureño, o si eres hispano en un estado del oeste...) ¡Qué va! La justicia en ese país no se ve influenciada por esos factores sin importancia. Además, ¡si ahora resultará que nunca se ha demostrado que alguno de los presos ajusticiados en los USA lo ha sido injustamente!

Punto nº4: ¿Cómo te atreves a decir que le "resbale" o "no le resbale" estos hechos a la gente? ¿Es que ahora, aparte de ser el que decide de lo que se tiene que hablar, también lees las mentes de los demás y sabes lo que opinan sin que ellos lo digan? ¡Mi madre! ¡Tú eres la hostia..!

Punto nº5: Por el culo te la hinco Tongue
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #43 : 28 de Agosto 2008, 18:29:46 »



Punto nº1: No sé que es una pijotería jeroglífica. Supongo que es una licencia "made by Apuleyo" cuando un debate no se ciñe a los argumentos que tú quieres.

Punto nº2: No sabía yo que tú eres quien para decidir sobre qué se tiene que hablar y sobre que no.

Punto nº3: Lo de "juzgado con todas las garantías procesales en los EE.UU." ¿es un chiste, verdad? ¡Si ahora resultará que la justicia estadounidense es infalible! (amén de igual de justa para todos, claro... no depende del dinero que tengas para costearte un abogado bueno o uno malo, no depende de si eres negro en un estado sureño, o si eres hispano en un estado del oeste...) ¡Qué va! La justicia en ese país no se ve influenciada por esos factores sin importancia. Además, ¡si ahora resultará que nunca se ha demostrado que alguno de los presos ajusticiados en los USA lo ha sido injustamente!

Punto nº4: ¿Cómo te atreves a decir que le "resbale" o "no le resbale" estos hechos a la gente? ¿Es que ahora, aparte de ser el que decide de lo que se tiene que hablar, también lees las mentes de los demás y sabes lo que opinan sin que ellos lo digan? ¡Mi madre! ¡Tú eres la hostia..!

Punto nº5: Por el culo te la hinco Tongue

Las garantías procesales no garantizan la infalibilidad de una decisión judicial, tan solo que se el juicio se llevará de acuerdo con unas normas que garanticen en la medida de lo posible la ecuanimidad. Esto existe en EEUU sin ninguna duda y el hecho de que el sistema sea capaz de detectar sus fallos es indicativo de que funciona aunque evidentemente no sea perfecto.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #44 : 28 de Agosto 2008, 19:42:49 »



Las garantías procesales no garantizan la infalibilidad de una decisión judicial, tan solo que se el juicio se llevará de acuerdo con unas normas que garanticen en la medida de lo posible la ecuanimidad. Esto existe en EEUU sin ninguna duda y el hecho de que el sistema sea capaz de detectar sus fallos es indicativo de que funciona aunque evidentemente no sea perfecto.

Te olvidas de que las garantías procesales implican, ineludiblemente, que un juicio no dependerá del estatus social, del nivel económico, de la raza o la religión, por ejemplo. Sin embargo, en EEUU eso no existe y lo sabes (por mucho que me digas que su Constitución así lo recoje), ya que según sea tu raza o el nivel de tu cuenta corriente y el Estado en el que estés, podrás tener un tipo de juicio u otro. Y dado que no hay ecuanimidad en ese proceso judicial, no hay garantía procesal.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #45 : 29 de Agosto 2008, 09:18:30 »



Te olvidas de que las garantías procesales implican, ineludiblemente, que un juicio no dependerá del estatus social, del nivel económico, de la raza o la religión, por ejemplo. Sin embargo, en EEUU eso no existe y lo sabes (por mucho que me digas que su Constitución así lo recoje), ya que según sea tu raza o el nivel de tu cuenta corriente y el Estado en el que estés, podrás tener un tipo de juicio u otro. Y dado que no hay ecuanimidad en ese proceso judicial, no hay garantía procesal.
La situación económica del procesado le da acceso a un mejor abogado, pero no hace que pueda designar a dedo a los miembros del jurado o al juez. Por lo tanto, el juicio sigue siendo justo.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #46 : 29 de Agosto 2008, 09:44:38 »


La situación económica del procesado le da acceso a un mejor abogado, pero no hace que pueda designar a dedo a los miembros del jurado o al juez. Por lo tanto, el juicio sigue siendo justo.

Los jurados en los delitos de sangre, en muchos Estados, se eligen o se vetan por ambos abogados en presencia del juez. Si posees una situación económica alta, contratarás no solo a un mejor abogado, sino que también tendrás a tu servicio un equipo de expertos (investigadores y psicólogos) que evaluan y estudian a los posibles jurados. Los abogados disponen de dos tipos de recusaciones (unas bajo alegación de parcialidad y otras de libre disposición). Por lo que es natural que, al disponer de una situación económica más boyante y contratar a mejores abogados y expertos, puedas conseguir un jurado más favorable a tus intereses. No los designas a dedo, pero los abogados tienen poder de decisión en la formación del jurado. Como puedes ver, la situación económica influye de forma significativa en el proceso judicial.

Y este es solo uno de los factores que influye en la justicia estadounidense, por lo que la ecuanimidad de ese proceso judicial brilla por su ausencia.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #47 : 29 de Agosto 2008, 09:53:46 »

Tengo la impresión de que en este tema se está cogiendo el rábano por las hojas. Si no he entendido mal, el debate está en una crítica generalizada al sistema político americano y la comparativa al sistema político chino; comparativa realmente alucinante, pues en los Estados Unidos, hay un sistema político democrático y en China un sistema político comunista combinado con ciertas aperturas, mas hacia la galería que reales y mas interesadas (económicamente) que efectivas.

Que se ponga en tela de juicio el sistema judicial americano porque se diga que el que mas dinero tiene consigue mejores abogados, me parece pueril. ¿Acaso no ocurre así en cualquier estado del mundo? Lo que se tiene que valorar no es la calidad de las defensas, sino la calidad del sistema judicial y ese, pese a lo que se diga, tiene las garantías procesales suficientes. Parece que se olvida que se utiliza al jurado popular como garantía de imparcialidad. El que se rechace a un miembro del jurado no es sinónimo de que el que le sustituya vaya a ser parcial, sino que pueda no tener prejuicios antes de su decisión.

Del sistema chino mejor no hablar. Por lo visto esa noticia de ejecuciones sumarias continuadas por “delitos” de opinión, de reclamación de derechos de posesión, etc., juzgados por tribunales con dependencia gubernamental, no requiere más interés que el ponerlo en situación de igualdad con las ejecuciones en algunos estados norteamericanos en donde tienen aprobado ese sistema por decisión de sus habitantes.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #48 : 29 de Agosto 2008, 10:22:35 »



Los jurados en los delitos de sangre, en muchos Estados, se eligen o se vetan por ambos abogados en presencia del juez. Si posees una situación económica alta, contratarás no solo a un mejor abogado, sino que también tendrás a tu servicio un equipo de expertos (investigadores y psicólogos) que evaluan y estudian a los posibles jurados. Los abogados disponen de dos tipos de recusaciones (unas bajo alegación de parcialidad y otras de libre disposición). Por lo que es natural que, al disponer de una situación económica más boyante y contratar a mejores abogados y expertos, puedas conseguir un jurado más favorable a tus intereses. No los designas a dedo, pero los abogados tienen poder de decisión en la formación del jurado. Como puedes ver, la situación económica influye de forma significativa en el proceso judicial.

Y este es solo uno de los factores que influye en la justicia estadounidense, por lo que la ecuanimidad de ese proceso judicial brilla por su ausencia.
Puestos a seguir tu hilo argumental:
1.- El hecho de que sean mejores abogados y cobren más no implica que acierten siempre. También pueden equivocarse en la elección del jurado.
2.- En última instancia es una persona la que decide en conciencia. Es cierto que puede estar inclinada hacia unos valores u otros pero su decisión se basa en las pruebas expuestas, no en las creencias personales de cada uno. De hecho, el juez tiene la capacidad de anular el juicio si cree que el jurado no ha tenido en cuenta pruebas sino sentimientos.
3.- En china ocurre igual? Quiero decir, existen en chino las palabras "garantías judiciales"?
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #49 : 29 de Agosto 2008, 13:11:25 »

1.- El hecho de que sean mejores abogados y cobren más no implica que acierten siempre. También pueden equivocarse en la elección del jurado.

claro que pueden equivocarse, pero lo normal es que se equivoquen menos que un abogado menos bueno ¿no? por tante, la probabilidad de que tengas un mejor juicio es directamente proporcional a tu nivel económico.

2.- En última instancia es una persona la que decide en conciencia. Es cierto que puede estar inclinada hacia unos valores u otros pero su decisión se basa en las pruebas expuestas, no en las creencias personales de cada uno. De hecho, el juez tiene la capacidad de anular el juicio si cree que el jurado no ha tenido en cuenta pruebas sino sentimientos.

Dependiendo del estado en cuestión, el juez puede anular el veredicto o no. No en todos los estados el juez tiene esa autoridad.

3.- En china ocurre igual? Quiero decir, existen en chino las palabras "garantías judiciales"?

Cordobita, yo no he defendido en ningún momento el sistema chino, lo sabes muy bien. De hecho, me parece un sistema cruel e irracional.

Simplemente, me parece que defender que "unos juegos no se pueden celebrar en un país que vulnera los derechos de sus ciudadanos sistemáticamente" (por medio de sus leyes, por cierto), pero "sí se pueden celebrar en un país que vulnera los derechos de sus ciudadanos puntualmente" (por medio también de sus leyes) es bastante incoherente.

Por supuesto que creo que el sistema judicial estadounidense es mejor que el chino y que prefiero que me juzguen en USA que en China. Pero eso no implica que el sistema estadounidense sea el paradigma de la ecuanimidad y de la justicia.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.881 segundos con 15 consultas.