Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:10:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los ministros de la UE debaten elevar a 65 el tope de horas de trabajo semanal  (Leído 13371 veces)
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #10 : 10 de Junio 2008, 18:33:54 »

Eso de trabajar mas que se lo digan al minero, al obrero, al jornalero...
Cordobita y conoces mucha gente que quieran trabajar mas?? Porque NO me lo creo y ya puedes decir misa.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #11 : 10 de Junio 2008, 19:48:14 »

Yo ya te digo que los tajos que conozco que son todos grandes no conozco a ni una sola persona que quiera trabajar ni más horas al día ni por encima de los 65 años y siendo justos lo que deberían hacer es darles la posibilidad de que se jubilaran con el 100% de las prestaciones a los 60 años o incluso antes.
Vuelvo a decir que cada caso es un mundo pero los casos de trabajo físico para mí son muy claros.
Un saludo.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #12 : 10 de Junio 2008, 20:09:12 »

creo que hay trabajos y trabajos. está claro que en los trabajos donde el esfuerzo físico es importante es difícil creer que "se quiera" trabajar más de 8 horas, o de 10, o de 12 (aunque siempre hay gente que quiera trabajarlas porque necesite el dinero)


sin embargo, no todos los trabajos consisten en estar en una mina o en una obra. Os voy a poner un ejemplo, yo trabajo en laboratorios de investigación, donde lo "normal" es que nuestra jornada se vaya a las diez o doce horas cada día. Nadie nos obliga a hacerlas, más allá que los procesos requieren sus tiempos, y estos no se pueden abreviar porque acaban tus ocho horas. Y no te puedes ir y seguir al día siguiente porque los procesos no se suspenden ni te esperan. entonces... ¿por qué tengo que hacerlas medio a escondidas sin que se enteren los sindicatos y que me caiga un paquete que no veas?

de todas formas, creo que solo se abre la posibilidad para que se pueda alargar la jornada y siempre de mutuo acuerdo... si no quieres trabajar más de tus 48 horas, no te pueden obligar, entonces ¿cuál es el problema?
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #13 : 10 de Junio 2008, 20:13:13 »

creo que hay trabajos y trabajos. está claro que en los trabajos donde el esfuerzo físico es importante es difícil creer que "se quiera" trabajar más de 8 horas, o de 10, o de 12 (aunque siempre hay gente que quiera trabajarlas porque necesite el dinero)


sin embargo, no todos los trabajos consisten en estar en una mina o en una obra. Os voy a poner un ejemplo, yo trabajo en laboratorios de investigación, donde lo "normal" es que nuestra jornada se vaya a las diez o doce horas cada día. Nadie nos obliga a hacerlas, más allá que los procesos requieren sus tiempos, y estos no se pueden abreviar porque acaban tus ocho horas. Y no te puedes ir y seguir al día siguiente porque los procesos no se suspenden ni te esperan. entonces... ¿por qué tengo que hacerlas medio a escondidas sin que se enteren los sindicatos y que me caiga un paquete que no veas?

de todas formas, creo que solo se abre la posibilidad para que se pueda alargar la jornada y siempre de mutuo acuerdo... si no quieres trabajar más de tus 48 horas, no te pueden obligar, entonces ¿cuál es el problema?

Exacto, como ya hemos comentado cada trabajo hay que mirarlo de forma particular y no hay ningún problema con esta norma siempre y cuando no se imponga (cosa que parece que no va a ocurrir naturalmente) ya que supondría en mi opinión un atraso considerable en los progresos sociales y laborales que se han conseguido hasta la fecha.
Un saludo.
En línea
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #14 : 10 de Junio 2008, 21:56:21 »

Tengo varios empleos...   Pq me gusta y me sale del.... En sectores que nada se parecen...

Suelo trabajar más de 65 horas semanales y juraria que nadieee me lo prohibe...

Pero aqui los economicos del 3 al 1/4....

En fin, en cuanto a la medida, lo veo una barbaridad... las empresas aprovecharan para cambiar contratos y explotar al trabajador...
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #15 : 10 de Junio 2008, 22:58:17 »

No esta mal que el que quiera trabaje mas si le apetece, no estaria mal en una sociedad sin desempleo, pero habiendo desempleo, la empresa lo que quiere es horas de trabajo, y le importaria poco qeu en lugar de hacer alguien 13 horas, pudiesen contratar a alguien a mayores si la dieran algun tipo de ayuda para contratarlo.

En fin, aumentar el tiempo de trabajo si, a costa del trabajador activo o del empresario no, para eso esta el INEM, si hace falta horas que contraten gente, y para eso que les ayuden a hacerlo desde el gobierno de turno.

 Cool
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #16 : 10 de Junio 2008, 23:01:26 »

bueno, conociendo a esta gentuza y negreros, querrán que echemos mas horas por la misma mierda de sueldo...
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #17 : 11 de Junio 2008, 00:18:35 »

Cordo, estás predicando en el desierto... Unos porque no te escuchan y otros porque no te leen Wink

Sólo comentaré dos cosas: primero, estó sería para toda Europa pero no obligatorio, por lo que he entendido, con lo que aquí no tendría por qué aprobarse.

Dos, que no conozcamos a gente aquí, no significa que en Rumanía no los haya...

Venga, la tercera, para mi la esclavitud se abolió hace tiempo. Que haya gente tan desesperada que quiera trabajar 24 horas al día no hace que trabajar 24 horas al día sea un avance. Para mi es un retroceso muy grande, y parece que en lugar de querernos igualar en lo bueno, nos queremos igualar en lo malo. Menos mal que no hay nadie que quiera ser un esclavo!!
En línea

Chachacha
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 355



« Respuesta #18 : 11 de Junio 2008, 03:23:21 »

Lo que es una aberración es que alguien que desee trabajar esas horas, y cobrar por ello, no pueda hacerlo porque hay un gobierno que te lo impide.
!!!Que fuerte !!! leer esto me pone los pelos de punta. Pues claro que tiene que haber un gobierno que impida que se explote a los trabajadores para que otros se enriquezcan.Parece que algunos no entienden que EL TRABAJAR PARA OTRO ES EXCLAVITUD, sea en las condiciones que sea. Siento enormemente que haya personas que piensan asi.
En línea

El dia que lea que el sexo es malo para la salud, dejare de leer
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 11 de Junio 2008, 07:45:55 »


!!!Que fuerte !!! leer esto me pone los pelos de punta. Pues claro que tiene que haber un gobierno que impida que se explote a los trabajadores para que otros se enriquezcan.Parece que algunos no entienden que EL TRABAJAR PARA OTRO ES EXCLAVITUD, sea en las condiciones que sea. Siento enormemente que haya personas que piensan asi.

Trabajar para otra persona es eSclavitud? Ah OK.
Jornadas laborales de 65 horas semanales son frecuentes en la construcción no solo en rumanía sino en españa también. Y no tengo que convencer de esto a nadie. Por cierto, son mucho más frecuentes las de 55 horas también en la construcción.
Algunos deberíais abandonar esa retórica del trabajador explotado por el empresario que lo "obliga" a trabajar. Más que nada porque es una gran mentira. En Occidente, los únicos que obligan a gente a trabajar son las mafias chinas y las redes de trata de blancas.
Esa teoría económica de que so hay paro, no se establece negociación alguna entre empresario y trabajador es curiosa. Voy a ponerla en práctica ofreciendo trabajo por 1 euro al día. Dado que hay paro, parece ser que alguien encontraré que quiera trabajar por 30 euros al mes, brutos claro, porque no quiero quitar al trabajador la felicidad de colaborar con el bien común pagando impuestos de su bolsillo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.911 segundos con 16 consultas.