Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:29:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Inmersón lingüistica  (Leído 8019 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #30 : 14 de Abril 2008, 13:34:20 »



ah  Cabezon patinazo mío... sorry eso me pasa por contestarte aprisa... y eso me pasa por contestar al tiempo que hago contratos.. bueno mientras me pase en el foro y no en el trabajo todo va bien... joder como pude leer ipc.. seré  Martillear ... bueno tendré que leer un poco más despacito.

bueno entonces sólo la primera parte de mi respuesta te vale...

y añado... nadie lo haría... no volvería a salir escogido... Los políticos lo saben y aman el poder.

otra cosa es estar en el mercado, y otra estar de acuerdo con el mercado... aunque el mercado libre, libre ya no existe mal que le pese a Adam Smith.

Al igual que el comunismo puro no funcionó en la práctica, el mercado puro necesita "ajustes" intervenciones que le llaman... sean económicas, monetarias ... 
Bueno, y cuál es el nivel límite aceptable del IRPF para tí?
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #31 : 14 de Abril 2008, 13:52:26 »


Bueno, y cuál es el nivel límite aceptable del IRPF para tí?

a ver el 100% que dices tú desde luego es imposible. todo lo que ganas para el estado ni de coña.

Ni siquiera en el supuesto que  el estado te satisficiera de todas tus necesidades...   
El hombre es necio por naturaleza y necesitamos estímulos mas allá del deber cumplido.
ya he dicho antes que la URSS cayó. (Esparta sería un caso q duró establemente, digo sin guerras civiles, durante casi 400 años... pero no es un buen ejemplo tampoco pues tenían esclavos)

El que no exita IRPF (en época de franco no había tal impuesto directo sólo los indirectos gravando el consumo) tampoco, parte de lo que ganamos se lo debemos a una sociedad organizada... desde que hay autovías yo puedo ir a ver más clientes que cuando sólo carretera... por ejemplo.

El IRPF está pensado para ser pagados por tramos y el que más gana más paga... el que menos gana menos paga. el que poco gana ni siquiera paga.

me preguntas de los porcentajes? de mi opinión...
depende de tantas variables.

una buena situación economica es diferente de una mala, por ejemplo.

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #32 : 14 de Abril 2008, 13:56:13 »



a ver el 100% que dices tú desde luego es imposible. todo lo que ganas para el estado ni de coña.

Ni siquiera en el supuesto que  el estado te satisficiera de todas tus necesidades...   
El hombre es necio por naturaleza y necesitamos estímulos mas allá del deber cumplido.
ya he dicho antes que la URSS cayó. (Esparta sería un caso q duró establemente, digo sin guerras civiles, durante casi 400 años... pero no es un buen ejemplo tampoco pues tenían esclavos)

El que no exita IRPF (en época de franco no había tal impuesto directo sólo los indirectos gravando el consumo) tampoco, parte de lo que ganamos se lo debemos a una sociedad organizada... desde que hay autovías yo puedo ir a ver más clientes que cuando sólo carretera... por ejemplo.

El IRPF está pensado para ser pagados por tramos y el que más gana más paga... el que menos gana menos paga. el que poco gana ni siquiera paga.

me preguntas de los porcentajes? de mi opinión...
depende de tantas variables.

una buena situación economica es diferente de una mala, por ejemplo.


Mencioné el IRPF por ser el impuesto directo más fácilmente reconocible. Pero me gustaría saber cuál es el mejor nivel de impuestos para una sociedad, según tú. Hasta ahora, lo que te he entendido es:
1.- 100% no, en absoluto.
2.- El actual no parece disgustarte puesto que lo consideras altamente positivo. Estamos en el entor del 51%, midiéndolo como gasto público sobre PIB.
3.- 0% tampoco lo ves viable.
Si pagar impuestos es altamente positivo, hay que seguir por la vía de aumentarlos, pero hasta dónde?
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #33 : 14 de Abril 2008, 13:57:46 »

Ufffffffff, nunca pensé que mi post deviniera hasta el tema fiscal y toda la cola que llevais. ¡¡Es que hay que ver lo que da la lengua!!  JuasJuas
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #34 : 14 de Abril 2008, 13:59:10 »

Ufffffffff, nunca pensé que mi post deviniera hasta el tema fiscal y toda la cola que llevais. ¡¡Es que hay que ver lo que da la lengua!!  JuasJuas
Perdona tío, esto se ha ido de madre.

Se pueden separar hilos?
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #35 : 14 de Abril 2008, 14:06:41 »

¡¡No, no, seguid, seguid, malditos!!  JuasJuas  Cervecitas
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #36 : 14 de Abril 2008, 14:21:03 »



2.- El actual no parece disgustarte puesto que lo consideras altamente positivo. Estamos en el entor del 51%, midiéndolo como gasto público sobre PIB.

Si pagar impuestos es altamente positivo, hay que seguir por la vía de aumentarlos, pero hasta dónde?

borro todo lo demás... y dejo esto por:

- 1 dado la coyuntura actual es posible que sea el adecuado (no he dicho nada de altamente positivo) ten en cuenta que cuando mejor vaya tu economía más posibilidad tienes de pagar impuestos...

- 2 porque si está bien hay que seguir la vía de aumentarlos... no... yo no he dicho esto ... yo siempre defendí el punto de equilibrio de una país sano socialmente y una economía particular saneada...

a ver ... el equilibrio de una sana macroeconomía y una microeconomía.

hay gastos públicos que bajaría... (presupuesto de la casa real por ejemplo)

Y si hay impuestos que subiría... la idea de que uno compre 200 casas para especular en el mercado, mientras el común de los mortales tenga que hipotecar su vida y la de sus hijos... no me parece... (o simplemente no tener casa) no responde a un minimo de justicia social
un hipotético impuesto sobre viviendas desocupadas la verdad me parece aceptable socialmente.

En cuanto a los tramos adecuados para cada nivel económico... tío yo no soy economista.

pero prefiero pagar impuestos y que sigan los hospitales públicos (tomar la sanidad como un negocio más es un error... valor coste de gastos en relación / producto no es una fórmula adecuada cuando se habla del producto salud)
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #37 : 14 de Abril 2008, 15:01:24 »



borro todo lo demás... y dejo esto por:

- 1 dado la coyuntura actual es posible que sea el adecuado (no he dicho nada de altamente positivo) ten en cuenta que cuando mejor vaya tu economía más posibilidad tienes de pagar impuestos...

- 2 porque si está bien hay que seguir la vía de aumentarlos... no... yo no he dicho esto ... yo siempre defendí el punto de equilibrio de una país sano socialmente y una economía particular saneada...

a ver ... el equilibrio de una sana macroeconomía y una microeconomía.

hay gastos públicos que bajaría... (presupuesto de la casa real por ejemplo)

Y si hay impuestos que subiría... la idea de que uno compre 200 casas para especular en el mercado, mientras el común de los mortales tenga que hipotecar su vida y la de sus hijos... no me parece... (o simplemente no tener casa) no responde a un minimo de justicia social
un hipotético impuesto sobre viviendas desocupadas la verdad me parece aceptable socialmente.

En cuanto a los tramos adecuados para cada nivel económico... tío yo no soy economista.

pero prefiero pagar impuestos y que sigan los hospitales públicos (tomar la sanidad como un negocio más es un error... valor coste de gastos en relación / producto no es una fórmula adecuada cuando se habla del producto salud)
No que te pido que definas tramos ni que vayas impuesto por impuesto.
Vale que estás a favor de pagar impuestos, siempre que haya un cierto equilibrio entre lo "privado y lo público" por así llamarlo. La pregunta sería, dónde está el nivel de equilibrio. Actualmente estamos en el 54%, lo siento me equivoqué antes, y parece que vamos a ir aumentando.
La pregunta la hago extensible a todo el que lea esto: cuál es el nivel de impuestos óptimo? Los que uqerais responder haced el esfuerzo de tratar de dar una respuesta mensurable; decir "el más adecuado de acuerdo con las necesidades sociales" no nos lleva a muchos sitios.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #38 : 14 de Abril 2008, 15:26:55 »


No que te pido que definas tramos ni que vayas impuesto por impuesto.
Vale que estás a favor de pagar impuestos, siempre que haya un cierto equilibrio entre lo "privado y lo público" por así llamarlo. La pregunta sería, dónde está el nivel de equilibrio. Actualmente estamos en el 54%, lo siento me equivoqué antes, y parece que vamos a ir aumentando.
La pregunta la hago extensible a todo el que lea esto: cuál es el nivel de impuestos óptimo? Los que uqerais responder haced el esfuerzo de tratar de dar una respuesta mensurable; decir "el más adecuado de acuerdo con las necesidades sociales" no nos lleva a muchos sitios.

el 54 % te estas refiriendo a ingresos superiores a 500 millones de pts?

hablo de memoria, pero creo recordar q algo así había en impuestos de sucesiones por un valor tan bestia en la herencia en cuestión.

Aquí sería demasiado osado responder sin más. Pero lo que tu pretendes es algo con tintes de sofisma. Quieres poner un tope máximo al cobro de impuestos?

y que quieres?

una respuesta tipo a alguien que gana una fortuna pues un 50% maximo
a alguien que es mileurista sin impuesto
y entre uno y otro establecer el 5%, 10%,  20%... etc.

el equilibrio depende de lo que tu quieras poner... o que gastos intentes eliminar. Si te gastas todo el gasto público... no sé que será del país, pero evidentemente vamos mal...

hay cuentas que no cuadran... aumentar el gasto y disminuir impuestos, como se dijo en estas pasadas elecciones, algo imposible...
es como si:
el marido (o la mujer) llega a casa y dice... mujer (o marido)... me han bajado el sueldo .. así que vamos a comprar más... ridículo.

dejate de rodeos y dime... a dónde quieres llegar?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #39 : 14 de Abril 2008, 16:03:03 »



el 54 % te estas refiriendo a ingresos superiores a 500 millones de pts?

hablo de memoria, pero creo recordar q algo así había en impuestos de sucesiones por un valor tan bestia en la herencia en cuestión.

Aquí sería demasiado osado responder sin más. Pero lo que tu pretendes es algo con tintes de sofisma. Quieres poner un tope máximo al cobro de impuestos?

y que quieres?

una respuesta tipo a alguien que gana una fortuna pues un 50% maximo
a alguien que es mileurista sin impuesto
y entre uno y otro establecer el 5%, 10%,  20%... etc.

el equilibrio depende de lo que tu quieras poner... o que gastos intentes eliminar. Si te gastas todo el gasto público... no sé que será del país, pero evidentemente vamos mal...

hay cuentas que no cuadran... aumentar el gasto y disminuir impuestos, como se dijo en estas pasadas elecciones, algo imposible...
es como si:
el marido (o la mujer) llega a casa y dice... mujer (o marido)... me han bajado el sueldo .. así que vamos a comprar más... ridículo.

dejate de rodeos y dime... a dónde quieres llegar?
Por nivel de impuestos me refiero a lo que supone el gasto público sobre el PIB. Me parece una buena forma de medir la presión fiscal porque el gasto público lo pagan los ciudadanos antes o después (la deuda pública difiere el pago del gasto). Actualmente está en el 54% si no me equivoco.
Es decir, los ciudadanos, personas físicas o jurídicas, pagan al estado el 54% de lo que producen en un año (unos pagan más y otros menos claro). Así que la pregunta es, cuál es el nivel de gasto público ideal que deben soportar los ciudadanos?
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.282 segundos con 15 consultas.